Está en la página 1de 16

COLEGIO NACIONAL DE TOPOGRAFOS DE BOLIVIA

DEPARTAMENTAL LA PAZ
BOLIVIA

PROYECTO:

YANAMAYO
DEPARTAMENTO : LA PAZ

PROVINCIA : SUD YUNGAS

MUNICIPIO : LA ASUNTA

ZONA : QUINTA SECCION - YANAMAYO

AREA : 95.829,361 m² (Según Levantamiento)


JUNIO - 2023

INDICE
Paginas

CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES

1. INTRODUCCIÓN.

2. MARCO TEORICO.

3. DATOS GENERALES
3.1. Datos del Proyecto
3.2. Detalle de superficie
3.3. Ubicación Geográfica
3.4. Ubicación espacial

4. Ejecución del trabajo


4.1. Mensura de la “Base GPS-01 y GPS-02, con Instrumento GPS.
4.2. Mensura Electrónica de la Poligonal
4.3. Levantamiento topográfico
4.4. Gabinete
4.5. Diseño
4.6. Softwares utilizados

5. CONCLUSIONES

6. RECOMENDACIONES
7. ANEXOS

PROYECTO
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO GEOREFERENCIADO
INFORME TÉCNICO

1. INTRODUCCIÓN

Los diferentes métodos de Levantamiento Topográficos orientados al Catastro, tiene la finalidad


de representar a los requerimientos de las aplicaciones catastrales, siendo una de ellas los
levantamientos topográficos georeferenciados, que serán la base para la elaboración de los
proyectos urbanísticos.

La materialización de un determinado proyecto urbanístico no puede prescindir del apoyo de la


Geodesia y la utilización de los instrumentos que el sistema requiere como son los “Receptores
GPS-GNSS”, y un marco de Referencia Geodésico, establecido por el Instituto Geográfico Militar.
Para la obtención de las coordenadas UTM. El presente trabajo fue referido y enlazado al punto de
referencia Base de referencia GPS. INGA.

Para una correcta ejecución de los trabajos de campo y obtener una buena precisión se adoptó
una metodología combinada entre el sistema GPS y las mensuras terrestres con Estación Total,
obteniéndose una buena precisión, de manera tal que garantice la forma geométrica, ubicación y
el relieve de la superficie del predio.

El presente informe y la documentación que se adjunta es testimonio del levantamiento


topográfico efectuado, pero el trabajo técnico realizado, no acredita el derecho propietario de los
solicitantes.

2. OBJETIVOS

El objetivo del levantamiento topográfico, es mostrar de manera fehaciente y confiable las


características físicas del terreno como ser; su ubicación, límites, superficie, relieve y otros datos
que se considere necesario para el saneamiento técnico y legal de la propiedad, mediante
procedimientos topográficos apropiados y enlazados a la “red de control geodésica”.

Otros objetivos que se persiguen es que el presente trabajo, sirva de base para posteriores
trabajos de la misma naturaleza, tomando como base los puntos Georeferenciados y densificados
en el terreno.

3.- DATOS GENERALES

3.1 Datos Del Proyecto


No. Nombre del Proyecto Dirección
La Paz, Provincia Sud Yungas, Quinta
1 YANAMAYO Sección, Yanamayo.

3.2 Detalle de Superficies


Referencias Superficies
Superficie Total según Levantamiento Topográfico 95.829,361 m2.
Diferencia de Superficie 0.00 m2.
Superficie Útil 95.829,361 m2.

3.3 Ubicación Geográfica

Nro. Pto. COORD. NORTE COORD. ESTE


V1 8201718.706 687241.279
V2 8201864.923 687322.595
Elipsoide de referencia :WGS-84

3.4 Ubicación Espacial


La propiedad se encuentra ubicada en el Departamento de La Paz Provincia Sud Yungas, Quinta
Sección - Yanamayo.

4. EJECUCIÓN DEL TRABAJO

Para satisfacer el requerimiento técnico especificados se han efectuado los siguientes trabajos:

4.1. Mensura de la “Base GPS-01 y GPS-02, con Instrumento GPS.

Esta actividad se refiere a la mensura desde una base conocida INGA-1 cuya coordenada de la
base fue determinada mediante observación satelital GPS. (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO
GLOBAL).

