Está en la página 1de 1

La Regla de las 3R

Reducir, Reciclar y Reutilizar

¿¿¿¿ Somos parte de la cultura del USAR y TIRAR ???

Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero el volumen de las basuras ha
crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un
gravísimo problema.

Buena parte de esa basura, el 60% del volumen, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría
de un solo uso, normalmente fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aun siendo
renovables se están explotando a un ritmo superior al de su regeneración (p. Ej. La madera para la
fabricación de celulosa).

A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de
pinturas, disolventes, insecticidas, productos de limpieza. Toda esta basura puede contaminar
suelos y aguas. Se trata, en definitiva, de que pongamos en práctica la consigna de las 3R’s, Reducir,
Reutilizar y Reciclar, en este orden de importancia.

Las 3R es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de
residuos o basura generada.

En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más
responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir,
ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.

Reducir
Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es: en vez de generar 4 botellas Pet de 500
ml por consumo de agua embotellada, se puede generar solo una botella Pet de 2 litros
consumiendo la misma cantidad de agua.

Reutilizar
Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo volver a utilizar las cosas y darles la mayor
utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, por ejemplo: cuando termines
el contenido de agua de una botella Pet esta botella la puedes reusar cuantas veces puedas como
recipiente para almacenar otros productos o materiales.

Reciclar
La última de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un
proceso en el cual se puedan volver a utilizar sin la necesidad de utilizar materias primas para su
fabricación.

También podría gustarte