Está en la página 1de 1

Hoy interesa Ucrania Rusia Lotería Nacional Girona Tenerife Elecciones Andalucía 2022 Macarena Olona ONCE Bonoloto

ONCE Bonoloto Primitiva Lotto 6/49 Más

a d

Internacional
VANGUARDIA DOSSIER / GUERRA EN UCRANIA SUSCRÍBETE

¿Quieres recibir las últimas noticias Directo Girona - Tenerife | Final del Playoff de ascenso
c en tu navegador?

Sí, acepto Ahora no CUMBRE EN LOS ÁNGELES

Biden pugna por contener la enérgica expansión


de China en América Latina
El gigante asiático aumenta su ventaja comercial sobre Estados Unidos en el sur de la región

¿Ya eres suscriptor? Entra aquí

Lee este artículo y todos los que quieras por solo


1€ el primer mes

DESBLOQUEAR POR 1€

Unos 15.000 migrantes de América Latina marchan hacia EE.UU. a través de México en coincidencia con la cumbre de las Américas en Los Ángeles.
Washington avisa: “La frontera no está abierta”. (QUETZALLI NICTE-HA / Reuters)
SALIR

Fernando García
k l m 6
Washington. Corresponsal
09/06/2022 03:00 | Actualizado a 09/06/2022 08:40

Joe Biden reconoció hace unos días que China, no Rusia, es su


preocupación número uno; el mayor incordio para Estados
Unidos en una perspectiva de largo plazo. Ahora, ese dolor de
cabeza le acompaña en la cumbre de las Américas en Los
Ángeles, de la que es el anfitrión. El presidente estadounidense,
ya bastante apurado por la ausencia de ocho de los 30 jefes de
Estado y gobierno invitados, en protesta por la exclusión de
Cuba, Venezuela y Nicaragua, lanzó ayer allí una estrategia de
recuperación de posiciones inversoras y comerciales en la zona.
La meta es contrapesar la enérgica expansión del gigante
oriental en una América del Sur que cada vez es más el filón
occidental de China y cada vez menos, el patio trasero de
Estados Unidos.

Sin contar México, cuyo tratado comercial con el vecino del


norte lo convierte en socio importante y prioritario, el conjunto
de América Latina comercia más con China que con EE.UU. Al minuto

desde hace unos años. Y la brecha, abierta en el 2018 bajo Memphis Depay no puede completar la
presidencia de Donald Trump, no ha dejado de ensancharse con remontada de Países Bajos
Biden al mando. Girona - Tenerife, en directo | Resultado y
resumen del partido del Playoff de ascenso

El comercio de la región con China, si se resta Horóscopo diario, predicciones sobre amor,
salud, trabajo y dinero para el 12 de junio de
el caso excepcional de México, suma 247.000 2022

millones de dólares: 73.000 más que con Yolanda Díaz, desde Andalucía: "No me
EE.UU. resigno. Estoy dispuesta a dar un paso para
ganar España"

Bernard Minier: "Lo peor fue ver huir al


Según un informe publicado ayer por Reuters, los flujos asesino de cinco personas con mi novela
comerciales totales (importaciones y exportaciones) entre China bajo el brazo"

y Latinoamérica, con la mencionada exclusión de México,


sumaron casi 247.000 millones de dólares el año pasado frente a
los 174.000 millones con EE.UU.

Un informe anterior, el que el Centro de Estudios Estratégico e


Internacionales ( CSIS) presentó ante el Senado estadounidense
el 31 de marzo, indica que el comercio chino con toda América
Latina –esta vez incluyendo a México– ascendió en el 2020 a
314.000 millones, lo que multiplica “por más de 17” la cuantía
del año 2001, cuando la potencia oriental fue aceptada en la
Organización Mundial del Comercio.

Lee también
Una marea de más de 15.000 migrantes marcha hacia la
frontera de México con Estados Unidos
FERNANDO GARCÍA

“Solo en términos de intercambio comercial, la República


Popular China es ahora el socio número uno de todos los países
al sur de Costa Rica, o bien el número dos por detrás Brasil”,
añade el informe del CSIS.

Cuando se incluye el enorme flujo comercial entre México y


EE.UU. (607.000 millones frente a 110.000 con China), la
potencia occidental mantiene el liderazgo. Pero la tendencia en
la región es la contraria; en el resto de América Latina, los
productos chinos ganan terreno. Y los importadores de Pekín
son los grandes compradores de la soja, el maíz y el cobre que se
produce en la región.

Lee también
Kamala Harris reaparece para presentar una inversión de
1.900 millones en Centroamérica
FERNANDO GARCÍA

Para frenar esa dinámica y recuperar posiciones, Biden presentó


ayer en la cumbre de Los Ángeles una “Asociación de las
Américas para la Prosperidad Económica” orientada a promover
la recuperación tras la pandemia a partir de los acuerdos
comerciales existentes con los socios del sur. Se trata, según
fuentes de la Administración, de movilizar inversiones, reforzar
el Banco Interamericano de Desarrollo, crear empleos de energía
limpia y fortalecer las cadenas de suministro dentro de América.
Las negociaciones arrancarán en otoño. Mientras tanto, China
sigue apretando.

Participa en el Debate
¿Hacia dónde lleva una nueva
guerra fría?
PARTICIPACIÓN

MOSTRAR 6 COMENTARIOS

CONTENIDO PATROCINADO

Recomendado por

Cargando siguiente contenido...

Internacional

© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.

Quiénes somos Contacto Aviso legal Política de cookies Otras webs del sitio Política de privacidad Área de privacidad Sitemap

También podría gustarte