Está en la página 1de 638

INA: ACT 212 - clases generales de extranjeros que no pueden

recibir visas y no elegibles para la admisión; EXENCIONES DEL


PAGO DE INADMISSIBILLITY

Seg. 212. [8 USC 1182]

(A) Clases de extranjeros que no pueden o Visas Admission.-Salvo lo


dispuesto en esta Ley, los extranjeros que son inadmisibles en virtud de
los párrafos siguientes no son elegibles para recibir visas y no apto para
ser admitido en los Estados Unidos:

(1) relacionada con la salud motivos .-

(A) En general, cualquier extranjero-

(I) que se ha determinado (de acuerdo con los reglamentos establecidos


por el Secretario de Salud y Servicios Humanos) que tiene una
enfermedad contagiosa de importancia para la salud pública; 1b /

(Ii) 1 / salvo lo dispuesto en el inciso (C) 1 a / que busca la admisión en


calidad de inmigrante, o que busca un ajuste de estatus a la situación de
un extranjero legalmente admitido para residencia permanente, y que no
ha presentado documentación de haber recibido vacunación contra
enfermedades prevenibles por vacunación, que deberá incluir al menos
las siguientes enfermedades: paperas, sarampión, rubéola, polio, tétanos
y la difteria, la tos ferina, influenza tipo B y la hepatitis B, y alguna otra
vacuna contra la vacuna pre-prevenibles enfermedades recomendado
por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización,

(Iii) que se ha determinado (de acuerdo con los reglamentos establecidos


por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, en consulta con el
Fiscal General) -

(I) de tener una enfermedad física o mental y del comportamiento


asociados con el trastorno que puede suponer, o que plantean tiene, una
amenaza a la propiedad, la seguridad o el bienestar del extranjero o de
otras personas, o
(II) de haber tenido un trastorno físico o mental y un historial de
comportamiento asociados con el trastorno, que el comportamiento ha
planteado una amenaza a la propiedad, la seguridad o el bienestar del
extranjero o de otras personas y que el comportamiento es probable que
se repita o llevar a a otros comportamientos perjudiciales o

(Iv) que se ha determinado (de acuerdo con los reglamentos establecidos


por el Secretario de Salud y Servicios Humanos) para ser drogadicto o
adicto, es inadmisible.

(B) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a ciertas cláusulas de la letra (A) véase la subsección (g).

(C) 1 / Excepción de requisito de vacunación para los niños adoptados 10


AÑOS de edad o menos .-- cláusula (ii) del inciso (A) no se aplicará a un
niño que -

(I) es de 10 años de edad o menos,

(Ii) se describe en la sección 101 (b) (1) (F), y

(Iii) está buscando una visa de inmigrante como un familiar inmediato en


la sección 201 (b) si, antes de la admisión de los niños, los padres
adoptivos o padres adoptivos del niño, que ha patrocinado el niño para el
ingreso como una medida inmediata relativa, se ha ejecutado una
declaración jurada indicando que el padre es consciente de lo dispuesto
en el párrafo (A) (ii) y se asegurará de que, dentro de los 30 días del
ingreso del niño, o en la primera vez que es médicamente apropiado, el
niño recibirá las vacunas señalados en el inciso tal.

(2) motivos Penal y relacionados .-

(A) La condena por ciertos delitos .-

(I) En general-salvo lo dispuesto en la cláusula (ii), a todo extranjero


condenado por, o que de admite que ha cometido, o que admite la
comisión de actos que constituyen los elementos esenciales

(I) de un delito que implique depravación moral (que no sea un delito


puramente político) o un intento o conspiración para cometer un crimen,
o

(II) una violación de la (o una conspiración o intento de violación)


cualquier ley o regulación de un Estado, los Estados Unidos o un país
extranjero en relación con una sustancia controlada (según se define en
el artículo 102 de la Ley de Sustancias Controladas (21 USC 802)), es
inadmisible.

(Ii) Exception. la Cláusula (i) (I) no se aplicará a un extranjero que haya


cometido un solo delito, si-

(I) el delito fue cometido cuando el extranjero era menor de 18 años de


edad, y se cometió el delito (y el extranjero liberado de cualquier
confinamiento en una prisión o institución correccional impuesta por el
delito) de más de 5 años antes de la fecha de aplicación para una visa u
otros documentos y la fecha de solicitud de admisión a los Estados
Unidos, o

(II) la máxima pena posible por el delito de que fue condenado el


extranjero (o que el extranjero admite haber cometido o de que los actos
que el extranjero admite haber cometido constituían elementos
esenciales) no superan un año de prisión y, si el extranjero fue declarado
culpable de ese delito, el extranjero no fue condenado a una pena de
prisión de más de 6 meses (independientemente de la medida en que se
ejecutó la sentencia de última instancia).

(B) Múltiples criminal convictions.-cualquier extranjero culpable de dos o


más delitos (que no sean delitos puramente político),
independientemente de si la condena fue en un solo juicio o si los delitos
se levantó de un solo régimen de faltas y sin importar si el delitos
involucrados bajeza moral, por lo que las condenas a reclusión total 2 /
los 5 años o más es inadmisible.

(C) 2a / TRAFICANTES DE SUSTANCIAS CONTROLADAS-Cualquier


extranjero que el funcionario consular o el Fiscal General sabe o tiene
razones para creer –
(I) es o ha sido un traficante ilícito de cualquier sustancia controlada o de
cualquier producto químico incluido (como se define en el artículo 102 de
la Ley de Sustancias Controladas (21 USC 802)), o es o ha sido un
socorrista saber, cómplice, asistente, conspirador o colluder con otros en
el tráfico ilícito de esas sustancias controladas o que coticen o químico, o
trató de hacerlo, o

(Ii) es el cónyuge, hijo o hija de un extranjero inadmisible bajo la cláusula


(i), tiene, en los últimos 5 años, obtuvo un beneficio financiero u otro de la
actividad ilícita de ese extranjero, y sabía o debería haber sabido que el
beneficio financiero u otro fue el producto de actividades ilícitas, es
inadmissaible.

(D) La prostitución y la comercialización vice.-Cualquier extranjero que-

(I) está llegando a los Estados Unidos únicamente, principalmente, o de


paso a ejercer la prostitución, o se dedican a la prostitución dentro de los
10 años de la fecha de solicitud de visa, la admisión, o el ajuste de
estatus,

(Ii) directa o indirectamente induzca o intente inducir, o (a menos de 10


años de la fecha de solicitud de visa, la admisión, o el ajuste de estatus)
obtenido o intentado obtener o importar, prostitutas o personas con fines
de prostitución , o recibe o (dentro de ese 10 - período de un año)
recibió, en su totalidad o en parte, los ingresos de la prostitución, o

(Iii) está llegando a los Estados Unidos para participar en cualquier otro
vicio comercializado ilegal, sea o no relacionados con la prostitución, es
inadmisible.

(E) Ciertos extranjeros involucrados en actividades delictivas graves que


han afirmado la inmunidad de prosecution.-Cualquier extranjero

(I) que ha cometido en los Estados Unidos en cualquier momento un


delito grave (como se define en la sección 101 (h)),

(Ii) para los que la inmunidad de jurisdicción penal se ejerce con respecto
a ese delito,
(Iii) que, como consecuencia del delito y el ejercicio de la inmunidad se
ha apartado de los Estados Unidos, y

(Iv) que no se ha presentado posteriormente plenamente a la jurisdicción


del tribunal en los Estados Unidos que tenga jurisdicción con respecto a
ese delito, es inadmisible.

(F) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a ciertos apartados de este párrafo en el inciso (h).

(G) 2b / 2c / EXTRANJEROS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS que


han cometido VIOLACIÓNES particularmente graves de la libertad
religiosa-Cualquier extranjero que, mientras se desempeñaba como
funcionario de gobierno extranjero, fue el responsable de lleva a cabo
directamente o, en cualquier momento, especialmente graves violaciones
de la libertad religiosa, tal como se define en la sección 3 de la Ley de
Libertad Religiosa Internacional de 1998 (22 USC 6402), es
inadmisible.

(H) el traficante 2BB / IMPORTANTES DE PERSONAS-

(I) EN GENERAL-Todo extranjero que cometa o conspire para cometer


delitos de trata de personas en los Estados Unidos o fuera de los
Estados Unidos, el 42 / o que el funcionario consular, el Secretario de
Seguridad Interior, el Secretario de Estado, el 42 / o el Fiscal General
sabe o tiene razones para creer que es o ha sido un socorrista saber,
cómplice, asistente, conspirador o colluder con un traficante de formas
severas de trata de personas, tal como se define en la sección 103 de
dicha Ley, es inadmisible.

(Ii) BENEFICIARIOS DE LA TRATA-Salvo lo dispuesto en la cláusula


(iii), a todo extranjero que el funcionario consular o el Fiscal General
sabe o tiene razones para creer que es el cónyuge o hija de un extranjero
inadmisible bajo la cláusula (i), tiene, en los últimos 5 años, obtuvo un
beneficio financiero u otro de la actividad ilícita de ese extranjero, y sabía
o debería haber sabido que el beneficio financiero o de otro tipo fue el
producto de actividades ilícitas, es inadmisible.
(Iii) Excepción para ciertos hijos e hijas, la cláusula (ii) no se aplicará a
un hijo o una hija que era un niño en el momento en que recibieron el
beneficio se describe en esta cláusula.

(I) 2bbb / LAVADO DE DINERO-Todo extranjero -

(I) que un funcionario consular o el Fiscal General sabe, o tiene razones


para creer que se ha comprometido, con la participación es, o pretende
entrar a los Estados Unidos para participar en un delito que se describe
en la sección 1956 o 1957 del título 18, Código de Estados Unidos (en
relación con el lavado de instrumentos monetarios), o

(Ii) que un funcionario consular o el Fiscal General sabe que es, o ha


sido, un socorrista saber, cómplice, asistente, conspirador o colluder con
otras personas en un delito que se describe en dicha sección, es
inadmisible.

(3) por razones de seguridad y relacionados .-

(A) En general, cualquier extranjero que un funcionario consular o el


Fiscal General sabe, o tiene motivos razonables para creer, busca entrar
a los Estados Unidos para participar exclusivamente, principalmente, o
de paso en

(I) cualquier otra actividad (I) para violar cualquier ley de los Estados
Unidos en relación con el espionaje o sabotaje o (II) para violar o evadir
cualquier ley que prohíbe la exportación de los Estados Unidos de
bienes, tecnología o información sensible,

(Ii) cualquier otra actividad ilegal, o

(Iii) cualquier actividad con un propósito de las cuales es la oposición o el


control o el derrocamiento de los Gobierno de los Estados Unidos por la
fuerza, violencia u otros medios ilícitos, es inadmisible.

(B) las actividades terroristas,


(I) 3 / 4 / 4a / EN GENERAL Cualquier extranjero que-

(I) se ha involucrado en una actividad terrorista,

(II) un funcionario consular, el Fiscal General o el Secretario de


Seguridad Nacional sabe o tiene motivos razonables para creer, se
dedica o es probable que realizar después de la entrada en cualquier
actividad terrorista (como se define en la cláusula (iv));

(III) tiene, en circunstancias que indiquen la intención de causar la muerte


o lesiones corporales graves, incitó a la actividad terrorista;

(IV) es un representante (según se define en la cláusula (v)) de -

(Bis) una organización terrorista (como se define en la cláusula (vi)), o

(Bb) un grupo político, social, o de otro tipo de actividad que apoye o se


adhiere terroristas;

(V) es un miembro de una organización terrorista descrita en el inciso (I)


o (II) de la cláusula (vi);

(VI) es un miembro de una organización terrorista descrita en la cláusula


(vi) (III), a menos que el extranjero puede demostrar con pruebas claras
y convincentes de que el extranjero no lo sabía, y razonablemente, no
deberían haber sabido, que la organización era un terrorista
organización;

(VII), aprueba o se adhiere la actividad terrorista o persuade a otros a


respaldar o apoyar actividades terroristas o de apoyo a una organización
terrorista;
(VIII) ha recibido capacitación de tipo militar (como se define en la
sección 2339D (c) (1) del Título 18, Código de Estados Unidos), o en
nombre de cualquier organización que, en el momento en que se recibió
la capacitación, era una organización terrorista (como se define en la
cláusula (vi)), o

(IX) es el cónyuge o hijo de un extranjero que es inadmisible en virtud de


este párrafo, si la actividad que el extranjero que se declare la
inadmisibilidad se produjo en los últimos 5 años, es inadmisible.

4 / (ii) EXCEPCIÓN-inciso (IX) 4d / de la cláusula (i) no se aplica a un


cónyuge o un hijo -

(I) que no sabía o razonablemente, no deberían haber tenido


conocimiento de la actividad que el extranjero que se declare la
inadmisibilidad de esta sección, o

(II) que el funcionario consular o el Fiscal General tiene motivos


razonables para creer que ha renunciado a la actividad que el extranjero
que se declare la inadmisibilidad de esta sección.

4 / (iii) ACTIVIDAD TERRORISTA DEFINED.-como se utiliza en la


presente Ley, el término "actividad terrorista": cualquier actividad que sea
ilegal bajo las leyes del lugar donde se cometió (o que, si 4 / se ha
cometido en los Estados Unidos, sería ilegal bajo las leyes de los
Estados Unidos o cualquier estado) y que consiste en cualquiera de los
siguientes:

(I) el secuestro o sabotaje de cualquier medio de transporte (incluyendo


un avión, barco o vehículo).
(II) El secuestro o detención, y amenazando con matar, herir o seguir
deteniendo a otro individuo con el fin de obligar a una tercera persona
(incluyendo una organización no gubernamental) a realizar o abstenerse
de realizar cualquier acto como condición explícita o implícita, para la
liberación del individuo incautado o detenido.

(III) Un ataque violento contra una persona internacionalmente protegida


(como se define en la sección 1116 (b) (4) del título 18, Código de
Estados Unidos) o en la libertad de una persona.

(IV) Un asesinato.

(V) El uso de cualquier-

(Bis) agentes biológicos, agentes químicos, nucleares o armas o


dispositivos, o

(Bb) explosivos, armas de fuego 4 /, u otra arma o dispositivo peligroso


(que no sean de mero beneficio económico personal), con la intención de
poner en peligro, directa o indirectamente, la seguridad de uno o más
individuos o causar daños considerables a los bienes.

(VI) La amenaza, intento o conspiración para hacer cualquiera de los


anteriores.

(Iv) 4 / 4b / participar en actividades terroristas DEFINIDA como se utiliza


en este capítulo, el término "participar en actividades terroristas" se
entiende, a título individual o como miembro de una organización-

(I) para cometer o incitar a cometer, en circunstancias que indiquen la


intención de causar la muerte o lesiones corporales graves, una actividad
terrorista;
(II) para preparar y planear una actividad terrorista;

(III) para reunir información sobre posibles objetivos para la actividad


terrorista;

(IV) para solicitar fondos u otros objetos de valor de -

(Bis) una actividad terrorista;

(Bb) una organización terrorista descrita en la cláusula (vi) (I) o (vi) (II), o

(Cc) a una organización terrorista descrita en la cláusula (vi) (III), a


menos que el solicitante pueda demostrar con pruebas claras y
convincentes de que él no sabía, y razonablemente, no deberían haber
sabido, que la organización era una organización terrorista;

(V) de solicitar a cualquier persona -

(AA) para participar en una conducta de otro modo descrito en esta


subsección;

(Bb) de la pertenencia a una organización terrorista descrita en la


cláusula (vi) (I) o (vi) (II), o

(Cc) para ser miembro de una organización terrorista descrita en la


cláusula (vi) (III), salvo que el solicitante pueda demostrar con pruebas
claras y convincentes de que él no sabía, y razonablemente, no deberían
haber sabido, que la organización era una organización terrorista, o
(VI) para cometer un acto que el actor sabe, o debería saber, que brinda
apoyo material, incluyendo una casa de seguridad, transporte,
comunicaciones, fondos, transferencia de fondos o beneficio material
financiero, documentación o identificación falsas, armas (incluidas las
sustancias químicas , biológicas o radiológicas), explosivos, o de
formación -

(AA) por la comisión de una actividad terrorista;

(Bb) a cualquier persona que el actor sabe, o debería saber, que ha


cometido, o planes para cometer una actividad terrorista;

(Cc) a una organización terrorista descrita en el inciso (I) o (II) de la


cláusula (vi) o para cualquier miembro de dicha organización, o

(Dd) a una organización terrorista descrita en la cláusula (vi) (III), oa


cualquier miembro de dicha organización, a menos que el actor pueda
demostrar con pruebas claras y convincentes de que el actor no sabía, y
razonablemente, no deberían haber sabido, que la organización era una
organización terrorista.

5 / (v) REPRESENTANTE DEFINED.-como se usa en este párrafo, el


término "representante" incluye a un oficial, funcionario o portavoz de una
organización, y cualquier persona que dirige, consejos, órdenes, o
induzca a una organización o de sus miembros participar en actividades
terroristas.

(Vi) 5a / 4c ORGANIZACIÓN TERRORISTA SE DEFINE-como se usa en


esta sección, "organización terrorista" que significa el término de una
organización-

(I), designado en virtud del artículo 219;


(II) indique de otra manera, tras su publicación en el Registro Federal,
por el Secretario de Estado en consulta con, oa solicitud del Fiscal
General o el Secretario de Seguridad Nacional, como una organización
terrorista, tras constatar que la organización se involucra en las
actividades descritos en los incisos (I) a (VI) de la cláusula (iv), o

(III) que es un grupo de dos o más personas, ya sea organizada o no,


que se dedica, o tiene un subgrupo que se dedica a las actividades
descritas en los incisos (I) a (VI) de la cláusula (iv).

(C) La política exterior .-

(I) En general-Un extranjero cuya entrada o actividades propuestas en


los Estados Unidos el Secretario de Estado tiene motivos razonables
para creer que tiene potencialmente serias consecuencias adversas de la
política exterior de los Estados Unidos es inadmisible.

(Ii) Excepción para officials.-Un extranjero que es un funcionario de un


gobierno extranjero o de un gobierno supuestamente, o que es un
candidato para la elección a una oficina de gobierno extranjero durante el
período inmediatamente anterior a la elección para ese cargo, no será
excluyente o sujetos a restricciones o condiciones a la entrada en los
Estados Unidos bajo la cláusula (i) únicamente por sus creencias
pasadas, actuales o esperados del extranjero, las declaraciones, o
asociaciones, si tales creencias, afirmaciones, o wo asociaciones uld ser
legal en los Estados Unidos Estados.

(Iii) Excepción para aliens.-Un otros extranjeros, que no se describen en


la cláusula (ii), no será excluyente o sujetas a restricciones o condiciones
a la entrada en los Estados Unidos bajo la cláusula (i) por el extranjero
pasadas, actuales o las creencias de esperar, las declaraciones, o
asociaciones, si tales creencias, afirmaciones, o asociaciones sería legal
en los Estados Unidos, a menos que el Secretario de Estado determina
que personalmente la admisión del extranjero podría comprometer un
peso interés en Estados Unidos la política exterior.

(Iv) Notificación de determinations.-Si se hace una determinación bajo la


cláusula (iii) con respecto a un extranjero, el Secretario de Estado debe
notificar en forma oportuna a los presidentes de los Comités del Poder
Judicial y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y de
los Comités del Poder Judicial y de Relaciones Exteriores del Senado de
la identidad del extranjero y las razones de la determinación.

(D) la afiliación de los inmigrantes en partido totalitario .-

(I) En general, cualquier inmigrante que sea o haya sido miembro o


afiliado con el Partido Comunista o cualquier otro partido totalitario (o
subdivisión o afiliado), nacionales o extranjeras, es inadmisible.

(Ii) Excepción para membership. involuntaria-inciso (i) no se aplicará a


los extranjeros debido a la pertenencia o afiliación, si el extranjero
demuestra a satisfacción del oficial consular para solicitar una visa (o
para la satisfacción de la Procuraduría General al solicitar la admisión)
que la pertenencia o afiliación es o era involuntario, o sea o haya sido
únicamente en el caso de 16 años de edad, por ministerio de ley, o con
fines de obtener un empleo, las raciones de alimentos, u otras cosas
esenciales de la vida y es necesario whethe r para tales fines.

(Iii) Excepción para los últimos membership.-inciso (i) no se aplicará a


los extranjeros debido a la pertenencia o afiliación, si el extranjero
demuestra a satisfacción del oficial consular para solicitar una visa (o
para la satisfacción de la Procuraduría General al solicitar la admisión)
que-

(I) de la membresía o afiliación terminado por lo menos-

(AA) 2 años antes de la fecha de dicha solicitud, o

(Bb) 5 años antes de la fecha de dicha solicitud, en el caso de un


extranjero cuya membresía o afiliación con el partido fue el control del
gobierno de un Estado extranjero que es una dictadura totalitaria en esa
fecha, y

(II) el extranjero no es una amenaza para la seguridad de los Estados


Unidos.
(Iv) Excepción para los familiares cercanos members.-El Procurador
General puede, a discreción del Procurador General, podrá suspender la
aplicación de la cláusula (i) en el caso de un inmigrante que es el padre,
esposo, hijo, hija, hermano o hermana de un ciudadano de los Estados
Unidos o de un cónyuge, hijo o hija de un extranjero legalmente admitido
para residencia permanente por razones humanitarias, para asegurar la
unidad familiar, o cuando es lo contrario en interés público, si el
inmigrante no es una amenaza para la la seguridad de los Estados
Unidos.

(E) 5aaa / PARTICIPANTES en la persecución nazi, el genocidio, o la


comisión de cualquier acto de tortura o ejecución extrajudicial

(I) La participación en persecutions. nazi-Cualquier extranjero que,


durante el período que comienza el 23 de marzo de 1933, y terminando
el 8 de mayo de 1945, bajo la dirección de, o en asociación con-

(I) el gobierno nazi de Alemania,

(II) a cualquier gobierno en cualquier área ocupada por las fuerzas


militares del gobierno nazi de Alemania,

(III) a cualquier gobierno establecido con la asistencia o la cooperación


del gobierno nazi de Alemania, o

(IV) cualquier gobierno que era un aliado del gobierno nazi de Alemania,
ordenado, incitado, ayudado, o de otra manera participaron en la
persecución de cualquier persona por razón de raza, religión,
nacionalidad, opinión política o es inadmisible.

(Ii) La participación en genocide.-Cualquier extranjero que 5aaa /


ordenado, incitado, ayudado o participado de otra manera 5ab / en el
genocidio, tal como se define en la sección 1091 (a) del título 18, Código
de Estados Unidos, es inadmisible.

(Iii) 5aaa / COMISIÓN DE ACTOS DE TORTURA O EXTRAJUDICIALES


ASESINATOS-Cualquier extranjero que, fuera de los Estados Unidos, ha
cometido, ordenado, incitado, ayudado, o de otra manera participaron en
la comisión de -
(I) cualquier acto de tortura, tal como se define en la sección 2340 del
título 18, Código de Estados Unidos, o

(II) bajo la ley de cualquier nación extranjera, cualquier ejecución


extrajudicial, tal como se define en la sección 3 (a) de la Ley de
Protección a las Víctimas de la Tortura de 1991 (28 USC 1350 nota), es
inadmisible.

5aa / (F) la asociación con organizaciones de cualquier terrorista


extranjero que el Secretario de Estado, previa consulta con el Fiscal
General, o el Fiscal General, previa consulta con el Secretario de Estado,
determina se ha asociado con una organización terrorista y tiene la
intención, mientras que en los Estados Unidos para participar
exclusivamente, sobre todo, dicho sea de paso o en actividades que
puedan poner en peligro el bienestar, la seguridad o la seguridad de los
Estados Unidos es inadmisible.

(G) 41 / reclutamiento o la utilización de niños soldados-Todo extranjero


que haya participado en el reclutamiento o la utilización de niños
soldados en violación del artículo 2442 del título 18, Código de Estados
Unidos, es inadmisible.

(4) carga pública .-

(A) En general, cualquier extranjero que, a juicio del funcionario consular


en el momento de solicitud de visado, o en el dictamen del Fiscal General
en el momento de solicitud de admisión o ajuste de estatus, es probable
que en cualquier momento para convertirse en una carga pública no es
admisible. 6 /

(B) Factores a tener en cuenta .- (i) Para determinar si un extranjero es


excluible bajo este párrafo, el funcionario consular o el Procurador
General, como mínimo, considerar la alien's-

(I) la edad;
(II) de la salud;

(III) la situación familiar;

(IV) los activos, recursos, y la situación financiera, y

(V) la educación y las habilidades

(Ii) Además de los factores en la cláusula (i), el funcionario consular o el


Fiscal General podrá considerar también cualquier declaración de apoyo
bajo la Sección 213A con fines de exclusión conforme a este párrafo.

(C) patrocinados por familiares immigrants.-Cualquier extranjero que


busca la admisión o ajuste de estatus bajo una visa emitida bajo la
sección 201 (b) (2) o 203 (a) se excluye en este apartado a menos que:

(I) el extranjero ha obtenido-

(I) el estado como un cónyuge o un hijo de un ciudadano de los Estados


Unidos de conformidad con la cláusula (ii), (iii), o (iv) o la sección 204 (a)
(1) (A), o

(II) la clasificación de conformidad con la cláusula (ii) o (iii) de la sección


204 (a) (1) (B); 6AA /

(III) 6AA / clasificación o condición de VAWA auto-peticionario, o

(Ii) la persona solicitando la admisión del extranjero 6a / (y cualquier


patrocinador adicional en la sección 213A (f) o cualquier otro
patrocinador alternativas permitidas en el párrafo (5) (B) de dicha
sección) se ha ejecutado una declaración de apoyo descritos en la
sección 213A con respecto a dicho extranjero.
(D) Algunos de empleo basado en immigrants.-Cualquier extranjero que
busca la admisión o ajuste de estatus bajo un número de visa emitida
bajo la sección 203 (b) en virtud de una solicitud de clasificación
presentada por un familiar del extranjero (o por una entidad en la que
relativa, tiene una participación significativa) es excluible bajo este
párrafo, a menos relativa, ha llevado a cabo una declaración de apoyo se
describe en la Sección 213A con respecto a dicho extranjero.

(5) Trabajo de certificación y los requisitos para ciertos inmigrantes .-

(A) certificado de trabajo .-

(I) En general, cualquier extranjero que pretende entrar a los Estados


Unidos con el propósito de realizar mano de obra calificada o no
calificada es inadmisible, a menos que el Secretario del Trabajo ha
determinado y certificado ante la Secretaría de Estado y el Fiscal General
que-

(I) no hay suficientes trabajadores que son capaces, dispuestos y


calificados (o igualmente calificados en el caso de un extranjero se
describe en la cláusula (ii)) y está disponible en el momento de la
solicitud de visado y la entrada a los Estados Unidos en el lugar donde el
extranjero es llevar a cabo este tipo de trabajo calificada y no calificada, y

(Ii) el empleo de tal extranjero no afectará adversamente los salarios y


condiciones laborales de los trabajadores en los Estados Unidos en
empleos similares.

(Ii) Ciertos extranjeros sujetos a especial rule.-A los efectos de la


cláusula (i) (I), un extranjero se describe en esta cláusula es un
extranjero que-

(I) es un miembro de la profesión docente, o

(II) tiene una habilidad excepcional en las ciencias o las artes.

(Iii) 7 atletas / PROFESIONAL

(I) En general, una certificación hecha bajo la cláusula (i) con respecto a
un atleta profesional tendrá validez con respecto a la atleta después de
que el empleador atleta cambios, si el nuevo empleador es un equipo en
el mismo deporte como el equipo que empleados del atleta cuando el
atleta la primera solicitud de certificación.

(II) Definición A los efectos de la subcláusula (I), el término "atleta


profesional" significa una persona que es empleado como un atleta por

(Bis) a un equipo que es miembro de una asociación de 6 o más equipos


deportivos profesionales que los ingresos totales combinados exceden $
10.000.000 por año, si la asociación rige la conducta de sus miembros y
regula los concursos y exposiciones en las que sus equipos miembros
participan regularmente , o

(Bb) cualquier equipo de liga menor que esté afiliado a una asociación.

(Iv) 7 / AJUSTE mucho retraso-A SOLICITANTES certificación hecha


bajo la cláusula (i) con respecto a una persona cuya petición está
cubierto por la sección 204 (j) seguirán siendo válidos con respecto a un
nuevo puesto de trabajo aceptado por el individuo después de los
cambios individuales puestos de trabajo o empleadores si el nuevo
empleo es en el mismo o una clasificación ocupacional similar a la del
trabajo para el cual se emitió la certificación.

(B) Sin reservas physicians.-Un extranjero que es un graduado de una


escuela de medicina no acreditada por un organismo u organismos
autorizados al efecto por la Secretaría de Educación
(independientemente de si la escuela como de la medicina en los
Estados Unidos) y que es venir a los Estados Unidos principalmente a
prestar servicios como miembro de la profesión médica es inadmisible, a
menos que el extranjero (i) ha pasado las partes I y II de la Junta
Nacional de Exámenes Médicos Forenses (o un examen equivalente al
dete rmined por el Secretario de Salud y Servicios Humanos) y (ii) es
competente en Inglés oral y escrito. Para los efectos de la sentencia
anterior, un extranjero que es un graduado de una escuela de medicina,
se considerará que han pasado las partes I y II de la Junta Nacional de
Examinadores Médicos de si el extranjero fue plena y permanente con
licencia para ejercer la medicina en un Estado en enero 9, 1978, y estaba
practicando la medicina en un Estado en esa fecha.
(C) sin certificación extranjeros trabajadores de la salud 7a / Sujeto a la
subsección (r), a todo extranjero que pretende entrar a los Estados
Unidos con el propósito de llevar a cabo labores como trabajador de la
salud, que no sea un médico, se excluye menos que el extranjero
presenta al funcionario consular, o, en el caso de un ajuste de estatus, el
Fiscal General, un certificado de la Comisión de Graduados de Escuelas
Extranjeras de Enfermería, o un certificado de una organización de
acreditación equivalente independiente aprobado por el Fiscal General,
en consulta con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, verificando
que-

(I) del extranjero la educación, la obtención del carné, y la experiencia

(I) cumplir con todos los requisitos legales y reglamentarios para la


entrada en los Estados Unidos bajo la clasificación especificada en la
solicitud;

(II) son comparables con los que se requiere para un estadounidense de


atención de salud de los trabajadores de la misma, y

(III) son auténticos y, en el caso de una licencia, libre de gravámenes;

(Ii) el extranjero tiene el nivel de competencia en Inglés oral y escrito


considerado por la Secretaría de Salud y Servicios Humanos, en consulta
con la Secretaría de Educación, para ser apropiado para el trabajo de
atención de salud de la clase en la que el extranjero se dedican , como
se muestra en una puntuación adecuada en una o más reconocida a
nivel nacional, el comercio, las evaluaciones estandarizadas de la
capacidad del solicitante para hablar y escribir, y

(Iii) si la mayoría de los Estados de licencia de la profesión en la que el


extranjero tiene la intención de reconocer el trabajo una prueba de
predicción del éxito en materia de licencias de la profesión o el examen
de certificación, el extranjero ha pasado esta prueba, o ha pasado este
examen.

Para los efectos de la cláusula (ii), la determinación de las pruebas


normalizadas necesarias y de las calificaciones mínimas que son
apropiadas a la entera discreción de la Secretaría de Salud y Servicios
Humanos y no están sujetos a revisión administrativa o judicial.

(D) Aplicación de grounds.-Los motivos de inadmisibilidad de los


extranjeros en los incisos (A) y (B) se aplicará a los inmigrantes que
buscan admisión o ajuste de estatus bajo el párrafo (2) o (3) de la
sección 203 (b).

(6) los inmigrantes ilegales y violadores de inmigración .-

(A) 8 / EXTRANJEROS presente sin admisión o libertad condicional .-

(I) En general, un extranjero que se encuentre en los Estados Unidos sin


haber sido admitido o puesto en libertad condicional, o que llega a los
Estados Unidos en cualquier momento o lugar que no sea designado por
el Fiscal General, es inadmisible.

(Ii) Excepción para ciertas mujeres maltratadas y la cláusula niños.-(i) no


se aplicará a los extranjeros que demuestran que-

(I) que el extranjero es un VAWA auto-solicitante; 6AA /

(II) (a) el extranjero ha sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema por


un cónyuge o padre, o por un miembro de los de su cónyuge o familiar de
los padres que residen en el mismo hogar que el extranjero y el cónyuge
o los padres su consentimiento o aquiescencia de tal la batería o la
crueldad, o (b) niños del extranjero ha sido maltratadas o sujeto a
crueldad extrema por un cónyuge o padre del extranjero (sin la
participación activa del extranjero en la batería o la crueldad) o por un
miembro de la cónyuge o del padre familiares residentes ding en el
mismo hogar que el extranjero cuando el cónyuge o padre consentido o
tolerado tales en la batería o la crueldad y el extranjero que no participó
activamente en la batería de este tipo o la crueldad, y

(III) se observó una relación sustancial entre la batería o la crueldad


descrita en el inciso (I) o (II) y la entrada ilegal del extranjero en los
Estados Unidos.

(B) El no asistir a la eliminación procedimiento.-Cualquier extranjero que


sin causa justificada se niega a asistir o permanecer en la asistencia a un
procedimiento para determinar la inadmisibilidad del extranjero o
deportación y que busca la admisión a los Estados Unidos dentro de los
5 años de subsiguientes de tal extranjero salida o remoción no es
admisible.

(C) .- Falsedad

(I) En general, cualquier extranjero que, por el fraude o el hecho de


tergiversar un hecho material, busca obtener (o ha tratado de obtener o
ha obtenido) una visa, la documentación, o la admisión en los Estados
Unidos u otros beneficios previstos en esta ley es inadmisible.

(Ii) 9 / afirmando falsamente la ciudadanía

(I) EN GENERAL-El extranjero que falsamente representa o ha


representado falsamente a sí mismo a ser un ciudadano de los Estados
Unidos para cualquier fin o prestación en virtud de esta ley (incluida la
sección 274A) o cualquier otra ley federal o estatal es inadmisible .

(II) EXCEPCIÓN-En el caso de un extranjero haciendo una


representación descrito en el inciso (I), si cada uno de los padres
naturales de los extranjeros (o, en el caso de un extranjero adoptados,
cada uno de los padres adoptivos del extranjero) sea o haya sido los
ciudadanos (ya sea por nacimiento o por naturalización), el extranjero
residido permanentemente en los Estados Unidos antes de llegar a la
edad de 16 años, y el extranjero razones para creer en el momento de
hacer la representación de tal manera que él o ella era un ciudadano, el
extranjero no podrá ser considera inadmisible de conformidad con
cualquier disposición de este apartado sobre la base de esa
representación.

(Iii) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a la cláusula (i), véase la subsección (I).

(D) Stowaways.-Cualquier extranjero que es un polizón es inadmisible.

(E) .- Los contrabandistas


(I) En general, cualquier extranjero que en cualquier momento, a
sabiendas, ha fomentado, inducido, ayudado, incitado, ayudado, o
cualquier otro extranjero a entrar o intentar entrar a Estados Unidos en
violación de la ley es inadmisible.

(Ii) Regla especial en el caso de la familia reunification.-inciso (i) no se


aplicará en el caso del extranjero que es un inmigrante elegible (según se
define en la sección 301 (b) (1) de la Ley de Inmigración de 1990),
estaba físicamente presente en Estados Unidos el 5 de mayo de 1988, y
está tratando de ser admitido como un pariente cercano o en la sección
203 (a) (2) (incluido en la sección 112 de la Ley de Inmigración de 1990)
o los beneficios bajo la sección 301 (a ) de la Ley de Inmigración de
1990, si el extranjero, antes de 05 de mayo 1988, ha fomentado,
inducido, ayudado, incitado, o con la ayuda sólo el cónyuge del
extranjero, padre, hijo o hija (y no otra persona) para ingresar a Estados
Unidos en violación de la ley.

(Iii) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a la cláusula (i), véase la subsección (d) (11).

(F) Sin perjuicio de la multa civil .-

(I) En general, un extranjero que es objeto de una orden definitiva por la


violación de la sección 274C es inadmisible.

(Ii) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a la cláusula (i), véase la subsección (d) (12). 10 /

(G) de visa de estudiante abusers.-El extranjero que obtenga el estatus


de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (F) (i) y que viola un término
o condición de esta condición en virtud del artículo 214 (l) es excluible
hasta que el extranjero ha estado fuera de los Estados Unidos durante un
período ininterrumpido de 5 años después de la fecha de la violación.
11 /

(7) Los requisitos de documentación .-

(A) .- Los inmigrantes


(I) En general-Salvo que se establezca expresamente en esta Ley,
cualquier inmigrante en el momento de la solicitud de admisión-

(I) que no está en posesión de un visado válido no vencido inmigrantes,


permiso de reingreso, los pasos fronterizos tarjeta de identificación u otro
documento válido de entrada requeridos por esta Ley, y un pasaporte
válido en curso, o cualquier otro documento de viaje adecuado, o
documento de identidad y nacionalidad y cuando dicho documento es
requerido por las regulaciones emitidas por el Fiscal General en la
sección 211 (a), o

(II), cuyo visado ha sido expedido sin cumplir con las disposiciones del
artículo 203, es inadmisible.

(Ii) Renuncia authorized.-En caso de dispensa de la disposición que


autoriza a la cláusula (i), véase el inciso (k).

(B) .- Los no inmigrantes

(I) En general, cualquier inmigrante que-

(I) no está en posesión de un pasaporte válido por un mínimo de seis


meses a partir de la fecha de la expiración del período inicial de admisión
del extranjero o plazo previsto inicial de la estancia que autoriza al
extranjero a regresar al país desde el cual el extranjero fue o proceder a
ingresar y algún otro país durante dicho período, o

(II) no está en posesión de un visado válido de no inmigrante o tarjeta de


cruce fronterizo de identificación en el momento de la solicitud de
admisión, es inadmisible.

(Ii) renuncia con carácter general authorized.-En caso de dispensa de la


disposición que autoriza a la cláusula (i), véase la subsección (d) (4).

(Iii) Guam Islas Marianas del Norte y de exención de visado-En caso de


dispensa de la disposición que autoriza a la cláusula (i) en el caso de los
visitantes de Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del Norte,
véase la subsección (l). 38 /

(Iv) la exención de visado 11a / PROGRAM.-Por la autoridad para


renunciar a la exigencia de la cláusula (i) en virtud de un 11 a / programa,
consulte la sección 217.

(8) no elegibles para la ciudadanía .-

(A) En general, cualquier inmigrante que es inelegible con carácter


permanente a la ciudadanía es inadmisible.

(B) Proyecto de evaders.-Toda persona que se ha apartado de o que se


ha mantenido fuera de los Estados Unidos para eludir o evadir la
formación o el servicio en las fuerzas armadas en tiempo de guerra o de
un período declarado por el Presidente a una emergencia nacional es
inadmisible , excepto que este párrafo no se aplicará a los extranjeros
que en el momento de la salida de ellos fue un inmigrante y que está
tratando de reingresar a los Estados Unidos como no inmigrante.

(9) 12 / EXTRANJEROS quitado anteriormente .-

(A) Ciertos extranjeros que quitó .-

(I) Al llegar aliens.-Cualquier extranjero que haya sido una orden de


expulsión bajo la sección 235 (b) (1) o al final del procedimiento
establecido en el artículo 240 iniciado a su llegada del extranjero en los
Estados Unidos y que de nuevo busca la admisión en los 5 años la fecha
de la expulsión (o dentro de 20 años en el caso de que se elimine el
segundo o posterior o en cualquier momento, en el caso de un extranjero
condenado por un delito grave) es inadmisible.

(Ii) Otros aliens.-Todo extranjero que no se describen en la cláusula (i)


que-

(I) ha sido una orden de expulsión en virtud del artículo 240 o cualquier
otra disposición de ley, o

(II) de salir de Estados Unidos, mientras que una orden de expulsión fue
excepcional, y que busca la admisión en el plazo de 10 años de la fecha
de salida de tal extranjero o la eliminación (o dentro de 20 años de la
fecha en el caso de que se elimine la segunda o posterior o en cualquier
momento, en el caso de un extranjero condenado por un delito grave) es
inadmisible.

(Iii) Exception.-cláusulas (i) y (ii) no se aplicará a un extranjero que busca


la admisión en un plazo si, antes de la fecha de reembarkation del
extranjero en un lugar fuera de los Estados Unidos o intento de ser
admitidos de extranjeros contiguos territorio, el Fiscal General ha dado su
consentimiento para volver a aplicar el extranjero para su admisión.

(B) 13 / extranjeros ilegalmente presentes .-

(I) En general, cualquier extranjero (que no sea un extranjero legalmente


admitido para residencia permanente), que-

(I) se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos por un período de


más de 180 días pero menos de 1 año, voluntariamente salir de Estados
Unidos (sean o no de conformidad con la sección 244 (e)) antes de la
apertura de un procedimiento en virtud del artículo 235 (b) (1) o la
sección 240, y de nuevo busca la admisión a menos de 3 años de la
fecha de salida de tal extranjero o remoción, o

(II) ha estado ilegalmente en los Estados Unidos por un año o más, y que
de nuevo busca la admisión dentro de los 10 años de la fecha de salida
que el extranjero o la retirada de los Estados Unidos, es inadmisible.

(Ii) Construcción de ilegales presence.-Para efectos de este párrafo, un


extranjero se considera que es ilegal en los Estados Unidos si el
extranjero está presente en los Estados Unidos después de la expiración
del período de estancia autorizada por el Procurador General o está
presente en los Estados Unidos sin haber sido admitido o puesto en
libertad condicional.

(Iii) Excepciones .-

(I) Minors.-No hay periodo de tiempo en que un extranjero es menor de


18 años de edad se tendrá en cuenta para determinar el período de
presencia ilegal en los Estados Unidos bajo la cláusula (I).

(II) Asylees.-No hay periodo de tiempo en que un extranjero tiene una


aplicación de buena fe de asilo pendiente bajo la sección 208 se tendrán
en cuenta para determinar el período de presencia ilegal en los Estados
Unidos bajo la cláusula (i) menos que el extranjero durante dicho período
se utilizó sin autorización en los Estados Unidos.

(III) Familia unity.-No hay periodo de tiempo en el que el extranjero sea


beneficiario de la protección de la unidad familiar de conformidad con el
artículo 301 de la Ley de Inmigración de 1990 14 / se tendrán en cuenta
para determinar el período de presencia ilegal en los Estados Unidos
bajo la cláusula (I).

(IV), las mujeres Maltratadas y niños.-inciso (i) no se aplicará a los


extranjeros que se describe en el párrafo (6) (A) (ii) en caso de "violación
de los términos de la visa de no inmigrante del extranjero" fueron
sustituidas por " entrada ilegal en los Estados Unidos "en el inciso (III) de
dicho párrafo.

(V) 13 / víctimas de una forma grave de tráfico de personas, la cláusula


(i) no se aplicará a los extranjeros que demuestran que la forma grave de
trata de personas (como dicho término se define en el artículo 103 de la
Ley de Protección de las Víctimas de 2000 (22 USC 7102)) por lo menos
una razón central por la presencia ilegal del extranjero en los Estados
Unidos.

(Iv) Los sistemas de peaje para el bien Causa.-En el caso de un


extranjero que-

(I) ha sido admitido legalmente o en libertad condicional en los Estados


Unidos,

(II) ha presentado una solicitud nonfrivolous un cambio o ampliación de


estado antes de la fecha de expiración del período de estancia
autorizada por el Fiscal General, y

(III) no ha sido empleada sin autorización en los Estados Unidos antes o


durante la tramitación de dicha solicitud, el cálculo del período de tiempo
especificado en la cláusula (i) (I) se doblaron durante la tramitación de
dicha solicitud, pero no más de 120 días.

(V) Waiver.-El Procurador General tiene la discreción para renunciar a la


cláusula (i) en el caso de un inmigrante que es el cónyuge o el hijo o la
hija de un ciudadano de los Estados Unidos o de un extranjero
legalmente admitido para residencia permanente, si es demuestre, a
satisfacción de la Procuraduría General de que la denegación de la
admisión de inmigrantes extranjeros como resultaría en dificultades
extremas para el ciudadano o el cónyuge resida legalmente o de los
padres de dicho extranjero. Ningún tribunal tendrá jurisdicción para
revisar una decisión o acción por parte del Fiscal General con respecto a
una excepción de conformidad con esta cláusula.

(C) Los extranjeros ilegalmente presentes después de violaciónes de


inmigración anterior .-

(I) En general, cualquier extranjero que-

(I) ha estado ilegalmente en los Estados Unidos por un período total de


más de un año, o

(II) ha sido una orden de expulsión bajo la sección 235 (b) (1), artículo
240, o de cualquier otra disposición de ley, y que entra o intenta entrar a
los Estados Unidos sin ser admitido es inadmisible.

(Ii) Exception.-inciso (i) no se aplicará a una admisión de extranjeros en


busca de más de 10 años después de la fecha de la última salida del
extranjero de los Estados Unidos si, antes de reembarkation del
extranjero en un lugar fuera de los Estados Unidos o de intento de objeto
de la readmisión de un territorio contiguo extranjeros, 14a / 6AA / la
Secretario de Seguridad Nacional ha dado su consentimiento para el
extranjero es una nueva solicitud de admisión.

(Iii) 6AA / RENUNCIA-El Secretario de Seguridad Nacional podrá eximir


de la aplicación de la cláusula (i) en el caso de un extranjero que es un
auto-VAWA peticionario si hay una conexión entre -

(I) del extranjero el maltrato o el sometimiento a crueldad extrema, y

(II) la expulsión del extranjero, la salida de los Estados Unidos, el


reingreso o reingresos en los Estados Unidos, o el intento de re-entrada
a los Estados Unidos.

(10) 15 / VARIOS .-

(A) Practicar polygamists.-Cualquier inmigrante que viene a los Estados


Unidos a practicar la poligamia es inadmisible.

(B) Guardian que debe acompañar a indefensos alien.-Cualquier


extranjero

(I) que acompaña a otro extranjero que es inadmisible y que está


certificado para ser incapaz de enfermedad, invalidez mental o física, o la
infancia conforme a la sección 232 (c), y

(Ii) cuya protección o tutela está decidido a ser requerido por el extranjero
descrito en el inciso (I), es inadmisible. 16 /

(C) .- secuestro internacional de niños

(I) En general-salvo lo dispuesto en la cláusula (ii), a todo extranjero que,


después de la entrada de una orden de un tribunal de la custodia de los
Estados Unidos concede a una persona de un niño ciudadano de
Estados Unidos que detenga o retiene al niño, o retiene la custodia del
niño, fuera de los Estados Unidos de la persona que concedió la custodia
por este orden, es inadmisible hasta que el niño es entregado a la
persona que concedió la custodia por ese orden.

16a / (ii) Los extranjeros APOYO secuestradores y familiares de los


secuestradores. - Cualquier extranjero que -

(I) es conocido por el Secretario de Estado para que ayudado de forma


intencionada a un extranjero en la conducta descrita en la cláusula (i),

(II) es conocido por el Secretario de Estado para ser intencionalmente


proveer material de apoyo o refugio a un extranjero descrito en la
cláusula (i), o
(III) es la esposa (que no sea el cónyuge que es el padre del niño
secuestrado), niños (que no sea el niño secuestrado), padre, hermano, o
agente de un extranjero se describe en la cláusula (i), si dicha persona
ha sido designado por el Secretario de Estado a la sola discreción
inapelable del Secretario, es inadmisible hasta que el niño se describe en
la cláusula (i) es entregado a la persona que concedió la custodia por el
orden descrito en esta cláusula, y dicha persona y el niño se le permitirá
regresar a los Estados Unidos o el lugar de esa persona de la residencia.

(Iii) EXCEPCIONES. - Las cláusulas (i) y (ii) no se aplicará -

(I) a un funcionario del gobierno de los Estados Unidos que actúa en el


ámbito de sus funciones oficiales;

(II) a un funcionario público de cualquier gobierno extranjero, si el


funcionario ha sido designado por el Secretario de Estado a la sola
discreción inapelable del Secretario, o

(III), siempre y cuando el niño se encuentra en un estado extranjero que


sea parte en la Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción
Internacional de Menores, hecho en La Haya el 25 de octubre de 1980.

(D) 17 / ILEGAL votantes-

(I) EN GENERAL-El extranjero que ha votado en la violación de cualquier


federal, estatal o disposición constitucional local, estatuto, ordenanza o
reglamento es inadmisible.

(Ii) EXCEPCIÓN-En el caso de un extranjero que votaron en las


elecciones federales, estatales o locales (incluyendo una iniciativa,
recordar, o referéndum), en violación de una restricción legal de voto a
los ciudadanos, si cada uno de los padres naturales del extranjero (o, en
el caso de un extranjero adoptados, cada uno de los padres adoptivos
del extranjero) es o era un ciudadano (ya sea por nacimiento o por
naturalización), el extranjero residido permanentemente en los Estados
Unidos antes de llegar a la edad de 16 años, y el extranjero razones para
creer en el momento de tales n violatio que él o ella era un ciudadano, el
extranjero no podrá ser considerada como inadmisible en virtud de
alguna de las disposiciones de este apartado sobre la base de dicha
violación.

(E) Los antiguos ciudadanos que renunció a la ciudadanía para evitar


taxation.-Cualquier extranjero que es un ex-ciudadano de los Estados
Unidos que renuncie oficialmente a la ciudadanía estadounidense y que
está determinado por el Fiscal General que ha renunciado a la
ciudadanía estadounidense con el propósito de evitar la imposición por
los Estados Unidos es excluible. 18 /

Ley 212 (b)

(B) Las notificaciones de rechazos .- (1) Sujeto a los párrafos (2) y (3) si
la aplicación de un extranjero de visado, para la admisión a los Estados
Unidos, o de ajuste de estatus es negada por un oficial de inmigración o
consular, ya el oficial determina que el extranjero no admisible en virtud
del inciso (a), el funcionario presentará al extranjero con un aviso
oportuno por escrito de que-

(A) establece la determinación y

(B) muestra la disposición o disposiciones específicas de la ley bajo la


cual el extranjero no es admisible 19 / o ajuste de estatus.

(2) El Secretario de Estado podrá dispensar con los requisitos del párrafo
(1) con respecto a un extranjero en particular o cualquier clase o clases
de extranjeros no admisibles.

(3) El párrafo (1) no se aplica a cualquier extranjero inadmisible en virtud


del párrafo (2) o (3) del inciso (a).

(C) 20 / Los extranjeros legalmente admitido para residencia permanente


en el extranjero que temporalmente se procedió voluntariamente y no
bajo una orden de deportación, y que regresan a su domicilio legal
irrenunciable de siete años consecutivos, podrá ser admitido en la
discreción del Fiscal General sin tener en cuenta a lo dispuesto en el
inciso (a) (fuera de los apartados (3) y (9) (C)). Nada de lo contenido en
este inciso se limita la autoridad del Fiscal General para que ejerza la
facultad que le otorga s ección 211 (b). Este párrafo no se aplicará a un
extranjero que es deportado a causa de haber cometido un delito
comprendido en la sección 241 (a) (2) (A) (iii), (B), (C), o (D) o, cualquiera
de los delitos cubiertos por la sección 241 (a) (2) (A) (ii) para que ambos
delitos son, sin tener en cuenta la fecha de su comisión, de lo contrario
cubierta por la sección 241 (a) (2) (A) (i ).

(D) (1) El Fiscal General determinará si un motivo de exclusión que existe


con respecto a un no-inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15)
(S). El Procurador General, en la discreción del Fiscal General, podrá
eximir de la aplicación del inciso (a) (salvo el párrafo (3) (E)) en el caso
de no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (S), si el Fiscal
General considera que es de interés nacional para hacerlo. Nada en esta
sección, se considerará como la prohibición del Servicio de Inmigración
no pueda iniciar procedimientos de deportación contra un extranjero
admitido como no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (S) por actos
cometidos después de la admisión ª e extranjero en los Estados Unidos,
o para conducta o una condición que no se comunicó a la Procuraduría
General antes de la admisión del extranjero como no inmigrante bajo la
sección 101 (a) (15) (S).

(2) derogado;

(3) (A) 20 B / Salvo lo dispuesto en este inciso, un extranjero (i) 20b / que
solicita una visa de no inmigrante y se sabe o se cree que el oficial
consular que no es elegible para la visa virtud de la subsección (a) ( fuera
de los apartados (3) (A) (i) (I), (3) (A) (ii), (3) (A) (iii), (3) (C), 20a / y las
cláusulas (i) y (ii) del párrafo (3) (E) de la subsección de este tipo),
podrán, previa aprobación por el Procurador General de la
recomendación de la Secretaría de Estado o por el funcionario consular
que el extranjero puede ser admitido provisionalmente a pesar de su
inadmisibilidad, se concederá dicho visado y puede ser admitido en los
Estados Unidos temporalmente como no-inmigrante en la discreción del
Fiscal General, o (ii) 20b / que es inadmisible en virtud del inciso (a)
(excepto los párrafos (3) (A) (i) (I), (3) (A) (ii), (3) (A) (iii), (3) (C), 20a / y
las cláusulas (i) y (ii) del párrafo (3) (E) de la subsección de este tipo),
pero que está en posesión de los documentos apropiados o se le
conceda una renuncia al mismo, y está buscando la admisión, podrá ser
admitido en los Estados Unidos temporalmente como no-inmigrante en la
discreción del Fiscal General. El Procurador General fijará las
condiciones, incluida la imposición de obligaciones que sean necesarias,
para controlar y regular la admisión y devolución de extranjeros no
admisibles solicitar la admisión temporal de conformidad con este ph
paragra.

(B) (i) 20b / 20c / El Secretario de Estado, previa consulta con el Fiscal
General y el Secretario de Seguridad Nacional, o el Secretario de
Seguridad Nacional, previa consulta con el Secretario de Estado y el
Fiscal General, podrán determinar en Secretario de dicho criterio
inapelable de que el inciso (a) (3) (B) no se aplicará con respecto a un
extranjero en el ámbito de dicho párrafo o inciso que (a) (3) (B) (vi) (III) no
se se aplican a un grupo en el ámbito de dicho párrafo, salvo que no iver
wa como se puede extender a un extranjero que está dentro del alcance
del inciso (a) (3) (B) (i) (II), sin que dicha renuncia puede se extienda a un
extranjero que es un miembro o representante de, voluntariamente y con
conocimiento de que realice o apruebe o abrazado o persuadir a otros
para respaldar o apoyar o apoyar actividades terroristas en nombre de, o
ha recibido voluntariamente y con conocimiento de tipo militar de
formación de un organización terrorista que se describe en el inciso (I) o
(II) del inciso (a) (3) (B) (vi), y no hay tal renuncia se puede extender a un
grupo que ha realizado la actividad terrorista contra los Estados Unidos u
otro país democrático o que se ha comprometido a propósito de un
patrón o práctica de la actividad terrorista que se dirige a la población
civil. Tal determinación no afectará la capacidad del gobierno de Estados
Unidos para iniciar un procedimiento penal o civil que implica a los
beneficiarios de esa determinación o cualquier otra persona, ni crea
ningún derecho sustantivo o procesal o beneficio por un beneficiario de
tal anuncio a determinación o cualquier otro persona. No obstante
cualquier otra disposición legal (legal o nonstatutory), incluyendo la
sección 2241 del título 28 o cualquier otra disposición de Habeas Corpus,
y las secciones 1361 y 1651 de dicho título, ningún tribunal tendrá
jurisdicción para revisar una resolución o revocación, excepto en un
procedimiento de revisión de una orden final de expulsión conforme a la
sección 1252 de este título, y la revisión se limitará a la medida prevista
en la sección 1252 (a) (2) (D). El Secretario de Estado no puede ex cicio
de la discrecionalidad prevista en esta cláusula con respecto a un
extranjero en cualquier momento durante el cual el extranjero es objeto
de un procedimiento en espera de expulsión en virtud de la sección
1229a de este título.

(Ii) A más tardar 90 días después del final de cada año fiscal, el
Secretario de Estado y el Secretario de Seguridad Nacional deberá
proporcionar cada uno de los Comités del Poder Judicial de la Cámara
de Representantes y del Senado, el Comité de Relaciones
Internacionales de la Cámara de Representantes, la Comisión de
Relaciones Exteriores del Senado, y el Comité de Seguridad Interna de la
Cámara de Representantes un informe sobre los extranjeros a los que el
Secretario haya aplicado la cláusula (i). Dentro de una semana de
aplicación de la cláusula (i) a un grupo, el Secretario de Estado o el
Secretario de Seguridad Nacional deberá presentar un informe a los
Comités de tales.

(4), o ambas, de los requisitos del párrafo (7) (B) (i) del inciso (a) pueden
ser suspendidos por el Fiscal General y el Secretario de Estado,
actuando conjuntamente

(A) sobre la base de la situación de emergencia imprevista en los casos


individuales, o

(B) sobre la base de reciprocidad con respecto a los nacionales de un


territorio contiguo extranjeros o de las islas adyacentes y los residentes
de los mismos que tienen una nacionalidad común con dichos
nacionales, o

(C) en el caso de los extranjeros en el procedimiento de tránsito


inmediato y continuo a través de los Estados Unidos en virtud de
contratos autorizados en la sección 238 (c).

(5) (A) El Fiscal General podrá, salvo lo dispuesto en el inciso (B) o en la


sección 214 (f), en su libertad condicional la discrecionalidad en los
Estados Unidos de manera temporal en las condiciones que pueda
prescribir sólo en un caso por caso por razones humanitarias urgentes o
de beneficio público significativo cualquier extranjero que solicita la
admisión a los Estados Unidos, pero la libertad condicional como del
extranjero no podrá ser considerado como una admisión de que el
extranjero y cuando los efectos de la libertad condicional deberá, en
opinión de la Fiscal General, se han servido del extranjero devolverá sin
demora o se devolverá a la custodia de wh ICH fue puesto en libertad
condicional y, posteriormente, su caso seguirá siendo tratado de la
misma manera que la de cualquier otro solicitante de admisión a los
Estados Unidos.

(B) El Fiscal General no podrá libertad condicional en los Estados Unidos


de un extranjero que es un refugiado a menos que el Abogado General
determina que razones imperiosas de interés público con respecto a que
el extranjero particular, que el extranjero puede ser puesto en libertad
condicional en los Estados Unidos en lugar de ser admitido como
refugiado bajo la sección 207.

(6) derogado;

(7) Las disposiciones del inciso (a) (salvo el párrafo (7)) se aplicará a
cualquier extranjero que dejará a Guam, 40 / de la Mancomunidad de las
Islas Marianas del Norte, Puerto Rico o las Islas Vírgenes de los Estados
Unidos , y que trata de entrar en el territorio continental de Estados
Unidos o en cualquier otro lugar bajo la jurisdicción de los Estados
Unidos. Cualquier extranjero descrito en este párrafo, que se negó la
admisión a los Estados Unidos, se retirará inmediatamente en la forma
prevista por la sección 241 (c) de la presente ley.

(8) sobre una base de reciprocidad, los funcionarios acreditados de


gobiernos extranjeros, sus familiares directos, asistentes, funcionarios,
empleados y personal pueden ser admitidos en tránsito inmediato y
continuo a través de los Estados Unidos sin tener en cuenta las
disposiciones de esta sección, excepto los párrafos (3) (A), (3) (B), (3) (C)
y (7) (B) del inciso (a) de esta sección.

(9) derogado;

(10) derogado;

(11) El Procurador General puede, a su discreción por razones


humanitarias, para asegurar la unidad familiar, o cuando es lo contrario
en interés público, excepciones a la aplicación de la cláusula (i) del inciso
(a) (6) (E) en el caso de un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente en el extranjero que temporalmente se procedió
voluntariamente y no bajo una orden de expulsión, y que es admisible de
otro modo a los Estados Unidos como ciudadano que retorna bajo la
sección 211 (b) y en el caso de un extranjero que solicita la admisión o
tment Resul de la condición de un familiar directo o de residencia bajo la
sección 203 (a) (salvo el párrafo (4) de los mismos), 21 / si el extranjero
ha fomentado, inducido, ayudado, incitado, ayudado, o sólo a una
persona que en el momento de la infracción fue de 22 / cónyuge del
extranjero, padre, hijo o hija (y no otra persona) para ingresar a Estados
Unidos en violación de la ley.

(12) El Procurador General puede, a discreción del Fiscal General con


fines humanitarios o para asegurar la unidad de la familia, renunciar a la
aplicación de la cláusula (i) del inciso (a) (6) (F) -

(A) en el caso de un extranjero legalmente admitido para residencia


permanente en el extranjero que temporalmente se procedió
voluntariamente y no bajo una orden de deportación o expulsión, y que
es admisible de otro modo a los Estados Unidos como ciudadano que
retorna bajo la sección 211 (b), y

(B) en el caso de un extranjero que solicita la admisión o ajuste de


estatus bajo la sección 201 (b) (2) (A) o bajo la sección 203 (a), si no hay
sanción pecuniaria civil anterior fue impuesto en contra del extranjero en
la sección 274C y el delito fue cometido únicamente para ayudar, ayuda
o apoyo a los cónyuges del extranjero o un niño (y no otra persona).
Ningún tribunal tendrá jurisdicción para revisar una decisión del Fiscal
General para conceder o denegar una exención en virtud del presente
apartado.

(13) 22 bis / (A) El 22ab / Secretario de Seguridad Nacional deberá


determinar si un motivo de inadmisibilidad existe con respecto a un no-
inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (T), salvo que la causa
de inadmisibilidad se describe en el el inciso (a) (4) no se aplicará con
respecto a un no-inmigrante. 22a /

(B) Además de cualquier otra exención que pueden estar disponibles


bajo esta sección, en el caso de no inmigrante se describe en la sección
101 (a) (15) (T), si el Secretario 22ab / de Seguridad Nacional considera
que en el interés nacional para ello, la 22ab / Secretario de Seguridad
Nacional, en la Secretaría 22ab / de la discreción de Seguridad Nacional,
podrá suspender la aplicación de la -

(I) el inciso (a) (1), y 22 bis /

(Ii) cualquier otra disposición del inciso (a) 22 bis / (con exclusión de los
párrafos (3), (4), 22 bis / (10) (C) y (10 (E)) si las actividades de
representación del extranjero inadmisible de conformidad con la
disposición fueron causadas por, o fueron incidente, la víctima se
describe en la sección 101 (a) (15) (T) (i) (I).
(14) 22aa / 22b / El 22ab / Secretario de Seguridad Nacional deberá
determinar si una causa de inadmisibilidad existe con respecto a un no-
inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (U). El 22ab / Secretario
de Seguridad Nacional, en la Secretaría 22ab / de la discreción de
Seguridad Nacional, podrá suspender la aplicación del inciso (a) (salvo el
párrafo (3) (E)) en el caso de no inmigrante se describe en la sección 101
(a ) (15) (U), si el 22ab / Secretario de Seguridad Nacional lo considera
de interés público o nacional para hacerlo.

(E) Ninguna persona admitidos bajo la sección 101 (a) (15) (J) o adquirir
tal condición después de la admisión (i), cuya participación en el
programa para el que llegó a los Estados Unidos fue financiado en su
totalidad o en parte, directa o indirectamente, por una agencia del
Gobierno de los Estados Unidos o por el gobierno del país de su
nacionalidad o de su última residencia, (ii) que en el momento del ingreso
o adquisición de la condición bajo la sección 101 (a) (15) ( J) fue un
ciudadano o residente de un país en el que el Director de la Agencia de
Información de los Estados Unidos de conformidad con los reglamentos
establecidos por él, había designado como claramente requieren los
servicios de los que trabajan en el campo de conocimiento o habilidad
especializada en la que se dedicaba el extranjero o (iii) que entran a los
Estados Unidos o adquirido la condición de tales con el fin de recibir una
educación médica de postgrado o de formación, serán elegibles para
solicitar una visa de inmigrante o la residencia permanente, o para una
visa de no inmigrante bajo la sección 101 (a ) (15) (H) o la sección 101
(a) (15) (L) hasta que se demuestre que dicha persona ha residido y
estado físicamente presentes en el país de su nacionalidad o de su
última residencia por un total de un año por lo menos dos después de la
salida de los Estados Unidos: Siempre que, previa recomendación
favorable del Director, de conformidad con la solicitud de una agencia del
gobierno de Estados Unidos interesados (o, en el caso de un extranjero
se describe en la cláusula (iii), de conformidad con la solicitud de del
Departamento de Estado de Salud Pública, o su equivalente), o de el
misionero Comisión de Inmigración y Naturalización después de haber
determinado que la salida de los Estados Unidos impondría dificultades
excepcionales a los cónyuges del extranjero o el niño (si dicho cónyuge o
hijo es un ciudadano de los Estados Unidos o un extranjero que resida
legalmente), o que el extranjero no puede regresar al país de su
nacionalidad o de su última residencia, ya que sería objeto de
persecución por motivos de raza, religión, u opinión política, el
Procurador General puede renunciar a la requisito de dos años como
extran n residencia en el extranjero en el caso de un extranjero cuya
admisión a los Estados Unidos se encuentra por el Fiscal General que en
el interés público, salvo que en el caso de una exención solicitada por el
Departamento de Estado de Salud Pública , o su equivalente, o en el
caso de la renuncia solicitada por una agencia del gobierno interesado
Estados Unidos en nombre de un extranjero se describe en la cláusula
(iii), la exención estará sujeto a los requisitos de la sección 214 (l)
22aaa /: Y que, además, que, salvo en el caso de un extranjero se
describe en la cláusula (iii), el Procurador General podrá, previa
recomendación favorable del Director de la renuncia de dos años como
requisito de residencia extranjera en cualquier caso en que el país
extranjero de la nacionalidad extranjera o de última residencia haya
proporcionado al Director una declaración por escrito que no tiene
ninguna objeción a dicha renuncia en el caso de que el extranjero.

(F) Cuando el Presidente considere que la entrada de cualquier


extraterrestres o de cualquier clase de extranjeros en los Estados Unidos
sería perjudicial para los intereses de los Estados Unidos, es posible que
por real decreto, y por el período que se considere necesario, suspender
la entrada de todos los extranjeros o cualquier clase de extranjeros como
inmigrantes o no inmigrantes, o de imponer a la entrada de extranjeros
las restricciones que estime oportuno. Cada vez que el Fiscal General
considere que una línea aérea comercial no ha cumplido con el
Reglamento ciones de la Procuraduría General en relación con las
necesidades de las compañías aéreas para la detección de documentos
fraudulentos utilizados por los pasajeros que viajan a los Estados Unidos
(incluyendo la capacitación del personal en que se detecten), el Fiscal
General podrá suspender la entrada de extranjeros algunos o todos los
transportados a los Estados Unidos por dicha línea aérea. 23 /
(G) 24 / El Fiscal General podrá eximir de la aplicación de

(1) inciso (a) (1) (A) (i) en el caso de cualquier extranjero que-

(A) es el cónyuge o el hijo soltero o hija, o hijo soltero menor adoptado


legalmente, de un ciudadano de los Estados Unidos, o de un extranjero
legalmente admitido para residencia permanente, o de un extranjero que
se ha emitido una visa de inmigrante, 24 bis /

(B) tiene un hijo o una hija que es ciudadana de Estados Unidos o un


extranjero legalmente admitido para residencia permanente, o un
extranjero que se ha emitido una visa de inmigrante, de acuerdo con sus
términos, condiciones y controles, en su caso, incluyendo la entrega de
bonos, como el Fiscal General, en la discreción del Fiscal General, previa
consulta con el Secretario de Salud y Servicios Humanos, puede
prescribir por reglamento, o 24 bis /

(C) 24 bis / 6AA / VAWA es un auto-peticionario,

(2) 25 / el inciso (a) (1) (A) (ii) en el caso de cualquier extranjero-

(A) que recibe la vacuna contra la enfermedades prevenibles por


vacunación o enfermedades para las que el extranjero no ha presentado
documentación de vacunación previa,

(B) para los que un cirujano civil, médico, o el médico del panel (como se
definen estos términos por el artículo 34.2 del Título 42 del Código de
Regulaciones Federales) certifica de acuerdo a las regulaciones, tales
como la Secretaría de Salud y Servicios Humanos puede prescribir, que
la vacunación no sería médicamente apropiado, o
(C) bajo circunstancias tales como la Procuraduría General ofrece el
Reglamento, respecto de la cual la exigencia de una vacuna que sea
contraria a las creencias religiosas del extranjero o convicciones morales,
o

(3) el inciso (a) (1) (A) (iii) en el caso de cualquier extranjero, de acuerdo
con sus términos, condiciones y controles, en su caso, incluyendo la
entrega de bonos, como el Fiscal General, en el discreción del Fiscal
General, previa consulta con el Secretario de Salud y Servicios
Humanos, puede prescribir por reglamento.
________________________________________
Ley 212 (h)

(H) El Procurador General puede, a su discreción, renunciar a la


aplicación de los incisos (A) (i) (I), (B), (D), y (E) del inciso (a) (2) y
párrafo ( A) (i) (II) de la subsección tales en la medida en que se
relaciona con un solo delito de posesión simple de 30 gramos o menos
de marihuana si-

(1) (A) en el caso de los inmigrantes que se demuestre, a satisfacción de


la Fiscalía General que-

(I) el extranjero no es admisible sólo en el inciso (D) (i) o (D) (ii) del inciso
tales o las actividades que el extranjero no es admisible ocurrió hace más
de 15 años antes de la fecha de aplicación del extranjero para una visa ,
la admisión, o el ajuste de estatus.

