Está en la página 1de 11

CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Tipos de distribuciones de arcilla que existen en las rocas del yacimiento y su efecto
La lutita puede estar presente en forma de láminas delgadas entre las capas de la arenisca
sobre la porosidad del yacimiento.
limpia, o como granos o nódulos en la estructura de la matriz de arena; o puede
encontrarse dispersa, a través del sistema poroso, en forma de acumulaciones que se
adhieren o recubren los granos de arena.

38 39

Las arcillas pueden existir bajo la forma de granos, Las arcillas pueden existir bajo la forma de láminas, entre las
fragmentos o nódulos en la matriz de la formación. Esta cuales hay capas de arena. Este tipo de lutita afecta a la

matriz arcillosa se denomina lutita estructural: se porosidad o la permeabilidad de las capas arenosas mismas.
Sin embargo, cuando la cantidad de lutita laminar aumenta y
considera que tiene propiedades similares a la lutita
por lo tanto decrece la cantidad del medio poroso, se reduce
laminar y a las lutitas masivas cercanas.
proporcionalmente el espesor neto efectivo del yacimiento.
Conceptualmente, este tipo de arcilla no afecta ni a la
Debido a que las capas están orientadas genera anisotropía
porosidad ni a la permeabilidad de la roca.

Los granos de cuarzo son sustituidos por partículas de • Se depositan en forma de láminas dentro de la arena.

arcilla. La porosidad de la arena es poco afectada. La • La porosidad y la permeabilidad propias de la arena son poco
afectadas.
composición de las arcillas estructurales puede diferir
• La composición de la arcilla laminar debe ser similar a las
de las arcillas cercanas
arcillas cercanas
40 41
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

La arcilla se puede encontrar dispersa en todo el espacio poral. Este


El contenido de arcillas afecta a la porosidad de manera inversamente
tipo de arcilla genera disminución de la porosidad total (cuando la proporcional, dependiendo de su cantidad, propiedades físicas y su distribución.
concentración de arcilla es menor que la porosidad de la arena) y

efectiva. Existen tres tipos generales: revestimiento de poros, relleno Rellenando los poros: las arcillas ocupan los

de poros y puenteo de poros. Los términos "arcilla dispersa" y "lutita poros intergranulares, raramente pegados a
las paredes porales.
dispersa" tienden a ser utilizados como sinónimos.

• Material arcilloso disperso, llenando parcialmente los espacios


intergranulares.
• La formación de las arcillas dispersas es in-situ (arcillas autigénicas
formadas a través de diagénesis recubren los espacios
intergranulares).
• La composición de las arcillas dispersas puede diferir enormemente
de las demás arcillas cercanas
42 43

Recubriendo los poros: las arcillas se Caolinita: se relaciona principalmente


encuentran unidas a las paredes a la migración de partículas finas, sus
porales, generando capas cristales a manera de cuadernillo,
continúas de arcilla y abundante afectan directamente a la porosidad
espacio microporoso de la roca.

Illita: relacionada a la migración de


Formando puentes entre los poros:
partículas finas, que provienen del
las arcillas se extienden más o
hinchamiento y ruptura de arcillas, afectan
completamente a lo largo de la
a la permeabilidad, aumentan: la
garganta poral, creando un efecto
cantidad de agua irreducible, la
de puente a manera de una red
microporosidad y la tortuosidad poral.
muy densa con abundante
microporosidad. 44 45
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

POROSIDAD INEFICAZ
Esmectita: relacionada con la migración de
Esta porosidad también se llama porosidad cerrada, donde los poros están aislados
partículas finas que provienen del hinchamiento y
y no interconectados. Además, se conoce como la parte del volumen total donde
ruptura de arcillas; afectan a la permeabilidad,
existen líquidos o gases, pero en los que el flujo de fluido no puede ocurrir de
aumentan la cantidad de agua irreducible y la
manera eficiente, incluye las aberturas cerrada.
microporosidad. Se caracterizan por recubrir los
poros y a su vez revestir los granos de arena.

