Está en la página 1de 11

EXPLORACIÓN INTEGRAL DEL

ENTORNO DE LINUX MINT A TRAVÉS DE


VIRTUAL BOX: INTERFAZ,
APLICACIONES Y SOLUCIONES
Chery Tobío Aldana

(+57) 301 7 86 81 55
chery.tobioche@unipamplona.edu.co

Abstract Se destaca especialmente la actividad práctica de


instalación y desinstalación de GIMP para llevar a
This report focuses on an exploration of the cabo una actividad de dibujo, y a vu vez evaluar su
environment provided by Linux Mint through the funcionalidad e integración con el entorno.
VirtualBox virtualization platform.
Asimismo, se explorará el entorno de escritorio,
The primary objective of this is to carry out a incluyendo la gestión de aplicaciones, la
detailed analysis of various aspects, starting with its administración de archivos y carpetas, la creación y
user interface, where criteria such as its use and edición de documentos, así como la configuración de
aesthetics are evaluated. Next, the study of the pre- correo electrónico y la reproducción de multimedia.
installed or default tools and applications in Linux
Mint is addressed, emphasizing their relevance and
usefulness for users. 1. INTRODUCCIÓN
The practical activity of installing and uninstalling Linux Mint, conocido por su estabilidad y facilidad
GIMP to carry out a drawing activity is especially de uso, se ha convertido en una distribución muy
highlighted, and at the same time evaluates its sonada e implementada tanto para principiantes
functionality and integration with the environment. como para usuarios avanzados en el mundo de
Linux.
Additionally, the desktop environment will be
explored, including managing applications, Cinnamon, ambiente de escritorio predeterminado
managing files, and folders, creating and editing de esta distribución, también brinda una interfaz
documents, as well as configuring email, and playing sencilla y adaptable.
multimedia. Linux Mint posee una característica especial, esta es
su Centro de Software, puesto que aporta una manera
Resumen provechosa de gestionar, buscar e instalar una amplia
El presente informe se enfoca en una la exploración gama de aplicaciones. Esto incluye desde
del entorno proporcionado por Linux Mint a través herramientas sumamente útiles hasta software de
de la plataforma de virtualización VirtualBox. pasatiempo. A su vez ofrece acceso a una variedad
El objetivo primordial de este, es realizar un análisis de programas para compensar los gustos de cada
detallado de varios aspectos, comenzando por su usuario.
interfaz de usuario, donde se evalúan criterios como Linux Mint se destaca por su persistencia y
su uso y estética. Seguidamente, se aborda el estudio seguridad. Este, está basado en la sólida arquitectura
de las herramientas y aplicaciones preinstaladas o de Ubuntu, este S. O. ofrece actualizaciones
predeterminadas en Linux Mint, acentuando su constantes y un enfoque proactivo en la seguridad de
relevancia y utilidad para los usuarios. los usuarios.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
En definitiva, Linux Mint ofrece un entorno de En la esquina inferior izquierda de la pantalla,
escritorio intuitivo y natural a través de Cinnamon, encontraremos un ícono con el logo de Linux Mint.
su interfaz predeterminada. Se destaca por su Centro Al desplegarlo, observamos que posee una serie de
de Software, que hace más fácil la búsqueda e funciones para acceder a aplicaciones y
instalación de un sinfín de aplicaciones. herramientas, así como un botón de cierre de sesión.
Seguido de este, se encuentra la barra de tareas, que
brinda acceso rápido a aplicaciones frecuentes y
2. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL notificaciones del sistema.
Antes de llevar a cabo esta práctica, necesitaremos
tener presentes algunos requisitos:
• Laptop con suficiente capacidad de
procesamiento y espacio de
almacenamiento.
• Linux Mint instalado en Oracle VM
VirtualBox o cualquier otro software de
virtualización.
• Conexión a internet
Una vez adquiridos, podemos proceder con la
práctica.

