Está en la página 1de 6

1. En los perros el pelo rizado domina sobre el liso.

Una pareja de perros de pelo rizado


tiene un cachorro de pelo rizado del que se quiere saber si es heterocigoto o no.
¿con qué tipo de hembra tendría que cruzarse?
2. En el pollo las plumas sedosas están determinadas por un alelo recesivo, respecto
a otro alelo normal. Si de un cruzamiento para heterocigotos para dicho gen se
criasen 92 aves ¿Cuántas esperarías con plumas sedosas y cuántas de plumas
normales?
3. Se cruzan plantas de pimiento picante con otras dulces. En la F2 obtenemos 42
plantas picantes y 14 dulces. ¿cuántas de las plantas picantes se espera que sean
homocigóticas y cuántas heterocigóticas? ¿cómo se podría saber si las picantes son
heterocigotas o no?
4. Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia
obtenida es de pelo blanco. Otro ratón B también de pelo blanco se cruza también
con uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones de pelo
blanco y 5 de pelo negro. ¿Cuál de los ratones A o B será homocigótico y cuál
heterocigótico? Razona la respuesta.
5. Una mariposa de alas grises se cruza con una de alas negras y se obtiene una
descendencia formada por 116 mariposas de alas negras y 115 mariposas de alas
grises. Si la mariposa de alas grises se cruza con una de alas blancas se obtienen
93 mariposas de alas blancas y 94 mariposas de alas grises. Razona ambos
cruzamientos indicando cómo son los genotipos de las mariposas que se cruzan y
de la descendencia.
6. En Drosophila melanogaster el color del cuerpo gris está determinado por el alelo
dominante a+, el color negro por el alelo recesivo a. Las alas de tipo normal por el
dominante vg+ y las alas vestigiales por el recesivo vg. ¿Cuáles serán las
proporciones genotípicas y fenotípicas resultantes de un cruce entre un doble
homocigoto de cuerpo gris y alas vestigiales y un doble heterocigoto?
7. Se cruza una planta de tomate dihíbrida de pulpa roja y tamaño normal con otra
tomatera de pulpa amarilla y tamaño normal y se obtienen 30 plantas rojas normales,
31 amarillas normales, 9 rojas enanas y 10 amarillas enanas. Indica los genotipos
de las plantas que se cruzan y realiza el cruzamiento correspondiente.
8. Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas
y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una
herencia intermedia, y el carácter tamaño de la hoja presenta dominancia del
carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporciones genotípicas
y fenotípicas aparecerán en la F2? ¿Qué proporción de las flores rojas y hojas
alargadas de la F2 serán homocigóticas?
9. En la especie humana y en los chimpancés hay individuos que pueden gustar
concentraciones muy bajas de una sustancia llamada feniltiocarbamida (PTC)
(gustadores) e individuos que no pueden percibirla incluso a concentraciones
elevadas (no gustadores). Dos individuos gustadores tienen un hijo no gustador,
suponiendo que el carácter “gustadores” está determinado por un gen (G) y el no
gustador por su alelo (g) ¿cómo se explicar estos resultados?
Plantee un cruce donde se responda las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tipo de dominancia podría pertenecer este carácter?
b) ¿Podría tener este hijo no gustador hermanos gustadores?
c) ¿Podría tener este hijo no gustador hijos gustadores?
10. Suponga que un hombre de grupo sanguíneo AB Rh+ (heterocigo) tiene
descendencia con una mujer de grupo A Rh- cuyo padre era grupo 0. ¿Cuál será la
proporción de los distintos grupos sanguíneos y Rh de los hijos de este cruce?
11. ¿Es posible que una mujer 0+ y un hombre AB– tengan un hijo del grupo A–?
Razone la respuesta.
12. Un hermano y una hermana con ceguera para los colores, ¿pueden tener otro
hermano que sea normal? b) y otra hermana normal? c) ¿y unos padres que difieran
en el fenotipo para la visión del color (es decir, uno normal y el otro ciego para los
colores)
13. Una mujer con ceguera para los colores tiene hijos con un hombre de visión normal.
Tiene dos hijos, un chico y una chica. a) ¿Cuál será el genotipo y fenotipo del chico?
b) ¿y el de la chica?
14. Una mujer no portadora de la hemofilia tiene hijos con un hombre hemofílico ¿qué
porcentaje de descendencia masculina se espera que sea hemofílica?
15. En la especie humana la presencia de cierto mechón de pelo blanco es un carácter
influido por el sexo, dominante en el hombre y recesivo en la mujer. La protanopia
(tipo especial de ceguera al color rojo) está determinada por un alelo recesivo de un
gen situado en el segmento diferencial del cromosoma X. Un hombre con mechón
blanco y visión normal, cuyo padre carecía de dicho mechón, tiene descendencia
con una mujer sin mechón y con visión normal, cuyo padre carecía del mechón y era
protanopia y cuya madre tenía el mechón. a) ¿Qué proporción de los descendientes
serían hembras con mechón blanco y visión normal?
16. El siguiente árbol genealógico de una familia refleja qué miembros (negro) padecen
una determinada enfermedad hemolítica. Teniendo en cuenta que se trata de una
enfermedad genética autosómica:
a) Determina si el alelo que provoca la enfermedad es dominante o
recesivo.
b) Indica el genotipo de los individuos I1, I4, II6, III3
17. La genealogía de una familia muestra los miembros que han padecido una
enfermedad genética. Establecer qué tipo de herencia puede explicar la transmisión
de la enfermedad en esta familia

