Está en la página 1de 5

PRESENTADO POR:

David Santiago Rodriguez Madiedo

DOCENTE:

Giovanny Alberto Flórez Osorio

ASIGNATURA:

Arquitectura de los Computadores

UNIVERSIDAD REMINGTON

Facultad de Ingenierías

12 de mayo de 24
Tabla de contenido
Foro 1 ............................................................................................................................................................ 1
Consultar las dos familias lógicas ......................................................................................................... 3
TTL ............................................................................................................................................................. 3
CMOS .................................................................................................................................................... 3
Consultar dos ejemplos de circuitos…………………………………………………………….4
circuitos combinacionales…………………………………………………………………………………4

Circuitos Secuenciales……………………………………………………………………………4
Referencias………………………………………………………………………………………5
1) Consultar las dos familias lógicas utilizadas en los computadores. Explicar ¿cómo se
utiliza cada una en el computador?

-TTL significa transistor-transistor-lógica y describe un tipo especial de modulación de láser


de espectáculos para fuentes de láser. Las fuentes de láser con modulación TTL no pueden ser
atenuadas y sólo pueden encenderse y apagarse.

los CI que contienen menos de 13 puertas. Por su parte, los MSI integración de mediana escala
comprende los CI que contienen de 13 a 100 compuertas. Estos pueden ser codificadores,
registros, contadores, multiplexores, decodificadores, demultiplexores. Todos los elementos
de la serie 7400 y 5400 con el mismo número de identificación de la unidad, tienen la misma
asignación de terminales, realizan las mismas funciones lógicas y tienen las mismas
características eléctricas.

La velocidad de transmisión entre los estados lógicos es su mejor ganancia, ciertamente esta
característica le hace aumentar su consumo siendo su mayor enemigo. Motivo por el cual han
aparecido diferentes versiones de TTL como FAST, LS, S, etc. está formada por varios
transistores, separados en dos grupos. El primero va conectado al emisor del separador de fase
y drenan la corriente para producir el nivel bajó a la salida. El segundo grupo va conectado al
colector del divisor de fase y produce el nivel alto siendo la compuerta NAND el circuito base
de la serie 74 XX. Es importante tomar en cuenta que, para su funcionamiento, la carga de
entrada.

-CMOS El semiconductor complementario de óxido metálico (CMOS) es una pequeña


cantidad de memoria en una placa base del equipo que almacena la configuración del Sistema
básico de entrada/salida (BIOS).CMOS El semiconductor complementario de óxido metálico
(CMOS) es una pequeña cantidad de memoria en una placa base del equipo que almacena la
configuración del Sistema básico de entrada/salida (BIOS) Puedes encontrar baterías CMOS
tanto en laptops como en desktops, pero son más frecuentes en las primeras, ya que las laptops
suelen pasar más tiempo desconectadas que las computadoras de escritorio, las cuales, en su
mayoría, se desconectan muy rara vez de sus fuentes de energía. La batería CMOS se carga
siempre que conectas tu laptop.

La única ocasión en que pierde carga es cuando la desconectas. Casi todas las baterías pueden
durar de dos a diez años desde su fecha de fabricación. Mientras más conectes tu laptop, más
tiempo durará tu batería El BIOS es una configuración integrada que gestiona aspectos
cruciales, como el arranque del sistema operativo y el control del teclado. Estas
configuraciones deben conservarse incluso cuando el ordenador está apagado, por lo que el
chip CMOS tiene su propia batería autoalimentada si se interrumpe el contacto entre el
ordenador y CMOS y también se interrumpe la alimentación de la RAM de CMOS, todos los
datos de configuración y las contraseñas se reiniciarán después de un tiempo.
2) Consultar dos ejemplos de circuitos combinacionales y dos ejemplos de circuitos
secuenciales utilizados en un computador. Explicar cada uno.

circuitos combinacionales

-OR es un circuito que tiene dos entradas y cuya salida es igual a la suma lógica de las
entradas. La figura muestra el símbolo correspondiente a una puerta OR de dos entradas
Para analizar circuitos lógicos complejos es útil bosquejar un diagrama de tiempo en el
cual muestre simultáneamente los niveles de las entradas y salidas de un circuito en función
del tiempo. En el siguiente diagrama de tiempo se ilustra cada posible combinación de
valores de entrada y las salidas correspondientes de la compuerta lógica OR No es
necesario que todas sus entradas estén accionadas para conseguir un estado 1 a la salida,
pero tampoco causa algún inconveniente. Para lograr un estado 0 a la salida, todas sus
entradas deben estar en el mismo valor de 0 En otro sentido, la función de la compuerta
OR efectivamente encuentra el máximo entre dos dígitos binarios, así como la función
AND encuentra el mínimo.