2.1. PROCEDIMIENTO Fig. 2. Menú de aplicaciones.


Como primer paso, iniciamos Oracle VM Al hacer clic derecho en el escritorio, apareceré un
VirtualBox y arrancaremos la máquina virtual con la recuadro con multiples ítems, podemos permite
distribución Linux instalada. Al cargar esta, nos personalizar la interfaz, incluyendo la opción de
pedirá ingresar la contraseña de inicio de sesión, y cambiar fondos de pantalla y temas según las
posterior a un enter, podremos encontrar el espacio preferencias del usuario.
de Linux Mint listo para ser utilizado.
Este fue el fondo de pantalla de mi elección:
Veamos algunas características clave de este
entorno:
ESCRITORIO. Como bienvenida, encontramos un
entorno de escritorio limpio, organizado y con
accesos directos.

Fig. 3. Fondo de escritorio personalizado.

GESTIÓN DE APLICACIONES.
 Navegar por el menú de aplicaciones:
Fig. 1. Escritorio predeterminado.
Hacemos clic en el menú de aplicaciones
mencionado anteriormente.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Dentro del menú, encontraremos diferentes Dentro de LibreOffice, veremos varias aplicaciones
aplicaciones. Podemos desplazarnos hacia arriba y como "Writer" (procesador de texto), "Calc" (hoja de
hacia abajo en el menú para ver las disponibles. cálculo), "Impress" (presentaciones), etc. Hacemos
clic en cada una para abrirla.
 Abrir el navegador web Firefox y
reproducir un video en YouTube:
Buscamos el ícono de Firefox en el menú de
aplicaciones para abrir el navegador web.
Una vez abierto Firefox, observamos algunos sitios
web de acceso rápido, entre ellos Youtube.

Fig. 6. Visualización de los diferentes programas de


LibreOffice a través del menú de aplicaciones
Una vez abierto cada programa, podremos comenzar
a crear un documento de prueba.
 LibreOffice Calc:

Fig. 4. Ventana Navegador de Firefox


Buscamos nuestro vídeo de preferencia y lo
reproducimos.

Fig. 7. Ejecución del programa Calc

 LibreOffice Draw:

Fig. 5. Reproduciendo video en Youtube

 Abrir todas las aplicaciones de


LibreOffice y crear un documento de
prueba en cada una:
Fig. 8. Ejecución del programa Draw
En el menú de aplicaciones, buscamos la escribimos
LibreOffice y hacemos clic en él.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
 LibreOffice Impress:
 Descargar un documento en PDF, un
video y un archivo mp3, y abrirlos con
los programas predeterminados:
Abrimos nuevamente nuestro navegador web
Firefox y buscamos un sitio web que ofrezca
archivos para descargar.
Visitemos enlaces de descarga para documentos en
PDF, videos y archivos de música (mp3).

Fig. 9. Ejecución del programa Impress

 LibreOffice Math:

Fig. 12. Descargando archivo de video

Fig. 10. Ejecución del programa Math

 LibreOffice Winter:

Fig. 13. Evidencia adjunta de cada descarga


Una vez descargados, vamos a la carpeta donde
guardamos los archivos y hacemos doble clic sobre
Fig. 11. Ejecución del programa Winter
cada archivo. Cómo podremos observar cada uno de
ellos posee un programa especifico para ejecutarse:
En resumen, cada programa cumple una función • El archivo PDF se abre con el visor de PDF
específica. En Writer podemos escribir un párrafo de predeterminado de Linux Mint.
texto, en Calc podemos ingresar algunos datos en las
• El archivo de video se abre en el
celdas de la hoja de cálculo, en Impress podemos
reproductor multimedia predeterminado.
agregar diapositivas con texto y gráficos, en Math
podemos ingresar operaciones matemáticas y en • El archivo mp3 se abre con el reproductor
Draw podemos hacer dibujos. de música predeterminado. ´

