Está en la página 1de 4

EXAMEN MEDICO PSICOLOGICO - PNP

PREPARACION PARA EL EXAMEN MEDICO


PSICOLOGICO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU - PNP

ENTREVISTA PERSONAL

1. Jurado: ¿Por qué postula a la Escuela Técnica de la PNP?


Postulante: Yo postulo porque quiero servir a la Sociedad y a mi Patria, por eso yo daría mi vida
por esta institución sin importarme el sacrificio que se me imponga.

2. Jurado: ¿Qué países conforman el Grupo de Río?


Postulante: Argentina, Bolivia, México, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Venezuela,
Perú, Panamá, Honduras en representación de los países de Centro América y Jamaica en
representación de los países del Caribe.

3. Jurado: ¿Qué días son favorables para usted?


Postulante: Para mí todos los días son favorables e iguales, ya que tengo que cumplir con mi deber
todos los días, incluso el día de mi cumpleaños.

4. Jurado: ¿Quiénes integran El Grupo de los Ocho o G-8?


Postulante: Está integrado por: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados
Unidos y Rusia.

5. Jurado: ¿Quién y cuándo descubrió Machu Picchu?


Postulante: Fue descubierto por el norteamericano Hiram Bingham el 24 de julio de 1911.

6. Jurado: ¿Le gusta comer toda clase de comida?


Postulante: Yo como todo lo que me dan en mi casa, ya que me enseñaron a aceptar todo lo que
se me ofrece.

7. Jurado: ¿Quién es el padre del Psiconálisis?


Postulante: Sigmund Freud.

8. Jurado: ¿Qué nombre se da a los cinco primeros libros del Antiguo Testamento en la Biblia?
Postulante: Pentateuco es la denominación que se le da a los primeros cinco libros del Antiguo
Testamento: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

9. Jurado: Políticamente, ¿en cuántos países está dividida Europa?


Postulante: Europa está dividida en 43 países.

10. Jurado: ¿Has fumado marihuana o inhalado cocaína alguna vez?


Postulante: Nunca he fumado marihuana ni consumido cocaína porque eso va en contra de mi
salud y moral.

11. Jurado: ¿Cuál es el nombre oficial de nuestro país?


Postulante: República del Perú

12. Jurado: ¿Cuál es el idioma oficial del Perú?


Postulante: El castellano, el quechua y el aymara.

13. Jurado: ¿Te gustaría ser oficial de la FAP?


Postulante: No, porque me inclino a la carrera policial y me siento apto física e intelectualmente
para servir a la sociedad y a mi Patria.

14. ¿Cuáles son nuestros símbolos patrios?


Postulante: La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.

15. Jurado: ¿Cuál es el Ave Nacional del Perú?


Postulante: El gallito de las rocas.

16. Jurado: ¿En qué año se autorizó el servicio de mujeres policías?


Postulante: Se autorizó en octubre de 1977.

17. Jurado: ¿En qué se parece un muerto al amor?


Postulante: En que ambos nunca se olvidan.

18. Jurado: ¿Cómo se les llamó a los antiguos policías en la Colonia?


Postulante: Se les llamó Alguaciles.

19. Jurado: ¿Cómo se llamaba el Policía en el tiempo de los Incas?


Postulante: El Tucuy Ricuy (el que todo lo observa).

20. ¿Quién elige al Defensor del Pueblo?


Postulante: El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso de la República con el
voto de los 2 tercios de los totales.

21. Jurado: ¿De qué cree usted que va a morir?


Postulante: De viejo.

22. Jurado: ¿Qué es la Acción de Habeas Corpus?


Postulante: Es una garantía constitucional que procede ante el hecho u omisión por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los
derechos constitucionales conexos.

23. Jurado: ¿En qué se parece un bebe a un zancudo?


Postulante: En que ambos succionan, uno sangre y el otro leche. Y ambos son seres vivientes.

24. Jurado: En una carrera, ¿usted le invita al atleta un vaso de agua?


Postulante: No existe un vaso de agua, debe decirse “un vaso con agua”.

25. Jurado: ¿Cuál es el Lema de la Policía Nacional?


Postulante: El lema es: Dios, Patria y Ley.

