Está en la página 1de 2

UN MODELO DE ÉTICA PARA EL

DESARROLLO
Lic. SAIDA LAGUADO JAIMES

Presentado por:
CHERY TOBÍO ALDANA 1052953956

28/11/22
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA- NORTE DE SANTANDER
LIBERTAD
La libertad hace referencia al solventar libre y conscientemente una situación frente a
una serie de dilemas. Un ser humano libre posee el privilegio de actuar en base al
poder que dispone de tomar decisiones según su elección individual, esto, siempre y
cuando no se vulneren los derechos de los demás, por lo que deben estar presentes
algunas limitaciones. Sin responsabilidad y valores, la libertad no sería más que una
conducta desenfrenada de las obras, poniendo en riesgo los derechos vigentes de la
sociedad en general. Es entonces donde interviene el término libertinaje, en el que el
hombre pone en práctica el uso del derecho a la libertad, pero sin asumir las
consecuencias de los actos realizados.

MANTENER LA ESPERANZA
La esperanza es aquel estado anímico en el que se evidencia el deseo de hacer
presente, algo codiciado. La esperanza simboliza la fortaleza que se tiene para resilir
cuando todo aparenta estar perdido. Considero, que la humanidad debe instruirse
dominar el miedo, puesto que está demostrado que, al poseer una persona, un espíritu
de esperanza y confianza, está más propensa a suplir sus objetivos. También debemos
tener presente que la esperanza no hace alusión a un optimismo sin victoria, precepto
por la cándida confianza de que el futuro será mejor que lo pretérito, sino, a la premisa
de una actuación responsable y que tiene su apoyo en el íntimo santuario de la
conciencia. En síntesis, la esperanza es un estado de optimismo precursor para el
cumplimiento favorable de nuestras expectativas, que, a su vez, nos lleva a alcanzar
nuestro objetivo.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
www.unipamplona.edu.co
SC-CER96940

También podría gustarte