(Ii) la admisión a los Estados Unidos de que el extranjero no sea


contraria al bienestar nacional, la seguridad o la seguridad de los
Estados Unidos, y

(Iii) el extranjero ha sido rehabilitada, o


(B) en el caso de un inmigrante que es el cónyuge, padre, hijo o hija de
un ciudadano de los Estados Unidos o un extranjero legalmente admitido
para residencia permanente, si se demostrare a satisfacción de la
Procuraduría General de que el extranjero es la negación de admisión
resultaría en dificultades extremas para el ciudadano de Estados Unidos
o de su cónyuge que residen legalmente, padre, hijo o hija de tal
extranjero, o 25 centavos /

(C) 25 C / 6AA / extranjero de la VAWA es un auto-solicitante, y

(2) de la Procuraduría General, a su discreción, y de conformidad con


sus términos, condiciones y procedimientos que se puede por reglamento
prescriba, ha consentido en el extranjero de la aplicación o vuelve a
solicitar una visa, la admisión a los Estados Unidos, o el ajuste de estatus
.

Ninguna renuncia será en esta subsección en el caso de un extranjero


que haya sido condenado por (o que ha admitido haber cometido actos
que constituyen) el asesinato o actos criminales de tortura, o un intento o
conspiración para cometer asesinato o un delito de tortura . Ninguna
renuncia será concedida en virtud de este inciso en el caso de un
extranjero que ha sido admitida previamente a los Estados Unidos como
un extranjero legalmente admitido para residencia permanente, si bien
desde la fecha de admisión de la alie n ha sido condenado por un delito
grave o el extranjero no ha residido legalmente de forma continua en los
Estados Unidos por un período de no menos de 7 años inmediatamente
anteriores a la fecha de iniciación de un procedimiento para eliminar el
extranjero de los Estados Unidos. Ningún tribunal tendrá jurisdicción para
revisar una decisión del Fiscal General para conceder o denegar una
exención bajo este apartado. 25a /

(I) (1) El Procurador General puede, a discreción del Fiscal General,


podrá suspender la aplicación de la cláusula (i) del inciso (a) (6) (C) en el
caso de un inmigrante que es el cónyuge, hijo , o la hija de un ciudadano
de los Estados Unidos o de un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente, si se demuestra a satisfacción de la Procuraduría
General que la negativa de admisión a los Estados Unidos de inmigrante
extranjero como resultaría en dificultades extremas para el ciudadano o
el cónyuge resida legalmente o de los padres de dichos extranjeros / 25
ter o, en el caso de VAWA propio peticionario 6AA /, el extranjero
demuestra dificultades extremas para el extranjero o ciudadano
extranjero Estados Unidos, residente permanente legal, o padre
extranjero calificado o infantil.

(2) Ningún tribunal tendrá jurisdicción para revisar una decisión o acción
de la Procuraduría General en relación con una exención en virtud del
párrafo (1).

(J) (1) Los requisitos adicionales que se refiere el artículo 101 (a) (15) (J)
de un extranjero que viene a los Estados Unidos bajo un programa bajo
el cual va a recibir una educación médica de postgrado o de formación
son los siguientes:

(A) Una escuela de medicina o de una de las profesiones de la salud, el


cual está acreditado por un organismo u organismos autorizados al
efecto por la Secretaría de Educación, se ha comprometido por escrito a
proporcionar la educación médica de postgrado o de formación dentro
del programa de que el extranjero viene a los Estados Unidos o para
asumir la responsabilidad de organizar la prestación de los mismos por
una institución competente pública o privada sin fines de lucro o agencia,
salvo que, en el caso de un acuerdo por un Schoo l de la medicina, uno o
más de sus hospitales afiliados que van a participar en la prestación de la
educación médica de postgrado o de formación deben participar en el
acuerdo.

(B) Antes de tomar tal acuerdo, la escuela acreditada ha sido satisfecha


de que el extranjero

(I) es un graduado de una escuela de medicina acreditada por un


organismo u organismos autorizados al efecto por la Secretaría de
Educación (independientemente de si la escuela como de la medicina en
los Estados Unidos), o

(Ii) (I) ha pasado las partes I y II de la Junta Nacional de Exámenes


Médicos Forenses (o un examen equivalente según lo determinado por la
Secretaría de Salud y Servicios Humanos),

(II) tiene la competencia oral y escrita en Inglés,

(III) será capaz de adaptarse al entorno educativo y cultural en el que va


a recibir su educación o formación, y

(IV) tiene una adecuada educación y formación previa para participar


satisfactoriamente en el programa para el que viene a los Estados
Unidos. A los efectos de este párrafo, un extranjero que es un graduado
de una escuela de medicina, se considerará que han pasado las partes I
y II de la Junta Nacional de Examinadores Médicos examen si el
extranjero fue plena y permanente con licencia para ejercer la medicina
en un Estado de 09 de enero 1978, y estaba practicando la medicina en
un Estado en esa fecha.

(C) el extranjero se ha comprometido a regresar al país de su


nacionalidad o de residencia anterior al término de la educación o
formación del que va a venir a los Estados Unidos, y tiene el gobierno del
país de su nacionalidad o su última residencia proporcionan una garantía
por escrito, satisfactorio para la Secretaría de Salud y Servicios
Humanos, que hay una necesidad en ese país para las personas con las
habilidades que el extranjero va a adquirir en la educación de tal o de
formación.

(D) La duración de la participación del extranjero en el programa de


educación médica de postgrado o formación del que el extranjero viene a
los Estados Unidos se limita al tiempo suelen ser necesarios para
completar el programa, según lo determine el Director de la Información
de Estados Unidos Agencia en el momento de la admisión del extranjero
en los Estados Unidos, con base en los criterios que se establecen en
coordinación con la Secretaría de Salud y Servicios Humanos y que
tengan en cuenta la publicación ed requisitos de la Junta especialidad
médica que administra la educación o programa de formación , excepto
que-

(I) tal duración es más limitada a siete años menos que el extranjero ha
demostrado a satisfacción del Director que el país al que el extranjero va
a volver al final de la enseñanza de la especialidad tales o de formación
tiene una necesidad excepcional de una persona capacitada, de tal
especialidad, y

(Ii) el extranjero puede, de una vez, a más tardar dos años después de la
fecha en que el extranjero es admitido en los Estados Unidos como un
visitante de intercambio o adquiere la condición de visitante de
intercambio, de cambio de programa designado el extranjero de la
educación médica de postgrado o de formación, si el Director aprueba el
cambio y si un compromiso y una garantía por escrito con respecto al
nuevo programa del extranjero han sido siempre de acuerdo con el inciso
(C).

(E) El extranjero proporciona la Procuraduría General de cada año con


una declaración jurada (en la forma como el Fiscal General fijará) que da
fe de que el extranjero (i) se encuentra en buen estado en el programa
de educación médica de postgrado o de formación en el cual el
extranjero está participando, y (ii) el regreso al país de su nacionalidad o
de residencia anterior al término de la educación o formación del que
llegó a los Estados Unidos.

(2) El extranjero que se graduó de una escuela de medicina y que viene


a los Estados Unidos para realizar servicios como miembro de la
profesión médica no puede ser admitido como no inmigrante bajo la
sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) a menos que:

(A) que el extranjero viene en virtud de una invitación de una institución


pública o entidad privada sin fines de lucro de educación o de
investigación o agencia de los Estados Unidos para enseñar o realizar
investigaciones, o ambas, en o para la institución o agencia, o

(B) (i) el extranjero ha pasado el examen de licenciatura Federación


(administrado por la Federación de Juntas Médicas Estatales de los
Estados Unidos) o un examen equivalente según lo determinado por la
Secretaría de Salud y Servicios Humanos, y

(Ii) (I) tiene la competencia oral y escrita en Inglés o

(II) es un graduado de una escuela de medicina acreditada por un


organismo u organismos autorizados al efecto por la Secretaría de
Educación (independientemente de si la escuela como de la medicina en
los Estados Unidos).

(3) El Director de la Agencia de Información de los Estados Unidos


transmitirá anualmente al Congreso un informe sobre los extranjeros que
hayan presentado declaraciones juradas se describe en el párrafo (1) (E),
e incluirá en dicho informe el nombre y dirección de cada extranjero
como, la enseñanza de la medicina o programa de entrenamiento en el
que dicho extranjero está participando, y la situación de dicho extranjero
en ese programa.

(K) Cualquier extranjero, inadmisible de los Estados Unidos en virtud del


párrafo (5) (A) o (7) (A) (i) del inciso (a), que está en posesión de una
visa de inmigrante puede, si es admisible de otro modo, se admitió en la
discreción del Fiscal General si el Fiscal General considera que la
exclusión no se sabe que, y no podría haber sido comprobada por el
ejercicio de la diligencia razonable, el inmigrante antes de la hora de
salida de la nave o aeronave de la última puerto situado fuera de los
Estados Unidos y las salidas ide contiguo territorio extranjero o, en el
caso de un inmigrante procedente de territorio contiguo extranjeros,
antes de la fecha de aplicación de los inmigrantes para su admisión.
(L) 39 / Guam y las Islas Marianas del Norte renuncia Visa Program-
(1) EN GENERAL-El requisito del inciso (a) (7) (B) (i) puede ser
dispensado por el Secretario de Seguridad Nacional, en el caso de un
extranjero que solicita su admisión como visitante no inmigrante por
negocios o por placer y exclusivamente para la entrada y la estancia en
Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del Norte por un período
que no exceda de 45 días, si el Secretario de Seguridad Nacional, previa
consulta con el Secretario del Interior, el Secretario de Estado, el
Gobernador de Guam y el Gobernador del alud Commonwe de las Islas
Marianas del Norte, determina que -
(A) una llegada adecuada y un sistema de control de salida se ha
desarrollado en Guam y la Mancomunidad de las Islas Marianas del
Norte, y
(B) tal renuncia no representa una amenaza para el bienestar, la
seguridad o la seguridad de los Estados Unidos o sus territorios y
mancomunidades.
(2) RENUNCIA DE LOS DERECHOS DE ALIEN-Un extranjero no puede
ser siempre una excepción en esta subsección a menos que el extranjero
ha renunciado a su derecho -
(A) a revisión o apelación conforme a esta Ley la determinación de un
oficial de inmigración en cuanto a la admisibilidad de los extranjeros en el
puerto de entrada en Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del
Norte, o
(B) a concurso, que no sea sobre la base de una solicitud de suspensión
de la expulsión en la sección 241 (b) (3) de esta Ley o en virtud de la
Convención contra la Tortura, o una solicitud de asilo si se permite bajo
la sección 208, cualquier acción para la eliminación del extranjero.
(3) NORMAS-Todos los reglamentos necesarios para poner en práctica
este apartado, serán promulgadas por el Secretario de Seguridad
Nacional, en consulta con el Secretario del Interior y el Secretario de
Estado, en o antes del día 180 después de la fecha de promulgación del
Texto Refundido Ley de Recursos Naturales de 2008. La promulgación
de los reglamentos se considerará como una función de relaciones
exteriores para los propósitos de la sección 553 (a) del título 5 del Código
de Estados Unidos. Como mínimo, dichas normas deberían incluir, b ut
no necesariamente limitarse a -
(A) una lista de todos los países cuyos ciudadanos pueden obtener la
exención también es proporcionada por este inciso, con excepción de
que dicha reglamentación establecerá una lista de todos los países de
los que la Comunidad ha recibido un beneficio económico significativo del
número de visitantes para el placer en el período de un año anterior a la
fecha de promulgación de los recursos consolidados Natural Ley de
2008, a menos que el Secretario de Seguridad Nacional determina que la
inclusión de dicho país en la lista de tales representaría una amenaza
para el bienestar, la seguridad o la seguridad de los Estados Unidos o
sus territorios, y
(B) las condiciones de adhesión de los nacionales de todos o algunos de
los países que pueden presentar un mayor riesgo de overstays u otros
problemas potenciales, si es diferente de estos requisitos se disponga lo
contrario por la ley para que los visitantes no inmigrantes.
(4) factores, en determinar si concede o continuar proporcionando las
excepciones previstas en este inciso a los nacionales de cualquier país,
el Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario del
Interior y el Secretario de Estado, tendrá en cuenta todos los factores que
la Secretario considere pertinentes, incluidas las autorizaciones de viaje
electrónica, procedimientos de notificación de pasaportes perdidos y
robados, la repatriación de los extranjeros, las tasas de denegación de
visas de no inmigrante visitante, overstays, los sistemas de salida y
informat de intercambio iónico.
(5) SUSPENSION-El Secretario del Departamento de Seguridad seguirá
la admisión de visitantes no inmigrantes a Guam y la Mancomunidad de
las Islas Marianas del Norte en virtud del presente apartado. Si el
Secretario determina que tales confesiones se han traducido en un
número inaceptable de los visitantes de un país permanecer ilegalmente
en Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del Norte, de manera
ilegal para obtener la entrada a otras partes de los Estados Unidos, o la
búsqueda de retención de expulsión o asilo, o que los visitantes de un
país representan un riesgo para la aplicación de la ley o los intereses de
seguridad de Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del Norte o de
los Estados Unidos (incluyendo el interés en la aplicación de las leyes de
inmigración de los Estados Unidos), el Secretario suspender la admisión
de nacionales de ese país bajo este apartado. El Secretario de Seguridad
Nacional puede, en la discreción del Secretario de suspender el Guam y
las Islas Marianas del Norte programa de exención de visa en cualquier
momento, en un s del país por país, básicamente, por otra buena causa.

(6) ADEMÁS DE LOS PAÍSES EN-El Gobernador de Guam y el


Gobernador del Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte
podrá solicitar a la Secretaría de Gobernación y el Secretario de
Seguridad Nacional de añadir un determinado país a la lista de países
cuyos ciudadanos pueden obtener la renuncia a que se refiere este
inciso, y el Secretario de Seguridad Interior podrá conceder dicha
solicitud, previa consulta con el Secretario del Interior y el Secretario de
Estado, y podrá promulgar reglamentos con respecto a la inclusión de
ese país y los requisitos especiales del Secretario del Departamento de
seguridad, a la sola discreción del Secretario, podrá imponer a los
nacionales antes de permitir de ese país para obtener la dispensa por
este inciso.

(M) 26 / (1) Los requisitos mencionados en la sección 101 (a) (15) (H) (i)
(c), con respecto a un extranjero que viene a los Estados Unidos para
llevar a cabo los servicios de enfermería de un centro de , son que el
extranjero -

(A) ha obtenido una licencia completa y sin restricciones a la práctica


profesional de enfermería en el país en el extranjero obtuvo la formación
de enfermería o ha recibido la educación de enfermería en los Estados
Unidos;

(B) se ha superado un examen (reconocidos en las normas promulgadas


en consulta con el Secretario de Salud y Servicios Humanos) o tiene una
licencia completa y sin restricciones bajo la ley estatal para la práctica
profesional de enfermería en el Estado de empleo previsto, así como

(C) está completa y es elegible conforme a las leyes (incluyendo los


requisitos de licencia temporal o provisional, que autoriza a la enfermera
que se emplea), que rige el lugar de trabajo destinado a participar en la
práctica de la enfermería profesional como enfermera registrada
inmediatamente después de la admisión a la Estados Unidos y está
autorizada por las leyes como a estar al servicio de la instalación.

(2) (A) El certificado mencionado en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c), con
respecto a una instalación para que un extranjero llevará a cabo los
servicios, es un certificado como a lo siguiente:

(I) La instalación cumple con todos los requisitos del párrafo (6).

(Ii) El empleo de los extranjeros no afectará adversamente los salarios y


las condiciones de trabajo de las enfermeras registradas en empleos
similares.

(Iii) El extranjero trabajen para la instalación se le pagará el salario de las


enfermeras registradas en empleos similares por la instalación.

(Iv) La instalación ha tomado y está tomando las medidas oportunas y


significativas destinadas a reclutar y retener suficientes enfermeras
registradas que son ciudadanos estadounidenses o inmigrantes que
están autorizados a realizar los servicios de enfermería, a fin de eliminar
tan pronto como sea razonablemente posible, la dependencia de la
instalación de no inmigrante enfermeras registradas.

(V) No hay una huelga o un cierre patronal en el curso de un conflicto


laboral, la instalación no despedir y no despedir a una enfermera
registrada trabajen para la instalación en el período que comienza 90
días antes y termina 90 días después de la fecha de la presentación de
cualquier solicitud de visa, y el empleo de dichos extranjeros no está
pensado ni diseñado para influir en la elección de un representante en la
negociación para las enfermeras registradas de la instalación.

(Vi) En el momento de la presentación de la demanda de enfermeras


registradas en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c), el aviso de la
presentación ha sido proporcionada por la institución a la representante
en la negociación de la enfermeras registradas en la instalación o, donde
no hay representante en la negociación, el aviso de la presentación se ha
proporcionado a las enfermeras registradas trabajan en la instalación a
través de publicación en lugares visibles.

(Vii) La instalación no será, en cualquier momento, emplear a un número


de visados de extranjeros emitidos o estado de no-inmigrante se
disponga lo contrario en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c) que supera el
33 por ciento del número total de de las enfermeras trabajen para la
instalación.

(Viii) La instalación no será, con respecto a cualquier extranjero que haya


expedido un visado o el estado de no-inmigrante se disponga lo contrario
en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c) -

(I) Autorizar al extranjero para llevar a cabo los servicios de enfermería


en cualquier lugar de trabajo que no sea un lugar de trabajo controlado
por el centro, o

(Ii) transferir el lugar de trabajo del extranjero de un lugar de trabajo a


otro.

Nada en la cláusula (iv) se interpretará como una exigencia para una


instalación han dado pasos importantes se describe en esta cláusula
antes de la fecha de la promulgación de la Ley de Alivio de enfermería
para las zonas desfavorecidas de 1999. Una copia de la declaración que
se proporcionará, dentro de los 30 días siguientes a la fecha de
presentación, a las enfermeras empleadas en las instalaciones de la
fecha de presentación.

(B) A los efectos del inciso (A) (iv), cada uno de los siguientes se
considera un importante paso razonablemente diseñado para reclutar y
retener a las enfermeras:

(I) Operar un programa de capacitación para enfermeras registradas en


la instalación o la financiación (o la prestación de la participación en) un
programa de entrenamiento para enfermeras registradas en otros
lugares.

(Ii) La prestación de programas de desarrollo profesional y otros métodos


de facilitación de trabajadores de la salud para convertirse en enfermeras
registradas.

(Iii) El pago de salarios enfermeras registradas a un ritmo mayor de lo


que actualmente se paga a las enfermeras registradas en empleos
similares en el área geográfica.

(Iv) proporcionar oportunidades razonables para el avance salarial


significativa de enfermeras registradas.

Los pasos descritos en este párrafo no será considerado como una lista
exclusiva de las importantes medidas que se pueden tomar para cumplir
con las condiciones del inciso (A) (iv). Nada en este apartado se requiere
una instalación de tomar más de un paso si el establecimiento puede
demostrar que la adopción de un segundo paso, no es razonable.

(C) Sujeto al subpárrafo (E), una certificación conforme al inciso (A) -


(I) expirará en la fecha que es la última de las -

(I) al final del período de un año a partir de la fecha de su presentación


ante el Secretario del Trabajo, o

(II) al final del período de admisión bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c)
del extranjero pasado con respecto a cuya admisión se aplicó (de
acuerdo con la cláusula (ii)); y

(Ii) se aplicará a las solicitudes presentadas durante el período de un año


en la fecha de su presentación ante el Secretario del Trabajo, si los
estados instalación en cada petición de forma que continúe cumpliendo
con las condiciones de la certificación.

(D) La institución puede cumplir con los requisitos establecidos en este


párrafo con respecto a más de una enfermera registrada en una sola
petición.

(E) (i) El Secretario del Trabajo deberán elaborar y poner a disposición


para su examen público de manera oportuna, en Washington, DC, una
lista identificando las instalaciones que han presentado solicitudes de no
inmigrantes en la sección 101 (a) (15) (H) ( i) (c) y, para cada una de
esas instalaciones, una copia del certificado de la instalación en el inciso
(A) (y la documentación adjunta) y cada tal petición presentada por el
centro.

(Ii) El Secretario del Trabajo deberá establecer un proceso, incluyendo


límites de tiempo razonable, para la recepción, investigación, y la
disposición de las quejas respetando el fracaso de una instalación para
cumplir con las condiciones de testimonio o falsedad de una instalación
de un hecho material en un certificado. Las quejas pueden ser
presentadas por cualquier persona agraviada o de la organización
(incluyendo representantes de la negociación, las asociaciones se
considere apropiado por el Secretario, y otras partes afectadas según lo
determinado bajo las reglas del secreto ario). El Secretario llevará a cabo
una investigación bajo esta cláusula, si hay motivos razonables para
creer que una instalación no cumple con las condiciones confirmados.
Con sujeción a los plazos establecidos en la presente cláusula, este
párrafo no se aplicará independientemente de si un certificado ha
caducado o no caducados en el momento de presentar una queja.

(Iii) En virtud de dicho proceso, el Secretario deberá proveer, dentro de


los 180 días después de la fecha de presentación de dicha denuncia,
para una determinación de si o no existe una base para llegar a la
conclusión descrita en la cláusula (iv). Si el Secretario determina que
existe tal fundamento, el Secretario deberá proveer para la notificación
de dicha determinación a las partes interesadas y una oportunidad para
una audiencia sobre la queja dentro de 60 días de la fecha de la
determinación.

(Iv) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, que la instalación (para que un certificado
se hace) no ha cumplido una condición de testimonio o que hubo una
tergiversación de los hechos materia de la certificación, el Secretario
deberá notificar a la Procuraduría General de la búsqueda, y que pueden,
además, imponer otros remedios administrativos (incluidas sanciones
monetarias civiles por un monto que no exceda de $ 1,000 por una
enfermera por cada violación con la pena total que no exceda $ 10,000
por violación) que el Secretario considere oportuno. Tras la recepción de
dicha notificación, el Fiscal General no podrá aprobar las peticiones
presentadas con respecto a una instalación durante un período de al
menos un año para las enfermeras que trabajen para la instalación.

(V) Además de las sanciones previstas en la cláusula (iv), si el Secretario


del Trabajo se encuentra, después de un aviso y una oportunidad para
una audiencia, que la instalación ha violado la condición de acreditado en
el subpárrafo (A) (iii) ( para el pago de enfermeras registradas en la tasa
salarial vigente), el Secretario ordenará la instalación, de entregar para el
pago de tales cantidades de salarios atrasados que sean necesarios para
cumplir con tal condición.

(F) (i) El Secretario del Trabajo no podrán imponer a un centro de la


presentación de un certificado conforme al inciso (A) una cuota de
presentación, en una cantidad requerida por el Secretario sobre la base
de los costos de llevar a cabo las funciones del Secretario en virtud de
este inciso, pero no más de $ 250.

(Ii) Las tasas percibidas en virtud de este apartado se depositará en un


fondo establecido para este fin en el Tesoro de los Estados Unidos.

(Iii) Las tasas percibidas en el fondo deberán estar a disposición de la


Secretaría de Trabajo, en la medida y en cantidades que puedan
desprenderse de los actos créditos, para cubrir los costos descritos en la
cláusula (i), además de otros fondos que están a disposición del
Secretario para cubrir esos costos.

(3) El plazo de admisión de un extranjero en la sección 101 (a) (15) (H) (i)
(c) será de 3 años.

(4) El número total de visas de no inmigrante emitidas de conformidad


con las peticiones concedidas en virtud de la sección 101 (a) (15) (H) (i)
(c) en cada año fiscal no excederá de 500. El número de visados
emitidos para el empleo en cada Estado en cada ejercicio no podrá
superar los siguientes:

(A) Para los Estados con poblaciones de menos de 9.000.000, con base
en el censo del decenio de 1990 de la población, 25 de visas.
(B) Para los Estados con una población de 9.000.000 o más, basado en
el censo del decenio de 1990 de la población, el 50 visas.

(C) Si el número total de visas disponibles conforme a este párrafo de un


mismo trimestre del año fiscal excede el número de no-inmigrantes
cualificados que podrán ser expedidas por ejemplo en los barrios, las
visas disponibles bajo este párrafo se expedirán sin tener en cuenta la
limitación numérica en el inciso (A) o (B) de este apartado durante el
mismo trimestre del año fiscal anterior.

(5) Una instalación que ha presentado una petición bajo la sección 101
(a) (15) (H) (i) (c) contratar a un inmigrante para realizar los servicios de
enfermería para la instalación -

(A) desempeñará las funciones de no-inmigrante una tasa de salario y


condiciones de trabajo acordes con los de las enfermeras de manera
similar trabajen para la instalación;

(B) exigirá a la no-inmigrante a trabajar muchas horas en consonancia


con los de las enfermeras de manera similar trabajen para la instalación,
y

(C) no deberá interferir con el derecho del inmigrante a unirse o formar


un sindicato.

(6) Para fines de este inciso y la sección 101 (a) (15) (H) (i) (c),
'instalación' se entiende un inciso (d) del hospital (como se define en la
sección 1886 (d) (1 ) (B) de la Ley del Seguro Social (42 USC 1395ww
(d) (1) (B))) que cumpla los siguientes requisitos:
(A) Al 31 de marzo de 1997, el hospital estaba situado en un área de
salud la escasez de profesionales (como se define en el artículo 332 de
la Ley de Servicios de Salud Pública (42 USC 254E)).

(B) Sobre la base de su informe de costos se establecieron presentado


bajo el título XVIII de la Ley del Seguro Social para su puesta en costo
periodo durante el año fiscal 1994 -

(I) el hospital no tiene menos de 190 camas licenciadas de cuidados


intensivos;

(Ii) el número de días de hospitalización del hospital durante el tiempo


que se componían de los pacientes que (por esos días) tienen derecho a
prestaciones en la parte A de dicho título no sea inferior al 35 por ciento
del número total de cuidados intensivos del hospital de dicha días de
hospitalización durante el tiempo, y

(Iii) el número de días de hospitalización del hospital durante el tiempo


que se componían de los pacientes que (por esos días) fueron elegibles
para recibir asistencia médica bajo un plan aprobado por el Estado, bajo
el título XIX de la Ley del Seguro Social, no sea inferior a 28 por ciento
del número total de días de hospitalización aguda como de atención para
dicho período.

(7) Para efectos del párrafo (2) (A) (v), el término 'despedir', con respecto
a un trabajador -

(A) los medios para causar la pérdida de la del trabajador, que no sea a
través de una descarga de un desempeño inadecuado, violación de
normas de trabajo, la causa, la salida voluntaria, de retiro voluntario, o al
vencimiento de una concesión o contrato, pero

(B) no incluye ninguna situación en la que se ofrece al trabajador, como


una alternativa a esta pérdida de empleo, una oportunidad de empleo
similares con el mismo empleador a una indemnización equivalente o
superior y los beneficios de la posición desde la cual fue dada de alta del
empleado, sin tener en cuenta de si el trabajador acepta la oferta.

Nada en este párrafo tiene por objeto limitar la cantidad de trabajo o de


los derechos de los empleadores en virtud de un convenio colectivo o
contrato de empleo.

Ley 212 (n)

(N) (1) Ningún extranjero puede ser admitido o suministrado condición


26a / un no inmigrante H-1B en una clasificación de ocupaciones menos
que el empleador ha presentado ante la Secretaría de Trabajo una
solicitud indicando lo siguiente:

(A) El patrono-

(I) está ofreciendo y ofrecerá durante el período de empleo autorizado a


los extranjeros admitidos o suministrado condición 26a / un salario H-1B
que son por lo menos-

(I) el nivel del salario real pagado por el empleador a todos los otros
individuos con experiencia y calificaciones similares para el empleo en
cuestión, o

(II) el nivel de salario vigente para la clasificación profesional en el ámbito


del empleo, que sea mayor, sobre la base de la mejor información
disponible a partir del momento de la presentación de la solicitud, y

(Ii) proporcionar condiciones de trabajo para un inmigrante que no


afectará negativamente a las condiciones laborales de los trabajadores
en empleos similares.

(B) No hay una huelga o un cierre patronal en el curso de un conflicto


laboral en la clasificación profesional en el lugar de empleo.

(C) El empresario, en el momento de presentación de la solicitud-

(I) haya notificado de la presentación en virtud de este párrafo a la


representante de negociación (si la hay) de los empleados del empleador
en la clasificación profesional y área para la cual se buscan los
extranjeros, o

26b / (ii) si no hay un representante de dicha negociación, ha dado aviso


de la presentación en la clasificación profesional a través de métodos
tales como la física publicar en lugares visibles en el lugar de empleo o
de la notificación electrónica a los empleados en la clasificación
profesional en la que H-1B no-inmigrantes se buscan.

(D) La solicitud deberá contener una especificación de la cantidad de


trabajadores buscaron, la clasificación de las ocupaciones en las que los
trabajadores serán empleados, y el salario y las condiciones en las que
se empleará.
27 / (E) (i) En el caso de una aplicación que se describe en la cláusula
(ii), el empleador no desplazar y no desplazar a un trabajador de los
Estados Unidos (como se define en el párrafo (4)) empleado por el
empleador dentro del plazo empezando 90 días antes y termina 90 días
después de la fecha de presentación de cualquier solicitud de visa con el
apoyo de la aplicación.

(Ii) La solicitud se describe en esta cláusula es una solicitud presentada a


partir de la fecha final de los reglamentos promulgados por primera para
llevar a cabo este párrafo, y antes de 27a / 27b / por un empleador H-1B-
dependiente (como se define en el párrafo (3 )) o por un empleador que
se ha encontrado, a partir de la fecha de la promulgación de la
Competitividad y la Ley de Mejora de la Fuerza Laboral de 1998, en
virtud del párrafo (2) (C) o (5) de haber cometido una omisión intencional
o tergiversación durante el período de cinco años anteriores a la
presentación de la solicitud. Una solicitud no se describe en esta cláusula
si el único no-inmigrantes H-1B buscarse en el alcance están exentos de
H-1B no inmigrantes.

27 / (F) En el caso de una aplicación que se describe en el apartado (E)


(ii), el empleador no pondrá a los no inmigrantes con otro empleador (sin
importar si o no al empleador otros es un empleador H-1B-dependiente),
donde –

(I) la no-inmigrante realiza tareas en su totalidad o en parte en uno o más


lugares de trabajo propiedad de, o controladas por el empleador de otros,
y

(Ii) hay indicios de una relación laboral entre el inmigrante y el empleador


otros, a menos que el empleador ha informado de que el otro empleador
en cuanto a si, y no tiene conocimiento de que, en el período que
comienza 90 días antes y termina 90 días después de la fecha de
asignación del no inmigrante con el empleador, el empleador ha
desplazado o la intención de desplazar a un trabajador de Estados
Unidos contratado por el empleador.
27 / (G) (i) En el caso de una aplicación que se describe en el apartado
(E) (ii), sujeto a la cláusula (ii), el empleador, antes de la presentación de
la solicitud -

(I) ha tomado medidas de buena fe para contratar, en los Estados Unidos


utilizando los procedimientos que cumplen con estándares industriales y
la compensación que ofrece que es al menos tan grande como la que
requiere que se ofrezca a los no inmigrantes H-1B en el inciso (A), Reino
estados obreros para el trabajo para el cual el inmigrante o no inmigrante
está o se buscan, y

(II) ha ofrecido el trabajo a cualquier trabajador de los Estados Unidos


que se aplica y es igual o mejor calificado para el trabajo para el cual el
inmigrante o no inmigrante está o se buscan.

(Ii) Las condiciones descritas en la cláusula (i) no se aplicará a una


solicitud presentada con respecto a la contratación de un no-inmigrante
H-1B que se describe en el párrafo (A), (B), o (C) (de la sección 203 b)
(1).

El empleador deberá poner a disposición para su examen público, dentro


de un día hábil después de la fecha en que se presentó una solicitud
conforme a este párrafo, en el lugar principal de negocios del empleador
o lugar de trabajo, una copia de cada aplicación, (y como los documentos
de acompañamiento que sean necesarios ). El Secretario redactará,
sobre una base corriente, una lista (por el empleador y por categoría
ocupacional) de las solicitudes presentadas en este apartado. Dicha lista
deberá incluir el salario, el número de extranjeros que buscaban, el
período de empleo previsto, y la fecha de necesidad. El Secretario hará
la lista como disponible para su consulta pública en Washington, DC El
Secretario de Trabajo revisará dicha solicitud sólo para la integridad y
errores evidentes. A menos que el Secretario considera que la solicitud
es incompleta o inexacta, obviamente, el Secretario deberá presentar la
certificación descrita en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) dentro de los 7
días de la fecha de la presentación de la solicitud .

28 / El formulario de solicitud deberá incluir una declaración clara que la


responsabilidad en el inciso (F) de la colocación de un empleador si el
empleador se describe en el párrafo se desplaza como un trabajador de
los Estados Unidos tal como se describe en el apartado tales.

29 / No hay nada en el inciso (G) se interpretará para prohibir que un


empleador con criterios legítimos de selección pertinentes para el trabajo
que es normal o habitual para el tipo de empleo se trata, siempre y
cuando esos criterios no se aplican de manera discriminatoria.

(2) (A) 29 bis / Sujeto al párrafo (5) (A) el Secretario establecerá un


proceso para la recepción, investigación, y la disposición de las quejas
respetando el fracaso de un peticionario para cumplir con la condición
especificada en la solicitud presentada en virtud del párrafo (1 ) o
tergiversación de un peticionario de hechos importantes en este tipo de
aplicación. Las quejas pueden ser presentadas por cualquier persona
agraviada o de la organización (incluyendo representantes de la
negociación). No hay investigación o audiencia se llevará a cabo en una
denuncia relativa a un fallo o falsedad a menos que la queja fue
presentada a más tardar 12 meses después de la fecha de la falla o mala
representación, respectivamente. El Secretario llevará a cabo una
investigación en virtud de este párrafo si hay una causa razonable para
creer que un fracaso o la tergiversación que ha ocurrido.

(B) En virtud de dicho proceso, el Secretario deberá proveer, dentro de


los 30 días siguientes a la fecha de presentación de dicha denuncia, para
una determinación de si o no existe una base razonable para hacer un
hallazgo descrito en el inciso (C). Si el Secretario determina que una
base razonable existe, el Secretario deberá proveer para la notificación
de dicha determinación a las partes interesadas y una oportunidad para
una audiencia sobre la queja, de acuerdo con la sección 556 del título 5
del Código de Estados Unidos, dentro de 60 días después de la fecha de
la determinación. Si por ejemplo se solicita una audiencia, el Secretario
deberá hacer una constatación sobre la cuestión a más tardar 60 días
después de la fecha de la audiencia. En el caso de denuncias similares
respecto del mismo solicitante, la Secretaría podrá consolidar las
audiencias en este apartado de dichas denuncias.

29b / (C) (i) Si el Secretario encuentra, después de aviso y oportunidad


de una audiencia, un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (B),
(1) (E), o (1) (F) , una falla sustancial para cumplir con una condición del
párrafo (1) (C), (1) (D), o (1) (G) (i) (I), o una distorsión de hechos
materiales en una aplicación -

(I), el Secretario notificará a la Procuraduría General de la búsqueda, y


que pueden, además, imponer otros remedios administrativos (incluidas
sanciones monetarias civiles por un monto que no exceda de $ 1,000 por
violación) que el Secretario determine sea la adecuada, y

(II) de la Procuraduría General no aprobará solicitudes presentadas con


respecto a ese empresario en el artículo 204 o 214 (c) durante un
período de al menos 1 año para los extranjeros a ser empleado por el
empleador.

(Ii) Si el Secretario encuentra, después de aviso y oportunidad de una


audiencia, una omisión deliberada para cumplir con una condición del
párrafo (1), una tergiversación intencional de un hecho material en una
aplicación, o una violación de la cláusula (iv) -

(I), el Secretario notificará a la Procuraduría General de la búsqueda, y


que pueden, además, imponer otros remedios administrativos (incluidas
sanciones monetarias civiles por un monto que no exceda de $ 5,000 por
violación) que el Secretario determine sea la adecuada, y
(II) de la Procuraduría General no aprobará solicitudes presentadas con
respecto a ese empresario en el artículo 204 o 214 (c) durante un
período de al menos 2 años para los extranjeros a ser empleado por el
empleador.

(Iii) Si el Secretario encuentra, después de aviso y oportunidad de una


audiencia, una omisión deliberada para cumplir con una condición del
párrafo (1) o una tergiversación intencional de un hecho material en una
aplicación, en el curso de la cual el fracaso o la tergiversación que el
empleador desplazados un trabajador de los Estados Unidos empleado
por el empleador dentro del período que comienza 90 días antes y
termina 90 días después de la fecha de presentación de cualquier
solicitud de visa con el apoyo de la aplicación -

(I), el Secretario notificará a la Procuraduría General de la búsqueda, y


que pueden, además, imponer otros remedios administrativos (incluidas
sanciones monetarias civiles por un monto no superior a $ 35,000 por
cada violación) que el Secretario determine sea la adecuada, y

(II) de la Procuraduría General no aprobará solicitudes presentadas con


respecto a ese empresario en el artículo 204 o 214 (c) durante un
período de al menos 3 años para los extranjeros a ser empleado por el
empleador.

(Iv) Se trata de una violación de esta cláusula para un empleador que ha


presentado una solicitud en este apartado para intimidar, amenazar,
reprimir, coaccionar, lista negra, alta, o de cualquier otra manera
discriminar contra un empleado (término que, a efectos de esta cláusula,
incluye a un ex empleado y un solicitante de empleo), ya que el
empleado ha revelado información al empleador, oa cualquier otra
persona, que el empleado cree razonablemente que pone de manifiesto
una violación de este inciso, o cualquier otra norma o R EGLAMENTO
pertenecientes a esta inciso, o porque el empleado coopera o busca
cooperar en una investigación u otro procedimiento sobre el
cumplimiento del empleador con los requisitos de este inciso o cualquier
regla o regulación en cuanto a este apartado.

(V) El Secretario del Trabajo y el Procurador General desarrollará un


proceso bajo el cual puede ser un no-inmigrante H-1B que presenta una
queja sobre una violación de la cláusula (iv) y es elegible para
permanecer y trabajar en los Estados Unidos permitió a buscar otro
empleo adecuado en los Estados Unidos por un período que no exceda
el período máximo de estancia autorizado para la clasificación de no
inmigrante tales.

(Vi) (I) Se trata de una violación de esta cláusula para un empleador que
ha presentado una solicitud en virtud de este inciso a exigir un no
inmigrante H-1B que pagar una multa por dejar el empleo con el
empleador antes de una fecha acordada por el inmigrante y el
empleador. El Secretario determinará si el pago requerido es una pena (y
no de daños y perjuicios), de conformidad con la ley estatal pertinente.

(II) Se trata de una violación de esta cláusula para un empleador que ha


presentado una solicitud en virtud de este inciso a exigir un extranjero
que es objeto de una denuncia presentada en la sección 214 (c) (1),para
que una comisión se impone en la sección 214 (c) (9), a reembolsar, o de
lo contrario

compensar, el empresario de una parte o la totalidad del costo de dicha


comisión. Es una violación de esta cláusula para este tipo de empleador
de lo contrario a aceptar tal reembolso o compensación de dichos
extranjeros.

(III) Si el Secretario encuentra, después de aviso y oportunidad de una


audiencia, que el empleador ha cometido una violación de esta cláusula,
la Secretaría podrá imponer una penalidad civil monetaria de $ 1,000 por
cada violación y emitir una orden administrativa que el retorno a la el
inmigrante de cualquier cantidad pagada en violación de esta cláusula, o,
si el inmigrante no puede ser localizado, el pago de cualquier cantidad
que requieren tales al fondo general del Tesoro.
(Vii) (I) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)
para un empleador, que ha presentado una solicitud en virtud de este
inciso y que hace un no inmigrante H-1B designado como empleado a
tiempo completo en la petición presentada en la sección 214 (c) (1) por el
empleador con respecto a la no-inmigrante, después de que el inmigrante
ha entrado en el mundo laboral con el empleador, en el estado no
productivo debido a una decisión por parte del empleador (en base a
factores como la falta de trabajo), o debido a la falta de no inmigrante de
un permiso o licencia, a no pagar el inmigrante a tiempo completo los
salarios de acuerdo con el párrafo (1) (A) de todos los tiempos no
productivos tales.

(II) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)


para un empleador, que ha presentado una solicitud en virtud de este
inciso y que hace un no inmigrante H-1B designado como empleado a
tiempo parcial en la petición presentada bajo la sección 214 (c) (1) por el
empleador con respecto a la no-inmigrante, después de que el inmigrante
ha entrado en el mundo laboral con el empleador, en el estado no
productivo bajo las circunstancias descritas en el inciso (I), para no pagar
un no-inmigrante para tales horas, como se denominan en la petición de
forma coherente con la tasa de pago identificados en dicha petición.

(III) En el caso de un no inmigrante H-1B, que aún no ha entrado en el


mundo laboral con un empleador que ha aprobado una solicitud bajo este
inciso, y una petición bajo la sección 214 (c) (1), con respecto a la no-
inmigrante , las disposiciones de los incisos (I) y (II) se aplicará a la
empresa a partir de 30 días después de la fecha de la primera no-
inmigrante es admitido en los Estados Unidos de conformidad con la
petición, o 60 días después de la fecha en que el inmigrante se convierte
en elegible para trabajar el empleador (en el caso de un no-inmigrante
que se encuentre en los Estados Unidos en la fecha de la aprobación de
la petición).

(IV) Esta cláusula no se aplica a una falta de pago de los salarios a un


inmigrante H-1B para el tiempo improductivo debido a la falta de trabajo
relacionados con los factores, tales como la solicitud voluntaria de los no-
inmigrante para una ausencia o circunstancias de la prestación no
inmigrante a el trabajo.

(V) Esta cláusula no se interpretará como una prohibición de un


empleador que es una escuela u otra institución educativa de aplicar a un
no inmigrante H-1B en una práctica de sueldos establecida de la
empresa, en virtud del cual el empleador paga a los no inmigrantes H-1B
y los Estados Unidos los trabajadores en la misma clasificación laboral
con un salario anual de los desembolsos en menos de 12 meses, si -

(Bis) el inmigrante se compromete a los pagos salariales anuales


comprimido antes del inicio de la contratación, y

(Bb) la aplicación de la práctica de salario para el inmigrante no de otra


manera hacer que el inmigrante que viola cualquier condición de la
autorización de la no-inmigrante en virtud de esta ley a permanecer en
los Estados Unidos.

(VI) Esta cláusula no se interpretará como cláusula de superación (viii).

(Viii) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)


para un empleador que ha presentado una solicitud en este apartado
para dejar de ofrecer a un no inmigrante H-1B, durante el período de la
no-inmigrante de empleo autorizados, los beneficios y la elegibilidad para
los beneficios (incluyendo la oportunidad de participar en la salud, los
planes de seguro de vida, discapacidad y otros la oportunidad de
participar en planes de jubilación y de ahorro y bonos en efectivo y una
compensación en efectivo, tales como las opciones sobre acciones (sean
o no basados en el rendimiento )) sobre la misma base, y de acuerdo con
los mismos criterios, ya que el empleador ofrece a los trabajadores de
Estados Unidos.

(D) Si el Secretario encuentra, después de aviso y oportunidad de una


audiencia, que el empleador no ha pagado los salarios en el nivel de los
salarios especificados en la solicitud y está prevista en el párrafo (1), el
Secretario deberá ordenar al empleador que prevé el pago de tal
cantidad de pagos atrasados que sean necesarios para cumplir con los
requisitos del párrafo (1), sea o no una sanción conforme al inciso (C) se
ha impuesto.

29C / (E) Si un empleador H-1B-dependiente de coloca un exentos de no


inmigrante H-1B con otro empleador según lo dispuesto en el párrafo (1)
(F) y el empleador que ha desplazado o se desplaza a un trabajador de
los Estados Unidos contratado por otro empleador, tales durante el
período descrito en dicho párrafo, el desplazamiento se considerará para
los efectos de este párrafo un fallo por el empleador, la colocación, para
cumplir con la condición especificada en la solicitud presentada en virtud
del párrafo (1), salvo que el Fiscal General podrá imponer una SA nction
descrito en la subcláusula (II) del inciso (C) (i), (C) (ii), o (C) (iii) si la
Secretaría del Trabajo encontró que el empleador como la colocación -

(I) sabía o tenía razones para saber de esos desplazamientos en el


momento de la colocación de los no inmigrantes con el empleador, o

(Ii) ha sido objeto de una sanción en virtud de este párrafo basado en


una colocación anterior de un no inmigrante H-1B con el empleador
mismo.

29D / (F) El Secretario podrá, en un caso por caso, con sujeción a un


empleador a las investigaciones al azar por un período de hasta 5 años,
a partir de la fecha (a partir de la fecha de la promulgación de la
Competitividad de América y la Fuerza Laboral Ley de Mejora de 1998)
en el que se encuentra el empleador por el Secretario de haber cometido
una falta deliberada para cumplir con una condición del párrafo (1) (o se
ha encontrado en el párrafo (5) de haber cometido una falta deliberada
para cumplir con los condición del párrafo (1) (G) (i) (II)), o haber hecho
una tergiversación intencional de un hecho material en una aplicación. La
frase anterior se aplicará a un empleador, independientemente de si el
empleador es una H-1B-dependiente del empleador. La autoridad de la
Secretaría en virtud de este párrafo no se interpretará en el sujeto, o
limitada por los requisitos del inciso (A).

(G) (i) 29 g / El Secretario de Trabajo puede iniciar una investigación de


cualquier empleador que emplea a los no inmigrantes se describe en la
sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) si el Secretario de Trabajo tiene motivos
razonables para Creemos que el empleador no está de acuerdo con este
inciso. En el caso de una investigación bajo esta cláusula, la Secretaría
de Trabajo (o el secretario en funciones en el caso de la ausencia de la
discapacidad de la Secretaría de Trabajo) personalmente dará fe de que
existe una causa razonable y aprobará inicio de la investigación. La
investigación se inició por razones distintas a la integridad y las
inexactitudes evidentes por parte del empleador en el com que navegan
con este inciso.
(Ii) Si el Secretario de Trabajo recibe información específica creíble de
una fuente que es probable que tenga conocimiento de las prácticas de
los empleadores o las condiciones de empleo, o el cumplimiento del
empleador con la solicitud del empleador condición de trabajo en virtud
del párrafo (1), y cuya identidad se conoce a la Secretaría del Trabajo, y
la información de ese tipo permitirá una causa razonable para creer que
el empleador ha cometido una falta deliberada para cumplir con una
condición del párrafo (1) (A), (1) (B), (1) (C), ( 1) (E), (1) (F), o (1) (G) (i)
(I), se ha involucrado en un patrón o práctica de los casos de
incumplimiento de dicha condición, o ha cometido un fallo sustancial para
cumplir una condición que afecta a varios empleados, el Secretario de
Trabajo puede realizar una investigación sobre la supuesta falta o faltas.
El Secretario de Trabajo puede negar la identidad de la fuente de la
empresa, y la identidad de la fuente no podrá ser objeto de divulgación
bajo la sección 552 del título 5 del Código de Estados Unidos.

(Iii) El Secretario del Trabajo deberá establecer un procedimiento para


cualquier persona que desee dar a la Secretaría de Trabajo la
información descrita en la cláusula (ii) que se pueden utilizar, en todo o
en parte, como la base para el inicio de una investigación se describe en
dicha cláusula, para proporcionar la información por escrito en un
formulario elaborado y proporcionado por la Secretaría del Trabajo y
completado por o en nombre de la persona. La persona no puede ser un
funcionario o empleado del Departamento de Trabajo, a menos que la
información cumple con los requisitos de la cláusula (iv) (II) (aunque un
funcionario o empleado del Departamento de Trabajo puede completar el
formulario en nombre de la persona) .

(Iv) las investigaciones iniciadas o aprobadas por el Secretario del


Trabajo en la cláusula (ii) se basará en la información que satisfaga los
requisitos de dicha cláusula y que -

(I) se origina de una fuente que no sea un funcionario o empleado del


Departamento de Trabajo, o

(II) ha sido obtenido legalmente por el Secretario del Trabajo en el curso


de la realización de otro legalmente investigación del Departamento de
Trabajo en virtud de esta ley de cualquier otra ley.

(V) la recepción por el Secretario de Trabajo de la información


presentada por un empleador a la Fiscalía General o el Secretario del
Trabajo a los fines de asegurar el empleo de un inmigrante se describe
en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) no se considerarán ingresos de la
información a los efectos de la cláusula (ii).

(Vi) No investigación descrita en la cláusula (ii) (o una audiencia descrita


en la cláusula (viii) sobre la base de dicha investigación) puede llevarse a
cabo con respecto a la información sobre un incumplimiento de una
condición descrita en la cláusula (ii), a menos que el Secretario de mano
de obra recibe la información a más tardar 12 meses después de la fecha
de la supuesta falta.

(Vii) La Secretaría del Trabajo deberá informar a un empleador respecto


de la cual existe una causa razonable para iniciar una investigación en
las cláusulas (i) o (ii), antes del inicio de una investigación de este tipo de
cláusulas, de la intención para llevar a cabo una investigación. La
notificación se hará siempre de tal manera, y será lo suficientemente
detallado, que permita al empleador a responder a las alegaciones antes
de que comience una investigación. El Secretario del Trabajo no está
obligado a cumplir con esta cláusula si el Secretario del Trabajo
determina que hacerlo podría interferir con un esfuerzo de la Secretaria

de Trabajo para asegurar el cumplimiento por parte del empleador con


los requisitos de este inciso. No habrá revisión judicial de una
determinación por parte del Secretario del Trabajo en virtud de esta
cláusula.

(Viii) Una investigación, en los puntos (i) o (ii) podrá ser realizada por un
período de hasta 60 días. Si el Secretario del Trabajo determina,
después de una investigación que existe una base razonable para hacer
una constatación de que el empleador ha cometido una falta deliberada
para cumplir con una condición del párrafo (1) (A), (1) (B), (1) (C), (1) (E),
(1) (F), o (1) (G) (i) (I), se ha involucrado en un patrón o práctica de los
casos de incumplimiento de dicha condición, o haya cometido una falla
sustancial para cumplir con una condición que afecta a múltiples EEE
empleo, el Secretario del Trabajo se prevea la notificación de dicha
resolución a las partes interesadas y una oportunidad para una audiencia
de acuerdo con la sección 556 del título 5 del Código de Estados Unidos,
dentro de los 120 días después de la fecha de la determinación. Si por
ejemplo se solicita una audiencia, el Secretario del Trabajo a una
conclusión sobre el asunto a más tardar 120 días después de la fecha de
la audiencia.
29e / (G) (i) Si la Secretaría recibe información creíble específica a partir
de una fuente, que es probable que tenga conocimiento de las prácticas
de los empleadores o las condiciones de empleo, o el cumplimiento del
empleador con la solicitud del empleador condición de trabajo en virtud
del párrafo (1), y cuya identidad es conocida por el Secretario, y la
información de ese tipo permitirá una causa razonable para creer que el
empleador ha cometido una falta deliberada para cumplir con una
condición del párrafo (1) (A), (1) (B), (1) (E) , (1) (F), o (1) (G) (i) (I), se ha
involucrado en un golpeteo n o la práctica de casos de incumplimiento de
dicha condición, o ha cometido una falla sustancial para cumplir con una
condición tal que afecta a varios empleados, la Secretaría podrá realizar
una investigación de 30 días en la supuesta falta o faltas. El Secretario (o
el secretario interino en el caso de ausencia del Secretario o
discapacidad) personalmente certificará que los requisitos para llevar a
cabo dicha investigación se han cumplido y aprobará inicio de la
investigación. El Secretario podrá retener el dentity i de la fuente de la
empresa, y la identidad de la fuente no podrá ser objeto de divulgación
bajo la sección 552 del título 5 del Código de Estados Unidos.
(Ii) El Secretario establecerá un procedimiento para que cualquier
persona, con el deseo de proporcionar información al Secretario descrita
en la cláusula (i) que se pueden utilizar, en todo o en parte, como base
para el inicio de una investigación se describe en esta cláusula, para
proporcionar la información por escrito en un formulario elaborado y
proporcionado por el Secretario y completado por o en nombre de la
persona. La persona no puede ser un funcionario o empleado del
Departamento de Trabajo, a menos que la información cumple con los
requisitos de uso de CLA (iii) (II) (aunque un funcionario o empleado del
Departamento de Trabajo puede completar el formulario en nombre de la
persona ).
(Iii) las investigaciones iniciadas o aprobadas por el Secretario bajo la
cláusula (i) se basará en la información que satisfaga los requisitos de
dicha cláusula y que (I) se origina de una fuente que no sea un
funcionario o empleado del Departamento de Trabajo, o (II) ha sido
obtenido legalmente por el Secretario del Trabajo en el curso de la
realización de otro legalmente investigación del Departamento de Trabajo
en virtud de esta Ley o de cualquier otra ley.
(Iv) la recepción por el Secretario de la información presentada por un
empleador a la Fiscalía General o el Secretario a los fines de asegurar el
empleo de un no-inmigrante H-1B no se considerarán ingresos de la
información a los efectos de la cláusula (i).
(V) Ninguna investigación descrita en la cláusula (i) (o una audiencia
descrita en la cláusula (vii)) puede llevarse a cabo con respecto a la
información sobre un incumplimiento de una condición descrita en la
cláusula (i), a menos que el Secretario reciba la información, a más de 12
meses después de la fecha de la supuesta falta.
(Vi) El Secretario deberá notificar al empleador con respecto a quienes el
Secretario ha recibido la información descrita en la cláusula (i), antes del
inicio de una investigación bajo esta cláusula, de la recepción de la
información y de la posibilidad de una investigación. La notificación se
hará siempre de tal manera, y será lo suficientemente detallado, que
permita al empleador a responder a las alegaciones antes de que
comience una investigación. El Secretario no está obligado a cumplir con
este e claus si el Secretario determina que el hacerlo podría interferir con
un esfuerzo de la Secretaría para asegurar el cumplimiento por parte del
empleador con los requisitos de este inciso. No habrá revisión judicial de
una determinación por el Secretario bajo esta cláusula.

(Vii) Si el Secretario determina en este apartado que existe una base


razonable para hacer una constatación de que una falla descrita en la
cláusula (i) se ha producido, el Secretario deberá proveer para la
notificación de dicha determinación a las partes interesadas y una
oportunidad para una audiencia , de acuerdo con la sección 556 del título
5 del Código de Estados Unidos, dentro de los 60 días siguientes a la
fecha de la determinación. Si por ejemplo se solicita una audiencia, el
Secretario deberá hacer una constatación sobre la cuestión a más tardar
60 días después de la fecha de la audiencia.

(H) 29h / (i) Salvo lo dispuesto en las cláusulas (ii) y (iii), una persona o
entidad se considera que ha cumplido con los requisitos de este inciso, a
pesar de un fallo técnico o de procedimiento para cumplir con tales
requisitos, si hay fue un intento de buena fe para cumplir con los
requisitos.

(Ii) el inciso (i) no se aplicará si -

(I) del Departamento de Trabajo (o cualquier otro organismo de


ejecución) ha explicado a la persona o entidad de la base de la falla;

(II) de la persona o entidad que se ha previsto un plazo de no menos de


10 días hábiles (a partir de la fecha de la explicación) para subsanar la
falla, y

(III) la persona o entidad no haya corregido la falta de voluntad dentro de


ese lapso.

(Iii) Una persona o entidad que, en el curso de una investigación, se


demuestre que ha violado los requisitos de salario prevaleciente
establecido en el párrafo (1) (A), no se evaluará multas u otras sanciones
por la violación como si la persona o entidad pueda demostrar que la
forma en que se calcula el salario era consistente con los estándares
reconocidos de la industria y las prácticas.

(Iv) las cláusulas (i) y (iii) no se aplicará a una persona o entidad que ha
participado o está participando en un patrón o práctica de violaciónes
intencional de este inciso.

29F / 29h / (I) Nada en esta subsección se interpretará como una


substitución o adelantarse a cualquier aplicación relacionada con otra
autoridad conforme a esta Ley (por ejemplo, las autoridades en la
sección 274B), o cualquier otra ley.

30 / (3) (A) A los efectos de este inciso, el término 'H-1B-dependiente del


empleador significa que un empleador -

(I) (I) tiene 25 o menos empleados a tiempo completo equivalentes que


son empleados en los Estados Unidos, y (II) emplea a más de 7 H-1B no
inmigrantes;

(Ii) (I) tiene por lo menos 26, pero no más de 50 empleados a tiempo
completo equivalentes que son empleados en los Estados Unidos, y (II)
emplea a más de 12 no-inmigrantes H-1B, o

(Iii) (I) tiene por lo menos 51 empleados de tiempo completo equivalentes


que son empleados en los Estados Unidos, y (II) cuenta con visa H-1B no
inmigrantes en un número que es igual al menos al 15 por ciento de la
cantidad de tales completo empleados equivalentes a tiempo.

(B) A los efectos de este apartado -

(I) el término 'exentos de no inmigrante H-1B », un no inmigrante H-1B,


que -

(I) recibe un salario (incluyendo bonos en efectivo y una compensación


similar) a una tasa anual igual a por lo menos $ 60.000, o

(II) ha obtenido una maestría o un título superior (o su equivalente) en


una especialidad relacionada con el empleo previsto, y

(Ii) el término 'no exentos de no inmigrante H-1B », un no inmigrante H-


1B que no es una exención de no inmigrante H-1B.

(C) A los efectos del inciso (A) -

(I) en el cálculo del número de empleados equivalentes a tiempo


completo y el número de no-inmigrantes H-1B, exentos de visa H-1B no
inmigrantes, no se tendrán en cuenta durante el tiempo de -

(I) el período de 6 meses a partir de la fecha de la promulgación de la


Competitividad y la Ley de Mejora de la Fuerza Laboral de 1998, o

(II) el período que comienza en la fecha de la promulgación de la


Competitividad y la Ley de la Fuerza Laboral de Mejoramiento de 1998 y
hasta la fecha las regulaciones finales sean emitidos para llevar a cabo
este párrafo;

(Ii) cualquier grupo tratado como un solo empleador, en virtud del inciso
(b), (c), (m), o (o) del artículo 414 del Código de Rentas Internas de 1986
se considerará como un solo empleador.

(4) Para los propósitos de este inciso:

(A) El término 'materia de empleo », la zona dentro de una distancia


normal de las obras o la ubicación física donde el trabajo de los no-
inmigrante H-1B se ejerce o se ejercerá. Si el lugar de trabajo o tal lugar
se encuentra dentro de un Área Estadística Metropolitana, en cualquier
lugar dentro del área que se considera dentro del área de trabajo.

(B) En el caso de una solicitud con respecto a uno o más no-inmigrantes


H-1B por un empleador, el empleador se considera 'desplazar' a un
trabajador de los Estados Unidos a partir de un trabajo si el empleador
despide al trabajador de un trabajo que se esencialmente el equivalente
de trabajo para el cual el inmigrante o no inmigrante está o se buscan.
Un trabajo no se considerará como esencialmente equivalente a otro
puesto de trabajo a menos que se refiere esencialmente a las mismas
responsabilidades, se llevó a cabo por un trabajador de los Estados
Unidos con las calificaciones sustancialmente equivalente y experiencia,
y está situado en la misma área de trabajo como el trabajo de otros.

(C) El término 'no inmigrante H-1B », un extranjero admitido o


suministrado condición de no inmigrante se describe en la sección 101
(a) (15) (H) (i) (b).

(D) (i) El término 'despide', con respecto a un trabajador -

(I) los medios para causar la pérdida de la del trabajador, que no sea a
través de una descarga de un desempeño inadecuado, violación de
normas de trabajo, la causa, la salida voluntaria, de retiro voluntario, o de
la expiración de una subvención o contrato (que no sea un contrato de
trabajo temporal entró en el fin de eludir una condición descrita en el
inciso (E) o (F) del párrafo (1)), pero

(II) no incluye ninguna situación en la que se ofrece al trabajador, como


una alternativa a esta pérdida de empleo, una oportunidad de empleo
similares con el mismo empleador (o, en el caso de una colocación de un
trabajador con otro empresario, en virtud del párrafo ( 1) (F), ya sea el
empleador descrita en dicho párrafo) a una indemnización equivalente o
superior y los beneficios de la posición desde la cual fue dada de alta al
trabajador, independientemente de si el empleado acepta la oferta.

(Ii) No hay nada en este apartado se aplica para limitar los derechos de
un empleado en virtud de un convenio colectivo o contrato de empleo.

(E) El término 'trabajador Unidos Estados », un empleado que -

(I) es ciudadano o nacional de los Estados Unidos;

(Ii) es un extranjero que se encuentre legalmente admitido para


residencia permanente, es admitido como refugiado bajo la sección 207,
se concede asilo bajo la sección 208, o es un inmigrante que sea
autorizado por esta Ley o por el Fiscal General, que se emplearán.

30a / (5) (A) Este apartado se aplicará en lugar de las letras (A) a (E) del
párrafo (2) en el caso de una violación descrita en el inciso (B), pero no
se interpretará como una limitación o afectar la la autoridad del
Secretario o del Fiscal General con respecto a cualquier otra violación.

(B) El Procurador General deberá establecer un proceso para la


recepción, revisión inicial, y la disposición de acuerdo con este apartado
de quejas respetando el fracaso de un empleador para cumplir con las
condiciones del párrafo (1) (G) (i) (II) o una peticionario tergiversación de
hechos importantes con respecto a tal condición. Las quejas pueden ser
presentadas por una persona perjudicada que ha presentado una hoja de
vida o aplicado de otro modo en una forma razonable por el trabajo que
es el tema de la condición. Ningún procedimiento se c onducted
conforme a este párrafo en una denuncia relativa a un fallo o falsedad a
menos que el Abogado General determina que la queja fue presentada a
más tardar 12 meses después de la fecha de la falla o mala
representación, respectivamente.

(C) Si el Fiscal General considera que la denuncia ha sido presentada en


conformidad con el inciso (B) y no hay causa razonable para creer que
un fracaso o tergiversación objeto de la denuncia que se haya producido,
el Fiscal General podrá iniciar procedimientos de arbitraje obligatorio por
solicitando el Servicio Federal de Mediación y Conciliación a designar un
árbitro de la lista de árbitros de dicho Servicio. El procedimiento y las
reglas de dicho Servicio, será de aplicación a los iones de selección de
dicho árbitro y al procedimiento de arbitraje. El Procurador General
deberá pagar la cuota y los gastos del árbitro.

(D) (i) El árbitro deberá hacer respetar los resultados si la falta o falsedad
se describe en el inciso (B) se produjeron. Si el árbitro llega a la
conclusión de que el fracaso o la tergiversación fue intencional, el árbitro
deberá hacer una constatación en ese sentido. El árbitro no puede
encontrar un error o engaño (o que tal incumplimiento o tergiversación
fue intencional) a menos que el demandante demuestra una falta o
falsedad (o su carácter intencional) por pruebas claras y convincentes. El
árbitro deberá transmitir los resultados en forma de un dictamen por
escrito a las partes en el arbitraje y el Procurador General. Tales
resultados serán definitivos y concluyentes, y, salvo lo dispuesto en este
párrafo, ningún funcionario o tribunal de los Estados Unidos tendrá la
facultad o jurisdicción para revisar cualquier hallazgo.

(Ii) El Fiscal General puede revisar y revocar o modificar las conclusiones


de un único árbitro en las mismas bases que un premio de un árbitro
puede ser anulado o modificado en virtud del artículo 10 y 11 del Título 9,
Código de Estados Unidos.

(Iii) Con respecto a las conclusiones de un árbitro, un tribunal puede


revisar sólo las acciones de la Procuraduría General bajo la cláusula (ii) y
puede dejar de lado tales acciones sólo por los motivos descritos en el
inciso (A), (B), o (C) de la sección 706 (a) (2) del título 5 del Código de
Estados Unidos. No obstante cualquier otra disposición de ley, la revisión
judicial, sólo podrá ser planteada de manera adecuada la corte de
Apelaciones.

(E) Si el Fiscal General recibe un fallo de un árbitro conforme a este


párrafo que el empleador no ha cumplido con las condiciones del párrafo
(1) (G) (i) (II) o se ha tergiversado un hecho relevante con respecto a esa
condición , a menos que el Fiscal General revierte o modifica el hallazgo
en el inciso (D) (ii) -

(I) el Procurador General podrá imponer medidas administrativas


(incluyendo sanciones monetarias civiles por un monto que no exceda de
$ 1,000 por violación o $ 5,000 por cada violación en el caso de un fallo o
tergiversación deliberadas) como el Fiscal General considere apropiada,
y

(Ii) de la Procuraduría General está autorizado a no aprobar las


peticiones presentadas, con respecto a que el empleador y para los
extranjeros para ser empleado por el empleador, según la sección 204 o
214 (c) -

(I) durante un período de no más de 1 año, o


(II) en el caso de una omisión intencional o tergiversación intencional,
durante un período de no más de 2 años.

(F) El Fiscal General no puede delegar, a cualquier otro empleado o


funcionario del Departamento de Justicia, las funciones de la
Procuraduría General conforme a este párrafo, hasta que después de 60
días el Procurador General ha presentado un plan para dicha delegación
a los Comités de del Poder Judicial de la Cámara de Representantes de
Estados Unidos y el Senado.

(O) Un extranjero que ha estado presente físicamente en los Estados


Unidos no será elegible para recibir una visa de inmigrante dentro de los
noventa días siguientes a salida de éste a menos que:

(1) que el extranjero se mantiene un estatus de no inmigrante legal en el


momento de esa salida o

(2) El extranjero es el cónyuge o hijo soltero de un individuo que obtiene


la condición de residente temporal o permanente en virtud del artículo
210 o 245A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad o de la sección 202
de la Reforma de la Inmigración y la Ley de Control de 1986 en cualquier
momento, que-

(A) al 5 de mayo de 1988, fue el hijo soltero o el cónyuge de la persona


que obtuvo la condición de residente temporal o permanente en virtud del
artículo 210 o 245A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad o de la
sección 202 de la Reforma de la Inmigración y la Ley de Control de 1986;

(B) entró en los Estados Unidos antes del 05 de mayo 1988, residió en
los Estados Unidos el 5 de mayo de 1988, y no es un residente
permanente legal, y
(C) que se aplica para los beneficios bajo la sección 301 (a) de la Ley de
Inmigración de 1990.

31 / (p) (1) En el cálculo del nivel de salario vigente para una clasificación
de ocupaciones en un área de empleo para los propósitos de los párrafos
31 a / (a) (5) (A), (n) (1) (A) (i ) (II) y (t) (1) (A) (i) (II) en el caso de un
empleado de -

(A) una institución de educación superior (como se define en la sección


101 (a) de la Ley de Educación Superior de 1965), o una entidad sin fines
de lucro relacionadas o afiliadas, o

(B) una organización de investigación sin fines de lucro o una


organización de investigación gubernamental, el nivel salarial vigente
sólo tendrá en cuenta a los empleados de esas instituciones y
organizaciones en el ámbito del empleo.

(2) Con respecto a un atleta profesional (tal como se define en el inciso


(a) (5) (A) (iii) (II)), cuando la oportunidad de trabajo está cubierto por los
deportes profesionales reglas de la liga o los reglamentos, el salario se
establece en los normas o reglamentos se considerará como no
repercutan negativamente en los salarios de los trabajadores
estadounidenses empleados de manera similar y se considera el salario
prevaleciente.

(3) 31b / El salario prevaleciente deben pagarse de conformidad con los


incisos (a) (5) (A), (n) (1) (A) (i) (II) y (t) (1) (A ) (i) (II) será del 100 por
ciento del salario determinado de conformidad con las secciones.

(4) 31b / Cuando el Secretario de usos del Trabajo, o pone a disposición


de los empleadores, una encuesta del gobierno para determinar el salario
prevaleciente, encuesta de este tipo deberá proporcionar al menos 4
niveles de los salarios acorde con la experiencia, la educación y el nivel
de supervisión. Cuando el reconocimiento del gobierno actual tiene sólo
dos niveles, dos niveles intermedios se pueden crear mediante la división
por 3, la diferencia entre los dos niveles ofrecidos, agregando que el
cociente obtenido de este modo al primer nivel y restando ese cociente
del segundo nivel.