Para este trabajo se tomó como punto de partida, para el proceso de líneas bases El punto
GPS INGA-1 de la Red Margen ubicado en la zona de Santiago Segundo, dentro de la
propiedad del Cuartel Ingavi, para realizar el Levantamiento Topográfico Georeferenciado se
ubicaron Dos puntos GPS. GPS 01 y GPS 02, ubicados dentro de la misma zona.

Con el objeto de Georeferenciar este predio, se ha realizado lecturas de ángulos Horizontales,


ángulos verticales y distancias, a todos los vértices de la propiedad desde una base conocida
GPS 01 y GPS 02, que fueron observados mediante observación satelital, Obteniéndose de
esta manera las coordenadas UTM, de los vértices de propiedad.

Para este efecto los dos GPS se encuentran enlazados al punto de referencia GPS (INGA) red
margen de Bolivia que fueron materializados por el Instituto Geográfico Militar, de manera
que tenga una buena precisión referente a la georeferenciacion.

4.2. Mensura Electrónica de la Poligonal.


Para la mensura del perímetro de la propiedad, edificaciones y los detalles que contiene las
características del relieve del terreno, se midieron por el método de Radiación tal que permita
la medición correcta.

Para la determinación de las distancias, se realizó la configuración de equipos introduciendo


los datos respectivos de factores de corrección, atmosféricos y de proyección al equipo
topográfico habiéndose medido las distancias con una precisión de 1 mm + 1 ppm.
Con todas las características anteriormente mencionadas, la mensura de la poligonal ingresó a
la categoría de poligonales de precisión de tercer orden.
El instrumento utilizado para este levantamiento fue la Estación Total Geomax Zoom 30. y una
colectora

4.3. Levantamiento Topográfico.


Sobre la base de los puntos GPS 01 y GPS 02, se procedió a realizar dos auxiliares que nos
permita realizar el levantamiento topográfico georeferenciado de toda el área, habiéndose
capturado los suficientes datos de campo, como para representar los detalles del terreno a
una escala apropiada.

4.4. Gabinete
Concluido el trabajo de campo, con todos los datos obtenidos se ha procedido a realizar el
vaciado de la información a un computador para luego proceder a confeccionar el diseñó del
plano de lote individual.

4.5. Diseño.
Concluido los cálculos respectivos y depuración de datos, las coordenadas UTM, fueron
exportados al paquete “Acad Civil 3D”, donde se procedió a confeccionar el plano de lote de
cada predio con la representación de todas las características físicas del terreno, y de acuerdo
a normas vigentes. El plano General fue impreso a escala 1:500, con un plano de ubicación a
escala 1:2000 que contiene cartografía digital de la zona, datos del propietario, superficie y
coordenadas de los vértices de la propiedad EN EL SISTEMA WGS-84.

4.6. Softwares utilizados.


1. Elaboración de la Documentación. MICROSOFT WORD.
2. Bajado de datos de campo. LEICA SURVEY OFFICE.
3. Transformación de Datum y Coordenadas. GEO-CALCULATOR.
4. Ajuste de Coordenadas LEICA GEO OFICE.
5. Diseño General. AUTO CAD CIVIL 3D
6. Diseño General complementario. ARCGIS 10.

5. CONCLUSIONES

Con toda la actividad desarrollada, tal como se explica en el presente informe, se demuestra
responsabilidad y la meticulosidad con la que se ejecutó el trabajo, más aún cuando se utilizó
instrumentos de alta precisión y metodología adecuada, aspectos que nos permite afirmar con
seguridad que el trabajo es altamente confiable, acorde a las exigencias tecnológicas modernas y
de las especificaciones requeridas.

6. RECOMENDACIONES
De acuerdo a lo observado en el terreno y en atención a las normas técnicas que rigen para la
confección de planos, se sugiere que los trámites de orden legal del presente trabajo sean
concluidos hasta el saneamiento técnico legal correspondiente, y sea un instrumento para el
Gobierno Autónomo Municipal, en cuanto a ordenamiento territorial se refiere.

7. ANEXOS
Se adjunta al presente informe, toda la documentación correspondiente a los trabajos técnicos
efectuados y detallados en el índice respectivo.

