Está en la página 1de 2

Área de Personal Social

Competencia Capacidad Desempeño


Construye Construye Obtiene
información
SESIÓN Nº 02: Producto
Trabajo colaborativo
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ
Es el canto patrio de la República del Perú. Desde el 23 de
septiembre de 1821, es uno de los símbolos patrios. Luego de
proclamar la Independencia del Perú, el general José de San
Martín convocó a un concurso público, con la finalidad de
designar la marcha nacional del Perú y motivar al pueblo con
el sentimiento patrio.
HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL DEL PERÚ
Luego de obtener la independencia de la Corona española, San
Martín convocó a un concurso para elegir una marcha nacional,
con el fin de alimentar el sentimiento de patriotismo de todo el
pueblo peruano.
El 7 de agosto de 1821 se publicó una convocatoria, para que
los participantes dirigieran sus canciones antes del 18 de
septiembre del mismo año. En dicho concurso se presentaron
siete composiciones, de las cuales se seleccionó la versión de
José de la Torre Ugarte y José Bernardo Alcedo, quien compuso
la orquestación. La primera presentación del himno en público
fue interpretada por Rosa Merino, el día 23 de septiembre de
1821, en el Teatro de Lima, provocando una aceptación
inmediata del público y del general San Martín.
IMPORTANCIA DEL HIMNO NACIONAL
El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos
patrios de nuestro país. Se trata de una composición
poética y musical, que recuerda en su entonación, el
profundo sentido de identidad y amor a la patria en
cada peruano. Por ello, nos representa en
eventos y ceremonias oficiales.

También podría gustarte