Está en la página 1de 7

Congreso de Seguridad de la Información

Caracas
14 y 15 de mayo de 2024
Acreditación: 7:30 a.m.

Dirección:
Auditorio 17 de abril, Comandancia General de la Aviación
Militar Bolivariana, Base Aérea Generalísimo Francisco de
Miranda, La Carlota, Municipio Chacao, Estado Miranda
Transporte: Se dispondrá de transporte desde la torre el Mincyt a las 7:00 a.m. (Esquina el Chorro, La Hoyada).
Se dispondrá de transporte desde:
a- Entrada de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda: 7:00 a.m.
b- Torre Mincyt, salida: 6:30 a 7:00 a.m.
c- Hay estacionamiento en la base aérea, podrá llevar su vehículo particular.
Agradecemos puntualidad.

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

El Congreso (14 y 15 de mayo) promoverá la seguridad de la información en Venezuela


y será un espació de encuentro de actores relevantes de la seguridad digital a través
del intercambio de conocimientos y experiencias con el uso de tecnologías de
información libres. Contará con una plenaria en la que invitados internacionales y
nacionales podrán presentar las tendencias actuales sobre seguridad informática.
Visión
Lograr que la República Bolivariana de Venezuela se consolide como una sociedad
generadora de conocimiento, con capacidades tecnológicas endógenas en seguridad
informática con plena capacidad de blindar, asegurar y preservar los datos en pleno
ejercicio de su derecho a la autodeterminación.
Misión
Promover un espacio de participación, discusión y formación para fortalecer la
seguridad informática de las instituciones críticas del Estado a través del encuentro
de actores relevantes del sector, mediante el establecimiento de alianzas nacionales e
internacionales y la transferencia tecnológica.

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología


de la República Bolivariana de Venezuela convoca
al Congreso de Seguridad de la Información (CONSI).
14 y 15 de mayo de 2024 el congreso promoverá la seguridad de la
información de Venezuela a través del intercambio de conocimientos
y experiencias en el uso de tecnologías de información libres.

El 16 y 17 de mayo se llevará a cabo el Cibersimulacro


Venezuela 2024 con el auspicio de la UIT.

El Congreso contará con una plenaria en la que invitados


internacionales y nacionales podrán presentar las tendencias
más relevantes y actuales asociadas a la seguridad informática.

El Cibersimulacro estará enmarcado en la celebración del


Congreso como una actividad complementaria de capacitación
especializada.

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

INVITADOS INTERNACIONALES (PONENTES)

•Marwan Ben Rached, Coordinador de Cyberseguridad, Unión


Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

•Pablo Palacios, Oficial de Programa, Coordinador de


Cyberseguridad, Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

•Carolina Gonzalez Mueller, Organización de las Naciones Unidas


para el Desarrollo Industrial (UNIDO).

•Ulises Cortés, Centro Nacional de Supercomputación (BCN).

•Julio César Guanche, Coordinador de Programa, Organización de


las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura
(UNESCO).

•Jhomil Borrel, Coordinador del CSIRT, Nacional, República


Dominicana (CSIRT-RD).

•Pedro Romero, Oficial de ciberseguridad y privacidad en Huawei


Colombia y Ecuador.

•Anne Lemaistre, Directora de la Oficina de la UNESCO en La


Habana.

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

INVITADOS NACIONALES (PONENTES)


•Raúl Hernández, Viceministro para el Desarrollo de Tecnologías de
Información y Comunicación.
•Gloria Carvalho, Secretaria Ejecutiva del Polo Científico Tecnológico
Venezolano.
•Francisco Durán, Presidente de la Fundación Instituto de Ingeniería para la
Investigación y Desarrollo Tecnológico.
•Eudis Zerpa, Transformación Digital Mincyt.
•Carlos Vicente Garcia Gomez, DIAO Technology C.A.
•Marinella Vargas, Directora Nacional del Centros de Estudios de
Comunicación Social y las Tecnologías Libres de la Universidad Bolivariana
de Venezuela.
•Nerissa Aguilera Arteaga, Hackfeminista. Licenciada en informática,
integrante histórica de varias comunidades del Software Libre (SL) de
Venezuela.
•Ronald Delgado, Transformación Digital Mincyt.
•Prissilla Noguera, Dirección del Centro Nacional de Informática Forense,
SUSCERTE.
•Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería. (SAIME).

INVITADOS NACIONALES (PARTICIPANTES)


•Infraestructura crítica del estado
Directores de Oficinas de Tecnología de Información y Comunicación (OTIC).
•Banca pública
Banco de Venezuela.
•Universidades
Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Bolivariana de
Venezuela (UBV), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Experimental
de la Gran Caracas (UNEXCA), Universidad Politécnica Territorial de Caracas
“Mariscal Sucre” (UPTECMS) y Universidad Nacional Experimental Politécnica
Antonio José de Sucre (UNEXPO).
•Sector industrial
•Poder popular.
•Sector privado.

