Está en la página 1de 44

AÑO DE

PUBLICACIÓN
N° DE INFORME
2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010
2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010
2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010
2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010

2022 DEAIC-DS-OCC-R-2022-010
FILIAL/NEGOCIO AUDITADO/GERENCIA AUDITADA NOMBRE DE LA AUDITORÍA
Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.


Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.


Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.


Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.

Gerencia de SIAHO, TERMACA. Diagnóstico Filial no Petrolera Terminales Maracaibo,C.A.


TITULO DEL HALLAZGO
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional

(SIAHO)
Desechos Peligrosos almacenados en el Muelle Ana María

Campos.
Desechos Peligrosos almacenados en el Muelle Ana María

Campos.
Desechos Peligrosos almacenados en el Muelle Ana María

Campos.
CONDICIÓN HALLAZGO IDENTIFICADO
De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.
De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.
De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.
De la revisión efectuada a la documentación suministrada por TERMACA de fecha 26/05/22 e inspección realizada a los
Muelles Simón Bolívar, Hugo Rafael Chávez Frías, Ana María Campos y Simón Rodríguez, en fechas 11/04/2022, 02/06/2022,
08/06/2022 y 01/07/2022 respectivamente, se determinó lo siguiente:
• Ausencia de delegados y de conformación del Comité de prevención de Seguridad y Salud Laboral en los Muelles de
TERMACA.
• Ausencia de gestión de seguridad en el Muelle Hugo Rafael Chávez Frías.
• Deficiencia en la dotación de equipos de protección y seguridad para los trabajadores.
• Ausencia de Inscripción ante el INPSASEL, de uno de los cuatro miembros que conforman el personal de SIAHO de TERMACA.
• Falta de Inscripción ante el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
• Falta de implementación de Programas de Seguridad y Salud Ocupacional y Recreación.
• Extintores sin calibraciones y certificación desde el año 2019.
• Inoperatividad de las alarmas contra incendio y detectores de humo en los muelles pertenecientes a TERMACA.
• Debilidades en las señalizaciones de seguridad.
• Incumplimiento de las notificaciones de riesgo a los visitantes.
• Falta de actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA), desde el año 2009.
• Ausencia de Póliza Ambiental.

De acuerdo a la inspección realizada en fecha 11/04/2022 al muelle Ana María Campos, se evidenció treinta y tres (33)
contenedores y dos (2) tanques contentivos de efluentes líquidos (Aguas oleosas de las sentinas, restos de gasoil
contaminados, aceites derivados de los cambios de mantenimientos aplicados a las embarcaciones), almacenados sin las
debidas condiciones sanitarias y de seguridad, desde el año 2017.
De acuerdo a la inspección realizada en fecha 11/04/2022 al muelle Ana María Campos, se evidenció treinta y tres (33)
contenedores y dos (2) tanques contentivos de efluentes líquidos (Aguas oleosas de las sentinas, restos de gasoil
contaminados, aceites derivados de los cambios de mantenimientos aplicados a las embarcaciones), almacenados sin las
debidas condiciones sanitarias y de seguridad, desde el año 2017.
De acuerdo a la inspección realizada en fecha 11/04/2022 al muelle Ana María Campos, se evidenció treinta y tres (33)
contenedores y dos (2) tanques contentivos de efluentes líquidos (Aguas oleosas de las sentinas, restos de gasoil
contaminados, aceites derivados de los cambios de mantenimientos aplicados a las embarcaciones), almacenados sin las
debidas condiciones sanitarias y de seguridad, desde el año 2017.
CAUSA HALLAZGO IDENTIFICADO
La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


La situación antes descrita denota debilidades en los lineamientos que rigen la materia, así como la ausencia de supervisión por parte de las autoridades d

la gestión de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional.


