Está en la página 1de 5

El pechiche es un precioso y fragante árbol del litoral ecuatoriano el cual es

utilizado para extraer tablas y pisos de casas, se cosecha entre diciembre y enero.

Especie que prefiere los bosques maduros, se desarrolla entre 0-800 msnm, en las

provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí, Morona Santiago y Napo. Su fruto

llamado también pechiche es una drupa carnosa, negro o púrpura, ovoide de 1,5-2 cm de

longitud, con el cáliz persistente [1]. Es un fruto exótico de nuestro país cuya

producción se da una vez al año. Se propaga por semilla y tiene crecimiento medio

(Marcos Darwin Solis Coello, 2017)

Vitex cymosa presenta rasgos florales melitófilos: antesis diurna, coloración

azulada, tipo estructural bilabiado, con guías visuales indicativas de la ubicación de la

recompensa (néctar) y aroma suave, dulce y agradable al humano. El polen posee

cemento polínico y se deposita en forma nototriba sobre los polinizadores. El nectario es

de origen ginoecial, el néctar se libera a través de nectarostomas ubicados sobre el ápice

del ovario, quedando disponible incluso después de abscisa la corola, a modo de

nectario post-floral; dicha zona se distingue por una coloración púrpura, diferente a la

del resto del gineceo, que crece hacia la base a medida que el fruto se desarrolla. El

sistema reproductivo de V. cymosa es mixto, fructificando en más del 75%, tanto por

alogamia mediada por polinizadores como por autopolinización espontánea,

presentando una leve hercogamia que contribuiría a la polinización cruzada (Juana De

Egea, 2023)

Materiales:

 Tierra de sembrado

 Fundas de viveros

 20 semillas de pechiche (Vitex cymosa)


Procedimiento:

 Procedemos a llenar cada una de las fundas con tierra de sembrado

 Posterior a eso realizamos un ´pequeño hoyo en la tierra de sembrado de

cada funda

 Ubicamos las semillas de pechiche en cada hoyo par posteriormente

taparlos con tierra y como último paso realizamos el riego a cada funda

El día 28 de enero del 2023 se realizo el sembrado del pechiche en 20 unidades

experimentales para comprobar la taza de germinación y recolectar datos sobre la altura

y numero de hojas de cada planta

Tabla de datos sobre la altura de las plántulas del pechiche

Fecha #1 #2 #4 #5 #9 12 # 17 # 18 # 20

14/12/2023 1 cm 1.4 cm 2 cm

15/12/2023 1,3 cm 2.1 cm 2,4 cm

18/12/2023 2.3 cm 2.5 cm 3.2 cm

19/12/2023 2.3 cm 2.7 cm 3.8 cm

20/12/2023 2.3 cm 2,7 cm 3.8 cm

21/12/2023 2.3 cm 3 cm 4 cm

22/12/2023 2.4 cm 3 cm 4.1 cm

02/01/2024 2.4 cm 3.2 cm 1.5 cm 4.5 cm 2 cm 2.1 cm 2.5 cm 3.1 cm 3.2 cm

03/01/2024 3.2 cm 3.6 cm 2.1 cm 4.5 cm 2 cm 2.8 cm 2.5 cm 3.1 cm 3.9 cm

04/01/2024 3.9 cm 3.6 cm 2.5 cm 4.6 cm 2.3 cm 3.1 cm 2.8 cm 3.6 cm 4 cm

05/01/2024 4.1 cm 3.8 cm 2.9 cm 4.8 cm 2.5 cm 3.5 cm 3 cm 3.8 cm 4.2 cm

08/01/2024 4.3 cm 4 cm 3,3 cm 5.5 cm 2.8 cm 3.9 cm 3.2 cm 4 cm 4.5 cm

09/01/2024 5 cm 4 cm 4.8 cm 3 cm 3.9 cm 3.5 cm 4.2 cm 4.8 cm


Tabla de datos sobre el número de hojas de las plántulas del pechiche

Fecha #1 #2 #4 #5 #9 12 # 17 # 18 # 20

14/12/2023 2 2 1

15/12/2023 2 2 2

18/12/2023 2 2 2

19/12/2023 3 2 2

20/12/2023 3 3 3

21/12/2023 4 3 3

22/12/2023 4 4 3

02/01/2024 4 4 2 4 2 2 3 2 2

03/01/2024 4 5 3 4 2 2 3 2 2

04/01/2024 5 5 3 4 3 3 3 3 2

05/01/2024 5 5 5 5 3 3 3 3 2

08/01/2024 6 6 5 6 4 4 4 4 4

09/01/2024 7 6 6 5 5 4 4 5

Resultados:

Taza de germinación: germinaron en total 9 semillas lo que corresponde al 45

Altura y numero de hojas de cada planta hasta el 09 de enero del 2023

(fecha final de recolección de datos)

Planta #1: 5 cm de altura con un total de 7 hojas

Planta #2: 4 cm de altura con un total de 6 hojas

Planta #4: 4.8 cm de altura con un total de 6 hojas


Planta #5: 5.5 cm de altura con un total de 6 hojas

Planta #9: 3 cm de altura con un total de 5 hojas

Planta #12: 3.9 cm de altura con un total de 5 hojas

Planta #17: 3.5 cm de altura con un total de 4 hojas

Planta #18: 4.2 cm de altura con un total de 4 hojas

Planta #20: 4.8 cm de altura con un total de 5 hojas

Bibliografía

Juana De Egea, A. G. (Mayo de 2023). Biología floral, sistema reproductivo y

visitantes florales de Vitex cymosa (LAMIACEAE): ResearchGate. Obtenido de

ResearchGate:

https://www.researchgate.net/publication/371162854_Biologia_floral_sistema_reproduc

tivo_y_visitantes_florales_de_Vitex_cymosa_LAMIACEAE

Marcos Darwin Solis Coello, E. J. (2017). Determinación de la composición

nutricional del fruto de Pechiche (Vitex gigantea: Repositiorio.uteq.edu.ec. Obtenido de

Repositiorio.uteq.edu.ec.

También podría gustarte