Clorita: arcilla que contiene altos


porcentajes de Fe y Mg dentro de su
estructura, que proviene generalmente de
la disolución de carbonatos, su presencia
afecta a la permeabilidad de la roca.
46 47

DOBLE POROSIDAD CLASIFICACIÓN DEL Efectiva Absoluta

Conocidos como yacimientos de porosidad SISTEMA POROSO

dual porque los yacimientos fracturados


Es la sumatoria del volumen de
tienen dos porosidades diferentes, llamada Es la relación entre el volumen los poros no interconectados
de poros interconectados con más el volumen de los poros
porosidad de matriz y porosidad de fracturas. el volumen total de roca del interconectados, es igual al
yacimiento. volumen total de los poros de
Sin embargo, los yacimientos naturalmente la roca.

fracturados se componen de fracturas


asimétricas, podrían caracterizarse por los
No Residual. Representa la
mismos sistemas homogéneos de porosidad fracción del volumen total de
la roca que está conformada
dual. La porosidad dual se define también por los espacios que pueden
contener fluidos, pero no están
como una combinación de mezcla primaria, comunicados entre sí. Por lo
tanto, es la relación entre el
volumen total de poro cerrado
de fractura y/o vuggy donde los flujos de con el volumen a granel.
fluidos no son simples.
48 49
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

CLASIFICACIÓN DE LA POROSIDAD SEGÚN LA MORFOLOGÍA DEL PORO

Aislados.- porosidad
nula

No Conectado.- los
poros por un solo La porosidad efectiva, depende de varios factores
lado

Interconectado.- los
poros conectados por
varios lados

50 51

Rangos de porosidad efectiva

Por
osid
ad

52 53
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Permeabilidad (K)

 Es una propiedad inherente a la roca y se define como su capacidad que tiene una roca de transmitir los fluidos dentro del volumen
poroso interconectado. Generalmente, la permeabilidad es directamente proporcional a la porosidad, aunque existen excepciones.

Elabore una tabla y responda a las siguientes preguntas Procedimiento  Las lutitas y ciertas clases de areniscas tienen altas porosidades,
Como se forman las lutitas? Trabajo entre dos personas sin embargo, sus granos son tan pequeños que los cuellos capilares
Como se forman las arcillolitas? 50 minutos de tiempo que permiten el paso del liquido son escasos, angostos y tortuosos.
Como se forman las areniscas?
Por lo tanto, la permeabilidad puede ser muy baja.
Como se forman las limolitas? Será evaluado de la siguiente forma:
Como de forman las rocas carbonaticas? Síntesis de la información.
Cual es la diferencia PRINCIPAL entre la lutita y la arcillolita? Fuente bibliográfica
Cual es la diferencia PRINCIPAL entre la limolita y la arenisca? Originalidad para presentar la información
Diferencias y similitudes entre la lutita, arcillolita, limolita arenisca y caliza?  Las calizas, pueden presentar pequeñas fracturas o fisuras
de una gran extensión. La porosidad será baja, pero la
permeabilidad de una fractura puede ser muy grande. Como
resultado, las calizas fracturadas pueden tener bajas
porosidades pero muy altas permeabilidades

54 55

 Algunos canales normalmente permiten el flujo cuando


 Depende fundamentalmente del tamaño y abertura de los poros, grado de conectividad y cemento
existe una sola fase, sin embargo, pueden ser
entre los granos.
bloqueados cuando dos o más fases se encuentran Calidad de la roca en función de la permeabilidad
Absoluta: Es la capacidad de una Efectiva: Es la capacidad de una roca
Relativa: Es la relación entre la presentes en el medio poroso, de tal manera, que el
roca de transmitir un solo fluido, de transmitir un fluido en presencia
permeabilidad efectiva y la
cuando esta 100% saturada del de otro fluido cuando los dos fluidos número total de canales que permiten el flujo se reduce
permeabilidad absoluta. Por
mismo fluido. son inmiscibles. osid
y la capacidad que tiene la roca de permitir el flujo de ad

Permeabilidad Horizontal 800 mD Permeabilidad Horizontal 2 D


fluidos es menor.
Permeabilidad Vertical 500 mD Permeabilidad Vertical 1D

K = permeabilidad (k)  La presencia de interfases entre los fluidos que saturan


Q = flujo por unidad de tiempo (cm/s)
u = viscosidad (cp) Porosidad el medio poroso, implican la presencia de tensiones
Porosidad de 45%
A = sección del área (cm2) de 15% interfaciales y presiones capilares, por lo tanto se
L = longitud de la roca (cm)
ΔP = presión diferencial generan fuerzas que tienden a disminuir la velocidad de

