Está en la página 1de 12

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS HIGIENE

Empresa: Responsable Área


Sucursal: Objetivo:
Área:

PELIGROS

N° TRABAJADORES
EVALUACIÓN DE RIESGOS
HIGIENE

ACTIVIDAD PUESTO DE HIGIENE OCUPACIONAL


PROCESO (Rutinaria - No TRABAJO AGENTE Medida de control
Rutinaria) (ocupación)
TIPO DE AGENTE Existe
Tipo de
Evaluación de Nivel de Riesgo
evaluacion
Riesgo

Ruido
Fisico SI CUANTITATIVO BAJO

Polvo en suspension
Quimico SI CUALITATIVO IMPORTANTE
NIVELES DE RIESGO
(REFERENCIA: Procedimiento de Higiene Ocupacional ACHS).

Riesgos Químicos.-

Tabla 4.1.- Agentes Químicos.

Resultado de la Medición Nivel de Riesgo


(RM)
RM < 50% LP* Bajo
LP* > RM > 50% LP* Importante
RM > LP* Crítico

LP*:Límite Permisible establecido en Decreto Supremo Nº594/1999 del MINSAL para el a

Riesgos FÍsicos.-
Tabla 4.2.- Iluminación.

Nivel de riesgo por fatiga visual

Iluminancia
1
0
1
1
0
0
0
1
Donde:
0 = Deficiente.
1 = Suficiente.

NR: Nivel de Riesgo.


Bajo = Sin Riesgo de Fatiga Visual.
Importante = Nivel de Alarma o Intermedio.
Crítico = Riesgo de Fatiga Visual
0 = Deficiente.
1 = Suficiente.

NR: Nivel de Riesgo.


Bajo = Sin Riesgo de Fatiga Visual.
Importante = Nivel de Alarma o Intermedio.
Crítico = Riesgo de Fatiga Visual

Tabla 4.3.- Ruido.

Criterio de evaluación de la exposición ocupacional a r


y Nivel de Riesgo

Condición
DRD < 0.5
0.5 < DRD < 1
DRD > 1

Donde:
DRD: Dosis de Ruido Diaria
NPSeq8h: Nivel de Presión Sonora
Continuo Equivalente normalizado
a 8 horas

Tabla 4.4.- Vibración mano-brazo.

Criterio de calificación para exposición a


vibración de mano-brazo
Condición Nivel de Riesgo
2
Aeq(8) < 2,5 m/s Bajo
2,5 m/s2 < Aeq(h) < 5 m/s2 Importante
Aeq(h) > 5 m/s2 Crítico

Donde:
Aeq8h= Valor de Exposición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equi

Tabla 4.5.- Vibración cuerpo entero .

Criterio de calificación para exposición a


vibración de cuerpo entero
Condición Nivel de Riesgo
aeq(8) < 0,5 m/s 2 Bajo
0,5 m/s 2 < aeq(h) < 0,813 m/s 2 Importante
aeq(h) > 0,813 m/s 2 Crítico
Condición Nivel de Riesgo
aeq(8) < 0,5 m/s 2 Bajo
0,5 m/s 2 < aeq(h) < 0,813 m/s 2 Importante
aeq(h) > 0,813 m/s 2 Crítico

Donde:
aeq8h= Valor de Exposición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equiv

Tabla 4.6.- Radiaciones Ionizantes.

Clasificación de puestos de trabajo en b


equivalente (H) me
Dosis Equi valente ( H)
(Rem)
H < 1/3LA
1/3LA < H < LA
LA < H

Tabla 4.7.- Calor.

Criterio de evaluación según


CARG
Régimen de
LILIGERA MOD
Trabajo-Descanso
Menor a 375 Kcal/h 375 a 4
en cada hora
TGBH (ºC) Nivel TGBH (º
< 24,5 1 < 21,0
Continuo > 24,5 2 > 21,0
> 30,0 3 > 26,7
< 24,5 1 < 21,0
75% - 25% >24,5 2 > 21,0
> 30,6 3 > 28,0
< 24,5 1 < 21,0
50% - 50% > 24,5 2 > 21,0
> 31,4 3 > 29,4
< 24,5 1 < 21,0
25% - 75% > 24,5 2 > 21,0
> 32,2 3 > 31,1

Tabla 4.8.- Frío.

Tabla 4.26 Criterios de evalu

Temperatura Ambiente de Trabajo (TAT)


TAT > 10º C
10º C > TAT > 0º C
TAT < 0º C
Riesgos Ergonómicos.-
Tabla 4.9.- Manejo Manual de Carga.

Manejo manual de c

Categoría metodología MAC

1
2y3
4

Tabla 4.10.- Trabajo Repetitivo.

Tabla 5.24 Tra

Categoría OCRA Check List

0 – 11
11,1 – 22,5
> 22,5
tes Químicos.

a Medición Nivel de Riesgo


)
% LP* Bajo
50% LP* Importante
LP* Crítico Volver a Matriz

establecido en Decreto Supremo Nº594/1999 del MINSAL para el agente químico correspondiente.

fatiga visual
Nivel de
Luminancia Color Riesgo NR
1 1 Bajo
1 1
0 1 Importante
1 0
0 0
0 1
1 0
0 0 Crítico

te.
te.

o.
iesgo de Fatiga Visual.
de Alarma o Intermedio.
o de Fatiga Visual
te.
te.

