Está en la página 1de 6

“La Universidad cercana”

EJERCICIOS VOLUNTARIOS MANUAL UNIDAD DIDÁCTICA 2

EJERCICIO 4

Los datos de los que partimos para la resolución del ejercicio son los siguientes:

Inversión inicial del proyecto: 50.000 €

Ahorros y costes vinculados a la explotación del proyecto:

Otros datos:

IPC (12 meses): 5%


Tasa real de interés: 7%
Depreciación anual de la instalación: 20% sobre el coste inicial de la instalación
Vida útil instalación: 4 años

1.- Cálculo de la tasa de retorno y el periodo de devolución

La expresión de la tasa de retorno es la siguiente:

aN (dd)
TR(%) = 100 (1)
Cc

Donde:

Cc es la inversión total del capital necesaria para la puesta en marcha del proyecto, 50.000 €
aN (dd) el valor medio de los ahorros anuales depués de la depreciación

Calculamos los ahorros anuales para cada uno de los 4 de años de vida útil de la instalación. En
primer lugar calculamos, para cada año, el ahorro energético y los costes variables aplicando la
tasa de incremento anual de cada uno de ellos. Estos cálculos se reflejan en la siguiente tabla:

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es
“La Universidad cercana”

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 Tasa incremento anual


AHORRO ENERGÉTICO 35.000 36.750 38.588 40.517 5,00%
COSTES MANO OBRA 12.000 12.720 13.483 14.292 6,00%
OTROS COSTES 9.000 9.900 10.890 11.979 10,00%

El ahorro neto antes de la depreciación será la diferencia entre el ahorro energético anual y la
suma de los costes (mano de obra y otros costes). Para calcular el ahorro neto después de la
depreciación, aplicamos una depreciación del 20% anual sobre el coste de la instalación, tal y
como nos dice el enunciado. Esta depreciación también se aplica el primer año debido a que
estamos realizando los cálculos una vez transcurrido éste (consideramos el ahorro energético
generado el primer año). En la siguiente tabla se muestra el valor del ahorro neto anual antes y
después de la depreciación:

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


ahorro neto (aNi(ad)) 14.000 14.130 14.214 14.246
DEPRECIACIÓN 10.000 10.000 10.000 10.000
ahorro neto después
depreciación (aNi(dd)) 4.000 4.130 4.214 4.246

Calculando la media para los cuatro años de los valores de ahorro neto después de la
depreciación, tenemos:

aN (dd) = 4.147,5 €

y aplicando la expresión (1) obtenemos que el valor de la tasa de retorno es de 8,29 %.

El periodo de devolución es el tiempo que debe transcurrir para que los ahorros netos
acumulados lleguen a ser iguales a la inversión inicial de capital. Calculamos los ahorros netos
(antes de depreciación) acumulados cada año:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


Ahorro acumulado (ΣaNi (ad)) 14.000 28.130 42.344 56.590
Podemos ver, que entre el año 3 y el año 4, la cifra de ahorro acumulado supera la cifra de
inversión (50.000 €).

Para hallar el punto exacto entre el año tres y el cuatro en el que se igualan los ahorros
acumulados con la inversión realizamos una interpolación lineal (y = ax+b) entre los siguientes
puntos:

Meses (x) Ahorro (y)


36 42.344
48 56.590

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es
“La Universidad cercana”

Obteniendo la siguiente recta:

y = 1187x-394

para un valor de y = 50.000 € obtenemos un valor de x = 41,7 meses que es el valor del periodo
de devolución.

Otro modo más aproximado de calcularlo es dividiendo la inversión inicial entre el ahorro
esperado el primer año (suponiendo que todos los años se ahorraría lo mismo). Bajo este
supuesto, el periodo de devolución o periodo de retorno simple sería de 3,57 años o 42,85 meses.

2.- Cálculo del valor actual neto y la tasa interna de rentabilidad

La expresión del valor actual neto es la siguiente:

VAN = ΣnaNi (ad)FDi - Σnci FDi(I) (2)

donde

aNi (ad) es el ahorro neto antes de la depreciación


FDi es el factor de descuento anual
ci son los costes anuales del capital (amortización más intereses) si se ha realizado la inversión
inicial utilizando un préstamo, si la inversión inicial se realiza con recursos propios, la expresión
del valor actual neto es la siguiente:

VAN = ΣnaNi (ad)FDi - Cc (3)

La expresión del factor de descuento:

1
FDi (I) = (4)
i
(1+ I/100)

donde I es la tasa de descuento (en este caso igual al interés 7%)

Calculamos el VAN sin considerar los efectos de la inflación. En la siguiente tabla se muestran
los diferentes términos de la expresión (3) empleada:

i=1 i=2 i=3


AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
ahorro neto (aNi(ad)) 14.000 14.130 14.214 14.246
FDi 1,00 0,93 0,87 0,82
14.000,00 13.205,61 12.415,32 11.628,72

ΣaNi (ad) FDi 51.249,65 Cc 50.000,00

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es
“La Universidad cercana”

El primer año del proyecto se considera año 0 luego el factor de descuento es igual a 1.