56 flujo de los fluidos a través del medio poroso. 57


CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Muestra las variaciones teóricas de permeabilidad para empaquetamientos geométricos ideales de Se define como la relación entre el volumen de fluido en el
esferas de 500 micras de diámetro. Naturalmente, la mayoría de las disposiciones abiertas, de hecho, medio poroso y el volumen de poro de la roca. Eso significa
nunca ocurren en formaciones antiguas; muy pronto, bajo la influencia de la compactación, los que la saturación es la proporción de apertura
granos se organizan de acuerdo con la disposición más cerrada. interrelacionada llena por una fase específica. Para un
sistema gas-petróleo-agua.

SATURACIÓN DE AGUA
(Sw)

58 59

Sin embargo, la saturación de la formación es la fracción del volumen poroso que ocupa un
La saturación de agua depende de varios factores:
líquido. Es decir, la saturación del agua se define como la fracción o porcentaje del
volumen poroso que contiene agua de formación.

 Sw = Saturación de agua resistividad aparente (Ra) Porosidad (ϕ)

 Sh = Saturación de hidrocarburo

 So = Saturación de aceite

 Sg = Saturación de gas Permeabilidad (k) naturaleza de los fluidos

Cuando existe agua en los poros, la formación tiene


una saturación del 100%, si es el único fluido en los
anisotropía
poros.

60 61
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Permeabilidad (k) Naturaleza de los fluidos Resistividad aparente (Ra)

Depende de: Comprendido en: Depende de diferentes parámetros:

Tamaño de grano, los poros pequeños Gas, generalmente la saturación de agua Resistividad del lodo (Rm), fácil de conocer y medir.
retienen más agua por fuerzas capilares en los yacimientos que contienen gas es
que los poros grandes, menor que la saturación de agua en los Diámetro del pozo (dh), fácil de conocer y medir, tan pronto como se conocen el calibre y el
yacimientos que contienen petróleo. Esto tamaño de la broca.
Clasificación de granos, los granos está relacionado con la menor viscosidad
pequeños generan poros pequeños, del gas, en comparación con el agua o el
petróleo, que puede penetrar en poros muy Diámetro de invasión (di), depende de la porosidad, permeabilidad, fuerzas capilares (tamaño
pequeños y expulsar el agua original. de grano, clasificación, empaquetamiento, profundidad de entierro), presión diferencial entre
Factor de tortuosidad o factor de la columna de lodo y la presión de formación. Se necesitan mediciones de multiresistividades
cementación (m), para evaluarlo.
Oil

Exponente de saturación (n) o Resistividad del lodo filtrado (Rf), fácil de conocer y medir.
humectabilidad Bitumen

La Resistividad del agua de formación (Rw) y la salinidad (temperatura, influencia de la


Factor de Formación (F) Mezcla presión) son más difíciles de evaluar, excepto si existe una zona acuífera.

62 63

ES POSIBLE QUE UN RESERVORIO PUEDA TENER 100% DE SATURACIÓN


Porosidad (ϕ)

DE HIDROCARBURO?
Derivada de diferentes medidas:

Densidad-Neutrón, tiempo de tránsito sónico, electromagnético propagación de ondas, tpl. La saturación de hidrocarburos nunca alcanza el 100%, debido
Distribución de la porosidad, se puede derivar de la distribución T2, el análisis de imágenes o la determinación del ambiente
depositacional. a que las fuerzas capilares retienen pequeñas cantidades de
El tamaño y la forma de los poros se pueden evaluar a partir de la distribución D-N, el análisis de imágenes y la determinación agua en las esquinas agudas que se forman entre los granos y
del entorno de depósito.
Conexión de poros, cavidades aisladas vistas en imágenes, segundo índice de porosidad. en los canales de intersección delgados que no pueden ser
Tortuosidad, factor m, no fácil de determinar. desplazados. Por lo tanto, la saturación de fluidos en una roca
Resistividad de granos, partículas y cemento:
se expresa como la suma de saturación de hidrocarburos más la
• Cuarzos, feldespatos, micas.
• Los granos son infinitamente resistentes. del agua, queda el 100%
• Los cristales de arcilla (illita, montmorillonita, caolinita, clorita) o granos (glauconita) son más o menos conductores en
comparación con otros granos como se explicó anteriormente.
• Ciertos cristales son muy conductores: pirita, galena, oro... Se pueden detectar en imágenes o curvas de resistividad
del dipmeter.

