Está en la página 1de 2

Escritura disfrazada

Se ha probado científicamente que una entre diez personas, tienen la habilidad de ocultar su
identidad al escribir. La persona intentará ocultar sus hábitos normales de escribir, estos actos se
denominan escritura disfrazada. Existen muchas formas de ocultar las firmas.

Muchos examinadores de documentos forenses están de acuerdo que la escritura de mano


disfrazada es una de las formas más difíciles de examinar y analizar. La calidad y tipo de ejemplos,
son esenciales en la escritura. Ambos tipos de escritura a mano tienen características normales en
la escritura de los negocios. El investigador forense puede determinar en un estudio inicial de la
escritura, como fue realizada la falsificación y con diferentes ejemplos que se le suministren
tendrá la oportunidad de identificar al que escribió el documento.

Consideración en la escritura oculta

• 1. Cambiando la letra. Es un método común utilizado por los que escriben, esta preferencia ha
sido realizada para cambiar la apariencia pictoral de la escritura.

• 2. Cambiando la letra mayúscula. El cambio a un nuevo estilo de letra afecta generalmente la


apariencia de la escritura. Si el que escribe utiliza la forma cursiva se cambiará a la forma de molde
y viceversa.

• 3. El tamaño de las letras es relativamente fácil de cambiar. Cambia la apariencia general de la


escritura. Usualmente el que escribe cambia a un tamaño menor para poder ocultar su escritura.

• 4. Cambio de formas de letras minúsculas. El cambio de las formas de las letras minúsculas es
otra manera de ocultar, pero es el método más difícil de mantener.

• 5. De la mano no adiestrada. Utiliza la otra mano para escribir, la mano no adiestrada. Esto
ocurre por el cambio de la letra y el movimiento lento de dibujo, el temblor y la presión media. El
único elemento presente en todas las escrituras es la tensión y concentración en el acto para
escribir.

• 6. La acción reflexiva normal de los hábitos de la escritura extendida, de una o más páginas,
comienza a perder la característica la falsificación y se convertirá en hábitos de escritura normal. A
quien se le envía la carta, en una dirección en un sobre, es el que menos se disfraza. El que escribe
va perdiendo detalles del acto de la escritura y también la apariencia de la escritura, es rara y sin
coordinación.

Resumen

Es importante para el investigador que tenga ciertos puntos importantes en su mente:

• 1. No todas las escrituras disfrazadas pueden ser identificadas.

• 2. Utilice precaución cuando note diferencias en las variaciones normales.

• 3. Si la escritura falsificada es realizada por diferentes personas.

• 4. Asegurar en tener suficientes ejemplos de escritura o firmas cuando analice las letras
disfrazadas.

• 5. Obtenga diferentes tipos de escrituras de las dos manos y en diferentes posiciones.

Realizado por: Evaristo Álvarez Ghigliotti

__________________

*Profesor conferenciante, Universidad de Turabo. 28 años ejerciendo como Examinador de


Documentos Forenses y calificado como perito en los tribunales de Puerto Rico y el Tribunal
Federal de San Juan, P.R. Bsc. John Jay College of Criminal Justice, New York, 1968. MA, University
Interamericana, San Juan P.R, 1979. LL.B, LaSalle Extension University Law School, Chicago Ill.,
1968.

Autor de «Investigación Forense de Documentos: «Sus Aspectos Histórico, técnicos y legales», 4ta.
Edición 2012. Editor principal de la publicación “El Examinador Forense de Puerto Rico.»

También podría gustarte