Está en la página 1de 2

FREE UNMSM

ORIGEN DEL VIRREINATO (NUEVAS LEYES Y REBELIÓN DE LOS


ENCOMENDEROS)
01. Como consecuencia de Las Leyes Nuevas 04. Señale la alternativa que, a su criterio,
de Indias en la colonia se inició otro levanta completa mejor el siguiente enunciado:
miento de un grupo amplio de españoles, La guerra de los conquistadores (1537 - 38) fue
quienes vieron que su poder sería alterado con causada por la ____________________, y la
dichas medidas. El pacificador Pedro de la lucha de Hernández Girón fue causada por
Gasca será enviado para acabar con este ____________________.
desorden y en 1548 logró derrotar
A) aplicación de las Leyes Nuevas de Indias – La
A) la rebelión dirigida por Hernando Pizarro. toma del Cuzco
B) a los pequeños encomenderos de Hernández B) capitulación de Toledo – la venganza de los
Girón. almagristas
C) la rebelión de los insatisfechos. C) posesión del Cusco - la insatisfacción por la
D) a los conquistadores encomenderos. falta de encomiendas
E) a los almagristas rebeldes. D) capitulación de Toledo – las Leyes Nuevas
E) casa de contratación de Sevilla – mal reparto
02. La Rebelión dirigida por Gonzalo Pizarro, de los premios
fue la reacción de los conquistadores españoles
contra las Leyes Nuevas de Carlos I, las cuales 05. Las guerras civiles entre los conquistadores
afectaban su interés. Al sublevarse, ellos del Perú son los conflictos armados que
pretendían seguir surgieron entre los conquistadores españoles
del Imperio incaico por la disputa de los
A) conquistando más reinos indígenas. territorios conquistados, así como por el control
B) cobrando diezmos a los indígenas. del poder político. Estas luchas se extendieron
C) con sus lucrativos empleos virreinales. de 1537 a 1554, con intervalos de paz relativa
D) explotando la mano de obra indígena. Señale las consecuencias de este proceso.
E) saqueando los templos incaicos.
I. Lucha entre pizarristas y almagristas.
03. Luego de la invasión y derrota de los incas II. Campañas de extirpación de idolatrías.
en el Perú, entre 1537 y 1554, las disputas por el III. Fundación del Virreinato del Perú.
control de las encomiendas de indios, el manejo IV. El fracaso del sistema de gobernaciones.
del poder político y la posesión de tierras V. Mayor centralización del poder en la corona.
trajeron como consecuencia
A) II, III, IV B) I, III, V C) I, II, III
A) la creación de la gobernación de Nueva D) III, IV, V E) II, IV, V
Castilla.
B) la acción militar de Las Salinas y Pucará. 06. Entre los diversos puntos de las Leyes
C) la implementación de las Reformas Nuevas de indias (1542) se estableció que los
Borbónicas. encomenderos que hayan tratado mal a los
D) la explotación a los indios generó la rebelión indios pierdan su encomienda, igualmente
de Manco Inca. pierdan su encomienda los conquistadores que
E) el ocaso del primer sistema de gobierno de la se hallaron contra Almagro el Viejo en la batalla
colonia. de Salinas y a la muerte del encomendero
vuelvan sus indios a la corona. Frente a estas
disposiciones, los encomenderos reaccionaron

Educación sin límites 1 San Marcos


Ciclo Free

A) violentamente, y acabaron con la vida del 09. El 20 de noviembre de 1542, el emperador


primer virrey del Perú. Carlos I de España, gracias a las prédicas
B) acatándolas, debido a que la encomienda era humanitarias de Bartolomé de Las Casas,
una institución sin importancia. promulgó las Leyes Nuevas donde se suprimía
C) rebelándose, pues la Corona esclavizaría a la las encomiendas debido a que se habían
población indígena. convertido en un sistema de explotación y abuso
D) positivamente, debido a que era una mejor a la población indígena. ¿Qué otra razón tendría
forma de explotar a los indígenas. la Corona española para eliminar el sistema de
E) negativamente, pero buscaron los medios encomiendas?
diplomáticos para evitar su cumplimiento.
A) Eliminar la rebelión de Gonzalo Pizarro que se
07. Determine la secuencia correcta de atrevió a declararle la guerra al rey de España.
verdadero (V) o falso (F) de los siguientes B) Descreditar la tesis de Ginés de Sepúlveda
enunciados sobre las Leyes Nuevas de 1542, que justificaba la esclavitud indígena dentro de
creadas por el rey Carlos I o V: las encomiendas.
C) Evitar que compitan con el poder de los
I. Crearon el Virreinato del Perú y la Audiencia corregidores que acababan de llegar para
de Lima. reemplazar a los encomenderos.
II. Prohibieron el trabajo gratuito de los D) El temor y recelo de la Corona ante el poder
indígenas. de los conquistadores en los territorios
III. Suprimieron la encomienda hereditaria. americanos.
IV. Provocaron la rebelión de los encomenderos. E) Acabar con la relación armoniosa que tenían
V. Instauraron las reducciones en todo el los conquistadores con los indios y evitar
Virreinato. posibles alianzas.

A) VFVVV B) VFVFV C) VVVVF 10. Los participantes iníciales del proceso de


D) FFVVF E) FVVVF invasión del Tahuantinsuyo recogieron como
beneficio por parte de los gobernadores las
08. La misión fundamental del sacerdote, encomiendas. A través de la encomienda, del
funcionario, diplomático y militar don Pedro de la conquistador español fue beneficiado por la
Gasca, cuando vino al Perú, enviado por la el rey corona española con:
Carlos V fue
A) el control de mano obra esclava de indígenas
A) reprimir el movimiento indígena conocido y negros.
como el Taki Onkoy. B) el otorgamiento de un grupo de indios en
B) castigar a los asesinos de Blasco Nuñez de calidad de tributarios.
Vela. C) el derecho a realizar los repartes mercantiles
C) acabar con la intención separatista de la élite en las provincias.
conquistadora. D) la merced real, por la cual recibía tierras en
D) organizar la recaudación de tributos que propiedad.
debían pagar los indios. E) la propiedad vitalicia y hereditaria de cierto
E) asegurar la ejecución de las Leyes de Indias número de indígenas.
en defensa de los nativos.

Educación sin límites 2 San Marcos

También podría gustarte