26. Jurado: ¿Cómo te gustaría morir?


Postulante: Cumpliendo con mi deber y defendiendo a la Patria.

27. Jurado: ¿Quién es la patrona de la Policía Nacional del Perú?


Postulante: Es Santa Rosa de Lima.

28. Jurado: ¿Qué es la homofobia?


Postulante: Es el odio o terror que se tiene a los homosexuales.

29. Jurado: ¿Crees que los policías están aptos para matar?
Postulante: No, porque el Policía no tiene ningún derecho de dar muerte a nadie.

30. Jurado: ¿Qué entiendes por patriotismo?


Postulante: Es el sentimiento que adecuadamente desarrollado, lleva al individuo hasta el sacrificio
de su propia vida, en defensa de la Patria.

31. Jurado: ¿Qué entiendes por delito?


Postulante: Es todo hecho, acto o acción u omisión, cometido por una persona en agravio de otra u
otras, en forma dolosa y voluntaria en contra de su salud o patrimonio.

32. Jurado: ¿Cuándo fue creada la Escuela de Sub-Oficiales de la Policía Nacional del Perú?
Postulante: Fue creada por Decreto Legislativo N° 371 en la fecha 4 de febrero de 1985.

EXAMEN PSICOLOGICO

1. Jurado: ¿Tienes miedo a la muerte?


Postulante: No le tengo miedo a la muerte.

2. Jurado: ¿Qué haría usted si le encargara una misión de servicio y no cuenta con los medios
necesarios?
Postulante: Lo único que puedo hacer es cumplir la orden, la cual se me ha dado a pesar de que
no cuento con lo necesario y por lealtad.

3. Jurado: ¿Por qué postula a la escuela? ¿Por lo económico?


Postulante: Postulo porque quiero servir a la sociedad y a mi Patria.
4. Jurado: En el supuesto caso de que usted fuese un vegetal, ¿qué preferiría ser y por qué?
Postulante: El trigo, doctor, porque con ello se prepara el pan y es un alimento cotidiano para el
hombre.

5. Jurado: En el supuesto caso de que usted fuese un animal, ¿cuál preferiría ser y por qué?
Postulante: El perro, doctor, porque es el mejor amigo del hombre.

6. Jurado: En el supuesto caso de que usted fuese un mineral, ¿qué preferiría ser y por qué?
Postulante: El hierro, doctor, porque el hierro es el más fuerte.

7. Jurado: ¿Tiene usted pesadillas a menudo cuando duerme?


Postulante: No, doctor.

8. Jurado: ¿A quién admiras?


Postulante: [Debe decir el personaje más importante que usted admire, y si usted es de provincia,
debe nombrar al personaje más conocido en su departamento o provincia, porque ellos saben muy
bien].

9. Jurado: ¿Tienes miedo de entrevistarte con los jurados de la escuela?


Postulante: No, doctor, porque estoy apto para la entrevista.

10. Jurado: ¿De dónde es usted y cuáles son las regiones de su departamento?
Postulante: [Debe decir la verdad de donde es usted y las regiones del departamento al cual
pertenece, ya que ellos saben de donde es usted por los documentos que ha presentado].

11. Jurado: ¿Le tienes miedo a la serpiente, a la cucaracha o al ratón?


Postulante: No tengo miedo a ninguno de los mencionados.

12. Jurado: ¿Usted tiene mucho miedo al ver sangre?


Postulante: No, doctor, no tengo miedo porque es normal ver sangre.

13. Jurado: Si no logras ingresar 3 o 4 veces consecutivas a esta institución, ¿dudarías de tu


capacidad?
Postulante: No, doctor, trataría de prepararme más para volver a postular en la próxima admisión.

14. Jurado: Estás en un bote con varias personas dentro de una laguna, ¿qué debes hacer si se
voltea el bote?
Postulante: Trataría de salvar a los ancianos y a los niños y salir nadando hacia la orilla de la
laguna.

15. Jurado: Estás en un bosque perdido, ¿cómo puedes orientarte?


Postulante: Me guiaría por la salida del sol o de la luna, o por los cuatro puntos cardinales.

También podría gustarte