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

14 AGENDA
Mayo Ciclos de Ponencias

MODULO I.
Autodeterminación de los Pueblos e Independencia Tecnológica.
09:00 Plenaria: Inauguración del evento palabras de Bienvenida de Gabriela Jiménez.
09:35 Discurso introductorio grabado (2/5 minutos), por parte de Cosmas Zavazava, Director de
la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) y palabras del Oficial de Programa de la UIT, Pablo Palacios.
09:45 Conferencia Magistral. Raul Hernández. Viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías
de Información y Comunicación. Seguridad de la información y la inteligencia artificial, Desafíos
globales y estado del Arte.

10:30 Receso, foto grupal y refrigerio (30 minutos).

11:00 Desarrollo de Aplicaciones Seguras y Soberanas. Eudy Zerpa, Transformación Digital


Mincyt.
11:20 Certificación Electrónica y Confidencialidad. Francisco Durán, Presidente de la Fundación
Instituto de Ingeniería para la Investigación y Desarrollo Tecnológico, Venezuela.
11:40 Participación de las Mujeres en las Tecnologías de Información. Gloria Carvalho,
Secretaria Ejecutiva del Polo Científico Tecnológico Venezolano, Venezuela.

12:00 m. ALMUERZO

CONTINUACIÓN MODULO I.
13:00 Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Marwan Ben Rached,
Coordinador de Ciberseguridad, Unión Internacional de Telecomunicaciones.
13:45 La importancia del ciclo de vida de las soluciones en la ciberseguridad. Pedro Romero,
oficial de ciberseguridad y privacidad en Huawei para Colombia y Ecuador.
14:30 Soberanía, gobernanza y seguridad digital. Reflexiones con visión académica política y
tecnológica. Marinella Vargas, Universidad Bolivariana de Venezuela.

14:50 Receso. (15 minutos).

15:05 IA al Servicio de la Informática Forense. Prissilla Noguera, Dirección del Centro Nacional de
Informática Forense, SUSCERTE.
15:50 Mujeres que acompañan a mujeres en autocuidados digitales. Nerissa Aguilera,
Especialista en Seguridad Informática – Venezuela.
16:10 Fin del Modulo I
16:40 GALA CULTURAL DE INAUGURACIÓN: Presentación de grupo musical en sitio.

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

15
Mayo

MODULO II.
Transformación Digital.
09:00 Conferencia Magistral: Transformación digital en las pequeñas y medianas empresas.
Carolina González Mueller, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
(UNIDO). EN LÍNEA.
09:45 Identidad Digital. SAIME.

10:05 Receso y refrigerio (15 minutos).

10:20 a.m. Diplomacia en ciberseguridad. Pablo Palacios, Oficial de Programa Unión Internacional
de Telecomunicaciones.
11:00 Desafíos para la Transformación Digital del Sur Global. Carlos Vicente García Gómez,
DIAO Technology C.A.
11:20 Protección de la infancia. Pablo Palacios. Oficial de Programa Unión Internacional de
Telecomunicaciones.

12:00 m. ALMUERZO

MODULO III. Inteligencia Artificial.


13:00 Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial Generativa. Ulises Cortés, Centro Nacional de
Supercomputación (BCN). EN LÍNEA.
13:40 La Inteligencia Artificial en el C-CTI. Jhomil Borrel, Coordinador Nacional del CSIRT, República
Dominicana.

14:20 Receso. (15 minutos).

14:35 La Recomendación sobre la ética de Inteligencia Artificial. Proyecciones desde la UNESCO


ANNE LEMAISTRE, Directora de la Oficina de la UNESCO en La Habana.
15:15 La Inteligencia Artificial como una herramienta para la solución de problemas de nuestra
sociedad. Ronald Delgado, Transformación Digital Mincyt.
15:35 Inteligencia Artificial y ética para la vida. Dr. Julio César Guanche, Coordinador de Programa,
Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura.
16:15 Fin del Modulo III

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información


CONSI
Congreso de Seguridad de la Información.
13vo Cibersimulacro Andino Venezuela 2024, con el
auspicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Caracas, 14 al 17 de mayo de 2024

Ubicación
Auditorio 17 de abril, Comandancia General de la Aviación
Militar Bolivariana, Base Aérea Generalísimo Francisco de
Miranda, La Carlota, Municipio Chacao, Estado Miranda

LA CARLOTA
Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda

Código QR

Comisión Nacional de las Tecnologías de Información

También podría gustarte