-AND En la figura se muestra el símbolo de una puerta AND de dos entradas. La salida de
la puerta AND es igual al producto lógico de las entradas la puerta AND es un circuito que
opera en forma tal que su salida es ALTA sólo cuando las dos entradas son ALTAS. Estas
condiciones también son especificadas en la tabla de verdad para la compuerta AND. La
tabla muestra que la salida x es 1 solamente cuando ambas entradas A y B están en 1. El
símbolo de operación algebraico de la función AND es el mismo que el símbolo de la
multiplicación de la aritmética ordinaria Adicionalmente, encuentra el mínimo entre dos
dígitos binarios, así como la puerta OR encuentra el máximo. La puerta AND puede usarse
como inhibidor. los datos que llegan a una de las entradas (A) se transmiten a la salida (C)
mientras la otra entrada (B) reciba 1 (VDD) si esta entrada es 0 (GND) la salida en (C) es
0 independientemente de la señal en (A). Para que el bit inhibidor (b) se active con 1 (VDD)
en lugar de con 0, sería necesario añadir una puerta NOT en dicha entrada.

Circuitos Secuenciales
-ASÍNCRONOS que no están sincronizados por ninguna señal de reloj. Por ello, responden
de inmediato a cualquier cambio de entrada esto conlleva problemas cuando se supone la
evolución de dos o más entradas simultáneamente: por razones físicas es imposible suponer
que cambian en el mismo tiempo exactamente, y aunque lo hiciesen los retrasos internos
del circuito pueden producir desviaciones en los tiempos cuando se producen los cambios
en él cada situación distinta del problema se representa por un estado, que es estable
mientras que no cambie ninguna entrada. Cuando se está en un estado y cambia una entrada
se salta en el diagrama a otro estado modo fundamental o de nivel. Su esquema general es
un circuito lógico combinacional con realimentación. En cada línea de realimentación se
representa una “concentración” de los retardos distribuidos en los elementos lógicos
combinacionales, mediante un bloque denominado

-síncronos
sólo permiten un cambio de estado en los instantes marcados por una señal de
sincronismo de tipo oscilatorio denominada reloj. Con esto se pueden evitar los
problemas que tienen los circuitos asíncronos originados por cambios de estado no
uniformes en todo el circuito. las salidas de los circuitos lógicos pueden cambiar de estado
en cualquier momento en que una o más de las entradas cambie. En los sistemas
síncronos los tiempos exactos en que alguna salida puede cambiar de estado se
determinan por medio de una señal denominada reloj o cloc.
Los sistemas digitales pueden operar en forma asíncrona o síncrona. En los sistemas
asíncronos, las salidas de los circuitos lógicos pueden cambiar de estado en
cualquier momento en que una o mas de las entradas cambie. En los sistemas síncronos
los tiempos exactos en que alguna salida puede cambiar de estado se determinan por
medio de una señal denominada reloj o cloc. Esta señal de reloj consiste en una serie de
pulsos rectangulares o cuadrados como se muestra en la figura de nominaremos periodo
al tiempo entre transiciones sucesivas en la misma dirección, esto es entre dos flancos de
subida o entre dos flancos de bajada. La transición de estado en los circuitos secuenciales
síncronos se efectúa en el momento en el que el reloj hace una transición

3) Referencias

Electronica Digital [2013/12] [cas]. (s/f). OCW. Recuperado el 13 de mayo de

2024, de https://ocw.ehu.eus/mod/page/view.php?id=32560

(S/f). Scuolaelettrica.it. Recuperado el 13 de mayo de 2024, de

https://scuolaelettrica.it/escuelaelectrica/elettronica/differe5.ph

Qué son circuitos combinacionales? (2018, junio 24). Electrónica Unicrom.

https://unicrom.com/circuitos-combinacionales-electronica-digital/

Bismarks, J. L. (2021, mayo 24). Circuitos Lógicos Combinacionales. Electrónica

Online. https://electronicaonline.net/electronica/circuitos-logicos-

combinacionales/

También podría gustarte