Está en la página 1de 3

Hernandez Nieves Julia Tarea 34 30/04/2024

Tarea 33
“¿Para qué sirve la Convolución?”
Diseño Digital

Profesor: Ing. Roberto F. Mandujano Wild

La convolución es una operación matemática que combina dos funciones para describir la
superposición entre ambas. La convolución toma dos funciones, “desliza” una sobre la otra,
multiplica los valores de las funciones en todos los puntos de superposición, y suma los
productos para crear una nueva función. Este proceso crea una nueva función que representa
cómo interactúan las dos funciones originales entre sí.

Formalmente, la convolución es una integral que expresa la cantidad de superposición de una


función, 𝑓(𝑡), cuando se desplaza sobre otra función, 𝑔(𝑡), de este modo:
Hernandez Nieves Julia Tarea 34 30/04/2024

Según sea la aplicación de convolución, las funciones se pueden reemplazar con señales,
imágenes u otros tipos de datos. La convolución y sus aplicaciones se pueden implementar de
varias maneras en MATLAB®.

Convolución en el procesamiento de señales.

La convolución se utiliza en el procesamiento digital de señales para estudiar y diseñar sistemas


lineales de tiempo invariante (LTI), como los filtros digitales. La señal de salida de un sistema
LTI, 𝑦[𝑛], es la convolución de la señal de entrada 𝑥[𝑛] y la respuesta al impulso ℎ[𝑛] del
sistema.

El teorema de convolución se utiliza para diseñar filtros en el dominio de la frecuencia. El


teorema de convolución establece que la convolución en el dominio del tiempo es igual a la
multiplicación en el dominio de la frecuencia. También puede usar el dominio de la frecuencia
para reducir el tiempo de ejecución de las convoluciones. El algoritmo FFT permite
transformar las señales al dominio de la frecuencia, multiplicarlas y transformarlas de nuevo al
dominio del tiempo. Para señales lo suficientemente grandes, esto puede acelerar
sustancialmente la velocidad.

Convolución en el procesamiento de imágenes.

En el procesamiento de imágenes, el filtrado convolucional se puede utilizar para implementar


algoritmos tales como detección de bordes, aumento de nitidez y desenfoque de imágenes. Esto
se logra seleccionando el kernel apropiado (matriz de convolución).
Hernandez Nieves Julia Tarea 34 30/04/2024

Referencias.

https://la.mathworks.com/discovery/convolution.html#:~:text=La%20convoluci%C3%B3n%
20es%20una%20operaci%C3%B3n,para%20crear%20una%20nueva%20funci%C3%B3n.

También podría gustarte