32 / (q) Cualquier extranjero admitido bajo la sección 101 (a) (15) (B)
puede aceptar un pago de honorarios y gastos asociados incidental para
una actividad habitual académico o las actividades (con una duración no
superior a nueve días en una sola institución), como definido por el Fiscal
General, en consulta con la Secretaría de Educación, si dicho pago es
ofrecida por una institución u organización en el inciso (p) (1) y está
hecho para los servicios realizados en beneficio de la institución o
entidad y si el extranjero no ha aceptado el pago o gastos de más de 5
luciones instit u organizaciones en los últimos 6 meses.

33 / (r) La subsección (a) (5) (C) no se aplicará a un extranjero que


pretende entrar a los Estados Unidos con el propósito de realizar el
trabajo como una enfermera que se presenta al funcionario consular (o
en el caso de una ajuste de estatus, el Fiscal General), un certificado de
la Comisión de Graduados de Escuelas Extranjeras de Enfermería (o una
organización equivalente a la acreditación independiente aprobado para
la certificación de las enfermeras en virtud del inciso (a) (5) (C) por el
Fiscal General, en consulta con el Secretario de Hea lth y Servicios
Humanos), que -

(1) que el extranjero tiene una licencia válida y sin restricciones como
enfermera en un Estado donde el extranjero tiene la intención de ser
empleados y el Estado como verificar que las licencias extranjeras de las
enfermeras extranjeras son auténticos y sin trabas;

(2) que el extranjero ha pasado el examen nacional del Consejo de


Licencias (NCLEX);

(3) que el extranjero es un graduado de un programa de enfermería -

(A) en el que la lengua de enseñanza era Inglés;

(B), ubicado en un país -

(I) designados por dicha comisión, a más tardar 30 días después de la


fecha de la promulgación de la Ayuda de enfermería para la Ley de
zonas desfavorecidas de 1999, sobre la base de la evaluación de dicha
comisión es que la calidad de la educación de enfermería en ese país, y
el dominio del idioma Inglés de los que terminan los programas de este
tipo en ese país, justifica la designación del país, o

(Ii) designados sobre la base de esa evaluación por acuerdo unánime de


la comisión de tales organizaciones y las credenciales equivalentes que
hayan sido aprobadas en virtud del inciso (a) (5) (C) para la certificación
de las enfermeras en este apartado, y

(C) (i), que estaba en funcionamiento en o antes de la fecha de la


promulgación de la Ley de Alivio de enfermería para las zonas
desfavorecidas de 1999, o
(Ii) ha sido aprobado por acuerdo unánime de la comisión de tales
organizaciones y las credenciales equivalentes que hayan sido
aprobadas en virtud del inciso (a) (5) (C) para la certificación de las
enfermeras en este apartado.

(S) 34 / Para determinar si un extranjero se describe en el inciso (a) (4)


(C) (i) es inadmisible en virtud del inciso (a) (4) o no es elegible para
recibir una visa de inmigrante o de otra forma para adaptarse a la
situación de residente permanente por razón de la subsección (a) (4), el
funcionario consular o el Fiscal General no tendrá en cuenta los
beneficios puede tener el extranjero recibidos que fueron autorizados en
virtud del artículo 501 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (8 USC 1641 (c)).

Ley 212 (t)

(T) 35 / (1) Ningún extranjero puede ser admitido o suministrado


condición de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o
la sección 101 (a) (15) (E ) (iii) en una clasificación de ocupaciones
menos que el empleador ha presentado ante la Secretaría del Trabajo
una certificación indicando lo siguiente:

(A) El patrono -

(I) está ofreciendo y ofrecerá durante el período de empleo autorizado a


los extranjeros admitidos o estado siempre bajo la sección 101 (a) (15)
(H) (i) (b1) 37 / o de la sección 101 (a) (15) ( E) (iii) los salarios que están
por lo menos -

(I) el nivel del salario real pagado por el empleador a todos los otros
individuos con experiencia y calificaciones similares para el empleo en
cuestión, o

(II) el nivel de salario vigente para la clasificación profesional en el ámbito


del empleo, que sea mayor, sobre la base de la mejor información
disponible a partir del momento de presentación de la certificación, y

(Ii) proporcionar condiciones de trabajo para un inmigrante que no


afectará negativamente a las condiciones laborales de los trabajadores
en empleos similares.

(B) No hay una huelga o un cierre patronal en el curso de un conflicto


laboral en la clasificación profesional en el lugar de empleo.
(C) El empresario, en el momento de la presentación de la certificación -

(I) haya notificado de la presentación en virtud de este párrafo a la


representante de negociación (si la hay) de los empleados del empleador
en la clasificación profesional y el área para que los extranjeros se
buscan, o

(Ii) si no hay un representante de dicha negociación, ha dado aviso de la


presentación en la clasificación profesional a través de métodos tales
como la física publicar en lugares visibles en el lugar de empleo o de la
notificación electrónica a los empleados en la clasificación profesional en
la que los no inmigrantes bajo la sección 101 ( a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o
de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) se buscan.

(D) Una especificación del número de trabajadores buscaron, la


clasificación de las ocupaciones en las que los trabajadores serán
empleados, y la tasa de salario y las condiciones en las que se empleará.

(2) (A) El patrono deberá tener disponible para su consulta pública, en un


día hábil después de la fecha en que se presente una certificación bajo
este apartado, en el lugar principal de negocios del empleador o lugar de
trabajo, una copia de cada certificado de este tipo (y como los
documentos de acompañamiento que sean necesarios).

(B) (i) El Secretario del Trabajo reunirá, en forma actual, una lista (por el
empleador y por la clasificación profesional) de las declaraciones
presentadas en este apartado. Dicha lista deberá incluir, con respecto a
cada certificado, el salario, el número de extranjeros que buscaban, el
período de empleo previsto, y la fecha de necesidad.

(Ii) El Secretario del Trabajo hará dicha lista disponible para su consulta
pública en Washington, DC

(C) El Secretario del Trabajo examinará un certificado presentado en este


apartado sólo para la integridad y errores evidentes. A menos que el
Secretario del Trabajo determina que una certificación es incompleta o
inexacta, obviamente, el Secretario del Trabajo presentará la certificación
descrita en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de la sección 101 (a)
(15) (E) (iii) dentro de los 7 días de la fecha de la presentación de la
certificación.

(3) (A) El Secretario del Trabajo deberá establecer un proceso para la


recepción, investigación, y la disposición de las quejas respecto de la
falta de un empleador para cumplir con la condición especificada en un
certificado presentado en esta subsección o tergiversación por parte del
empleador de los hechos materiales en dicho certificado. Las quejas
pueden ser presentadas por cualquier persona agraviada o de la
organización (incluyendo representantes de la negociación). No hay
investigación o audiencia se llevará a cabo en una denuncia relativa a un
fallo o entación misrepres menos que la queja fue presentada a más
tardar 12 meses después de la fecha de la falla o mala representación,
respectivamente. El Secretario de Trabajo llevará a cabo una
investigación en virtud de este párrafo si hay una causa razonable para
creer que un fracaso o la tergiversación que ha ocurrido.

(B) En el marco del proceso descrito en el párrafo (A), el Secretario del


Trabajo, en el plazo de 30 días después de la fecha de presentación de
una queja, para una determinación de si o no existe una base razonable
para hacer un hallazgo descrito en el apartado (C). Si el Secretario del
Trabajo determina que una base razonable existe, el Secretario del
Trabajo se prevea la notificación de dicha resolución a las partes
interesadas y una oportunidad para una audiencia sobre la queja, de
acuerdo con la sección 556 del título 5 del Código de Estados Unidos ,
dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la determinación. Si por
ejemplo se solicita una audiencia, el Secretario del Trabajo a una
conclusión sobre el asunto a más tardar 60 días después de la fecha de
la audiencia. En el caso de denuncias similares respecto del mismo
solicitante, el Secretario de Trabajo puede consolidar las audiencias en
este apartado de dichas denuncias.

(C) (i) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, un incumplimiento de una condición del
párrafo (1) (B), una falla sustancial para cumplir con una condición del
párrafo (1) (C ) o (1) (D), o una distorsión de hechos materiales en un
certificado -
(I) el Secretario del Trabajo notificará a la Secretaría de Estado y el
Secretario de Seguridad Interior de encontrar, y que pueden, además,
imponer otros remedios administrativos (incluidas sanciones monetarias
civiles por un monto que no exceda de $ 1,000 por violación) como el
Secretario del Trabajo considere apropiadas, y

(II), el Secretario de Estado o de la secretaria de Seguridad Nacional, en


su caso, no deberán aprobar las peticiones o solicitudes presentadas con
respecto a ese empresario en el artículo 204, 214 (c), 101 (a) (15) (H) (i )
(b1) o 101 (a) (15) (E) (iii) 37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) durante
un período de al menos 1 año para los extranjeros para ser empleados
por el empleador.

(Ii) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, una omisión deliberada para cumplir con
una condición del párrafo (1), una tergiversación intencional de un hecho
material en un certificado, o una violación de la cláusula (iv) - -

(I) el Secretario del Trabajo notificará a la Secretaría de Estado y el


Secretario de Seguridad Interior de encontrar, y que pueden, además,
imponer otros remedios administrativos (incluidas sanciones monetarias
civiles por un monto que no exceda de $ 5,000 por violación) como el
Secretario del Trabajo considere apropiadas, y

(II), el Secretario de Estado o de la secretaria de Seguridad Nacional, en


su caso, no deberán aprobar las peticiones o solicitudes presentadas con
respecto a ese empresario en el artículo 204, 214 (c), 101 (a) (15) (H) (i )
(b1) o 101 (a) (15) (E) (iii) 37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) durante
un período de al menos 2 años para los extranjeros a ser empleado por
el empleador.

(Iii) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, una omisión deliberada para cumplir con
una condición del párrafo (1) o una tergiversación intencional de un
hecho material en un certificado, en el curso de la cual el fracaso o la
tergiversación de la empleador a un trabajador desplazado los Estados
Unidos empleado por el empleador dentro del período que comienza 90
días antes y termina 90 días después de la fecha de presentación de
cualquier petición de visa o solicitud de apoyo de la certificación -

(I) el Secretario del Trabajo notificará a la Secretaría de Estado y el


Secretario de Seguridad Interior de encontrar, y que pueden, además,
imponer otros remedios administrativos (incluidas sanciones monetarias
civiles por un monto no superior a $ 35,000 por cada violación) como el
Secretario del Trabajo considere apropiadas, y

(II), el Secretario de Estado o de la secretaria de Seguridad Nacional, en


su caso, no deberán aprobar las peticiones o solicitudes presentadas con
respecto a ese empresario en el artículo 204, 214 (c), 101 (a) (15) (H) (i )
(b1) o 101 (a) (15) (E) (iii) 37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) durante
un período de al menos 3 años para los extranjeros para ser empleados
por el empleador.

(Iv) Se trata de una violación de esta cláusula para una empresa que ha
presentado una certificación bajo esta subsección para intimidar,
amenazar, reprimir, coaccionar, lista negra, alta, o de cualquier otra
manera discriminar contra un empleado (término que, a efectos de esta
cláusula, incluye a un ex empleado y un solicitante de empleo), ya que el
empleado ha revelado información al empleador, oa cualquier otra
persona, que el empleado cree razonablemente que pone de manifiesto
una violación de este inciso, o cualquier otra norma o R EGLAMENTO
pertenecientes a esta inciso, o porque el empleado coopera o busca
cooperar en una investigación u otro procedimiento sobre el
cumplimiento del empleador con los requisitos de este inciso o cualquier
regla o regulación en cuanto a este apartado.

(V) El Secretario del Trabajo y el Secretario de Seguridad Nacional


elaborará un proceso para que un no inmigrante bajo la sección 101 (a)
(15) (H) (i) (b1) 37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) que presente una
queja sobre una violación de la cláusula (iv) y es elegible para
permanecer y trabajar en los Estados Unidos puede permitir a buscar
otro empleo adecuado en los Estados Unidos por un período que no
exceda el máximo período de estancia autorizado para la clasificación de
no inmigrante tales.

(Vi) (I) Se trata de una violación de esta cláusula para una empresa que
ha presentado una certificación bajo esta subdivisión a exigir un no
inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de la sección
101 (a) (15) (E) (iii) a pagar una multa por dejar el empleo con el
empleador antes de una fecha acordada por el inmigrante y el
empleador. El Secretario del Trabajo deberá determinar si el pago
requerido es una pena (y no de daños y perjuicios), de conformidad con
la ley estatal pertinente.

(II) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, que el empleador ha cometido una
violación de esta cláusula, el Secretario de Trabajo puede imponer una
penalidad civil monetaria de $ 1,000 por cada violación y emitir una orden
administrativa que requieren el regreso a la no-inmigrante de cualquier
cantidad pagada en violación de esta cláusula, o, si el inmigrante no
puede ser localizado, exigir el pago de cualquier cantidad al fondo
general del Tesoro.
(Vii) (I) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)
para un empleador que ha presentado un certificado en este apartado y
que hace un inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de
la sección 101 (a) (15) (E) (iii) designado como empleado de tiempo
completo en el certificado, después de que el inmigrante ha entrado en el
mundo laboral con el empleador, en el estado no productivo debido a la
una decisión por parte del empleador (en base a factores como la falta de
trabajo), o debido a la falta de no inmigrante de un permiso o licencia,
que no paga el inmigrante a tiempo completo los salarios de acuerdo con
el párrafo (1) (A) para todos los el tiempo no como.

(II) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)


para un empleador que ha presentado un certificado en este apartado y
que hace un inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de
la sección 101 (a) (15) (E) (iii) designado como empleado a tiempo
parcial en el certificado, después de que el inmigrante ha entrado en el
mundo laboral con el empleador, en el estado no productivo bajo las
circunstancias descritas en el inciso (I), al no pagar una hora de no
inmigrante para que sean designados en el certificado de conformidad
con la tarifa de pago identificada en el certificado.

(III) En el caso de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1)
37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii) que no ha entrado aún en trabajo
con un empleador que ha había aprobado una certificación bajo esta
subdivisión con respecto a la no-inmigrante, las disposiciones de los
incisos (I) y (II) se aplicará a la empresa a partir de 30 días después de la
fecha de la primera no-inmigrante es admitido en los Estados Unidos , o
60 días después de la fecha en que el inmigrante se convierte en elegible
para trabajar para el empleador en el caso de un no-inmigrante que se
encuentre en los Estados Unidos en la fecha de la aprobación de la
certificación fi llevó con el Secretario del Trabajo.

(IV) Esta cláusula no se aplica a una falta de pago de salarios a un


inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de la sección
101 (a) (15) (E) ( iii) por el tiempo improductivo debido a la falta de
trabajo relacionados con los factores, tales como la solicitud voluntaria de
los no-inmigrante para una ausencia o circunstancias de la prestación no
inmigrante para trabajar.

(V) Esta cláusula no se interpretará como una prohibición de un


empleador que es una escuela u otra institución educativa de aplicar a un
no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o la sección
101 ( a) (15) (E) (iii) una práctica de sueldos establecida de la empresa,
en virtud del cual el empleador paga a los no inmigrantes bajo la sección
101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o la sección 101 ( a) (15) (E) (iii) y Estados
Unidos los trabajadores de la misma clasificación profesional con un
salario anual de los desembolsos en menos de 12 meses, si -

(Bis) el inmigrante se compromete a los pagos salariales anuales


comprimido antes del inicio de la contratación, y

(Bb) la aplicación de la práctica de salario para el inmigrante no de otra


manera hacer que el inmigrante que viola cualquier condición de la
autorización de la no-inmigrante en virtud de esta ley a permanecer en
los Estados Unidos.

(VI) Esta cláusula no se interpretará como cláusula de superación (viii).

(Viii) Se trata de un incumplimiento de una condición del párrafo (1) (A)


para un empleador que ha presentado una certificación bajo esta
subdivisión a dejar de ofrecer a un no inmigrante bajo la sección 101 (a)
(15) (H) ( i) (b1) 37 / o de la sección 101 (a) (15) (E) (iii), durante el
período de la no-inmigrante de autorización de empleo, beneficios y
elegibilidad para los beneficios (incluyendo la oportunidad de participar
en la salud, vida, incapacidad, y otros planes de seguro, la oportunidad
de participar en planes de jubilación y de ahorro y bonos en efectivo y no
en efectivo de compensación, tales como las opciones sobre acciones
(sean o no en función del rendimiento)) sobre la misma base, y de
acuerdo con los mismos criterios, como el empleador ofrece a los
trabajadores de Estados Unidos.

(D) Si el Secretario del Trabajo se encuentra, después de aviso y


oportunidad de una audiencia, que el empleador no ha pagado los
salarios al nivel de salario especificado en el certificado y está prevista en
el párrafo (1), el Secretario del Trabajo ordenará al empleador disponer el
pago de tales cantidades de salarios atrasados que sean necesarios para
cumplir con los requisitos del párrafo (1), sea o no una sanción en virtud
del subpárrafo (C) se ha impuesto.

(E) El Secretario del Trabajo puede, sobre una base caso por caso,
sujeto a un empleador a las investigaciones al azar por un período de
hasta 5 años, a partir de la fecha en que se encuentra el empleador por
el Secretario del Trabajo a que cometido una falta deliberada para
cumplir con una condición del párrafo (1) o haber hecho una
tergiversación intencional de un hecho material en un certificado. La
autoridad del Secretario del Trabajo en virtud de este párrafo no se
interpretará en el sujeto, o limitada por los requisitos de párrafo gráfico
(A).

(F) Nada en esta subsección se interpretará como una substitución o


adelantarse a cualquier aplicación relacionada con otra autoridad
conforme a esta Ley (por ejemplo, las autoridades en la sección 274B), o
cualquier otra ley.

(4) Para los propósitos de este inciso:

(A) El término 'materia de empleo », la zona dentro de una distancia


normal de la ubicación física donde el lugar de trabajo o el trabajo de los
no-inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o la sección
101 (a) (15) (E) (iii) esté o vaya a realizar. Si el lugar de trabajo o tal lugar
se encuentra dentro de un Área Estadística Metropolitana, en cualquier
lugar dentro del área que se considera dentro del área de trabajo.

(B) En el caso de un certificado con respecto a uno o más no inmigrantes


bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1) 37 / o de la sección 101 (a) (15)
(E) (iii ) por un empleador, el empleador se considera 'desplazar' a un
trabajador de los Estados Unidos a partir de un trabajo si el empleador
despide al trabajador de un trabajo que es básicamente el equivalente
del trabajo para el cual el inmigrante o no inmigrante está o se buscan.
Un trabajo no se considerará como esencialmente equivalente a otro
puesto de trabajo a menos que se refiere esencialmente a las mismas
responsabilidades, se llevó a cabo por un trabajador de los Estados
Unidos con las calificaciones sustancialmente equivalente y experiencia,
y está situado en la misma área de em pleo en el trabajo de otros.

(C) (i) El término "despide", con respecto a un trabajador -

(I) los medios para causar la pérdida de la del trabajador, que no sea a
través de una descarga de un desempeño inadecuado, violación de
normas de trabajo, la causa, la salida voluntaria, de retiro voluntario, o al
vencimiento de una concesión o contrato, pero

(II) no incluye ninguna situación en la que se ofrece al trabajador, como


una alternativa a esta pérdida de empleo, una oportunidad de empleo
similares con el mismo empleador a una indemnización equivalente o
superior y los beneficios de la posición desde la cual fue dada de alta del
empleado, sin tener en cuenta de si el trabajador acepta la oferta.

(Ii) No hay nada en este apartado se aplica para limitar los derechos de
un empleado en virtud de un convenio colectivo o contrato de empleo.

(D) El término "trabajador Unidos Estados», un empleado que -

(I) es ciudadano o nacional de los Estados Unidos;

(Ii) es un extranjero que se encuentre legalmente admitido para


residencia permanente, es admitido como refugiado bajo la sección 207
de este título, se le conceda asilo bajo la sección 208, o es un inmigrante
que sea autorizado por esta Ley o por el Secretario de Seguridad
Nacional , que se emplearán.

(T) (1) 36 / Con excepción de lo dispuesto en el párrafo (2), ninguna


persona admitidos bajo la sección 101 (a) (15) (Q) (ii) (I), o la adquisición
de tal condición después de la admisión, serán elegibles para solicitar el
estatus de no inmigrante, visa de inmigrante o la residencia permanente
bajo esta Ley hasta que se demuestre que dicha persona ha residido y
estado físicamente presente en el país de la persona de su nacionalidad
o su última residencia por un total de al menos 2 años después de la
salida de los Estados Unidos Estados.

(2) El Secretario de Seguridad Nacional podrá eximir del requisito de 2


años como residencia en el extranjero en el extranjero si el Secretario
determina que -

(A) salida de los Estados Unidos impondría dificultades excepcionales al


cónyuge del extranjero o el niño (si dicho cónyuge o hijo es ciudadano de
los Estados Unidos o un extranjero legalmente admitido para residencia
permanente), o

(B) la admisión de que el extranjero está en el interés público o el interés


nacional de los Estados Unidos.
INA: la Ley 212 FN 1

FN1 El término "salvo lo dispuesto en el inciso (C)" fue agregado por la


Ley Pública 105-73, del 12 de noviembre de 1997. Subpárrafo (C)
añadido por la Ley Pública 105-73.

INA: la Ley 212 FN 1a

FN cláusula 1 bis (ii) que se añade por IIRIRA § 341 (a) (2). Efectiva "con
respecto a las solicitudes de visas de inmigrante o de ajuste de estatus
presentado después del 30 de 1996". IIRIRA § 341 (c).

INA: 1b ACT212FN

Sección FN 1b 305 de la Ley Pública 110-293, 30 de julio de 2008,


enmendó la sección 212 (a) (1) (A) (i) por la huelga ", que deberá incluir
la infección por el agente etiológico del síndrome de inmunodeficiencia
adquirida, "e insertar un punto y coma.

INA: la Ley 212 FN 2

FN 2 Los términos "realidad impuesta" después de esta palabra por


IIRIRA § 322 (a) (2) (B). Cambio se aplica a "las condenas y sentencias
entrado antes, en, o después de la fecha de promulgación de esta ley.
Subpárrafos (B) y (C) de la sección 240 (c) (3) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, introducido por el sección 304 (a) (3) de [IIRIRA], se
aplicará a demostrar tales convicciones. "
INA: la Ley 212 FN 2a

FN 2a Sección 212 (a) (2) (C) es modificado por el artículo 809 de la Ley
de Autorización de Inteligencia para el Año Fiscal 2000, Ley Pública 106-
120, 3 de diciembre de 1999.

INA: la Ley 212 FN 2b

FN 2b nuevo apartado (G) que se añade en la sección 604 (a) de la Ley


de Libertad Religiosa Internacional de 1998, Pub. L. 105-292. Esta
modificación se aplicará a los extranjeros que buscan ingresar a Estados
Unidos a partir del 27 de octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 2BB

FN 2BB la Sección 111 (d) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, añadió la sección 212 (a) (2) (H).

INA: la Ley 212 FN 2bbb

FN párrafo 2bbb Nuevo (I) añadido por el artículo 1.006 de la Ley Patriota
de EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de 2001.

INA: la Ley 212 FN 2c

FN 2c Sección 5502 (a) de la Ley Pública 108-458, modificó el artículo


212 (a) (2) de la Ley por la revisión de párrafo (G).

INA: la Ley 212 FN 3

FN 3 Añadido por § 342 de IIRIRA y eficaz "en la fecha de la


promulgación de [IIRIRA] y se aplicará a la incitación,
independientemente de cuando se produzca."

INA: la Ley 212 FN 4

FN 4 El artículo 355 de IIRIRA añadido "que el extranjero sabe o debería


haber sabido es una organización terrorista" a esta cláusula, que a su
vez fue añadido por el § 411 (1) (C) de AEDPA.

La sección 212 (a) (3) (B) fue enmendada por el artículo 411 (a) (1) (A) a
(F) de la Ley Patriota de EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de
octubre de 2001. Vea la sección 411 (c) de la Ley Pública 107-56 para
obtener información relativa a la aplicación retroactiva de las
modificaciones.

INA: la Ley 212 FN 4 bis

FN 4a Sección 103 (a) de la Ley Pública 109-13, revisada la sección 212


(a) (3) (B) (i). Vea la sección 103 (d) para las fechas de vigencia.

INA: la Ley 212 FN 4b


FN Sección 4b 103 (b) de la Ley Pública 109-13, revisada la sección 212
(a) (3) (B) (iv). Vea la sección 103 (d) para las fechas de vigencia.

INA: la Ley 212 FN 4c

FN 4c la Sección 103 (c) de la Ley Pública 109-13, revisada la sección


212 (a) (3) (B) (vi). Vea la sección 103 (d) para las fechas de vigencia.

INA: la Ley 212 FN 4d

FN 4d / Sección 691 (c) de la Ley Pública 110-161, 26 de diciembre de


2007, enmendó la sección 212 (a) (3) (B) (ii) al eliminar "inciso (VII)" e
insertar `inciso (IX ).

Para los propósitos de la sección 212 (a) (3) (B) de la Ley de Inmigración
y Nacionalidad (8 USC 1182 (a) (3) (B)), los talibanes se considera una
organización terrorista descrita en el inciso (I ) de la cláusula (vi) de esta
sección.

FECHA DE VIGENCIA-Las modificaciones introducidas por esta sección


tendrá efecto en la fecha de promulgación de esta sección (26 de
diciembre de 2007), y estas se aplicarán a los -

(1) un proceso de deportación iniciado antes, o después de la fecha de


promulgación de esta sección, y

(2) los actos y las condiciones que constituyen un motivo de


inadmisibilidad, exclusión, deportación o expulsión que ocurren o que
existía antes, en, o después de dicha fecha.

INA: la Ley 212 FN 5

FN 5 Sección 342 de IIRIRA agregó que "la documentación o" eficaz "en
la fecha de la promulgación de [IIRIRA] y se aplicará a la incitación,
independientemente de cuando se produzca."

INA: ACT 212 5a FN

5a FN Agregado por la sección 411 (a) (1) (G) de la Ley Patriota de


EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de 2001. Vea la
sección 411 (c) de la Ley Pública 107-56 para obtener información
relativa a la aplicación retroactiva de las modificaciones. Modificado por
el artículo 103 (b) de la Ley Pública 109-13, de fecha 04 de enero 2005.

INA: la Ley 212 FN 5aa

FN 5aa Agregado por la sección 411 (a) (2) de la Ley Patriota de EE.UU.,
la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de 2001. Vea la sección 411 (c)
de la Ley Pública 107-56 para obtener información relativa a la aplicación
retroactiva de las modificaciones.

INA: la Ley 212 FN 5aaa

FN 5aaa la Sección 5501 (a) de la Ley Pública 108-458 enmendó la


sección 212 (a) (3) (E) por:
(1) en huelga en la cláusula (ii) "ha incurrido en una conducta que se
define como el genocidio de los propósitos de la Convención
Internacional sobre la Prevención y la Sanción del Genocidio no es
admisible" e insertando "ordenado, incitado, ayudado, o participado en
otra conducta fuera los Estados Unidos que, si se han cometido en los
Estados Unidos o por un nacional de Estados Unidos, un genocidio, tal
como se define en la sección 1091 (a) del título 18, Código de Estados
Unidos, es inadmisible ";

(2) Añadir una nueva cláusula (iii), y por

(3) Revisar el párrafo (E) en dirección de: huelga ", los participantes en la
persecución nazi o el genocidio" e insertando ", los participantes en la
persecución nazi, el genocidio, o la comisión de cualquier acto de tortura
o ejecución extrajudicial".

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección


5501 se aplicará a los delitos cometidos antes, o después de la fecha de
promulgación de esta ley (Ley Pública 108-458).

INA: la Ley 212 FN 5ab

FN 5ab la Sección 3 (b) de la Ley Pública 111-122, 22 de diciembre de


2009, enmendó la sección 212 (a) (3) (E) (ii) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad por sorprendente "la conducta fuera de los Estados Unidos
que que, si se han cometido en los Estados Unidos o por un nacional de
Estados Unidos, ser "

Aplicabilidad - Las modificaciones introducidas por las subsecciones (b),


(c) y (d) de la Ley de Responsabilidad soldados Niño de 2008 (Ley
Pública 110-340), se aplicará a los delitos cometidos antes, o después de
la fecha de la promulgación de la Ley de Responsabilidad Infantil
Soldados de 2008.
INA: la Ley 212 FN 6

FN 6 Sección 308 (d) (1) (C) de IIRIRA cambia el término "se excluye" a
"es inadmisible". Sección 531 de IIRIRA reescribe todo el párrafo con el
término "es excluyente". No está claro que prevalecerán en el texto final.
Las modificaciones introducidas por el § 531 de IIRIRA "se aplicará a las
solicitudes presentadas en esa fecha o después, no antes de 30 días y
no más tarde de 60 días después de la fecha en que el Fiscal General
promulga bajo la sección 551 (c) (2) de [IIRIRA ] una forma estándar para
una declaración de apoyo, como el Fiscal General deberá especificar,
pero las letras (C) y (D) de la sección 212 (a) (4) de la Ley de Inmigración
y Nacionalidad, tal como fue enmendado, no se aplicará a aplicaciones
con respecto a la cual una entrevista oficial con un funcionario de
inmigración se llevó a cabo antes de dicha fecha. "

INA: la Ley 212 FN 6 bis

FN 6a Sección 2 (a) (2) de la Ley de Inmigración de Familia Patrocinador


de 2002, Ley Pública 107-150, 13 de marzo de 2002, enmendó la
sección 212 (a) (4) (C) (ii) al eliminar "( incluyendo cualquier patrocinador
adicional en la sección 213A (f)) "e insertando" (y cualquier patrocinador
adicional en la sección 213A (f) o cualquier otro patrocinador alternativas
permitidas en el párrafo (5) (B) de dicha sección) "

FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por el inciso (a)


se aplicarán con respecto a las muertes que ocurren antes, en, o
después de la fecha de promulgación de esta ley (Ley Pública 107-150,
13 de marzo de 2002), salvo que, en el caso de una muerte que se
produzcan antes de esa fecha, las modificaciones se aplicarán sólo si -
(1) el extranjero patrocinado -

(A) pide al Fiscal General que restablezca la petición de clasificación que


se presentó en relación con el extranjero por la persona fallecida y
aprobados bajo la sección 204 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
(8 USC 1154) antes de la muerte tal y

(B), demuestra que él o ella es capaz de satisfacer el requisito de la


sección 212 (a) (4) (C) (ii) de dicha Ley (8 USC 1182 (a) (4) (C) (ii)) por
motivo de dichas modificaciones, y

(2) el Fiscal General restablece dicha petición después de hacer la


determinación descrita en la sección 213A (f) (5) (B) (ii) de dicha Ley
(modificada por el inciso (a) (1) de esta Ley).

INA: la Ley 212 FN 6AA

FN 6AA la sección 6 (a) y (b) de la Ley Pública 109 a 271, 12 de agosto


de 2006, modificada secciones (a) (4) (C) (1), (a) (6) (A) ii ( ), (a) (9) (C)
(ii), (g) (1), (h) (1), y (i) (1) de la ley.

INA: la Ley 212 FN 7

FN 7 Añadido por § 624 de IIRIRA.

La sección 106 (c) (2) de la Ley Pública 106 a 313, 17 de octubre de


2000, añadió el inciso (iv).
INA: ACT 212 7a FN

FN Sección 7a 4 (a) (2) de la Ley Pública 106-95, del 12 de noviembre de


1999, enmendó la sección 212 (a) (5) (C) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad.

INA: la Ley 212 FN 8

FN 8 incisos (A) y (B) de la sección 212 (a) (6), modificada por § 301 (c)
(1) de IIRIRA. Sección 301 (c) (2) de IIRIRA establece lo siguiente: "La
transición para el cónyuge o hijo maltratadas provision.-Los requisitos de
los incisos (II) y (III) de la sección 212 (a) (6) (A) (ii) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad, introducido por el párrafo (1), no se aplicará
a un extranjero que demuestre que el extranjero llegó por primera vez en
los Estados Unidos antes de que el título III-A fecha de vigencia (que se
describe en la sección 309 (a)). "

INA: la Ley 212 FN 9

FN 9 Añadido por § 344 (a) de IIRIRA, a partir de "las representaciones


hechas en o después de la fecha de promulgación de [IIRIRA]." Una
modificación posterior de volver a designar la sección fue hecha por §
532 (d) de IIRIRA. La sección 201 (b) (2) de la Ley Pública 106 a 395, de
30 de octubre de 2000, enmendó la sección 212 (a) (6) (C) (ii).

FECHAS DE VIGENCIA: La modificación introducida por la sección


201 (b) (2) de la Ley Pública 106-395, será efectiva si se incluye en la
promulgación del artículo 344 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública 104 - 208;. 110
Stat 3009 a 637) y se aplicará a las declaraciones hechas en o después
del 30 de septiembre 1996. Dichas modificaciones se aplicarán a las
personas en el proceso bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad en o
después del 30 de septiembre 1996.

INA: la Ley 212 FN 10

FN 10 Modificado por § 345 de IIRIRA, en vigor en la fecha de


promulgación de IIRIRA.

INA: la Ley 212 FN 11

FN 11 Añadido por § 346 de IIRIRA, a partir de los "extranjeros que


obtengan el estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (F) de
la [INA] después del fin del período de 60 días en la fecha de la
promulgación de [IIRIRA], incluidos los extranjeros cuya condición de tal
no-inmigrante se extiende después del final de dicho período. "

INA: la Ley 212 FN 11 bis

FN11a la Sección 101 (b) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de


2000, enmendó la sección 212 (a) (7) (B) (iv) al eliminar "piloto".

INA: la Ley 212 FN 12

FN 12 Añadido por § 301 (b) (1) de IIRIRA.

INA: la Ley 212 FN 13


FN 13 Sección 301 (b) (3) de IIRIRA establece lo siguiente: "En la
aplicación de la sección 212 (a) (9) (B) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, introducido por el párrafo (1), ningún período antes de que
el título III- A fecha de vigencia se incluirán en un período de presencia
ilegal en los Estados Unidos ".

INA: la Ley 212 FN 13 bis

FN Sección 13a 802 (a) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


enmendó la sección 212 (a) (9) (B) (iii) mediante la adición de la cláusula
(V).

INA: la Ley 212 FN 14


FN 14 IMMACT, Ley Pública 101-649 (29 de noviembre de 1990).

INA: ACT 212 14a FN

Idioma FN14a introducido por el artículo 1505 (a) de la Ley Pública 106-
386, 28 de octubre de 2000.

INA: la Ley 212 FN 15

FN 15, párrafo anterior (9) redesignado como el párrafo (10), § 301 (b) de
IIRIRA.

INA: la Ley 212 FN 16


FN 16 Modificado por § 308 (c) (2) de IIRIRA.

INA: ACT 212 16a FN

FN16a la Sección 2226 (a), Pub. L. 105-277, Título XXII, Capítulo 2, del
Departamento de Administración del Estado y de Actividades, modifica el
artículo 212 (a) (10) (C) mediante la revisión de la cláusula (ii) y la adición
de la cláusula (iii). Esta modificación se aplica a los extranjeros que
solicitan ingreso a Estados Unidos a partir del 21 de octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 17

FN 17 Añadido por § 347 de IIRIRA, se aplica a "votar que ocurra antes,


en, o después de la fecha de promulgación de [IIRIRA]." La sección 201
(b) (1) de la Ley Pública 106 a 395, de 30 de octubre de 2000, párrafo
revisado (D).

FECHAS DE VIGENCIA: La modificación introducida por la sección


201 (b) (1) de la Ley Pública 106-395, será efectiva si se incluye en la
promulgación del artículo 347 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública 104 - 208, 110 Stat
3009-638) y se aplicará a las votaciones que ocurra antes, en o después
del 30 de septiembre 1996..

INA: la Ley 212 FN 18

FN 18 Añadido por § 352 de la HR 2202, a partir de "las personas que


renuncien a la ciudadanía de Estados Unidos en y después de la fecha
de la promulgación de [HR 2202].

INA: ACT 212, nota 19

FN 19 La frase "o no es elegible para la entrada" se presume que es


golpeado por esta frase por § 308 (d) (1) (F), pero esta sección de forma
incorrecta los intentos de huelga de la frase en el inciso "(b) (2)".

INA: la Ley 212 FN 20

FN 20 Sección 212 (c) fue derogado por el artículo 304 (b) de la IIRIRA,
eficaz en el título III-A fecha de vigencia. Sin embargo, la sección 306 (d)
de IIRIRA hace una enmienda a la AEDPA § 440 (d) que a su vez
modifica el ex INA § 212 (c). La sección modificada se muestra aquí, ya
que estará en vigor durante el período de transición y para los casos que
caen bajo IIRIRA § 309 (c).

INA: la Ley 212 FN 20 bis

FN Sección 20a 5503 de la Ley Pública 108-458 enmendó la sección 212


(d) (3) (A) y (B) de la Ley de huelga "y 3 (E)" e insertar "y las cláusulas (i)
y (ii) del párrafo (3) (E) "

INA: la Ley 212 FN 20b

FN 20 ter artículo 104 de la Ley Pública 109-13, modificó el artículo 212


(d) (3) mediante la designación de texto existente como párrafo (A) y se
añade un nuevo apartado (B).
INA: ACT 212 20c FN

FN 20c / Sección 212 (d) (3) (B) (i) es revisado por la sección 691 (a) de
la Ley Pública 110-161, 26 de diciembre de 2007.
FECHA DE VIGENCIA-Las modificaciones introducidas por esta sección
tendrá efecto en la fecha de promulgación de esta sección (26 de
diciembre de 2007), y estas se aplicarán a los -
(1) un proceso de deportación iniciado antes, o después de la fecha de
promulgación de esta sección, y
(2) los actos y las condiciones que constituyen un motivo de
inadmisibilidad, exclusión, deportación o expulsión que ocurren o que
existía antes, en, o después de dicha fecha.

INA: la Ley 212 FN 21

FN 21 por comas introducido por la § 671 (e) de IIRIRA.

INA: la Ley 212 FN 22

FN 22 IIRIRA § 351 añade la frase aclaratoria "a un individuo que se


encontraba en el momento del delito era" tanto aquí como en la sección
237 (a) (1) (E) (iii). Efectivo "a las exenciones presentadas antes, en, o
después de la fecha de la promulgación de [IIRIRA], pero no se aplicará
a este tipo de aplicación para la que ha sido una resolución definitiva
dictada a partir de la fecha de la promulgación de [IIRIRA]."

INA: ACT 212 22a FN

Sección 22a FN 107 (e) (3) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, añadió la sección 212 (d) (13).

Sección 4 (b) (4) de la Ley de Víctimas de la Trata Reautorización de la


Protección de 2003, Ley Pública 108-193, 19 de diciembre de 2003,
además modificó el artículo 212 (d) (13) (añadido por el artículo 107 (e)
( 3)) por el que se modifica el subpárrafo (A), párrafo revisión (B) (i) y
párrafo modifica el Reglamento (B) (ii).

INA: la Ley 212 FN 22aa

FN 22aa Sección 1513 (e) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, añadió la sección 212 (d) (13). Nota: ahora hay dos párrafo (d) (13)
s.

INA: la Ley 212 FN 22ab

FN 22ab Sección 802 (b) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


enmendó la sección 212 (d) (13) y (14) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad golpeando "Fiscal General" e insertando "el Secretario de
Seguridad de la Patria "

INA: la Ley 212 FN 22aaa

FN 22aaa la Sección 212 (e) modificada por la huelga "214 (k)" por "214
(l)" (Ver la sección 11.018 (c) del Departamento de Siglo 21 de la Ley de
Autorización de Asignaciones de Justicia, la Ley Pública 107-273, de
fecha noviembre 2, 2002).

Las modificaciones introducidas por esta sección 11018 surtirá efecto


como si esta ley (Ley Pública 107-273) fueron promulgadas el 31 de
mayo de 2002.

INA: la Ley 212 FN 22b

FN 22 ter de la Sección 8 (a) (2) de la Ley de Víctimas de la Trata


Reautorización de la Protección de 2003, Ley Pública 108-193, 19 de
diciembre de 2003, redesignado el párrafo (13) que fue añadido por el
artículo 1513 (e) de la Ley Pública 106 -386, en el párrafo (14).

INA: la Ley 212 FN 23

FN 23 Añadido por § 124 de IIRIRA. (Reglamento de la presente sección


deberán ser expedidos, en forma de propuestas, a más tardar 90 días
después de la promulgación de IIRIRA).

INA: la Ley 212 FN 24

FN 24 modificada sustancialmente por la § 341 (b) de la IIRIRA, eficaz


con respecto a las solicitudes de visas de inmigrante o de ajuste de
estatus presentado después del 30 de 1996.

INA: la Ley 212 FN 24 bis

FN24a la Sección 212 (g) (1) (C) que se añade en la sección 1505 (d) (3)
de la Ley Pública 106 a 386, de 28 de octubre de 2000.

INA: la Ley 212 FN 25


FN25 La última frase del párrafo (1) y todos los párrafos (2) y (3) de este
apartado se han añadido por IIRIRA § 341 (b).

INA: la Ley 212 FN 25 bis

FN25a Esta última frase fue añadida por § 348 de IIRIRA y eficaz "en la
fecha de promulgación de la [IIRIRA] y se aplicará en el caso de
cualquier extranjero que se encuentra en proceso de exclusión o
deportación a dicha fecha, a menos que una orden administrativa final de
tal actuaciones se ha introducido a partir de dicha fecha. " IIRIRA § 308
(g) (10) ofrece la siguiente enmienda al INA § 212 (h): "(10) VARIOS
REFERENCIA CRUZADA PARA CORRECCIONES disposiciones
recientemente AGREGADOS .- (A) Sección 212 (h), modificado por el
artículo 301 (h) de esta división, es modificado al eliminar "la sección 212
(c)" e insertar "los párrafos (1) y (2) de la sección 240A (a)". La enmienda
no tiene ningún sentido ya que no existe la sección 301 (h ) en IIRIRA ni
el texto se hace referencia en la sección 212 (h) de la INA.

INA: la Ley 212 FN 25b

Idioma FN25b introducido por el artículo 1505 (c) (1) de la Ley Pública
106-386, 28 de octubre de 2000.

INA: la Ley 212 FN 25c

FN25c la Sección 1505 (e) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, añadió la sección 212 (h) (1) (C).
INA: la Ley 212 FN 26

FN 26 Sección 2 (b) de la Ley Pública 106-95, del 12 de noviembre de


1999, enmendó la sección 212 (m) en su totalidad.

INA: la Ley 212 FN 26 bis

FN26a la Sección 412 (b) (2), Pub. L. 105-277, en la División B -


Asignaciones Suplementarias de Emergencia, el Título IV - La
competitividad de América y la Ley de Mejora de la Fuerza Laboral
(ACWIA), modificó el artículo 212 (n) (1) por llamativas "no inmigrante se
describe en la sección 101 (a) (15 ) (H) (i) (b) "e insertar" un no
inmigrante H-1B ". Efectiva 21 de octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 26b

FN26b la Sección 412 (c), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (1) (C) (ii). Efectiva 21 de octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 27

FN27 la Sección 412 (a) (1), Pub. L. 105-277, ACWIA, añadió las letras
(E), (F) y (G) de la sección 212 (n) (1). Se aplican a las solicitudes
presentadas en la sección 212 (n) (1) de la Ley a partir de la fecha de las
regulaciones finales sean emitidos para llevar a cabo dichas
modificaciones.
INA: la Ley 212 FN 27 bis

FN27a Sección 107 (a) de la Ley Pública 106 a 313, 17 de octubre de


2000, cambió la fecha del 1 de octubre de 2001, al 1 de octubre de 2003.

INA: la Ley 212 FN 27b

FN 27b Sección 422 (a) de la Ley Pública 108-447 modificado la sección


212 (n) (1) (E) (ii) de la Ley al eliminar "01 de octubre 2003,"

INA: la Ley 212 FN 28

FN 28 Sección 412 (a) (2), Pub. L. 105-277, ACWIA, añadió el párrafo no


designado en la final de 212 (n) (1). Se aplican a las solicitudes
presentadas en la sección 212 (n) (1) de la Ley a partir de la fecha de las
regulaciones finales sean emitidos para llevar a cabo dichas
modificaciones.

INA: la Ley 212 FN 29

FN 29 Sección 412 (a) (3), Pub. L. 105-277, ACWIA, modificó la sección


212 (n) (1) mediante la adición de un párrafo adicional no designados. Se
aplican a las solicitudes presentadas en la sección 212 (n) (1) de la Ley a
partir de la fecha de las regulaciones finales sean emitidos para llevar a
cabo dichas modificaciones.
INA: la Ley 212 FN 29 bis

FN 29a Sección 413 (b) (2), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la


sección 212 (n) (2) (A) por la sorprendente "El Secretario" e insertando
"Sin perjuicio del párrafo (5) (A), el Secretario".

INA: la Ley 212 FN 29b

FN 29b Sección 413 (a), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (2) (C).

INA: la Ley 212 FN 29C

FN 29C Sección 413 (c), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (2), añadiendo el apartado (E).

INA: la Ley 212 FN 29d

FN 29d Sección 413 (d), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (2) mediante la adición del párrafo (F).

INA: la Ley 212 FN 29e

FN 29e la sección 413 (e), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (2) mediante la adición del párrafo (G). Esta enmienda puesta de
sol el 30 de septiembre de 2001. Section107 (b) de la Ley Pública 106-
313 extendió la fecha de expiración el 30 de septiembre de 2003.

INA: la Ley 212 FN 29F

FN 29F Sección 413 (f), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) (2) mediante la adición del párrafo (H).

INA: la Ley 212 FN 29g

FN 29g Sección 424 (a) (1) de la Ley Pública 108-447, modificó el


artículo 212 (n) (2) de la Ley mediante la adición de un párrafo (G).

Con carácter retroactivo - La modificación introducida por el artículo 424


(a) (1) entrará en vigor en caso de aprobarse el 1 de octubre de 2003.

INA: la Ley 212 FN 29h

FN 29h Sección 424 (b) (1) de la Ley Pública 108-447, redesignado el


párrafo (H) (I).

INA: la Ley 212 FN 29 decies

FN 29 decies la Sección 424 (b) (2) de la Ley Pública 108-447, añadió el


párrafo (H).
INA: la Ley 212 FN 30

FN 30 Sección 412 (b) (1), Pub. L. 105-277, ACWIA, enmendó la sección


212 (n) mediante la adición de nuevos párrafos (3) y (4). Efectiva 21 de
octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 30 bis

FN30a la Sección 413 (b) (1), Pub. L. 105-277, ACWIA, modificó la


sección 212 (n) mediante la adición de nuevo párrafo (5).

INA: la Ley 212 FN 31

FN31 la Sección 415, Pub. L. 105-277, ACWIA, modificó el artículo 212


mediante la adición del párrafo (p).

Fecha de Vigencia: Esta modificación se aplica a los cálculos de salario


prevaleciente hecho -

(1) de las solicitudes presentadas a partir de la fecha de la promulgación


de esta Ley (21 de octubre de 1998), y

(2) de las solicitudes presentadas antes de esa fecha, pero sólo en la


medida en que el cálculo está sujeto a una resolución administrativa o
judicial que no es definitiva a dicha fecha.

INA: la Ley 212 FN 31 bis


FN 31 a la Sección 402 (c) de los Estados Unidos - Chile Tratado de
Libre Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, enmendó la sección 212 (p) (1) al eliminar "(n) (1)
( A) (i) (II) y (a) (5) (A) "e insertando" (a) (5) (A), (n) (1) (A) (i) (II), y ( t) (1)
(A) (i) (II)

INA: ACT 212 FN 31b

FN 31b la Sección 423 de la Ley Pública 108-447 modificado la sección


212 (p) de la Ley de la adición de los apartados (3) y (4)

INA: la Ley 212 FN 32

FN 32 Sección 431, Pub. L. 105-277, ACWIA, modificó el artículo 212


mediante la adición del párrafo (q). Esta modificación se aplica a las
actividades que ocurren en o después del 21 de octubre 1998.

INA: la Ley 212 FN 33

FN 33 Sección 4 (a) (1) de la Ley Pública 106-95, del 12 de noviembre de


1999, modificó el artículo 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad,
añadiendo un nuevo inciso (r).

INA: la Ley 212 FN 34


FN 34 Sección 1505 (f) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de
2000, añadió el párrafo (p). Nota: No existe ya un párrafo (p), que fue
introducido por el artículo 415, Pub. L. 105 a 277.

La Sección 402 (c) de los Estados Unidos - Chile Tratado de Libre


Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, párr redesignado (p), añadido por la sección 1505
(f) de la Ley Pública 106-386, como párrafo (s).

INA: la Ley 212 FN 35

FN 35 Sección 402 (b) (2) de los Estados Unidos - Chile Tratado de Libre
Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, añade el nuevo párrafo (t).

INA: la Ley 212 FN 36

FN 36 Sección 1 (b) (2) (B) de la Ley Pública 108-449, 10 de diciembre


de 2004, añadió un segundo párrafo (t). Ahora hay dos puntos (t).

INA: la Ley 212 FN 37

FN 37 Sección 501 (d) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 212


(t), que fue agregado por la Sección 402 (b) (2) de los Estados Unidos -
Chile Tratado de Libre Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública
107-77 ( véase la nota 35).
INA: la Ley 212 FN 38

FN 38 Sección 702 (b) (2) de la Ley Pública 110-229, cláusula de revisión


(iii) de la sección 212 (a) (7) (B) pf de la ley.
Fecha de Vigencia: Las modificaciones a la Ley de Inmigración y
Nacionalidad Las enmiendas a la Ley de Inmigración y realizado por este
subtítulo, y otras disposiciones de este subtítulo aplicación de las leyes
de inmigración (como se define en la sección 101 (a) (17) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1101 (a) (17))) a la Comunidad,
entrará en vigor en la fecha efectiva del programa de transición se
describe en la sección 6 de la Ley Pública 94 a 241 (añadido por la
sección 702 (a)), a menos que se disponga lo contrario en este subtítulo.
INA: la Ley 212 FN 39
FN 39 Sección 702 (b) (3) de la Ley Pública 110-229, revisó la sección
212 (l) de la ley.
Fecha de Vigencia: Las modificaciones a la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, la modificación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
hechas por este subtítulo, y otras disposiciones de este subtítulo
aplicación de las leyes de inmigración (como se define en la sección 101
(a) (17) de Inmigración y Nacionalidad Ley (8 USC 1101 (a) (17))) a la
Comunidad, entrará en vigor en la fecha efectiva del programa de
transición se describe en la sección 6 de la Ley Pública 94 a 241
(añadido por la sección 702 (a)), sin menos específicamente disponga lo
contrario en este subtítulo.
INA: la Ley 212 FN 40
FN 40 Sección 702 (d) de la Ley Pública 110-229, modificó el artículo 212
(d) (7) de la Ley, mediante la inserción de `la Comunidad de las Islas
Marianas del Norte, 'después de' Guam".

Fecha de Vigencia: Las modificaciones a la Ley de Inmigración y


Nacionalidad, la modificación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
hechas por este subtítulo, y otras disposiciones de este subtítulo
aplicación de las leyes de inmigración (como se define en la sección 101
(a) (17) de Inmigración y Nacionalidad Ley (8 USC 1101 (a) (17))) a la
Comunidad, entrará en vigor en la fecha efectiva del programa de
transición se describe en la sección 6 de la Ley Pública 94 a 241
(añadido por la sección 702 (a)), salvo indicación en de otra manera en
este subtítulo.

INA: la Ley 212 FN 41

FN 41 Sección 2 (b) de la Ley Pública 110-340, 3 de octubre de 2008,


enmendó la sección 212 (a) (3) de la Ley mediante la adición de párrafo
(G).

INA: la Ley 212 FN 42

FN 42, sección 222 (f) (1) y el artículo 234 de la Ley Pública 110-457,
fechado en diciembre 23,2008, enmendó la sección 212 (a) (2) (H) (i) de
la Ley de Inmigración y Nacionalidad

INA: ACT 213 - ADMISIÓN DE DETERMINADOS EXTRANJEROS EN


DAR DE BONOS

Seg. 213. [8 USC 1183] Un extranjero inadmisible de conformidad con el


párrafo (4) de la sección 212 (a) podrá, si admisible de otro modo, ser
admitido en la discreción del Fiscal General (sujeto a la declaración
jurada de las necesidades de apoyo y la atribución de los ingresos del
patrocinador y recursos de la sección 213A) 1 / en la entrega de una
fianza adecuada y correcta o empresa autorizada por el Fiscal General,
en tal cantidad y que contienen tales condiciones que pueda prescribir, a
los Estados Unidos, ya todos los Estados, territorios, países, ciudades,
municipios, y distritos del mismo la celebración de los Estados Unidos y
todos los Estados, territorios, países, ciudades, municipios y distritos del
mismo indemne frente a tal extranjero convertirse en una carga pública.
Vínculo o compromiso se dará por terminada la e departur permanente
de los Estados Unidos, por naturalización, o de la muerte de dicho
extranjero, y las sumas u otra garantía mantienen para asegurar la
ejecución de los mismos, salvo en la medida perderá por la violación de
los términos del mismo, será devuelto a la persona por quien amueblado,
o sus representantes legales. Demanda puede ser presentada al
respecto en el nombre y por los agentes del orden correcto de los
Estados Unidos para el uso de los Estados Unidos, o de cualquier otro
Estado, territorio, distrito, condado, ciudad o municipio en que tales en ali
se convierte en una carga pública , con independencia de que una
demanda de pago de los gastos públicos se ha hecho.

NOTAS DE LA SECCIÓN 213

INA: ACT 213 FN 1

INA: 213A ACT - REQUISITOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA


DEL PATROCINADOR DE APOYO 1 /

Seg. 213A. (A) Aplicabilidad .-

(1) Condiciones de affidavit.-No declaración jurada de apoyo puede ser


aceptada por el Fiscal General o por cualquier funcionario consular para
establecer que el extranjero no es excluible como un cargo público bajo
la sección 212 (a) (4) a menos que tal declaración se ejecuta por un
patrocinador del extranjero como un contrato

(A) en el que el patrocinador se compromete a proporcionar apoyo para


mantener el extranjero patrocinado con un ingreso anual que no sea
inferior al 125 por ciento del nivel federal de pobreza durante el período
en que la declaración jurada es exigible;

(B), que es legalmente exigible frente al patrocinador por el extranjero


patrocinados por el Gobierno Federal, un Estado (o cualquier subdivisión
política de ese Estado) o por cualquier otra entidad que proporciona
todos los medios a prueba de utilidad pública (como se define en el inciso
(e )), de conformidad con las disposiciones de esta sección, y

(C) en el que el patrocinador se compromete a someterse a la


jurisdicción de cualquier tribunal federal o estatal con el objeto del
recurso en virtud del inciso (b) (2).

(2) Período de enforceability.-una declaración de apoyo será aplicable


con respecto a los beneficios proporcionados por un extranjero antes de
la fecha en que el extranjero se ha naturalizado como ciudadano de los
Estados Unidos, o, si es anterior, la fecha de terminación prevista en el
párrafo ( 3).

(3) La terminación del período de ejecución al término del período


requerido de empleo, etc -

(A) En general, una declaración de apoyo no se puede hacer cumplir una


y otra vez mientras el extranjero (i) ha trabajado 40 créditos cualificados
de cobertura tal como se define en el título II de la Ley del Seguro Social
o el mérito de tales créditos cualificados según lo previsto en el inciso
(B), y (ii) en el caso de un trimestre de calificación acreditable para
cualquier período que comienza después del 31 de 1996, no recibió
ninguna Federal con comprobación de beneficio público (según lo
dispuesto en artículo 403 de la responsabili dad personal y Oportunidad
de Trabajo Ley de Reconciliación de 1996), durante cada período.

(B) Calificación quarters.-Para propósitos de esta sección, en la


determinación del número de clasificación trimestres de seguro bajo el
título II de la Ley del Seguro Social, un extranjero se acreditarán con-

(I) todos los créditos cualificados de cobertura tal como se define en el


título II de la Ley del Seguro Social, trabajó por un padre de dicho
extranjero, mientras que el extranjero era menor de 18 años, y

(Ii) todos los créditos cualificados trabajadas por el cónyuge de extranjero


como durante su matrimonio y el extranjero sigue casado con su cónyuge
o pareja como tal difunto.
No trimestre de calificación de la cobertura que es acreditable en virtud
del título II de la Ley del Seguro Social para cualquier período que
comienza después del 31 de 1996, se podrá acreditar a un extranjero
bajo la cláusula (i) o (ii) el padre o cónyuge (como el caso) de las
especies exóticas tales recibido Federal con comprobación de beneficio
público (según lo dispuesto en artículo 403 de la Responsabilidad
Personal y Oportunidad de Trabajo Ley de Reconciliación de 1996)
durante el período para el cual es tan trimestre de calificación de la
cobertura de crédito.

(C) Suministro de información para salvar system.-El Fiscal General


velará por que la información apropiada con respecto a la aplicación de
este apartado se proporciona al sistema de verificación de elegibilidad de
extranjero (SAVE) se describe en la sección 1137 (d) (3) de la Ley del
Seguro Social.

(B) el reembolso de gastos de Gobierno .-

(1) Solicitud de reembolso .-

(A) Requirement.-Tras la notificación de que un extranjero patrocinado ha


recibido con comprobación de beneficio público, la entidad
correspondiente no gubernamentales que proporcionan beneficios tales o
la entidad competente del Gobierno Federal, un Estado, o cualquier
subdivisión política de un Estado solicitará reembolso por parte del
patrocinador en una cantidad que es igual a los costos no reembolsados
de tal beneficio.

(B) Regulations.-El Procurador General, en consulta con los jefes de


otras agencias federales apropiadas, se prescriben las regulaciones que
sean necesarias para llevar a cabo el subpárrafo (A).

(2) Las acciones para obligar a reembolso .-


(A) En caso de nonresponse.-Si dentro de 45 días después de una
solicitud de reembolso en virtud del párrafo (1) (A), la entidad
correspondiente no ha recibido respuesta por parte del patrocinador que
están dispuestos a iniciar un pago se podrá interponer recurso contra la
el promotor con arreglo a la declaración jurada de apoyo.

(B) En caso de que no se pay.-Si el promotor no cumplir con los plazos


de pago establecidos por la entidad correspondiente, la entidad puede
interponer un recurso contra el promotor con arreglo a la declaración
jurada de apoyo.

(C) Limitación de la actions.-No hay motivo de recurso podrá ser


interpuesto en virtud de este párrafo a más tardar 10 años después de la
fecha en que el extranjero patrocinado última recibido con comprobación
de utilidad pública a la que la declaración jurada de apoyo se aplica.

(3) El empleo de estos agencies.-Si la entidad correspondiente en virtud


del párrafo (1) (A) solicitudes de reembolso por parte del patrocinador o
interponga, contra el promotor con arreglo a la declaración jurada de
apoyo, la entidad correspondiente podrá nombrar o contratar a una
persona o otra persona para actuar en nombre de tal entidad que actúe
bajo la autoridad de la ley con fines de recolección de cualquier monto
adeudado.

(C) Remedies.-Los recursos disponibles para hacer cumplir una


declaración de apoyo en esta sección se incluyen algunos o todos de los
recursos descritos en la sección 3201, 3203, 3204 o 3205 del título 28,
Código de Estados Unidos, así como una orden específica para
cumplimiento y pago de honorarios de abogados y otros costos de
colección, y ellos son: remedios correspondientes disponibles bajo la ley
estatal. Una agencia federal puede tratar de cobrar las cantidades
adeudadas en virtud de esta sección, de acuerdo con las disposiciones
del subcapítulo II del capítulo 37 del título 31 del Código de Estados
Unidos.
(D) Notificación de Cambio de Domicilio .-

(1) General requirement.-El promotor comunicará a la Procuraduría


General y el Estado en el cual el extranjero es actualmente patrocinado
por un residente de un plazo de 30 días de cualquier cambio de dirección
del patrocinador durante el período en que una declaración de apoyo es
aplicable.

(2) Penalty.-Toda persona sujeta a la condición del punto (1) que no


cumpla este requisito, previo aviso y oportunidad de ser escuchado, ser
objeto de una sanción civil de-

(A) no menos de $ 250 o más de $ 2.000, o

(B) si dicho fallo se produce con el conocimiento de que el extranjero


patrocinado ha recibido ningún beneficio con comprobación de público
(que no sean beneficios que se describen en la sección 401 (b), 403 (c)
(2) o 411 (b) de la responsabilidad personal y no de Oportunidades de
Trabajo Ley de Reconciliación de 1996) menos de $ 2,000 o más de $
5.000.

El Procurador General deberá hacer cumplir este párrafo bajo las


regulaciones apropiadas.

(E) Jurisdiction.-Una acción para hacer cumplir una declaración de apoyo


ejecutados en virtud del inciso (a) podrá ser demandada ante el promotor
en el correspondiente tribunal

(1) por un extranjero patrocinado, con respecto al apoyo financiero, o

(2) por la entidad competente del Gobierno Federal, un Estado o


cualquier subdivisión política de un Estado, o por cualquier otra entidad
gubernamental bajo la subsección (b) (2), con respecto al reembolso.

(F) definida por el Patrocinador .-


(1) En general, los efectos de esta sección, el término "patrocinador" en
relación con un extranjero patrocinado significa una persona que realiza
una declaración de apoyo con respecto al extranjero patrocinado y que

(A) es un ciudadano o nacional de los Estados Unidos o un extranjero


que es admitido legalmente en los Estados Unidos como residente
permanente;

(B) por lo menos 18 años de edad;

(C) de domicilio en alguno de los diversos Estados de los Estados


Unidos, el Distrito de Columbia o cualquier territorio o posesión de los
Estados Unidos;

(D) es para pedir la admisión del extranjero en virtud del artículo 204, y

(E) muestra (según lo dispuesto en el párrafo (6)) los medios para


mantener un ingreso anual equivalente al menos al 125 por ciento de la
línea de pobreza federal.

(2) CASO DE INGRESOS REQUISITOS .-- Este término también incluye


a un individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (E), pero
acepta la responsabilidad solidaria junto con un individuo en virtud del
párrafo (5) (A). 1a /

(3) en servicio activo de las fuerzas armadas caso.-Tal término también


incluye a un individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (E),
pero está en servicio activo (que no sea servicio activo para
entrenamiento) en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Estados
Unidos, es para pedir la admisión del extranjero en virtud del artículo 204
como el cónyuge o hijo de la persona, y demuestra (según lo dispuesto
en el párrafo (6)) los medios para mantener un ingreso anual equivalente
a por lo menos 100 por ciento de los niveles federales de pobreza la
línea.
(4) Algunas basados en el empleo los inmigrantes caso.-Tal término
también incluye a un individuo-

(A) que no cumpla con el requisito del párrafo (1) (D), pero es la relación
del extranjero patrocinado, que presentó una petición de clasificación
para el extranjero como inmigrante patrocinado basada en el empleo bajo
la sección 203 (b) o que ha una participación significativa en la entidad
que presentó dicha solicitud, y

(B) (i), que demuestra (según lo dispuesto en el párrafo (6)) los medios
para mantener un ingreso anual equivalente al menos al 125 por ciento
de la línea de pobreza federal (o en el caso de una declaración jurada de
un cónyuge o hijo menor de el peticionario 140 por ciento del nivel federal
de pobreza), o

(Ii) no cumple con el requisito del párrafo (1) (E), pero acepta la
responsabilidad solidaria junto con un individuo en virtud del párrafo (5)
(A). 1a /

(5) 1 a / NO PETICIÓN casos-como término también incluye a un


individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (D), pero que -

(A) acepta la responsabilidad conjunta y solidaria con un patrocinador


petición en virtud del párrafo (2) o familiar de un inmigrante basadas en
empleo en el párrafo (4) y que demuestra (según lo dispuesto en el
párrafo (6)) los medios para mantener un ingreso anual igual por lo
menos a 125 por ciento de la línea de pobreza federal, o

(B) es un cónyuge, padre, madre, suegra, suegro, hermanos, hijos (si por
lo menos 18 años de edad), hijo, hija, yerno, nuera, hermana-en-ley,
hermano-en-ley, abuelo o nieto de un extranjero patrocinado o un tutor
legal de un extranjero patrocinado, cumple con los requisitos del párrafo
(1) (excepto el subpárrafo (D)), y ejecuta una declaración jurada de
apoyo con respecto a dicho extranjero en un caso en el que -

(I) / 3 de la petición individual bajo la sección 204 de esta Ley para la


clasificación de las especies exóticas como muerto después de la
aprobación de tal petición, y el Secretario de Seguridad Nacional ha
determinado, por razones humanitarias que la revocación de dicha
petición en virtud del artículo 205 no sería apropiado , o

(Ii) 3 / petición del extranjero está siendo adjudicado de conformidad con


la sección 204 (l) (sobrevivientes consideración relativa).

(6) Demostración de los medios para mantener los ingresos .-

(A) En general .-

(I) Método de demonstration.-Para propósitos de esta sección, una


demostración de los medios para mantener los ingresos se incluyen el
suministro de una copia certificada de la declaración federal de ingresos
de la persona de impuestos para tres de los individuos los años fiscales
más recientes y una declaración por escrito, ejecutado bajo juramento o
según lo permitido bajo pena de perjurio bajo la sección 1746 del título
28, Código de Estados Unidos, que las copias son copias certificadas de
dichas declaraciones.

(Ii) Flexibility.-Para propósitos de esta sección, los extranjeros pueden


demostrar los medios para mantener los ingresos mediante la
demostración de los activos importantes del extranjero patrocinado o del
patrocinador, si dichos activos están disponibles para el apoyo del
extranjero patrocinado.

(Iii) Porcentaje de poverty.-Para propósitos de esta sección, una


referencia a un ingreso anual equivalente a por lo menos un porcentaje
determinado de la línea de pobreza Federal significa un ingreso anual
equivalente a por lo menos el porcentaje de la línea de pobreza federal
para una familia unidad de un tamaño igual al número de miembros de la
familia del patrocinador (incluyendo a la familia y no dependientes de la
familia) más el número total de dependientes y otros extranjeros que
patrocinado por el patrocinador.

(B) Limitation.-El Secretario de Estado, o del Procurador General en el


caso de ajuste de estatus, podrá disponer que la demostración en el
inciso (A) sólo se aplica al año contributivo más reciente. (H)

(H) 2 / Línea de Pobreza Federal Defined.-Para propósitos de esta


sección, el término "línea de pobreza federal" significa que el nivel de
ingresos igual a la línea oficial de pobreza (como se define por el Director
de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, como revisado anualmente por
el Secretario de Salud y Servicios Humanos, de conformidad con la
sección 673 (2) de la Omnibus Budget Reconciliation Act de 1981 (42
USC 9902)) que se aplica a una familia del tamaño involucrados.

(I) del promotor social de cuentas de seguridad que deben preverse .-

(1) Una declaración jurada de apoyo deberán incluir el número de


cuentas de seguridad social de cada patrocinador.

(2) El Procurador General deberá desarrollar un sistema automatizado


para mantener la seguridad de los datos sociales el número de cuenta
dispuesto en el párrafo (1).

(3) El Fiscal General presentará un informe anual a los Comités del


Poder Judicial de la Cámara de Representantes y el Senado que
establece-

(A) para el año fiscal más reciente del que se dispone de datos el número
de patrocinadores en esta sección y el número de patrocinadores en el
cumplimiento de las obligaciones financieras de esta sección;
(B) una comparación de estos números con los números de los
patrocinadores como para el año fiscal anterior.

NOTAS DE LA SECCIÓN 213A

INA: ACT 213A FN 1

FN1 Añadido por § 551 de IIRIRA, fecha de vigencia establecido en el


inciso (c) de § 551, que establece lo siguiente:

"(C) Fecha de vigencia, la promulgación de la Forma-

(1) En general.-Las modificaciones introducidas por la presente sección


se aplicará a las declaraciones juradas de apoyo ejecutados a partir de
una fecha determinada por el Fiscal General, cuya fecha no será antes
de 60 días (y no más tarde de 90 días) después de la fecha en que el
Fiscal General formula la forma de dichas declaraciones en el párrafo (2).

