Está en la página 1de 2

INTELIGENCIA ARTIFICIAL ( AI )

Desde los inicios de la inteligencia artificial hasta la actualidad

La inteligencia artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más interesantes y


emocionantes de los últimos años. Pero, ¿cómo empezó todo? Desde sus inicios hasta
la actualidad, la IA ha recorrido un largo camino, cambiando el mundo en el proceso.

La IA se remonta a la década de 1950, cuando los científicos comenzaron a explorar la


idea de crear una “máquina pensante”. En aquel entonces, los ordenadores eran
enormes y caros, y la idea de construir un ordenador capaz de “pensar” era casi
imposible. Pero, gracias a los avances tecnológicos, la IA ha evolucionado hasta
convertirse en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana.

En los primeros días de la IA, los sistemas eran muy simples. Se trataba de programas
que seguían unas reglas preestablecidas y se utilizaban para realizar tareas específicas.
Por ejemplo, un programa podría utilizarse para jugar al ajedrez, pero solo podía jugar
de acuerdo a unas reglas específicas y no podía aprender nada nuevo.

Sin embargo, con el tiempo, la IA empezó a evolucionar. Los científicos descubrieron


que podían utilizar algoritmos de aprendizaje automático para que la IA pudiera
“aprender” de forma autónoma y mejorar con el tiempo. Esto permitió a los
ordenadores empezar a hacer cosas mucho más interesantes y complejas.

La inteligencia Artificial
No existe una definición aceptada por todos los expertos de lo que significa la
inteligencia artificial.
Primero, porque es una ciencia bastante nueva, cambiante y experimental.
Y segundo, porque ni siquiera podemos definir con exactitud qué es la inteligencia
humana...
Cómo comenzaron los cambios tecnológicos en el mundo laboral

Desde la primera Revolución Industrial, los trabajadores manifestaron su incomodidad


con las máquinas, supuestamente responsables de “quitarles” sus trabajos, e incluso
llegaron a rebelarse al grado de destruirlas.
De esta forma el mercado laboral se ha adaptado a los cambios tecnológicos
presentados por la segunda revolución industrial, en la cual se introdujo la electricidad,
y la tercera, en la cual se generalizó el uso de las computadoras y el Internet.
Actualmente, los avances tecnológicos suceden con gran velocidad, lo que ha
generado el término de “tsunami tecnológico” que incluye la aparición de nuevas
tecnologías que componen lo llamamos la Cuarta Revolución Industrial.
La inteligencia artificial tiene amplias posibilidades de optimizar los procesos de
producción y de negocios. Tiene aplicaciones para mejorar la productividad, la
seguridad e incrementar la velocidad de los flujos de trabajo.
El uso de la inteligencia artificial en el entorno laboral hoy en día se da principalmente
en los siguientes campos:
Gestión de los recursos humanos
En la gestión de capital humano la inteligencia artificial es aplicable desde los procesos
de contratación, empleando esta tecnología para evaluar las entrevistas con menos
sesgos o prejuicios que los humanos, y para evaluar señas verbales y no verbales.
La inteligencia artificial en el dia a dia
A continuación se muestran algunas aplicaciones de inteligencia artificial que quizás
desconocía que utilizaba esta habilidad.
Compras por internet y publicidad
La inteligencia artificial se usa mucho para crear recomendaciones personalizadas para
los consumidores, basadas, por ejemplo, en sus búsquedas y compras previas o en
otros comportamientos en línea. La IA es muy importante en el comercio, para
optimizar los producos, planear el inventario, procesos logísticos, etc.
Asistentes personales
Los teléfonos móviles smartphones usan la IA para un producto lo más relevante y
personalizado posible. El uso de los asistentes virtuales que responden a preguntan,
dan recomendaciones y ayudan a organizar las rutinas de sus propietarios se ha
generalizado.
Traducciones automaticas
Los programas de traducción de idiomas, basados tanto en texto escrito como oral,
recurren a la inteligencia artificial para proporcionar y mejorar las traducciones. La IA
también se aplica a otras funciones, como el subtitulado automático.
Salud
Los investigadores estudian como usar la IA para analkizar grandes cantidades de datos
sobre la salud para encontrar patrones que podrian llevar a nuevos descibrimientos en
la medicina y a otras formas de mejorar los diagnosticos individuales.

También podría gustarte