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS Y
CARPETAS. La administración de archivos y
carpetas se simplifica con el gestor de archivos
Nemo, que proporciona una interfaz para organizar,
copiar, mover y eliminar archivos y carpetas.
Este lo podremos encontrar como acceso rápido en
la barra de tareas que Linux Mint ofrece en el
escritorio.
 Abrimos el administrador de archivos:
Primero, abrimos el administrador de archivos desde
el menú de aplicaciones. Es ese icono que parece una
carpeta.
Fig. 15. Proceso de traslado de archivos a la carpeta
generada
 Renombramos los archivos y la carpeta:
Ahora vamos a renombrar los archivos y la carpeta.
Hacemos clic derecho en cada uno y seleccionamos
"Cambiar nombre".
 Eliminamos los archivos y luego los
recuperamos:
Para terminar, eliminamos los archivos haciendo clic
derecho y seleccionando "Mover a la papelera".
Luego, vamos a la papelera de reciclaje y los
recuperamos haciendo clic derecho y seleccionando
"Restaurar".
Fig. 14. Ventana administrador de archivos
 Creamos una nueva carpeta:
Ahora, dentro del administrador de archivos, vamos
a la carpeta "Documentos" y hacemos clic derecho
en un espacio vacío dentro de esa carpeta y
seleccionamos "Nueva carpeta". Le asignamos un
nombre (Multimedia).
 Guardamos los archivos en la nueva
carpeta:
Ahora buscamos los archivos que queremos mover.
Aquí están los archivos de LibreOffice, el
documento PDF, el video y el archivo .mp3. Los
seleccionamos todos y los arrastramos hacia la Fig. 16. Proceso de eliminación de archivos
carpeta "Multimedia" que acabamos de crear.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
EJERCICIOS PRÁCTICOS.
 Instalación de Aplicaciones: Instalar
"GIMP" utilizando la tienda de aplicaciones
de Linux Mint y crear dibujo.
Linux Mint ofrece una herramienta llamada "Gestor
de Software" que permite buscar, instalar y
desinstalar aplicaciones de manera sencilla. Sin
emabargo, también proporciona una terminal de
acceso directo, donde podemos ingresar comandos
específicos para ejecutar estas mismas funciones.
Veamos como instalar “GIMP” de ambas formas:
GIMP, o "GNU Image Manipulation Program"
Fig. 18. Proceso de instalación de GIMP a través del
(Programa de Manipulación de Imágenes GNU), una gestor de software
aplicación de edición de imágenes de código abierto
y gratuita.
A través de la terminal: Abriremos la terminal que
se encuentra en la parte inferior central del escritorio
y escribiremos lo siguiente “sudo apt install gimp”
seguido de un enter. Luego ingresaremos nuestra
contraseña de inicio de sesión y comenzará el
proceso de instalación.

Fig. 19. Iniciando GIMP


Una vez instalado GIMP, podemos realizar nuestro
dibujo. Como bienvenida, GIMP ofrece un entorno
de ejecución de proyectos con diferentes funciones.
Permite cambiar el grosor, textura, color de los
diferentes tipos de pinceles. También permite
insertar imágenes desde el dispositivos y un sinfín de
funciones más.

Fig. 17. Proceso de instalación de GIMP a través de la


terminal
A través del gestor de software: Desplegaremos el
menú e igresaremos a la herramienta “Gestor de
Software”. Allí, podremos encontrar un sinfín de
programas listos para su instalación.
En la parte superior de la ventana, observamos un
recuadro en blanco que nos permitirá ingresar el
nombre el respectivo programa. Para esto
escribiremos GIMP, y al presionar enter, la ventana
se actualizará con todas las versiones de GIMP
disponibles, elegimos la versión de gusto y Fig. 20. Entorno principal de GIMP
presionamos en instalar.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 6
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
A medida que nos familiarizamos con el entorno,
descubrimos muchas más herramientas disponibles
para su ejecución.

Fig. 23. Presentacion Perfiles Profesionales de un


Ingeniero Mecatronico

Fig. 21. Descubriendo nuevas herramientas

Así fue como quedó el dibujo una vez finalizado:

Fig. 24. Finalización de la presentación

 Configuración de Correo Electrónico:


Fig. 22. Resultado final de nuestro dibujo en GIMP Configuramos Thunderbird con nuestra
cuenta de correo electrónico y enviamos un
correo a ing.victorvargas1988@gmail.com
 Creación y Edición de Documentos:
con la presentación creada en LibreOffice
Utilizamos LibreOffice Impress para hacer
Impress.
una presentación con animación sobre los
perfiles profesionales de un ingeniero en Linux Mint proporciona clientes de correo
mecatrónica (10 diapositivas). electrónico populares como Mozilla Thunderbird,
que permiten configurar y gestionar cuentas de
Como anteriormente se había mencionado, Linux
correo electrónico de manera eficiente. En este
Mint incluye una variedad de aplicaciones de
espacio podemos agregar múltiples cuentas de
oficina. Estas aplicaciones ofrecen funciones
correo electrónico, organizar los mensajes en
avanzadas de formato y edición que satisfacen las
carpetas y configurar filtros personalizados para una
necesidades de usuarios tanto casuales como
experiencia de correo electrónico personalizada.
profesionales.
Para configurar nuestra cuenta de correo electronico,
Hagamos un ejercicio en LibreOffice Impress:
debemos seguir los siguientes pasos:
Creemos unas diapositivas y exploremos todas las
funciones que nos ofrence este entorno.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 7
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
 Abrimos Thunderbird: Clic en el icono de Automáticamente se abrirá una nueva ventana con
Thunderbird en el menú de aplicaciones. campos para completar, como la dirección de correo
 Configuramos nuestra cuenta: Seguimos las electrónico del destinatario
indicaciones del asistente que aparece al (ing.victorvargas1988@gmail.com), el asunto del
abrir Thunderbird. correo (presentación creada en LibreOffice Impress)
y la opción para adjuntar archivos, donde
ajuntaremos el archivo de nombre “presentación”.

Fig. 25. Configuracion de cuenta existente

 Ingresamos nuestros datos: Introducimos


nuestra dirección de correo electrónico y
contraseña.
Fig. 27. Proceso de envío del archivo adjunto
 Thunderbird detectará automáticamente la “presentación”
configuración del servidor
 Verifica la configuración: Thunderbird
Una vez que llenamos estos campos, simplemente
intentará verificar la configuración. Si todo
presionamos el botón de enviar y el correo se envía
está bien, hacemos clic en "Hecho".
al destinatario en cuestión de segundos.
Para enviar un correo electrónico, primero activamos
la barra de accesos que generalmente se encuentra en
el lado izquierdo de la ventana del cliente de correo.  Reproducción Multimedia: Descargamos e
instalamos VLC Media Player desde la
En esta barra, localizamos el icono de mensajería y
tienda de aplicaciones y utilizamos esta
lo seleccionamos.
aplicación para reproducir un video o una
canción.
Finalmente, la reproducción de multimedia en Linux
Mint es una experiencia fluida gracias a
reproductores multimedia como VLC Media Player,
que admite una amplia variedad de formatos de
audio y video. Con ella podemos reproducir música,
películas y videos en alta definición sin problemas,
y ajustar la configuración de reproducción según
nuestras preferencias.
Para reproducir archivos multimedia en Linux Mint,
primero accedemos el gestor de aplicaciones
mencionado anteriormente, esto, a través del menú.
Desde allí, buscamos VLC Media Player y lo
Fig. 26. Ventana Mozilla Thunderbird lista para usar instalamos siguiendo las mismas indicaciones que
GIMP.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 8
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Software resultó ser un proceso sencillo.
Utilizando el Gestor de Software, se pudo
buscar y seleccionar las aplicaciones
deseadas, lo que facilitó la instalación. Nos
encontramos con algunas dificultades al
instalar ciertos programas a través de la
terminal, lo que requirió una mayor
exploración.

 Administración de archivos y carpetas: El


administrador de archivos Nemo fue
intuitivo y fácil de usar. Se destacó la
capacidad de previsualización de archivos y
Fig. 28. Intalación de VLC media player la organización por pestañas, lo que facilitó
la gestión de archivos y carpetas de manera
eficiente.
Una vez instalado, abrimos VLC desde el menú de  Creación y edición de documentos en
aplicaciones y utilizamos la aplicación para LibreOffice: Encontramos que LibreOffice
reproducir nuestros archivos multimedia. en Linux Mint ofrece una experiencia de
edición de documentos similar a la de otros
programas de oficina. Se pudo crear y editar
documentos de texto, hojas de cálculo y
presentaciones con facilidad, aprovechando
las funciones familiares de formato y
diseño.