18. El matrimonio (7,8) tiene una hija (12) con una determinada enfermedad genética el
padre (8) culpa a la madre ya que, en su familia, el abuelo materno de la niña (1)
padecía dicha enfermedad. A la vista del árbol genealógico razona si el padre tiene
o no razón.

19. Se muestra le genealogía de un carácter autosómico. Indica si se trata de un carácter


dominante o recesivo
El sistema de grupos sanguíneos AB0 viene determinado por tres alelos de un
gen: A y B son codominantes y 0 recesivo respecto a ellos. Los grupos sanguíneos
M, N y MN están determinados por dos alelos
codominantes (M y N). El factor rh está
determinado por dos alelos de otro gen: R,
dominante (Rh+) y r, recesivo (Rh-). En un caso
judicial un hombre duda de que sea padre de
los dos hijos que tiene la pareja. Los grupos
sanguíneos de la mujer, el hombre y los dos
hijos son los recogidos en la tabla. Con los
datos suministrados:
a) Establezca los posibles genotipos de la mujer, el hombre y los dos hijos (1
punto).
b) Razone si los hijos 1 y 2 son hijos biológicos del hombre (1 punto).

En los tulipanes, el color amarillo de las flores viene determinado por un alelo (A)
que es dominante sobre el alelo para el color blanco de las flores (a). El alelo
para los tépalos completos (B) es dominante sobre el alelo (b) para los tépalos
con flecos. Una planta homocigótica para el color amarillo y tépalos completos
se cruza con una planta blanca y con tépalos con flecos. Las plantas de la F1
se autofecundaron para la obtención de la F2.
a) Indique los genotipos de las plantas parentales (0,5 puntos).
b) ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1? (0,5 puntos).
c) Determine la segregación (proporciones) genotípica y fenotípica de la F2 (1
punto).

a) En una determinada raza de gallinas , la combinación en heterocigosis de los


alelos que determinan el plumaje negro (A) y el plumaje blanco (a) determina
el plumaje azul. Indique las proporciones fenotípicas y genotípicas que
presentará la descendencia de una gallina de plumaje azul si se cruza con aves
de los siguientes colores de plumaje:
1) Azul. 2) Negro. 3) Blanco.
b) ¿En qué se diferencia un retrocruzamiento de un cruzamiento prueba? (0,5
puntos).

