Está en la página 1de 3

PROGRAMA CIVICO ASAMBLEA NOVIEMBRE

Buenos tardes Profa. Ileana Dolores Martínez González, directora de nuestra escuela, personal
docente, administrativo y de intendencia, alumnos y padres de familia que hoy nos acompañan en
esta ceremonia civica. Sean todos bienvenidos.

El dia de hoy corresponde a los grupos de 5º A y 5º “B presentar la asamblea correspondiente al mes


de noviembre.

Para dar inicio a esta celebración comenzaremos con los honores a nuestro lábaro patrio.

Todos en posición de firmes para recibir a nuestra bandera… Saludar ¡ya!

-En esa misma posición y a una sola voz diremos el juramento a nuestra bandera… Firmes…

-A continuación, y con el debido respeto entonaremos nuestro glorioso himno nacional mexicano.

-Ahora diremos la promesa estudiantil.

-Para finalizar con los honores entonaremos el canto a Nuevo León.

Lectura Dia de Muertos 2 de noviembre

Unas de las tradiciones que nosotros los mexicanos tenemos muy arraigada en cada uno de
nuestros pueblos o ciudades, es la celebración del día de muertos, en la que cada 2 de noviembre
rendimos tributo a nuestros seres queridos que han partido de este mundo, ya sea mediante un altar
o una visita a su tumba, los recordaremos con la alegría, así como fueron siempre en vida.

En nuestra escuela Joaquín Chávez Cavazos este año recordamos la memoria del reconocido actor
y comediante Xavier López Chabelo mejor conocido como “el amigo de todos los niños”, al dedicarle
con mucho respeto nuestro tradicional altar de muertos, y donde además se realizó un acto cívico el
cual estuvo a cargo de los grupos de segundo grado con la participación de alumnos, maestros y
padres de familia.

Vamos a brindarles un fuerte aplauso

Ahora continuaremos con las fechas cívicas de este mes de noviembre

Dia del cartero 12 de noviembre

Hay un personaje muy querido por el pueblo mexicano que lo podemos ver en motocicleta, bicicleta o
a pie, en la antigüedad se transportaba a caballo, ellos viajan miles de kilómetros por el país sin
importar las inclemencias del tiempo con el fin de llevarnos un mensaje, a veces de alegría otras de
tristeza o en ocasiones de esperanza, ese personaje al que refiero es el cartero, el ha jugado un
papel muy importante en la historia y cada 12 de noviembre se recuerdan con gozo y alegría a las
personas que trabajan en este oficio.

* Para continuar con esta bonita celebración recibamos a los alumnos de 5“A” y “B” que nos
deleitarán con un bailable al ritmo del rock. titulado “El cartero”

Vamos a brindarles un fuerte aplauso

Lectura 20 de noviembre (introducción)

La Revolución Mexicana es la primera de las grandes revoluciones sociales del siglo XX que tuvo
lugar en América Latina y en la que ocurrieron sucesos históricos trascendentales que cambiaron la
vida del pueblo mexicano y que hace figurar a nivel mundial a nuestra nación en la que se gestó uno
de los grandes movimientos sociales del mundo moderno, lo que permitió comparar y valorar los
sacrificios realizados por nuestros antecesores hasta alcanzar los grandes postulados por los que
lucharon y dieron su vida, logrando hasta hoy mantenernos, por casi cien años, unidos, alertas y
dispuestos a defenderlos y engrandecerlos. Fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de
1910 Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios

La música se convirtió dentro de los campamentos de guerra en el aliciente para continuar el motivo
de su lucha, dejándonos como legado también, gratas canciones. Para poder ritmo y buen ambiente
a esta celebración, a continuación disfrutaremos de una tabla rítmica a cargo de los alumnos de 5° A
y B con algunos éxitos musicales del ayer y hoy. Vamos a recibirlos con un fuerte aplauso.

*A continuación demos un fuerte aplauso a los alumnos de 5 “A” y B.

Lectura del 20 de noviembre

Las condiciones políticas, económicas y sociales de la República Mexicana, bajo el gobierno


dictatorial de don Porfirio Díaz, se evidenciaron con el nulo respeto al voto, con la miseria de obreros
y campesinos y la injusta distribución de la riqueza, fue por ello que gente como Madero, Zapata y
Villa, se levantaron en armas para luchar por la igualdad de derechos mediante el movimiento de “La
Revolución Mexicana” el 20 de noviembre de 1910.

Como siguiente número presentaremos una bonita narración alusiva a nuestra revolución mexicana,
donde los alumnos de quinto grado presentarán los bailables titulados:
 El salvador
 Juana Gallo
 Cuadrilla Adelitas

Vamos a brindarles un fuerte aplauso.

Dia del musico 22 de noviembre

El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, como una fecha dedicada a todos
los músicos y amantes de la música. Esta fecha también se conoce como Día Internacional del
Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre. Sirvan ambas fechas para rendir homenaje al
arte de la música.

¿Y a quién no le gusta la música? Es prácticamente imposible encontrar a un ser humano que no


disfrute con la música. Otra cosa diferente es el estilo de música. Pero en general a todos nos
agrada. Y el motivo no es otro que el hecho de que lo llevamos en los genes.

Así que ya sea rock, clásica, country, jazz, pop, seguro que te resulta agradable escuchar una
melodía bonita. Por ello, se celebra este Día Internacional del Músico o Día Internacional de la
Música

Para cerrar este alegre evento, a continuación, disfrutaremos de una bonita melodía a cargo de un
invitado especial que el dia de hoy nos acompaña su nombre es
_________________________________________ vamos a recibirlo con un fuerte aplauso.

Y asi como finalizamos con esta bonita asamblea esperando que haya sido de su agrado, a nombre
de los grupos de 5° A y 5 B agradecemos a todos su asistencia y la atención prestada. agradezco a
los alumnos y padres de familia que apoyara en la realización del mismo para quienes pido un fuerte
aplauso. Muchas gracias nos vemos pronto.

A continuación, continuaremos con nuestra kermes.

También podría gustarte