Está en la página 1de 14

METODO DE COSTOS EVITADOS

INGENIERIA DE EVALUACIONES
METODO DE COSTOS EVITADOS

Hianara, Garcia
Brenner, Vera Sevilla
Ruben Brandy Quiñones
Brenda, Moreno Campos
DEFINICION
 Este método busca conocer cómo el cambio
en la calidad de un bien público (aire, agua,
etc.) afecta el rendimiento de otros factores
para la producción de un bien privado.

 Se toman los elementos necesarios para


analizar los beneficios y costos generados
por un cambio en cantidad o calidad, con un
conjunto de bienes privados que ya poseen
mercado.

 Este método corresponde al típico caso en


que el bien o servicio ambiental bajo análisis
no se comercia en el mercado, pero está
relacionado con un bien que si lo es, o sea,
que posee un precio, y que el vínculo entre
ambas radica en ser sustitutos.
PARA QUE SIRVE EL METODO
Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes
económicos

• Gobiernos, Empresas e Individuos


• Para reducir o evitar los efectos ambientales no
deseados, cuando los bienes o servicios son sustitutos.
• Para estimar las tres categorías de Valor de Uso, Valor de
Uso Directo, el Valor de Uso Indirecto y el Valor de
Opción.

La premisa fundamental, es que los agentes económicos


están dispuestos a cambiar su comportamiento y realizar
inversiones para evitar los efectos negativos de la
degradación ambiental o de un mayor riesgo que afecta su
bienestar.
LIMITACIONES
 Su aplicación por tanto, está limitada a los casos en que los
servicios provistos por los ecosistemas tienen una
influencia directa en los agentes económicos, y se pueden
adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los
impactos negativos resultantes de los cambios en la calidad
ambiental.

 Es decir, si los agentes incurren en costos para evitar daños


causados debido a la pérdida de los servicios de los
ecosistemas, estos deben valer por lo menos lo que los
agentes están dispuestos pagar para evitar el daño.

 Como en casi todos los métodos, el tiempo juega un papel


fundamental en este.
 Para analizar los cambios en los bienes y servicios
ecosistémicos, se requiere de información actualizada y
confiable sobre los distintos procesos ecológicos de éstos.
Por lo tanto, se debe orientar esfuerzos a la generación de
este tipo de información.

 La valoración económica solamente abarca la dimensión del


valor en términos monetarios; sin embargo, el valor de los
bienes y servicios de los ecosistemas comprende más de una
dimensión (económica, social y ambiental).

 Los métodos de valoración económica hacen uso de


preferencias para estimar el valor de los servicios
ecosistémicos. Si bien éstas pueden ser útiles para analizar
las decisiones en el corto plazo, hay limitaciones para
analizar su impacto a largo plazo, debido a la imposibilidad
de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones
futuras.
CASO APLICATIVO I
CASO APLICATIVO I
METODO DE COSTOS EVITADOS
METODO DE COSTOS EVITADOS
Una agencia está considerando restaurar unos humedales degradados a manera de probar
su habilidad para proteger las áreas vecinas de inundaciones. La agencia desea valorar los
beneficios de la protección de inundaciones implantada

Se selecciona este método porque la agencia solamente está interesada en valorar los
servicios de protección de los humedales contra inundaciones y no posee un gran
presupuesto para estudios de valoración. El método basado en el costo puede ser el más
sencillo y barato de aplicar en este caso.
PASO 1 estimació
n del
• Conducir un avalúo valor
ecológico de los comercial
servicios de protección
contra inundaciones
que provee el
humedal. Este avalúo
determinará el nivel
actual de protección
del humedal a
inundación y cuando
esté totalmente
recuperado.
• El de costo evitado
PAS puede aplicar dos
O2 diferentes
aproximaciones.
Una segunda aproximación sería
Una consiste en usar la información de determinar si los vecinos han
protección de inundaciones obtenida en invertido para proteger sus
el paso anterior para estimar los daños propiedades de la posibilidad de
potenciales a la propiedad si las inundaciones, por ejemplo
inundaciones ocurrieran. En este caso el reforzando sus estructuras. Estas
investigador estimará en dólares los inversiones se sumarán para
daños probables a la propiedad si el obtener un estimado de los
humedal no está restaurado. beneficios del aumento en la
protección.