La Paz, Junio del 2023


FOTOGRAFIAS DE LOS
PUNTOS BASES
PROYECTO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO GEOREFERENCIADO

“ENLACE DE PUNTOS GPS “

FOTOGRAFIA DEL PUNTO GPS “01” ENLACE A LA RED GEODESICA

FOTOGRAFIA DEL PUNTO GPS “01” ENLACE A LA RED GEODESICA


PROYECTO LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

GEOREFERENCIADO

“ENLACE DE PUNTOS GPS+ “


FOTOGRAFIA DEL PUNTO GPS “02” ENLACE A LA RED GEODESICA
FOTOGRAFIA DEL PUNTO GPS “02” ENLACE A LA RED GEODESICA

REPORTE DE LA
LINEA BASE
Red Ajuste
www.MOVE3.com
(c) 1993-2006 Grontmij
con licencia para Leica Geosystems AG

Creado: 27/07/2023 00:49:19


Información del proyecto
Nombre del proyecto: AJUSTE DE RED
Fecha de creación: 24/07/2023 19:42:49
Huso horario: -4h 00'
Sistema de coordenadas: WGS84-19
Programa de aplicación: LEICA Geo Office 5.0
Kernel de procesamiento: MOVE3 3.4
Información general
Ajuste
Tipo: Mínimamente ajustado
Dimensión: 3D
Sistema de coordenadas: WGS 1984
Tipo de altura: Elipsoidal

Número de iteraciones: 0
Corrección máxima de coordenadas en la
0.0000 m (tolerancia alcanzada)
última iteración:

Estaciones
Número de estaciones (parcialmente)
1
conocidas:
Número de estaciones desconocidas: 2
Total: 3

Observaciones
Diferencias de coordenadas GPS: 6 (2 líneas base) (incluye 2 Líneas base como
observaciones libres)
Coordenadas conocidas: 3
Total: 9 (incluye 6 Observaciones libres)

Incógnitas
Coordenadas: 9
Total: 9

Grados de libertad: 0

Pruebas
Alfa (multi dimensional): 1.0000
Alfa 0 (una dimensión): 5.0 %
Beta: 80.0 %
Sigma a-priori (GPS): 10.0

Valor crítico de Prueba W: 1.96


Valor crítico de la prueba T (2 dimensiones): 2.42
Valor crítico de la prueba T (3 dimensiones): 1.89
Valor crítico de prueba F: 0.00
Prueba F: 0.00 (aceptado)

Resultados basados en el factor de varianza a posteriori


Resultados del ajuste
Coordenadas

Estación Coordenada Corr Desv. Est.


BLPZ Latitud 16° 31' 47.46556" S 0.0000 m - fijo
Longitud 68° 10' 05.81433" W 0.0000 m - fijo
Altura 4090.6520 m 0.0000 m - fijo
GPS2 Latitud 16° 30' 58.40976" S 0.0000 m 0.0079 m
Longitud 68° 06' 59.59349" W 0.0000 m 0.0079 m
Altura 3509.3444 m 0.0000 m 0.0079 m
M006 Latitud 16° 31' 24.71998" S 0.0000 m 0.0075 m
Longitud 68° 07' 17.50134" W 0.0000 m 0.0075 m
Altura 3507.0344 m 0.0000 m 0.0075 m

Observaciones y residuales

Estación Pto visado Obs. ajus. Resid Resid (ENA) Desv. Est.
DX BLPZ M006 4500.7794 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0075 m
DY 2193.6127 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0075 m
DZ 836.7331 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0075 m
DX BLPZ GPS2 5080.4077 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0079 m
DY 2176.0469 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0079 m
DZ 1611.8967 m 0.0000 m 0.0000 m 0.0079 m

Residuales del vector de línea base GPS

Estación Pto visado Vector ajus. [m] Resid [m] Resid [ppm]
DV BLPZ M006 5076.3249 0.0000 0.0
DV BLPZ GPS2 5757.0768 0.0000 0.0

Elipses de error absoluto (2D - 39.4% 1D - 68.3%)

Estación A [m] B [m] A/B Phi Desv. Est. Alt [m]


BLPZ 0.0000 0.0000 1.0 90° 0.0000
GPS2 0.0079 0.0079 1.0 90° 0.0079
M006 0.0075 0.0075 1.0 90° 0.0075

Pruebas y errores estimados


Pruebas de observación

Estación Pto visado MDB Red BNR Prueba W Prueba T


DX BLPZ M006
DY
DZ
DX BLPZ GPS2
DY
DZ

Redundancia:

Prueba W:

Prueba T (3 dimensiones):

FACTOR DE ESCALA
VERTICES DEL
PREDIO
MONOGRAFIAS DE
LOS PUNTOS BASES
PLANO –
INFORMACION
MAGNETICA

También podría gustarte