Está en la página 1de 27

La exposición

OBJETIVOS
Seleccionar e investigar un tema de
interés
Organizar la presentación del tema
Lograr captar la atención del auditorio
Usar vocabulario técnico necesario
Participar en la exposición, también
como audiencia
Evaluar la exposición y estilo del expositor
Definición de exponer
Presentar una cosa, exhibirla
Declarar, interpretar, el sentido genuino
de la palabra, texto o doctrina difícil de
entender.

Rovira, Jaime, Diccionario


Enciclopédico Ilustrado, Grupo
Editorial Océano Uno, Colombia,
1990.
Definición de Exposición
Es la explicación y desarrollo de un tema,
ya sea de forma oral o escrita con el
propósito de informarlo, es decir, darlo a
conocer.

Ej. La clase del profesor.


Partes de la exposición
Introducción Presentación del tema

Desarrollo Se presentan las ideas, uso de


material

Conclusión Resumen de ideas


principales, últimos comentarios
Técnica de la exposición
Elección del Tema

Documentación

Organización de la información

Desarrollo o elaboración de la exposición


Cómo se puede realizar una
buena exposición
Hablar con voz clara y fuerte
Aclarar dudas
Traer material adecuado, preparado
previamente
Si es escrito con buena letra
Realizar una exposición amena
NO OLVIDAR USAR LA GUÍA DE
EXPOSICIÓN.
¿Qué es la Guía de exposición
y para qué me sirve?
Es la serie de temas que voy a exponer,
donde se incluyan palabras clave y
tiempo

Sirve para no realizar mi exposición de


manera desordenada, y me permite NO
leer mientras expongo.
¿Cómo realizo una Guía de
exposición?
Se colocan los siguientes datos en una
tabla para organizar las ideas
Tema / Subtema

Palabras clave

Imágenes

Tiempo
Tema

Se colocan todos los temas que voy a


hablar en forma de lista
Palabras clave

Con el objetivo de NO leer, solo coloco


aquéllas palabras que me permitan
recordar de qué estoy hablando cuando
por nervios me atoro
Imágenes

Aquí coloco todo aquello que sea


externo a mi persona y me sirva para
exponer.

Ej. Diapositivas, rotafolios, música, muñecos,


etc.
Tiempo

Aquí coloco cuanto tiempo me voy a


tardar en hablar de cada tema teniendo
sólo un tiempo específico para hablar.
Ejemplo de Guía de
exposición
TEMA PALABRAS IMÁGENES TIEMPO
CLAVE
Objetivos del Recabar, No hay 2 min
tema organizar,
investigar
Explicar que se Realizar No hay 5 min
va a realizar exposición

Definición de Mostrar Diapositiva 1 6 min


exponer
Definición de Forma de hacer Rotafolio 9 min
exposición la exposición
Proceso Comunicativo

RECEP EMISO
TOR R

MENSA
JE
EMISOR

LA PERSONA QUE HABLA, EN ESTE CASO


QUE EXPONE
MENSAJE

El tema elegido para exponer, lo que se


quiere informar
RECEPTOR

El que recibe el mensaje, la audiencia


Guión de exposición de
acuerdo al libro
Esquema donde se enuncian los puntos a
tratar

Consta de Introducción, desarrollo,


material didáctico y conclusión

Se usan fichas de trabajo


MATERIAL DIDÁCTICO
Recurso que permita ilustrar y
enriquecer la exposición
Arcienaga Rangel Ma. Estela, Español,
Nuevos Horizontes,México, Oxford
University Press, 2007, 248 pp.
Creación, obra, o producción
elaborada, con el objetivo de
apoyar la enseñanza y el logro de
conocimientos acerca de algún
tema
Apuntes sobre clasificación y uso de
materiales didácticos, Trabajo Social,
CECYTEM Ecatepec, 2003.
Materiales Didácticos:
Acetatos: Dar información corta de
cualquier tema
Diorama: Escena completa en miniatura
de cualquier tema seleccionado
construido con un escenario pequeño
Película: Mostrar una serie de imágenes
para poder llegar a un objetivo
Materiales Didácticos
Rotafolio: Consiste en una serie de
gráficas dibujos, diagramas o fotografías
mostradas una después de la otra
Pizarrón
Fotografía: imágenes para mostrar de lo
que se habla
Magnetograma: uso de magnetos en un
pizarrón para realizar la exposición
Materiales Didácticos
Audiograbaciones: Por medio de esta se
puede hacer reflexionar, material
auditivo, voces, música, etc.
Títeres y Teatro Guiñol: Material más
utilizado cuando se desea explicar a
niños algún tema.
Materiales Didácticos
Multimedia: Su finalidad es reforzar
conocimientos a través del uso de dos o
más materiales didácticos

Ej. Videoconferencias, diapositivas,


combinación de más materiales,
rotafolios y música, etc.
El orador frente al público
Expresión Oral: Utilizar lenguaje de
acuerdo al público, modular la voz
dando énfasis, pausas, entonación, ritmo
y vocabulario amplio.
Mostrar seguridad: Pararse erguido, mirar
al frente, hablar con voz firme
Cuidar la apariencia personal, venir bien
vestidos, peinados, bañados, etc.
¿Listo?
Ahora ya tienes todos los elementos para
desarrollar una buena exposición.

¿Alguna duda?
Gracias

También podría gustarte