Está en la página 1de 1

Esta es una fecha símbolo en lo que respecta a la lucha de los

trabajadores por hacer valer sus derechos. En varias partes del


mundo, incluido el Perú, el 1 de mayo es feriado nacional.
Y es precisamente un día en el que los trabajadores aprovechan
para descansar y pasar más tiempo con sus familias o disfrutar de
momentos de ocio.

Sin embargo, no todos pueden acceder a este beneficio, pues,


debido a la naturaleza de sus funciones, un importante grupo de
trabajadores debe realizar sus labores ese día con normalidad,
aunque por ello se verán beneficiados, al menos como lo establece
la legislación laboral en el Perú, con una triple remuneración.

El origen del Día del Trabajo


Todo ocurrió en 1886. Un buen grupo de sindicalistas
norteamericanos decidió manifestar su descontento e hicieron una
huelga que empezó el 1 de mayo en la capital del estado de
Illinois y terminó tres días después.

Lamentablemente, las consecuencias no fueron buenas, pues la


policía capturó a cinco personas que luego fueron enviadas a la
horca. Debido a su acto de gran valor, fueron llamados desde ese
momento como los “Mártires de Chicago”.

El reclamo de los sindicalistas era exigir una jornada laboral de


ocho horas. Como se sabe, actualmente ese es el horario que rige
en este campo. Fue de esta manera que surgió el Día Internacional
del Trabajo.

En aquellos años, los obreros en Estados Unidos trabajaban casi


16 horas al día, pero ante la ola de protestas, el presidente en ese
entonces, Andrew Johnson promulgó la ley que establecía la
jornada de 8 horas al día.

También podría gustarte