Ambas aproximaciones no darán el mismo resultado, ya que se esperaría que


si los costos de prevención son menores que los posibles daños, la gente
pagaría para evitarlos.
• Una región agrícola relativamente plana se
está perdiendo debido al desarrollo urbano e
industrial, provocando que los granjeros se
muevan hacia las áreas de colinas. Fuerte
erosión del suelo ha ocurrido en estas
SITUACION regiones altas debido a las técnicas
inadecuadas de manejo del suelo y errores
• en
Loslaadministradores
distribución del de
suelo y construcción.
recursos necesitan
evaluar los beneficios de la propuesta de
nuevas técnicas de manejo del suelo. Estos
beneficios incluyen la retención del suelo y
RETO los nutrientes de las áreas altas y los
• Se utilizó eldemétodo
beneficios dellas
proteger costo
áreasdede pendiente
restauración
del daño del suelo erosionado. de
evaluando el costo
restauración física y reemplazo del suelo
perdido y del agua tomada como una medida
de los beneficios mínimos de prevenir la
erosión y las pérdidas resultantes de suelo,
ANALISIS nutrientes y agua. Los investigadores
midieron el costo del reemplazo del suelo,
nutrientes y agua de las áreas altas y el costo
de compensación de las pérdidas por
deslaves.
Segundo, calcularon
Primero calcularon las pérdidas
El costo de recubrir y reemplazar el la pérdida anual de esperadas en
suelo erosionado se estimó el 80 suelo y nutrientes términos de costo
mil por hectárea por año perdidos y deslaves de restauración si
de agua por las nuevas prácticas
hectárea. de manejo no
fueran implantadas.
el costo de fertilizar se estimó en
31,200 por hectárea por año
costo total de la erosión del
suelo bajo el manejo existente
el costo del mantenimiento anual y es 268,200 por hectárea por
reparación fue de 35 mil y el costo año. El valor presente neto
por el daño a las tierras bajas por anual del reemplazo del suelo y
pérdida en la producción (valor de nutrientes con las prácticas
precios de mercado) se estimó en
30 mil existentes usando 15 años de
horizonte de calculó en
2,039,662.
el costo de irrigación se calculó en
92 mil.
los investigadores calcularon el costo con las nuevas técnicas de manejo,
incluyendo los pagos por compensación, reemplazo del suelo, de nutrientes y
estiércol. Este costo a valor neto presente se estimó en 1,076,742

RESULTADOS

Los investigadores encontraron que el costo de


las nuevas técnicas de manejo es alrededor de
la mitad del costo de restauración. Se
implementaron las etapas preventivas
propuestas.
EJEMPLO APLICATIVO

Área de estudio: Lima Metropolitana.


Objetivo: estimar el beneficio de reducir la contaminación del aire en Lima Metropolitana, en especial
generado por las partículas en suspensión menores a 10 micras - PM10, con el fin de poder reconocer
en cuánto asciende el costo para la sociedad por no lograr los estándares establecidos, es decir, el costo
que se evitaría si se implementan medidas correctivas para lograr dichos estándares.
Resultados: se utilizó el enfoque de costos evitados por enfermedad, el cual está compuesto de dos
partes: los gastos asociados a la enfermedad (costos de tratamiento) y el salario perdido por los días
no laborados. En ese sentido, estos costos serían los costos que se evitarían si no existieran altos
niveles de contaminación por PM10. El costo estimado para el año 2005 asciende al US$ 329
millones, el cual representa el costo social por tratamiento de las enfermedades más comunes
relacionadas con las vías respiratorias.

También podría gustarte