Está en la página 1de 3

FICHA: TEMA DE INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTE 1
APELLIDOS Y NOMBRES: Carhuaz Castillo Janeth
CÓDIGO: U18211686
CARRERA: Ing. Industrial
ESTUDIANTE 2
APELLIDOS Y NOMBRES: Urquía Soria Guiuliana Venus
CÓDIGO: 1627990
CARRERA: Ing. Industrial

1. Tema de la investigación elegido para la RSL:


a) Tema de investigación: Implementación de la energía solar fotovoltaica en la industria
manufacturera del Perú.
b) Problemática (¿qué está mal o qué se puede mejorar?):
En los últimos años, el uso de energía eléctrica en Perú ha aumentado de manera constante.
Debido a que es un servicio que no pueden prescindir, las tarifas eléctricas de las industrias
que lo manejan también aumentaron, lo que tuvo un impacto económico en los usuarios
(Tamayo et al. 2016). Además, este elemento resulta difícil para las regiones del país que no
tienen acceso a este servicio. (Feron & Cordero, 2018)

La sostenibilidad debe ser la base de los enfoques comerciales actuales porque el consumo de
energía sigue aumentando sin las medidas necesarias para evitar que un consumo excesivo
tenga un impacto en el medio ambiente. Las previsiones del mercado se basan en medidas
sostenibles tenidas en cuenta durante un plan de desarrollo sostenible.

La cantidad de energía utilizada es significativa y es probable que en el futuro sea insostenible


para la Tierra, debido al agotamiento de los recursos naturales y los daños irreversibles que
causa al ecosistema. La energía renovable ofrece una alternativa para lograr un desarrollo
social que se oriente hacia lo ecológico y que también genere beneficios económicos en el
futuro.
Se cree que los paneles fotovoltaicos, en particular la irradiación solar, pueden reducir la
cantidad de energía que se consume en la industria manufacturera.

Por tanto, la necesidad de medidas ambientales funcionales no depende sólo del impacto de la
protección ambiental y la conciencia de la sostenibilidad, al contrario, la controversia también
inicia como parte del mercado, que garantiza la sostenibilidad, intenta reducir la mayor parte del
impacto negativo sobre el medio ambiente. (Hernández Pajares, 2018).
Por lo tanto, sin medir el consumo de energía o implementar estrategias sustentables para
reducir los impactos, las empresas peruanas no tendrán un enfoque suficientemente sólido
para mitigar las preocupaciones ambientales mencionadas anteriormente y se enfrentarán al
problema relacionado de no tener uno. Se cuestiona el compromiso de las empresas con el
país y su gente.

La energía renovable tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Por este motivo, se
recomienda pasar al uso de energías renovables. Estos pueden definirse como aquellos
obtenidos a partir de recursos naturales inagotables y continuamente disponibles.

c) Población de estudio (de corresponder): Industrias manufactureras del Perú

2. Palabras clave:
Palabra clave (español) Palabra clave (inglés)
Energía solar Solar energy
Energía Fotovoltaica Photovoltaic Energy
Empresas manufactureras Manufacturing companies
Paneles solares Solar panels

3. Artículos de revisión de literatura relacionados con el tema de investigación (mínimo 2


artículos de revisión o, de no existir estos, mínimo 5 artículos científicos originales con
una antigüedad menor a 5 años):
Referencia bibliográfica (APA, IEEE, etc.) DOI
Analysis of the photovoltaic solar energy
capacity of residential rooftops in Andalusia
(Spain) (Open Access)
10.1016/j.rser.2010.01.001
(2010) Renewable and Sustainable Energy Reviews, 14
(7), pp. 2122-2130. Cited 186 times.
Photovoltaics and renewable energies in Europe
Renewable and Sustainable Energy ReviewsVolume 11, 10.1016/j.rser.2005.11.001
Issue 7, Pages 1414 - 1437September 2007
Review on recycling of solar modules/panels
10.1016/j.solmat.2022.112151
(2023) Solar Energy Materials and Solar Cells, 253, art.
no. 112151. Cited 11 times.
Duflou, J.R., Peeters, J.R., Altamirano, D.,
Bracquene, E., Dewulf, W.
Demanufacturing photovoltaic panels:
Comparison of end-of-life treatment strategies 10.1016/j.cirp.2018.04.053
for improved resource recovery

(2018) CIRP Annals, 67 (1), pp. 29-32. Cited 40 times.


Majewski, P., Al-shammari, W., Dudley, M., Jit, J., Lee, 10.1016/j.enpol.2020.112062
S.-H., Myoung-Kug, K., Sung-Jim, K.

Recycling of solar PV panels- product stewardship and


regulatory approaches

(2021) Energy Policy, 149, art. no. 112062. Cited 58


times.

4. A partir de la revisión de los artículos de revisión precedente, explique de manera


sintética el estado del conocimiento sobre el tema y argumente sobre la necesidad de
desarrollar una nueva RSL (no mayor a 300 palabras):

5. Señale la(s) línea(s) de investigación de la UTP a la que responde la investigación


propuesta (con justificación):

6. Señale las competencias de la carrera relacionadas con el tema de investigación (con


justificación):
El ingeniero industrial puede identificar y diagnosticar diversos problemas coyunturales y
adoptar métodos científicos para resolver el problema; así como aumentar la eficiencia de la
producción, mejorar la calidad del producto y/o servicio, reducir el costo del producto y/o
servicio y aumentar los beneficios para la empresa. Además, gestiona, planifica, ejecuta y
controla proyectos de ingeniería que se relaciona con el tema de investigación, dado que ofrece
alternativas eco amigables que van de la mano con la ingeniería en la que contribuiría con la
generación de desarrollos tecnológicos y/o innovaciones tecnológicas.

7. Proponga un título tentativo de la RSL (será ajustado a medida que se desarrolle la


investigación):
Implementación de las energías renovables en la industria del transporte - RSL

También podría gustarte