Aplicando (3) obtenemos un VAN = 1.249,65 €

La tasa interna de rentabilidad (TIR) es el valor de la tasa de descuento que hace nulo el VAN,
dejando como variable la tasa de descuento I en la expresión (3) obtenemos:

TIR = 8,89 % (Nota: podéis comprobar la iteración construyendo una hoja de cálculo similar a la
del Ejercicio 5)

El índice de rentabilidad se define como:

IR= Suma de ahorros netos actualizados/Coste de capital (5)

En este caso:

IR = 51.249,65/50.000 = 1,02

Calculamos el VAN en términos reales. Para ello calculamos el valor real del ahorro neto de
cada año empleando el IPC (5%) como una tasa de descuento por inflación, según la siguiente
expresión:

aNi (ad)
VR aNi (ad) = (6)
(1+ IPC)N

En la siguiente tabla se puede ver el valor del ahorro neto real para cada año, así como su
actualización con el factor de descuento.
i=1 i=2 i=3
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
valor real ahorro neto (aNi(ad)) 14.000 13.457 12.893 12.306
FDi 1,00 0,93 0,87 0,82
14.000,00 12.576,77 11.261,06 10.045,33

ΣaNi (ad) FDi 47.883,16 Cc 50.000,00


Aplicando la expresión (3) obtenemos:

VAN = -2,116,84 €

Iterando:

TIR = 3,70%

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es
“La Universidad cercana”

y aplicando la expresión (5)

IR = 0,96

Calculamos el VAN en términos monetarios y el resultado final debe ser el mismo que en el caso
anterior. Para ello debemos usar un factor de descuento (expresión 4) con una tasa de interes R
corregida por la inflación cuyo valor en este caso es:

(1+R)=(1+Ir)(1+IPC) = (1+0,07)(1+0,05) despejando R= 0,1235

Y en la siguiente tabla se muestran los valores monetarios del ahorro neto, es decir, el ahorro
neto corregido por la expresión (4) con I=R, y los valores de VAN, TIR e IR obtenidos que
coinciden con los calculados anteriormente:

i=1 i=2 i=3


AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
valor monetario ahorro neto (aNi(ad)) 14.000,00 12.576,77 11.261,06 10.045,33

ΣaNi (ad) 47.883,16 Cc 50.000,00

VAN -2116,84
IR 0,96
TIR 3,70%

3.- Tipo de interés nominal al que podría financiarse la inversión sin perder dinero

Que se financie una inversión sin perder dinero implica la condición de VAN = 0

En este caso se va a solicitar un capital de 50.000 € a un interés I que será la variable sobre la
que se deberá iterar hasta que VAN = 0. La ecuación sobre la que se itera es la expresión (2),
teniendo en cuenta que en este caso el valor de la tasa de descuento también será variable, ya que
el enunciado nos indica que debe ser igual a la tasa de interés más un punto. Los valores finales
de la iteración son los que se muestran en la siguiente tabla:

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


aNi (ad) 14.000 14.130 14.214 14.246 Capital 50.000
ci 14.143 14.143 14.143 14.143 Capital+intereses (4 años) 56.573
FDi 1,00 0,96 0,92 0,89
aNi (ad) FDi 14.000 13.569 13.108 12.615 Tasa de interés 3,136
ci FDi 14.143 13.582 13.042 12.524 Tasa de descuento (interés+1 pto) 4,136

ΣaNi (ad) FDi 53.291,22

Σci FDi 53.291,20

VAN 0,013908675

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es
“La Universidad cercana”

donde el capital + intereses se ha calculado como C*(1+I)N aunque también se podría haber
calculado empleando la expresión de la página 58 del Manual.

Carretera de La Coruña, km 38,500 (vía de servicio, n.º 15) • 28400 Collado Villalba (Madrid) • 902 02 00 03
www.udima.es • informa@udima.es

También podría gustarte