Está en la página 1de 7

Alcoholismo

¿Qué es el alcoholismo?

La adicción al alcohol o la dependencia a la bebida, también conocido


como alcoholismo, es la forma más grave del consumo problemático
del alcohol. Además de sufrir los típicos signos producidos por el
abuso del alcohol, un alcohólico tiene también una dependencia física
al mismo. Esto significa que ya no puede controlar su consumo de
alcohol y experimenta síntomas de abstinencia si intenta dejar de
beber.

El alcoholismo es una enfermedad crónica, lo que implica que, una vez


que alguien ha desarrollado una adicción, será un adicto para el resto
de su vida. Por ejemplo, alguien que tiene dependencia al alcohol,
cuando sufre desgaste físico seguirá siendo un alcohólico, incluso
después de que se haya tratado con éxito su adicción. Aunque dicha
adicción al alcohol no se puede curar, sí s puede controlar.

Además de crónica, el alcoholismo se considera una enfermedad


progresiva y degenerativa con graves consecuencias para la salud y la
vida social de la persona. Si bien el alcohol puede generar
dependencia a personas de cualquier edad, se considera que su
consumo en la adolescencia genera mayor adicción y daños
fisiológicos.

La recuperación del alcoholismo requiere del apoyo de la familia,


amigos y profesionales por igual. Infórmate sobre el eficaz programa
de tratamiento de Triora.
¿Cuáles son las causas de la dependencia del alcohol?

Los alcohólicos suelen pensar que debe haber una razón para su
adicción y que, una vez que el problema subyacente se resuelve, la
adicción también se curará. Lamentablemente, esto no es así, aunque
hacer frente a cualquier problema subyacente sí ayudará a adicto al
alcohol a mantenerse sobrio a largo plazo.

No es necesario entender la razón por la cual un alcohólico sufre


dependencia al alcohol antes de tratar la condición: un incendio se
tiene que apagar aunque la causa sea desconocida. De la misma
manera, las posibles razones del alcoholismo no deberían ser
utilizadas como una excusa para seguir abusando del alcohol.
¿Es el alcoholismo genético?

Desde hace mucho tiempo está reconocido que los factores genéticos
juegan un papel importante en la adicción al alcohol. Si tu padre o
hermanos han padecido alcoholismo, es de tres a cuatro veces más
probable que tú puedas sufrir alcoholismo y convertirse en un
alcohólico. Esto no significa que con seguridad podrías desarrollar una
adicción al alcohol, y tampoco que no puedas recuperarte de ella si
padeces alcoholismo en algún momento

¿Cuáles son los otros factores de riesgo?

Cualquier combinación de una variedad de factores genéticos,


psicológicos y ambientales pueden jugar un papel en el desarrollo de
la adicción al alcohol.

Psicológico
 Rasgos de personalidad tales como baja autoestima
 Estrés y ansiedad
 Problemas de salud mental como la depresión

Social

 Educación adversa
 Fácil disponibilidad de bebidas alcohólicas
 Aceptación cultural
 Empleo - ciertos grupos están en mayor riesgo, aunque el
desempleo es también un riesgo
 Patrones de comportamiento - familia, amigos, comunidad, ídolos

"Cuando era estudiante, formé una banda con un amigo. Entramos en


un concurso, el “NOS Meervaart Jazz Contest”, y ganamos. Seis
meses después estaba tocando 200 conciertos al año. Eso significaba
viajar en carretera y conducir por todo el país, y también por Europa.
Tocábamos mucho en Alemania.

Fue una gran fiesta. Era una especie de vida de rock 'n' roll. Y beber
era parte de ello. ¡Eso y todo lo demás! Eso está bien, hasta que se
convierte en un hábito... Antes de que te des cuenta, han pasado diez
años, y se ha convertido en un algo fijo de tu vida. Cuando te quieres
dar cuenta, han pasado otros diez años, y tienes un problema... Todos
mis referentes consumían drogas, básicamente. No puedo nombrar a
nadie que no lo hiciese. Nunca me di cuenta de que estaba jugando
con fuego. No empecé a drogarme porque ellos consumían, por
supuesto. Pero era un gran argumento para silenciar mi alter
ego". Ben, músico y maestro.
¿Qué consecuencias tiene el alcoholismo?
El consumo de alcohol produce, por un lado, daños a nivel físico y de
las capacidades intelectuales, y, por otra parte, afecta al plano social
de la persona como consecuencia de las acciones y comportamiento
que la bebida causa en las personas.

A nivel individual, el alcohol provoca, con afección de mayor o menor


gravedad, según los casos, desinhibición al hablar, pérdida del
autocontrol, mareos, vómitos, convulsiones, delirium tremens, coma
etílico y muerte por alcohol.

El consumo de bebidas alcohólicas es también responsable de


enfermedades del sistema nervioso, cardiovasculares, cerebrales,
sistema digestivo, cáncer y anemia, entre otras.

A la vez, el alcohol puede producir en las personas la ejecución de


agresiones verbales y físicas, destrozos materiales y provocar
accidentes e incluso la propia muerte o de terceros por conducción en
estado de embriaguez
¿Se trata de una adicción muy extendida?

El consumo de alcohol es, desde hace años, uno de los hábitos más
extendidos en la sociedad. Forma parte de la llamada “cultura popular”
y del ocio de un amplio segmento de población. Es, sin lugar a dudas,
la droga legal sobre la que se tiene un menor sentido de peligro y de la
gravedad de las consecuencias de su consumo excesivo. La
estadística refleja que algo menos de la mitad de los jóvenes siguen
sin ver un problema el consumo de alcohol.
Los datos a nivel internacional reflejan que cada año mueren 3,3
millones de personas en el mundo por problemas de salud
relacionados con el consumo de alcohol, lo que supone una muerte
cada diez segundos.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico, el alcohol estaría


implicado en un 25 por ciento de los accidentes que se producen en
las carreteras y, anualmente, más de 100.000 conductores dan
positivo en controles de alcohol y otras drogas.
¿Soy alcohólico?

Si tu vida gira en torno al uso del alcohol, el cual se ha vuelto


autodestructivo o peligroso para otros y está causando serios
problemas en tu casa, el trabajo e incluso a nivel económico, entonces
deberías buscar ayuda profesional.

Realiza nuestra autoevaluación para averiguar más sobre los signos


del alcoholismo y saber si necesitas reducir, o parar por completo de
beber alcohol.

También podría gustarte