Está en la página 1de 50

Clase 1, miércoles 18 octubre 2023

Diez cristales para ayudarnos en la lectura del tarot


Angelita, para invitar a nuestros guías que nos
acompañen, asistan y apoyen durante el proceso de
lectura
Amatista para sintonizar con nuestra intuición y
poder descifrar los mensajes recibidos
Turmalina negra nos protege y mantiene enraizados
y resguardados durante el proceso de lectura
La selenita es un limpiador energético del espacio y
de nuestra propia energía y canaliza luz en la lectura
Cuarzo cristal nos ayuda a tener claridad y enfoque y
amplifica nuestra percepción.
Fluorita arcoiris, promueve la claridad y paz mental, a
la vez que hace que nuestra mente pueda discriminar
la respuesta más adecuada.
Nos ayuda a aquietar nuestras emociones y
mantenernos receptivos y empáticos durante la
lectura.
Cuarzo ahumado nos permite mantenernos
enraizados conectando con la energía de la tierra y
provee de un escudo protector durante el proceso
La labradorita nos ayuda a conectar con nuestro
tercer ojo permitiendo acceder a la intuición y a
nuestras capacidades psíquicas. Es protectora.
Citrino, nos ayuda a enfrentar el proceso con
optimismo y confianza, disfrutando del mismo.
¿Qué es el tarot?
• El tarot es un libro que posee un lenguaje simbólico y que
llega a nosotros como una baraja de 78 cartas que se puede
utilizar para consultar e interpretar hechos, sueños,
percepciones o estados emocionales ya que accede a las
imágenes arquetípicas que residen en nuestro inconsciente.

• Se desconoce el origen del tarot, pero existen referencias


documentadas del uso de estas barajas en la Europa del siglo
XIV.

• El tarot se basa en la interpretación pero no tiene nada que


ver con predecir la fortuna o cualquier acción sobrenatural,
sino con el acceder a nuestros registros internos.
Antecedentes Históricos:
¿origen egipcio o renacentista?
• Pese a que se desconoce el origen del tarot, existen dos
grandes hipótesis: una vertiente mitológica y otra más
historicista.
• Fuentes históricas sitúan la aparición del tarot en las cortes del
norte de Italia a finales del siglo XIV y principios del XV.
• La tesis del origen egipcio del tarot fue levantada por los
ocultistas franceses de los siglos XVIII y XIX situándolo en el
antiguo Egipto. Algunos asociándolo a la diosa Ashtarot, o
Ishtar mesopotámica o Tara en la India.
• Desde la vertiente histórica, las primeras cartas aparecen en
las cortes italianas.
• Según esta visión histórica, el tarot habría surgido durante el
Renacimiento en el entorno de las cortes del norte de Italia
(Milán, Boloña y Ferrara) y de ahí habrían pasado al resto de
Italia y Europa.

• La primera baraja conservada es la Visconti-Sforza, creada


alrededor de 1450 por el artista Bonifacio Bembo. Se
conservan 74 de las 78 cartas originales.
Bonifacio Bembo
Tarot Visconti-Sforza
Tarot Visconti-Sforza
Tarot de Marsella
Si bien, el primer mazo del Tarot documentado se inventó en el
norte de Italia en el siglo XV, este se introdujo en el sur de
Francia cuando los franceses conquistaron Milán y Piamonte en
1499. Los antepasados del Tarot de Marsella podrían haber
llegado a Francia en esa época. Los dibujos son de carácter
medieval y quizás tengan influencia del arte del vitral gótico,
bien por la línea de trazo similar, o bien por los colores.

El juego del tarot declinó en Italia pero sobrevivió en Francia y


Suiza. Después recobró su presencia en el norte de Italia, y pudo
regresar con los diseños del tarot de Marsella.
Tarot de Marsella
Ocultistas franceses (Escuela
Francesa)
• Court de Gébelin (1725-1784)
Etteilla Jean Francois Alliette
(1738-1791)
Éliphas Lévi (1810-1875)
Papus – Gérard Encausee
(1865-1917)
La Golden Dawn y el
esoterismo (Escuela Inglesa)
• En 1886, se funda en Londres, la orden esotérica hermética
del alba dorada (Golden Dawn). Esta orden estaba
conformada por ocultistas y eruditos. El tarot adquiere una
connotación esotérica y se le relaciona con todas las
tradiciones antiguas.

• Edward Waite (1857-1942) se hace cargo de la orden en 1903


y en 1910 edita la famosa baraja Rider-Waite, conocida como
RWS (Rider-Waite-Smith).
Arthur Edward Waite (1857-
1942)
Pamela Coleman Smith (1878 –
1951)
Pamela Coleman Smith (Pixie)
Mazo Rider Waite Smith (RWS)
Aleister Crowley (1875-1947)
Mazo de tarot de Thoth
Mazo de tarot de Thoth
Estructura del tarot

• Un mazo de tarot posee 78 cartas, conocidas como arcanos,


las cuales se encuentran divididas en dos partes: 22 de ellas,
rica y extrañamente decoradas, se conocen como Arcanos
Mayores. Estas láminas se encuentran numeradas con cifras
romanas del I al XXI, pues según la tradición, el primer (o
último) arcano no se numera (“El Loco”, “The Fool” en las
versiones en inglés) y la lámina número XIII no tiene nombre
(aunque se le atribuye el de La Muerte).
Estructura del tarot

• Las 56 cartas siguientes, o arcanos menores, se dividen en 4


series de 14 cartas cada una. Cada serie corresponde a un
“palo”: bastos, copas, espadas y oros. Cada serie se compone
de 4 figuras de Corte -el rey, la reina, el caballo y la sota- y
otras 10 cartas, numeradas desde el As o I en adelante, con
ilustraciones.