64
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

El petróleo ni el gas conducen corriente eléctrica. En una formación que contenga estos dos La saturación de agua presenta valores entre 0.05 % (5%) en formaciones con tamaño de
elementos, la resistividad estará en función de Sw. La Sw, es la fracción del volumen poroso grano grande y hasta 0.40 % (40%) o más en formaciones con tamaño de grano pequeño
que ocupa el agua de formación y 1 - Sw que será la fracción ocupada por los
hidrocarburos.
Generalmente los hidrocarburos no están en
El agua atrapada entre los poros se conoce como saturación irreducible de agua (Swi) o contacto directo con la roca, sino que el
connata y su volumen depende del tipo de porosidad, tamaño de los poros, diámetro de los agua en su saturación irreducible ocupa las
canales de interconexión y la naturaleza de los granos que forman la roca. esquinas de los poros y recubren los granos
con una fina película, evitando que los
Agua retenida por fuerzas capilares Según el tamaño del grano, la Swi es alta o baja hidrocarburos toquen la roca.

Swi alta Swi baja


Granos pequeños

Granos grandes

66 67

Agua en el yacimiento: agua libre e irreductible


QUE SUCEDE CON EL ESPACIO INTERSTICIAL  Agua libre: es el agua que ocupa los poros

QUE QUEDA LIBRE CUANDO SE EXTRAEN LOS de la roca que no están ocupados por HC.
También se designa como “agua de muro”
HIDROCARBUROS?
(“bottom water” o “edge wáter”) puede
moverse fácilmente hacia los puntos de baja
presión y en sondeos
El contacto agua - aceite no siempre está
bien definido, se presenta una transición
 Agua irreductible: en el interior del
gradual del agua al aceite. El tamaño de
yacimiento, la totalidad de los poros, no están
este intervalo de transición depende de la
ocupados por HC, queda siempre una
permeabilidad de la roca, densidad del
cantidad de agua que no ha podido ser
aceite, tamaño de grano, temperatura, desplazada por la llegada del petróleo o gas:
presión y viscosidad. se mantiene, en parte por las fuerzas capilares y
por el agua absorbida por ciertos minerales de
la roca, en general los minerales arcillosos.
68 69
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Resistividad (Rt)

 Es la habilidad para impedir la circulación de una


corriente eléctrica a través de una substancia. El inverso de la
La corriente eléctrica fluirá a través del agua intersticial que satura a los poros de la
resistividad es la conductividad, que sería la capacidad de
permitir el paso de la corriente. formación, su nivel de conductividad depende de la salinidad, esto quiere decir que
 La conductividad es la reciproca de la resistividad
cualquier flujo de corriente en una formación tiene lugar en el agua de formación y
a mayor conductividad, menor resistividad.

a mayor resistividad, menor conductividad. no en la roca o los hidrocarburos. Debido a que el flujo de corriente está en función

del agua presente en el sistema y esta se encuentra relacionada con la porosidad,

cuanto mayor sea la porosidad de la formación mayor cantidad de agua


Donde:
 R= resistividad en ohms-m (Ωm) conductiva y menor será su resistividad
 r = resistencia en ohms-m (constante)
 A= área de la sección cruzada del resistor
 L= largo del resistor

70

71

La resistividad de los principales minerales y fluidos

Calcita 107 Dolomita 108 Oíl 108 Gas 108 Cuarzo 1010

En tipo de porosidad tienen, Muy poca porosidad Alta porosidad  Las evaporitas y carbones son altamente resistivos.
poca, baja o alta
 Los minerales húmedos de arcilla son buenos conductores en virtud del intercambio de cationes en sus superficies.

 La roca y los hidrocarburos son aislantes (resistivos).

 A medida que aumenta la temperatura, la resistividad de la formación disminuye.


En función de la porosidad:
Muy poca conductividad Conductividad buena
la conductividad es mala,  Si la formación es arenisca, la resistividad será menor que si la formación fuera caliza o dolomía, esto ocurre porque el

poco o buena camino que tiene que seguir la corriente es mayor en calizas y dolomías.