 Configuración de correo electrónico: La


configuración del correo electrónico en
Linux Mint, utilizando el cliente
Thunderbird, fue sencilla y rápida. Puesto
que posee un asistente que proporciona
indicaciones precisas e intuitivas. Pudimos
Fig. 29. Reproducción de formato mp4 en VLC media añadir y gestionar nuestras cuentas de
player correo electrónico sin dificultades, lo que
nos permitió acceder a los correos
electrónicos de manera eficiente.
3. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Experiencia personal con Linux Mint  Reproducción de multimedia con VLC
 Familiarización con el entorno de media player: La reproducción de
escritorio: Se experimentó una curva de multimedia con VLC media player en
aprendizaje inicial, especialmente en la Linux Mint fue un poco lenta. Se pudo
navegación y personalización del entorno reproducir una variedad de formatos de
de escritorio Cinnamon. Sintió más audio y video sin problemas de
comodidad con las funciones básicas, como compatibilidad, sin embargo la red se
cambiar fondos de pantalla, organizar mostró un poco inestable.
iconos y utilizar los menús de aplicaciones.
 Navegación por el menú de aplicaciones y
 Gestión de aplicaciones: La instalación de categorías: Encuantramos que la
nuevas aplicaciones a través del Gestor de navegación por el menú de aplicaciones y

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 9
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
categorías en Linux Mint era fácil de usar. audio en VirtualBox para asegurarnos de
Pudimos acceder rápidamente a las que estuviese correctamente configurada
aplicaciones instaladas y explorar nuevas para el sistema operativo invitado. Sin
aplicaciones por categoría, lo que facilitó la embargo, todo estaba en correcto estado y
búsqueda de herramientas específicas. se descrubrió que el problema de audio era
a causa del ítem mencionado anteriormente.
 Aplicaciones disponibles en el navegador
de Firefox: Al utilizar el navegador de
Firefox en Linux Mint, pudimos acceder a
una amplia gama de aplicaciones y
servicios web. Se pudo reproducir videos
de YouTube, abrir documentos en formato
PDF y reproducir archivos de audio en
formato MP3 sin problemas, aprovechando
las funciones básicas de navegación y
reproducción de multimedia del navegador.

Fig. 31. Error por pantalla congelada. Impedimento de


la ejecución de funciones
DESAFÍOS.  Problemas para compartir carpetas y
A lo largo de la practica se estuvieron presentando archivos entre Linux Mint y Windows:
mínimos inconvenientes de lentitud y problemas de Consideramos posibles causas de la
audio. dificultad, entre ellas la configuración
incorrecta de permisos de archivo y
Sin embargo, pudieron ser solucionados de las carpetas en Linux. Para ello configuramos
siguientes maneras: los permisos de archivo y carpeta en Linux,
utilizando el comando chmod en la terminal
 Lentitud: Se ajustó la configuración de de Linux. recursos compartidos de Linux
recursos de la máquina virtual VirtualBox. sin problemas.
Se aumentó la cantidad de memoria RAM
asignada y el número de CPUs virtuales,
para mayor rendimiento.

Fig. 32. Error por incopatibilidad de carpetas.

Fig. 30. Error por rendimiento

 Problemas de audio y trabas: Nos


aseguramos de que los controladores de
audio estuviesen correctamente instalados
en la máquina virtual y en el sistema
anfitrión, y verificamos la configuración de

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 10
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940
Analicemos un poco los aspectos relacionados a la
experiencia obtenida con Linux Mint en esta
práctica. 4. CONCLUSIONES
En general, Linux Mint es una excelente opción para
Aspecto Diversión Facilidad Aprendizaje aquellos que buscan un sistema operativo estable,
de uso
(1-10) (1-10) seguro y fácil de usar.
(1-10)
En ocasiones presenta problemas de lentitud, audio
y conexión a internet, lo que puede llegar a ser
8 9 9
frustrante, pero en la mayoría de los casos son
Familiarización
con entorno errores que se pueden solucionar con algunos ajustes
y configuraciones.
Instalación de 7 6 10
aplicaciones La práctica de administración de archivos y
ejercicios prácticos en Linux proporcionaron una
Creación y 5 8 9
experiencia práctica valiosa para adquirir
edición de
documentos habilidades esenciales en la gestión de archivos, la
utilización de aplicaciones y la realización de tareas
Configuración 6 8 8
de correo comunes en un entorno Linux. Se demostró una
elecvtronico comprensión adecuada de los procedimientos y
herramientas utilizados, lo que sugiere un progreso
Reproduccion 9 9 9
de multimedia satisfactorio en el aprendizaje y la aplicación de
habilidades en Linux.
Navegación 9 9 10
menú y
categorías

Tabla 1. Analisis de experiencia con Linux Mint

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 11
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940

También podría gustarte