• Estos cuatro palos están relacionados estrechamente con los


cuatro elementos (bastos=fuego, copas=agua, espadas=aire y
oros=tierra), los cuales representan la pasión, el sentimiento,
el pensamiento y la sensación.
Estructura del tarot

• Las figuras de la corte:

• Existen dieciséis cartas de la corte en el mazo de tarot, cuatro


en cada palo: sota, caballero, reina y rey.
• Estos arcanos de corte representan las cualidades de fuego,
agua, aire y tierra en cada uno de los palos:
• El rey representa el aspecto del aire.
• La reina representa el aspecto del agua.
• El caballero representa el aspecto del fuego.
• La sota representa el aspecto de la tierra.
Cálculo del arcano personal o de la personalidad

•19 12 1969
•19 12 25
•19 12 7
•10 12 7
•10 3 7 = 20 (A Personal)
• 13 (BASE) 2 (A del Alma)
Cálculo del arcano personal o de la personalidad

•15 11 1991
•15 11 20
•15 11 2
• 6 11 2 = 19
• 17 (BASE) 10 (A del Alma)
• 1 (A del Alma)
Cálculo del arcano personal o de la personalidad

•26 10 1972
•26 10 19
• 8 10 19
• 8 10 1 = 19
• 18 (BASE) 10 (A del Alma)
• 1 (A del Alma)

Cálculo del arcano personal o de la personalidad

•9 8 1998
•9 8 27
•9 8 9 = 26 = 8
• 17 (BASE)
• 26 es el paje de bastos en el tarot
Numeración de las cartas del tarot

• 1 el mago • 16. la torre • 31. cinco bastos


• 2. La sacerdotisa • 17. la estrella • 32. seis bastos
• 3. El emperador • 18. la luna • 33. siete bastos
• 4. La emperatriz • 19. el sol • 34. ocho bastos
• 5. Sumo sacerdote • 20. El juicio • 35. nueve bastos
• 6. los enamorados • 21. el mundo • 36. diez bastos
• 7. el carro • 22. el loco • 37. rey copas
• 8. la fuerza • 23. rey bastos • 38. reina copas
• 9. el ermitaño • 24. reina bastos • 39. caballero copas
• 10. la rueda • 25. caballero bastos • 40. paje copas
• 11. la justicia • 26. paje bastos • 41. as copas
• 12 el colgado • 27. as bastos • 42. dos copas
• 13. la muerte • 28. dos bastos • 43. tres copas
• 14. la templanza • 29. tres bastos • 44. cuatro copas
• 15. el diablo • 30. cuatro bastos
Numeración de las cartas del tarot

• 45. cinco copas • 57. tres espadas • 69. as oros


• 46. seis copas • 58. cuatro espadas • 70. dos oros
• 47. siete copas • 59. cinco espadas • 71. tres oros
• 48. ocho copas • 60. seis espadas • 72. cuatro oros
• 49. nueve copas • 61. siete espadas • 73. cinco oros
• 50. diez copas • 62. ocho espadas • 74. seis oros
• 51. rey espadas • 63. nueve espadas • 75. siete oros
• 52. reina espadas • 64. diez espadas • 76. ocho oros
• 53. caballero • 65. rey oros • 77. nueve oros
espadas • 66. reina oros • 78. diez oros
• 54. paje espadas • 67. caballero de
• 55. as espadas oros
• 56. dos espadas • 68. paje oros
Significados de las casas del mapa de los arcanos mayores

• CASA 1 Qué estoy iniciando, qué recursos tengo


• CASA 2 Temas de estudios, qué estoy gestando
• CASA 3 Pareja de un hombre, mis proyectos
• CASA 4 Pareja de una mujer, mi estabilidad
• CASA 5 Mi relación con las convenciones sociales
• CASA 6 El amor, la toma de decisiones
• CASA 7 Cómo manejo mi vida, mis objetivos
• CASA 8 Mi fortaleza, cómo integro las polaridades
• CASA 9 Mis procesos profundos introspectivos
• CASA 10 Los cambios, cómo me adapto a los ciclos
• CASA 11 Cómo restablezco el orden y la justica
• CASA 12 Cómo entro en inacción y modifico mi
visión de las cosas
Significados de las casas del mapa de los arcanos mayores

• CASA 13 Cómo gesto los cambios de muerte y


transformación profunda
• CASA 14 Cómo armonizo mi vida, mi salud
• CASA 15 Cómo me vinculo con la materialidad, los
miedos y apegos más profundos
• CASA 16 Cómo me enfrento al desplome de mis
estructuras y al ejercicio de la libertad
• CASA 17 Cómo es mi conexión con el inconsciente, mi
inspiración y mi fe en la vida
• CASA 18 Mi relación con la energía femenina, ser madre,
hija, mi intuición y mis temores
• CASA 19 Cómo vivo mi brillo
• CASA 20 Cómo despierto mi consciencia, qué renuevo en
mi vida
• CASA 21 Qué esta concluyendo exitosamente, cómo me
conecto con la autorrealización.
• CASA 22 Qué me impulsa a lanzarme al vacío, como me
conecto con mi libertad esencial

También podría gustarte