 En formaciones libres de lutitas, la conducción de la corriente eléctrica es casi completamente transmitida por iones en

el agua de formación.
En función de la porosidad y
Resistividad baja  Los cálculos cuantitativos de las saturaciones de petróleo o gas son dependientes del conocimiento de la resistividad del
la conductividad, la Resistividad alta
agua de formación.
resistividad es alta o baja
72 73
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

La Resistividad del agua de Formación (Rw) Concentración Solución Resistividad


El agua pura no conduce la energía eléctrica.

 La resistividad del agua de formación se define como la resistividad del agua no contaminada por el lodo de A mayor concentración salina, menor la 200 ppm NaCl (agua bebible) 26 ohm-m
perforación, que satura la porosidad de la roca. Es también conocida como agua innata o agua intersticial y su 35.000 ppm NaCl (agua de mar) 0,18 ohm-m
resistividad del agua de formación.
determinación es de gran importancia, porque su valor es necesario para realizar el cálculo de saturación de fluidos en el 150.000 ppm NaCl 0,055 ohm-m

volumen poroso de la roca reservorio.

 La resistividad del agua de formación (Rw) se obtiene de diferentes métodos, como:

 Catálogos de agua.

 Análisis físico – químico. La resistividad del agua es La variación de la resistividad


La resistividad de la formación
controlada está controlada
 Mediante la curva del
La conductividad de
SP. las aguas de formación
La cantidad de agua Concentración de
dentro del espacio
 Medición directa a presente sales
poroso de las rocas
reservorios.
muestras.

 Diagramas de La geometría estructural La conductividad del


intercambio de
Temperatura
Resistividad – Porosidad cationes de los
de los poros minerales arcillosos.
(Crossplot).
74 75

Factor de Formación (F): relación con la porosidad (PHI)


y saturación de agua (Sw)

 El factor de formación es un parámetro que describe la


geometría del medio poroso y se define como la relación entre
la resistividad y la porosidad de la roca. Esta relación es
generalmente verdadera siempre y cuando el reservorio no
contenga arcilla y tenga una porosidad interna homogénea.

 m es el exponente de cementación que es


determinado por la geometría del sistema
poroso.

76 77
CLELIA NARANJO FREIRE 7/5/2024

Factor de formación y porosidad en un modelo de roca simple

 a es una constante, sin embargo, corresponde a la


 Es la relación entre la resistividad de una roca saturada con agua al 100% y la resistividad de agua. Archie, estableció que el factor tortuosidad, que es la relación entre el coeficiente de
de formación (F) es una constante independiente de la resistividad de agua de formación y una función exclusivamente de la difusión de un fluido cuando no está confinado por un
geometría de poros. medio poroso y su coeficiente de difusión efectivo
cuando está confinado en un medio poroso.
 Existe una dependencia más compleja cuando las rocas
 Se ha demostrado que el F es independiente de la  La tortuosidad se relaciona con el factor de formación,
presentan minerales conductores (areniscas arcillosas o
resistividad de agua de formación, pero sólo para una entre la resistividad eléctrica de un fluido conductivo en
carbonatos arcillosos), en esos casos, la relación
cierta clase de rocas petrofísicamente simples. un medio poroso y la resistividad eléctrica del fluido.
Ro/Rw se conoce como el factor de formación aparente
 El F ha sido relacionado con la porosidad (Archie,
y puede variar con Rw, temperatura y tipo de ion en
Humble y otras)
solución. a
F= -------
Donde: Ro ϕm
a a es una constante F= -------
F= ------- Φ es función de la roca
Rw
ϕm m el exponente de
porosidad o cementación

78 79

 Mientras mayor es el Factor de Formación menor será la


porosidad y permeabilidad de la roca.
 Se considera que un poro de la roca puede representarse

mediante un tubo capilar en un elemento de control de volumen

L3

 El flujo en el tubo en régimen laminar, está controlado por el

gradiente de presión entre los extremos y obedece a la Ley de

Darcy, microscópicamente puede diferenciarse la tortuosidad

hidráulica del canal como el cociente entre la longitud real del

tubo capilar (l) y la longitud (L) del elemento de control

80 81

También podría gustarte