(2) La promulgación de la form.-A más tardar 90 días después de la


fecha de la promulgación de esta Ley, el Fiscal General, en consulta con
los jefes de otros organismos competentes, dictará una forma estándar
para una declaración de apoyo consistente con la disposiciones de la
Sección 213A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, modificado por el
inciso (a). "

INA: ACT 213A FN1a

FN 1a Sección 213A (f) (5) revisada en su totalidad por el artículo 2 (a)


(1) de la Ley de Inmigración de Familia Patrocinador de 2002, Ley
Pública 107-150, 13 de marzo de 2002.

Artículo 2 (a) (3) modificó el artículo 213A (f) (2) y (f) (4) (B) (ii) mediante
la revisión "(5)" por "(5) (A)".

FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por el inciso (a)


se aplicarán con respecto a las muertes que ocurren antes, en, o
después de la fecha de promulgación de esta ley (Ley Pública 107-150,
13 de marzo de 2002), salvo que, en el caso de una muerte que se
produzcan antes de esa fecha, las modificaciones se aplicarán sólo si -

(1) el extranjero patrocinado -

(A) pide al Fiscal General que restablezca la petición de clasificación que


se presentó en relación con el extranjero por la persona fallecida y
aprobados bajo la sección 204 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
(8 USC 1154) antes de la muerte tal y

(B), demuestra que él o ella es capaz de satisfacer el requisito de la


sección 212 (a) (4) (C) (ii) de dicha Ley (8 USC 1182 (a) (4) (C) (ii)) por
motivo de dichas modificaciones, y

(2) el Fiscal General restablece dicha petición después de hacer la


determinación descrita en la sección 213A (f) (5) (B) (ii) de dicha Ley
(modificada por el inciso (a) (1) de esta Ley).

INA: ACT 213A FN 2

FN 2 Sic. el inciso (g) falta en el original.


INA: ACT 213A FN 3

FN 3 Sección 568 (e) de la Ley Pública 110-83, del 28 de octubre de


2009, modificó el artículo 213A (f) (5) (B), por la cláusula de revisión (i) y
(ii).

INA: ACT 214 - Admisión de los no inmigrantes

(A) (1) La admisión a los Estados Unidos de cualquier extranjero de no


inmigrante será por el tiempo y en condiciones tales que el Fiscal
General puede por reglamento prescriba, incluso cuando lo considere
necesario la entrega de un bono con garantía suficiente en dicha suma y
que contiene las condiciones que el Fiscal General determinará, para
asegurar que a la expiración del plazo o en caso de fallo para mantener
la condición bajo la cual fue admitido, o para mantener un estatus
adquirido posteriormente en virtud del artículo 248 de dicho extranjero se
apartará de los Estados Unidos. Ningún extranjero admitido a Guam o la
Comunidad de las Islas Marianas del Norte 23 / sin necesidad de visado
de conformidad con la sección 212 (l) podrán ser autorizados a entrar o
permanecer en los Estados Unidos que no sea en Guam o la Comunidad
de las Islas Marianas del Norte 23 / o permanecer en Guam o la
Comunidad de las Islas Marianas del Norte 23 / por un período superior a
45 días 23 / desde la fecha de admisión a Guam o la Comunidad de las
Islas Marianas del Norte 23 /. Ningún extranjero admitido en los Estados
Unidos sin un visado con arreglo al artículo 217, podrán ser autorizados a
permanecer en los Estados Unidos como visitante no inmigrante por un
período superior a 90 días a partir de la fecha de admisión.

(2) (A) El período de estado autorizados como no-inmigrante se describe


en la sección 101 (a) (15) (O) será por el período que el Procurador
General puede especificar con el fin de proporcionar para el evento (o
eventos) que el inmigrante es admitido.
(B) El período de estado autorizados como no-inmigrante se describe en
la sección 101 (a) (15) (P) será por el período que el Procurador General
puede especificar con el fin de proporcionar a la competencia, evento, o
de rendimiento para que el de no-inmigrante es admitido. En el caso de
no inmigrantes admitidos como deportistas individuales bajo la sección
101 (a) (15) (P), el período de estado puede ser autorizado por un
período inicial (no más de 5 años) durante el cual el inmigrante se
desempeñará como un atleta y dicho plazo podrá ser prorrogado por el
Fiscal General por un período adicional de hasta 5 años.

(B) Todo extranjero 10 / (que no sea un no-inmigrante se describe en el


párrafo (l) o (V) de la sección 101 (a) (15), y que no sea un no-inmigrante
se describe en cualquiera de las disposiciones de la sección 101 (a) (15)
(H) (i), excepto el inciso (b1) de dicha sección), se presume que es un
inmigrante hasta que se establezca, a satisfacción del funcionario
consular, en el momento de solicitud de visado, y los funcionarios de
inmigración, a la vez de solicitud de admisión, que tiene derecho a un
estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15). Un extranjero que
es un funcionario o empleado de cualquier gobierno extranjero o de
cualquier otra organización internacional tienen derecho a disfrutar de los
privilegios, exenciones e inmunidades en virtud de la Ley de Inmunidades
de Organizaciones Internacionales [22 USC 288, nota], o un extranjero
que es el encargado, funcionario, empleado o miembro de la familia
inmediata de cualquier extranjero no podrá tener derecho a solicitar o
recibir una visa de inmigrante, o para entrar a Estados Unidos como
inmigrante a menos que se ejecuta una renuncia por escrito en la misma
forma y bstance su como se prescribe en la sección 247 (b).

(C) (1) La cuestión de la importación de cualquier extranjero como


inmigrante en 10a / párrafo (H), (L), (O), o (P) (i) de la sección 101 (a)
(15) (con exclusión de los no inmigrantes bajo la sección 101 (a) (15) (H)
(i) (b1)) en un caso concreto o casos específicos serán determinados por
el Fiscal General, previa consulta con los organismos competentes del
Gobierno, a petición de la empresa importadora. Dicha petición deberá
ser elaborado y aprobado antes de que la visa sea otorgada. La petición
deberá ser en la forma y contendrá la información que el Fiscal General
determine. La aprobación de tal petición no será de por sí, ser
interpretado como el establecimiento de que el extranjero es un no-
inmigrante. Para efectos de este subsectio n con respecto a los no
inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (a), el término
"organismos pertinentes del Gobierno" significa el Departamento de
Trabajo e incluye el Departamento de Agricultura. Las disposiciones del
artículo 218 se aplicará a la cuestión de la importación de cualquier
extranjero como no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (a).

(2) (A) El Fiscal General de establecer un procedimiento que permite al


empresario importador que cumpla con los requisitos establecidos por el
Fiscal General puede presentar una petición general para importar
extranjeros no inmigrantes, como se describe en la sección 101 (a) (15)
(L) en lugar de presentar denuncias individuales en virtud del párrafo (1)
la importación de esos extranjeros. Dicho procedimiento permitirá que la
tramitación acelerada de visados para el ingreso de los extranjeros
incluidos en dicha petición. 1c / 1 g /

(B) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (L), un extranjero se
considera que sirven en una capacidad que implica conocimiento
especializado con respecto a una empresa si el extranjero tiene un
conocimiento especial del producto de la empresa y su aplicación en los
mercados internacionales o tiene un nivel avanzado de conocimiento de
los procesos y procedimientos de la empresa.

(C) El Fiscal General deberá proporcionar un proceso para revisar y


actuar sobre las peticiones previstas en este apartado con respecto a los
no inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (L) dentro de 30
días después de la fecha se ha completado una petición presentada.
(D) El plazo de admisión autorizadas para-

(I) un inmigrante admitido para prestar servicios en una capacidad


gerencial o ejecutivo en la sección 101 (a) (15) (L) no excederá de 7
años, o

(Ii) un inmigrante admitido para prestar servicios en una capacidad que


conlleven conocimientos especializados en la sección 101 (a) (15) (L) no
excederá de 5 años.

(E) 1c / En el caso de un cónyuge extranjero admitido bajo la sección 101


(a) (15) (L), que acompaña o después de unirse a un extranjero principal
admitido en dicha sección, el Fiscal General autorizará el cónyuge
extranjero a desempeñar un empleo en los Estados Unidos y
proporcionar el cónyuge con el respaldo de un empleo autorizado `'u otro
permiso de trabajo apprpriate.

(F) 1f / Un extranjero que vaya a servir en una capacidad que implica


conocimiento especializado con respecto a un empleador a los fines de la
sección 101 (a) (15) (L) y estará ubicado principalmente en la obra de un
empleador que no sea la petición empleador o su filial, subsidiaria, o los
padres no serán elegibles para la clasificación en la sección 101 (a) (15)
(L) si-

(I) el extranjero serán controlados y supervisados principalmente por el


empleador no afiliados tales, o

(Ii) la colocación de los extranjeros en el lugar de trabajo del empleador


afiliado es esencialmente un acuerdo para proporcionar mano de obra
por contrato para el empleador no afiliado, en lugar de la colocación de
una en relación con la prestación de un producto o servicio para el que
los conocimientos especializados específicos para el petición del
empleador es necesario.

(3) El Procurador General deberá aprobar la petición-

(A) con respecto a un no-inmigrante se describe en la sección 101 (a)


(15) (O) (i) sólo después de consultar, de conformidad con el párrafo (6)
o, con respecto a los extranjeros que soliciten la entrada para una
película o producción de televisión, previa consulta con el sindicato
pertinente que represente a los compañeros de trabajo del extranjero y
una organización de gestión en el área de la capacidad del extranjero, o

(B) con respecto a un no-inmigrante se describe en la sección 101 (a)


(15) (O) (ii) después de la consulta, de conformidad con el párrafo (6) o,
en el caso de este tipo de entrada de extranjeros en busca de una
película o la televisión producción, después de consultar con una
organización del trabajo y una organización de gestión en el área de la
capacidad del extranjero.

En el caso de una entrada de extranjeros en busca de una película o


producción de televisión, (i) cualquier dictamen en virtud del párrafo
anterior sólo será de asesoramiento, (ii) cualquier opinión que
recomienda la denegación deberá ser por escrito, (iii) en la toma de la la
decisión de la Procuraduría General tendrá en cuenta las exigencias y la
programación de la producción, y (iv) el Fiscal General deberá anexar a
la decisión de cualquier opinión. El Fiscal General presentará en la
normativa para la exención del requisito de consulta en ubparagraph s
(A) en el caso de los extranjeros que han sido admitidos como no
inmigrantes bajo la sección 101 (a) (15) (O) (i) debido a la extraordinaria
capacidad en las artes y que buscan la readmisión de prestar servicios
similares a los 2 años después de la fecha de una consulta con arreglo al
apartado tales. A más tardar 5 días después de la fecha de dicha
renuncia se proporciona, el Procurador General remitirá una copia de la
solicitud y toda la documentación a la oficina nacional de una
organización del trabajo adecuado.

(4) (A) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (p) (i) (a), un
extranjero se describe en este apartado si el extranjero

(I) / 22 (I) se comporta como un atleta, individualmente o como parte de


un grupo o equipo, a un nivel internacionalmente reconocido de los
resultados;

(II) es un atleta profesional, tal como se define en la sección 204 (i) (2);

(III) actúa como un atleta, ni como entrenador, como parte de un equipo o


franquicia que se encuentra en los Estados Unidos y miembro de una liga
extranjera o de la asociación de 15 o más equipos de los deportes
amateur, si -

(Bis) en el extranjero la liga o asociación es el más alto nivel de la


práctica amateur de ese deporte en el país extranjero correspondiente;

(Bb) la participación en tal liga o asociación hace que los jugadores no


elegibles, ya sea de forma temporal o permanente, para ganar una beca,
o participar en ese deporte en un colegio o universidad en los Estados
Unidos bajo las reglas de la Atlética Colegial Nacional Asociación, y

(Cc) a un número significativo de las personas que juegan en la liga o


asociación como son elaborados por una de las ligas mayores de
deportes o una filial de ligas menores de esta liga deportiva, o
(IV) es un atleta profesional o deportista aficionado que lleva a cabo de
forma individual o como parte de un grupo en una producción teatral de
patinaje sobre hielo, y

(Ii) 22 / busca entrar a los Estados Unidos temporalmente y con el único


fin de llevar a cabo -

(I), como tal, un atleta con respecto a una competencia deportiva


específica, o

(II) en el caso de una persona descrita en la cláusula (i) (IV), en una


determinada producción teatral de patinaje sobre hielo o de excursión.

(B) (i) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (p) (i) (b), un
extranjero se describe en este apartado si el extranjero

(I) lleva a cabo con o es una parte integrante y esencial de la actuación


de un grupo de entretenimiento que tiene (salvo lo dispuesto en la
cláusula (ii)) sido reconocida internacionalmente como sobresaliente en
la disciplina durante un período prolongado y sustancial de tiempo,

(II) en el caso de un artista o actor, salvo lo dispuesto en la cláusula (iii),


ha tenido una relación sostenida y sustancial con ese grupo
(normalmente por lo menos un año) y ofrece funciones integradas para el
desempeño del grupo, y

(III) busca entrar a los Estados Unidos temporalmente y con el único fin
de llevar a cabo, como tal, un actor o artista, o como una parte integrante
y esencial de un espectáculo.

(Ii) En el caso de un grupo de entretenimiento que es reconocida a nivel


nacional como destacado en su disciplina durante un período prolongado
y sustancial de tiempo, el Procurador General podrá, en atención a
circunstancias especiales, renunciar a la exigencia de reconocimiento
internacional de la cláusula (i) (I).

(Iii) (I) El requisito de un año de relación de la cláusula (i) (II) no se


aplicará al 25 por ciento de los artistas y los artistas en un grupo.

(II) El Fiscal General puede renunciar a estos un año requisito de la


relación de un extranjero que debido a circunstancias imprevistas o de
enfermedad y exigentes sustituye a un miembro esencial del grupo y de
un extranjero que aumenta el grupo mediante la realización de una
función crítica.

(Iv) Los requisitos de los incisos (I) y (II) de la cláusula (i) no se aplicará a
personal extranjero de circo que realizan como parte de un circo o un
grupo de circo o que constituyen una parte integrante y esencial de la
actuación de circo como o grupo de circo, pero sólo si ese personal está
entrando en los Estados Unidos para unirse a un circo que ha sido
reconocido a nivel nacional como sobresaliente por un período sostenido
y sustancial de tiempo o como parte de un circo.

(C) Una persona puede solicitar a la Procuraduría General de la


clasificación de un extranjero como inmigrante bajo la sección 101 (a)
(15) (P).
(D) El Procurador General aprobará las peticiones previstas en este
apartado con respecto a los no inmigrantes se describe en la cláusula (i)
o (iii) de la sección 101 (a) (15) (P) sólo después de consultar, de
conformidad con el párrafo (6).

(E) El Fiscal General deberá aprobar las peticiones previstas en este


apartado para no-inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (P)
(ii) sólo después de consultar con las organizaciones sindicales que
representan a los artistas y animadores en los Estados Unidos.

(F) (i) 22 / No visa de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (P) (i) (a)
será expedido a cualquier extranjero que sea nacional de un país que es
un estado patrocinador del terrorismo internacional a menos que el
Secretario de Estado determine, previa consulta con el Secretario de
Seguridad Nacional y los jefes de otros organismos apropiados de los
Estados Unidos, que el extranjero no plantea una amenaza a la
seguridad, la seguridad nacional o el interés nacional de los Estados
Unidos. Al formular una determinación de este punto, el Secretario de
Estado se aplicarán las normas elaboradas por la Secretaría de St comió,
en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional y los jefes de otros
organismos apropiados de los Estados Unidos, que son aplicables a los
nacionales de dichos Estados .

(Ii) En este párrafo, el término 'Estado patrocinador del terrorismo


internacional », cualquier país cuyo gobierno ha sido determinado por el
Secretario de Estado bajo ninguna de las leyes recogidas en la cláusula
(iii) que han proporcionado repetidamente apoyo a actos de el terrorismo
internacional.

(Iii) Las leyes especifican en este apartado son los siguientes:


(I) La Sección 6 (j) (1) (A) de la Ley de Administración de Exportaciones
de 1979 (50 USC App.. 2405 (j) (1) (A)) (o estatuto sucesor).

(II) Sección 40 (d) de la Ley de Control de Exportación de Armas (22


USC 2780 (d)).

(III) la Sección 620A (a) de la Ley de Asistencia Exterior de 1961 (22


USC 2371 (a)).

(G) 22 / El Secretario de Seguridad Nacional permitirá a una petición en


este apartado para buscar la clasificación de más de un extranjero como
inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (p) (i) (a).

(H) 22 / El Secretario de Seguridad Nacional permitirá a un atleta, o el


patrón de un atleta, a solicitar la admisión a los Estados Unidos para el
atleta como en una disposición de esta Ley, aparte de la sección 101 (a)
(15) (P ) (i) si el atleta es elegible bajo la provisión otros.

(5) (A) En el caso de un extranjero que se proporciona estatus de no


inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) o 101 (a) (15) (H) (ii) ( b)
y que es despedido de su empleo por el empleador antes de que finalice
el período de admisión autorizado, el empleador será responsable de los
costos razonables de transporte de regreso del extranjero en el
extranjero.

INA: 213A ACT - REQUISITOS PARA LA DECLARACIÓN JURADA


DEL PATROCINADOR DE APOYO 1 /

Seg. 213A. (A) Aplicabilidad .-


(1) Condiciones de affidavit.-No declaración jurada de apoyo puede ser
aceptada por el Fiscal General o por cualquier funcionario consular para
establecer que el extranjero no es excluible como un cargo público bajo
la sección 212 (a) (4) a menos que tal declaración se ejecuta por un
patrocinador del extranjero como un contrato

(A) en el que el patrocinador se compromete a proporcionar apoyo para


mantener el extranjero patrocinado con un ingreso anual que no sea
inferior al 125 por ciento del nivel federal de pobreza durante el período
en que la declaración jurada es exigible;

(B), que es legalmente exigible frente al patrocinador por el extranjero


patrocinados por el Gobierno Federal, un Estado (o cualquier subdivisión
política de ese Estado) o por cualquier otra entidad que proporciona
todos los medios a prueba de utilidad pública (como se define en el inciso
(e )), de conformidad con las disposiciones de esta sección, y

(C) en el que el patrocinador se compromete a someterse a la


jurisdicción de cualquier tribunal federal o estatal con el objeto del
recurso en virtud del inciso (b) (2).

(2) Período de enforceability.-una declaración de apoyo será aplicable


con respecto a los beneficios proporcionados por un extranjero antes de
la fecha en que el extranjero se ha naturalizado como ciudadano de los
Estados Unidos, o, si es anterior, la fecha de terminación prevista en el
párrafo ( 3).

(3) La terminación del período de ejecución al término del período


requerido de empleo, etc -

(A) En general, una declaración de apoyo no se puede hacer cumplir una


y otra vez mientras el extranjero (i) ha trabajado 40 créditos cualificados
de cobertura tal como se define en el título II de la Ley del Seguro Social
o el mérito de tales créditos cualificados según lo previsto en el inciso
(B), y (ii) en el caso de un trimestre de calificación acreditable para
cualquier período que comienza después del 31 de 1996, no recibió
ninguna Federal con comprobación de beneficio público (según lo
dispuesto en artículo 403 de la responsabili dad personal y Oportunidad
de Trabajo Ley de Reconciliación de 1996), durante cada período.

(B) Calificación quarters.-Para propósitos de esta sección, en la


determinación del número de clasificación trimestres de seguro bajo el
título II de la Ley del Seguro Social, un extranjero se acreditarán con-

(I) todos los créditos cualificados de cobertura tal como se define en el


título II de la Ley del Seguro Social, trabajó por un padre de dicho
extranjero, mientras que el extranjero era menor de 18 años, y

(Ii) todos los créditos cualificados trabajadas por el cónyuge de extranjero


como durante su matrimonio y el extranjero sigue casado con su cónyuge
o pareja como tal difunto.

No trimestre de calificación de la cobertura que es acreditable en virtud


del título II de la Ley del Seguro Social para cualquier período que
comienza después del 31 de 1996, se podrá acreditar a un extranjero
bajo la cláusula (i) o (ii) el padre o cónyuge (como el caso) de las
especies exóticas tales recibido Federal con comprobación de beneficio
público (según lo dispuesto en artículo 403 de la Responsabilidad
Personal y Oportunidad de Trabajo Ley de Reconciliación de 1996)
durante el período para el cual es tan trimestre de calificación de la
cobertura de crédito.

(C) Suministro de información para salvar system.-El Fiscal General


velará por que la información apropiada con respecto a la aplicación de
este apartado se proporciona al sistema de verificación de elegibilidad de
extranjero (SAVE) se describe en la sección 1137 (d) (3) de la Ley del
Seguro Social.

(B) el reembolso de gastos de Gobierno .-


(1) Solicitud de reembolso .-

(A) Requirement.-Tras la notificación de que un extranjero patrocinado ha


recibido con comprobación de beneficio público, la entidad
correspondiente no gubernamentales que proporcionan beneficios tales o
la entidad competente del Gobierno Federal, un Estado, o cualquier
subdivisión política de un Estado solicitará reembolso por parte del
patrocinador en una cantidad que es igual a los costos no reembolsados
de tal beneficio.

(B) Regulations.-El Procurador General, en consulta con los jefes de


otras agencias federales apropiadas, se prescriben las regulaciones que
sean necesarias para llevar a cabo el subpárrafo (A).

(2) Las acciones para obligar a reembolso .-

(A) En caso de nonresponse.-Si dentro de 45 días después de una


solicitud de reembolso en virtud del párrafo (1) (A), la entidad
correspondiente no ha recibido respuesta por parte del patrocinador que
están dispuestos a iniciar un pago se podrá interponer recurso contra la
el promotor con arreglo a la declaración jurada de apoyo.

(B) En caso de que no se pay.-Si el promotor no cumplir con los plazos


de pago establecidos por la entidad correspondiente, la entidad puede
interponer un recurso contra el promotor con arreglo a la declaración
jurada de apoyo.

(C) Limitación de la actions.-No hay motivo de recurso podrá ser


interpuesto en virtud de este párrafo a más tardar 10 años después de la
fecha en que el extranjero patrocinado última recibido con comprobación
de utilidad pública a la que la declaración jurada de apoyo se aplica.

(3) El empleo de estos agencies.-Si la entidad correspondiente en virtud


del párrafo (1) (A) solicitudes de reembolso por parte del patrocinador o
interponga, contra el promotor con arreglo a la declaración jurada de
apoyo, la entidad correspondiente podrá nombrar o contratar a una
persona o otra persona para actuar en nombre de tal entidad que actúe
bajo la autoridad de la ley con fines de recolección de cualquier monto
adeudado.

(C) Remedies.-Los recursos disponibles para hacer cumplir una


declaración de apoyo en esta sección se incluyen algunos o todos de los
recursos descritos en la sección 3201, 3203, 3204 o 3205 del título 28,
Código de Estados Unidos, así como una orden específica para
cumplimiento y pago de honorarios de abogados y otros costos de
colección, y ellos son: remedios correspondientes disponibles bajo la ley
estatal. Una agencia federal puede tratar de cobrar las cantidades
adeudadas en virtud de esta sección, de acuerdo con las disposiciones
del subcapítulo II del capítulo 37 del título 31 del Código de Estados
Unidos.

(D) Notificación de Cambio de Domicilio .-

(1) General requirement.-El promotor comunicará a la Procuraduría


General y el Estado en el cual el extranjero es actualmente patrocinado
por un residente de un plazo de 30 días de cualquier cambio de dirección
del patrocinador durante el período en que una declaración de apoyo es
aplicable.

(2) Penalty.-Toda persona sujeta a la condición del punto (1) que no


cumpla este requisito, previo aviso y oportunidad de ser escuchado, ser
objeto de una sanción civil de-

(A) no menos de $ 250 o más de $ 2.000, o

(B) si dicho fallo se produce con el conocimiento de que el extranjero


patrocinado ha recibido ningún beneficio con comprobación de público
(que no sean beneficios que se describen en la sección 401 (b), 403 (c)
(2) o 411 (b) de la responsabilidad personal y no de Oportunidades de
Trabajo Ley de Reconciliación de 1996) menos de $ 2,000 o más de $
5.000.

El Procurador General deberá hacer cumplir este párrafo bajo las


regulaciones apropiadas.

(E) Jurisdiction.-Una acción para hacer cumplir una declaración de apoyo


ejecutados en virtud del inciso (a) podrá ser demandada ante el promotor
en el correspondiente tribunal

(1) por un extranjero patrocinado, con respecto al apoyo financiero, o

(2) por la entidad competente del Gobierno Federal, un Estado o


cualquier subdivisión política de un Estado, o por cualquier otra entidad
gubernamental bajo la subsección (b) (2), con respecto al reembolso.

(F) definida por el Patrocinador .-

(1) En general, los efectos de esta sección, el término "patrocinador" en


relación con un extranjero patrocinado significa una persona que realiza
una declaración de apoyo con respecto al extranjero patrocinado y que

(A) es un ciudadano o nacional de los Estados Unidos o un extranjero


que es admitido legalmente en los Estados Unidos como residente
permanente;

(B) por lo menos 18 años de edad;

(C) de domicilio en alguno de los diversos Estados de los Estados


Unidos, el Distrito de Columbia o cualquier territorio o posesión de los
Estados Unidos;

(D) es para pedir la admisión del extranjero en virtud del artículo 204, y

(E) muestra (según lo dispuesto en el párrafo (6)) los medios para


mantener un ingreso anual equivalente al menos al 125 por ciento de la
línea de pobreza federal.

(2) CASO DE INGRESOS REQUISITOS .-- Este término también incluye


a un individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (E), pero
acepta la responsabilidad solidaria junto con un individuo en virtud del
párrafo (5) (A). 1a /

(3) en servicio activo de las fuerzas armadas caso.-Tal término también


incluye a un individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (E),
pero está en servicio activo (que no sea servicio activo para
entrenamiento) en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Estados
Unidos, es para pedir la admisión del extranjero en virtud del artículo 204
como el cónyuge o hijo de la persona, y demuestra (según lo dispuesto
en el párrafo (6)) los medios para mantener un ingreso anual equivalente
a por lo menos 100 por ciento de los niveles federales de pobreza la
línea.

(4) Algunas basados en el empleo los inmigrantes caso.-Tal término


también incluye a un individuo-

(A) que no cumpla con el requisito del párrafo (1) (D), pero es la relación
del extranjero patrocinado, que presentó una petición de clasificación
para el extranjero como inmigrante patrocinado basada en el empleo bajo
la sección 203 (b) o que ha una participación significativa en la entidad
que presentó dicha solicitud, y

(B) (i), que demuestra (según lo dispuesto en el párrafo (6)) los medios
para mantener un ingreso anual equivalente al menos al 125 por ciento
de la línea de pobreza federal (o en el caso de una declaración jurada de
un cónyuge o hijo menor de el peticionario 140 por ciento del nivel federal
de pobreza), o

(Ii) no cumple con el requisito del párrafo (1) (E), pero acepta la
responsabilidad solidaria junto con un individuo en virtud del párrafo (5)
(A). 1a /
(5) 1 a / NO PETICIÓN casos-como término también incluye a un
individuo que no cumple con el requisito del párrafo (1) (D), pero que -

(A) acepta la responsabilidad conjunta y solidaria con un patrocinador


petición en virtud del párrafo (2) o familiar de un inmigrante basadas en
empleo en el párrafo (4) y que demuestra (según lo dispuesto en el
párrafo (6)) los medios para mantener un ingreso anual igual por lo
menos a 125 por ciento de la línea de pobreza federal, o

(B) es un cónyuge, padre, madre, suegra, suegro, hermanos, hijos (si por
lo menos 18 años de edad), hijo, hija, yerno, nuera, hermana-en-ley,
hermano-en-ley, abuelo o nieto de un extranjero patrocinado o un tutor
legal de un extranjero patrocinado, cumple con los requisitos del párrafo
(1) (excepto el subpárrafo (D)), y ejecuta una declaración jurada de
apoyo con respecto a dicho extranjero en un caso en el que -

(I) / 3 de la petición individual bajo la sección 204 de esta Ley para la


clasificación de las especies exóticas como muerto después de la
aprobación de tal petición, y el Secretario de Seguridad Nacional ha
determinado, por razones humanitarias que la revocación de dicha
petición en virtud del artículo 205 no sería apropiado , o

(Ii) 3 / petición del extranjero está siendo adjudicado de conformidad con


la sección 204 (l) (sobrevivientes consideración relativa).

(6) Demostración de los medios para mantener los ingresos .-

(A) En general .-

(I) Método de demonstration.-Para propósitos de esta sección, una


demostración de los medios para mantener los ingresos se incluyen el
suministro de una copia certificada de la declaración federal de ingresos
de la persona de impuestos para tres de los individuos los años fiscales
más recientes y una declaración por escrito, ejecutado bajo juramento o
según lo permitido bajo pena de perjurio bajo la sección 1746 del título
28, Código de Estados Unidos, que las copias son copias certificadas de
dichas declaraciones.

(Ii) Flexibility.-Para propósitos de esta sección, los extranjeros pueden


demostrar los medios para mantener los ingresos mediante la
demostración de los activos importantes del extranjero patrocinado o del
patrocinador, si dichos activos están disponibles para el apoyo del
extranjero patrocinado.

(Iii) Porcentaje de poverty.-Para propósitos de esta sección, una


referencia a un ingreso anual equivalente a por lo menos un porcentaje
determinado de la línea de pobreza Federal significa un ingreso anual
equivalente a por lo menos el porcentaje de la línea de pobreza federal
para una familia unidad de un tamaño igual al número de miembros de la
familia del patrocinador (incluyendo a la familia y no dependientes de la
familia) más el número total de dependientes y otros extranjeros que
patrocinado por el patrocinador.

(B) Limitation.-El Secretario de Estado, o del Procurador General en el


caso de ajuste de estatus, podrá disponer que la demostración en el
inciso (A) sólo se aplica al año contributivo más reciente. (H)

(H) 2 / Línea de Pobreza Federal Defined.-Para propósitos de esta


sección, el término "línea de pobreza federal" significa que el nivel de
ingresos igual a la línea oficial de pobreza (como se define por el Director
de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, como revisado anualmente por
el Secretario de Salud y Servicios Humanos, de conformidad con la
sección 673 (2) de la Omnibus Budget Reconciliation Act de 1981 (42
USC 9902)) que se aplica a una familia del tamaño involucrados.
(I) del promotor social de cuentas de seguridad que deben preverse .-

(1) Una declaración jurada de apoyo deberán incluir el número de


cuentas de seguridad social de cada patrocinador.

(2) El Procurador General deberá desarrollar un sistema automatizado


para mantener la seguridad de los datos sociales el número de cuenta
dispuesto en el párrafo (1).

(3) El Fiscal General presentará un informe anual a los Comités del


Poder Judicial de la Cámara de Representantes y el Senado que
establece-

(A) para el año fiscal más reciente del que se dispone de datos el número
de patrocinadores en esta sección y el número de patrocinadores en el
cumplimiento de las obligaciones financieras de esta sección;

(B) una comparación de estos números con los números de los


patrocinadores como para el año fiscal anterior.

NOTAS DE LA SECCIÓN 213A

INA: ACT 213A FN 1

FN1 Añadido por § 551 de IIRIRA, fecha de vigencia establecido en el


inciso (c) de § 551, que establece lo siguiente:

"(C) Fecha de vigencia, la promulgación de la Forma-

(1) En general.-Las modificaciones introducidas por la presente sección


se aplicará a las declaraciones juradas de apoyo ejecutados a partir de
una fecha determinada por el Fiscal General, cuya fecha no será antes
de 60 días (y no más tarde de 90 días) después de la fecha en que el
Fiscal General formula la forma de dichas declaraciones en el párrafo (2).

(2) La promulgación de la form.-A más tardar 90 días después de la


fecha de la promulgación de esta Ley, el Fiscal General, en consulta con
los jefes de otros organismos competentes, dictará una forma estándar
para una declaración de apoyo consistente con la disposiciones de la
Sección 213A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, modificado por el
inciso (a). "

INA: ACT 213A FN1a

FN 1a Sección 213A (f) (5) revisada en su totalidad por el artículo 2 (a)


(1) de la Ley de Inmigración de Familia Patrocinador de 2002, Ley
Pública 107-150, 13 de marzo de 2002.

Artículo 2 (a) (3) modificó el artículo 213A (f) (2) y (f) (4) (B) (ii) mediante
la revisión "(5)" por "(5) (A)".

FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por el inciso (a)


se aplicarán con respecto a las muertes que ocurren antes, en, o
después de la fecha de promulgación de esta ley (Ley Pública 107-150,
13 de marzo de 2002), salvo que, en el caso de una muerte que se
produzcan antes de esa fecha, las modificaciones se aplicarán sólo si -

(1) el extranjero patrocinado -

(A) pide al Fiscal General que restablezca la petición de clasificación que


se presentó en relación con el extranjero por la persona fallecida y
aprobados bajo la sección 204 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
(8 USC 1154) antes de la muerte tal y
(B), demuestra que él o ella es capaz de satisfacer el requisito de la
sección 212 (a) (4) (C) (ii) de dicha Ley (8 USC 1182 (a) (4) (C) (ii)) por
motivo de dichas modificaciones, y

(2) el Fiscal General restablece dicha petición después de hacer la


determinación descrita en la sección 213A (f) (5) (B) (ii) de dicha Ley
(modificada por el inciso (a) (1) de esta Ley).

INA: ACT 213A FN 2

FN 2 Sic. el inciso (g) falta en el original.

INA: ACT 213A FN 3

FN 3 Sección 568 (e) de la Ley Pública 110-83, del 28 de octubre de


2009, modificó el artículo 213A (f) (5) (B), por la cláusula de revisión (i) y
(ii).

INA: ACT 214 - Admisión de los no inmigrantes

(A) (1) La admisión a los Estados Unidos de cualquier extranjero de no


inmigrante será por el tiempo y en condiciones tales que el Fiscal
General puede por reglamento prescriba, incluso cuando lo considere
necesario la entrega de un bono con garantía suficiente en dicha suma y
que contiene las condiciones que el Fiscal General determinará, para
asegurar que a la expiración del plazo o en caso de fallo para mantener
la condición bajo la cual fue admitido, o para mantener un estatus
adquirido posteriormente en virtud del artículo 248 de dicho extranjero se
apartará de los Estados Unidos. Ningún extranjero admitido a Guam o la
Comunidad de las Islas Marianas del Norte 23 / sin necesidad de visado
de conformidad con la sección 212 (l) podrán ser autorizados a entrar o
permanecer en los Estados Unidos que no sea en Guam o la Comunidad
de las Islas Marianas del Norte 23 / o permanecer en Guam o la
Comunidad de las Islas Marianas del Norte 23 / por un período superior a
45 días 23 / desde la fecha de admisión a Guam o la Comunidad de las
Islas Marianas del Norte 23 /. Ningún extranjero admitido en los Estados
Unidos sin un visado con arreglo al artículo 217, podrán ser autorizados a
permanecer en los Estados Unidos como visitante no inmigrante por un
período superior a 90 días a partir de la fecha de admisión.

(2) (A) El período de estado autorizados como no-inmigrante se describe


en la sección 101 (a) (15) (O) será por el período que el Procurador
General puede especificar con el fin de proporcionar para el evento (o
eventos) que el inmigrante es admitido.

(B) El período de estado autorizados como no-inmigrante se describe en


la sección 101 (a) (15) (P) será por el período que el Procurador General
puede especificar con el fin de proporcionar a la competencia, evento, o
de rendimiento para que el de no-inmigrante es admitido. En el caso de
no inmigrantes admitidos como deportistas individuales bajo la sección
101 (a) (15) (P), el período de estado puede ser autorizado por un
período inicial (no más de 5 años) durante el cual el inmigrante se
desempeñará como un atleta y dicho plazo podrá ser prorrogado por el
Fiscal General por un período adicional de hasta 5 años.

(B) Todo extranjero 10 / (que no sea un no-inmigrante se describe en el


párrafo (l) o (V) de la sección 101 (a) (15), y que no sea un no-inmigrante
se describe en cualquiera de las disposiciones de la sección 101 (a) (15)
(H) (i), excepto el inciso (b1) de dicha sección), se presume que es un
inmigrante hasta que se establezca, a satisfacción del funcionario
consular, en el momento de solicitud de visado, y los funcionarios de
inmigración, a la vez de solicitud de admisión, que tiene derecho a un
estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15). Un extranjero que
es un funcionario o empleado de cualquier gobierno extranjero o de
cualquier otra organización internacional tienen derecho a disfrutar de los
privilegios, exenciones e inmunidades en virtud de la Ley de Inmunidades
de Organizaciones Internacionales [22 USC 288, nota], o un extranjero
que es el encargado, funcionario, empleado o miembro de la familia
inmediata de cualquier extranjero no podrá tener derecho a solicitar o
recibir una visa de inmigrante, o para entrar a Estados Unidos como
inmigrante a menos que se ejecuta una renuncia por escrito en la misma
forma y bstance su como se prescribe en la sección 247 (b).

(C) (1) La cuestión de la importación de cualquier extranjero como


inmigrante en 10a / párrafo (H), (L), (O), o (P) (i) de la sección 101 (a)
(15) (con exclusión de los no inmigrantes bajo la sección 101 (a) (15) (H)
(i) (b1)) en un caso concreto o casos específicos serán determinados por
el Fiscal General, previa consulta con los organismos competentes del
Gobierno, a petición de la empresa importadora. Dicha petición deberá
ser elaborado y aprobado antes de que la visa sea otorgada. La petición
deberá ser en la forma y contendrá la información que el Fiscal General
determine. La aprobación de tal petición no será de por sí, ser
interpretado como el establecimiento de que el extranjero es un no-
inmigrante. Para efectos de este subsectio n con respecto a los no
inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (a), el término
"organismos pertinentes del Gobierno" significa el Departamento de
Trabajo e incluye el Departamento de Agricultura. Las disposiciones del
artículo 218 se aplicará a la cuestión de la importación de cualquier
extranjero como no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (a).
(2) (A) El Fiscal General de establecer un procedimiento que permite al
empresario importador que cumpla con los requisitos establecidos por el
Fiscal General puede presentar una petición general para importar
extranjeros no inmigrantes, como se describe en la sección 101 (a) (15)
(L) en lugar de presentar denuncias individuales en virtud del párrafo (1)
la importación de esos extranjeros. Dicho procedimiento permitirá que la
tramitación acelerada de visados para el ingreso de los extranjeros
incluidos en dicha petición. 1c / 1 g /

(B) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (L), un extranjero se
considera que sirven en una capacidad que implica conocimiento
especializado con respecto a una empresa si el extranjero tiene un
conocimiento especial del producto de la empresa y su aplicación en los
mercados internacionales o tiene un nivel avanzado de conocimiento de
los procesos y procedimientos de la empresa.

(C) El Fiscal General deberá proporcionar un proceso para revisar y


actuar sobre las peticiones previstas en este apartado con respecto a los
no inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (L) dentro de 30
días después de la fecha se ha completado una petición presentada.

(D) El plazo de admisión autorizadas para-

(I) un inmigrante admitido para prestar servicios en una capacidad


gerencial o ejecutivo en la sección 101 (a) (15) (L) no excederá de 7
años, o

(Ii) un inmigrante admitido para prestar servicios en una capacidad que


conlleven conocimientos especializados en la sección 101 (a) (15) (L) no
excederá de 5 años.
(E) 1c / En el caso de un cónyuge extranjero admitido bajo la sección 101
(a) (15) (L), que acompaña o después de unirse a un extranjero principal
admitido en dicha sección, el Fiscal General autorizará el cónyuge
extranjero a desempeñar un empleo en los Estados Unidos y
proporcionar el cónyuge con el respaldo de un empleo autorizado `'u otro
permiso de trabajo apprpriate.

(F) 1f / Un extranjero que vaya a servir en una capacidad que implica


conocimiento especializado con respecto a un empleador a los fines de la
sección 101 (a) (15) (L) y estará ubicado principalmente en la obra de un
empleador que no sea la petición empleador o su filial, subsidiaria, o los
padres no serán elegibles para la clasificación en la sección 101 (a) (15)
(L) si-

(I) el extranjero serán controlados y supervisados principalmente por el


empleador no afiliados tales, o

(Ii) la colocación de los extranjeros en el lugar de trabajo del empleador


afiliado es esencialmente un acuerdo para proporcionar mano de obra
por contrato para el empleador no afiliado, en lugar de la colocación de
una en relación con la prestación de un producto o servicio para el que
los conocimientos especializados específicos para el petición del
empleador es necesario.

(3) El Procurador General deberá aprobar la petición-

(A) con respecto a un no-inmigrante se describe en la sección 101 (a)


(15) (O) (i) sólo después de consultar, de conformidad con el párrafo (6)
o, con respecto a los extranjeros que soliciten la entrada para una
película o producción de televisión, previa consulta con el sindicato
pertinente que represente a los compañeros de trabajo del extranjero y
una organización de gestión en el área de la capacidad del extranjero, o
(B) con respecto a un no-inmigrante se describe en la sección 101 (a)
(15) (O) (ii) después de la consulta, de conformidad con el párrafo (6) o,
en el caso de este tipo de entrada de extranjeros en busca de una
película o la televisión producción, después de consultar con una
organización del trabajo y una organización de gestión en el área de la
capacidad del extranjero.

En el caso de una entrada de extranjeros en busca de una película o


producción de televisión, (i) cualquier dictamen en virtud del párrafo
anterior sólo será de asesoramiento, (ii) cualquier opinión que
recomienda la denegación deberá ser por escrito, (iii) en la toma de la la
decisión de la Procuraduría General tendrá en cuenta las exigencias y la
programación de la producción, y (iv) el Fiscal General deberá anexar a
la decisión de cualquier opinión. El Fiscal General presentará en la
normativa para la exención del requisito de consulta en ubparagraph s
(A) en el caso de los extranjeros que han sido admitidos como no
inmigrantes bajo la sección 101 (a) (15) (O) (i) debido a la extraordinaria
capacidad en las artes y que buscan la readmisión de prestar servicios
similares a los 2 años después de la fecha de una consulta con arreglo al
apartado tales. A más tardar 5 días después de la fecha de dicha
renuncia se proporciona, el Procurador General remitirá una copia de la
solicitud y toda la documentación a la oficina nacional de una
organización del trabajo adecuado.

(4) (A) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (p) (i) (a), un
extranjero se describe en este apartado si el extranjero

(I) / 22 (I) se comporta como un atleta, individualmente o como parte de


un grupo o equipo, a un nivel internacionalmente reconocido de los
resultados;
(II) es un atleta profesional, tal como se define en la sección 204 (i) (2);

(III) actúa como un atleta, ni como entrenador, como parte de un equipo o


franquicia que se encuentra en los Estados Unidos y miembro de una liga
extranjera o de la asociación de 15 o más equipos de los deportes
amateur, si -

(Bis) en el extranjero la liga o asociación es el más alto nivel de la


práctica amateur de ese deporte en el país extranjero correspondiente;

(Bb) la participación en tal liga o asociación hace que los jugadores no


elegibles, ya sea de forma temporal o permanente, para ganar una beca,
o participar en ese deporte en un colegio o universidad en los Estados
Unidos bajo las reglas de la Atlética Colegial Nacional Asociación, y

(Cc) a un número significativo de las personas que juegan en la liga o


asociación como son elaborados por una de las ligas mayores de
deportes o una filial de ligas menores de esta liga deportiva, o

(IV) es un atleta profesional o deportista aficionado que lleva a cabo de


forma individual o como parte de un grupo en una producción teatral de
patinaje sobre hielo, y

(Ii) 22 / busca entrar a los Estados Unidos temporalmente y con el único


fin de llevar a cabo -

(I), como tal, un atleta con respecto a una competencia deportiva


específica, o
(II) en el caso de una persona descrita en la cláusula (i) (IV), en una
determinada producción teatral de patinaje sobre hielo o de excursión.

(B) (i) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (p) (i) (b), un
extranjero se describe en este apartado si el extranjero

(I) lleva a cabo con o es una parte integrante y esencial de la actuación


de un grupo de entretenimiento que tiene (salvo lo dispuesto en la
cláusula (ii)) sido reconocida internacionalmente como sobresaliente en
la disciplina durante un período prolongado y sustancial de tiempo,

(II) en el caso de un artista o actor, salvo lo dispuesto en la cláusula (iii),


ha tenido una relación sostenida y sustancial con ese grupo
(normalmente por lo menos un año) y ofrece funciones integradas para el
desempeño del grupo, y

(III) busca entrar a los Estados Unidos temporalmente y con el único fin
de llevar a cabo, como tal, un actor o artista, o como una parte integrante
y esencial de un espectáculo.

(Ii) En el caso de un grupo de entretenimiento que es reconocida a nivel


nacional como destacado en su disciplina durante un período prolongado
y sustancial de tiempo, el Procurador General podrá, en atención a
circunstancias especiales, renunciar a la exigencia de reconocimiento
internacional de la cláusula (i) (I).

(Iii) (I) El requisito de un año de relación de la cláusula (i) (II) no se


aplicará al 25 por ciento de los artistas y los artistas en un grupo.
(II) El Fiscal General puede renunciar a estos un año requisito de la
relación de un extranjero que debido a circunstancias imprevistas o de
enfermedad y exigentes sustituye a un miembro esencial del grupo y de
un extranjero que aumenta el grupo mediante la realización de una
función crítica.

(Iv) Los requisitos de los incisos (I) y (II) de la cláusula (i) no se aplicará a
personal extranjero de circo que realizan como parte de un circo o un
grupo de circo o que constituyen una parte integrante y esencial de la
actuación de circo como o grupo de circo, pero sólo si ese personal está
entrando en los Estados Unidos para unirse a un circo que ha sido
reconocido a nivel nacional como sobresaliente por un período sostenido
y sustancial de tiempo o como parte de un circo.

(C) Una persona puede solicitar a la Procuraduría General de la


clasificación de un extranjero como inmigrante bajo la sección 101 (a)
(15) (P).

(D) El Procurador General aprobará las peticiones previstas en este


apartado con respecto a los no inmigrantes se describe en la cláusula (i)
o (iii) de la sección 101 (a) (15) (P) sólo después de consultar, de
conformidad con el párrafo (6).

(E) El Fiscal General deberá aprobar las peticiones previstas en este


apartado para no-inmigrantes se describe en la sección 101 (a) (15) (P)
(ii) sólo después de consultar con las organizaciones sindicales que
representan a los artistas y animadores en los Estados Unidos.

(F) (i) 22 / No visa de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (P) (i) (a)
será expedido a cualquier extranjero que sea nacional de un país que es
un estado patrocinador del terrorismo internacional a menos que el
Secretario de Estado determine, previa consulta con el Secretario de
Seguridad Nacional y los jefes de otros organismos apropiados de los
Estados Unidos, que el extranjero no plantea una amenaza a la
seguridad, la seguridad nacional o el interés nacional de los Estados
Unidos. Al formular una determinación de este punto, el Secretario de
Estado se aplicarán las normas elaboradas por la Secretaría de St comió,
en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional y los jefes de otros
organismos apropiados de los Estados Unidos, que son aplicables a los
nacionales de dichos Estados .

(Ii) En este párrafo, el término 'Estado patrocinador del terrorismo


internacional », cualquier país cuyo gobierno ha sido determinado por el
Secretario de Estado bajo ninguna de las leyes recogidas en la cláusula
(iii) que han proporcionado repetidamente apoyo a actos de el terrorismo
internacional.

(Iii) Las leyes especifican en este apartado son los siguientes:

(I) La Sección 6 (j) (1) (A) de la Ley de Administración de Exportaciones


de 1979 (50 USC App.. 2405 (j) (1) (A)) (o estatuto sucesor).

(II) Sección 40 (d) de la Ley de Control de Exportación de Armas (22


USC 2780 (d)).

(III) la Sección 620A (a) de la Ley de Asistencia Exterior de 1961 (22


USC 2371 (a)).

(G) 22 / El Secretario de Seguridad Nacional permitirá a una petición en


este apartado para buscar la clasificación de más de un extranjero como
inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (p) (i) (a).

(H) 22 / El Secretario de Seguridad Nacional permitirá a un atleta, o el


patrón de un atleta, a solicitar la admisión a los Estados Unidos para el
atleta como en una disposición de esta Ley, aparte de la sección 101 (a)
(15) (P ) (i) si el atleta es elegible bajo la provisión otros.

(5) (A) En el caso de un extranjero que se proporciona estatus de no


inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) o 101 (a) (15) (H) (ii) ( b)
y que es despedido de su empleo por el empleador antes de que finalice
el período de admisión autorizado, el empleador será responsable de los
costos razonables de transporte de regreso del extranjero en el
extranjero.

(B) En el caso de un extranjero que es admitido en los Estados Unidos


en estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (O) o 101 (a)
(15) (P) y cuyo empleo termina por razones distintas a dimisión
voluntaria, el empleador, cuya oferta de trabajo fue la base del estatus de
no inmigrante y como el peticionario son solidariamente responsables por
el costo razonable de transporte de regreso del extranjero en el
extranjero. El peticionario deberá proporcionar una garantía satisfactoria
al Fiscal General que el costo razonable de que el transporte será
proporcionado.

(6) (A) (i) Para cumplir con el requisito de consulta en el apartado (3) (A)
en el caso de una petición de no inmigrante se describe en la sección
101 (a) (15) (O) (i) (que no sea con respecto a los extranjeros que
soliciten la entrada para una película o producción de televisión), el
peticionario deberá presentar junto con la petición de una opinión
consultiva de un grupo de pares (u otra persona o personas de su
elección, que puede incluir una organización del trabajo) con experiencia
en el campo específico en cuestión.

(Ii) Para cumplir con el requisito de consulta en el apartado (3) (B) en el


caso de una petición de no inmigrante se describe en la sección 101 (a)
(15) (O) (ii) (excepto en lo que respecta a los extranjeros que soliciten la
entrada para una película o producción de televisión), el peticionario
deberá presentar junto con la petición de una opinión consultiva a una
organización laboral con experiencia en el área de habilidades
involucradas.

(Iii) Para cumplir con el requisito de consulta en el párrafo (4) (D) en el


caso de una petición de no inmigrante se describe en la sección 101 (a)
(15) (p) (i) o 101 (a) (15) ( P) (iii), el peticionario deberá presentar junto
con la petición de una opinión consultiva a una organización laboral con
experiencia en el campo específico de los deportes o entretenimiento
involucrados.

(B) Para cumplir con los requisitos de consulta de la letra (A), a menos
que el solicitante presente, con la petición de una opinión consultiva a la
organización del trabajo adecuado, el Procurador General remitirá una
copia de la solicitud y toda la documentación a la oficina nacional de un
organización del trabajo adecuado dentro de los 5 días siguientes a la
fecha de recepción de la petición. Si hay un representante en la
negociación colectiva de los empleados de un empleador en la
clasificación de las ocupaciones para las que se buscó el extranjero, el
representante será la organización del trabajo adecuado.

(C) En los casos en que un solicitante se describe en el párrafo (A)


establece que un grupo de compañeros adecuadas (incluyendo la
organización del trabajo) no existe, la Procuraduría General de Justicia
decidirá la petición sin necesidad de una opinión consultiva.
(D) Cualquier persona u organización que recibió una copia de una
petición descrita en el inciso (A) y documentos de apoyo no tendrá más
de 15 días siguientes a la fecha de recepción de dichos documentos para
que presentaran por escrito su opinión o comentario de asesoramiento o
proporcionar a una carta de no objeción. Una vez que el plazo de 15 días
ha expirado y el autor ha tenido la oportunidad, en su caso, para
suministrar pruebas de descargo, la Procuraduría General de Justicia
decidirá dicha petición en un máximo de 14 días. El Attorne y General
puede acortar cualquier período de tiempo especificado por razones de
emergencia, si no sería una carga excesiva impuesta a cualquier
participante en el proceso.

(E) (i) El Procurador General establecerá los procedimientos de


regulación de la consulta expedita en el caso de los artistas o los actores
no-inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (O) o 101 (a) (15)
(P) se adaptan a las exigencias y la programación de una determinada
producción o evento.

(Ii) El Fiscal General deberá establecer los procedimientos de regulación


de la consulta expedita en el caso de los deportistas de no inmigrante se
describe en la sección 101 (a) (15) (O) (i) o 101 (a) (15) (P) (i) en el caso
de situaciones de emergencia (incluyendo las operaciones durante una
temporada).

(F) no requiere consulta bajo este inciso por el Fiscal General con una
entidad no gubernamental deberá interpretarse como una autorización al
Fiscal General para delegar autoridad en virtud de este inciso a tal
entidad. El Fiscal General dará tal peso a las opiniones consultivas
previstas en esta sección, el Fiscal General determine, a su sola
discreción, de ser apropiado.
(7) Si se presenta una petición y se les niega en esta subsección, el
Fiscal General lo notificará al solicitante de la determinación y las
razones de la negación y del proceso por el cual el solicitante puede
apelar la determinación.

(8) El Procurador General presentará anualmente a las Comisiones del


Poder Judicial de la Cámara de Representantes y del Senado un informe
que describe, con respecto a las peticiones en cada subcategoría de los
incisos (H), (O), (P), y (Q) de la sección 101 (a) (15) lo siguiente:

(A) El número de peticiones de este tipo que se han presentado.

(B) El número de peticiones de este tipo que han sido aprobados y el


número de trabajadores (por ocupación) incluidos en tales peticiones
aprobadas.

(C) El número de peticiones de este tipo que se les ha negado y el


número de trabajadores (por ocupación) solicitada en tales peticiones
denegadas.

(D) El número de peticiones de este tipo que han sido retirados.

(E) El número de peticiones de este tipo que están en espera de acción


final.

1 / (9) (A) El Fiscal General podrá imponer una tasa sobre el empleador
1a / (con exclusión de cualquier empleador que es una institución de
educación primaria o secundaria, una institución de educación superior,
tal como se define en la sección 101 (a) de la mayor Ley de Educación
de 1965 (20 USC 1001 (a), una entidad sin fines de lucro relacionada o
afiliada con ninguna de estas instituciones, una entidad sin fines de lucro
que se dedica a establecer el plan de estudios relacionados con la
formación clínica de los estudiantes matriculados en cualquier institución,
una organización de investigación sin fines de lucro, o una organización
de investigación gubernamental) antes de la presentación, 1h / y una
petición en virtud del párrafo (1) -

(I) inicialmente la concesión de una condición de extranjero no inmigrante


se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b);

(Ii) para extender la estancia de un extranjero que goce de tal (a menos


que el empleador previamente haya obtenido una prórroga para que el
extranjero), o

(Iii) obtener la autorización de un extranjero que tenga dicha condición a


cambiar de empleador.

(B) El importe de la tasa será de $ 1.500 1i / 1b / para cada petición de


este tipo 1i / excepto que la tasa será la mitad de la cantidad para cada
petición por parte de cualquier empresario con no más de 25 empleados
a tiempo completo equivalentes que son empleados en los Estados
Unidos (determinada mediante la inclusión de cualquier filial o subsidiaria
de dicho empleador).

(C) Las tasas percibidas en virtud del presente apartado se depositará en


la Tesorería de acuerdo con la sección 286 (s).

(10) 1BB / Un modificada petición H-1B no será exigible cuando el


empleador solicitante está involucrado en una reestructuración
corporativa, incluyendo pero no limitado a una fusión, adquisición o
consolidación, donde una nueva entidad corporativa tiene éxito a los
intereses y obligaciones del empleador solicitante original y en los
términos y condiciones de empleo siguen siendo las mismas, sino por la
identidad del peticionario.

(11) 1e / (A) Sujeto al subpárrafo (B), el Secretario de Seguridad


Nacional o el Secretario de Estado, en su caso, impondrá una cuota de
un empleador que haya presentado un certificado descrito en la sección
212 (t) -

(I) con el fin de que un extranjero puede ser inicialmente concedido la


condición de no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (i)
(b1), o

(Ii) con el fin de cumplir con el requisito de la segunda frase del inciso (g)
(8) (C) para un extranjero que tenga dicha condición para obtener ciertas
extensiones de la estancia.

(B) El importe de la tasa será la misma que la cantidad impuesta por el


Secretario de Seguridad Nacional en el párrafo (9), excepto que si el
párrafo no autoriza tales como Secretario de imponer ninguna cuota, sin
cuota será impuesta en virtud de este párrafo.

(C) Las tasas percibidas en virtud del presente apartado se depositará en


la Tesorería de acuerdo con la sección 286 (s).

(12) 1j / (A) Además de cualquier otro cargo autorizado por la ley, el


Secretario de Seguridad Interior podrá imponer una lucha contra el
fraude y la tasa de detección de un empleador presentar una petición en
virtud del párrafo (1) -

(I) inicialmente la concesión de una condición de extranjero no inmigrante


se describe en el párrafo (H) (i) (b) o (L) de la sección 101 (a) (15), o

(Ii) para obtener la autorización de un extranjero que tenga dicha


condición a cambiar de empleador.
(B) Además de cualquier otro cargo autorizado por la ley, el Secretario de
Estado podrá aplicar una prevención del fraude y la tasa de detección en
una presentación de un extranjero en el extranjero para la aplicación de
una visa de ingreso que autoriza a los Estados Unidos como no
inmigrante se describe en la sección 101 (a ) (15) (L), si el extranjero está
cubierto por una manta petición descrita en el párrafo (2) (A).

(C) El importe de la tasa impuesta en el inciso (A) o (B) será de $ 500.

(D) la tasa impuesta en el inciso (A) o (B) sólo se aplicará a los


extranjeros principales y no a los cónyuges o hijos que acompañen o
después de unirme a los extranjeros principales.

(E) los ingresos conforme a este párrafo será depositado en la Tesorería


de acuerdo con la sección 286 (v).

(13) 16 / (A) Además de cualquier otro cargo autorizado por la ley, el


Secretario de Seguridad Interior podrá imponer una lucha contra el
fraude y la tasa de detección de un empleador presentar una petición en
virtud del párrafo (1) para trabajadores no inmigrantes se describe en la
sección 101 ( a) (15) (H) (ii) (b).

(B) El importe de la tasa impuesta en el inciso (A) será de $ 150.

(14) 17 / (A) Si el Secretario de Seguridad Nacional se encuentra,


después de un aviso y una oportunidad para una audiencia, una falla
sustancial para cumplir con alguna de las condiciones de la petición de
admitir o no proporcionar el estado a un trabajador no inmigrante bajo la
sección 101 (a) (15) (H) (ii) (b) o una tergiversación intencional de un
hecho material en dicha petición -

(I) el Secretario de Seguridad Nacional puede, además de cualquier otro


recurso autorizado por la ley, imponer los recursos administrativos
(incluyendo sanciones monetarias civiles por un monto que no exceda de
$ 10,000 por violación) que el Secretario de Seguridad Nacional
considere apropiada; y

(Ii) el Secretario de Seguridad Nacional puede rechazar las peticiones


presentadas con respecto a ese empresario en el artículo 204 o del
párrafo (1) de este apartado durante un período de al menos 1 año pero
no más de 5 años para los extranjeros a ser empleado por el empleador .

(B) El Secretario de Seguridad Nacional podrá delegar en el Secretario


del Trabajo, con el acuerdo de la Secretaría de Trabajo, cualquiera de las
facultades conferidas al Secretario de Seguridad Nacional en el inciso (A)
(i).

(C) Para determinar la cuantía de las sanciones a ser evaluados en el


inciso (A), el más alto sanciones serán reservados para los fracasos
deliberada para cumplir con alguna de las condiciones de la petición que
implican daños a trabajadores de Estados Unidos.

(D) En este apartado, por «el fracaso sustancial" se entiende la omisión


deliberada para cumplir con los requisitos de esta sección, que constituye
una desviación significativa de los términos y condiciones de una
petición.

Ley 214 (d)

(D) (1) 1BC / visa A no debe ser emitida bajo las disposiciones de la
sección 101 (a) (15) (K) (i) 1bbb / hasta que el oficial consular ha recibido
una petición presentada en los Estados Unidos por la novia o novio
extranjero de la aplicación y aprobado por el Secretario 1BC / de
Seguridad Nacional. La petición deberá ser en la forma y contendrá la
información que el Secretario 1BC / de Seguridad Nacional, a más tardar
el Reglamento prescribe,. 1BC / Tal información deberá incluir
información sobre condenas penales del solicitante por cualquier delito
especificado. Que será aprobado sólo después de pruebas satisfactorias
es presentada por el peticionario para establecer que las partes han
conocido en persona por un plazo de 2 años antes de la fecha de
presentación de la petición, tiene una intención de buena fe para
casarse, y la capacidad legal y realmente dispuestos a la conclusión de
un matrimonio válido en los Estados Unidos dentro de un plazo de
noventa días después de la llegada del extranjero, salvo que el
Secretario 1BC / de Seguridad Nacional en su discreción, puede
renunciar a la exigencia de que las partes han conocido en persona. En
el caso de que el matrimonio con el actor no se producen dentro de los
tres meses siguientes a la admisión de dichos niños extranjeros y
menores, que estarán obligados a salir de los Estados Unidos y al no
hacerlo, serán eliminados de conformidad con los artículos 240 y 241.

(2) 1BC / (A) Sujeto a los subpárrafos (B) y (C), un funcionario consular
no puede aprobar una petición en virtud del párrafo (1) menos que el
oficial ha verificado que -

(I) el peticionario no tiene, previo a la petición pendiente, solicitado en el


párrafo (1) con respecto a dos o más los extranjeros que solicitan, y

(Ii) si el autor ha tenido una petición aprobada previamente, dos años han
transcurrido desde la presentación de la demanda previamente
aprobado.

(B) El Secretario de Seguridad Nacional puede, a discreción del


Secretario, renunciar a las limitaciones en el subpárrafo (A) si la justicia
existe para tal renuncia. Excepto en circunstancias extraordinarias y con
sujeción al apartado (C), tal renuncia no se concederá si el solicitante
tiene un registro de violentos delitos contra la persona o personas.

(C) (i) El Secretario de Seguridad Nacional no está limitado por el registro


del tribunal penal y se podrá conceder una ampliación de las condiciones
descritas en la segunda frase del párrafo (B) en el caso de un solicitante
descrita en la cláusula (ii).

(Ii) Un solicitante se describe en esta cláusula es un autor que ha sido


maltratadas o sujeto a crueldad extrema y es que o no era el autor
principal de la violencia en la relación cuando se determine que -

(I) el peticionario estaba actuando en defensa propia;

(II) el peticionario fue declarado de haber violado una orden de


protección destinados a proteger el peticionario, o

(III) el peticionario cometió, fue arrestado, fue declarado culpable de, o se


ha declarado culpable de cometer un delito que no resultaron en lesiones
corporales graves y donde no había una conexión entre el crimen y el
peticionario de haber sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema .

(Iii) Al actuar sobre las solicitudes en virtud de este párrafo, el Secretario


de Seguridad Nacional tendrá en cuenta ninguna prueba creíble de
interés para la aplicación. La determinación de qué evidencia es creíble y
el peso que se asigne dicha prueba no se dentro de la discreción del
Secretario.

(3) En este apartado:

(A) "violencia doméstica" Los términos, "asalto sexual", "abuso infantil y


negligencia", "violencia en el noviazgo", "maltrato" y "acoso" tienen el
significado dado a dichos términos en la sección 3 de la Violencia contra
la Mujer y el Departamento de Justicia de la Ley de Reautorización de
2005.

(B) "delito concreto" se entiende lo siguiente:


(I) La violencia doméstica, asalto sexual, abuso y abandono infantil,
violencia de pareja, maltrato a personas mayores, y el acecho.

(Ii) El homicidio, asesinato, homicidio, violación, contacto sexual abusivo,


la explotación sexual, el incesto, la tortura, el tráfico, el peonaje, la
celebración de los rehenes, servidumbre involuntaria, esclavitud,
secuestro, secuestro, restricción criminal ilegal, encarcelamiento falso, o
un intento de cometer cualquiera de los delitos previstos en esta
cláusula.

(Iii) Por lo menos tres condenas por delitos relacionados con sustancias
controladas o alcohol, no derivadas de un solo acto.

(E) (1) No obstante cualquier otra disposición de esta ley, un extranjero


que es un ciudadano de Canadá y busca entrar a los Estados Unidos en
el marco y de conformidad con lo dispuesto en el Anexo 1502.1 (Estados
Unidos de América), Parte C-Profesionales, de los Estados Unidos y
Canadá Tratado de Libre Comercio para participar en actividades de
negocios a nivel profesional conforme a lo dispuesto en él podrán ser
admitidos a tal efecto bajo las regulaciones de la Procuraduría General
promulgada previa consulta con los Secretarios de Estado y de Trabajo.

(2) Un extranjero que es ciudadano de Canadá o México, y el cónyuge y


los hijos de un extranjero como si acompañan o siguen a unirse a dicho
extranjero, que busca entrar a los Estados Unidos en el marco y de
conformidad con las disposiciones de la Sección D del Anexo 1603 del
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica (en este inciso se refiere
como ("TLCAN") para participar en actividades de negocios a nivel
profesional conforme a lo dispuesto en dicho anexo, podrá ser admitido
para tal fin en los reglamentos de la Procuraduría General promulgó af
ter consulta con los Secretarios de Estado y de Trabajo. A los efectos de
esta Ley, incluyendo la emisión de documentos de entrada y la aplicación
del inciso (b), que el extranjero será tratado como si buscara la
clasificación, o clasificado, como no inmigrante bajo la sección 101 (a)
(15). La admisión de un extranjero que es un ciudadano de México,
estará sujeto a los párrafos (3), (4) y (5)., a los efectos de este párrafo y
los párrafos (3) (4) y (5), el término "ciudadano de México" significa
"ciudadano" tal como se define en el Anexo 1608 del TLCAN.

(3) El Fiscal General debe establecer un límite numérico anual de


admisiones en el párrafo (2) de los extranjeros que son ciudadanos de
México, según lo establecido en el Apéndice 1603.D.4 del Anexo 1603
del TLCAN. Sujeto al párrafo (4), el límite numérico anual

(A) a partir del segundo año que el TLCAN está en vigor, se puede
aumentar de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo 5 (a) de la Sección D
del Anexo tal y

(B) dejará de aplicarse lo dispuesto en el párrafo 3 del Apéndice tales.

(4) El límite numérico anual contemplada en el apartado (3) se puede


aumentar o dejará de ser aplicable (excepto por aplicación del párrafo 3
del apéndice de este tipo) sólo si-

(A) el Presidente ha recibido asesoramiento sobre las medidas


propuestas por los comités apropiados de asesoramiento establecido en
el artículo 135 de la Ley de Comercio de 1974 (19 USC 2155);

(B), el Presidente ha presentado un informe al Comité de Asuntos


Judiciales del Senado y el Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de
Representantes, que establece-

(I) la acción que se proponga adoptar y las razones para ello, y

(Ii) el asesoramiento obtenido en el inciso (A);

(C) un período de al menos 60 días calendario que comienza el primer


día en que el Presidente ha cumplido con los requisitos de los incisos (A)
y (B) con respecto a dicha acción ha caducado, y
(D) el Presidente ha consultado con los comités en relación con la acción
propuesta durante el período mencionado en el párrafo (C).

(5) Durante el período en que las disposiciones del Apéndice 1603.D.4


del Anexo 1603 del TLCAN se aplican, la entrada de un extranjero que es
un ciudadano de México y en conformidad con las disposiciones de la
Sección D del Anexo 1603 del TLCAN se estar sujeto al requisito de
certificación de la sección 212 (m), en el caso de una enfermera
registrada, o mediante la exigencia de aplicación de la sección 212 (n),
en el caso de las otras profesiones que figuran en el apéndice del anexo
1603.D.1 1603 del TLCAN, y el requisito de petición de la subsección (c),
en la medida y en la forma prescrita en los reglamentos promulgados por
el Secretario del Trabajo, con respecto a la sección 212 (m) y 212 (n), y
el Fiscal General, con respecto a la subsección (c).

(6) 1d / En el caso de un cónyuge extranjero admitido bajo la sección 101


(a) (15) (E), que acompaña o después de unirse a un extranjero principal
admitido en dicha sección, el Fiscal General autorizará el cónyuge
extranjero a desempeñar un empleo en los Estados Unidos y
proporcionar el cónyuge con el respaldo de un empleo autorizado `'u otro
permiso de trabajo adecuado.

(F) (1) Salvo lo dispuesto en el párrafo (3), ningún extranjero tendrá


derecho a estatus de no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15)
(D) si el extranjero tiene la intención de tierras con el fin de realizar el
servicio a bordo un buque de los Estados Unidos (como se define en la
sección 2101 (46) del título 46 del Código de Estados Unidos) o en una
aeronave de una compañía aérea (como se define en la sección 40102
(a) (2) del Título 49, Código de Estados Unidos ) durante un conflicto
laboral donde hay una huelga o un cierre patronal en la unidad de
negociación de la empresa en la que el extranjero tiene la intención de
realizar dicho servicio.