Esta situación obedeció a debilidades en los mecanismos de control de supervisión de las autoridades de la empresa en cuanto a la ausencia del Registro d

de Degradar el Ambiente (RACDA) y contrataciones dirigidas a la disposición final a los desechos peligrosos.
Esta situación obedeció a debilidades en los mecanismos de control de supervisión de las autoridades de la empresa en cuanto a la ausencia del Registro d

de Degradar el Ambiente (RACDA) y contrataciones dirigidas a la disposición final a los desechos peligrosos.
Esta situación obedeció a debilidades en los mecanismos de control de supervisión de las autoridades de la empresa en cuanto a la ausencia del Registro d

de Degradar el Ambiente (RACDA) y contrataciones dirigidas a la disposición final a los desechos peligrosos.
EFECTO HALLAZGO IDENTIFICADO
Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Sobre el particular, lo expuesto pudiera traer como consecuencia el riesgo elevado de la ocurrencia de eventos no deseados, y que los trabajadores

no cuenten con representantes ante los entes competentes, acarreando sanciones a TERMACA como consecuencia de la inobservancia de la

normativa que rige la materia.


Lo antes expuesto, trae como consecuencia el riesgo para la salud del trabajador y daños al ambiente que podría generar sanciones por

incumplimiento de la normativa que rige la materia


Lo antes expuesto, trae como consecuencia el riesgo para la salud del trabajador y daños al ambiente que podría generar sanciones por

incumplimiento de la normativa que rige la materia


Lo antes expuesto, trae como consecuencia el riesgo para la salud del trabajador y daños al ambiente que podría generar sanciones por

incumplimiento de la normativa que rige la materia


MONTO
TIPO DE MONEDA ASOCIADO A LA
REVISIÓN
ACCIONES ACORDADAS
1. Realizar elecciones de Delegados de Prevención en
los diferentes centros de trabajo.

2. Captar personal de SIAHO en el muelle Hugo Rafael


Chávez Frías.
3. Realizar la conformación del Comité de Seguridad y salud
Laboral en los diferentes centros de trabajo de TERMACA.

4. Realizar la Inscripción ante el INPSASEL de los miembros que conforman el personal de


SIAHO de TERMACA.

5. Realizar Inscripción ante el Instituto Nacional de


Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET).
6. Solicitar a la máxima autoridad de la empresa la asignación de presupuesto para la dotación de quipos de
protección para los trabajadores, recarga de los extintores, activación de los sistemas de alarmas contra incendio y detectores de

humo e implantación del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional y de Recreación, en los diferentes muelles.

7. Realizar plan de señalizaciones de seguridad en


las diversas instalaciones de TERMACA.

8. Realizar la actualización de Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA) ante el Ministerio correspondiente.
9. Gestionar la Póliza Ambiental de TERMACA.

1. Efectuar el proceso de contratación para obtener un


contrato suscrito para la disposición final de materiales o desechos peligrosos en los
muelles de TERMACA.

2. Coordinar con PDVSA Petróleos S.A., a través de la División Lago la disposición final, así como el buen manejo y almacenamiento

del material o desechos peligrosos en los


Muelles de TERMACA.

3. Gestionar los trámites administrativos necesarios a fin


de dar cumplimiento con el requisito de “Autorización de Manejadores de Sustancias, Materiales o Desechos
Peligrosos” exigido por la ley.
CLASIF
GERENCIA/ DIRECCIÓN RESPONSABLE DEL FECHA DE ESTATUS DE ESTATUS DE LA
COSO/COBIT
CUMPLIMIENTO ACCIÓN CUMPLIMIENTO VENCIMIENTO AA AA
ACCIÓN

Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
Gerencia de SIAHO B-5 Procedimiento Julio 2023 VENCIDA PENDIENTE POR

SEGUIMIENTO
N° OBJETIVOS
PREVENTIVA/ ESPECÍFICOS
NIVEL DE PLAN DE LA
DETECTIVA/
IMPACTO PATRIA
CORRECTIVA
(2013-2019) OBSERVACIONES PUNTO FOCAL ACCION OBSERVACIONES
CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4


CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4


CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4


CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4

CORRECTIVA MEDIO 3.1.4


SOPORTES

También podría gustarte