En la siguiente genealogía se presenta la transmisión de un carácter en una


familia (representado por los símbolos oscuros), producido por un solo gen
autosómico con dos alelos (los
cuadrados representan hombres y los
círculos mujeres).
a) Indique si el carácter presenta
herencia dominante o recesiva. Razone
la respuesta (0,5 puntos).
b) Indique los genotipos de los individuos
de las generaciones I y II, utilizando A
para el alelo dominante y a para el alelo
recesivo (1,5 puntos).
En el guisante el alelo A produce coloración de flor roja y el alelo a flor blanca.
a) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de la descendencia
obtenida del cruzamiento entre dos plantas de guisante heterocigotas para el
gen del color de la flor (1 punto).
b) Se dispone de una planta de guisante con flor roja. Diseñe un cruzamiento
para saber si es homocigótica o heterocigótica. Indique cómo se denomina
este tipo de cruzamiento (1 punto).

Supongamos que en cierta especie vegetal se han obtenido dos variedades


diferentes: una verde con manchas blancas y otra amarilla sin manchas. Al
cruzar una variedad homocigota verde y con manchas blancas con otra
también homocigota amarilla sin manchas, todos los descendientes F1 fueron
verdes con manchas blancas.
a) Indique los genotipos de los parentales (0,5 puntos).
b) Si se realiza un retrocruzamiento de un descendiente F1 por la variedad
progenitora amarilla sin manchas ¿qué proporciones genotípicas y fenotípicas
se esperan para la descendencia? Debe indicar las frecuencias de los gametos
(0,75 puntos).
c) Si se retrocruza un descendiente F1 por la variedad progenitora verde con
manchas blancas ¿qué proporciones genotípicas y fenotípicas se esperan para
la descendencia? Debe indicar las frecuencias de los gametos (0,75 puntos).

El esquema adjunto muestra la transmisión de un carácter (representado por los


símbolos oscuros) en una familia, producido por un solo gen autosómico con dos
alelos (los cuadrados representan hombres y los círculos mujeres).
a) Indique si el carácter presenta herencia dominante o recesiva. Razone la
respuesta (0,75 puntos).
b) Indique los genotipos
de los individuos de la
generación I y los
descendientes de éstos
(II.2 al II.5), utilizando “A”
para el alelo dominante
y “a” para el alelo
recesivo (0,75 puntos).
c) Explique la diferencia
entre un gen autosómico
y un gen ligado al sexo
(0,5 puntos).
Un piscicultor cruza dos ejemplares puros: una hembra de escamas azules (A)
con un macho de escamas rojas (R). Cada uno de los individuos de la
descendencia F1 que resulta del cruce tiene mezcla de escamas azules y rojas.
a) Indique los genotipos parentales y de los individuos de la F1 (0,5 puntos).
b) Explique razonadamente de qué tipo de herencia se trata (0,5 puntos).
c) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de la F2 resultante del
cruce de dos individuos de la F1 (1 punto).

Con relación a las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia:


a) ¿Cuál es la probabilidad de que aparezca un individuo homocigótico
recesivo para un carácter en la descendencia de un cruzamiento entre un
heterocigoto y un homocigoto recesivo para dicho carácter? Haga un
esquema del cruzamiento (0,5 puntos)
b) ¿Qué tipos distintos de gametos puede producir un individuo dihíbrido? (0,5
puntos)
c) ¿Por qué los genes ligados se heredan juntos? (0,5 puntos)
d) Responda si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones (0,5
puntos):
1. Los alelos dominantes son beneficiosos
2. Los alelos dominantes se heredan con mayor probabilidad

El esquema adjunto muestra la transmisión de un carácter en una familia,


representado por los símbolos oscuros, producido por un solo gen autosómico
con dos alelos. Los cuadrados representan hombres y los círculos mujeres.
a) Indique si el carácter presenta herencia dominante o recesiva. Razone la
respuesta (0,75 puntos).
b) Indique los genotipos de los
individuos de la generación I y
de los individuos II.4 y II.5,
utilizando “A” para el alelo
dominante y “a” para el alelo
recesivo (0,5 puntos).
c) Defina alelo, fenotipo y
cruzamiento prueba (0,75
puntos).

También podría gustarte