(2) El extranjero que se describe en el párrafo (1) -


(A) no puede ser puesto en libertad condicional en los Estados Unidos de
conformidad con la sección 212 (d) (5) a menos que el Abogado General
determina que la libertad condicional de que el extranjero es necesario
para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos, y

(B), se considera que no es un miembro de la tripulación de buena fe


para los propósitos de la sección 252 (b).

(3) El párrafo (1) no se aplicará a un extranjero si el transportista aéreo o


el propietario u operador de estos buques que emplea el extranjero
proporciona la documentación que satisfaga a la Procuraduría General
de que el extranjero

(A) ha sido un empleado del empleador, por un período no menor de un


año anterior a la fecha en que una huelga o cierre patronal legal iniciado;

(B) se ha desempeñado como miembro de la tripulación calificada para el


empleador como al menos una vez en cada uno de 3 meses durante el
período de 12 meses anteriores a dicha fecha, y

(C) seguirá ofreciendo los mismos servicios que el extranjero, a condición


de que un miembro de la tripulación.

(G) (1) El número total de extranjeros que podrán ser expedidas o se


disponga otra cosa estatus de no inmigrante durante un año fiscal (a
partir del año fiscal 1992) -

(A) 2 / bajo la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b), no podrá exceder -

(I) 65.000 en cada ejercicio antes del año fiscal 1999;


(Ii) 115.000 en el año fiscal 1999;

(Iii) 115.000 en el año fiscal 2000;

(Iv) 2 / 195 000 en el año fiscal 2001;

(V) 2 / 195 000 en el año fiscal 2002;

(Vi) 2 / 195.000 en el año fiscal 2003 y

(Vii) 2 / 65 000 en cada año fiscal subsiguiente, o

(B) bajo la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (b) no podrá exceder de 66.000.

(C) [fue derogada por la sec. 202 (a) (3) de las Enmiendas de
Inmigración y Naturalización de los varios y Técnica de 1991 (PL 102-
232, 12 de diciembre de 1991, 105 Stat. 1737), el 1 de abril de 1992.]

(2) Las limitaciones numéricas del párrafo (1) sólo se aplicará a los
extranjeros principales y no a los cónyuges o hijos de esos extranjeros.

(3) 2 / Los extranjeros sujetos a las limitaciones numéricas del párrafo (1)
se expedirá visas (o el estado de no-inmigrante se disponga lo contrario)
en el orden en que las peticiones se presentan esos visados o el estado.
Si un extranjero que se haya expedido un visado o el estado de no-
inmigrante y se disponga lo contrario imputarán a las limitaciones
numéricas del párrafo (1) se encuentra que se ha dado tal visado o el
estado se disponga otra cosa como por el fraude o el hecho de
tergiversar un hecho material y de la visa de no inmigrante o como el
estado se vuelve revocados, entonces número uno será devuelto el
número total de extranjeros que podrán ser expedidas o se disponga lo
contrario esta condición en virtud de las limitaciones numéricas del
párrafo (1) en el año fiscal en el que se revoca la petición,
independientemente de la año fiscal en que se aprobó la petición.

(4) En el caso de no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (H)


(i) (b), el período de admisión autorizado como tal de no inmigrante no
podrá exceder de 6 años.

(5) 2 / Los límites numéricos contenidos en el párrafo (1) (A) no se


aplicará a cualquier extranjero no inmigrante expedido un visado o
estado de lo dispuesto en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) que 2d / -

(A) 2 e / se utiliza (o ha recibido una oferta de empleo) en una institución


de educación superior (como se define en la sección 101 (a) de la Ley de
Educación Superior de 1965 (20 USC 1001 (a))), o una entidad
relacionada o afiliada sin fines de lucro; 2e /

(B) 2 e / se utiliza (o ha recibido una oferta de trabajo) a una organización


de investigación sin fines de lucro o una organización de investigación
gubernamental, o 2e /

(C) 2 e / ha obtenido una maestría o un grado más alto de una institución


de Estados Unidos de la educación superior (como se define en la
sección 101 (a) de la Ley de Educación Superior de 1965 (20 USC 1001
(a)), hasta que el número de extranjeros que están exentos de esta
limitación numérica durante dicho año supera los 20.000.

(6) 2 / Cualquier extranjero que deje de estar empleado por un empleador


se describe en el párrafo (5) (A), de ser empleado como un extranjero no
inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b ), que no ha
sido contabilizada para efectos de las limitaciones numéricas contenidas
en el párrafo (1) (A), cuentan para las limitaciones de la primera vez que
se emplea el extranjero por un empleador que no se describe en el
párrafo (5).
(7) 2 / Cualquier extranjero que ya se ha contado dentro de los 6 años
anteriores a la aprobación de una petición descrita en el inciso (c), a las
limitaciones numéricas del párrafo (1) (A) de nuevo no será contabilizada
para efectos de esas limitaciones menos que el extranjero podría ser
elegible para un total de 6 años de ingreso autorizado en el momento de
presentar la petición. Donde múltiples peticiones son aprobadas por un
extranjero, que el extranjero se cuentan una sola vez.

(8) (A) 2b / Los acuerdos previstos en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1)
se-

(I) de los Estados Unidos-Chile Acuerdo de Libre Comercio, y

(Ii) los Estados Unidos y Singapur Tratado de Libre Comercio.

(B) (i) El Secretario de Seguridad Nacional deberá establecer las


limitaciones numéricas anuales sobre las aprobaciones de las solicitudes
iniciales por los extranjeros para el ingreso en la sección 101 (a) (15) (H)
(i) (b1).

(Ii) 2c / Las limitaciones numéricas anuales descritas en la cláusula (i) no


deberá exceder-

(I) 1400 para los nacionales de Chile (como se define en el artículo 14.9
de los Estados Unidos-Chile Acuerdo de Libre Comercio) para cualquier
año fiscal, y

(II) 5400 para los ciudadanos de Singapur (tal como se define en el


Anexo 1A de los Estados Unidos, Singapur Tratado de Libre Comercio)
para cualquier año fiscal.

(Iii) Las limitaciones numéricas anuales descritas en la cláusula (i) sólo


se aplicará a los extranjeros principales y no a los cónyuges o hijos de
esos extranjeros.

(Iv) La limitación numérica anual descrita en el párrafo (1) (A) se reducirá


en el importe de las limitaciones numéricas anuales establecidos en la
cláusula (i). Sin embargo, si una limitación numérica establecida en la
cláusula (i) no se ha agotado al final de un ejercicio fiscal determinado, el
Secretario de Seguridad Nacional deberá ajustar al alza la limitación
numérica en el párrafo (1) (A) para ese año fiscal por el cantidad restante
en la limitación numérica en la cláusula (i). Visas bajo la sección 101 (a)
(15) (H) (i) (b) pueden ser emitidas de acuerdo a los ajustes en los
primeros 45 días del siguiente año fiscal a los extranjeros que habían
solicitado visados durante el año fiscal para el cual el ajuste se hizo.

(C) El plazo de admisión autorizadas como no inmigrante bajo la sección


101 (a) (15) (H) (i) (b1) será de 1 año, y podrá ser prorrogada, pero sólo
en incrementos de 1 año. Después de cada segunda prórroga, la
siguiente extensión próxima no se concederá a menos que el Secretario
del Trabajo había determinado y certificado ante la Secretaría de
Seguridad Interior y el Secretario de Estado con la intención de que el
empleador ha presentado ante la Secretaría del Trabajo una certificación
bajo la sección 212 ( t) (1) con el fin de permitir a los no-inmigrante para
obtener la prórroga.

(D) La limitación numérica descrita en el párrafo (1) (A) para un año fiscal
se reducirá en uno por cada extranjero le concedió una prórroga en el
inciso (C) durante dicho año, que ha obtenido 5 o más antes de
extensiones consecutivas.

(9) 15 / (A) Sujeto a los subpárrafos (B) y (C), un extranjero que haya
sido contada hacia la limitación numérica del párrafo (1) (B) durante el
año fiscal 2004, 2005 o 2006, no volverá a cuentan para esta limitación
en el ejercicio 2007. 21 / Esta extranjero será considerado como un
trabajador que regrese.

(B) A petición de admitir o proporcionar de otra manera la condición bajo


la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (b) 21 / se incluyen, con respecto a un
trabajador que regrese -

(I) toda la información y evidencia de que el Secretario de Seguridad


Nacional determina que es necesario para apoyar una solicitud de
estatus bajo la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (b);

(Ii) el nombre completo del extranjero, y


(Iii) un certificado en el Departamento de Seguridad Nacional que el
extranjero es un trabajador que regrese.

(C) Una visa H-2B o concesión de estatus de no inmigrante para un


trabajador que regrese, será aprobado sólo si el extranjero se ha
confirmado que un trabajador que regrese por -

(I) el Departamento de Estado, o

(Ii) si el extranjero está exento de visado o que buscan un cambio de


estatus bajo la sección 101 (a) (15) (H) (ii) (b), del Departamento de
Seguridad Nacional.

(10) 18 / Las limitaciones numéricas del párrafo (1) (B) se asignarán para
el año fiscal a fin de que el número total de extranjeros sujetos a las
limitaciones numéricas que ingresan a Estados Unidos en virtud de una
visa o se les concede estatus de no inmigrante en la sección 101 (a) (15)
(H) (ii) (b) durante los primeros 6 meses del año fiscal no es más de
33.000.

(11) 19 / (A) El Secretario de Estado no puede aprobar una serie de


solicitudes iniciales presentadas por los extranjeros descritos en la
sección 101 (a) (15) (E) (iii) que es más que la limitación aplicable
numéricos establecidos en el en este párrafo.

(B) la limitación aplicable numérica que se refiere el párrafo (A) es de


10.500 para cada año fiscal.

(C) La limitación numérica de aplicación que se refiere el párrafo (A) sólo


se aplicará a los extranjeros principales y no a los cónyuges o hijos de
esos extranjeros.
Ley 214 (h)

(H) El hecho de que un extranjero es el beneficiario de una solicitud de


estatus de preferencia presentada en virtud del artículo 204, o si se
solicita la residencia permanente en los Estados Unidos no constituyen
evidencia de una intención de renunciar a una residencia en el extranjero
con fines de obtener una visa como no inmigrante se describe en el
apartado 10 / (H) (i) (b) o (c), (L), o (V) de la sección 101 (a) (15) u
obtener o mantener el estatus de no inmigrante se describe en el
apartado tal, si el extranjero ha obtenido un cambio de estatus bajo la
sección 248 de la clasificación como tal de no inmigrante antes de la
salida más reciente del extranjero de los Estados Unidos.

(I) (1) 12 / Con excepción de lo dispuesto en el párrafo (3), a los fines de


la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b), 20 / la sección 101 (a) (15) (E ) (iii), y el
párrafo (2), el término "ocupación de especialidad" se refiere a una
ocupación que requiere-

(A) la aplicación teórica y práctica de un cuerpo de conocimientos


altamente especializados, y

(B) la obtención de una licenciatura o un grado superior en la


especialidad específica (o su equivalente) como mínimo para entrar en la
ocupación en los Estados Unidos.

(2) Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b), los requisitos
de este párrafo, en relación con una ocupación de especialidad, se-

(A) la licencia del estado completo a la práctica en la ocupación, si tal


licencia es necesaria para la práctica de la ocupación,

(B) la terminación de la medida descrita en el párrafo (1) (B) para la


ocupación, o

(C) (i) la experiencia en la especialidad equivalente a la realización de tal


grado, y

(Ii) el reconocimiento de la experiencia en la especialidad a través


progresivamente puestos de responsabilidad en relación con la
especialidad.

(3) 12 / Para los propósitos de la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1), el
término 'ocupación de especialidad », una ocupación que requiere -

(A) la aplicación teórica y práctica de un cuerpo de conocimientos


especializados, y

(B) la obtención de una licenciatura o un grado superior en la


especialidad específica (o su equivalente) como mínimo para entrar en la
ocupación en los Estados Unidos.

(J) (1) 13 / No obstante cualquier otra disposición de esta ley, un


extranjero que es un ciudadano de Canadá o México, que busca entrar a
los Estados Unidos en el marco y de conformidad con las disposiciones
de la Sección B, Sección C, o D de la Sección 1603 del Tratado de Libre
Comercio de América del Anexo, no podrá ser clasificado como un no-
inmigrante en dichas disposiciones si hay en curso una huelga o un
cierre patronal en el curso de un conflicto laboral en la clasificación
profesional en el lugar o el lugar previsto del empleo, a menos que tales
parroquias establec extranjero, de conformidad con las regulaciones
promulgadas por el Fiscal General, que la entrada del extranjero no
afectará adversamente a la solución de la huelga o cierre patronal. Aviso
de una determinación conforme a este párrafo 13 / se da como puede ser
requerido por el párrafo 3 del artículo 1603 de dicho Acuerdo. Para
efectos de este párrafo, 13 / el término "ciudadano de México" significa
"ciudadano" tal como se define en el anexo 1608 de dicho Acuerdo.

13 / (2) No obstante cualquier otra disposición de esta ley, excepto la


sección 212 (t) (1), y con sujeción a las normas promulgadas por el
Secretario de Seguridad Nacional, un extranjero que pretende entrar a
los Estados Unidos en el marco y de conformidad con lo dispuesto en el
de los acuerdos enumerados en el inciso (g) (8) (A), y el cónyuge y los
hijos de dichos extranjeros, si acompañan o para unirse al extranjero, se
le puede negar admisión como inmigrante en el inciso (E), (L), o (H) (i)
(b1) de la sección 101 (a) (15) si hay en curso un conflicto laboral en la
clasificación profesional en el lugar o el lugar previsto del empleo, a
menos que establece que el extranjero, de conformidad con los
reglamentos promulgados por el Secretario de Seguridad Nacional,
previa consulta con el Secretario del Trabajo, que la entrada del
extranjero no afectará adversamente a la solución del conflicto laboral o
el empleo de cualquier persona que intervenga en el conflicto laboral.
Aviso de una determinación conforme a este párrafo se dan n como
puede ser requerido por dicho acuerdo.

(K) (1) El número de extranjeros que pueden proporcionar una visa de no


inmigrantes, como bajo la sección 101 (a) (15) (S) (i) en cualquier año
fiscal no podrá exceder de 200. El número de extranjeros que pueden
proporcionar una visa de no inmigrantes, como bajo la sección 101 (a)
(15) (S) (ii) en cualquier año fiscal no podrá exceder de 50.

(2) 2a / El plazo de admisión de un extranjero, como tal, un no-inmigrante


no podrá exceder de tres años. Dicho plazo no podrá ser prorrogado por
el Fiscal General.

(3) 2a / Como una condición para la admisión y permanencia en situación


regular, de tal de no inmigrante, el inmigrante

(A) presentará un informe no con menos frecuencia que trimestralmente


al Fiscal General información sobre el paradero del extranjero y
actividades como el Fiscal General pueda necesitar;

(B) no puede ser condenada por un delito punible con una pena de
prisión de un año o más después de la fecha de admisión;

(C) debe haber ejecutado una forma de que renuncie el derecho del
inmigrante a concurso, que no sea sobre la base de una solicitud de
aplazamiento de la deportación, cualquier acción para la eliminación del
extranjero instituido antes de que el extranjero obtenga la residencia
permanente legal, y

(D) se regirá por cualquier otra condición, limitación o restricción


impuesta por la Procuraduría General.

(4) 2a / El Fiscal General presentará un informe anual a la Comisión del


Poder Judicial de la Cámara de Representantes y el Comité Judicial del
Senado sobre-

(A) el número de no-inmigrantes como admitidos;

(B) de la serie de éxito de los procesos penales o investigaciones


derivados de la cooperación de esos extranjeros;

(C) el número de actos terroristas impedido o frustrado como resultado


de la cooperación de esos extranjeros;

(D) el número de no-inmigrantes como la admisión o cuya cooperación


no se ha traducido en éxito el enjuiciamiento criminal o la investigación o
la prevención o la frustración de un acto terrorista, y

(E) el número de no-inmigrantes como que no han presentado informes


trimestrales (según lo dispuesto en el párrafo (3)) 2a / o que han sido
condenados por delitos en los Estados Unidos después de la fecha de su
admisión como tal, un no-inmigrante.

(L) 3 / (1) En el caso de una solicitud de un organismo del Estado


interesado, o por una agencia federal interesados, para la exención del
requisito de residencia de 2 años extranjeros bajo la sección 212 (e) en
nombre de un extranjero se describe en la cláusula (iii) de dicha sección,
el Procurador General no autorizará la renuncia, a menos que-

(A) en el caso de un extranjero que es lo contrario contractualmente


obligados a regresar a un país extranjero, el gobierno de ese país
suministra el Director de la Agencia de Información de Estados Unidos
con una declaración por escrito que no tiene ninguna objeción a dicha
renuncia, y

(B) en el caso de una solicitud de un organismo del Estado interesado, la


concesión de dicha renuncia no haría que el número de exenciones
asignado a dicho Estado para este año fiscal supere los 30 3a /;

(C) en el caso de una solicitud de una agencia federal interesado o por


una agencia del Estado interesado

(I) el extranjero demuestra una oferta de buena fe de empleo a tiempo


completo, se compromete a comenzar a trabajar con el centro de salud u
organización de cuidado de salud, que el empleo ha sido determinado
por el Fiscal General que en el interés público, y

(Ii) el extranjero se compromete a comenzar a trabajar con el centro de


salud u organización de cuidado de la salud dentro de los 90 días de
haber recibido dicha renuncia, y se compromete a seguir trabajando por
un total de no menos de 3 años (a menos que el Procurador General
determina que existen circunstancias atenuantes , como el cierre de la
instalación o la dificultad para el extranjero, lo que justificaría un período
menor de empleo en el centro de salud u organización de cuidado de la
salud, en cuyo caso, el extranjero debe demostrar otra oferta de buena fe
de EMPLEO en un centro de salud o de salud organización de atención
para el resto de ese período de 3 años), y

(D) en el caso de una solicitud de una agencia interesada Federal (que


no sea una petición de una agencia federal interesado en contratar al
extranjero a tiempo completo en la investigación médica o la formación) o
por una agencia del Estado interesado, el extranjero está de acuerdo con
la práctica principal atención médica o medicina de especialidad 4b / de
conformidad con el párrafo (2) para un total de no menos de 3 años solo
en el área geográfica o áreas que son designados por el Secretario de
Salud y Servicios Humanos de los que tienen una escasez de
profesionales de la salud, 4 / 4b / excepto que-

(I) en el caso de una solicitud por el Departamento de Asuntos de


Veteranos, el extranjero no estarán obligados a practicar la medicina en
un área geográfica designada por el Secretario;

(Ii) en el caso de una solicitud de un organismo del Estado interesado, el


jefe de la agencia estatal determina que el extranjero para practicar la
medicina en dicho acuerdo en un centro que atiende a pacientes que
residen en una o más áreas geográficas designadas por el Secretario de
Salud y Servicios Humanos (independientemente de que dicha
instalación se encuentra dentro de un área geográfica determinada), y la
concesión de dicha renuncia no haría que el número de las exenciones
concedidas en nombre de los extranjeros para que dicho Estado durante
un año fiscal ( dentro de la limitación en el inciso (B)) de conformidad con
las condiciones de esta cláusula a superar los 10, 4c y /

(Iii) en el caso de una solicitud de una agencia federal interesada o por


un organismo del Estado interesado para una exención de un extranjero
que está de acuerdo en practicar la medicina de especialidad en un
centro situado en una zona geográfica designada por el Secretario de
Salud y Servicios Humanos , la solicitud deberá demostrar, en base a los
criterios establecidos por dicha agencia, que hay una escasez de
profesionales de la salud capaces de ofrecer servicios en la especialidad
médica adecuada a los pacientes que serán atendidos por el extranjero.

(2) (A) A pesar de 3c / sección 248 (a) (2), el Fiscal General puede
cambiar el estado de un extranjero que califica bajo este inciso y la
sección 212 (e) a la de un extranjero se describe en la sección 101 (a )
(15) (H) (i) (b). Las limitaciones numéricas contenidas en el inciso (g) (1)
(A) no se aplicará a todo extranjero cuya situación ha cambiado en la
frase anterior, si el extranjero obtuvo una dispensa del requisito de
residencia de 2 años exterior a solicitud de un interesado agencia federal
o una agencia del Estado interesado. 3b /
(B) Ninguna persona que haya obtenido un cambio de estatus en el
inciso (A) y que ha incumplido los términos del contrato con el centro de
salud u organización de salud mencionados en la solicitud de exención
deberá ser elegible para solicitar una visa de inmigrante , para la
residencia permanente, o de cualquier otro cambio de estatus de no
inmigrante hasta que se demuestre que dicha persona ha residido y
estado físicamente presentes en el país de su nacionalidad o de su
última residencia por un total de al menos 2 años f uego de la salida de
los Estados Unidos Estados.

(3) Sin perjuicio de otras disposiciones de este inciso, el requisito de dos


años de residencia en el extranjero bajo la sección 212 (e) se aplicará
con respecto a un extranjero en la cláusula (iii) de dicha sección, que no
tiene otra forma se ha concedido la condición bajo la sección 101 (a) (27)
(H), si-

(A) en cualquier momento que el extranjero deja de cumplir con cualquier


acuerdo celebrado en el inciso (C) o (D) o el párrafo (1), o

(B) el empleo del extranjero deja de contar con el interés público en


cualquier momento durante el período de 3 años se describe en el
párrafo (1) (C).

(M) 5 / (1) El extranjero no podrá ser otorgado estatus de no inmigrante


en 5a / la cláusula (i) o (iii) de la sección 101 (a) (15) (F) con el fin de
seguir un curso de estudio

(A) en una escuela primaria pública o en un programa de educación para


adultos financiadas con fondos públicos, o

(B) en una escuela secundaria pública a menos que:

(I) el período agregado de la condición de tales en una escuela no


exceda de 12 meses con respecto a cualquier extranjero, y (ii) el
extranjero demuestra que el extranjero ha reembolsado la agencia
educativa local que administra la escuela para la participación plena, sin
subsidio por cápita costo de proveer la educación en la escuela como en
el período de asistencia del extranjero.

(2) El extranjero que obtenga el estatus de no inmigrante en 5a / la


cláusula (i) o (iii) de la sección 101 (a) (15) (F) con el fin de seguir un
curso de estudio en una escuela primaria o secundaria privada o en un
programa de formación en idiomas que no está financiada con fondos
públicos, se considerará que ha violado esa condición, y la visa del
extranjero bajo la sección 101 (a) (15) (F) será nula, si el extranjero
termina o abandona dicho curso de estudio en una escuela y realice un
curso de estudio en una escuela primaria pública, en un programa de
educación para adultos financiadas con fondos públicos, en un programa
de educación para adultos financiadas con fondos públicos la enseñanza
de idiomas, o en una escuela secundaria pública (a menos que los
requisitos del párrafo (1) ( B) se cumplen).

Ley 214 (n)

(N) 14 / (1) 6 / Un extranjero no-inmigrante se describe en el párrafo (2)


que se emitió previamente una visa o estatus de no inmigrante se
disponga lo contrario en la sección 101 (a) (15) (H) (i) (b) esté autorizada
para aceptar un nuevo empleo mediante la presentación por el
empleador de una nueva petición en nombre de no-inmigrante, como
previsto en el inciso (a). Autorización de empleo continuará por dicho
extranjero hasta que la nueva petición se dicte sentencia. Si la nueva
petición es denegada, la autorización deberá cesar.

(2) Un extranjero no-inmigrante se describe en este párrafo es un


extranjero no inmigrante -

(A) que haya sido admitido legalmente en los Estados Unidos;

(B) en nombre de un empleador ha presentado la petición nonfrivolous un


nuevo empleo antes de la fecha de expiración del período de estancia
autorizada por el Fiscal General, y

(C) que, con posterioridad a su admisión legal tal, no ha sido empleada


sin autorización en los Estados Unidos antes de la presentación de dicha
petición.

(O) 14 / 7 / (1) Ningún extranjero será elegible para la admisión a los


Estados Unidos bajo la sección 101 (a) (15) (T) si hay razones fundadas
para creer que el extranjero haya cometido un acto de grave forma de
trata de personas (como se define en la sección 103 de la Ley de
Protección de Víctimas de 2000).

(2) El número total de extranjeros que podrán ser expedidas o se


disponga otra cosa estatus de no inmigrante durante cualquier año fiscal
bajo la sección 101 (a) (15) (T) no podrá exceder de 5.000.

(3) La limitación numérica del párrafo (2) sólo se aplicará a los


extranjeros principales y no a los cónyuges, hijos, hijas, hermanos, 7a / o
los padres de esos extranjeros.

(4) 7b / Un extranjero soltero que trata de acompañar o seguir a unirse a


un estado de los padres concedidas en virtud de la sección 101 (a) (15)
(T) (i), y que era menor de 21 años de edad en la fecha en que tal padre
solicitó la condición de tal, seguirá siendo clasificado como un niño con
fines de la sección 101 (a) (15) (T) (ii), si el extranjero alcanza los 21
años de edad después de los padres como "la aplicación s se presentó
pero mientras estaba pendiente.

(5) 7b / El extranjero que se describe en la cláusula (i) de la sección 101


(a) (15) (T) seguirá siendo tratado como un extranjero descrito en la
cláusula (ii) (I) de dicha sección, si el extranjero llega a 21 años de edad
después de que el extranjero "s aplicación de la condición de tales en la
cláusula (i) se presente, pero al mismo tiempo que está pendiente.

(6) 7b / Al formular una determinación bajo la sección 101 (a) (15) (T) (i)
(III) (bis) con respecto a un extranjero, las declaraciones de los
funcionarios estatales y locales de aplicación de la ley que el extranjero
ha cumplido con toda solicitud razonable de asistencia en la investigación
o el enjuiciamiento de delitos como el secuestro, la violación, la
esclavitud, o de otra índole forzada delitos de trabajo, donde las formas
graves de la trata de personas (como se define en la sección 103 de la
Ley de Protección de Víctimas de 2000) parecen han estado
involucrados, deben ser consideradas.

(7) 14 bis / (A) Salvo lo dispuesto en el inciso (B), un extranjero que se


haya expedido un visado o se disponga otra cosa estatus de no
inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (T) se podrá conceder dicha
condición por un período de no más de 4 años.

(B) Un extranjero que se haya expedido un visado o el estado de


disposición en contrario de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (T)
se puede extender el período de estado más allá del período descrito en
el subpárrafo (A) si - (i) un Federal, 14b / Estado o funcionario de policía
local, fiscal, juez u otra autoridad investigar o enjuiciar actividad
relacionada con el tráfico de seres humanos o certifica que la presencia
del extranjero en los Estados Unidos es necesaria para ayudar en la
investigación o el enjuiciamiento de tales actividad, y 14b /
(Ii) 14b / el extranjero es elegible para el alivio bajo la sección 245 (l) y es
incapaz de obtener esa medida porque las regulaciones no han sido
emitidos para implementar dicha sección, o
(Iii) 14b / la Secretario de Seguridad Nacional determina que una
extensión del período de estatus de no inmigrante esté justificada por
circunstancias excepcionales.
(C) 14b / estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (T), se
ampliará durante la tramitación de una solicitud de ajuste de estatus bajo
la sección 245 (l).

(P) 14 / 8 / Requisitos aplicables a la sección 101 (a) (15) (U)-VISAS

(1) PETICIÓN DE PROCEDIMIENTOS sección 101 (a) (15) (U) VISAS-


Según la denuncia presentada por un extranjero en la sección 101 (a)
(15) (U) (i) deberá contener una certificación de un Estado federal, o la
ley local oficial de cumplimiento, fiscal, juez o de otra índole federal,
estatal o de las autoridades locales investigar las actividades delictivas
descritas en la sección 101 (a) (15) (U) (iii). Esta certificación también
puede ser proporcionada por un funcionario del Servicio cuya capacidad
de proporcionar dicha certificación no se limita a la información sobre
violaciónes de inmigración. Esta certificación deberá indicar que el
extranjero "ha sido útil, está siendo útil, o es probable que sea útil" en la
investigación o el enjuiciamiento de las actividades delictivas descritas en
la sección 101 (a) (15) (U) (iii).

(2) NUMÉRICO LIMITACIONES-

(A) El número de extranjeros que podrán ser expedidas o se disponga


otra cosa el estado como no-inmigrantes bajo la sección 101 (a) (15) (U)
en un año económico no podrán superar los 10.000.

(B) Las limitaciones numéricas en el subpárrafo (A) sólo se aplicará a los


extranjeros los principales descritos en la sección 101 (a) (15) (U) (i), y
no, cónyuges, hijos, o, en el caso de los niños extranjeros los padres
extranjeros de esos niños.

(3) OBLIGACIONES DE LA PROCURADURÍA GENERAL CON


RESPECTO A-no-inmigrantes con Visa "U" respecto a los extranjeros no
inmigrantes en el inciso (a) (15) (U) -
(A) los funcionarios del gobierno del Procurador General y otros, en su
caso, deberá proporcionar a los extranjeros con referencias a las
organizaciones no gubernamentales para asesorar a los extranjeros con
respecto a sus opciones, mientras que en los Estados Unidos y los
recursos disponibles para ellos, y

(B) el Fiscal General, durante el período de los extranjeros en situación


legal de residencia temporal de conformidad con esa subsección, ofrecer
a los extranjeros con permiso de trabajo.

(4) evidencia creíble CONSIDERAN-Al actuar sobre cualquier petición


presentada conforme a esta subsección, el funcionario consular o el
Fiscal General, en su caso, tendrá en cuenta ninguna prueba creíble
relevantes a la solicitud.

(5) EXCLUSIVA DE ALIVIO-Nada en esta subsección limita la capacidad


de los extranjeros que reúnan los requisitos para el estado bajo la
sección 101 (a) (15) (U) para buscar cualquier otro beneficio de
inmigración o de estado para el cual el extranjero puede ser elegible.

(6) 14 bis / DURACIÓN DEL ESTADO-El período autorizado de la


situación de un extranjero como inmigrante bajo la sección 101 (a) (15)
(U) será por un período de no más de 4 años, pero se extenderá a la
certificación de un Estado Federal, o funcionario de policía local, fiscal,
juez o de otra índole federal, estatal o de las autoridades locales
investigar o enjuiciar las actividades delictivas descritas en la sección 101
(a) (15) (U) (iii) que el extranjero la presencia de en los Estados Unidos
tiene la obligación de ayudar en la investigación o el enjuiciamiento de
tales actividades delictivas. 14c / El Secretario de Seguridad Nacional
puede extenderse, más allá del período de cuatro años con arreglo al
presente sección, el periodo autorizado de la situación de un extranjero
como inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (U) si el Secretario
determina que un la extensión de ese plazo se justifica debido a
circunstancias excepcionales. Estatus de no inmigrante de tal extranjero
se prolongará más allá del período de 4 años con arreglo al presente
sección, si el extranjero es elegible para el alivio bajo la sección 245 (m)
y es incapaz de obtener esa medida porque las regulaciones no han sido
emitidos para implementar dicha sección y será extendió durante la
tramitación de una solicitud de ajuste de estatus bajo la sección 245 (m).
El Secretario podrá conceder autorización para trabajar a cualquier
extranjero que haya una solicitud pendiente, de buena fe de estatus de
no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (U).

(Q) 14 / 9 / (1) En el caso de no inmigrante se describe en la sección 101


(a) (15) (V) -

(A) de la Procuraduría General autorizará el extranjero para ejercer un


empleo en los Estados Unidos durante el período de admisión
autorizadas y facilitará a los extranjeros con el aval de un "empleo
autorizados" u otro documento apropiado que significa la autorización de
empleo, y

(B) el período de admisión autorizado como tal no inmigrante terminará


30 días después de la fecha en que cualquiera de los siguientes se
niega:

(I) Según la denuncia presentada en virtud del artículo 204 para conceder
al extranjero un estado bajo la sección 203 (a) (2) (A) (o, en el caso de un
niño concedió la condición de inmigrante basado en la elegibilidad para
recibir una visa bajo la sección 203 ( d), la petición presentada al acuerdo
de los padres del niño un estado bajo la sección 203 (a) (2) (A)).

(Ii) El extranjero es de aplicación para una visa de inmigrante de


conformidad con la aprobación de dicha petición.

(Iii) El extranjero solicitud de ajuste de estatus bajo la sección 245 de


conformidad con la aprobación de dicha petición.

(2) Para determinar si un extranjero es elegible para ser admitido en los


Estados Unidos como no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (V), las
causales de inadmisibilidad se especifica en la sección 212 (a) (9) (B) no
se aplicará.

(3) La situación de un extranjero presente físicamente en los Estados


Unidos puede ser ajustado por el Fiscal General, en la discreción del
Fiscal General y conforme a las regulaciones del Fiscal General
establezca, a la de un no inmigrante bajo la sección 101 (a ) (15) (V), si el
extranjero -

(A) se aplica para la adaptación;

(B) cumpla con los requisitos de dicha sección, y

(C) es elegible para ser admitido en los Estados Unidos, excepto en


determinar la admisibilidad de tales, las causales de inadmisibilidad
especificado en los párrafos (6) (A), (7) y (9) (B) de la sección 212 (a) no
se aplicará.

(R) 14 / 11 / (1) El visado no se expedirá conforme a las disposiciones de


la sección 101 (a) (15) (K) (ii) hasta que el oficial consular ha recibido una
petición presentada en los Estados Unidos por el cónyuge del extranjero
solicitante y aprobados por el Fiscal General. La petición deberá ser en la
forma y contienen información 14ab / como el Fiscal General, por
reglamento, prescribir. Dicha información deberá incluir información
sobre condenas penales del solicitante por cualquier delito especificado.

(2) En el caso de un extranjero que busca la admisión en la sección


ACT214FN14 que llegó a la conclusión de un matrimonio con un
ciudadano de los Estados Unidos fuera de los Estados Unidos, el
extranjero será considerada inadmisible de conformidad con la sección
212 (a) (7) (B) si el extranjero no se encuentra en el momento de la
solicitud de admisión en posesión de un visado de no inmigrante válida
expedida por un funcionario consular en el Estado extranjero en que se
celebró el matrimonio.
(3) En el caso de no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (K)
(ii), y un niño de un inmigrante que fue admitido como acompañamiento,
o después de unirse, como no inmigrante a, el período de admisión
autorizadas terminará 30 días después de la fecha en que cualquiera de
los siguientes se niega:

(A) La solicitud presentada en virtud del artículo 204 de otorgar la


condición de extranjero principal en la sección 201 (b) (2) (A) (i).

(B) del solicitante principal aplicación para una visa de inmigrante de


conformidad con la aprobación de dicha petición.

(C) El solicitante principal solicitud de ajuste de estatus bajo la sección


245 de conformidad con la aprobación de dicha petición.

(4) 14ab / (A) El Secretario de Seguridad Nacional deberá crear una base
de datos para el propósito de seguir múltiples peticiones de visado
solicitado prometido (a) s y cónyuges, en los puntos (i) y (ii) de la sección
101 (a) ( 15) (K). Tras la aprobación de una petición de visa de segundo
en la sección 101 (a) (15) (K) para un prometido (a) o cónyuge
presentada por el peticionario ciudadano de Estados Unidos mismo, el
peticionario deberá ser notificada por el Secretario que la información
sobre el peticionario ha ha entrado en la base de datos de seguimiento
de visa múltiple petición. Todos prometido posteriores (e) o peticiones
cónyuge visas de no inmigrante presentada por el peticionario en la
sección que se harán constar en la base de datos.

(B) (i) Una vez que el peticionario ha tenido dos prometido (a) cónyuge o
peticiones aprobadas en la cláusula (i) o (ii) de la sección 101 (a) (15)
(K), si una petición posterior está guardada bajo tales sección de menos
de 10 años después de la fecha de presentación de la solicitud de visa
bajo la sección primera, el Secretario de Seguridad Nacional notificará al
peticionario y beneficiario de una petición como posteriores sobre el
número de novio aprobados anteriormente (e) del cónyuge o peticiones
que figuran en la base de datos.
(Ii) una copia de la información y el folleto de los recursos sobre la
violencia doméstica desarrollado bajo la sección 833 (a) de la Ley de
Regulación del Matrimonio International Broker de 2005 se enviará por
correo al beneficiario junto con la notificación requerida en la cláusula (i).

(5) En este apartado:

(A) "violencia doméstica" Los términos, "asalto sexual", "abuso infantil y


negligencia", "violencia en el noviazgo", "maltrato" y "acoso" tienen el
significado dado a dichos términos en la sección 3 de la Violencia contra
la Mujer y el Departamento de Justicia de la Ley de Reautorización de
2005.

(B) "delito concreto" se entiende lo siguiente:

(I) La violencia doméstica, asalto sexual, abuso y abandono infantil,


violencia de pareja, maltrato a personas mayores, y el acecho.

(Ii) El homicidio, asesinato, homicidio, violación, contacto sexual abusivo,


la explotación sexual, el incesto, la tortura, el tráfico, el peonaje, la
celebración de los rehenes, servidumbre involuntaria, esclavitud,
secuestro, secuestro, restricción criminal ilegal, encarcelamiento falso, o
un intento de cometer cualquiera de los delitos previstos en esta
cláusula.

(Iii) Por lo menos tres condenas por delitos relacionados con sustancias
controladas o alcohol, no derivadas de un solo acto.
NOTAS DE LA SECCIÓN 214

INA: ACT 214 FN 1


FN un párrafo (9) añadido por la sección 414 (a), Pub. L. 105-277, en la
División B - Asignaciones Suplementarias de Emergencia, el Título IV -
La competitividad de América y la Ley de Mejora de la Fuerza Laboral
(ACWIA).

INA: ACT 214 FN 1a

FN1a Sección 1 (1) de la Ley Pública 106-311, 17 de octubre de 2000,


enmendó la sección 214 (c) (9) (A).

INA: ACT 214 1b FN

Sección FN1b 1 (2) de la Ley Pública 106-311, 17 de octubre de 2000,


enmendó la sección 214 (c) (9) (B), eliminando la "$ 500" e insertando "$
1.000".

INA: ACT 214 FN 1BB

FN 401 Sección 1BB de Derecho Público 106-396, 30 de octubre de


2000, añadió la sección 214 (c) (10).

INA: ACT 214 FN 1BC

FN 1BC la Sección 832 (a) (1) (A), (B), (C) y (D), de P ública Ley 109-
162, 5 de enero de 2006, modificada Sección 214 (d) de la Ley y la Ley
de Nacionalidad mediante la designación de "el párrafo (d)" como "el
párrafo (d) (1)" introducir modificaciones técnicas en el párrafo recién
designado (d) (1), y añadiendo un nuevo párrafo (d) (2).

Fecha de Vigencia: Las modificaciones introducidas por este apartado


entrará en vigor en la fecha que es de 60 días después de la fecha de la
promulgación de esta ley (Ley Pública 109-162), que es 06 de marzo
2006.

Limitación en el uso de cierto tipo de información: El hecho de que un


extranjero se describe en la cláusula (i) o (ii) de la sección 101 (a) (15)
(K) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1101 (a) (15) (K)) es
consciente de cualquier información revelada en las modificaciones
introducidas por la presente sección 832 o en la sección 833 de la Ley
Pública 109-162, no se utilizan para negar la elegibilidad para el alivio del
extranjero en virtud de cualquier otra disposición de ley.

INA: ACT 214 FN 1bbb

FN 1bbb la Sección 1103 (c) (1) de la Ley Pública 106-553, 21 de


diciembre de 2000, enmendó la sección 214 (d) al eliminar "101 (a) (15)
(K)" e insertar "101 (a) (15) (K) (i) ".

INA: ACT 214 FN 1c

FN Sección 1c 214 (c) (2) (A) fue modificado por el artículo 2 (a) de la
Ley Pública 107-125, 16 de enero de 2002. Sección 214 (c) (2) (E) se
añadió el artículo 1 de la Ley Pública 107-125.

INA: ACT 214 1d FN

El párrafo 1d FN (e) (6) añadido por la Ley Pública 107-124, 16 de enero


de 2002.

INA: ACT 214 FN 1e

FN 1e la Sección 402 (d) (1) de los Estados Unidos - Chile Tratado de


Libre Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, añadió un nuevo párrafo (c) (11).
INA: ACT 214 FN 1f

FN 1f Sección 412 (a) de la Ley Pública 108-447 se añade el párrafo (F)


de la sección 214 (c) (2) de la ley.

Aplicabilidad - La modificación introducida por el artículo 412 (a) de la


Ley Pública 108-447 se aplicará a las solicitudes presentadas a partir del
06 de junio 2005, ya sea para extenderse inicial, o modificar la
clasificación.

INA: ACT 214 FN 1g

FN Sección 1 g 413 (a) de la Ley Pública 108-447, modificó el artículo


214 (c) (2) (A) de la Ley golpeando la última frase (en relación a la
reducción del período de 1 año de trabajo continuo en el extranjero a 6
meses).

Aplicabilidad - La modificación introducida por el artículo 413 (a) de la


Ley Pública 108-447 sólo se aplicará a las solicitudes de clasificación
inicial presentadas a partir del 06 de junio 2005.

INA: ACT 214 FN 1h

FN 1h Sección 422 (b) (1) de la Ley Pública 108-447, modificó el artículo


214 (c) (9) (A) de la Ley al eliminar "01 de octubre 2003"

INA: ACT 214 FN 1i

FN 1i la Sección 422 (b) (2) y (3) de la Ley Pública 108-447, modificó el


artículo 214 (c) (9) (B) de la Ley por:

(1) Golpear "1.000 dólares" e insertar "1.500 dólares", y

(2) Insertar antes del período ', excepto que la tasa será la mitad de la
cantidad para cada petición por parte de cualquier empresario con no
más de 25 empleados a tiempo completo equivalentes que son
empleados en los Estados Unidos (determinada mediante la inclusión de
cualquier filial o subsidiaria de dicho empleador).

INA: ACT 214 FN 1j

FN 1j la Sección 426 (a) de la Ley Pública 108-447, modificó el artículo


214 (c) de la Ley mediante la adición del párrafo (12).

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por el artículo 426


(a) entrará en vigor en la fecha de promulgación de esta Ley (8 de
diciembre de 2005), y las tasas impuestas en virtud de las modificaciones
se aplicarán a las peticiones en la sección 214 (c) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad, y las solicitudes de visas de no inmigrante
bajo la sección 222 de dicha Ley, presentadas a partir de la fecha que es
de 90 días después de la fecha de la promulgación de esta Ley (8 de
marzo de 2005).

INA: ACT 214 FN 2

FN párrafo 2 (g) (1) (A), modificada por la sección 411 (a), Pub. L. 105-
277, ACWIA. Sección 102 (a) (1) y (2) de la Ley Pública 106-313, 17 de
octubre de 2000, la cláusula redesignado (v) y (vii) la cláusula eliminada
(iv) y las cláusulas añadido (iv) a (vi) . La sección 103 de la Ley Pública
106-313 párrafos añadidos (g) (5) a (g) (7). Artículo 108 de la Ley Pública
106-313 revisado la sección 214 (g) (3).

INA: ACT 214 FN 2a

FN Sección 2 bis 1 de la Ley Pública 107-45, de fecha 01 de octubre


2001, enmendó la sección 214 (k) al eliminar el párrafo (2), y al volver a
designar los párrafos (3), (4) y (5), párrafos (2 ), (3), respectivamente, y
(4).
INA: ACT 214 FN 2b

FN 2b inciso (g) (8) fue agregado por la sección 402 (a) (2) (B) de los
Estados Unidos Chile Implementación libre comercio Acta de Acuerdo, la
Ley Pública 108-77, del 3 de septiembre de 2003.

La sección 402 (1) de los Estados Unidos - Singapur Tratado de Libre


Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-78, del 3 de
septiembre de 2003, revisado el inciso (g) (8) (A) mediante la adición de
Singapur como un país acuerdos de libre comercio.

INA: ACT 214 FN 2c

FN 2c Sección 402 (2) de los Estados Unidos - Singapur Tratado de Libre


Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, modificado el inciso (g) (8) (B) (ii) para añadir las
limitaciones numéricas de "Singapur".

INA: ACT 214 FN 2d

FN Sección 2d 425 (a) (1) de la Ley Pública 108-447 enmendó la sección


214 (g) (5) de la Ley de huelga "se utiliza (o ha recibido una oferta de
empleo) en la '

INA: ACT 214 2e FN

FN Sección 2e 425 (a) (1) - (4) de la Ley Pública 108-447 modificado la


sección 214 (g) (5) de la Ley de introducir modificaciones técnicas en el
párrafo (A) y (B), y mediante la adición de un nuevo párrafo (C).

INA: ACT 214 FN 3


FN 3 Modificado por § 622 (c) de IIRIRA como inciso "(k)", pero
rebautizado por el § 671 de IIRIRA como inciso "(l)"

INA: ACT 214 FN 3 bis

FN Sección 3a 214 (l) (1) (B) es modificado por el artículo 11018 (a) del
Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002. Las
modificaciones introducidas por esta sección 11018 surtirá efecto como si
esta ley (Ley Pública 107-273) fueron promulgadas el 31 de mayo de
2002.

INA: ACT 214 FN 3b

FN 3b la Sección 214 (l) (2) (A) es modificado por el artículo 1 (b) de la


Ley Pública 108 hasta 441, de fecha 03 de diciembre 2004.

INA: ACT 214 FN 3c

FN Sección 3c 821 (c) (2) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de


2006, enmendó la sección 214 (l) (2) (A) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad.

INA: ACT 214 FN 4

FN 4 modificado por el artículo 108 de la Ley Pública 105-65, del 27 de


octubre de 1997.

INA: ACT 214 FN 4b


FN 4b la Sección 214 (l) (1) (D) es modificado por el artículo 1 (c) y (d) de
la Ley Pública 108-441, del 3 de diciembre de 2004.

INA: ACT 214 FN 4c

FN Sección 4c 2 de la Ley Pública 110-362, de 8 de octubre de 2008,


enmendó la sección 214 (l) (1) (D) (ii) de la Ley golpeando '5 'y la
inserción de '10'.

INA: ACT 214 FN 5

FN 5 Añadido por § 625 de IIRIRA, a partir de "las personas que


obtengan el estatus de no inmigrante bajo la sección 101 (a) (15) (F) de
la [INA] después del fin del período de 60 días en el fecha de la
promulgación de esta Ley, incluidos los extranjeros cuya condición de tal
no-inmigrante se extiende después del final de dicho período. "

La sección 107 (e) (2) (A) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, párrafo redesignado (l), añadido por la sección 625 (a) de IIRIRA
en el párrafo (m). Nota: Ahora hay dos párrafo (m) s.

INA: ACT 214 5a FN

FN referencia a la cláusula 5a (i) y (iii) de la sección 101 (a) (15) (F) se


añadió por el artículo 2 (c) de la Ley de fronteras Estudiantes Cercanías
de 2002, Ley Pública 107-274, de fecha 02 de noviembre , de 2002.

INA: ACT 214 FN 6


FN 6 Sección 105 (a) de la Ley Pública 106-313, 17 de octubre de 2000,
añadió el párrafo (m).

INA: ACT 214 FN 7

FN 7 Sección 107 (e) (2) (A) de la Ley Pública 106 a 386, de 28 de


octubre de 2000, redesignado el párrafo (l) como párrafo (m). Nota:
Ahora hay dos párrafo (m) s. Sección 107 (e) (2) (B) que se añade la
sección 214 (n).

INA: ACT 214 7a FN

FN Sección 7a 4 (b) (2) (A) de la Ley de Víctimas de la Trata


Reautorización de la Protección de 2003, Ley Pública 108-193, 19 de
diciembre de 2003, enmendó la sección 214 (n) (3) mediante la inserción
del término "hermanos , "antes de" padres ".

INA: ACT 214 7b FN

Sección 7b FN 4 (b) (2) (B) de la Ley de Víctimas de la Trata


Reautorización de la Protección de 2003, Ley Pública 108-193, 19 de
diciembre de 2003, modificó el párrafo (n) la adición de los apartados (4),
(5) y (6).

INA: ACT 214 FN 8

FN 8 Sección 1513 (c) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de 2000,


añadió la sección 214 (o).

INA: ACT 214 FN 9


FN 9 Sección 1102 (b) de la Ley Pública 106-553, 28 de diciembre de
2000, añadió la sección 214 (o). Nota: Hay dos párrafo (o) s.

INA: ACT 214 FN 10

FN 10, Sección 1102 (d) (1) de la Ley Pública 106-553, 21 de diciembre


de 2000, modificó los párrafos (b) y (h) por la huelga "(H) (i) o (L)" e
insertando "( H) (i), (L), o (V) ".

La sección 404 (1) y (3) de los Estados Unidos - Chile Tratado de Libre
Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, de fecha 03 de
septiembre 2003, modificó el párrafo (b) y (h).

INA: ACT 214 FN 10 bis

FN 10 bis de la Sección 404 (2) de los Estados Unidos - Chile Tratado de


Libre Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, modificado el párrafo (c) (1) al eliminar "la sección
101 (a) (15) (H), (L), (O), o (P) (i) "e insertando" párrafo (H), (L), (O), o (P)
(i) de la sección 101 (a) ( 15) (con exclusión de los no inmigrantes bajo la
sección 101 (a) (15) (H) (i) (b1)).

INA: ACT 214 FN 11

FN 11 Sección 1103 (b) de la Ley Pública 106-553, 21 de diciembre de


2000, añadió la sección 214 (p).

INA: ACT 214 FN 12

FN 12 Sección 402 (a) (2) (A) (i) de los Estados Unidos Chile
Implementación libre comercio Acta de Acuerdo, la Ley Pública 108-77,
del 3 de septiembre de 2003, modificado el inciso 214 (i) (1) al golpear "A
los efectos" e insertando "Salvo lo dispuesto en el párrafo (3), a los
efectos"

El inciso 214 (i) (3) fue agregado por la sección 402 (a) (2) (A) (ii) de la
Ley Pública 108-77.

INA: ACT 214 FN 13

FN 13 El artículo 403 de los Estados Unidos - Chile Tratado de Libre


Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 3 de
septiembre de 2003, designó el texto existente como párrafo (j) (1) y se
añade un nuevo párrafo (j) (2) .

INA: ACT 214 FN 14

FN 14 de la Sección 8 (a) (3) de la Ley de Víctimas de la Trata


Reautorización de la Protección de 2003, Ley Pública 108-193, 19 de
diciembre de 2003, redesignado los apartados siguientes de la siguiente
manera:

El inciso (m) (añadido por el artículo 105 de la Ley Pública 106-313)


como inciso (n);

Inciso (n) (añadido por la sección 107 (e) de la Ley Pública 106-386)
como inciso (o);

Inciso (o) (añadido por la sección 1513 (c) de la Ley Pública 106-386)
como inciso (p);

Inciso (o) (añadido por la sección 1102 (b) de la Ley de Inmigración Legal
de Equidad Familiar) como inciso (q), y

El inciso (p) (añadido por la sección 1503 (b) de la Ley de Inmigración


Legal de Equidad Familiar) como inciso (r).

INA: ACT 214 14a FN


Sección 14a FN 821 (a) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,
modificó el artículo 214 (o) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por el
párrafo añadiendo (7).

Sección 821 (b) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


enmendó la sección 214 (p) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad por
el párrafo añadiendo (6).

INA: ACT 214 FN 14ab

FN 14ab la Sección 832 (a) (2) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de


2006, hizo modificaciones técnicas en la sección 214 (r), y añadió los
párrafos (4) y (5).

Fecha de Vigencia: Las modificaciones introducidas por la sección 832


(a) (2) de la Ley Pública 109-162 entrará en vigor en la fecha que es de
60 días después de la fecha de la promulgación de esta ley (Ley Pública
109-162), que es de marzo 6, 2006.

Limitación en el uso de cierto tipo de información: El hecho de que un


extranjero se describe en la cláusula (i) o (ii) de la sección 101 (a) (15)
(K) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1101 (a) (15) (K)) es
consciente de cualquier información revelada en las modificaciones
introducidas por la presente sección 832 de la Ley Pública 109-162, o en
virtud del artículo 833 de la Ley Pública 109-162, no se utilizan para
negar la elegibilidad para el alivio del extranjero en virtud de cualquier
otra disposición de la ley.

INA: ACT 214 14b FN

Sección 14b FN 201 (b) de la Ley Pública 110 a 457, de 23 de diciembre


de 2008, hizo varias modificaciones técnicas en la sección 214 (o) (7) de
la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección -
(1) en vigor en la fecha de promulgación de la Ley;

(2) se aplican a las solicitudes de beneficios de inmigración presentadas


a partir de dicha fecha.

INA: ACT 214 FN 14c

FN 14 quater, la Sección 201 (c) de la Ley Pública 110 a 457, de 23 de


diciembre de 2008, enmendó la sección 214 (p) (6) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad.
Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección -
(1) en vigor en la fecha de promulgación de la Ley;

(2) se aplican a las solicitudes de beneficios de inmigración presentadas


a partir de dicha fecha.

INA: ACT 214 FN 15

FN 15 Sección 402 (a) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 214


mediante la adición del párrafo (g) (9).

Fecha de vigencia: (1) EN GENERAL-La modificación de la sección 402


(a) entrará en vigor en caso de aprobarse el 1 de octubre de 2004, y
expirará el 1 de octubre de 2006.

(2) APLICACIÓN A más tardar 14 días después de la fecha de la


promulgación de esta Ley, el Secretario de Seguridad Nacional
comenzará aceptar y procesar las solicitudes presentadas en nombre de
los extranjeros se describe en la sección 101 (a) (15) (H) ( ii) (b) de la Ley
de Inmigración y Nacionalidad, de una manera consistente con esta
sección y las modificaciones introducidas por esta sección. A pesar de la
sección 214 (g) (9) (B) de dicha Ley, que fue añadido por la sección 402
(a), el Secretario de Seguridad Nacional asignará un número adicional
para el año f iscal 2005, basándose en estimaciones estadísticas y las
proyecciones derivadas del Departamento de Estado de datos.
INA: ACT 214 FN 16

FN 16 Sección 403 (a) de la Ley Pública 109-13, modificó el artículo 214,


añadiendo un nuevo párrafo (c) (13).

Fecha de vigencia: Las modificaciones introducidas por la sección 403


(a) entrará en vigor 14 días después de la fecha de la promulgación de
esta Ley y se aplicará a los documentos presentados para el año fiscal
del ejercicio 2005.

INA: ACT 214 FN 17

FN 17 Sección 404 (a) de la Ley Pública 109-13, modificó el artículo 214,


añadiendo un nuevo párrafo (c) (14).

Fecha de vigencia: La modificación introducida por la sección 404 (a)


entrará en vigor el 1 de octubre de 2005.

INA: ACT 214 FN 18

FN 18 Artículo 405 de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 214,


añadiendo un nuevo párrafo (g) (10).

INA: ACT 214, nota 19

FN 19 Sección 501 (b) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 214,


añadiendo un nuevo párrafo (g) (11).

INA: ACT 214 FN 20


FN 20 Sección 501 (c) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 214
(i) (1).

INA: ACT 214 FN 21

FN 21 Sección 1074 de la Ley Pública 109-364, 17 de diciembre de


2006, enmendó la sección 214 (g) (9) (A) y (B).

(C) Fecha de Vigencia: Las modificaciones introducidas por esta sección


entrará en vigor el 1 de octubre de 2006. Si esta sección se promulgó
después de octubre 1 de 2006, las modificaciones introducidas por esta
sección tendrá efecto en caso de aprobarse en esa fecha.

INA: ACT 214 FN 22

FN 22 Sección 2 (a) de la Ley Pública 109-463, 22 de diciembre de 2006,


enmendó la sección 214 (c) (4) (A) por las cláusulas de huelga (i) y (i) (ii)
y la adición de nuevas cláusulas y (ii).

Las secciones 2 (b), (c) y (d) de la Ley Pública 109-463, 22 de


diciembre de 2006, enmendó la sección 214 (c) (4) la adición de los
apartados (F), (G) y (H) , respectivamente.

INA: ACT 214 FN 23

FN23 la Sección 702 (b) (1) (A) de la Ley Pública 110-229, modificó el
artículo 214 (a) (1) al eliminar "Guam" cada vez que aparezca e
insertando "Guam o la Comunidad de las Islas Marianas del Norte"
Sección 702 (b) (1) (B) de la Ley Pública 110-229, modificó el artículo
214 (a) (1) al eliminar "quince" e insertando "45"

Fecha de Vigencia: Las modificaciones a la Ley de Inmigración y


Nacionalidad, la modificación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad
hechas por este subtítulo, y otras disposiciones de este subtítulo
aplicación de las leyes de inmigración (como se define en la sección 101
(a) (17) de Inmigración y Nacionalidad Ley (8 USC 1101 (a) (17))) a la
Comunidad, entrará en vigor en la fecha efectiva del programa de
transición se describe en la sección 6 de la Ley Pública 94 a 241
(añadido por la sección 702 (a)), salvo indicación en de otra manera en
este subtítulo.
INA: ACT 215 - DOCUMENTACIÓN DE VIAJE DE LOS EXTRANJEROS
Y LOS CIUDADANOS

Seg. 215. [8 USC 1185]

(A) A menos que sea ordenado por el Presidente, será ilegal-

(1) a cualquier extranjero para salir o entrar o intentar salir o entrar a los
Estados Unidos, excepto bajo tales reglas razonables, reglamentos y
órdenes, y con sujeción a las limitaciones y excepciones que el
Presidente disponga;

(2) para cualquier persona que transporte o intente transportar desde o


hacia los Estados Unidos a otra persona con conocimiento o causa
razonable para creer que la salida o la entrada de esa otra persona está
prohibido por esta sección;

(3) por cualquier persona, a sabiendas de que cualquier declaración falsa


en una solicitud de permiso para salir o entrar a los Estados Unidos con
la intención de inducir o asegurar la concesión de dicho permiso para sí o
para otro;

(4) para cualquier persona a sabiendas a proporcionar ni a tratar de


aportar o ayudar en el suministro de un permiso a otro o prueba de
permiso para salir o entrar no se publicó y diseñado para el uso de
cualquier otra persona;

(5) por cualquier persona, a sabiendas de usar o intentar usar cualquier


permiso o prueba de permiso para salir o entrar no se publicó y está
diseñado para su uso;

(6) por cualquier persona de falsificar, falsificaciones, mutilar o alterar o


impedir o procurar que se forjó, falsificados, deteriorados, o alterada,
cualquier permiso o prueba de permiso para salir o entrar a los Estados
Unidos;

(7) por cualquier persona, a sabiendas de usar o intentar usar o prestar a


otro para usar en cualquier falso, forjado, permiso falsificado, mutilado o
alterado, o prueba de permiso, o cualquier otro permiso o prueba de
permiso que, aunque originalmente válido, se ha convertido o han sido
anuladas o no válido.

(B) Salvo disposición en contrario por el Presidente y sujeto a las


limitaciones y excepciones que el Presidente podrá autorizar y
establecer, será ilegal para cualquier ciudadano de los Estados Unidos
para salir o entrar, o intentar salir o entrar, los Estados Unidos a menos
que él tiene un pasaporte estadounidense válido.

(C) El término "Estados Unidos" como se usa en esta sección incluye la


Zona del Canal, y todo el territorio y las aguas continentales o insulares,
sujetos a la jurisdicción de los Estados Unidos. El término "persona"
como se usa en esta sección se considerará que toda persona, empresa,
asociación,, u otro órgano constituido de personas, o una corporación o
cuerpo político.

(D) Nada en esta sección se interpretará en el derecho a un extranjero a


quien un permiso para entrar en los Estados Unidos se ha emitido para
entrar a Estados Unidos, si, a su llegada a los Estados Unidos, que se
encuentra para ser inadmisible en virtud de cualquiera de las
disposiciones de esta Ley, o cualquier otra ley, relativa a la entrada de
extranjeros en los Estados Unidos.

(E) La revocación de cualquier regla, reglamento u orden emitida en


virtud de esta sección no impedirá que el enjuiciamiento por un delito
cometido, o la imposición de multas o decomisos, la responsabilidad por
los cuales se haya en esta sección antes de la revocación de tal regla,
reglamento u orden.
(F) Los pasaportes, visas, permisos de reingreso, y otros documentos
necesarios para entrar en esta Ley puede ser considerada como permiso
para entrar a los efectos de esta sección.

INA: ACT 216 - la residencia permanente condicional PARA ALGUNAS


los cónyuges extranjeros, hijos e hijas

Seg. 216. [8 USC 1186a]

(A) En general .-

(1) base condicional para status.-Sin perjuicio de cualquier otra


disposición de esta Ley, un cónyuge extranjero (como se define en el
inciso (g) (1)) y un hijo o hija extranjero (como se define en el inciso (g)
(2)) Se considerará, en el momento de obtener la condición de un
extranjero legalmente admitido para residencia permanente, que ha
obtenido esta condición en un tema de manera condicional a las
disposiciones de esta sección.

(2) Notificación de los requisitos .-

(A) En el momento de la obtención permanente residence.-En el


momento de un cónyuge extranjero o el hijo o hija extranjero obtiene la
residencia permanente en forma condicional en virtud del párrafo (1), el
Fiscal General se prevea la notificación a un cónyuge, hijo, o hija respeto
a las disposiciones de esta sección y los requisitos del inciso (c) (1) para
que el carácter condicional de la condición de tales eliminado.

(B) En el momento de necesaria petition.-Además, el Fiscal General se


intentará proporcionar un aviso a un cónyuge, hijo o hija, en o sobre el
comienzo del período de 90 días estipulado en el inciso (d) (2 ) (A), de
los requisitos de los incisos (c) (1).
(C) Efecto de la falta de notice.-El hecho de que la Fiscalía General que
presente un aviso en este apartado no afectarán a la aplicación de las
disposiciones del presente artículo con respecto a un cónyuge, hijo o hija.

(B) pérdida de la condición de que si Encontrar matrimonio calificación


incorrecta .-

(1) En general.-En el caso de un extranjero con residencia permanente


en forma condicional en virtud del inciso (a), determina si el Fiscal
General, antes del segundo aniversario del extranjero para obtener la
condición de admisión legal para la residencia permanente, que-

(A) la calificación del matrimonio-

(I) fue celebrado con el propósito de obtener la admisión de un extranjero


como inmigrante, o

(Ii) haya sido judicialmente anulado o terminado, que no sea a través de


la muerte de un cónyuge, o

(B) una cuota u otra consideración fue dada (que no sea una tarifa u otra
a un abogado para asistencia en la preparación de una petición legal)
para la presentación de una petición bajo la sección 204 (a) o 1 / inciso
(d) o (p) del artículo 214 en relación con el extranjero, el Fiscal General lo
notificará a las partes involucradas y, con sujeción al párrafo (2), pondrá
fin al estado de residente permanente de los extranjeros (o extranjeros)
que participan a partir de la fecha de la determinación.

(2) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-a todo extranjero cuya


condición de residente permanente se termina en el párrafo (1) puede
solicitar una revisión de dicha determinación en un procedimiento para
eliminar el extranjero. En dicho procedimiento, la carga de la prueba
recaerá en la Fiscalía General que establezca, por preponderancia de la
evidencia, que la condición descrita en el párrafo (1) se cumple.
(C) Requisitos de la petición oportuna y entrevista para la eliminación de
la condición .-

(1) EN GENERAL-A fin de que la base condicional establecido en virtud


del inciso (a) para el cónyuge extranjero o un extranjero hijo o hija a ser
removido

(A) el cónyuge extranjero y el cónyuge petición (si no ha fallecido) deberá


presentar conjuntamente con el Fiscal General, durante el período
descrito en el inciso (d) (2), una petición que solicita la eliminación de la
base de condicionales y que establece, bajo pena de perjurio, los hechos
y la información descrita en el inciso (d) (1), y

(B), de conformidad con el inciso (d) (3), el cónyuge extranjero y el


cónyuge petición (si no ha fallecido) deberán comparecer para una
entrevista personal ante un funcionario o empleado del Servicio de
respetar los hechos y la información descrita en el inciso (d ) (1).

(2) La terminación de la residencia permanente por no presentar la


petición o entrevista personal .-

(A) En general-En el caso de un extranjero con residencia permanente en


forma condicional en virtud del inciso (a), si-

(I) no se presenta la petición en relación con el extranjero, de


conformidad con las disposiciones del párrafo (1) (A), o

(Ii) a menos que exista causa justificada, el cónyuge extranjero y su


cónyuge petición no se presenta a la entrevista se describe en el párrafo
(1) (B), el Fiscal General pondrá fin a la condición de residente
permanente del extranjero como del segundo aniversario de la admisión
legal del extranjero para la residencia permanente.

(B) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-En todo procedimiento


de expulsión con respecto a un extranjero cuyo estatus de residente
permanente se termina en el inciso (A), la carga de la prueba recaerá en
el extranjero para establecer el cumplimiento de las condiciones de los
párrafos (1) (A) y (1) (B).

(3) Determinación de después de la petición y la entrevista .-

(A) En general, si-

(I) se presenta una petición en conformidad con las disposiciones del


párrafo (1) (A), y

(Ii) el cónyuge extranjero y su cónyuge solicitando comparecer en la


entrevista se describe en el párrafo (1) (B), el Fiscal General deberá
tomar una determinación, dentro de los 90 días siguientes a la fecha de
la entrevista, en cuanto a si los hechos y la información descrita en el el
inciso (d) (1) y alegados en la petición son verdaderas con respecto al
matrimonio de calificación.

(B) La eliminación de forma condicional si es favorable determination.-Si


el Procurador General determina que los hechos y la información es
verdadera, el Fiscal General lo notificará a las partes involucradas y se
quite el carácter condicional de las partes efectiva a partir del segundo
aniversario de del extranjero para obtener la condición de admisión legal
para la residencia permanente.

(C) Terminación si adversas determination.-Si el Procurador General


determina que los hechos y la información que no son ciertas, el Fiscal
General lo notificará a las partes involucradas y, sujeto al subpárrafo (D),
pondrá fin al estado de residente permanente de un extranjero cónyuge o
un hijo de extranjero o hija a partir de la fecha de la determinación.

(D) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-a todo extranjero cuya


condición de residente permanente se termina en el inciso (C) puede
solicitar una revisión de dicha determinación en un procedimiento para
eliminar el extranjero. En dicho procedimiento, la carga de la prueba
recaerá en la Fiscalía General que establezca, por preponderancia de la
evidencia, que los hechos y la información descrita en el inciso (d) (1) y
alegados en la petición no son ciertas con respecto a la calificación del
matrimonio.

(4) Dificultades waiver.-El Procurador General, en la discreción del Fiscal


General, podrá eliminar la base condicional de la condición de residente
permanente de un extranjero que no cumpla con los requisitos del
párrafo (1) si el extranjero demuestra que (A) dificultad extrema resultaría
si tal extranjero se retira,

(B) el matrimonio de calificación se celebró de buena fe por el cónyuge


extranjero, pero el matrimonio se ha terminado de calificación (que no
sea a través de la muerte del cónyuge) y el extranjero no tuvo la culpa de
no cumplir con los requisitos del párrafo ( 1), o

(C) el matrimonio de calificación se celebró de buena fe por el cónyuge


extranjero y durante el matrimonio el cónyuge extranjero o el niño fue
maltratadas por o ha sido objeto de extrema crueldad cometidos por su
cónyuge o padre ciudadano o residente permanente y el extranjero no
fue la culpa de no cumplir con los requisitos del párrafo (1).

En la determinación de extrema dificultad, el Fiscal General tendrá en


cuenta las circunstancias que ocurren sólo durante el período que el
extranjero fue admitido para residencia permanente en forma condicional.
El Procurador General, por reglamento, establecer medidas para
proteger la confidencialidad de la información relativa a cualquier
extranjero o cónyuge abusado del niño, incluyendo información sobre el
paradero de dicho cónyuge o hijo. Al actuar sobre la solicitud
contemplada en este apartado, el Fiscal General tendrá en cuenta una
evidencia creíble ny pertinentes a la aplicación. La determinación de qué
evidencia es creíble y el peso que se asigne dicha prueba no se dentro
de la discreción del Fiscal General.

(D) Detalles de la petición y la entrevista .-

(1) El contenido de petition.-Cada petición en virtud del inciso (c) (1) (A)
deberá contener los siguientes datos e información:

(A) Declaración del matrimonio adecuado y solicitando process.-El hecho


es que-

(I) la calificación del matrimonio-

(I) se celebró de acuerdo con las leyes del lugar donde se celebró el
matrimonio,

(II) no ha sido judicialmente anulado o terminado, que no sea a través de


la muerte de un cónyuge, y

(III) no se inscribió en el propósito de obtener la admisión de un


extranjero como inmigrante, y

(Ii) no efectuará u otra consideración fue dada (que no sea una tarifa u
otra a un abogado para asistencia en la preparación de una petición
legal) para la presentación de una petición bajo la sección 204 (a) o 1 /
inciso (d) o (p) del artículo 214 en relación con el cónyuge extranjero o
hijo de extranjero o hija.