o.
iesgo de Fatiga Visual.
de Alarma o Intermedio.
o de Fatiga Visual
Volver a Matriz

o de evaluación de la exposición ocupacional a ruido


y Nivel de Riesgo

Condición Nivel de Riesgo


NPSeq8h < 82 dB(A) Bajo
82 dB(A) < NPSeq8h < 85 dB(A) Importante
NPSeq8h > 85 dB(A) Crítico

Volver a Matriz

ción mano-brazo.

e calificación para exposición a


bración de mano-brazo
dición Nivel de Riesgo
2
2,5 m/s Bajo
Aeq(h) < 5 m/s2 Importante
> 5 m/s2 Crítico

sición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equivalente.

ción cuerpo entero .

e calificación para exposición a


ración de cuerpo entero
dición Nivel de Riesgo
0,5 m/s 2 Bajo
q(h) < 0,813 m/s 2 Importante
0,813 m/s 2 Crítico
dición Nivel de Riesgo
0,5 m/s 2 Bajo
q(h) < 0,813 m/s 2 Importante
0,813 m/s 2 Crítico

ición Diaria Normalizado a 8 horas de Aceleración Vibratoria Equivalente.

Volver a Matriz

ciones Ionizantes.

cación de puestos de trabajo en base al límite anual (LA) de dosis


equivalente (H) medida en REM
Dosis Equi valente ( H)
Ni vel
(Rem)
H < 1/3LA Bajo
1/3LA < H < LA Importante
LA < H Crítico

Volver a Matriz

Criterio de evaluación según indicador TGBH


CARGA DE TRABAJO
de
LILIGERA MODERADA PESADA Mayor a
scanso
Menor a 375 Kcal/h 375 a 450 Kcal/h 450 Kcal/h
hora
TGBH (ºC) Nivel TGBH (ºC) Nivel TGBH (ºC) Nivel
< 24,5 1 < 21,0 1
Independiente
uo > 24,5 2 > 21,0 2 Tº Crítico
> 30,0 3 > 26,7 3
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
5% >24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 30,6 3 > 28,0 3 > 25,9 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
0% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 31,4 3 > 29,4 3 > 27,9 Crítico
< 24,5 1 < 21,0 1 < 15,4 Bajo
5% > 24,5 2 > 21,0 2 > 15,4 Importante
> 32,2 3 > 31,1 3 > 30,0 Crítico

Volver a Matriz

Tabla 4.26 Criterios de evaluación de estrés por frío

ratura Ambiente de Trabajo (TAT) Ni vel


TAT > 10º C Bajo
10º C > TAT > 0º C Importante
TAT < 0º C Crítico
Volver a Matriz

ejo Manual de Carga.

Manejo manual de carga

ategoría metodología MAC Nivel

1 Bajo
2y3 Importante
4 Crítico

Volver a Matriz
ajo Repetitivo.

Tabla 5.24 Trabajo repetit ivo

Categoría OCRA Check List Ni vel

0 – 11 Bajo
11,1 – 22,5 Importante
> 22,5 Crítico

Volver a Matriz
dosis

Mayor a

Nivel

Crítico

Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
Bajo
portante
Crítico
l

o
ante
co
TABLA 5 Volver a Matriz
CRITERIOS DE CONTROL DE PELIGROS

Nivel de Riesgo
"SEGURIDAD e HIGIENE Control del Peligro "SEGURIDAD e HIGIENE OCUPACIONAL"
OCUPACIONAL"

SEGURIDAD:
No se debe continuar con la actividad, hasta que se hayan realizado acciones inmediatas para el control del peligro.
Posteriormente, las medidas de control y otras específicas complementarias, deben ser incorporadas en plan o programa de
seguridad y salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. Se establecerán objetivos y metas a alcanzar con la
aplicación del plan o programa. El control de las acciones incluidas en el programa, debe ser realizado en forma mensual.

Crítico HIGIENE OCUPACIONAL:


Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agente que genera el NR Crítico, y las personas
afectadas al Programa de Vigilancia Médica*, mediante la confeccion de INE cuando corresponda. Se dará prioridad al control
de los casos con Nivel de Riesgo Crítico, desarrollándose acuerdos de control con empresa, para la posterior verificación de su
cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento Ambiental/ Salud. NOTA (*) : No todos los agentes de HO, cuentan
con Programa de Vigilancia Médica ACHS.
Los riesgos de higiene presentes y no evaluados, se deben Incorporar a Programa de Evaluación Ambiental
Inaceptable

SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control de peligro, las cuales deben ser incorporadas en plan o programa de seguridad y
salud ocupacional del lugar donde se establezca este peligro. El control de las acciones, debe ser realizado en forma trimestral.
Importante
HIGIENE OCUPACIONAL:
Incoporar puestos de trabajo al Programa de Control de HO orientado al agente que genera el NR Importante. Se efectuarán
acuerdos de control con empresa, para la posterior verificación de su cumplimiento y actualizacion del Programa de Seguimiento
Ambiental/ Salud.

SEGURIDAD:
Se establecerá acciones específicas de control, las cuales deberán ser documentadas e incorporadas en plan o programa de
seguridad del lugar donde se establezca este peligro. El control de éstas acciones, debe ser realizado en forma anual.
Moderado
HIGIENE OCUPACIONAL:
No aplicable

SEGURIDAD:
Aceptable

No se requiere acción específica, se debe reevaluar el riesgo en un período posterior.


Bajo
HIGIENE OCUPACIONAL:
Incorporar o actualizar puestos de trabajo a Programa de Seguimiento Ambiental /Salud.

Volver a Matriz

Volver al Programa de Control

También podría gustarte