(B) Declaración de otros información.-La información es una declaración


de

(I) la residencia real de cada uno de los cónyuges de clasificación desde


la fecha en que el cónyuge extranjero obtiene la residencia permanente
en forma condicional en virtud del inciso (a), y

(Ii) el lugar de trabajo (si existe) de cada parte de este tipo desde la fecha
y el nombre del empleador de dicha parte.

(2) Plazo para la presentación de la petición .-

(A) 90 días antes de la segunda anniversary.-Salvo lo dispuesto en el


inciso (B), la petición en virtud del inciso (c) (1) (A) debe ser presentada
durante el período de 90 días antes del segundo aniversario de la del
extranjero la obtención de la condición de admisión legal para la
residencia permanente.

(B) Fecha de peticiones para el bien Causa.-Tal petición puede ser


considerada si se presenta después de dicha fecha, pero describen sólo
si el extranjero demuestra a satisfacción de la Procuraduría General una
buena causa y las circunstancias atenuantes por no presentar la solicitud
durante el período en el inciso (A).

(C) Presentación de solicitudes durante removal.-En el caso de un


extranjero que es el tema de las audiencias de expulsión, como
consecuencia de la falta de presentación de una petición en forma
oportuna, de conformidad con el inciso (A), el Fiscal General puede
permanecer como procedimientos de deportación contra un extranjero en
espera de la presentación de la petición bajo el párrafo (B).

(3) Personal interview.-La entrevista en la subsección (c) (1) (B) se


llevará a cabo dentro de los 90 días siguientes a la fecha de presentación
de una petición en virtud del inciso (c) (1) (A) y en la oficina local de el
Servicio, designado por el Fiscal General, que es conveniente para las
partes involucradas. El Procurador General, en la discreción del Fiscal
General, podrá suspender el plazo para tal entrevista o la necesidad de
dicha entrevista en los casos en que sea apropiado.

(E) Tratamiento de período a los fines de Naturalization.-A los efectos del


título III, en el caso de un extranjero que está en los Estados Unidos
como residente legal permanente en forma condicional bajo esta sección,
el extranjero, se considerará que han sido admitido como un extranjero
legalmente admitido para residencia permanente y que en los Estados
Unidos como un extranjero admitido legalmente a los Estados Unidos
como residente permanente.

(F) el tratamiento de ciertas Waivers.-En el caso de un extranjero que


tiene residencia permanente en forma condicional bajo esta sección, si,
con el fin de obtener la condición de tales, que el extranjero obtuvo una
dispensa en virtud del inciso (h) o (i ) de la sección 212 de ciertos
motivos de inadmisibilidad, tal renuncia pone fin a la terminación de dicho
estatuto de residencia permanente bajo esta sección.

(G) Definiciones-En esta sección:

(1) El término "cónyuge extranjero", el extranjero que obtenga el estatus


de un extranjero legalmente admitido para residencia permanente (ya
sea en forma condicional o no) -

(A) como un familiar inmediato (que se describe en la sección 201 (b))


como el cónyuge de un ciudadano de los Estados Unidos,

(B) bajo la sección 214 (d) como la novia o novio de un ciudadano de los
Estados Unidos, o (C) bajo la sección 203 (a) (2) como cónyuge de un
extranjero legalmente admitido para residencia permanente, en virtud de
un matrimonio que se celebró menos de 24 meses antes de la fecha en
que el extranjero obtiene la condición de tales en virtud de dicho
matrimonio, pero no incluye por ejemplo un extranjero que sólo obtiene el
estado como resultado de la sección 203 (d).

(2) El término "hijo de extranjero o hija", el extranjero que obtenga el


estatus de un extranjero legalmente admitido para residencia permanente
(ya sea en forma condicional o no) en virtud de ser el hijo o la hija de un
individuo a través de un matrimonio de calificación .

(3) El término "matrimonio de calificación" significa que el matrimonio se


describe en el párrafo (1).

(4) El término "cónyuge petición" significa que el cónyuge de un


matrimonio de calificación, que no sea del extranjero.

NOTAS DE LA SECCIÓN 216


INA: ACT 216 FN 1

FN 1 Sección 1103 (c) (2) de la Ley Pública 106-553, del 21 de diciembre


de 2000, modificado los apartados (b) (1) (B) y (d) (1) (A) (ii) al eliminar "
214 (d) "e insertando" el inciso (d) (o (p) del artículo 214 ".

INA: ACT 216A - la residencia permanente condicional PARA ALGUNOS


EMPRESARIOS EXTRANJEROS, SPOUSED, Y LOS NIÑOS

Seg. 216A. [8 USC 1186b]

(A) En general .-

(1) base condicional para status.-Sin perjuicio de cualquier otra


disposición de esta Ley, un empresario extranjero (como se define en el
inciso (f) (1)), cónyuge extranjero, y el niño extranjero (como se define en
el inciso (f) (2) ), será considerado, en el momento de obtener la
condición de un extranjero legalmente admitido para residencia
permanente, que ha obtenido esta condición en un tema de manera
condicional a las disposiciones de esta sección.

(2) Notificación de los requisitos .-

(A) En el momento de la obtención permanente residence.-En el


momento de un niño empresario extranjero, cónyuge extranjero, o un
extranjero obtiene la residencia permanente en forma condicional en
virtud del párrafo (1), el Fiscal General se prevea la notificación hasta el
empresario, cónyuge o hijo respetando las disposiciones de esta sección
y los requisitos del inciso (c) (1) para que el carácter condicional de la
condición de tales eliminado.
(B) En el momento de necesaria petition.-Además, el Fiscal General se
intentará proporcionar un aviso a tal empresario, cónyuge o hijo, en o
sobre el comienzo del período de 90 días estipulado en el inciso (d) (2 )
(A), de los requisitos del inciso (c) (1).

(C) Efecto de la falta de notice.-El hecho de que la Fiscalía General que


presente un aviso en este apartado no afectarán a la aplicación de las
disposiciones de esta sección con respecto a dicho empresario, cónyuge
o hijo.

(B) pérdida de la condición, si la búsqueda que el espíritu empresarial de


calificación incorrecta .-

(1) En general.-En el caso de un empresario extranjero con residencia


permanente en forma condicional en virtud del inciso (a), si el Fiscal
General determine, antes del segundo aniversario de la del extranjero
para obtener la condición de admisión legal para la residencia
permanente , que-

(A) la inversión en 1 / la empresa comercial fue pensado únicamente


como un medio de evadir las leyes de inmigración de los Estados Unidos,

(B) (i) 1 / que el extranjero no invertir, o no activamente en el proceso de


invertir el capital necesario, o

(Ii) 1 / que el extranjero no era el mantenimiento de las acciones


descritas en la cláusula (i) durante el periodo de residencia del extranjero
en los Estados Unidos;

(C) el extranjero no que respondan a los requisitos de la sección 203 (b)


(5), el Fiscal General lo notificará al extranjero en cuestión y, con
sujeción al párrafo (2), pondrá fin al estado de residente permanente del
extranjero (y el cónyuge extranjero y un niño extranjero) que participan a
partir de la fecha de la determinación.
(2) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-a todo extranjero cuya
condición de residente permanente se termina en el párrafo (1) puede
solicitar una revisión de dicha determinación en un procedimiento para
eliminar el extranjero. En dicho procedimiento, la carga de la prueba
recaerá en la Fiscalía General que establezca, por preponderancia de la
evidencia, que la condición descrita en el párrafo (1) se cumple.

(C) Requisitos de la petición oportuna y entrevista para la eliminación de


la condición .-

(1) EN GENERAL-A fin de que la base condicional establecido en virtud


del inciso (a) de un empresario extranjero, cónyuge extranjero, o un niño
extranjero que se retira-

(A) el empresario extranjero deberá presentar al Fiscal General, durante


el período descrito en el inciso (d) (2), una petición que solicita la
eliminación de la base de condicionales y que establece, bajo pena de
perjurio, los hechos y la información descrita en el inciso (d) (1), y

(B), de conformidad con el inciso (d) (3), el empresario extranjero deberá


presentarse a una entrevista personal ante un funcionario o empleado del
Servicio de respetar los hechos y la información descrita en el inciso (d)
(1).

(2) La terminación de la residencia permanente por no presentar la


petición o entrevista personal .-

(A) En general-En el caso de un extranjero con residencia permanente en


forma condicional en virtud del inciso (a), si-

(I) no se presenta la petición en relación con el extranjero, de


conformidad con las disposiciones del párrafo (1) (A), o

(Ii) a menos que exista causa justificada, el empresario extranjero no


comparece a la entrevista se describe en el párrafo (1) (B) (si es
necesario en virtud del inciso (d) (3)), el Fiscal General pondrá fin a la
condición de residente permanente del extranjero (y cónyuge del
extranjero y los niños si se ha obtenido de manera condicional bajo esta
sección o la sección 216) a partir del segundo aniversario de la admisión
legal del extranjero para la residencia permanente.

(B) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-En todo procedimiento


de expulsión con respecto a un extranjero cuyo estatus de residente
permanente se termina en el inciso (A), la carga de la prueba recaerá en
el extranjero para establecer el cumplimiento de las condiciones de los
párrafos (1) (A) y (1) (B).

(3) Determinación de después de la petición y la entrevista .-

(A) En general, si-

(I) se presenta una petición en conformidad con las disposiciones del


párrafo (1) (A), y

(Ii) el empresario extranjero aparece en una entrevista descrita en el


párrafo (1) (B), el Fiscal General deberá tomar una determinación, dentro
de los 90 días siguientes a la fecha de la presentación de tales o
entrevista (el que sea más tarde), en cuanto a si la hechos y la
información descrita en el inciso (d) (1) y alegados en la petición son
verdaderas con respecto a la empresa de calificación comercial.

(B) La eliminación de forma condicional si es favorable determination.-Si


el Procurador General determina que los hechos y la información es
verdadera, el Fiscal General lo notificará al extranjero que participan y se
quite el carácter condicional de la situación del extranjero vigencia a
partir del segundo aniversario de la admisión legal del extranjero para la
residencia permanente.

(C) Terminación si adversas determination.-Si el Procurador General


determina que los hechos y la información que no son ciertas, el Fiscal
General lo notificará al extranjero en cuestión y, sujeto al subpárrafo (D),
pondrá fin al estado de residente permanente de un extranjero
empresario, el cónyuge extranjero, o un niño extranjero a partir de la
fecha de la determinación.

(D) Audiencia en la eliminación de procedimiento.-a todo extranjero cuya


condición de residente permanente se termina en el inciso (C) puede
solicitar una revisión de dicha determinación en un procedimiento para
eliminar el extranjero. En dicho procedimiento, la carga de la prueba
recaerá en la Fiscalía General que establezca, por preponderancia de la
evidencia, que los hechos y la información descrita en el inciso (d) (1) y
alegados en la petición no son ciertas con respecto a la calificación de la
empresa comercial.

(D) Detalles de la petición y la entrevista .-

(1) 2 / Contenido de la solicitud .-- Cada petición en virtud del inciso (c)
(1) (A) deberá contener los datos y la información que demuestre que el
extranjero ¬

(A) (i) invertido, o está activamente en el proceso de invertir el capital


necesario, y

(Ii) sufrieron las acciones descritas en la cláusula (i) durante el periodo de


residencia del extranjero en los Estados Unidos, y

(B) es que respondan a los requisitos de la sección 203 (b) (5).

(2) Plazo para la presentación de la petición .-

(A) 90 días antes de la segunda anniversary.-Salvo lo dispuesto en el


inciso (B), la petición en virtud del inciso (c) (1) (A) debe ser presentada
durante el período de 90 días antes del segundo aniversario de la del
extranjero admisión legal para la residencia permanente.
(B) Fecha de peticiones para el bien Causa.-Tal petición puede ser
considerada si se presenta después de dicha fecha, pero describen sólo
si el extranjero demuestra a satisfacción de la Procuraduría General una
buena causa y las circunstancias atenuantes por no presentar la solicitud
durante el período en el inciso (A).

(C) Presentación de solicitudes durante removal.-En el caso de un


extranjero que es el tema de las audiencias de expulsión, como
consecuencia de la falta de presentación de una petición en forma
oportuna, de conformidad con el inciso (A), el Fiscal General puede
permanecer como procedimientos de deportación contra un extranjero en
espera de la presentación de la petición bajo el párrafo (B).

(3) Personal interview.-La entrevista en la subsección (c) (1) (B) se


llevará a cabo dentro de los 90 días siguientes a la fecha de presentación
de una petición en virtud del inciso (c) (1) (A) y en la oficina local de el
Servicio, designado por el Fiscal General, que es conveniente para las
partes involucradas. El Procurador General, en la discreción del Fiscal
General, podrá suspender el plazo para tal entrevista o la necesidad de
dicha entrevista en los casos en que sea apropiado.

(E) Tratamiento de período a los fines de Naturalization.-A los efectos del


título III, en el caso de un extranjero que está en los Estados Unidos
como residente legal permanente en forma condicional bajo esta sección,
el extranjero, se considerará que han sido admitido como un extranjero
legalmente admitido para residencia permanente y que en los Estados
Unidos como un extranjero admitido legalmente a los Estados Unidos
como residente permanente.

(F) Definiciones-En esta sección:

(1) El término "empresario extranjero", el extranjero que obtenga el


estatus de un extranjero legalmente admitido para residencia permanente
(ya sea en forma condicional o no) en la sección 203 (b) (5).

(2) El término "cónyuge extranjero" y el término "niño extranjero" Todo


extranjero que obtenga el estatus de un extranjero legalmente admitido
para residencia permanente (ya sea en forma condicional o no) en virtud
de ser el cónyuge o hijo, respectivamente , de un empresario extranjero.

(3) 3 / El término 'empresa comercial "incluye una sociedad de


responsabilidad limitada.

NOTAS DE LA SECCIÓN 216A

INA: ACT 216A FN 1

FN 1 Sección 216A (b) (1) (A) y (B) fueron modificados por la sección
11.036 (b) (1) (A) y (B) del Departamento de Siglo 21 de la Ley de
Autorización de Asignaciones de Justicia, la Ley Pública 107 - 273 de
fecha 2 de noviembre de 2002.

(C) Fecha de vigencia .-- Las modificaciones introducidas por la sección


11036 entrará en vigor en la fecha de la promulgación de esta ley (Ley
Pública 107-273 de fecha 02 de noviembre 2002) y será aplicable a los
extranjeros que tengan cualquiera de las siguientes peticiones
pendientes a partir de la fecha de la promulgación de esta Ley:

(1) A petición bajo la sección 204 (a) (1) (H) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad (8 USC 1154 (a) (1) (H)) (o cualquier otra disposición
anterior), con respecto al estado en la sección 203 (b) (5) de dicha Ley (8
USC 1153 (b) (5)).

(2) una petición en la sección 216A (c) (1) (A) de dicha Ley (8 USC
1186b (c) (1) (A)) para eliminar el carácter condicional de la situación de
un extranjero residente permanente.

INA: ACT 216A FN 2

FN 2 Sección 216A (d) (1) revisada por la sección 11.036 (b) (2) del
Departamento de Justicia Siglo 21 Autorización de la Ley de
Asignaciones, Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

(C) Fecha de vigencia .-- Las modificaciones introducidas por la sección


11036 entrará en vigor en la fecha de la promulgación de esta ley (Ley
Pública 107-273 de fecha 02 de noviembre 2002) y será aplicable a los
extranjeros que tengan cualquiera de las siguientes peticiones
pendientes a partir de la fecha de la promulgación de esta Ley:

(1) A petición bajo la sección 204 (a) (1) (H) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad (8 USC 1154 (a) (1) (H)) (o cualquier otra disposición
anterior), con respecto al estado en la sección 203 (b) (5) de dicha Ley (8
USC 1153 (b) (5)).

(2) una petición en la sección 216A (c) (1) (A) de dicha Ley (8 USC
1186b (c) (1) (A)) para eliminar el carácter condicional de la situación de
un extranjero residente permanente.

INA: ACT 216A FN 3

FN 3 Sección 216A (f) (3) que se añade en la sección 11.036 (b) (3) del
Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.
(C) Fecha de vigencia .-- Las modificaciones introducidas por la sección
11036 entrará en vigor en la fecha de la promulgación de esta ley (Ley
Pública 107-273 de fecha 02 de noviembre 2002) y será aplicable a los
extranjeros que tengan cualquiera de las siguientes peticiones
pendientes a partir de la fecha de la promulgación de esta Ley:

(1) A petición bajo la sección 204 (a) (1) (H) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad (8 USC 1154 (a) (1) (H)) (o cualquier otra disposición
anterior), con respecto al estado en la sección 203 (b) (5) de dicha Ley (8
USC 1153 (b) (5)).

(2) una petición en la sección 216A (c) (1) (A) de dicha Ley (8 USC
1186b (c) (1) (A)) para eliminar el carácter condicional de la situación de
un extranjero residente permanente.

INA: ACT 217 - EXENCIÓN DE VISADOS 2 / PROGRAMA para ciertos


visitantes

Seg. 217. 1 / [8 USC 1187]

(A) Establecimiento de 2 / PROGRAM.-El Procurador General y el


Secretario de Estado está autorizado a establecer un programa de 2 / (en
adelante, en esta sección se refiere como el 2 / "programa") en las que el
requisito del párrafo (7) (B) (i) (II) de la sección 212 (a) pueden ser
suspendidos por el Fiscal General, en consulta con el Secretario de
Estado, 2a / y de acuerdo con esta sección, en el caso de un extranjero
que cumple con los siguientes requisitos:

(1) quieren acceder como turista por 90 días o lecciones por semana, el
extranjero no es una solicitud de admisión en el programa 2 / como
visitante no inmigrante (que se describe en la sección 101 (a) (15) (B))
para un período superior a 90 días.

(2) NACIONAL DE 2 / PROGRAMA país.-El extranjero es un ciudadano


de, y presenta un pasaporte expedido por un país que-

(A) se extiende (o se compromete a extender), 2aa / ya sea por sí o en


combinación con uno o más países que se describen en el inciso (B) y
que han establecido con ella una zona común para la admisión de
inmigración, privilegios recíprocos a ciudadanos y nacionales de los
Estados Unidos, y

(B) ha sido designada como un país del programa piloto en virtud del
inciso (c).

(3) PASAPORTE-2AA / LECTURA MECÁNICA

2 pilas AAA / (A) EN GENERAL-A excepción de lo dispuesto en el inciso


(B), a partir del 01 de octubre 2003, el extranjero en el momento de la
solicitud de admisión se encuentra en posesión de un vencido pasaporte
de lectura mecánica que cumpla los internacionalmente aceptados
estándar de lectura mecánica.

2 pilas AAA / (B) RENUNCIA una autoridad limitada para el período a


partir de octubre 1 de 2003, y al 30 de septiembre de 2007, el Secretario
de Estado puede renunciar a la exigencia del apartado (A) con respecto a
los nacionales de un país del programa (como se indica en el inciso (c)),
si el Secretario de Estado considera que el programa en el país -

(I) está logrando avances para asegurar que los pasaportes cumplir con
el requisito del inciso (A) están generalmente disponibles para sus
nacionales, y

(Ii) ha tomado las medidas adecuadas para proteger contra el uso


indebido de pasaportes del país ha publicado que no cumplen con el
requisito del inciso (A).

(4) 2aa / EJECUTA LA INMIGRACIÓN FORMS.-El extranjero antes de la


fecha de admisión se completa el formulario de inmigración, tales como
el Fiscal General establezca.

(5) 2aa / entrada en los Estados Unidos.-Si llegan por vía marítima o
aérea, el extranjero llega al puerto de entrada en los Estados Unidos en
un soporte, 2aa / incluyendo cualquier compañía aérea que realizan
operaciones bajo la Parte 135 del Título 14, Código de Regulaciones
Federales, o de una aeronave comercial que es propiedad u operados
por una empresa nacional que realizan operaciones bajo la Parte 91 del
Título 14, Código de Regulaciones Federales, que ha llegado a un
acuerdo con el Fiscal General de conformidad con el inciso (e). El
Procurador General está autorizado a exigir un transporte que realizan
operaciones bajo la Parte 135 del Título 14, Código de Regulaciones
Federales, o una corporación doméstica co nducting operaciones bajo la
Parte 91 de este título, para dar bonos adecuados y apropiados, en
cantidad razonable, y que contiene las condiciones que el Fiscal General
considere suficientes para garantizar el cumplimiento de los requisitos de
la indemnización de esta sección, como un término de tal acuerdo.

(6) 2aa / NO A LA SEGURIDAD THREAT.-El extranjero se ha


determinado que no representan una amenaza para el bienestar, la
salud, la seguridad o la seguridad de los Estados Unidos.

(7) 2aa / NO ANTERIOR VIOLATION.-Si el extranjero ya fue admitido sin


una visa bajo esta sección, el extranjero no debe haber cumplido con las
condiciones de cualquier admisión previa, como tal, un no-inmigrante.

(8) 2aa / IDA Y VUELTA TICKET.-El extranjero está en posesión de un


billete de transporte de ida y vuelta (a menos que este requisito no se
aplicará por la Procuraduría General bajo las regulaciones 2aa / o
exóticas es llegar al puerto de entrada en un avión opera bajo la Parte
135 del Título 14, Código de Regulaciones Federales, o de una aeronave
comercial que es propiedad u operados por una empresa nacional que
realizan operaciones bajo la Parte 91 del Título 14, Código de
Regulaciones Federales).

(9) 2aa / Sistema Automatizado de CHECK-La identidad del extranjero ha


sido comprobado con una base de datos automatizada electrónica que
contiene información acerca de la inadmisibilidad de los extranjeros para
descubrir cualquier terreno en el que el extranjero puede ser admitido en
los Estados Unidos, y no tiene razón de ha encontrado.
(10) TRANSMISIÓN 2aa / 9a / electrónicos de información de
identificación - Los operadores de las aeronaves en la parte 135 del
Título 14, Código de Regulaciones Federales, o los operadores de
aeronaves no comerciales que son propiedad o están operados por una
empresa nacional que realizan operaciones bajo la Parte 91 del título 14 ,
Código de Regulaciones Federales, llevar cualquier pasajero extranjero
que vaya a solicitar la admisión en esta sección deberá proporcionar la
información que el Fiscal General por el Reglamento determinará si es
necesario para la identificación de cualquier pasajero extranjero que se
transportan y para el cumplimiento de la la inmigración . Dicha
información será transmitida electrónicamente por lo menos una hora
antes de la llegada al puerto de entrada a los efectos de la comprobación
de la inadmisibilidad con la base de datos electrónica automática.

(11) DETERMINACIÓN 9a / elegibilidad bajo la autorización de viaje


electrónica SISTEMA A partir de la fecha en que el sistema de
autorización de viaje electrónica desarrollada en virtud del inciso (h) (3)
está en pleno funcionamiento, cada extranjero que viajen con el
programa, antes de solicitar la admisión a los Estados Unidos, por vía
electrónica para proporcionar la información del sistema biográfica y
cualquier otra información que el Secretario de Seguridad Nacional
determinará necesarios para determinar la elegibilidad de los, y si hay
una exi pts aplicación de la ley o de riesgo para la seguridad al permitir,
al extranjero a viajar a los Estados Unidos. Luego de la revisión de la
información biográfica, el Secretario de Seguridad Nacional deberá
determinar si el extranjero es elegible para viajar a los Estados Unidos
bajo el programa.

(B) RENUNCIA DE RIGHTS.-Un extranjero no puede ser siempre una


excepción de conformidad con el programa 2 / menos que el extranjero
ha renunciado a su derecha

(1) a revisión o apelación conforme a esta Ley de la determinación de un


oficial de inmigración en cuanto a la admisibilidad de los extranjeros en el
puerto de entrada en los Estados Unidos, o

(2) a concurso, que no sea sobre la base de una solicitud de asilo, toda
acción de remoción del extranjero.

(C) Designación de 2 países / PROGRAMA .-

(1) EN GENERAL-El Procurador General, en consulta con el Secretario


de Estado 3 / podrá designar a cualquier país como país 2 / programa si
cumple con los requisitos del párrafo (2).

(2) CALIFICACIONES. 3a / - Salvo lo dispuesto en 2 / el inciso (f), un


país no puede ser designado como un país 2 / programa a menos que se
cumplan los siguientes requisitos:
(A) BAJA TASA DE RECHAZO Visa de No Inmigrante .-- O -

(I) el promedio de las negativas de visas de visitante no inmigrante para


los nacionales de ese país en -

(I) de los dos ejercicios anteriores total fue inferior a 2,0 por ciento del
número total de visas de visitante no inmigrante para los ciudadanos de
ese país que se conceda o deniegue durante esos años, y

(II) cualquiera de estos dos ejercicios fiscales anteriores total era inferior
al 2,5 por ciento del número total de visas de visitante no inmigrante para
los ciudadanos de ese país que se conceda o deniegue durante ese año,
o

(Ii) la tasa de rechazo como de los nacionales de ese país durante el


anterior año fiscal fue inferior al 3,0 por ciento.

(B) 3AA / MACHINE pasaporte legible PROGRAMA-

(I) EN GENERAL-Sujeto a la cláusula (ii), el gobierno del país certifica


que los problemas de sus ciudadanos pasaportes de lectura mecánica
que cumplan los estándares internacionalmente aceptados para la
lectura mecánica.

(Ii) plazo para el cumplimiento de determinados países-En el caso de un


país designado como un programa en el país bajo este inciso antes del 1
de mayo de 2000, como una condición para la continuación de esa
designación, el país-
(I) deberá certificar, antes del 1 de octubre de 2000, que tiene un
programa de emisión de pasaportes de lectura mecánica a sus
ciudadanos no más tarde del 1 de octubre de 2003, y

(II) deberá cumplir con el requisito de la cláusula (i) no más tarde del 1 de
octubre de 2003.

C) 3AA / CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y LOS


INTERESES-El Procurador General, en consulta con el Secretario de
Estado-

(I) evalúa el efecto que la designación del país tendría en la aplicación de


la ley y los intereses de seguridad de los Estados Unidos (incluyendo el
interés en la aplicación de las leyes de inmigración de los Estados
Unidos y la existencia y eficacia de sus acuerdos y procedimientos para
la extradición de los Estados Unidos las personas, incluyendo a sus
propios nacionales, que cometen delitos que violan las leyes de los
Estados Unidos);

(Ii) determina que tales intereses no se vería comprometida por la


designación del país, y

(Iii) presentará un informe por escrito a la Comisión de la Judicatura y el


Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes y
el Comité del Poder Judicial y el Comité de Relaciones Exteriores del
Senado con respecto a la calificación del país para la designación que
incluye una explicación de tal determinación.

(D) 3 AAA / 9b / INFORMES pérdidas y robos de pasaportes, el gobierno


del país llega a un acuerdo con Estados Unidos para informar, o poner a
disposición a través de Interpol o cualquier otro medio designado por el
Secretario de Seguridad Nacional, a los Estados Unidos Gobierno
información sobre el robo o pérdida de pasaportes dentro de un estricto
límite de tiempo y de manera especifica en el acuerdo.
(E) 9 C / repatriación de extranjeros, el gobierno del país acepta la
repatriación de cualquier ciudadano, antiguo ciudadano o nacional del
país contra el que una orden final de expulsión ejecutable es emitido a
más tardar tres semanas después de la emisión de la orden final de la
eliminación. Nada en este párrafo crea ninguna obligación para los
Estados Unidos o cualquier derecho de cualquier extranjero con respecto
a la eliminación o la liberación. Nada en este párrafo da lugar a ninguna
causa de acción o reclamación en virtud del presente párrafo o con
cualquier otra ley en contra de cualquier funcionario de los Estados
Unidos o de cualquier Estado para obligar a la liberación, la eliminación o
la consideración para la liberación o eliminación de cualquier extranjero.

(F) 9 C / PASAJE DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN-El gobierno del


país llega a un acuerdo con Estados Unidos para compartir información
acerca de si los ciudadanos y los ciudadanos de ese país que viajen a
Estados Unidos representan una amenaza para la seguridad o el
bienestar de la Unite

(3) QUALIFICATIONS.-para continuar y posteriores cada año fiscal 2 /


después del período inicial de

(A) Seguir QUALIFICATION.-En el caso de un país que era un país 2 /


programa en el año fiscal anterior, un país no puede ser designado como
un país 2 / programa a menos que la suma de

(I) el total del número de ciudadanos de ese país que se negó la


admisión a la hora de llegada o retiraron su solicitud de admisión en tal
ejercicio anterior como visitante no inmigrante, y
(Ii) el número total de ciudadanos de ese país que fueron admitidos como
visitantes no inmigrantes que durante ese año fiscal anterior y que violó
los términos de dicho ingreso fue inferior al 2 por ciento del número total
de ciudadanos de ese país que solicitó su admisión como visitantes no
inmigrantes que durante ese año fiscal anterior.

(B) NUEVA COUNTRIES.-En el caso de otro país, el país no puede ser


designado como un país 2 / programa a menos que se cumplan los
siguientes requisitos:

(I) Visa de No Inmigrante BAJA TASA DE RECHAZO EN ANTERIORES


DE 2 AÑOS PERIOD.-El número medio de las negativas de visas de
visitante no inmigrante para los ciudadanos de ese país durante los dos
ejercicios anteriores total fue inferior al 2 por ciento del número total de
visas de visitante no inmigrante para los nacionales de ese país que se
conceda o deniegue durante esos años.

(Ii) bajo visa de no inmigrante TASA DE RECHAZO EN CADA UNA DE


LAS ANTERIORES 2 años.-El número medio de las negativas de visas
de visitante no inmigrante para los nacionales de ese país en cualquiera
de estos dos ejercicios fiscales anteriores total era inferior al 2,5 por
ciento del número total de visas de no inmigrante visitante para los
nacionales de ese país que se conceda o deniegue durante ese año.

(4) INICIAL PERIOD.-Para efectos de los párrafos (2) y (3), el término


"período inicial" significa el período que comienza al final del período de
30 días en el inciso (b) (1) y termina el el último día del primer año fiscal
que comienza después de tal período de 30 días.

(5) 4 / escrito informes sobre la cualificación continua;


TERMINACIONES-DESIGNACIÓN
(A) Las evaluaciones periódicas
(I) EN GENERAL-El Secretario del Departamento de Seguridad 9d /, en
consulta con el Secretario de Estado, de forma periódica (pero no menos
de una vez cada 2 años) - 4AAA /
(I) deberá evaluar el efecto de la designación continua de cada programa
en el país en la aplicación de la ley y los intereses de seguridad de los
Estados Unidos (incluyendo el interés en la aplicación de las leyes de
inmigración de los Estados Unidos y la existencia y eficacia de sus
acuerdos y procedimientos para la extradición de a los individuos de los
Estados Unidos, incluyendo a sus propios nacionales, que cometen
delitos que violan las leyes de los Estados Unidos);
(II) determinará, en base a la evaluación en el inciso (I), si tal designación
debe ser continuado o terminado en virtud del inciso (d); 9e /
(III) deberá presentar un informe escrito al Comité de la Judicatura, la
Comisión de Asuntos Exteriores, y el Comité de Seguridad Nacional, 9e /
de la Cámara de Representantes y el Comité del Poder Judicial, la
Comisión de Relaciones Exteriores, y el Comité de Seguridad Nacional y
Asuntos Gubernamentales 9e / del Senado sobre la continuación o
finalización de la designación del país que incluye una explicación de tal
determinación y los efectos descritos en el inciso (I), y 9 E /
(IV) 9 E / presentará al Congreso un informe sobre la aplicación del
sistema de autorización de viaje electrónica en virtud del inciso (h) (3) y
la participación de nuevos países en el programa a través de una
excepción de conformidad con el párrafo (8).
(Ii) FECHA DE VIGENCIA-A la terminación de la designación de un país
en virtud de este apartado entrará en vigor en la fecha determinada por el
Secretario de Seguridad Nacional, 9d / en consulta con el Secretario de
Estado.
(Iii) redesignación-En el caso de la terminación de este punto, el
Secretario del Departamento de Seguridad 9d / se redesignar el país
como un programa en el país, sin tener en cuenta el inciso (f) o el párrafo
(2) o (3), cuando el Fiscal General, en consulta con el Secretario de
Estado, determina que todas las causas de la terminación han sido
eliminados.
(B) DE EMERGENCIA FIN-
(I) EN GENERAL-En el caso de un programa en el país en el que se
produce una emergencia que el Secretario de Seguridad Nacional, 9d /
en consulta con el Secretario de Estado, determina pone en peligro la
aplicación de la ley o los intereses de seguridad de los Estados Unidos
(incluyendo el interés en la aplicación de las leyes de inmigración de los
Estados Unidos), el Fiscal General de inmediato pondrá fin a la
designación del país como un programa en el país.
(Ii) la definición, los efectos de la cláusula (i), el término "emergencia" -
(I) el derrocamiento de un gobierno democráticamente elegido;
(II) guerra (incluyendo la guerra no declarada, la guerra civil, o de la
actividad militar de otro tipo) en el territorio del país del programa;
(III) una grave crisis en la ley y el orden que afectan a una parte
importante del territorio del país del programa;
(IV) un colapso severo económica en el país del programa o
(V) cualquier otro evento extraordinario en el programa en el país que
amenaza el orden público o los intereses de seguridad de los Estados
Unidos (incluyendo el interés en la aplicación de las leyes de inmigración
de los Estados Unidos) y donde la participación del país en el programa
podría contribuir a que amenaza.
(Iii) redesignación-El Secretario del Departamento de Seguridad 9d /
puede redesignar el país como un programa en el país, sin tener en
cuenta el inciso (f) o el párrafo (2) o (3), cuando el Fiscal General, en
consulta con el Secretario de Estado , determina que
(I) por lo menos 6 meses desde la fecha efectiva de terminación;
(II) la situación de emergencia que causó la interrupción ha terminado, y
(III) el promedio de las negativas de visas de visitante no inmigrante para
los ciudadanos de ese país durante el período de la resolución prevista
en este apartado era menos de 3,0 por ciento del número total de visas
de visitante no inmigrante para los ciudadanos de ese país, que se
concederá o denegará en tales período.
(Iv) programa de suspensión AUTORIDAD-El Director de Inteligencia
Nacional deberá informar inmediatamente al Secretario de Seguridad
Interna de cualquier amenaza actual y creíble, que representa un peligro
inminente para los Estados Unidos o sus ciudadanos, y se origina en un
país participante en el programa de exención de visa. Al recibir dicha
notificación, el Secretario, en consulta con el Secretario de Estado -
(I) puede suspender a un país del programa de exención de visado, sin
previo aviso;
(II) deberá notificar cualquier país suspendidos bajo el inciso (I) y, en la
medida de lo posible, sin revelar las fuentes sensibles y métodos de
inteligencia, para justificar la suspensión, y
(III) deberá restablecer la participación del país suspendido en el
programa de exención de visado cuando se determine que la amenaza
ya no representa un peligro inminente para los Estados Unidos o sus
ciudadanos.
(C) trato de los nacionales después de la terminación para fines de este
párrafo-
(I) los ciudadanos de un país cuya designación se termina en el inciso (A)
o (B) seguirán siendo elegibles para una exención en virtud del inciso (a)
hasta la fecha efectiva de dicha terminación, y

(Ii) una renuncia bajo esta sección que se proporciona a un nacional por
un período descrito en el inciso (a) (1) no será, por dicha resolución, se
considerará t

(6) 4 / cómputo de las tasas-por la denegación del visado efectos de


determinar la elegibilidad de un país para ser designado como un
programa en el país, el cálculo de las tasas de rechazo de visa no se
considerará denegación de visado que poner en marcha procedimientos
basados en, o son de otra manera sobre la base de raza, sexo o
discapacidad, a menos que sea específicamente autorizado por la ley o
el reglamento. Ningún tribunal tendrá jurisdicción en virtud de este
párrafo para revisar cualquier denegación de visado, la denegación de la
admisión a los Estados Unidos de cualquier extranjero por el Fiscal
General, el cómputo de la Secretaría de la tasa de denegación de visado,
o la denominación o nondesignation de cualquier país.

(7) Información-4 / EXENCIÓN DE VISADOS


(A) EN GENERAL-Al negarse la aplicación de los nacionales de un país
del programa de visas de Estados Unidos, o las aplicaciones de los
nacionales de un país en busca de la entrada en el programa de
exención de visa, un funcionario consular no a sabiendas o
intencionalmente clasificar a la negativa de la visa en una categoría que
no está incluido en el cálculo de la tasa de rechazo de visa sólo para que
el porcentaje de denegaciones de visados de ese país es menor que el
porcentaje aplicable a la limitación de calificación para participar en el
programa de exención de visa.

(B) del requisito de presentación-El 1 de mayo de cada año, para cada


país en consideración para su inclusión en el programa de exención de
visado, el Secretario de Estado deberá proporcionar a los comités
pertinentes del Congreso-

(I) el número total de ciudadanos de ese país que solicitó la visa de los
Estados Unidos en ese país durante el año calendario anterior;

(Ii) el número total de nacionales de los Estados Unidos que recibieron


visas durante el año calendario anterior;

(Iii) el número total de los nacionales que se les negó la visa de los
Estados Unidos durante el año calendario anterior;

(Iv) el número total de los nacionales que se les negó la visa de los
Estados Unidos durante el año calendario anterior por cada disposición
de esta Ley en las que las visas fueron denegadas, y

(V) el número de nacionales de tal manera que se les negó en la sección


214 (b) como porcentaje de las visas emitidas a sus nacionales.
(C) Certificación-A más tardar el 01 de mayo de cada año, el jefe de la
misión de Estados Unidos, actuando o permanente, a cada país que se
considere para su inclusión en el programa de exención de visado
deberá certificar a los comités pertinentes del Congreso que la
información descrita en el párrafo (B) es correcta y proporcionar una
copia de la certificación de dichos comités.

(D) EXAMEN DE LOS PAÍSES DE LA EXENCIÓN DE VISADOS


PROGRAMA-Tras la notificación al Fiscal General que un país que está
bajo consideración para su inclusión en el programa de exención de
visado, el Secretario de Estado deberá proporcionar toda la información
descrita en el inciso (B) a la Fiscal General.

(E) DEFINICIÓN: En este párrafo, el término "comités del Congreso


pertinentes", el Comité del Poder Judicial y el Comité de Relaciones
Exteriores del Senado y de la Comisión de la Judicatura y el Comité de
Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes.

(8) 9 / TASA DE NO INMIGRANTE denegación de visado flexibilidad


(A) CERTIFICACIÓN

I) EN GENERAL-En la fecha en que un sistema de salida de aire en el


lugar que se puede verificar la salida de no menos del 97 por ciento de
los extranjeros que salen por los aeropuertos de los Estados Unidos y el
sistema electrónico de autorización de viaje requerido bajo la subdivisión
( h) (3) está en pleno funcionamiento, el Secretario de Seguridad
Nacional deberá certificar al Congreso que dicho sistema de salida de
aire y sistema electrónico de autorización de viaje están en su lugar.
(Ii) la notificación al Congreso el Secretario notificará por escrito al
Congreso de la fecha en que el sistema de salida de aire en la cláusula
(i) cumple plenamente los requisitos biométricos especificados en el
inciso (i).
(Iii) SUSPENSIÓN TEMPORAL DE RENUNCIA LA AUTORIDAD-A pesar
de cualquier certificación realizada bajo la cláusula (i), si la Secretaría no
ha notificado al Congreso de acuerdo con la cláusula (ii) el 30 de junio de
2009, la autoridad del Secretario de exención en el inciso (B) se
suspenderá a partir del 1 de julio de 2009, hasta el momento en que el
Secretario formule dicha notificación.
(Iv) REGLA DE CONSTRUCCIÓN-Nada en este párrafo se interpretará
en modo alguno derogar los requisitos de notificación en virtud del inciso
(i) (3).
(B) RENUNCIA-Después de la certificación por el Secretario en el inciso
(A), el Secretario, en consulta con el Secretario de Estado, podrá
suspender la aplicación del párrafo (2) (A) de un país si -
(I) el país cumple todos los requisitos de seguridad de esta sección;
(Ii) el Secretario de Seguridad Nacional determina que la totalidad de las
medidas de seguridad del país de mitigación de riesgos dar garantías de
que la participación del país en el programa no pondría en peligro la
aplicación de la ley, los intereses de seguridad, o la ejecución de las
leyes de inmigración de los Estados Unidos;
(Iii) se ha producido una reducción sostenida de la tasa de rechazo de
visas de no inmigrante para los nacionales del país y existen las
condiciones para continuar la reducción de tales;
(Iv) el país colaboró con el Gobierno de los Estados Unidos sobre las
iniciativas de lucha contra el terrorismo, el intercambio de información y
prevención de movimientos de los terroristas antes de la fecha de su
designación como un país del programa, y el Secretario de Seguridad
Nacional y el Secretario de Estado determine que tal cooperación
continuará, y
(V) (I) la tasa de rechazo de visa de visitante no inmigrante para los
nacionales del país durante el año fiscal anterior no era más que un diez
por ciento, o
(II) la tasa de permanencias visado para el país para el año fiscal anterior
no exceda de la tasa de visado caducado máximo, una vez que dicha
tasa se establece en el inciso (C).
(C) MÁXIMA VELOCIDAD DE VISA prolongan-
(I) el requisito de establecer-Después de la certificación por el Secretario
en el inciso (A), el Secretario y el Secretario de Estado en forma conjunta
utilizará la información del sistema de salida de aire que se refiere el
párrafo como para establecer una tasa de visado caducado máximo para
los países participantes en el programa de conformidad con una
exención en virtud del inciso (B). El Secretario de Seguridad Nacional
deberá certificar ante el Congreso que dicha tasa no pondría en peligro la
aplicación de la ley, los intereses de seguridad, o la ejecución de las
leyes de migración de mensajería instantánea de los Estados Unidos.
(Ii) VISA tasa de permanencias definidas, en este apartado, el término
'visa tasa de permanencias ", con respecto a un país, la proporción de -
(I) el número total de ciudadanos de ese país que fueron admitidos en los
Estados Unidos sobre la base de una visa de no inmigrante cuyos
períodos de estancias autorizadas terminó durante un año fiscal, pero
que permaneció ilegalmente en los Estados Unidos más allá de esos
períodos, a
(II) el número total de ciudadanos de ese país que fueron admitidos en
los Estados Unidos sobre la base de una visa de no inmigrante durante el
año fiscal.
(Iii) INFORME Y PUBLICACIÓN-El Secretario del Departamento de
Seguridad en la misma fecha presentará al Congreso y publicar la
información del Registro Federal en relación con la visa máxima tasa de
permanencias establecidas en la cláusula (i). A más tardar 60 días
después de dicha fecha, el Secretario deberá expedir un visado definitivo
máxima tasa de permanencias por encima del cual un país no puede
participar en el programa.
(9) 9 / DISCRECIONAL DE SEGURIDAD consideraciones relacionadas
con la-Para determinar si debe renunciar a la aplicación del párrafo (2)
(A) de un país, de conformidad con el párrafo (8), el Secretario de
Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario de Estado , se tendrán
en cuenta otros factores que afectan la seguridad de los Estados Unidos,
incluyendo -
(A) el aeropuerto de normas de seguridad en el país;
(B) si el país asiste en la operación de un programa eficaz de Mariscal
del Aire;
(C) las normas de pasaportes y documentos de viaje expedidos por el
país, y
(D) otros factores relacionados con la seguridad, incluida la cooperación
del país con las iniciativas de los Estados Unidos hacia la lucha contra el
terrorismo y la cooperación del país con la comunidad de inteligencia de
Estados Unidos en el intercambio de información sobre amenazas
terroristas.
(10) 9f / ASISTENCIA TÉCNICA-El Secretario de Seguridad Nacional, en
consulta con el Secretario de Estado, prestarán asistencia técnica a los
países del programa para ayudar a los países en el cumplimiento de los
requisitos establecidos en esta sección. El Secretario de Seguridad
Interior se asegurará de que la oficina del programa en el Departamento
de Seguridad Nacional es el personal adecuado y cuenta con recursos
para ser capaces de proporcionar asistencia técnica, además de sus
funciones a controlar eficazmente el cumplimiento de la countri es
participar en el programa con todos los requisitos del programa.
(11) 9f / Revisión Independiente-
(A) EN GENERAL-Antes de la admisión de un nuevo país en el programa
bajo esta sección, y en relación con las evaluaciones periódicas
requeridas en virtud del inciso (c) (5) (A), el Director de Inteligencia
Nacional se realice una investigación independiente evaluación de
inteligencia de un país designado y miembro del programa.
(B) del requisito de presentación-El Director proporcionará a la Secretaría
de Seguridad Interior, el Secretario de Estado, y el Procurador General
de la evaluación de inteligencia independiente que se requiere en el
subpárrafo (A).
(C) CONTENIDO-La evaluación de inteligencia independiente realizado
por el Director deberá incluir -
(I) una revisión de todas las amenazas actuales, terrorista creíble del
país sujeto;
(Ii) una evaluación de los esfuerzos antiterroristas del país sujeto;
(Iii) una evaluación sobre el grado de participación del país de
información beneficiosa para la supresión de los movimientos terroristas,
la financiación, o acciones;
(Iv) una evaluación de los riesgos asociados con la inclusión de los
países objeto del programa, y

(V) recomendaciones para mitigar los riesgos identificados en la cláusula


(iv).

(D) Authority.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición de esta sección,


el secretario de Seguridad Nacional, 9 g / en consulta con el Secretario
de Estado, 4a / puede, por cualquier motivo (incluyendo la seguridad
nacional) se abstengan de renunciar a la obligación de visado respecto a
los nacionales de cualquier país que de otro modo puede calificar para la
designación o puede, en cualquier momento, revocar cualquier renuncia
o la designación anteriormente concedidas en virtud de esta sección. El
Secretario de Seguridad Nacional no puede renunciar a ningún requisito
de elegibilidad bajo esta sección a menos que el Secretario notifique, con
respecto a la Cámara de Representantes, el Comité de Seguridad
Nacional, el Comité de la Judicatura, la Comisión de Asuntos Exteriores,
y el Comité de Asignaciones , y con respecto a la del Senado, el Comité
de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, el Comité del Poder
Judicial, la Comisión de Relaciones Exteriores, y el Comité de
Asignaciones, a más tardar 30 días antes de la fecha efectiva de dicha
renuncia. 9 g /

(E) .- CONTRATOS DE TRANSPORTE

(1) EN GENERAL-El acuerdo mencionado en el inciso (a) (4) es un


acuerdo entre la realización de un 4aa / soporte (incluyendo cualquier
compañía aérea que realizan operaciones bajo la Parte 135 del Título 14,
Código de Regulaciones Federales) o una corporación doméstica
operaciones bajo la Parte 91 de ese título y el Fiscal General en virtud
del cual la 4aa / soporte (incluyendo cualquier compañía aérea que
realizan operaciones bajo la Parte 135 del Título 14, Código de
Regulaciones Federales) o una corporación nacional que realizan
operaciones bajo la Parte 91 de ese título está de acuerdo, en
consideración de la exención del requisito de visado para un visitante no
inmigrante bajo la 2 / programa-

(A) a indemnizar a los Estados Unidos contra los costos para el


transporte de los extranjeros de los Estados Unidos si el visitante se
negó la entrada a los Estados Unidos, permanece en los Estados Unidos
ilegalmente después del período de 90 días estipulado en el inciso (a) (1)
(A),

(B) que presente todos los días a los agentes de inmigración los
formularios de inmigración recibida con respecto a los visitantes no
inmigrantes que proporcionan una exención en virtud de los 2 /
programa, 2 /

(C) que se sujeta a la imposición de multas resultantes de la


transportación en los Estados Unidos de un nacional de un país
designado sin un pasaporte de conformidad con las regulaciones
promulgadas por el Fiscal General, 2 / e

(D) 2 / para recopilar, ofrecer y compartir datos de pasajeros según lo


dispuesto en el inciso (h) (1) (B).

(2) la terminación de AGREEMENTS.-El Procurador General podrá


rescindir el contrato en virtud del párrafo (1), con un preaviso de cinco
días a la 4aa / soporte (incluyendo cualquier compañía aérea que
realizan operaciones bajo la Parte 135 del Título 14, Código de
Regulaciones Federales) o un empresa nacional que realizan
operaciones bajo la Parte 91 de este título para el 4aa / fracaso de una
compañía (incluyendo cualquier compañía aérea que realizan
operaciones bajo la Parte 135 del Título 14, Código de Regulaciones
Federales) o una corporación nacional que realizan operaciones bajo la
Parte 91 de este título para cumplir los términos de dicho acuerdo.

(3) 4aa / Aviones de negocios REQUISITOS-

(A) EN GENERAL-A los efectos de esta sección, una empresa nacional


que realizan operaciones bajo la Parte 91 del Título 14, Código de
Regulaciones Federales que posee u opera un avión comercial es una
empresa que está organizada bajo las leyes de cualquiera de los Estados
de los Estados Unidos o el Distrito de Columbia y está acreditada por un
miembro o de una organización nacional que establece las normas de
aviación de negocios. El Procurador General fijará por reglamento el
suministro de información, tales como el Fiscal General considere
necesarios para identificar la sociedad nacional, sus funcionarios,
empleados, accionistas, su lugar de trabajo, y sus actividades
comerciales.

(B) Colecciones-Además de cualquier otro cargo autorizado por la ley, el


Procurador General está autorizado a imponer y cobrar, en forma
periódica, una suma de cada sociedad nacional que realizan operaciones
bajo la Parte 91 del Título 14, Código de Regulaciones Federales, para la
admisión de exención de visado de no inmigrante en los aviones
comerciales de propiedad u operados por dicha corporación nacional
igual a la cantidad total de cargos cobrados por la emisión de visas de no
inmigrante renuncia de llegada / salida formas en los puertos fronterizos
terrestres de entr y. Todas las tasas percibidas en virtud de este párrafo
se depositarán en la Cuenta de Inmigración cuota de usuario establecido
en la sección 286 (h).

(F) 06.02 / DURACIÓN Y EXTINCIÓN DE DESIGNACIÓN DE LOS


PAÍSES DEL PROGRAMA PILOTO .-

(1) EN GENERAL .-

(A) DETERMINACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE DESCALIFICACIÓN


RATE.-Una vez determinada por el Fiscal General que la tasa de un país
2 / programa de descalificación es un 2 por ciento o más, el Fiscal
General lo notificará al Secretario de Estado.

(B) PRUEBA STATUS.-Si la tasa de los programas en los países de la


descalificación es mayor que 2 por ciento pero menos del 3,5, el Fiscal
General pondrá el país del programa en el estado de prueba por un plazo
no superior a dos años fiscal completo tras año en el que el dictamen
conforme al inciso (A) se hace.

(C) la terminación de DESIGNATION. Con sujeción al párrafo (3), si la


tasa del país el programa de descalificación es un 3,5 por ciento o más,
el Fiscal General pondrá fin a la designación del país como un efectivo
2 / condado programa al comienzo del segundo ejercicio fiscal a partir del
año fiscal en que el dictamen conforme al inciso (A) se hace.

(2) la terminación de un periodo de prueba .-

(A) EN GENERAL-Si el Procurador General determina al final del período


de prueba descrito en el párrafo (1) (B) que el país 2 / programa puesto
en estado de prueba en virtud de dicho párrafo no ha logrado desarrollar
un pasaporte de lectura mecánica programa requerido por la sección (c)
(2) (C), o tiene una tasa de descalificación de un 2 por ciento o más, el
Fiscal General dará por terminada la designación del país como un país
2 / programa. Si el Procurador General determina que el programa en el
país ha desarrollado un programa de lectura mecánica de pasaportes y
tiene una tasa de descalificación de menos de 2 por ciento, el Fiscal
General redesignar el país como un programa en el país.
(B) A partir Fecha.-A la terminación de la designación de un país en el
inciso (A) entrará en vigor el primer día del año fiscal siguiente al ejercicio
fiscal en que se realiza la determinación en virtud de dicho párrafo. Hasta
la fecha, los nacionales del país seguirán siendo elegibles para una
exención en virtud del inciso (a).

(3) no aplicabilidad DE CIERTAS PROVISIONS.-párrafo (1) (C) no se


aplicará a menos que el número total de nacionales de un país 2 /
programa que se describe en el párrafo (4) (A) superior a 100.

(4) Definición A los efectos de este inciso, el término "tasa de


inhabilitación": el porcentaje que se-

(A) el número total de ciudadanos del país 2 / programa que se-

(I) excluidos de la admisión o retiraron su solicitud de admisión durante el


año fiscal más reciente para el cual hay datos disponibles, y

(Ii), entendido como visitantes no inmigrantes que durante el año fiscal y


que violó las condiciones de admisión, a los osos

(B) el número total de nacionales de ese país que solicitó su admisión


como visitante no inmigrante durante el año fiscal.

(5) 6 bis / FALTA DE INFORME DE PASAPORTE ROBOS-Si el


Secretario del Departamento de Seguridad 9h / y el Secretario de Estado
en conjunto, determinan que el programa en el país no es la denuncia del
robo o pérdida de 9h / pasaportes, como lo exige el inciso (c) ( 2) (D), el
Secretario del Departamento de Seguridad 9h / dará por terminada la
designación del país como un programa en el país.

(G) 7 / SOLICITUD DE VISA COMO ÚNICO MÉTODO PARA LA


NEGACIÓN DE DIFERENCIAS DE RENUNCIA basado en un motivo de
inadmisibilidad, en el caso de un extranjero negó una exención en virtud
del programa a causa de un motivo de inadmisibilidad descrito en la
sección 212 (a) que se descubre en el momento de la solicitud del
extranjero para la exención o mediante el uso de una base de datos
electrónica automatizada requerida en virtud del inciso (a) (9), el
extranjero puede solicitar una visa en una oficina consular
correspondiente fuera de los Estados Unidos. No habrá ningún otro
medio de revisión administrativa o judicial de este tipo de negación, y
ningún tribunal o persona de otra manera tendrá competencia para
examinar cualquier reclamación atacar la validez de dicha negativa.

(H) 8 / USO DE LA TECNOLOGÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN-

(1) AUTOMATIZADO de entrada y salida SISTEMA DE CONTROL-

(A) EL SISTEMA A más tardar el 01 de octubre 2001, el Fiscal General


deberá desarrollar e implementar una entrada completamente automático
y sistema de control de salida que va a recoger un registro de llegada y
salida de cada extranjero que llega y sale por mar o por aire a una puerto
de entrada a los Estados Unidos y se proporciona una exención en virtud
del programa.

(B) Requisitos-El sistema en el inciso (A) deberán cumplir los siguientes


requisitos:

(I) Recopilación de datos por las compañías-no más tarde del 1 de


octubre de 2001, los registros de llegada y salida descritos en el inciso
(A) se basará, en la medida de lo posible, en datos de los pasajeros
recogidos y transmitidos por vía electrónica a la entrada automatizada y
salida del sistema de control por cada transportista que tiene un acuerdo
en virtud del inciso (a) (4).

(Ii) de suministro de datos por las compañías-no más tarde del 1 de


octubre de 2002, no renuncia puede ser dispuesto en esta sección a un
extranjero que llegan por mar o por aire en un puerto de entrada en los
Estados Unidos en un soporte menos que la compañía es transmitir
electrónicamente a la entrada y salida de control automatizado de datos
de los pasajeros del sistema determinado por la Procuraduría General de
ser suficiente para permitir al Fiscal General para llevar a cabo este
párrafo.

(Iii) el cálculo-El sistema contendrá datos suficientes para que la


Procuraduría General de calcular, para cada programa en el país y cada
año fiscal, la parte de los nacionales de ese país que se describen en el
subpárrafo (A) y para los cuales hay registro de salida existe, expresado
como porcentaje del número total de los nacionales que se describe así.

(C) INFORME-

(I) porcentaje de nacionales FALTA de registro de salida-Como parte del


informe anual que debe presentarse en virtud del artículo 110 (e) (1) de
la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de
1996, el Fiscal General deberá incluir una sección que contiene el cálculo
descrito en el inciso (B) (iii) para cada programa en el país para el año
fiscal anterior, junto con un análisis de esa información.

(Ii) eficacia del sistema-no más tardar en diciembre 31,2004, el Fiscal


General presentará un informe por escrito al Comité de Asuntos
Judiciales de la Cámara de Representantes de EEUU y del Senado que
contiene lo siguiente:

(I) Las conclusiones de la Procuraduría General de la eficacia de la


entrada automática y sistema de control de salida para ser desarrollado e
implementado conforme a este párrafo.
(Ii) las recomendaciones del Fiscal General con respecto al uso de los
cálculos descritos en el inciso (B) (iii) como base para evaluar la
posibilidad de terminar o continuar con la designación de un país como
un programa en el país.

El informe requerido por esta cláusula se puede combinar con el informe


anual que debe presentarse en esa fecha bajo la sección 110 (e) (1) de
la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de
1996.

(2) de datos automatizada sistema de reparto-

(A) EL SISTEMA El Fiscal General y el Secretario de Estado deberá


desarrollar e implementar un sistema automatizado de datos compartido
que les permita compartir datos en forma electrónica de sus sistemas
respectivos registros con respecto a la admisibilidad de los extranjeros
que sean nacionales de un país del programa.

(B) Requisitos-El sistema en el inciso (A) deberán cumplir los siguientes


requisitos:

(I) facilitar información a los funcionarios de inmigración la realización de


inspecciones en puertos de entrada-no más tarde del 1 de octubre de
2002, el sistema deberá permitir a los funcionarios de inmigración en las
inspecciones en los puertos de entrada según la sección 235 para
obtener del sistema, con respecto a los extranjeros que buscan un
excepciones contempladas en el programa

(I) cualquier fotografía del extranjero que puede estar contenida en los
registros del Departamento de Estado o el Servicio, y

(Ii) información sobre si el extranjero ha sido determinado como elegible


para recibir una visa o no elegible para ser admitido en los Estados
Unidos.

(Ii) el suministro de FOTOGRAFÍAS DE EXTRANJEROS-La


INADMISIBLE sistema permitirá que la Procuraduría General
electrónicamente para obtener alguna fotografía que figura en los
registros de la Secretaría de Estado pertenecientes a un extranjero que
es un nacional de un programa en el país y se ha determinado que no es
elegible para recibir una visa.

(Iii) mantener registros sobre las solicitudes de admisión-El sistema


deberá mantener por un mínimo de 10 años, la información sobre cada
solicitud de admisión hecha por un extranjero que solicita una exención
en virtud del programa, incluyendo los siguientes:

(I) El nombre o número de identificación de servicio de cada funcionario


de inmigración la realización de la inspección del extranjero en el puerto
de entrada.

(II) Toda la información descrita en la cláusula (i) que se obtiene del


sistema por cualquier funcionario.

(III) Los resultados de la aplicación.

(3) 9i / electrónico de autorización de viaje SISTEMA


(A) Sistema-El Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el
Secretario de Estado, deberá desarrollar e implementar un sistema
totalmente automatizado sistema electrónico de autorización de viaje (se
refiere este párrafo como el sistema de `') para recoger información
biográfica y otros el Secretario de Seguridad Nacional considere
necesarias para determinar, antes del viaje, la elegibilidad de los, y si
existe un cumplimiento de la ley o de riesgo para la seguridad al permitir,
al extranjero a viajar a los Estados Unidos.

(B) Cuotas. 10 / -

(I) En general .-- A más tardar seis meses después de la fecha de


promulgación de la Ley de Promoción de Viajes de 2009, el Secretario de
Seguridad Interior establecerá una tarifa por el uso del sistema y
empezar a liquidación y recaudación de dicha tasa. La cuota inicial será
la suma de
(I) $ 10 por cada autorización de viaje, y

(Ii) una cantidad que, al menos, garantizar la recuperación de los costos


de proveer y administrar el sistema, según lo determine el Secretario.

(Ii) Disposición de los importes percibidos .-- Las cantidades recibidas


bajo la cláusula (i) (I) se acreditarán al Fondo de Promoción de Viaje que
establece un 11 / el inciso (d) de la Ley de Promoción de Viajes de 2009.
Las cantidades recibidas bajo la cláusula (i) (II) se transferirán al Fondo
General del Tesoro y estará disponible para pagar los costos incurridos
para administrar el sistema.

(Iii) la puesta del sol de la tarifa de viaje fondo de promoción .-- El


Secretario no puede cobrar la tarifa autorizada por la cláusula (i) (I) para
los años fiscales que comiencen después del 30 de septiembre 2015.
11 /

(C) VALIDEZ-

(I) PERIODO-El Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el


Secretario de Estado, se prescriben las regulaciones que establecen un
periodo no superior a tres años, durante el cual una determinación de
elegibilidad para viajar bajo el programa será válido. No obstante
cualquier disposición en esta sección, el Secretario de Seguridad
Nacional puede revocar tal determinación, en cualquier momento y por
cualquier motivo.
(Ii) LIMITACIÓN-Una decisión de la Secretaria de Seguridad Nacional
que el extranjero es elegible para viajar a los Estados Unidos bajo el
programa no es una determinación de que el extranjero es admisible en
los Estados Unidos.
(Iii) NO A LA DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS VISA-Una
decisión de la Secretaria de Seguridad Nacional que un extranjero que
solicita la autorización para viajar a los Estados Unidos a través del
sistema no es elegible para viajar bajo el programa no es una
determinación de elegibilidad para una visa para viajar a los Estados
Unidos y no será obstáculo para que el extranjero que soliciten una visa.
(Iv) revisión judicial-Sin perjuicio de cualquier otra disposición de ley,
ningún tribunal tendrá jurisdicción para revisar una determinación de
elegibilidad en el sistema.
(D) INFORME-A más tardar 60 días antes de la publicación de aviso en
relación con la aplicación del sistema en el Registro Federal, el
Secretario de Seguridad Nacional deberá presentar un informe sobre la
aplicación del sistema de -
(I) el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes;
(Ii) el Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes;
(Iii) la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes;
(Iv) el Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de
Representantes;
(V) el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes;
(Vi) el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del
Senado;
(Vii) el Comité Judicial del Senado;
(Viii) la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado;
(Ix), el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, y

(X), el Comité de Asignaciones del Senado.

(I) 9i / Salida del sistema


(1) EN GENERAL-A más tardar un año después de la fecha de la
promulgación de esta subsección, el Secretario de Seguridad Nacional
deberá establecer un sistema de salida que registra la salida en un vuelo
que salía de los Estados Unidos de todos los extranjeros que participan
en la exención de visado programa establecido por esta sección.
(2) REQUERIMIENTOS DE SISTEMA El sistema establecido en el
párrafo (1) se -
(A) coinciden con la información biométrica del extranjero las listas de
vigilancia e información relevante de inmigración, y
(B) compare la información biométrica en contra de la información del
manifiesto recogidos por las compañías aéreas a los pasajeros salir de
los Estados Unidos para confirmar esos extranjeros han de salir de
Estados Unidos.
(3) INFORME-A más tardar 180 días después de la fecha de la
promulgación de esta subsección, el Secretario presentará al Congreso
un informe que describe -
(A) los progresos realizados en el desarrollo y la implementación del
sistema de salida establecida en este apartado, y
(B) los procedimientos por los que el Secretario deberá mejorar el
método de cálculo de las tasas de no-inmigrantes que exceden de su
período de estancia en los Estados Unidos.

NOTAS DE LA SECCIÓN 217

INA: ACT 217 FN 1

FN 1 Modificado por § 635 de IIRIRA.

INA: ACT 217 FN 2

FN 2 Sección 101 (a) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de 2000,


siempre y numerosas modificaciones de carácter técnico por la
eliminación de "piloto" donde quiera que este término apareció, y como
por la eliminación del párrafo (f) y volver a designar el párrafo (g) (f ).

La sección 205 (b) de la Ley Pública 106-396, agregó la sección 217 (e)
(1) (D).

INA: ACT 217 FN 2a

FN 2a Modificado por § 635 de IIRIRA.

INA: ACT 217 FN 2aa

FN 2aa la Sección 201 de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de


2000, enmendó la sección 217 (a) (2) (A).

Sección 202 (a) de la Ley Pública 106-396 modificó el artículo 217 (a) al
volver a designar los párrafos (3) a (7), (4) a (8), y añadiendo un nuevo
párrafo (3).

Sección 203 (a) de la Ley Pública 106-396 añadió el párrafo (9).

Sección 403 (a), (b) y (c) de la Ley Pública 106-396, modificó los párrafos
redesignado (5) y (8), respectivamente, y añadió un párrafo no numerado
a la final de la sección 217 (a).

INA: ACT 217 FN 2AAA

FN 2AAA la Sección 217 (a) (3), modificada por la sección 417 (c) y (d)
de la Ley Patriota de EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de
2001.

INA: ACT 217 FN 3

FN 3 Modificado por § 635 de IIRIRA.

INA: ACT 217 FN 3 bis

FN 3a Sección 217 (c) (2) se modifica en su totalidad por el artículo 3 de


la Ley Pública 105-173, 27 de abril de 1998.

INA: ACT 217 FN 3AA


FN 3AA la Sección 202 (b) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de
2000, enmendó la sección 217 (c) (2) en el párrafo revisión (B).

Sección 204 (a) de la Ley Pública 106-396, revisa el párrafo (C).

FN 3 AAA Sección 307 (a) (1) de la Ley Pública 107-173, Seguridad


Fronteriza Mejorada y Visa de Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14
de mayo de 2002, enmendó la sección 217 (c) (2), añadiendo un nuevo
inciso (4 ).

INA: ACT 217 FN 4

FN 4 Sección 204 (b) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de 2000,


enmendó la sección 217 (c) mediante la adición del párrafo (5).

Artículo 206 de la Ley Pública 106-396, modificó el artículo 217 (c) el


párrafo añadiendo (6).

La sección 207 de la Ley Pública 106-396, modificó el artículo 217 (c) el


párrafo añadiendo (7).

INA: ACT 217 FN 4 bis

FN 4a Modificado por § 635 de IIRIRA.

INA: ACT 217 FN 4aa

FN4aa la Sección 403 (d) (1) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre


de 2000, enmendó la sección 217 (e).

La sección 403 (d) (2) de la Ley Pública 106-396, modificó el artículo 217
(e) en el párrafo añadiendo (3)

FN4aaa la Sección 307 (a) (2) de la Ley Pública 107-173, Seguridad


Fronteriza Mejorada y Visa de Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14
de mayo de 2002, enmendó la sección 217 (c) (5) (A) (i) de la acto por el
sorprendente "5 años" e insertando "2 años"

INA: ACT 217 FN 5

FN 5 Modificado por § 635 de IIRIRA.

INA: ACT 217 5a FN

Sección 5a FN 217 (f) se modifica en su totalidad por el artículo 125 de la


Ley Pública 105-119, 26 de noviembre de 1997.

INA: ACT 217 5b FN

Sección 5b FN 217 (f) Se modifica el artículo 1 de la Ley Pública 105-


173, 27 de abril de 1998, para extender la fecha límite de "30 de abril de
1998" hasta "30 de abril de 2000."

INA: ACT 217 FN 6

FN 6 Modificado por § 635 de IIRIRA. El inciso (g) reescrito en su


totalidad y tiene la disposición transitoria siguiente: "Transición.-un país
designado como un país del programa piloto con un periodo de prueba
bajo la sección 217 (g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (como en
efecto el día antes la fecha de la promulgación de esta Ley [IIRIRA]), se
considerará para ser designado como un país del programa piloto de
encendido y después de esa fecha, sujeto a la colocación en estado de
prueba o la terminación de la designación de tales en virtud de dicha
sección (en su forma enmendada por el párrafo (1 )) ".
Ección FN 6a S 307 (a) (3) de la Ley Pública 107-173, Seguridad
Fronteriza Mejorada y Visa de Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14
de mayo de 2002, enmendó la sección 217 (f), añadiendo un nuevo
párrafo (5).

INA: ACT 217 FN 7

FN 7 Sección 203 (b) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de 2000,


añadió el párrafo (g).

INA: ACT 217 FN 8

FN 8 Sección 205 (a) de la Ley Pública 106-396, 30 de octubre de 2000,


añadió el párrafo (h).

INA: Ley 217 FN 9

FN9 la Sección 711 (c) de la Ley Pública 110-53, del 3 de agosto de


2007, añadió los párrafos (c) (8) y (c) (9).
INA: Ley 217 9a FN
FN9a la Sección 711 (d) (1) (A) (i) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, texto designado a ras como el párrafo (10), y la sección
711 (d) (1) (a) ( ii), añadió el párrafo (11).
Fecha de vigencia: la Sección 217 (a) (11) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, añadido por la sección 711 (d) (1) (A) (ii) de la Ley Pública
110-53, surtirá efecto en la fecha en que se 60 días después de la fecha
en que el Secretario de Seguridad Nacional publica un aviso en el
Federal Register del requisito establecido en dicho párrafo.
INA: Ley 217 9b FN
FN9b la Sección 711 (d) (1) (B) (i) (I) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, párrafo revisado (D).
INA: Ley 217 9c FN
Sección FN9c 711 (d) (1) (B) (i) (II) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, agregó los párrafos (E) y (F).
INA: Ley 217 FN 9d
Sección FN9d 711 (d) (1) (B) (ii) (I) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, enmendó la sección 217 (c) (5) (A) (i), (ii) y (iii), (B) (i) y
(iii), eliminando la "Fiscal General", y agregó que "el secretario de
Seguridad Nacional".
INA: Ley 217 FN 9e
FN9e la Sección 711 (d) (1) (B) (ii) (II) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, párrafos modificados (c) (5) (A) (i) (II), y (III).
Sección 711 (d) (1) (B) (ii) (III) modificó el párrafo (B) mediante la
adición de la cláusula (iv).
INA: Ley 217 FN 9f
FN9f la Sección 711 (d) (1) (B) (iii) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, enmendó la sección 217 (c) por la adición de los
párrafos (10) y (11).
INA: Ley 217 FN 9g
FN9g la Sección 711 (d) (1) (C) (i) y (ii) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, modificado el párrafo (d) al eliminar "Fiscal General" e
insertando "la secretaria de Seguridad Nacional ", y añadiendo una nueva
frase al final del párrafo.
INA: Ley 217 FN 9h
FN9h la Sección 711 (d) (1) (D) (i) y (ii) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, modificado el párrafo (f) (5) al eliminar "Fiscal General" y
la inserción de Secretario " de Seguridad Nacional ", y por sorprendente"
en blanco "e insertando" o la pérdida de ".
INA: Ley 217 9i FN

FN9i la Sección 711 (d) (1) (E) y (F) de la Ley Pública 110-53, del 3 de
agosto de 2007, añadió los párrafos (h) (3), y (i), respectivamente.

INA: Ley 217 FN 10

FN 10, Sección 9 (e) de los Estados Unidos Ley de Policía del Capitolio
de Administración de Correcciones Técnicas de 2009, Ley Pública 111-
145, 4 de marzo de 2010, sección revisada 217 (h) (3) (B).

INA: Ley 217 FN11


FN 11 Sección 5 (a) (1) y (2) de la Ley Pública 111-198, del 2 de julio de
2010, enmendó la Sección 217 (h) (3) (B) (ii) y (iii) de la Ley y Ley de
Nacionalidad.

INA: ACT 219 - DESIGNACIÓN DE LOS organización terrorista


extranjera 1 /
Seg. 219. (A) Designación .-

(1) EN GENERAL-El Secretario está autorizado a designar a una


organización como una organización terrorista, de conformidad con este
inciso si el Secretario considera que-

(A) de la organización es una organización externa;

(B) la organización participa en actividades terroristas (como se define en


la sección 212 (a) (3) (B) 1 a / o el terrorismo (como se define en la
sección 140 (d) (2) de la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores,
Año Fiscal 1988 y 1989 (22 USC 2656f (d) (2)), o conserva la capacidad
y la intención de participar en actividades terroristas o el terrorismo), y

(C) de la actividad terrorista 1a / o el terrorismo de la organización pone


en peligro la seguridad de los ciudadanos de Estados Unidos o la
seguridad nacional de los Estados Unidos.

(2) Procedimiento .-

(A) 1 a / AVISO-

(I) A CONGRESO DE LÍDERES-Siete días antes de hacer la designación


prevista en este inciso, el Secretario deberá, mediante comunicación
clasificado, notificar al Presidente y Líder de la Minoría de la Cámara de
Representantes, el Presidente pro tempore, líder de la mayoría, y líder de
la minoría de la del Senado, y los miembros de las comisiones
competentes de la Cámara de Representantes y el Senado, por escrito,
de la intención de designar a una organización en virtud de este
apartado, junto con las conclusiones previstas en el párrafo (1) con
respecto a esa organización, y la así como su fundamento fáctico.

(Ii) la publicación en el Federal Register-El Secretario deberá publicar la


habilitación en el Registro Federal siete días después de proporcionar la
notificación prevista en la cláusula (i).

(B) Efecto de la designación .-

(I) Para los propósitos de la sección 2339B del título 18, Código de
Estados Unidos, la designación prevista en este apartado entrará en
vigor tras su publicación en el inciso (A) (ii) 1a /.

(Ii) las designaciones en virtud de este inciso se dejará de tener efecto a


una ley del Congreso desaprueba dicha designación.

(C) Congelación de assets.-Al recibir la notificación bajo el párrafo (2) (A)


(i) 1 a /, el Secretario de Hacienda podrá exigir a los instituciones
financieras de los Estados que poseen o controlan los activos de
cualquier organización incluirá en la notificación para bloquear todos los
las transacciones financieras relacionadas con estos activos hasta nueva
directiva, ya sea del Secretario de Hacienda, Ley del Congreso, o el
orden de la corte.

(3) Registro .-

(A) En general-Al hacer la designación prevista en este inciso, el


Secretario deberá crear un registro administrativo.

(B) Clasificación información.-El Secretario podrá considerar la


información clasificada en la toma de la designación prevista en este
inciso. La información clasificada no podrá ser objeto de divulgación para
el momento en que sigue siendo secreto, excepto que dicha información
puede ser revelada a una instancia de parte y en la corte antiguo de la
cámara para fines de la revisión judicial en virtud del inciso (c) 1d / 1a /.

(4) Período de designación .-

(A) En general .- 1b / la designación prevista en este inciso se aplicarán a


todos los efectos 1b / hasta que sea revocada en virtud del párrafo (5) o
(6) o se desestime de conformidad con el inciso (c).

(B) 1b / REVISIÓN DE LA DESIGNACIÓN a petición-

(I) EN GENERAL-El Secretario revisará la designación de una


organización terrorista extranjera conforme a los procedimientos
establecidos en las cláusulas (iii) y (iv) si los archivos de la organización
designada una petición de revocación dentro del plazo de solicitud se
describe en la cláusula (ii) .

(Ii) PETICIÓN período para efectos de la cláusula (i) -


(I) si la organización designada no haya presentado una solicitud de
revocación en virtud de este párrafo, el período de solicitud comienza 2
años después de la fecha en que se hizo la designación;

(II) si la organización ya ha designado presentó un recurso de revocación


en virtud de este párrafo, el período de solicitud comienza 2 años
después de la fecha de la resolución dictada conforme al párrafo (iv) en
que la petición.

(Iii) Procedimientos de cualquier organización terrorista extranjera que


envía una petición de revocación en virtud de este párrafo deberán
presentar pruebas de que la petición de que las circunstancias del caso
descrito en el párrafo (1) son lo suficientemente diferentes de las
circunstancias que sirvieron de base para la designación de tal manera
que una revocación con respecto a la organización se justifica.

(Iv) DETERMINACIÓN-

(I) EN GENERAL-A más tardar 180 días después de recibir una petición
de nulidad presentada en virtud del presente inciso, el Secretario hará
una determinación de dicha revocación.

(II) Información Clasificada-El Secretario podrá considerar la información


clasificada en la toma de una decisión en respuesta a una petición de
revocación. La información clasificada no podrá ser objeto de divulgación
para el momento en que sigue siendo secreto, excepto que dicha
información puede ser revelada a una instancia de parte y en la corte
antiguo de la cámara para fines de la revisión judicial en virtud del inciso
(c).

(III) la publicación de DETERMINACIÓN La determinación hecha por el


Secretario bajo esta cláusula, se publicará en el Registro Federal.

(Iv) los procedimientos, cualquier revocación por parte del Secretario se


hará en conformidad con el párrafo (6).

(C) 1b / OTRO EXAMEN DE LA DESIGNACIÓN-

(I) EN GENERAL-Si en un período de 5 años ninguna revisión ha tenido


lugar en el inciso (B), el Secretario revisará la designación de la
organización terrorista extranjera a fin de determinar si dicha designación
debe ser revocado de conformidad con el párrafo (6 ).

(Ii) PROCEDIMIENTOS-Si la revisión no se llevará a cabo de


conformidad con el inciso (B) en respuesta a una petición de revocación
que se presentará de conformidad con dicho párrafo, luego de la revisión
se llevará a cabo de conformidad con los procedimientos establecidos
por el Secretario. Los resultados de dicho examen y los procedimientos
aplicables, no serán revisables en cualquier tribunal.

(Iii) la publicación de resultados de la revisión-El Secretario deberá


publicar cualquier resolución adoptada con arreglo a este párrafo en el
Registro Federal.

(5) Revocación por el acto de Congreso.-El Congreso, por una ley del
Congreso, puede bloquear o revocar la designación hecha conforme al
párrafo (1).

(6) La revocación basada en cambio en las circunstancias .-

(A) En general.-El Secretario podrá revocar la designación hecha


conforme al párrafo (1) 1 a / 1d / en cualquier momento, y podrá revocar
la designación al término de un examen realizado de conformidad con los
párrafos (B) y (C) del párrafo (4) si el Secretario considera que-

(I) las circunstancias que sirvieron de base para la designación de 1a / 1d


/ han cambiado de tal manera como para justificar la revocación de 1 a /,
o

(Ii) la seguridad nacional de los Estados Unidos merece una revocación.


1a /

(B) Procedure.-Los requisitos de procedimiento de los párrafos (2) y (3) 1


a / se aplicará a la revocación de este apartado. 1a / Cualquier
revocación entrará en vigor en la fecha especificada en la revocación o
de su publicación en el Registro Federal si no se especifica fecha de
vigencia.

(7) Efecto de la revocation.-La revocación de la designación prevista en


el párrafo (5) o (6) 1d / 1 a / no afectará a ninguna acción o
procedimiento sobre la base de conductas cometidas con anterioridad a
la fecha de vigencia de dicha revocación.

(8) El uso de la designación en el juicio o hearing.-Si la designación


prevista en este apartado se ha hecho efectiva en 1a / párrafo (2) (B) 1d /
un acusado en un criminal / acción 1a o un extranjero en el proceso de
expulsión no podrá ser permite plantear cualquier cuestión relativa a la
validez de la emisión de 1d designación / 1 a / como una defensa o una
objeción a cualquier juicio o audiencia.

(B) 1c / ENMIENDAS A LA DESIGNACIÓN-

(1) EN GENERAL-El Secretario podrá modificar la designación prevista


en este inciso si el Secretario considera que la organización ha cambiado
su nombre, adoptó un nuevo alias, disuelto y reconstituido mismo con
otro nombre o nombres, o se fusione con otra organización.

(2) PROCEDIMIENTO-Modificaciones introducidas en la designación de


acuerdo con el párrafo (1) entrará en vigor tras su publicación en el
Registro Federal. Incisos (B) y (C) del inciso (a) (2) se aplicará a una
denominación modificada después de dicha publicación. Párrafos (2) (A)
(i), (4), (5), (6), (7), y (8) del inciso (a) se aplicarán también a la
designación modificado.

(3) registro administrativo-El expediente administrativo se corregirá para


incluir las enmiendas, así como cualquier información adicional relevante
que apoye las enmiendas.

(4) Información Clasificada-El Secretario podrá considerar la información


clasificada en el que se modifica la designación de acuerdo con este
inciso. La información clasificada no podrá ser objeto de divulgación para
el momento en que sigue siendo secreto, excepto que dicha información
puede ser revelada a una instancia de parte y en la corte antiguo de la
cámara para fines de la revisión judicial en virtud del inciso (c).

(C) 1c / revisión judicial de designación .-

(1) En general, a más tardar 30 días después de su publicación en el


Registro Federal de una denominación, una designación modificado, o
una determinación en respuesta a una petición de revocación, la
organización designada podrá solicitar la revisión judicial 1d / en los
Estados Unidos Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

(2) Bases de una revisión por revisión en este apartado se basará


únicamente en el expediente administrativo, salvo que el Gobierno podrá
presentar, por ex parte y en la revisión de la cámara, la información
clasificada usada para hacer la designación, denominación modificada, o
la determinación de respuesta a una petición de revocación. 1d /

(3) Alcance de una revisión por la Corte se declare ilegal y dejar de lado
una designación, 1d / designación enmendada, o la determinación en
respuesta a una petición de revocación, el tribunal considera que se-

(A) arbitrarios, caprichosos, un abuso de discreción, o de otra manera no


conforme a la ley;

(B) contrario al derecho constitucional, el poder, privilegio o inmunidad;

(C) un exceso de competencia legal, la autoridad, o la limitación o falta


de derecho legal;

(D) que carecen de un apoyo sustancial en el expediente administrativo


en su conjunto o en la información clasificada transmitida al tribunal de
conformidad con el párrafo (2), o

(E) de acuerdo con los procedimientos requeridos por la ley. 2 /

(4) Control de la legalidad invoked.-La tramitación de un recurso de


revisión judicial de la designación, denominación modificada, o la
determinación en respuesta a una petición de revocación 1d / no afectará
a la aplicación de esta sección, a menos que la corte emita una orden
final dejando a un lado la designación, denominación modificada, o la
determinación en respuesta a una petición de

revocación. 1d /

(D) 1c / Definiciones.-como se usa en esta sección-

(1) el término "información clasificada" tiene el significado que se le da en


la sección 1 (a) de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada
(18 USC App..)
(2) el término "seguridad nacional" se refiere a la defensa nacional,
relaciones exteriores o intereses económicos de los Estados Unidos;

(3) el término "comités pertinentes" se refiere a los Comités del Poder


Judicial, de Inteligencia, y de Relaciones Exteriores del Senado y de los
Comités del Poder Judicial, Inteligencia y Relaciones Internacionales de
la Cámara de Representantes, y

(4) el término "Secretario" significa el Secretario de Estado, en consulta


con el Secretario de Hacienda y el Fiscal General.
NOTAS DE LA SECCIÓN 219

INA: ACT 219 FN 1

FN 1 Sección añadida por la sección 302 de AEDPA, nomenclatura de


los títulos corregidos mediante una enmienda por la sección 671 (c) de
IIRIRA.

INA: ACT 219 FN 1a

Sección 1 ª FN 219 (a) es modificado por el artículo 411 (c) de la Ley


Patriota de EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de 2001.

INA: ACT 219 1b FN

Sección 1b FN 7119 (a) de la Ley Pública 108-458, modificó el artículo


219 (a) (4):

(1) En el inciso (A) por

(A) Lograr "Con sujeción a los párrafos (5) y (6), una" e insertando "A", y
por

(B) en huelga "por un período de dos años a partir de la fecha de


vigencia de la designación en virtud del párrafo (2) (B)" e insertando
"hasta que sea revocada en virtud del párrafo (5) o (6) o se desestime de
conformidad con el inciso (c ) "

(2) Al revisar el subpárrafo (B) y añadir el párrafo (C).

INA: ACT 219 FN 1c

FN 1c la Sección 7119 (a) de la Ley Pública 108-458, párrafos


redesignado (b) y (c) y, (c) y (d), y se añade un nuevo apartado (b).

INA: ACT 219 1d FN

FN Sección 1d 7119 (c) de la Ley Pública 108-458 hizo varias


modificaciones técnicas y de Conformidad con el artículo 219.

(D) Provisión para el ahorro con fines de aplicar el artículo 219 de la Ley
de Inmigración y Nacionalidad en o después de la fecha de promulgación
de esta Ley, el término "designación", como se usa en esta sección,
incluye todas las redesignaciones hizo conforme a la sección 219 ( a) (4)
(B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1189 (a) (4) (B))
antes de la fecha de promulgación de esta Ley, y redesignaciones
obstante, seguirá en vigor hasta que revocó lo dispuesto en el párrafo (5)
o de (6) sección 219 (a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC
1189 (a)).

INA: ACT 219 FN 2

FN dos apartados (D) y (E) que se añade al artículo 356 de IIRIRA, eficaz
como si se incluye en la promulgación del subtítulo A del Título IV de la
AEDPA.

CAPÍTULO 3 - LA EMISIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE ENTRADA


INA: ACT 221 - DE EXPEDICIÓN DE VISADOS

Seg. 221. [8 USC 1201]

(A) (1) 1 a / Bajo las condiciones que se prescriben y están sujetos a las
limitaciones prescritas en esta Ley o reglamento de aplicación, un oficial
consular puede emitir (A) 1 a / a un inmigrante que ha hecho para ello la
correcta aplicación, una visa de inmigrante que consistirá en la aplicación
prevista en el artículo 222, visado por dicho funcionario consular, y
deberá especificar el estado extranjero, en su caso, a la que el
inmigrante es acusado, situación particular de los inmigrantes en estado
extranjero como la preferencia, en relación inmediata, o clasificación de
inmigrante especial a la que el extranjero está cargado, la fecha en que
la validez de la visa expirará y la información adicional que sea requerida,
y (B) 1 a / a un inmigrante que ha hecho de ello la correcta aplicación, un
inmigrante visado, que deberá especificar la clasificación bajo la sección
101 (a) (15) de los inmigrantes, el período durante el cual la visa de no
inmigrante será válida, y la información adicional que puede ser

requiere.

(2) 1 a / El Secretario de Estado deberá proporcionar al Servicio de una


versión electrónica del archivo de visa de cada extranjero que haya sido
expedido un visado para asegurar que los datos de ese archivo de visa
está disponible para los inspectores de inmigración en los puertos de los
Estados Unidos de entrada antes de la llegada de los extraterrestres en
un puerto de entrada.

(B) Cada extranjero que solicite una visa deberá estar registrado en
relación con su solicitud, y remitirá copia de su fotografía firmada por él
para su uso, como puede ser por los reglamentos necesarios. Los
requisitos de este apartado se puede renunciar a la discreción del
Secretario de Estado en el caso de cualquier extranjero que está dentro
de esa categoría de no inmigrantes enumerados en las secciones 101 (a)
(15) (A) y 101 (a) (15 ) (G), o en el caso de cualquier extranjero que se le
otorga una visa diplomática de un pasaporte diplomático o de su
equivalente.

(C) Una visa de inmigrante será válida por un plazo no superior a seis
meses, 1 / as se realizará por los reglamentos establecidos, excepto que
cualquier visado expedido a un niño legalmente adoptado por un
ciudadano de los Estados Unidos y su cónyuge, mientras que dicho
ciudadano se sirven en el extranjero en los Estados Unidos Fuerzas
Armadas, o se emplea en el extranjero por el Gobierno de los Estados
Unidos, o se encuentra temporalmente en el extranjero en las empresas,
serán válidos hasta el momento, por un período no superior a tres años,
pues los rendimientos padre adoptivo ciudadano de los Estados Unidos
en el momento oportuno de su servicio de empleo, o de negocios. Una
relación de no-inmigrante una será válida durante los períodos que se
hará por los reglamentos establecidos. En la prescripción el período de
validez de una visa de no inmigrante en el caso de los nacionales de
cualquier país extranjero que sean elegibles para visas, el Secretario de
Estado, en la medida de lo posible, a los nacionales un trato idéntico a
una base de reciprocidad, como tal, extranjeros acuerdos de país a los
nacionales de los Estados Unidos que se encuentran dentro de una clase
similar, excepto que en el caso de los extranjeros que sean nacionales
de un extranjero nIntente COU y que, o bien se les concede el estatuto
de refugiado y se instalaron con firmeza en otro país extranjero o se
concede la residencia permanente y que residan en otro país extranjero,
el Secretario de Estado podrá fijar el plazo de validez de dicho visado
basada en el trato otorgado por ese país extranjero a los refugiados
extranjeros y residentes permanentes, respectivamente, en los Estados
Unidos. 2 / Una visa de inmigrante puede ser reemplazado con el número
original durante el año fiscal en que se haya expedido el visado original
para un inmigrante que establezca, a satisfacción del oficial consular que
él era incapaz de usar la visa de inmigrante original durante el periodo de
su validez debido a razones ajenas a su control y para que él no era
responsable: Siempre que el inmigrante es encontrado por el oficial
consular para ser elegible para una visa de inmigrante y el inmigrante
paga una vez más los honorarios legales para una aplicación y una visa
de inmigrante.

(D) Antes de la emisión de una visa de inmigrante a todo extranjero, el


funcionario consular exigirá a tal extranjero para someterse a un examen
físico y mental, de conformidad con la normativa, como puede ser
prescrito. Antes de la emisión de una visa de no inmigrante a todo
extranjero, el funcionario consular puede requerir que el extranjero para
someterse a un examen físico o mental, o ambas cosas, si en su opinión,
dicho examen es necesario para determinar si tal extranjero es elegible
para recibir una visa .

(E) Cada inmigrante debe renunciar a su visa de inmigrante para el oficial


de inmigración en el puerto de entrada, que se hará constar en el visado
de la fecha y el puerto de llegada, la identidad del buque o de otros
medios de transporte por el cual el inmigrante llegó, y como las otras,
como puede ser por los reglamentos necesarios.

(F) Cada inmigrante deberá presentar o entregar al oficial de inmigración


en el puerto de entrada de documentos que sean requeridos por la
regulación. En el caso de un tripulante extranjero que no tengan todos los
documentos individuales que no sea un pasaporte y hasta el momento en
que se hace posible la expedición de documentos individuales, como
tripulante extranjero puede ser admitido, sin perjuicio de las disposiciones
del presente título, si su nombre aparece en la lista de tripulantes del
buque o aeronave en la que llega y la lista de la tripulación es visados
por un funcionario consular, pero el funcionario consular tendrá el
derecho de admisión a cualquier extranjero tripulante de la visa lista de la
tripulación.

(G) no visa u otro documento será expedido a un extranjero si (1) parece


que el funcionario consular, de los estados en la aplicación, o en los
documentos presentados con la misma, que dicho extranjero no es
elegible para recibir una visa o cualquier otra documentación bajo la
sección 212, o de cualquier otra disposición de la ley, (2) la aplicación no
cumple con las disposiciones de esta Ley o los reglamentos emitidos
bajo la misma, o (3) sabe que el funcionario consular, o tiene razones
para creer que tal extranjero es inelegible para recibir una visa o de otro
tipo de documentación bajo la sección 212, o de cualquier otra
disposición de la ley: Siempre que una visa u otra documentación que
puede ser emitido a un extranjero que está dentro del ámbito de la
sección 212 (a) (4), si tal extranjero es de otra manera tiene derecho a
recibir una visa u otros documentos, al recibir la notificación por el
funcionario consular de la Procuraduría General de la entrega de un bono
o una empresa que suministra la indemnización como en el caso de los
extranjeros admitidos en virtud del artículo 213: Siempre que, además,
que una visa puede ser emitida a un extranjero se define en la sección
101 (a) (15) (B) o (F), si tal extranjero es de otra manera tiene derecho a
recibir una visa, después de recibir un aviso por el oficial consular de la
Procuraduría General de la entrega de un bono con garantía suficiente
en la suma y que contiene las condiciones que el funcionario consular
deberán establecer, para asegurar que a la expiración del tiempo durante
el cual se ha dicho extranjero admitido por el Fiscal General, conforme a
lo dispuesto en la sección 214 ( a), o en caso de mantener la situación
bajo la cual fue admitido, o para mantener un estatus adquirido
posteriormente en la sección 248 de la Ley, que el extranjero va a salir
de los Estados Unidos.

(H) Nada de lo dispuesto en esta Ley se interpretará en el derecho a


cualquier extranjero, a quien una visa u otra documentación que se ha
emitido, para ser admitido a los Estados Unidos, si, a su llegada a un
puerto de entrada en los Estados Unidos, que se encuentra es
inadmisible bajo esta Ley, o cualquier otra disposición de ley. La
sustancia de este apartado aparecen en cada solicitud de visado.
(I) Después de la emisión de una visa u otros documentos a los
extranjeros, el funcionario consular o el Secretario de Estado podrá en
cualquier momento, a su discreción, revocar dicha visa u otra
documentación. Notificación de revocación se comunicarán a la Fiscalía
General y la declaración de nulidad se invalida la visa u otro documento
de la fecha de emisión: Siempre que las compañías o empresas de
transporte, y los maestros, los comandantes, agentes, propietarios,
fletadores, los consignatarios o , no será sancionado conforme a la
sección 273 (b) de la acción tomada en relación con estas visas u otros
documentos, a menos que reciban la debida notificación de revocación
antes del embarque del extranjero. 3 / No habrá medio de revisión judicial
(incluida la revisión de conformidad con la sección 2241 del título 28,
Código de los Estados Unidos, o cualquier otra disposición de Habeas
Corpus, y las secciones 1361 y 1651 de dicho título) de una revocación
bajo este inciso, con excepción de el contexto de un procedimiento de
expulsión si la revocación de ese tipo permitirá el único motivo para la
eliminación de la sección 237 (a) (1) (B).

NOTAS DE LA SECCIÓN 221

INA: ACT 221 FN 1

FN 1 Modificado por § 631 (a) de IIRIRA golpeando "cuatro meses" y la


inserción de "seis meses".

INA: ACT 221 FN 1a

SECCIÓN 1a FN S 301 de la Ley Pública 107-173, Seguridad Fronteriza


Mejorada y Visa de Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14 de mayo de
2002, enmendó la sección 221 (a) los párrafos volver a designar (1) y (2)
como incisos (A) y (B), respectivamente, mediante la adición de un (1)
inmediatamente después (a) y añadiendo un nuevo párrafo (2).
INA: ACT 221 FN 2

FN 2 La cláusula final de esta frase fue añadida por § 631 (b) de IIRIRA.

INA: ACT 221 FN 3


FN 3 Sección 5304 de la Ley Pública 108-458, enmendó el apartado (i)
mediante la adición de una frase al final.

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección


entrará en vigor en la fecha de promulgación de esta ley (Ley Pública
108-458) y se aplicará a la revocación de conformidad con los artículos
205 y 221 (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1155 , 1201
(i)) hizo antes, o después de dicha fecha.
INA: ACT 222 - TRAMITE DE VISAS

Seg. 222. [8 USC 1202]

(A) Todo extranjero que solicite una visa de inmigrante y de registro de


extranjeros se hacen para ello la aplicación en la forma y manera y en el
lugar que será por los reglamentos establecidos. En la aplicación del
extranjero deberá indicar su nombre completo y verdadero, y cualquier
otro nombre que ha utilizado o que ha sido conocido, la edad y el sexo, la
fecha y lugar de su nacimiento, y la información adicional necesaria para
la identificación de el solicitante y el cumplimiento de la inmigración y la
nacionalidad como puede ser por los reglamentos establecidos.

(B) Todo extranjero que solicite una visa de inmigrante deberá presentar
un pasaporte válido u otro documento vigente de viaje adecuado, o
documento de identidad y nacionalidad, y cuando dicho documento es
requerido por las regulaciones emitidas por el Secretario de Estado. El
inmigrante debe presentar al funcionario consular con su solicitud una
copia de un certificado expedido por las autoridades de policía
correspondiente, advirtiendo lo que sus registros indican sobre el
inmigrante, una copia certificada de cualquier registro de la prisión
existentes, registro militar, y rec ord de su nacimiento, y una copia
certificada de todos los demás registros o documentos relativos a él ni a
su caso que pueda ser requerida por el funcionario consular. La copia de
cada documento, de modo proporcionado irá siempre unido a la
aplicación y se convierten en una parte del mismo. En el caso de que los
inmigrantes demuestren, a satisfacción del funcionario consular que
cualquier documento o registro requerido por esta subsección no se
puede obtener, el oficial consular puede permitir que los inmigrantes a
presentar, en lugar de documento o recor d otras pruebas satisfactorias
del hecho de que que dicho documento o registro que, si se puede
obtener, pertenecen. 1b / Todas las solicitudes de visa de inmigrante
será revisado y resuelto por un funcionario consular.

(C) Todo extranjero que solicite una visa de no inmigrante y para el


registro de extranjeros se hacen para ello la aplicación en la forma y
manera como se realizará por los reglamentos establecidos. En la
aplicación del extranjero deberá indicar su nombre completo y verdadero,
la fecha y lugar de nacimiento, su nacionalidad, el objeto y la duración de
su estancia prevista en los Estados Unidos, su estado civil, y la
información adicional necesaria para la identificación de los solicitante, la
determinación de su elegibilidad para una visa de no inmigrante, y la
aplicación de las leyes de inmigración y nacionalidad, como puede ser
por los reglamentos establecidos. 3 / El extranjero deberá proporcionar
información completa y precisa, en respuesta a cualquier solicitud de
información contenida en la solicitud. A discreción de la Secretaría de
Estado las formas de aplicación, para las diferentes clases de ingresos
no-inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) puede variar de
acuerdo con el tipo de visa que se solicita.

(D) Todo extranjero que solicite una visa de no inmigrante y registro de


extranjeros deberá presentar al funcionario consular, junto con su
solicitud, una copia certificada de los documentos existentes en lo que
sea por los reglamentos necesarios. 1b / Todas las solicitudes de visa de
no inmigrante será revisado y resuelto por un funcionario consular.

(E) Salvo que se disponga lo contrario por la normativa, cada solicitud de


visa de inmigrante deberá estar firmada por el solicitante en presencia
del funcionario consular, y verificada por el juramento del solicitante
administrado por el funcionario consular. La solicitud de una visa de
inmigrante, cuando visado por el funcionario consular, se convertirá en la
visa de inmigrante. La solicitud de visa de no inmigrante o de otros
documentos de no inmigrante deberán ser eliminados como puede ser
por los reglamentos establecidos. El ssuance i de una visa de no
inmigrante, salvo que sean de otra manera por los reglamentos
establecidos, se evidencia por un sello, o 1 / colocados en el extranjero el
pasaporte.

(F) Los registros del Departamento de Estado y de las oficinas


diplomáticas y consulares de los Estados Unidos relativas a la expedición
o la denegación de visados o permisos para entrar a Estados Unidos se
considerará confidencial y se utilizará tan sólo para la formulación,
modificación, administración, o la ejecución de la inmigración, la
nacionalidad, y otras leyes de los Estados Unidos, 1 a /, salvo que -

(1) en la discreción del Secretario de Estado copias certificadas de estos


registros pueden ponerse a disposición de un tribunal que certifica que la
información contenida en esos registros es necesaria por el tribunal en el
interés de los fines de la justicia en un asunto pendiente ante la corte.

(2), el Secretario de Estado, en la discreción de la Secretaría y sobre la


base de la reciprocidad, pueden proporcionar una información de
gobiernos extranjeros en el Departamento de base de datos
informatizada visa Estado mirador y, cuando sea necesario y apropiado,
otros registros cubiertos por esta sección en relación con información en
la base de datos -

(A) con respecto a los extranjeros individuales, en cualquier momento,


sobre una base caso por caso con el propósito de prevenir, investigar o
sancionar los actos que pudieran constituir un delito en los Estados
Unidos, incluyendo pero no limitado a, el terrorismo o tráfico de
sustancias controladas, personas o armas ilegales, o

(B) con respecto a cualquiera o todos los extranjeros en la base de datos,


de conformidad con las condiciones que el Secretario de Estado
establecerá en un acuerdo con el gobierno extranjero en el que que el
gobierno se compromete a utilizar dicha información y registros para los
fines descritos en el párrafo ( A) o para negar las visas a las personas
que sería inadmisible a los Estados Unidos.

(G) 2 / (1) En el caso de un extranjero que haya sido admitido en la base


de una visa de no inmigrante y se mantuvo en los Estados Unidos más
allá del período de estancia autorizada por el Fiscal General, dicho
visado se inicio sin efecto después de la conclusión de dicho período de
estancia.

(2) El extranjero que se describe en el párrafo (1) no será elegible para


ser readmitido a los Estados Unidos como no inmigrante, excepto-

(A) sobre la base de un visado (que no sea la visa se describe en el


párrafo (1) emitido en una oficina consular ubicada en el país de la
nacionalidad del extranjero (o, si no hay una oficina en ese país, en
cualquier otra oficina consular como el Secretario de Estado deberá
especificar); o

(B) cuando las circunstancias extraordinarias se encuentran por el


Secretario de Estado de existir.

(H) 4 / No obstante cualquier otra disposición de esta Ley, el Secretario


de Estado exigirá a cada extranjero que solicita una visa de no
inmigrante -

(1) que tiene por lo menos 14 años de edad y no más de 79 años de


edad a someterse a una entrevista en persona con un funcionario
consular a menos que el requisito de que dicha entrevista no se aplica -

(A) por un funcionario consular y tal

extranjero -

(I) dentro de esa categoría de no inmigrantes enumerados en el


subpárrafo (A) o (G) de la sección 101 (a) (15);

(Ii) en la categoría de visa de la OTAN;

(Iii) en esa categoría de no-inmigrantes se enumeran en la sección 101


(a) (15) (C) (iii) (en adelante, la categoría 'C-3 visa "), o

(Iv) otorgó una visa diplomática u oficial con un pasaporte diplomático u


oficial o en su equivalente;

(B) por un funcionario consular y que el extranjero está solicitando una


visa -

(I) no más de 12 meses después de la fecha en que tipo de visa antes de


que el extranjero había expirado;

(Ii) para la clasificación de visa para la cual se emitió visas previas;

(Iii) de la Oficina Consular del país de residencia habitual de tal


extranjero, a menos que se disponga lo contrario en las regulaciones que
requieren que un solicitante para solicitar una visa en el país de que
dicho solicitante sea nacional, y

(Iv) el funcionario consular no tiene ningún indicio de que dicho extranjero


no ha cumplido con las leyes y reglamentos de inmigración de los
Estados Unidos;

(C) por el Secretario de Estado si el Secretario determina que dicha


renuncia es -

(I) en el interés nacional de los Estados Unidos;

(Ii) es necesario como resultado de circunstancias excepcionales o de


emergencia, y

(2) No obstante el párrafo (1), a someterse a una entrevista en persona


con un funcionario consular, si tal extranjero -

(A) no es un nacional o residente del país en el que dicho extranjero está


solicitando una visa;
(B) fue rechazado previamente una visa, a menos que tal negativa era
superar o como una renuncia de la inelegibilidad se ha obtenido;

(C) aparece en el puesto de observación Consular y Sistema de Soporte


(o el sistema sucesor en el Departamento de Estado);

(D) es un nacional de un país oficialmente designado por el Secretario de


Estado como un Estado patrocinador del terrorismo, a excepción de los
nacionales que poseen la nacionalidad de los países que no han sido
designados como patrocinadores del terrorismo;

(E) requiere de una opinión consultiva de seguridad o de otro


Departamento de la autorización del Estado, a menos que el extranjero
es -

(I) dentro de esa categoría de no inmigrantes enumerados en el


subpárrafo (A) o (G) de la sección 101 (a) (15);

(Ii) en la categoría de visa de la OTAN;

(Iii) en esa categoría de no-inmigrantes se enumeran en la sección 101


(a) (15) (C) (iii) (en adelante, la categoría "C-3 visa"), o

(Iv) un extranjero que reúna los requisitos para una visa diplomática u
oficial, o su equivalente, o

(F) es identificado como miembro de un grupo o sector de que el


Secretario de Estado determina -

(I) supone un riesgo importante de la presentación de información


incorrecta con el fin de obtener una visa;

(Ii) ha tenido históricamente las solicitudes de visa negada a una tasa


que es superior a la tasa media de denegaciones, o

(Iii) representa una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos.

NOTAS DE LA SECCIÓN 222


INA: ACT 222 FN 1

FN 1 IIRIRA § 634 (b) sustituido "sello" con "el sello, o de otro tipo" y
eliminar "funcionario consular".

INA: ACT 222 FN 1a

FN 1a Sección 222 (f), modificada por el artículo 413 de la Ley Patriota


de EE.UU., la Ley Pública 107-56, de fecha 26 de octubre 2001

INA: ACT 222 1b FN

FN sección 1b 7203 (b) (1) y (2) el artículo modificado 222 (b) y (d),
mediante la adición de una última frase de cada párrafo.

INA: ACT 222 FN2

FN 2 Sección 222 (g) (1) se añadió por § 632 (a) de IIRIRA y se aplicará
a un visado expedido antes, o después de la fecha de la promulgación de
esta ley. Sección 222 (g) (2) se añadió por § 632 (b) de IIRIRA y se
aplicará a cualquier extranjero que solicita readmisión a los Estados
Unidos después de la fecha de la promulgación de esta Ley, con
excepción de un extranjero que solicita la readmisión en la base con una
visa que-(A) fue emitido antes de esa fecha, y (B) no es nula a través de
la aplicación de la sección 222 (g) (1) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, añadido por el inciso (a) de § 632 de IIRIRA.

INA: ACT 222 FN3

FN 3 Sección 5302 de la Ley Pública 108-458, añadió una frase


inmediatamente después de la segunda frase: "El extranjero deberá
proporcionar información completa y precisa, en respuesta a cualquier
solicitud de información contenida en la solicitud." Efecto 90 días
después de la fecha de vigencia de la Ley Pública 108-458 ..

INA: ACT 222 FN4

FN 4 Sección 5301 de la Ley Pública 108-458, añade un nuevo inciso (h).


Efecto 90 días después de la fecha de promulgación de la Ley Pública
108-458.

INA: ACT 223 - Los permisos de reingreso

Seg. 223. [8 USC 1203]

(A) (1) Cualquier extranjero legalmente admitido para residencia


permanente, o

(2) un extranjero admitido legalmente en los Estados Unidos de


conformidad con la cláusula 6 del artículo 3 de la Ley de Inmigración de
1924, entre 1 de julio de 1924, y 5 de julio de 1932, ambas fechas
inclusive, que la intención de apartarse temporalmente de los Estados
Unidos puede presentar una solicitud a la Procuraduría General de un
permiso para reingresar a los Estados Unidos, indicando la duración de
su ausencia por objeto o ausencias, y las razones. Dicha solicitud deberá
ser hecha bajo juramento, y será en la forma, contendrá la información, e
ir acompañados de fotografías como de la solicitante como puede ser por
los reglamentos establecidos.

(B) Si el Fiscal General se encuentra

(1) que el solicitante en virtud del inciso (a) (1) ha sido admitido
legalmente en los Estados Unidos como residente permanente, o que el
solicitante en virtud del inciso (a) (2) se ha mantenido desde el ingreso
del estado requiere de él en el momento de su ingreso y deseos como
candidato a la visita al extranjero y regresar a los Estados Unidos para
reanudar la situación existente en el momento de su partida para visitar
por ejemplo,

(2) que la solicitud se hace de buena fe, y

(3) que la partida propuesta del extranjero de los Estados Unidos no


sería contraria a los intereses de los Estados Unidos, la puede Fiscal
General, a su discreción, conceder la autorización, que será válida por no
más de dos años a partir de la fecha de emisión y no será renovable. El
permiso deberá ser en la forma que se hará por los reglamentos
establecidos para la completa identificación del extranjero.

(C) Durante el período de validez, dicho permiso podrá ser utilizado por
el extranjero en la toma de una o más solicitudes de reingreso a los
Estados Unidos.

(D) Tras el regreso del extranjero a los Estados Unidos el permiso deberá
ser presentada al oficial de inmigración en el puerto de entrada, y tras la
expiración de su validez, el permiso será entregado al Servicio.

(E) Un permiso emitido bajo esta sección en la posesión de la persona a


la que emitió, será aceptado en sustitución de los visados que de otro
modo se requeriría de una persona de conformidad con esta ley. De lo
contrario un permiso emitido bajo esta sección no tienen ningún efecto en
las leyes de inmigración, salvo para mostrar que el extranjero a quien se
haya expedido el regreso de una visita temporal en el extranjero, pero
nada en esta sección se interpretará como la mencionada permiten el
medio exclusivo de establecer que el extranjero es lo que volver.

INA: ACT 224 - RELACIÓN especial e inmediata VISAS DE


INMIGRANTE

Seg. 224. [8 USC 1204] Un funcionario consular podrá, con sujeción a las
limitaciones previstas en el artículo 221, emitir una visa de inmigrante
para un familiar inmigrante especial o inmediata como tales en una
prueba satisfactoria, en virtud de los reglamentos establecidos por esta
Ley, que el solicitante tiene derecho a inmigrante especial o inmediata
posición relativa.

Capítulo 4 - Inspección, la aprensión, el examen, la exclusión y RETIRO


INA: ACT 231 - LISTA DE PASAJEROS EXTRANJEROS Y CIUDADANO
las llegadas y salidas, registro de extranjeros residentes y ciudadanos
SALIDA PERMANENTE DE EXTRANJERO

SEC. 231. 1 / (a) manifiesta, por la llegada de cada buque comercial o de


una aeronave transportando a cualquier persona a cualquier puerto o
aeropuerto de los Estados Unidos desde cualquier lugar fuera de los
Estados Unidos, será el deber de un funcionario competente de la
subsección (d) proporcionar a cualquier funcionario de fronteras de los
Estados Unidos (como se define en el inciso (i)) en que la información del
manifiesto del puerto de cada pasajero, miembro de la tripulación, y el
otro ocupante transportado en buques o aeronaves antes de la llegada a
ese puerto.

(B) se manifiesta-para la salida de cada nave comercial o una aeronave


llevando pasajeros a bordo en cualquier puerto o aeropuerto de los
Estados Unidos, que están destinados a cualquier lugar fuera de los
Estados Unidos, será el deber de un funcionario competente de la
subsección ( d) proporcionar a cualquier funcionario de los Estados
Unidos la frontera (como se define en el inciso (i)) antes de la salida de
dicha información manifiestan puerto de cada pasajero, miembro de la
tripulación, y otro ocupante que ser transportados.

(C) CONTENIDO DEL MANIFIESTO-La información que deberá


proporcionarse con respecto a cada persona que aparece en un
manifiesto que deben preverse en virtud del inciso (a) o (b) se incluirá en
ella -

(1) nombre completo;

(2) fecha de nacimiento;

(3) la ciudadanía;

(4) el sexo;

(5) número de pasaporte y país de expedición;

(6) país de residencia;

(7) Estados Unidos visa número, fecha y lugar de emisión, en su caso;

(8) número de registro de extranjeros, en su caso;

(9) de los Estados Unidos, mientras que la dirección en los Estados


Unidos, y

(10) cualquier otra información que el Fiscal General, en consulta con el


Secretario de Estado, y el Secretario de Hacienda determine como
necesarios para la identificación de las personas transportadas y de la
observancia de las leyes de inmigración y para proteger la seguridad y la
seguridad nacional.
(D) los funcionarios apropiados especificados-Un funcionario apropiado
especificado en este apartado es el capitán o comandante en jefe, o su
agente autorizado, propietario o consignatario del buque comercial o
aeronave en cuestión.

(E) PLAZO PARA LA EXIGENCIA DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA


DEL MANIFIESTO DE INFORMACIÓN A más tardar el 01 de enero
2003, la información del manifiesto que deben preverse en virtud del
inciso (a) o (b) deberá ser transmitida electrónicamente por el funcionario
correspondiente especificado en el inciso (d) a un funcionario de
inmigración.

(F) la prohibición Ningún operador de cualquier compañía privada o


pública que está bajo la obligación de proporcionar información de
manifiesto en esta sección se concederá autorización hasta los papeles
del funcionario competente de la subsección (d) ha cumplido con las
exigencias de este inciso, con excepción que, en el caso de los buques
mercantes o aeronaves que determina el Fiscal General están haciendo
viajes regulares a los Estados Unidos, el Fiscal General podrá, cuando
conviene, los arreglos para la prestación de manifiesto ción la
información de las personas que salen de los Estados Unidos en una
fecha posterior .

(G) Sanciones contra los traslados en incumplimiento, los aviones, o


portadores-Si se parece a la satisfacción de la Procuraduría General de
que un funcionario competente de la subsección (d), cualquier compañía
pública o privada, o el agente de cualquier línea de transporte, como en
su caso, se ha negado o no proporcionar la información del manifiesto
exigida en el inciso (a) o (b), o que la información del manifiesto no es
siempre precisa y completa sobre la base de información proporcionada
a la compañía, dicho funcionario, el transportista, o una gent, según sea
el caso, pagará al Comisionado de la suma de $ 1,000 por cada persona
con respecto a los cuales esta manifiesta precisa y completa no es
siempre, o con respecto a los cuales la información del manifiesto no es
preparada como se indica en esta sección o por reglamentos dictados en
aplicación del mismo. Ningún buque o aeronave comercial se concederá
autorización a la espera de la determinación de la cuestión de la
responsabilidad del pago de dicha pena, o mientras sigue pendiente de
pago, y no hay pena serán remitidas o reembolsados, salvo que el
despacho puede ser concedidas con anterioridad a la determinación de
la cuestión de este tipo en el depósito con el Alto Comisionado de una
fianza o empresa autorizada por el Fiscal General o de una suma
suficiente para cubrir esa pena.

(H) RENUNCIA-El Procurador General puede renunciar a los requisitos


del inciso (a) o (b) las circunstancias y condiciones que el Procurador
General puede prescribir por reglamento.

(I) REINO OFICIAL DE LOS ESTADOS FRONTERIZOS SE DEFINE-En


esta sección, significa el término "agente de frontera de los Estados
Unidos", con respecto a un determinado puerto de entrada en los
Estados Unidos, cualquier funcionario de Estados Unidos que está
llevando a cabo tareas en ese puerto de entrada.

(J) registro de ciudadanos y extranjeros RESIDENTES PERMANENTES


DE SALIR EN EL EXTRANJERO .-- El Procurador General podrá
autorizar a los funcionarios de inmigración para registrar la siguiente
información con respecto a todas las personas residentes salir de los
Estados Unidos a través de las fronteras con Canadá y México para la
residencia permanente en un exterior del país: los nombres, edad y sexo,
ya sea casada o soltera, ya sea llamando o la ocupación, ya sea capaz
de leer o escribir, nacionalidad, país de nacimiento, país del que
ciudadano o súbdito, raza, última residencia Permane nt en los Estados
Unidos; intención futura residencia permanente, y el tiempo y el puerto de
llegada por última vez en los Estados Unidos, y si un ciudadano de
Estados Unidos o nacional, los hechos sobre los que afirman que el
estado se basa.

NOTAS DE LA SECCIÓN 231

INA: ACT 231 FN 1


FN 1, Sección 402 (a) de la Seguridad Fronteriza Mejorada y Visa de
Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14 de mayo de 2002, modificado
por el artículo 231 incisos pegado (a), (b), (d) y (e), volviendo a designar
el inciso (e) como (j), y mediante la adición de nuevos incisos (a) a (i).

(B) extensión A LA TIERRA CARRIERS-

(1) ESTUDIO-El Presidente llevará a cabo un estudio sobre la viabilidad


de ampliar los requisitos de los incisos (a) y (b) del artículo 231 de la Ley
de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1221), modificado por el inciso (a),
a cualquier empresa transportista el transporte de personas por vía
terrestre hacia o desde los Estados Unidos. El estudio se centrará en la
manera en que sería requisito implementado para mejorar la seguridad
nacional de los Estados Unidos y el eficiente flujo transfronterizo de
comercio y de las personas.

(2) INFORME-A más tardar dos años después de la fecha de


promulgación de esta Ley, el Presidente presentará al Congreso un
informe exponiendo las conclusiones del estudio llevado a cabo en virtud
del párrafo (1).

(C) Fecha de vigencia-Las modificaciones introducidas por el inciso (a)


se aplicarán con respecto a las personas que llegan, o que salgan de, los
Estados Unidos a partir de la fecha de promulgación de esta Ley (14 de
mayo de 2002).

INA: ACT 231 FN 2

FN 2 Sección 115 (b) de los Departamentos de Comercio, Justicia y


Estado, el Poder Judicial y Agencias Relacionadas Ley de Asignaciones
de 2002, Ley Pública 107-77, de 28 de noviembre de 2001, enmendó la
sección 231 (b) en su totalidad .
INA: ACT 231 FN 3

FN 3 Sección 115 (c) de los Departamentos de Comercio, Justicia y


Estado, el Poder Judicial y Agencias Relacionadas Ley de Asignaciones
de 2002, Ley Pública 107-77, de 28 de noviembre de 2001, enmendó la
sección 231 (d).
INA: ACT 232 - detenciones de extranjeros por FÍSICA Y MENTAL
EXAMINAITON 1 /

Seg. 232 [8 USC 1252]

(A) La detención de Aliens.-A los efectos de determinar si los extranjeros


(incluidos los tripulantes extranjeros) llegan a los puertos de los Estados
Unidos pertenece a ninguna de las clases inadmisible de conformidad
con esta Ley, por la razón de ser afectados por alguna de las
enfermedades mentales o o defectos físicos o incapacidades
establecidas en la sección 212 (a), o cuando el Fiscal General ha
recibido información que demuestre que los extranjeros que vienen de un
país o se han embarcado en un lugar donde cualquiera de estas
enfermedades son prevalentes o epidemia, esos extranjeros se ser
detenido por la Procuraduría General durante un tiempo suficiente para
permitir que los funcionarios de inmigración y oficiales de médicos a los
extranjeros sujetos a la observación y como un examen suficiente para
determinar si pertenecen o no a las clases inadmisible.

(B) examen físico y mental. 2 / - En la exploración física y mental de los


extranjeros que lleguen (incluyendo miembros de la tripulación
alienígena) se hará a cargo de médicos de los Estados Unidos Servicio
de Salud Pública, que se llevará a cabo todos los exámenes médicos y
certificará, para información de los agentes de inmigración y de
inmigración de la los jueces, cualquier defecto físico y mental o la
enfermedad observada por los funcionarios médicos de cualquier
extranjero tales. Si los médicos del Servicio de Salud Pública de Estados
Unidos no están disponibles, los cirujanos civiles de la experiencia no
menos de cuatro años de experiencia profesional pueden ser empleados
para dicho servicio en las condiciones que pueden ser recetados por el
fiscal general. Extranjeros (incluidos los tripulantes extranjeros) llegan a
los puertos de los Estados Unidos será examinado por lo menos un
oficial como médico o cirujano civil en virtud de tales reglamentos
administrativos como el Fiscal General puede prescribir, y bajo las
regulaciones médicas preparado por el Secretario de Salud y Servicios
Humanos . Los médicos del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos
que han recibido una formación especial en el diagnóstico de la
demencia y los defectos mentales deberá ser detallado para el servicio o
empleados en los puertos de entrada tales como el Fiscal General puede
designar, y como los médicos deberán estar provistos de adecuados
instalaciones para la detención y el interrogatorio de todos los extranjeros
que lleguen los que se sospecha puede ser inadmisible en virtud del
párrafo (1) de la sección 212 (a), y los servicios de intérpretes se
proporcionará de tal examen. Cualquier extranjero certificada conforme al
párrafo (1) de la sección 212 (a) puede apelar a una junta de oficiales
médicos del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, la cual será
convocada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, y cualquier
extranjero puede presentar como antes como un consejo médico experto
testigo en su propio costo y gasto.

(C) Certificación de ciertas Desamparados Aliens.-Si un oficial


examinador médico determina que un extranjero que en Estados Unidos
es inadmisible, no puede hacer nada de enfermedad, invalidez mental o
física, o la infancia, y va acompañado de otro extranjero cuya protección
o tutela pueden ser necesarios, el agente podrá certificar tal hecho a los
efectos de la aplicación de la sección 212 (a) (10) (B) con respecto al otro
extranjero.

NOTAS DE LA SECCIÓN 232

INA: ACT 232 FN 1

FN 1 Modificado por § 308 (b) (2) de IIRIRA.

INA: ACT 232 FN2

FN 2 § 308 (b) (2) de IIRIRA. Este apartado fue previamente INA sección
234.
INA: 233 ACT - entrada a través o desde el territorio EXTERIORES Y DE
LAS ISLAS ADYACENTES, estaciones de aterrizaje

Seg. 233. 1 / [8 USC 1228]

(A) El Fiscal General tendrá la facultad de celebrar contratos con las


líneas de transporte para la inspección y la admisión de extranjeros que
vienen a los Estados Unidos desde territorio extranjero o de las islas
adyacentes. No hay línea de transporte, se permitirá a la tierra como un
extranjero en los Estados Unidos a menos y hasta ha llegado a tales
contratos, que puede ser requerido por la Fiscalía General.

(B) En todas las líneas de transporte involucrados en el transporte de


pasajeros extranjeros por contratar a los Estados Unidos desde territorio
extranjero o de las islas adyacentes deberá proporcionar y mantener en
sus estaciones de aterrizaje de gastos adecuado, aprobado por el Fiscal
General, situado en el punto o los puntos de entrada . No hay línea de
transporte, se permite el aterrizaje de los pasajeros extranjeros en los
Estados Unidos hasta que estas estaciones de aterrizaje se
proporcionan, ya menos que estas estaciones se mantienen a partir de
entonces a la acción satisf de la Fiscalía General.

(C) El Fiscal General tendrá la facultad de celebrar contratos incluidos los


acuerdos de unión con las líneas de transporte para garantizar el paso
por los Estados Unidos en tránsito inmediato y continuo de los
extranjeros destinados a países extranjeros. No obstante cualquier otra
disposición de esta Ley, dicho extranjero no puede haber cambiado su
clasificación con arreglo al artículo 248.

(D) A los fines de esta sección los términos "línea de transporte" y


"empresa de transporte" incluye, pero no limitado a, el propietario, el
fletador, el consignatario o agente autorizado operar cualquier
embarcación o aeronave tren o ferrocarril traer extranjeros a los Estados
Unidos Estados, a territorio extranjero, o las islas adyacentes.

NOTAS DE LA SECCIÓN 233


INA: ACT 233 FN 1

FN 1 redesignado por el § 308 de IIRIRA (antes INA § 238).

INA: ACT 234 - DESIGNACIÓN DE LOS PUERTOS DE ENTRADA


PARA extranjeros que lleguen por aeronaves civiles

Seg. 234. [8 USC 1229] El Procurador General está autorizado

(1) por el Reglamento para designar a los puertos de entrada para los
extranjeros que lleguen por avión de cualquiera de los puertos de entrada
de las aeronaves civiles designados como tales de conformidad con la
ley;

(2) por el fin de disponer de tales requisitos razonables para las


aeronaves en la navegación aérea civil con respecto a dar aviso de la
intención de la tierra antes de aterrizar, o el aviso del aterrizaje, como se
considere necesario para fines de administración y aplicación de esta
Ley; y

(3) por el fin de disponer de la aplicación a la navegación aérea civil de


las disposiciones de esta ley, cuando no expresamente lo dispuesto en
esta Ley para la extensión y bajo las condiciones que estime necesarias.
Cualquier persona que viole cualquier reglamentación hecha bajo esta
sección estará sujeto a una multa civil de $ 2,000 que puede ser remitido
o mitigado por el Fiscal General de acuerdo con procedimientos tales
como el Fiscal General de prescribir la regulación. En el caso de la
violación por el er propio o de la persona al mando de los aviones, la
pena será de un gravamen sobre los aviones y los aviones podrán ser
calumniado para ella en la corte apropiada de Estados Unidos. La
determinación por el Fiscal General y la remisión o atenuación de la pena
civil será definitiva. En el caso de la violación por el propietario o la
persona al mando de la aeronave, la pena será de un gravamen sobre la
aeronave y puede ser recogido por un procedimiento in rem, que deberá
ajustarse tan cerca como puede ser la de demandas civiles en iralty adm.
La Corte Suprema de los Estados Unidos, y bajo su dirección los demás
tribunales de los Estados Unidos, están autorizados para prescribir las
normas que regulan dichos procedimientos en contra de las aeronaves
de cualquier particular, no previstos por la ley. Toda aeronave sujeta a un
gravamen por esta sección puede ser sumariamente confiscados por y
bajo la custodia de las personas como el Procurador General puede
prescribir por reglamento. La aeronave puede ser puesta en libertad
como a partir del depósito de dicho monto que no exceda de $ 2.00 0
como el Procurador General podrá establecer, o de una fianza en la
suma y con garantías, tales como el Fiscal General establezca,
condicionada a que el pago de la pena que puede ser fijada
definitivamente por el Fiscal General.
INA: ACT 235 - INSPECCIÓN por funcionarios de inmigración, la
deportación expedita de los extranjeros que lleguen INADMISIBLE;
REFERENCIA PARA LA AUDIENCIA

Seg. 235. 1 / (a) Inspección .-

(1) Los extranjeros tratados como solicitantes de admission.-Un


extranjero que se encuentre en los Estados Unidos que no ha sido
admitido, o que llega a los Estados Unidos (sea o no en un puerto
designado de llegada y como un extranjero que se lleva a la Estados
Unidos después de haber sido interceptados en aguas internacionales o
de Estados Unidos), se considerará a los efectos de esta Ley, el
solicitante de la admisión.

(2) Stowaways.-Un extranjero que está llegando a un polizón no es


elegible para solicitar la admisión o ser admitido y se ordenó quitar la
inspección por un oficial de inmigración. Tras dicha inspección, si el
extranjero que indique la intención de solicitar asilo bajo la sección 208 o
un temor de persecución, el funcionario se referirá al extranjero para una
entrevista en la subsección (b) (1) (B). Un polizón pueden solicitar asilo si
el polizón se encuentra que tiene un temor creíble de persecución en
virtud del inciso (b) (1) (B). En ningún caso, un polizón ser considerado
un candidato para la admisión o ser elegibles para una audiencia en la
sección 240.

(3) Inspection.-Todos los extranjeros (incluidos los tripulantes


extranjeros) que son solicitantes de admisión o de lo contrario la
búsqueda de admisión o readmisión o tránsito a través de los Estados
Unidos deberán ser inspeccionados por funcionarios de inmigración.

(4) Retirada de la solicitud de admission.-Un extranjero puede solicitar la


admisión, en la discreción del Fiscal General y en cualquier momento,
ser autorizado a retirar la solicitud de admisión y salida inmediata de los
Estados Unidos.

(5) Statements.-El solicitante de ingreso pueden ser obligados a declarar


bajo juramento cualquier información solicitada por un funcionario de
inmigración en relación con los propósitos y las intenciones del solicitante
en la búsqueda de la admisión a los Estados Unidos, incluida la duración
prevista del solicitante de la estancia y si el solicitante tiene la intención
de permanecer de forma permanente o convertirse en un ciudadano de
Estados Unidos, y si el solicitante es inadmisible.

(B) 2 / La inspección de los solicitantes de admisión .-

(1) La inspección de los extranjeros que lleguen en los Estados Unidos y


otros extranjeros que no han sido admitidos o en libertad condicional .-
(A) Evaluación .-

(I) En general, si un funcionario de inmigración determina que un


extranjero (que no sea un extranjero descrito en el inciso (F)), que es
llegar a los Estados Unidos o se describe en la cláusula (iii) es
inadmisible de conformidad con la sección 212 (a) (6) (C) o 212 (a) (7), el
funcionario deberá ordenar que el extranjero expulsado de los Estados
Unidos, sin nueva audiencia de revisión o menos que el extranjero indica
la intención de solicitar asilo bajo la sección 208 o un miedo a la
persecución .

(Ii) Las solicitudes de asylum.-Si un funcionario de inmigración determina


que un extranjero (que no sea un extranjero descrito en el inciso (F)), que
es llegar a los Estados Unidos o se describe en la cláusula (iii) no es
admisible bajo la sección 212 (a ) (6) (C) o 212 (a) (7) y el extranjero
indica la intención de solicitar asilo bajo la sección 208 o un temor de
persecución, el funcionario se referirá al extranjero para una entrevista
con un oficial de asilo en el inciso (B).

(Iii) la aplicación a otros extranjeros .-

(I) En general, el Procurador General puede aplicar las cláusulas (i) y (ii)
de este párrafo a alguno oa todos los extranjeros descritos en el inciso
(II) según lo señalado por el Fiscal General. Esa designación será dada a
criterio inapelable y de la Procuraduría General y pueden ser modificados
en cualquier momento.

(II) Los extranjeros described.-El extranjero que se describe en esta


cláusula es un extranjero que no está descrito en el inciso (F), que no ha
sido admitido o puesto en libertad condicional en los Estados Unidos, y
que no ha demostrado que sí, a la satisfacción de una oficial de
inmigración, que el extranjero ha estado presente físicamente en los
Estados Unidos de forma continua durante los 2 - período del año
inmediatamente anterior a la fecha de la decisión de inadmisibilidad en
virtud de este párrafo.

(B) Entrevistas de asilo .-

(I) La conducta de asilo officers.-Un funcionario del asilo llevará a cabo


las entrevistas de los extranjeros mencionados en el inciso (A) (ii), ya sea
en un puerto de entrada o en cualquier otro lugar designado por el Fiscal
General.

(Ii) La remisión de ciertos aliens.-Si el oficial determina en el momento de


la entrevista que un extranjero tiene un temor creíble de persecución (en
el sentido de la cláusula (v)), el extranjero podrá ser detenido para un
nuevo examen de la aplicación de asilo.

(Iii) la eliminación sin más examen, si no temor creíble de persecución .-

(I) En general-Con sujeción a la subcláusula (III), si el oficial determina


que un extranjero no tiene un temor creíble de persecución, el funcionario
deberá ordenar que el extranjero deportado de los Estados Unidos, sin
nueva audiencia o revisión.

(II) Registro de determination.-El funcionario deberá elaborar un registro


escrito de una determinación bajo el inciso (I). Dicho registro deberá
incluir un resumen de los hechos materiales según lo declarado por el
solicitante, como datos adicionales (si los hay) que se basa el oficial, y el
análisis oficial de por qué, a la luz de estos hechos, el extranjero no ha
establecido un temor creíble de la persecución. Una copia de notas de la
entrevista del funcionario se adjuntará un resumen por escrito.
(Iii) examen de determination.-El Procurador General deberá
proporcionar por la reglamentación y previa solicitud del extranjero para
la pronta revisión por un juez de inmigración de una determinación bajo
el inciso (I) que el extranjero no tiene un temor creíble de persecución.
Dicha revisión incluirá una oportunidad para que el extranjero de ser
escuchado y cuestionado por el juez de inmigración, ya sea en persona o
por conexión telefónica o de vídeo. Revisión se concluyó con la mayor
rapidez posible, en la medida de pract iCable plazo de 24 horas pero en
cualquier caso dentro de 7 días después de la fecha de la determinación
bajo el inciso (I).

(IV) Obligatorio Detention.-Todo extranjero sujeto a los procedimientos


previstos en esta cláusula podrá ser detenido en espera de una
resolución definitiva de temor fundado de persecución y, en caso de no
tener tanto miedo, hasta eliminados.

(Iv) Información sobre interviews.-El Procurador General deberá


proporcionar la información relativa a la entrevista de asilo se describe en
este apartado a los extranjeros que pueden ser elegibles. Un extranjero
que es elegible para dicha entrevista puede consultar con una persona o
personas del extranjero la elección antes de la entrevista o cualquier
revisión de la misma, de acuerdo con los reglamentos establecidos por el
Fiscal General. Esta consulta se hará sin costo alguno para el Gobierno y
no sin razón retrasar el proceso.

(V) el temor creíble de persecución defined.-A los efectos de este


párrafo, el término "temor creíble de persecución" significa que hay una
posibilidad significativa, teniendo en cuenta la credibilidad de las
declaraciones realizadas por el extranjero en apoyo de las pretensiones
del extranjero y tales otros hechos que son conocidos por el oficial, que
el extranjero puede establecer la elegibilidad de asilo bajo la sección 208.
(C) Limitación de la administración una revisión por excepción de lo
dispuesto en el inciso (B) (iii) (III), entró en una orden de expulsión, de
conformidad con el inciso (A) (i) o (B) (iii) (I) no es susceptible de recurso
administrativo, salvo que el Fiscal General proporcionará en la normativa
para la pronta revisión de dicha orden en el inciso (A) (i) contra un
extranjero que afirma bajo juramento, o según lo permitido bajo pena de
perjurio bajo la sección 1746 del título 28 , Código de Estados Unidos,
después de haber sido advertido de los vínculos penal por falso lo dicho
reclamo en esas condiciones, haber sido legalmente admitido para
residencia permanente, que ha sido admitido como refugiado bajo la
sección 207, o que se ha concedido asilo bajo la sección 208.

(D) Límite de garantía attacks.-En cualquier acción contra un extranjero


en la sección 275 (a) o 276 apartado, el tribunal no tiene competencia
para conocer de cualquier reclamación atacar la validez de una orden de
expulsión ingresadas bajo el subpárrafo (A) (i) o (B) (iii).

(E) Asilo oficial defined.-como se usa en este párrafo, el término "oficial


de asilo": un oficial de inmigración que-

(I) ha tenido la formación profesional en las condiciones del país, el


derecho de asilo, y las técnicas de entrevista comparable a la que se
proporciona a los árbitros a tiempo completo de las aplicaciones bajo la
sección 208, y

(Ii) es supervisado por un funcionario que cumpla con las condiciones


descritas en la cláusula (i) y ha tenido una experiencia considerable
adjudicación de las solicitudes de asilo.

(F) Exception.-El inciso (A) no se aplicará a un extranjero que es un


nativo o ciudadano de un país en el hemisferio occidental, con cuyo
gobierno los Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas plenas y
que llega por avión, en un puerto de entrada.

(G) 3 / Comunidad de Islas Marianas del Norte-Nada en esta subsección


se interpretará en el de autorizar o exigir a cualquier persona descrita en
la sección 208 (e) que se les permita solicitar asilo bajo la sección 208,
en cualquier momento antes de 01 de enero 2014 .

(2) La inspección de los demás extranjeros .-

(A) En general-Sujeto a los subpárrafos (B) y (C), en el caso de un


extranjero que sea un solicitante de admisión, si el oficial de inmigración
que examinó determina que un extranjero que solicita la admisión no es
clara y sin lugar a dudas el derecho para ser admitido, el extranjero podrá
ser detenido durante un procedimiento en virtud del artículo 240.

(B) Exception.-El inciso (A) no será aplicable a un extranjero-

(I) que es un miembro de la tripulación,

(Ii) conforme al parágrafo (1) se aplica, o

(Iii) que es un polizón.

(C) El tratamiento de los extranjeros que llegan desde contiguos


territory.-En el caso de un extranjero se describe en el párrafo (A) que
está llegando a la tierra (sea o no en un puerto designado de llegada) de
un territorio extranjero contiguos a los Estados Unidos, el Procurador
General puede devolver al extranjero a este territorio en espera de un
procedimiento en virtud del artículo 240.

(3) Desafío de decision.-La decisión del funcionario de inmigración de


instrucción, si es favorable a la admisión de cualquier extranjero, deberá
ser objeto de impugnación por un oficial de inmigración y otros de esos
retos se operan para tomar el extranjero que tienen el privilegio de ser
admitido es objeto de dicha impugnación, ante un juez de inmigración
para un procedimiento en virtud del artículo 240.

(C) La eliminación de extranjeros no admisibles para la Seguridad y


motivos relacionados .-

(1) La eliminación sin más hearing.-Si un oficial de inmigración o un juez


de inmigración sospecha que un extranjero que pueden ser inadmisible
en virtud del inciso (A) (aparte de la cláusula (ii)), (B), o (C) de la sección
212 (a) (3), el funcionario o juez-

(A) para quitar el extranjero, sujeto a revisión en virtud del párrafo (2);

(B) el informe de la orden de traslado a la Fiscalía General, y

(C) No realizar cualquier consulta o audiencia hasta ordenada por el


Fiscal General.

(2) revisión de la resolución .- (A) El Fiscal General revisará las órdenes


emitidas en virtud del párrafo (1).

(B) Si el Fiscal General


(I) se cumple sobre la base de la información confidencial de que el
extranjero es inadmisible en virtud del inciso (A) (que no sea la cláusula
(ii)), (B), o (C) de la sección 212 (a) (3), y

(Ii) tras consultar con los organismos de seguridad competentes del


Gobierno de los Estados Unidos, concluye que la divulgación de la
información podría ser perjudicial para el interés de la seguridad pública
o la seguridad, el Fiscal General podrá ordenar que el extranjero
eliminado sin más investigación o audiencia de inmigración juez.

(C) Si el Fiscal General no ordena el retiro de los extranjeros en el inciso


(B), el Fiscal General deberá especificar la nueva investigación o
audiencia que se llevará a cabo en el caso.

(3) La presentación de la declaración y la información.-El extranjero o el


representante extranjero podrá presentar una declaración por escrito y la
información adicional a la consideración del Procurador General.

(D) La autoridad en materia de inspecciones .-

(1) Autoridad para buscar conveyances.-oficiales de inmigración están


autorizados a visitar y registrar cualquier buque, aeronave, vagón de
transporte, o de otro tipo de vehículos en los que creen que los
extraterrestres están siendo llevados a los Estados Unidos.

(2) Autoridad para ordenar la detención y la entrega de llegar aliens.-


oficiales de inmigración están autorizados a ordenar un propietario,
agente, patrón, jefe, persona a cargo, contador o el consignatario de un
buque o aeronave traer a un extranjero (con excepción de un extranjero
miembro de la tripulación) a los Estados Unidos-
(A) para detener a los extranjeros en el buque o en el aeropuerto de
llegada, y

(B) para entregar al extranjero a un funcionario de inmigración para su


inspección o de un médico para su examen.

(3) Administración de juramento y la consideración de evidence.-El


Procurador General y un oficial de inmigración tendrá la facultad para
tomar juramentos y tomar y examinar las pruebas de o de cualquier
persona que toque el privilegio de cualquier extranjero o persona que
cree o sospecha que se un extranjero a entrar, volver a entrar, transitar o
residir en los Estados Unidos o sobre cualquier asunto que sea relevante
y pertinente para la ejecución de la presente ley y la administración del
servicio.

(4) la autoridad citación .- (A) El Procurador General y un oficial de


inmigración tendrá la facultad de exigir la citación judicial la
comparecencia y el testimonio de los testigos ante los funcionarios de
inmigración y la producción de libros, papeles y documentos relacionados
con el privilegio de cualquier persona para entrar, volver a entrar, residir
en, o pasan a través de los Estados Unidos o sobre cualquier asunto que
sea relevante y pertinente para la ejecución de la presente ley y la
administración del servicio, para lo cual podrá invocar la ayuda de ningún
tribunal de los Estados Unidos Estados.

(B) Cualquier tribunal de distrito de los Estados Unidos dentro de la


jurisdicción de que las investigaciones o consultas se llevan a cabo por
un oficial de inmigración puede, en caso de negligencia o negativa a
responder a una citación emitida bajo este párrafo, o la negativa a
declarar ante un oficial de inmigración, emitir una orden que exija a estas
personas a comparecer ante un oficial de inmigración, presentar libros,
papeles y documentos si se demanda, y dar testimonio, y el hecho de
obedecer tal orden de la corte puede ser castigado por el tribunal como
un desprecio de los mismos.

NOTAS DE LA SECCIÓN 235

INA: ACT 235 FN 1

FN 1 R evised y reescrito por completo por el § 302 de IIRIRA. Nota:


Todas las referencias a "responsable de la investigación especial" en la
antigua sección. 235 se ha cambiado a "juez de inmigración" después de
la sección fue herido por reescribir. La antigua sección 235 se mantiene
en vigor durante el período de transición (el 1 de Abril, 1997). Nueva
sección 235 añadido por § 302 de IIRIRA.

INA: ACT 235 FN2

FN 2 § 302 (b) de IIRIRA

INA: ACT 235 FN3

FN 3 Sección 702 (j) (5) de la Ley Pública 110-229, añadió el párrafo (G)
a la sección 235 (b) (1) de la ley.

Fecha de Vigencia: Las modificaciones a la Ley de Inmigración y


Nacionalidad Las enmiendas a la Ley de Inmigración y realizado por este
subtítulo, y otras disposiciones de este subtítulo aplicación de las leyes
de inmigración (como se define en la sección 101 (a) (17) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1101 (a) (17))) a la Comunidad,
entrará en vigor en la fecha efectiva del programa de transición se
describe en la sección 6 de la Ley Pública 94 a 241 (añadido por la
sección 702 (a)), a menos que se disponga lo contrario en este subtítulo.

________________________________________

INA: ACT 237 - clases generales de extranjeros deportables

Seg. 237 1 / [8 USC 1227]


(A) Clases de Deportación Aliens.-Cualquier extranjero (incluyendo un
extranjero miembro de la tripulación) y admitido en los Estados Unidos,
previa a la orden del Fiscal General, ser removido si el extranjero se
encuentra dentro de uno o más de las siguientes clases de deportación
extranjeros:

(1) Inadmisible en el momento de entrada o de ajuste de estatus o viole


el estado .-

(A) Inadmisible aliens.-Cualquier extranjero que en el momento de la


entrada o ajuste de estatus estaba dentro de uno o más de las clases de
extranjeros no admisibles por la legislación vigente en el momento en
que es deportable.

(B) 2 / Presente en la violación de law.-Todo extranjero que se encuentre


en los Estados Unidos en violación de esta Ley o de cualquier otra ley de
la 2b / Estados Unidos, o cuya visa de no inmigrante (o cualquier otra
documentación que se autoriza la admisión en los Estados Unidos
Estados como un no-inmigrante) ha sido revocado en la sección 221 (i),
es deportable.

(C) Violación de estatus de no inmigrante o una condición de entrada .-

(I) el estado de no-inmigrante violators.-Cualquier extranjero que fue


admitido como no inmigrante y que ha fracasado en mantener el estatus
de no inmigrante en el que fue admitido en el extranjero o al que fue
cambiado en la sección 248, o para cumplir con las condiciones de
cualquier tales estado, es deportable.

(Ii) Los infractores de las condiciones del entry.-Cualquier extranjero a


quien el Secretario de Salud y Servicios Humanos certifica que ha
incumplido con los términos, condiciones y controles que se impusieron
en la sección 212 (g) es la deportación.
(D) La terminación de la residencia permanente condicional .-

(I) En general, cualquier extranjero con residencia permanente en forma


condicional bajo la sección 216 (relativos a la residencia permanente
condicional para ciertos cónyuges extranjeros y los hijos e hijas) o bajo la
sección 216A (en relación con la residencia permanente condicional para
determinadas especies empresarios, cónyuges e hijos) que ha tenido
dicha condición termina en la sección correspondiente como es la
deportación.

(Ii) Exception.-inciso (i) no se aplicará en los casos descritos en la


sección 216 (c) (4) (relativas a las renuncias dificultades cierto).

(E) .- El contrabando

(I) En general, cualquier extranjero que (antes de la fecha de entrada, en


el momento de cualquier entrada o dentro de los 5 años de la fecha de la
entrada) a sabiendas, ha fomentado, inducido, ayudado, incitado,
ayudado, o cualquier otro extranjero a entrar o intentar entrar a Estados
Unidos en violación de la ley es deportable.

(Ii) Regla especial en el caso de la familia reunification.-inciso (i) no se


aplicará en el caso del extranjero que es un inmigrante elegible (según se
define en la sección 301 (b) (1) de la Ley de Inmigración de 1990),
estaba físicamente presente en Estados Unidos el 5 de mayo de 1988, y
está tratando de ser admitido como un pariente cercano o en la sección
203 (a) (2) (incluido en la sección 112 de la Ley de Inmigración de 1990)
o los beneficios bajo la sección 301 (a ) de la Ley de Inmigración de
1990, si el extranjero, antes de 05 de mayo 1988, tiene en alentado,
inducido, ayudado, incitado, o con la ayuda sólo del extranjero cónyuge,
padre, hijo o hija (y no otra persona) para entrar en los Estados Unidos
Estados en violación de la ley.

(Iii) Renuncia authorized.-El Procurador General puede, a su discreción


por razones humanitarias, para asegurar la unidad familiar, o cuando es
lo contrario en interés público, excepciones a la aplicación de la cláusula
(i) en el caso de un extranjero admitido legalmente para residencia
permanente si el extranjero ha impulsado, inducido, ayudado, incitado, o
con la ayuda sólo a un individuo que en el momento de la infracción fue
de 3 / cónyuge del extranjero, padre, hijo o hija (y no otra persona) para
ingresar a Estados Unidos en violación de la ley. 4 /

(F) [derogada] 5 /

(G) Matrimonio fraud.-El extranjero que se considera deportable como


haber solicitado una visa u otro documento por el fraude (en el sentido de
la sección 212 (a) (6) (C) (i)) y que en el Estados Unidos en violación de
esta ley (en el sentido del párrafo (B)), si-

(I) el extranjero obtiene ningún ingreso en los Estados Unidos con una
visa de inmigrante o de otros documentos adquiridos sobre la base de un
matrimonio entrado en menos de 2 años antes de la entrada como del
extranjero y que, dentro de los 2 años siguientes a la admisión de
cualquier el extranjero en los Estados Unidos, serán anuladas
judicialmente o terminada, a menos que el extranjero se establece a
satisfacción de la Procuraduría General de que dicho matrimonio no fue
contratado para el propósito de evadir las disposiciones de las leyes
igración IMM, o

(Ii) que aparece a la satisfacción de la Procuraduría General de que el


extranjero ha fallado o se negó a cumplir con un acuerdo civil del
extranjero que, en opinión de la Fiscalía General se hizo con el propósito
de obtener la admisión del extranjero como inmigrante.

(H) RENUNCIA AUTORIZADO PARA CIERTAS DECLARACIONES


FALSAS. - Las disposiciones del presente apartado, relativo a la
expulsión de extranjeros en los Estados Unidos sobre la base de que son
inadmisibles en el momento de la admisión de extranjeros se describe en
la sección 212 (a) (6) (C) (i), ya sea intencional o inocente, puede, a
discreción del Fiscal General, se renuncia a cualquier extranjero (que no
sea un extranjero descrito en el párrafo (4) (D)), que-

(I) 5 bis / (I) es el cónyuge, padre, hijo o hija de un ciudadano de los


Estados Unidos o de un extranjero admitido legalmente en los Estados
Unidos como residente permanente, y

(II) 5 bis / estaba en posesión de una visa de inmigrante o documento


equivalente y era de otra manera admisible en los Estados Unidos en el
momento de la admisión a excepción de los motivos de inadmisibilidad
previstos en los párrafos (5) (A) y (7) (A ) de la sección 212 (a), que
fueron el resultado directo de que el fraude o engaño.

(Ii) 5 bis / 5aa / VAWA es un auto-peticionario.

La renuncia a la eliminación de fraude o falsedad concedidas en virtud de


este párrafo también será aplicable para renunciar a la eliminación por
los motivos de inadmisibilidad como consecuencia directa de dicho
fraude o falsedad.
(2) Los delitos .-

(A) Los crímenes de General .-

(I) Los crímenes de la moral turpitude.-Cualquier extranjero que-

(I) es condenado por un delito que implique depravación moral cometido


dentro de cinco años (o 10 años en el caso de un extranjero siempre
estatus de residente legal permanente de acuerdo con la sección 245 (j))
después de la fecha de ingreso, y

(II) es declarada culpable de un delito por el que podría ser una sentencia
de un año o más impuestos.

es deportable

(Ii) Múltiples criminal convictions.-Cualquier extranjero que en cualquier


momento después de la admisión es declarado culpable de dos o más
delitos de vileza moral, que no surgió de un único esquema de conducta
criminal, independientemente de que ello limita y con independencia de si
las convicciones se en un solo juicio, es deportable.

(Iii) agravadas felony.-Todo extranjero que haya sido condenado por un


delito grave en cualquier momento después de la admisión es
deportable.

(Iv) de alta velocidad Flight.-Cualquier extranjero que sea condenado por


una violación del artículo 758 del título 18, Código de Estados Unidos,
(en relación a la fuga de alta velocidad desde un punto de control de la
inmigración) es deportable.

(V) 5b / FALTA DE registrarse como un delincuente, de cualquier sexo


extranjero que es condenado en virtud de la sección 2250 del título 18,
Código de Estados Unidos, es deportable.

(Vi) 5b / Renuncia authorized.-cláusulas (i), (ii), (iii) y (iv) no se aplicará


en el caso de un extranjero con respecto a una condena penal si el
extranjero posterior a la condena penal ha concedido un perdón completo
e incondicional del Presidente de los Estados Unidos o por el
Gobernador de alguno de los diversos Estados.

(B) Las sustancias controladas .-

(I) Conviction.-Cualquier extranjero que en cualquier momento después


de la admisión ha sido condenado por una violación de la (o una
conspiración o intento de violación) cualquier ley o regulación de un
Estado, los Estados Unidos o un país extranjero en relación con un
control sustancia (como se define en el artículo 102 de la Ley de
Sustancias Controladas (21 USC 802)), que no sea un único delito de
posesión para uso propio de 30 gramos o menos de marihuana, es
deportable.

(Ii) Los consumidores de drogas y addicts.-Cualquier extranjero que es, o


en cualquier momento después de la admisión ha sido, un adicto a las
drogas o el adicto es la deportación.

(C) de armas de fuego Ciertas offenses.-Cualquier extranjero que en


cualquier momento después de la admisión es condenado en virtud de
cualquier ley de compra, venta, oferta para la venta, intercambio, uso,
propiedad, posesión o transporte, o de intentar o conspirar para comprar,
vender , oferta de venta, intercambio, uso, tener, poseer, transportar o,
cualquier arma, parte o accesorio que es un arma de fuego o destructivos
(como se define en la sección 921 (a) del título 18, Código de Estados
Unidos), en violación de cualquier ley es deportable.

(D) Varios crimes.-Cualquier extranjero que en cualquier momento, ha


sido condenado (la sentencia sobre tal sentencia sea definitiva), o ha
sido declarado culpable de una conspiración o intento de violación-

(I) cualquier delito previsto en el capítulo 37 (en relación con el


espionaje), capítulo 105 (relación con el sabotaje), o el capítulo 115
(relativo a traición y sedición) del título 18, Código de Estados Unidos,
por lo que una pena de prisión de cinco o más años puede ser impuesta;

(Ii) cualquier ofensa bajo la sección 871 o 960 del título 18, Código de
Estados Unidos;

(Iii) la violación de cualquier disposición de las Fuerzas Armadas Ley de


Servicio Selectivo (50 USC 451 y siguientes de la aplicación..) O el de
Comercio con el Enemigo (50 USC App. 1 y ss..), O

(Iv) una violación del artículo 215 o 278 de esta Ley, es deportable.

(E) 6 / delitos de violencia doméstica, acoso o violación de la orden de


protección, los crímenes contra los niños y .-

(I) La violencia doméstica, acecho, y el niño abuse.-Cualquier extranjero


que en cualquier momento después de la admisión es condenado por un
delito de violencia doméstica, un delito de acecho, o un crimen de abuso
infantil, negligencia, o abandono de niños es deportable . Para efectos de
esta cláusula, el término "delito de violencia doméstica" significa
cualquier delito de violencia (como se define en la sección 16 del título
18, Código de Estados Unidos) contra una persona cometido por un
cónyuge o ex cónyuge de la persona, por un individuo con quien la
persona tiene un hijo en común, por un individuo que es convivir con o ha
convivido con la persona como un cónyuge, por un individuo en una
situación similar a un cónyuge de la persona bajo las leyes de violencia
doméstica o familiar de la jurisdicción en la delito se produce, o por
cualquier otra persona en contra de una persona que está protegido de
los actos del individuo bajo las leyes de violencia doméstica o familiar de
los Estados Unidos o de cualquier Estado, gobierno tribal indígena, o
unidad de gobierno local.

(Ii) Los infractores de la protección de orders.-Cualquier extranjero que


en cualquier momento después de la entrada se impone en virtud de una
orden de protección dictada por un tribunal y que el tribunal determine
que ha incurrido en una conducta que viola la parte de una orden de
protección que incluye la protección contra las amenazas creíbles de la
violencia, el acoso repetido o lesiones a la persona o personas para las
cuales se emitió la orden de protección es la deportación. Para efectos
de esta cláusula, el término "orden de protección" se entiende cualquier
orden judicial emitida por r el propósito de prevenir actos violentos o
amenazas de violencia doméstica, incluyendo órdenes temporales o
definitivas dictadas por tribunales civiles o penales (que no sea de apoyo
o las órdenes de custodia de los hijos o disposiciones) si se obtiene
mediante la presentación de una acción independiente o como una orden
de pendente lite de otro procedimiento.

(F) 13 / tráfico de cualquier extranjero descrito en la sección 212 (a) (2)


(H) es la deportación.

(3) La falta de registro y falsificación de documentos .-


(A) Cambio de address.-Un extranjero que no ha cumplido con lo
dispuesto en el artículo 265 es deportado, a menos que el extranjero se
establece a satisfacción de la Procuraduría General que tal
incumplimiento haya sido razonablemente excusable o no intencional.

(B) La falta de registro o la falsificación de documentos .- Todo extranjero


que en cualquier momento, ha sido condenado-

(I) bajo la sección 266 (c) de esta Ley o en virtud del artículo 36 (c) de la
Ley de extranjería de registro de 1940,

(Ii) de una violación o un intento o una conspiración para violar cualquier


disposición de la Política Exterior de Registro de Agentes de 1938 (22
USC 611 y ss.), O

(Iii) de una violación o un intento o una conspiración para violar la


sección 1546 del Título 18, Código de Estados Unidos (en materia de
fraude y uso indebido de visas, permisos y otros documentos de
entrada), es la deportación.

(C) 7 / Documento fraude .-

(I) En general, un extranjero que es objeto de una orden definitiva por la


violación de la sección 274C es deportable.

(Ii) Renuncia authorized.-El Procurador General puede renunciar a la


cláusula (i) en el caso de un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente si no hay sanción pecuniaria civil anterior fue
impuesto en contra del extranjero en la sección 274C y el delito se haya
contraído únicamente para ayudar, ayuda o apoyo a los cónyuges del
extranjero o un niño (y no otra persona). Ningún tribunal tendrá
jurisdicción para revisar una decisión del Fiscal General para conceder o
denegar una exención bajo esta cláusula.

(D) 8 / afirmando falsamente la ciudadanía

(I) EN GENERAL-El extranjero que falsamente representa o ha


representado falsamente a sí mismo como un ciudadano de los Estados
Unidos para cualquier fin o prestación en virtud de esta ley (incluida la
sección 274A) o cualquier ley federal o estatal es la deportación.

(Ii) EXCEPCIÓN-En el caso de un extranjero haciendo una


representación descrita en la cláusula (i), si cada uno de los padres
naturales de los extranjeros (o, en el caso de un extranjero adoptados,
cada uno de los padres adoptivos del extranjero) sea o haya sido los
ciudadanos (ya sea por nacimiento o por naturalización), el extranjero
residido permanentemente en los Estados Unidos antes de llegar a la
edad de 16 años, y el extranjero razones para creer en el momento de
hacer la representación de tal manera que él o ella era un ciudadano, el
extranjero no podrá ser considera ser deportado en cualquier prov isión
de este apartado sobre la base de esa representación.

(4) por razones de seguridad y relacionados .-

(A) En general, cualquier extranjero que haya participado, se dedica, o en


cualquier momento después de la admisión se involucra en-

(I) cualquier actividad que viole cualquier ley de los Estados Unidos en
relación con el espionaje o sabotaje o para violar o evadir cualquier ley
que prohíbe la exportación de los Estados Unidos de bienes, tecnología o
información sensible,

(Ii) cualquier otra actividad delictiva que pone en peligro la seguridad


pública o la seguridad nacional, o

(Iii) cualquier actividad con un propósito de las cuales es la oposición o el


control o el derrocamiento de los Gobierno de los Estados Unidos por la
fuerza, violencia u otros medios ilícitos, es la deportación.

(B) 8 bis / 11 / actividades terroristas, cualquier extranjero que se


describe en el inciso (B) o (F) de la sección 212 (a) (3) es la deportación.

(C) La política exterior .-

(I) En general, un extranjero cuya presencia o actividades en los Estados


Unidos el Secretario de Estado tiene motivos razonables para creer que
tiene potencialmente serias consecuencias adversas de la política
exterior de los Estados Unidos es deportable.

(Ii) Exceptions.-las excepciones descritas en las cláusulas (ii) y (iii) de la


sección 212 (a) (3) (C) se aplicará a deportación conforme a la cláusula
(i) de la misma manera como se aplican a la inadmisibilidad en virtud del
artículo 212 (a) (3) (C) (i).

(D) 8c / PARTICIPADO en la persecución nazi, el genocidio, o la


comisión de cualquier acto de tortura o extrajudicial KILLING.-Todo (a)
extranjero descrito en 8c / cláusula (i), (ii), o (iii) de la sección 212 (3) (E)
es la deportación.
(E) 8b / derogado

(E) 8 D / PARTICIPARON EN LA COMISIÓN DE VIOLACIÓnes GRAVE


DE LIBERTAD RELIGIOSA, cualquier extranjero descrito en la sección
212 (a) (2) (G) es la deportación.

(F) 8 e / reclutamiento o la utilización de niños soldados-Todo extranjero


que haya participado en el reclutamiento o la utilización de niños
soldados en violación del artículo 2442 del título 18, Código de Estados
Unidos, es deportable.

(5) charge. Público-Cualquier extranjero que, dentro de los cinco años


después de la fecha de entrada, se ha convertido en una carga pública
por causas no afirmativamente demostrado que haya surgido después de
la entrada es la deportación.

(6) 9 / ILEGAL votantes-

(A) EN GENERAL-El extranjero que ha votado en la violación de


cualquier federal, estatal o disposición constitucional local, estatuto,
ordenanza o reglamento es deportable.

(B) Excepción-En el caso de un extranjero que votaron en las elecciones


federales, estatales o locales (incluyendo una iniciativa, recordar, o
referéndum), en violación de una restricción legal de voto a los
ciudadanos, si cada uno de los padres naturales del extranjero (o, en el
caso de un extranjero adoptados, cada uno de los padres adoptivos del
extranjero) es o era un ciudadano (ya sea por nacimiento o por
naturalización), el extranjero residido permanentemente en los Estados
Unidos antes de llegar a la edad de 16 años, y el extranjero
La determinación de qué evidencia es creíble y el peso que se asigne
dicha prueba no se dentro de la discreción del Fiscal General.

NOTAS DE LA SECCIÓN 237

INA: ACT 237 FN 1

FN 1 Ex sección INA 237 derogado por el § 305 de IIRIRA. La antigua


sección 241 de la INA fue renombrado como el artículo 237 de la sección
305 (a) (2) de IIRIRA y se trasladó en consecuencia. Varias
modificaciones se hicieron conforme al inciso (a) con respecto a la
terminología (derivado de la deportación y exclusión) de § 301 (d) de
IIRIRA.

INA: ACT 237 FN 2

FN 2 Modificado por § 301 (d) de IIRIRA, en vigor el "título III-A" fecha de


vigencia.

INA: ACT 237 FN 2b

FN Sección 2b 5304 (b) de la Ley Pública 108-458 sección conclusiones


de los 237 (a) (1) (B) al eliminar "Estados Unidos es" e insertar lo
siguiente: "Los Estados Unidos, o cuya visa de no inmigrante (o cualquier
otra documentación que autoriza admisión en los Estados Unidos como
no inmigrante) ha sido revocado en la sección 221 (i), es ".

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección


entrará en vigor en la fecha de promulgación de esta ley (Ley Pública
108-458) y se aplicará a la revocación de conformidad con los artículos
205 y 221 (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC 1155 , 1201
(i)) hizo antes, o después de dicha fecha.

INA: ACT 237 FN 3

FN 3 artículo 351 de IIRIRA añadió la frase aclaratoria "a un individuo


que se encontraba en el momento del delito era" tanto aquí como en la
sección 212 (d) (11). Efectivo "a las exenciones presentadas antes, en, o
después de la fecha de la promulgación de [IIRIRA], pero no se aplicará
a este tipo de aplicación para la que ha sido una resolución definitiva
dictada a partir de la fecha de la promulgación de [IIRIRA]."

INA: ACT 237 FN 4

FN 4, la última frase de este párrafo que decía: "Todo extranjero que


obtenga el estatus de un extranjero legalmente admitido para residencia
temporal de conformidad con la sección 210A que no cumple con el
requisito de la sección 210A (d) (5) (A) para el final del plazo aplicable es
deportable [] "se striken por § 671 (d) de IIRIRA.

INA: ACT 237 FN 5

FN 5 ubparagraph S (F) fue derogada por la IIRIRA § 671 (d). No hubo


modificación conforme a redesignar los párrafos siguientes.
INA: ACT 237 5a FN

Sección 5a FN 1505 (c) (2) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, enmendó la sección 237 (a) (1) (H) de la siguiente manera: Al
insertar el inciso (I) en la cláusula (i), al volver a designar la cláusula (ii)
como inciso (II), y mediante la adición de la cláusula (ii).

INA: ACT 237 FN 5aa

FN 5aa la Sección 6 (c) de la Ley Pública 109 a 271, 12 de agosto de


2006, sección revisada 237 (a) (1) (H) (ii) de la ley.

INA: ACT 237 5b FN

FN 401 Sección 5 b de la Ley Pública 109-248, 27 de julio de 2006,


enmendó la sección 237 (a) (2) (A) al volver a designar la cláusula (v) y
(vi), y añadiendo un nuevo inciso (v).

INA: ACT 237 FN 6

FN 6 Añadido por § 350 de IIRIRA, a partir de "convicciones o violaciónes


de las órdenes judiciales, que se producen después de la fecha de
promulgación de la [IIRIRA]."

INA: ACT 237 FN 7

FN 7 Modificado por § 345 (b) de la IIRIRA, en vigor en la fecha de


promulgación de IIRIRA.
INA: ACT 237 FN 8

FN 8 Añadido por § 344 (b) de la IIRIRA, a partir de "las representaciones


hechas en o después de la fecha de promulgación de [IIRIRA]." La
sección 201 (c) (2) de la Ley Pública 106 a 395, de 30 de octubre de
2000, sección revisada 237 (a) (3) (D).

FECHAS DE VIGENCIA: La modificación introducida por la sección


201 (c) (2) de la Ley Pública 106-395 será efectiva si se incluye en la
promulgación del artículo 344 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública 104-208 ;. 110 Stat
3009-637) y se aplicará a las declaraciones hechas en o después del 30
de septiembre 1996. Dichas modificaciones se aplicarán a las personas
en el proceso bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad en o después del
30 de septiembre 1996.

INA: ACT 237 FN 8a

FN 8a cita de referencia modificado por el artículo 411 (b) (1) de la Ley


Patriota de EE.UU., la Ley Pública 107-56, del 26 de octubre de 2001.
Vea la sección 411 (c) la aplicación retroactiva de las enmiendas.

INA: ACT 237 8b FN

FN Sección 8b 5402 de la Ley Pública 108-458, ha añadido el subpárrafo


(E) a la sección 237 (a) (4). Sección 105 (b) de la Ley Pública 109-13
derogó el artículo 5402 de la Ley Pública 108-458. En consecuencia, el
apartado (E), que fue añadido por el artículo 5402 se retira.
Derogación: a partir de la fecha de la promulgación de la Ley de Reforma
de Inteligencia y Prevención del Terrorismo de 2004 (Ley Pública 108 a
458), la sección 5402 de dicha Ley queda derogada, y la Ley de
Inmigración y Nacionalidad se aplicará como si dicha sección se no ha
sido promulgada.

INA: ACT 237 8c FN

Sección 8c FN 5501 (b) de la Ley Pública 108-458, modificó el artículo


237 (a) (4) (D)

(1) Lograr "la cláusula (i) o (ii)" e insertando "la cláusula (i), (ii), o (iii)", y

(2) Lograr en el párrafo encabezado ", asistido en la persecución nazi o


participando en actos de genocidio" e insertando "participó en la
persecución nazi, el genocidio, o la comisión de cualquier acto de tortura
o ejecución extrajudicial".

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por esta sección


5501 (b) se aplicará a los delitos cometidos antes, o después de la fecha
de promulgación de esta ley (Ley Pública 108-458)

INA: ACT 237 FN 8d

FN 8d Sección 5502 (b) de la Ley Pública 108-458 añade un segundo


párrafo (E) a la sección 237 (a) (4).

INA: ACT 237 8e FN

Sección 8e FN 2 (c) de la Ley Pública 110-340, 3 de octubre de 2008,


enmendó la sección 212 (a) (3) de la Ley mediante la adición de párrafo
(F).

INA: ACT 237 FN 9

FN 9 Añadido por § 347 de IIRIRA, se aplica a "votar que ocurra antes,


en, o después de la fecha de promulgación de [IIRIRA]." La sección 201
(c) (1) de la Ley Pública 106 a 395, de 30 de octubre de 2000, modificó el
párrafo (a) (6).

FECHAS DE VIGENCIA-La modificación introducida por la sección


201 (c) (1), la Ley Pública 106-395 entrará en vigor en caso de incluirse
en la promulgación del artículo 347 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública 104-208 , 110 Stat
3009-638) y se aplicará a las votaciones que ocurra antes, en o después
del 30 de septiembre 1996..

INA: ACT 237 9a FN

FN Sección 9a 1505 (b) (1) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, añadió la sección 237 (a) (7).

INA: ACT 237 FN 10

FN 10 La primera versión de la subsección (d) fue derogado por el Sec.


307 (k) de las Enmiendas de Inmigración y Naturalización de los varios y
Técnica de 1991 (PL 102-232, 12 de diciembre de 1991, 105 Stat. 1756),
a partir de marzo 1 de 1991, es decir, como si se incluye en la sección
602 (b) de la Ley de Inmigración de 1990. Un nuevo inciso (d) fue
agregado por AEDPA que decía: "(d) Sin perjuicio de cualquier otra
disposición de este título, un extranjero se encuentra en los Estados
Unidos que no ha sido admitido en los Estados Unidos después de la
inspección en un ccordance con la sección 235 es considerarán
realizadas a efectos de esta Ley que soliciten la entrada y la admisión a
los Estados Unidos y estará sujeto a examen y la exclusión por el
Procurador General en el capítulo 4. En el caso de dichos extranjeros el
Fiscal General dispondrá por reglamento una oportunidad para el ajeno
al establecer que el extranjero fue admitido así. "Esta sección fue
derogada luego por § 308 (d) (2) (D) de IIRIRA. Esta derogación de INA §
241 (d) se produce antes de § 241 es redesignado como § 237 y es
efectiva desde la promulgación de IIRIRA. Tenga en cuenta también, §
308 (d) (5) de IIRIRA deroga § 422 de AEDPA efectiva a partir de la
fecha de promulgación de la AEDPA, es decir, "en su aplicación si dicha
sección no se había promulgado".

INA: ACT 237 FN 11

FN 11 Sección 105 (a) de la Ley Pública 109-13 sección revisada 237 (a)
(4) (B).

Fecha de Vigencia: La modificación introducida por el párrafo (1) entrará


en vigor en la fecha de la promulgación de esta división, y la enmienda, y
la sección 237 (a) (4) (B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 USC
1227 (a) (4) (B)), modificada por dicho párrafo, se aplicará a -

(A) un proceso de deportación iniciado antes, o después de la fecha de la


promulgación de esta división, y

(B) los actos y las condiciones que constituyen un motivo de


inadmisibilidad, exclusión, deportación o expulsión que ocurren o que
existía antes, en, o después de dicha fecha.

Derogación: a partir de la fecha de la promulgación de la Ley de Reforma


de Inteligencia y Prevención del Terrorismo de 2004 (Ley Pública 108 a
458), la sección 5402 de dicha Ley queda derogada, y la Ley de
Inmigración y Nacionalidad se aplicará como si dicha sección se no ha
sido promulgada.

INA: ACT 237 FN 12

FN 12 Sección 204 de la Ley Pública 110-457, del 23 de diciembre de


2008, añadió el párrafo (d).

INA: ACT 237 FN 13

FN 13 Sección 222 (f) (2) de la Ley Pública 110-457, del 23 de diciembre


de 2008, añadió el párrafo (a) (2) (F) de la sección 212 de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad.
INA: ACT 238 - la deportación expedita de los extranjeros condenados de
la comisión de delitos graves

Seg. 238 1 / [8 USC 1228]

(A) La eliminación de los delincuentes extranjeros .-

(1) EN GENERAL-El Procurador General deberá prever la disponibilidad


de los procedimientos de expulsión especiales en ciertos federales,
estatales y locales, los establecimientos penitenciarios para los
extranjeros condenados por cualquier delito comprendido en el artículo
241 / 2 (a) (2) (A ) (iii), (B), (C), o (D), o cualquier otro delito comprendido
en el artículo 241 3 / (a) (2) (A) (ii) para que ambos delitos son, sin tener
en cuenta la fecha de su comisión, estén regidos por el artículo 241 / 4
(a) (2) (A) (i). 5 procedimientos / se desarrollará de conformidad con la
sección 240 (a excepción de lo dispuesto en esta sección), y después de
manera que se elimina la necesidad de detención adicionales en
cualquier centro de procesamiento del servicio y de una manera que
asegure la eliminación rápida de la final de la encarcelación del
extranjero para la oración subyacente. Nada en esta sección se
interpretará en el sentido de crear derechos sustantivos o procesales o
beneficio que es legalmente exigible por cualquiera de las partes en
contra de los Estados U nidos o sus agencias o agentes o cualquier otra
persona.

(2) Implementation.-Con respecto a un extranjero condenado por un 6 /


cualquier delito comprendido en la sección 241 (a) (2) (A) (iii), (B), (C), o
(D) o, cualquiera de los delitos cubiertos por la sección 241 (a) (2) (A) (ii)
para que ambos delitos están cubiertos por la sección 241 (a) (2) (A) (i)
que se encuentre bajo la custodia de la Procuraduría General de
conformidad a la sección 236 (c), el Fiscal General, en la medida de lo
posible, detener a cualquier criminal como en una instalación en la que
otros extranjeros que son detenidos. En la selección de esas
instalaciones, el Fiscal General hará los esfuerzos razonables para
asegurar que el acceso del extranjero a un abogado y derecho a un
abogado en la sección 292 no se vean afectadas.

(3) el procedimiento acelerado .-

(A) No obstante cualquier otra disposición de ley, el Fiscal General


dispondrá la iniciación y, en la medida de lo posible, la realización de un
proceso de deportación, y cualquier apelación administrativa de la
misma, en el caso de un extranjero condenado por un delito grave antes
de la liberación extranjero de la cárcel por el delito subyacente grave.

(B) Nada en esta sección se interpretará como una exigencia al Fiscal


General para llevar a cabo la eliminación de cualquier extranjero
condenado a prisión efectiva, antes de la liberación de la cárcel o
institución correccional, donde se limita tal extranjero.

(4) Revisión .-

(A) El Procurador General deberá revisar y evaluar los procedimientos de


expulsión a cabo bajo esta sección.

(B) La Contraloría General deberá supervisar, revisar y evaluar los


procedimientos de expulsión a cabo bajo esta sección. Dentro de los 18
meses después de la fecha de vigencia de esta sección, la Contraloría
General presentará un informe a los Comités como sobre la medida en
que un proceso de deportación a cabo bajo esta sección puede afectar
negativamente a la capacidad de esos extranjeros para disputar la
eliminación efectiva.

(B) la expulsión de extranjeros que no son residentes permanentes .-

(1) El Procurador General puede, en el caso de un extranjero se describe


en el párrafo (2), determine la deportación de dicho extranjero en la
sección 237 (a) (2) (A) (iii) (en relación a la condena por un delito grave )
y emitir una orden de expulsión de conformidad con los procedimientos
establecidos en este apartado o sección 240.

(2) El extranjero que se describe en este apartado, si el extranjero

(A) no fue legalmente admitido para residencia permanente en el


momento en que el procedimiento previsto en esta sección comenzado, o

(B) había estado de residente permanente en forma condicional (como se


describe en la sección 216) en el momento en que los procedimientos en
esta sección comenzado.

(3) El Fiscal General no puede ejecutar cualquier orden descrito en el


párrafo (1) hasta 14 días naturales a contar desde la fecha en que dicha
orden fue emitida, salvo exoneración por el extranjero, con el fin de que
el extranjero tiene la oportunidad de solicitar judicial examen en virtud del
artículo 242.

(4) El procedimiento ante el Fiscal General en virtud de este apartado


será de acuerdo con regulaciones tales como el Fiscal General
determine. El Fiscal General dispondrá que-
(A) que el extranjero se haya dado aviso razonable de los cargos y de la
oportunidad se describe en el párrafo (C);

(B) el extranjero tendrá el privilegio de ser representado (sin costo alguno


para el gobierno) por un abogado tal, autorizados para ejercer en dicho
procedimiento, ya que el extranjero deberá elegir;

(C) que el extranjero tiene una oportunidad razonable de inspeccionar las


pruebas y refutar los cargos;

(D) 7 / se hace una determinación para que quede constancia que la


persona a quien la notificación para el procedimiento de conformidad con
esta sección se sirve (ya sea en persona o por correo) es, de hecho, el
extranjero nombrado en la notificación;

(E) un registro se mantiene para la revisión judicial, y

(F) de la orden definitiva de deportación no es asignado por la misma


persona que emite los cargos.

(5) Ningún extranjero descrito en esta sección podrán ser de cualquier


alivio de remoción que el Fiscal General puede otorgar a discreción del
Procurador General.

(C) Presunción de Deportability.-Un extranjero condenado por un delito


grave se presumirá de ser deportado de los Estados Unidos.

(C) 8 de retiro / Judicial .-

(1) Authority.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición de esta Ley, un


Tribunal Federal de Distrito tendrá jurisdicción para entrar en una orden
judicial de la devolución en el momento de la sentencia contra un
extranjero que es deportable, 9 / si tal fin se ha solicitado por el
Procurador de los Estados Unidos con la aprobación del Comisionado, y
si el tribunal decide ejercer esa jurisdicción.

(2) Procedimiento .-

(A) El Fiscal de los Estados Unidos deberá presentar ante el Tribunal


Federal de Distrito, y servir al demandado y el Servicio, antes de
comenzar el juicio o la entrada de una declaración de culpabilidad de un
aviso de intención de solicitar la remoción judicial.

(B) No obstante la sección 242B, el abogado de Estados Unidos, con la


aprobación del Comisionado, deberá presentar al menos 30 días antes
de la fecha fijada para sentenciar a un cargo que contiene alegaciones
de hecho en relación con la extranjería de los acusados y la identificación
de el o los delitos que hacer que el demandado deportable bajo la
sección 241 (a) (2) (A).

(C) Si el tribunal determina que el acusado ha presentado pruebas


sustanciales para determinar la admisibilidad prima facie para evitar la
expulsión en virtud de esta Ley, el Comisionado presentará al tribunal
con una recomendación y el informe sobre la elegibilidad del extranjero
para el alivio. El tribunal deberán conceder o denegar la medida
solicitada.

(D) (i) El extranjero deberá tener una oportunidad razonable de examinar


las pruebas en su contra, a presentar pruebas en su nombre propio, y de
interrogar a los testigos presentados por el Gobierno.
(Ii) El tribunal, a los efectos de determinar si se debe emitir una orden
descrito en el párrafo (1), tendrá en cuenta únicamente la evidencia que
sería admisible en un procedimiento llevado a cabo de conformidad con
el artículo 240.

(Iii) Nada en esta subsección deberá limitar la información que un tribunal


de los Estados Unidos puede recibir o tener en cuenta para los efectos
de imponer una sentencia apropiada.

(Iv) El tribunal puede ordenar que el extranjero deportado si el Fiscal


General demuestra que el extranjero es deportable bajo esta ley.

(3) Comunicación, apelación y ejecución de la orden judicial de la


devolución .-

(A) (i) Una orden judicial de expulsión o denegación de dicha orden


puede ser apelada por cualquiera de las partes ante el tribunal de
apelación para el circuito en el que se encuentra el tribunal de distrito.

(Ii) Salvo lo dispuesto en la cláusula (iii), los mencionados recursos se


consideran compatibles con los requisitos descritos en la sección 242.

(Iii) Después de la ejecución por parte del demandado de una exención


válida del derecho a apelar la condena en que se basa la orden de
expulsión, de la expiración del período que se describe en la sección 242
(b) (1), o el sobreseimiento definitivo de un apelación de tal convicción, la
orden de expulsión será definitiva y deberá ser ejecutado a fines de la
pena de prisión de acuerdo con los términos de la orden. Si la condena
es revocada tras la apelación directa, la orden dictada de conformidad
con esta sección será nula.
(B) Tan pronto como sea posible después de la entrada de una orden
judicial de la devolución, el Comisionado deberá proporcionar al
demandado una notificación escrita de la orden de expulsión, que deberá
designar el país acusado de elección para el retiro y cualquier otro país
alternativo de conformidad con el artículo 243 (a).

(4) La negación de la negación Judicial Order. / 10 de una solicitud de


una orden judicial de la devolución no impedirá que el Fiscal General de
iniciar un proceso de deportación en virtud del artículo 240 sobre el
mismo terreno de deportación o en cualquier otro motivo de deportación
prevista en la sección 241 (a).

(5) Se designe una orden judicial de deportation.-El Fiscal de los Estados


Unidos, con la aprobación del Comisionado, podrá, de conformidad con
la Regla Federal de Procedimiento Penal 11, entrar en un acuerdo de
culpabilidad que requiere el extranjero, que es deportable bajo esta Ley ,
a renunciar al derecho de notificación y una audiencia bajo esta sección,
y se estipula que la consignación de una orden judicial de deportación de
los Estados Unidos como condición para el acuerdo de culpabilidad, o
como condición de libertad condicional o libertad supervisada, utilice o
que b. El Tribunal Federal de Distrito, en ambos casos de delitos
mayores y delitos menores, y uno de los Estados Unidos juez de primera
instancia en casos de delitos menores, pueden aceptar tal condición y
será competente para entrar en una orden judicial de deportación de
conformidad con los términos de la estipulación.

NOTAS DE LA SECCIÓN 238

INA: ACT 238 FN 1


FN un antiguo punto 238 fue rebautizado como el artículo 233 y se
trasladó en consecuencia § 308 (b) (4) de IIRIRA. Esta nueva sección
238 es 242A anterior sección como redesignado por § 308 (b) (5) de
IIRIRA.

INA: ACT 238 FN 2

FN 2 Sic. Debe ser "237". Véase la disposición de ahorro con respecto a


las designaciones anteriores en la primera página de este documento
(sección 308 (g) (1) de IIRIRA).

INA: ACT 238 FN 3

FN 3 Sic. Debe ser "237". Véase la disposición de ahorro con respecto a


las designaciones anteriores en la primera página de este documento
(sección 308 (g) (1) de IIRIRA).

INA: ACT 238 FN 4

FN 4 Sección 308 (g) (1) de IIRIRA

INA: ACT 238 FN 5

FN 5 Sección 306 (d) de IIRIRA enmendó la sección 440 (g) (entre otros)
de AEDPA que a su vez modifica esta sección como se muestra. Esta
enmienda es efectiva ", como si se incluye en la promulgación de
[AEDPA]."

INA: ACT 238 FN 6

FN 6 Sic. Sección 440 (g) (2) de la AEDPA torpemente modifica esta


sección y referencias del lenguaje que no existe en la sección 242 A (a)
(2). El lenguaje de referencia está en la sección 242 (a) (2) que al
parecer se explica el error. Lo que se muestra en esta sección es lo que
resulta de la modificación torpe.

INA: ACT 238 FN 7

FN 7 inciso (D) y modificaciones de adaptación añadido por § 304 (c) de


IIRIRA. Los cambios son efectivos ", como si se incluye en la
promulgación del artículo 442 (a) de la Ley Pública 104-132" [AEDPA].

Sic. redesignado como inciso (c) de § 671 (b) (13) de IIRIRA.

INA: ACT 238 FN 8

FN 8 Modificado por § 374 de IIRIRA.

INA: ACT 238 FN 9

FN 9 Modificado por § 374 (a) (2) de IIRIRA, que eliminó la frase "sin una
decisión sobre el fondo". Enmienda tiene una vigencia específica: "como
si se incluye en la promulgación del artículo 224 (a) de la Ley de
Inmigración y Correcciones Técnicas de 1994." IIRIRA § 374 (d).

INA: ACT 238 FN 10

FN 10 Modificado por § 374 (a) (2) de IIRIRA, que eliminó la frase "sin
una decisión que marca". Enmienda tiene una vigencia específica: "como
si se incluye en la promulgación del artículo 224 (a) de la Ley de
Nacionalidad de Inmigración Correcciones Técnicas de 1994." IIRIRA §
374 (d).
INA: ACT 239 - Inicio del Procedimiento de Revocación

Seg. 239. 1 / (a) Aviso de comparecencia .-

(1) En general, en procedimientos de expulsión en virtud del artículo 240,


notificación por escrito (en esta sección se refiere como un "Notice to
Appear"), se harán en persona al extranjero (o, si el servicio de personal
no es posible, a través del servicio por correo al extranjero o al abogado
del extranjero de registro, en su caso) que especifica lo siguiente:

(A) La naturaleza de los procedimientos en contra del extranjero.

(B) La autoridad legal bajo el cual las actuaciones se llevan a cabo.

(C) Los actos o conductas que supuestamente están en violación de la


ley.

(D) Los cargos contra los alienígenas y las disposiciones legales que
supuestamente han sido violados.

(E) El extranjero podrá ser representado por un abogado y el extranjero


será siempre que (i) un período de tiempo para conseguir un abogado en
virtud del inciso (b) (1) y (ii) una lista actualizada de abogados
preparados en virtud del inciso (b) ( 2).

(F) (i) El requisito de que el extranjero deben proporcionar


inmediatamente (o han proporcionado) de la Procuraduría General con
un registro escrito de una dirección y número de teléfono (si lo hay) en la
que puede ser contactado al extranjero respetar el procedimiento previsto
en el artículo 240.

(Ii) El requisito de que el extranjero debe proporcionar la Procuraduría


General de inmediato con un registro escrito de cualquier cambio de
domicilio del extranjero o número de teléfono.

(Iii) Las consecuencias en la sección 240 (b) (5) de la falta de información


de la dirección y teléfono en virtud del presente apartado.

(G) (i) El tiempo y el lugar en el que el procedimiento se llevará a cabo.

(Ii) Las consecuencias en la sección 240 (b) (5) de la falta, salvo en


circunstancias excepcionales, para aparecer en dichos procedimientos.

(2) Aviso de cambio en el tiempo o el lugar de las actuaciones .-

(A) En general, en procedimientos de deportación bajo la sección 240, en


el caso de cualquier cambio o retraso en la hora y el lugar de las
actuaciones, sin perjuicio de lo dispuesto en (B) una notificación por
escrito, se harán en persona al extranjero (o , si el servicio de personal
no es posible, a través del servicio de correo electrónico al extranjero o al
abogado del extranjero de registro, en su caso) que especifica-

(I) la nueva hora o el lugar de los procedimientos, y

(Ii) las consecuencias en la sección 240 (b) (5) de fracasar, salvo en


circunstancias excepcionales, para asistir a dichos procedimientos.

(B) Exception.-En el caso de un extranjero no detenidas, una notificación


por escrito no se exigirá conforme a este párrafo, si el extranjero no ha
proporcionado la dirección solicitada en el párrafo (1) (F).

(3) la dirección central files.-El Fiscal General creará un sistema para


registrar y preservar a los avisos de manera oportuna de las direcciones
y números de teléfono (y cambios) prevista en el párrafo (1) (F).
(B) Obtener del Consejo .-

(1) EN GENERAL-Para que un extranjero se permita la oportunidad de


conseguir un abogado antes de la fecha de la primera audiencia en el
procedimiento en virtud del artículo 240, la fecha de la audiencia no
podrá ser programado antes de los 10 días después de la entrega de la
notificación a aparecer, a menos que el extranjero solicita por escrito una
fecha para la audiencia anterior.

(2) Las listas actuales de counsel.-El Procurador General deberá


establecer listas (actualizado no con menos frecuencia que
trimestralmente) de las personas que han manifestado su disponibilidad
para representar pro bono extranjeros en los procedimientos en virtud del
artículo 240. Dichas listas serán proporcionados en virtud del inciso (a)
(1) (E) y otra forma generalizada.

(3) Estado de construction.-Nada en esta subsección se interpretará


como impedimento para la Procuraduría General de procedimiento en
contra de un acuerdo ajeno al artículo 240 si el período de tiempo
descrito en el párrafo (1) ha transcurrido y que el extranjero no ha podido
conseguir un abogado.

(C) Servicio de Mail.-La notificación por correo conforme a esta sección


deberán ser suficientes si existen pruebas del intento de entrega a la
última dirección proporcionada por el extranjero, de conformidad con el
inciso (a) (1) (F).

(D) la pronta iniciación de la remoción .- (1) En el caso de un extranjero


que es condenado por un delito que hace que el extranjero deportado, el
Fiscal General se iniciará ningún procedimiento de eliminación lo antes
posible después de la fecha de la condena

(2) Nada en esta subsección se interpretará en el sentido de crear


derechos sustantivos o procesales o beneficio que es legalmente exigible
por cualquiera de las partes en contra de los Estados Unidos o sus
agencias o agentes o cualquier otra persona.

(E) 2 / La certificación de cumplimiento de las restricciones sobre el


acceso-

(1) EN GENERAL-En los casos en que una acción de cumplimiento que


lleva a un proceso de expulsión fue tomada en contra de un extranjero en
cualquiera de los lugares especificados en el párrafo (2), el Aviso de
Comparecencia debe incluir una declaración que las disposiciones del
artículo 384 de la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del
Inmigrante de 1996 (8 USC 1367) se han cumplido.

(2) ubicaciones, los lugares especificados en este apartado son los


siguientes:

(A) En un refugio de violencia doméstica, un centro de crisis por


violación, bajo la supervisión centro de visitas, Centro de Justicia
Familiar, una asistencia a las víctimas, o proveedor de servicios para
víctimas, o de una organización de base comunitaria.

(B) En un palacio de justicia (o en conexión con la aparición del


extranjero en un tribunal) si el extranjero es que aparece en relación con
un caso de orden de protección, el caso de custodia de los hijos, u otros
casos civiles y penales relacionados con la violencia doméstica, asalto
sexual , el tráfico, o el acoso en el que el extranjero haya sido
maltratadas o sometida a crueldad extrema o si el extranjero se describe
en el párrafo (T) o (U) / 3 de la sección 101 (a) (15).

NOTAS DE LA SECCIÓN 239

INA: ACT 239 FN 1

FN 1 A ñadido por § 304 de IIRIRA. La antigua sección 239 fue


rebautizado como el artículo 234 y se trasladó en consecuencia § 304 (a)
(1) de IIRIRA.

INA: ACT 239 FN 2

FN 2 Sección 825 (c) (1) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


modificó el artículo 239 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad,
añadiendo el apartado (e).

Fecha de Vigencia: La modificación introducida por el artículo 825 (c) (1)


de la Ley Pública 109-162 entrará en vigor en la fecha que es de 30 días
después de la fecha de la promulgación de esta ley, que es 04 de febrero
2006, y será de aplicación a los temores que ocurren en o después de
dicha fecha.

INA: ACT 239 FN 3

FN 3 Sección 6 (d) de la Ley Pública 109 a 271, 12 de agosto de 2006,


enmendó la sección 239 (e) (2) (B) de la ley.

INA: ACT 240 - Procedimiento de Revocación

Seg. 240. 1 / (a) Procedimiento .-

(1) En general-Un juez de inmigración llevará a cabo los procedimientos


para decidir la inadmisibilidad o deportación de un extranjero.

(2) Charges.-El extranjero que se encuentran en proceso bajo esta


sección puede ser acusado de ningún terreno de aplicación de
inadmisibilidad bajo la sección 212 (a) o cualquier otro motivo aplicables
de deportación bajo la sección 237 (a).
(3) Exclusivo procedures.-A menos que se especifique lo contrario en
esta Ley, un procedimiento bajo esta sección será el procedimiento único
y exclusivo para determinar si un extranjero puede ser admitido en los
Estados Unidos o, si el extranjero ha sido admitido en esa calidad,
alejado de los Estados Unidos. Nada en esta sección afectará a los
procedimientos realizados de conformidad con el artículo 238.

(B) Realización de Procedimiento .-

(1) Autoridad de la inmigración judge.-El juez de inmigración deberá


tomar juramento, recibir pruebas e interrogar, examinar e interrogar a los
extranjeros y los testigos. El juez de inmigración puede emitir citaciones
para la comparecencia de testigos y presentación de pruebas. El juez de
inmigración tendrá autoridad (bajo reglamentos prescritos por el Fiscal
General) para sancionar con la pena pecuniaria civil cualquier acción (o
inacción) de desacato al correcto ejercicio del juez de la autoridad de
esta ley.

(2) Forma de proceder .-

(A) En general, el procedimiento puede llevarse a cabo-

(I) en persona,

(Ii) cuando así se acuerde por las partes, en ausencia del extranjero,

(Iii) a través de videoconferencia, o

(Iv) sujeto al subpárrafo (B), a través de conferencia telefónica.

(B) el consentimiento requerido en ciertas cases.-una audiencia de


prueba sobre el fondo sólo puede llevarse a cabo a través de una
conferencia telefónica con el consentimiento de los extranjeros
involucrados después de que el extranjero haya sido advertido de la
derecha para continuar en persona o por videoconferencia.

(3) Presencia de alien.-Si no es posible por razones de incompetencia


mental, de un extranjero para que el extranjero esté presente en el
procedimiento, el Fiscal General deberá establecer salvaguardias para
proteger los derechos y privilegios de los extranjeros.

(4) los derechos de los extranjeros en procedimiento.-En los


procedimientos en esta sección, bajo las reglas del Fiscal General

(A) el extranjero tendrá el privilegio de estar representados, sin costo


alguno para el Gobierno, por el abogado de la elección de extranjero que
está autorizado para ejercer en dicho procedimiento,

(B) el extranjero tendrá una oportunidad razonable para examinar la


evidencia en contra del extranjero, a presentar pruebas en nombre propio
del extranjero, y de interrogar a los testigos presentados por el Gobierno,
pero estos derechos no dará derecho al extranjero a estudiar la
seguridad nacional, información que el Gobierno puede ofrecer en
oposición a la admisión del extranjero a los Estados Unidos o de una
solicitud presentada por el extranjero para el alivio discrecional conforme
a esta Ley, y

(C) un expediente completo se mantendrán de todos los testimonios y


pruebas presentadas en el procedimiento.

(5) Consecuencias de la falta de comparecencia .-

(A) En general, cualquier extranjero que, después de la notificación por


escrito previstas en el párrafo (1) o (2) de la sección 239 (a) ha estado
siempre al extranjero o al asesor jurídico del extranjero de registro, no
asiste a un procedimiento de conformidad con este sección, será una
orden de expulsión en rebeldía si el servicio se establece por una
evidencia clara, inequívoca y convincente de que la notificación por
escrito fue proporcionada así y que el extranjero se puede quitar (como
se define en el inciso (e) (2)). La notificación por escrito por el Procurador
General, se considerará suficiente a los efectos de este párrafo si se
proporciona a la dirección más reciente proporcionada en Secció n 239
(a) (1) (F).

(B) no cuenta si no proporcionar información de la dirección .- No notificar


por escrito se requiere en el subpárrafo (A) si el extranjero no ha
proporcionado la dirección requerida bajo la sección 239 (a) (1) (F).

(C) Rescisión de order.-Esta orden puede ser revocada sólo-

(I) sobre una moción de reapertura presentada dentro de 180 días


después de la fecha de la orden de deportación si el extranjero
demuestra que la falta de comparecencia se debió a circunstancias
excepcionales (como se define en el inciso (e) (1)), o

(Ii) a una moción de reapertura presentada en cualquier momento si el


extranjero demuestra que el extranjero no ha recibido notificación de
conformidad con el párrafo (1) o (2) de la sección 239 (a) o extranjero de
la muestra de que el extranjero fue en Federal o la custodia del Estado y
la falta de comparecencia fue sin culpa del extranjero.

La presentación de la moción de reapertura se describe en la cláusula (i)


o (ii) deberá suspender la expulsión de los extranjeros en espera de la
disposición de la moción presentada por el juez de inmigración.

(D) Efecto sobre el judicial una revisión por cualquier recurso de revisión
en virtud del artículo 242 de una orden dictada en ausencia, bajo este
párrafo (excepto en los casos descritos en la sección 242 (b) (5)) se
limita a (i) la validez de la advertencia efectuada en el extranjero, (ii) las
razones por las que el extranjero no es asistir a las actuaciones, y (iii) si
el extranjero es extraíble.

(E) adicional a la solicitud de ciertos extranjeros en la contigua territory.-


Las disposiciones anteriores de este párrafo se aplicará a todos los
extranjeros colocados en el procedimiento previsto en esta sección,
incluyendo a todo extranjero que permanece en un territorio contiguo
extranjero de conformidad con la sección 235 (b) (2 ) (C).

(6) Tratamiento de la frívola behavior.-El Procurador General, por


regulación

(A) definir en un procedimiento ante un juez de inmigración o ante un


órgano administrativo de apelación bajo este título, el comportamiento
frívolo de que los abogados pueden ser sancionados,

(B) especificar las circunstancias en que será un recurso administrativo


de una decisión o fallo considera frívolo y será despedido sumariamente,
y

(C) imponer las sanciones adecuadas (que pueden incluir la suspensión


y la inhabilitación) en el caso de comportamiento frívolo.

Nada en este párrafo se interpretará como una limitación a la autoridad


de la Procuraduría General para tomar medidas con respecto a la
conducta inapropiada.

(7) Limitación de las medidas discrecionales por falta de


comparecencia .- El extranjero contra quien se expidió una orden final de
deportación en ausencia en este inciso y que, en el momento de la
notificación descrita en el párrafo (1) o (2) de la sección 239 (a), se
proporcionará una notificación por vía oral, ya sea en el idioma del
extranjero o en otra lengua que el extranjero comprenda, de la hora y el
lugar de las actuaciones y de las consecuencias que conforme a este
párrafo de fracasar, que no sea por circunstancias excepcionales (como
definido en el inciso (e) (1)) para asistir a un procedimiento de
conformidad con esta sección, no será elegible para el alivio bajo la
sección 240A, 240B, 245, 248, o 249 por un período de 10 años después
de la fecha de la entrada de la orden definitiva de deportación.
(C) Decisión y carga de la prueba .-

(1) Decisión .-

(A) En general-Al concluir el proceso el juez de inmigración decidirá si un


extranjero es la deportación de Estados Unidos. La determinación del
juez de inmigración se basa únicamente en las pruebas presentadas en
la audiencia.

(B) Algunos médicos decisions.-Si un médico o cirujano civil o la junta de


personal médico ha certificado bajo la sección 232 (b) que el extranjero
tiene una enfermedad, una enfermedad o adicción que haría que el
extranjero inadmisible en virtud del párrafo (1) de la sección 212 (a), la
decisión del juez de inmigración debe basarse únicamente en la
certificación.

(2) Carga en alien.-En el procedimiento que el extranjero tiene la


obligación de establecer-

(A) si el extranjero es un solicitante de admisión, que el extranjero es


clara y sin lugar a dudas el derecho a ser admitido y no es inadmisible de
conformidad con el artículo 212, o

(B) por pruebas claras y convincentes, que el extranjero se encuentra


legalmente en los Estados Unidos en virtud de una admisión previa.

En la reunión de la carga de la prueba en el inciso (B), el extranjero


tendrá acceso a la visa del extranjero o documento de ingreso, si lo
hubiere, y cualquier otros registros y documentos, no considerados por el
Fiscal General de carácter confidencial, perteneciente a la de extranjero
la admisión o la presencia en los Estados Unidos.

(3) Carga de servicio en los casos de extranjeros deportables .-


(A) En general-En el procedimiento el Servicio tiene el deber de
demostrar con pruebas claras y convincentes de que, en el caso de un
extranjero que haya sido admitido en los Estados Unidos, el extranjero es
deportado. Ninguna decisión sobre la deportación será válida a menos
que se base en pruebas razonables, sustancial y probatorio.

(B) La prueba de convictions.-En cualquier procedimiento bajo esta Ley,


cualquiera de los siguientes documentos o registros (o una copia
certificada de dicho documento oficial o registro), constituirán la prueba
de una condena penal:

(I) Un registro oficial de la sentencia y condena.

(Ii) un acta oficial de declaración de culpabilidad, el veredicto y la


sentencia.

(Iii) Una lista de casos de entrada de documentos de la corte que indica


la existencia de la condena.

(Iv) acta oficial de un procedimiento judicial o una trascripción de una


audiencia judicial en la que el Tribunal toma nota de la existencia de la
condena.

(V) un resumen de antecedentes penales preparado por el tribunal en


que se introdujo la convicción, o por un funcionario del Estado
relacionados con el repositorio de Estado de antecedentes penales de la
justicia, que indica la carga o la sección de la ley violada, la disposición
de los caso, la existencia y la fecha de la condena y la sentencia.

(Vi) Cualquier otro documento o registro elaborado por, o bajo su


dirección, el tribunal que la condena fue introducido que indica la
existencia de una condena.
(Vii) Cualquier otro documento o registro que acredite a la convicción de
que es mantenida por un funcionario de una institución estatal o federal
penal, que es la base de la autoridad de esa institución para asumir la
custodia de la persona nombrada en el registro.

(C) Electrónica records.-En cualquier procedimiento bajo esta Ley,


cualquier registro de la convicción o el resumen que ha sido presentado
por medios electrónicos a los servicios de un tribunal estatal o podrá ser
admitida como evidencia para probar una condena penal si es-

(I) certificado por un funcionario del Estado relacionados con el


repositorio de Estado de antecedentes penales de la justicia como un
registro oficial de su depósito o por un funcionario del tribunal de la corte
en el que se entró en la convicción de que es un documento oficial de su
repositorio, y

(Ii) certificado por escrito por un funcionario del Servicio de haber sido
recibido por vía electrónica desde el repositorio de registro del Estado o
en el repositorio de la corte de registro.

La certificación conforme a la cláusula (i) puede ser por medio de una


firma generada por ordenador y la declaración de autenticidad.

(4) 3 / SOLICITUDES DE EXENCIÓN DE RETIRO-

(A) EN GENERAL-El extranjero que solicita ayuda o protección contra la


deportación tiene la carga de la prueba para establecer que el extranjero
-

(I) satisface los requisitos de elegibilidad aplicables, y

(Ii) con respecto a cualquier forma de ayuda que se concede en el


ejercicio de la discreción, que el fondo extranjero un ejercicio positivo de
la discreción.

(B) MANTENIMIENTO DE LA CARGA El solicitante debe cumplir con los


requisitos aplicables a presentar la información o documentación de
apoyo a la solicitud del demandante para el alivio o la protección
previstas por la ley o por reglamento o en las instrucciones de la solicitud.
Al evaluar el testimonio del solicitante o de otros testigos en apoyo de la
solicitud, el juez de inmigración determinar si el testimonio es creíble, es
convincente, y se refiere a hechos específicos suficientes para
demostración te que el solicitante ha cumplido con la carga del solicitante
de prueba. Para determinar si el solicitante ha cumplido con esa carga, el
juez de inmigración deberá sopesar el testimonio creíble junto con otras
pruebas del expediente. Cuando el juez de inmigración determina que el
solicitante debe proporcionar evidencia que corrobora el testimonio de
otro modo creíble, dichas pruebas deben estar siempre a menos que
demuestre que el solicitante no tiene la evidencia y no puede
razonablemente obtener las pruebas.

(C) CREDIBILIDAD DETERMINACIÓN-Teniendo en cuenta la totalidad


de las circunstancias, y todos los factores pertinentes, el juez de
inmigración puede basar una determinación de la credibilidad en el
comportamiento, la sinceridad, o la capacidad de respuesta del
solicitante o de un testigo, la verosimilitud inherente de la cuenta del
solicitante o del testigo, la coherencia entre la parte demandante o
testimonio escrito y las declaraciones orales (siempre que sea hecho y si
o no bajo juramento, y teniendo en cuenta las circunstancias en que las
declaraciones fueron hechas), la consistencia al interno de cada uno de
dichos, la consistencia de tales declaraciones con otras pruebas de
registro (incluyendo los informes del Departamento de Estado sobre las
condiciones del país), y cualquier inexactitud o falsedad en estas
declaraciones, sin tener en cuenta si una inconsistencia, inexactitud o
falsedad está en el corazón de la reclamación del solicitante, o cualquier
otro factor pertinente . No existe la presunción de credibilidad, sin
embargo, si la determinación de la credibilidad adversos que
expresamente se determine, el solicitante o sh testigos tienen una
presunción de credibilidad en la apelación.
(5) 3 / Notice.-Si el juez de inmigración decide que el extranjero se puede
quitar y los pedidos del extranjero para ser eliminado, el juez informará a
los extranjeros del derecho a apelar esa decisión y de las consecuencias
de la falta de salida en el orden eliminación de, incluidas las sanciones
civiles y penales.

(6) 3 / Mociones a reconsiderar .-

(A) En general, el extranjero puede archivar una moción para


reconsiderar una decisión que el extranjero es la deportación de Estados
Unidos.

(B) Deadline.-La moción debe ser presentada dentro de 30 días de la


fecha de entrada de una orden administrativa final de remoción.

(C) Contents.-La moción deberá especificar los errores de hecho o de


derecho en el orden anterior y deberán estar avaladas por la autoridad
pertinente.

(7) 3 / Mociones para reabrir .-

(A) En general-Un extranjero puede presentar una moción para reabrir el


procedimiento previsto en esta sección, 3a / salvo que esta limitación no
se aplicará a fin de evitar la presentación de una moción de reapertura se
describe en el párrafo (C) (iv).

(B) Contents.-El pedido de reapertura se indicarán los hechos nuevos


que serán probados en una audiencia que se celebrará si el movimiento
se concede, y contará con el apoyo de declaraciones juradas u otros
medios probatorios.

(C) Plazo .-

(I) En general-salvo lo dispuesto en este párrafo, la moción de reapertura


se presentará dentro de 90 días de la fecha de entrada de una orden
administrativa final de remoción.

(Ii) Asylum.-No hay tiempo límite para la presentación de una moción


para reabrir si la base de la moción es para solicitar ayuda en las
secciones 208 y 241 (b) (3) y se basa en las condiciones del país
cambiaron surgen en el país de su nacionalidad o del país en que la
eliminación se ha ordenado, si tal evidencia es material y no estaba
disponible y que no han sido descubiertos o presentados en el
procedimiento anterior.

(Iii) La falta de appear.-La presentación de una moción para reabrir una


orden dictada de conformidad con el inciso (b) (5) está sujeto a los plazos
especificados en el inciso (C) de la subsección tales.
Iv) 2 NORMA / ESPECIAL PARA MALTRATADAS 3a / esposas, hijos y
padres - 3a / Cualquier limitación en esta sección sobre los plazos para la
presentación de estas mociones no se aplicará "-

(I) si la base de la moción es para solicitar una ayuda en virtud de la


cláusula (iii) o (iv) de la sección 204 (a) (1) (A), la cláusula (ii) o (iii) de la
sección 204 (a) (1) (B), 3a /, sección 240A (b), o la sección 244 (a) (3)
(como en efecto el 31 de marzo de 1997);

(II) si el movimiento es acompañado por una cancelación de la aplicación


de eliminación a ser presentada ante el Procurador General o de una
copia de la auto-petición que ha sido o será presentada ante el Servicio
de Inmigración y Naturalización en la concesión de la moción de abrir de
nuevo; 3a /

(Iii) Si la moción de reapertura se presenta dentro de un año de la


entrada de la orden final de expulsión, salvo que el Fiscal General podrá,
a discreción del Procurador General, suprimir esta limitación de tiempo
en el caso de un extranjero que demuestre circunstancias extraordinarias
o dificultad extrema de niños del extranjero, y 3a /
(IV) 3 bis / si el extranjero está físicamente presente en los Estados
Unidos en el momento de la presentación de la moción.

La presentación de una moción para reabrir bajo esta cláusula sólo


estará obligado a suspender el retiro de un extranjero calificado (según
se define en la sección 431 (c) (1) (B) de la Responsabilidad Personal y
Oportunidad de Trabajo Ley de Reconciliación de 1996 (8 USC 1641 ( c)
(1) (B))) en espera de la disposición final de la propuesta, incluyendo el
agotamiento de todos los recursos si la moción establece que el
extranjero es un extranjero calificado.
Ley 240 (d)

(D) Se designe Removal.-El Procurador General deberá proporcionar en


la normativa para la entrada por un juez de inmigración de una orden de
expulsión estipulado por el extranjero (o el representante del extranjero) y
el Servicio. Una orden establecido se constituye una determinación
concluyente de la inamovilidad del extranjero de los Estados Unidos.

(E) Definiciones-En esta sección y la sección 240A:

(1) excepcional circumstances.-El término "circunstancias excepcionales"


se refiere a circunstancias excepcionales (por ejemplo, 4 / batería o
crueldad extrema a que el extranjero o cualquier niño o el padre de la
enfermedad ajena, serias del extranjero, o una enfermedad grave o
fallecimiento de el cónyuge, hijo o padre del extranjero, pero sin incluir
las circunstancias menos apremiantes) más allá del control de los
alienígenas.

(2) Removable.-El término "desmontable" significa-

(A) en el caso de un extranjero no admitido en los Estados Unidos, que el


extranjero no es admisible bajo la sección 212, o

(B) en el caso de un extranjero admitido en los Estados Unidos, que el


extranjero es deportable bajo la sección 237.

NOTAS DE LA SECCIÓN 240

INA: ACT 240 FN 1


FN 1 Añadido por § 304 de IIRIRA. 240 ex-sección fue redesignado y se
trasladó en consecuencia § 240C de IIRIRA.

INA: ACT 240 FN 2

FN 2 Sección 1506 (c) (1) (A) de la Ley Pública 106 a 386, de 28 de


octubre de 2000, agregó la sección 240 (c) (6) (C).

FECHA DE VIGENCIA-La modificación introducida por el artículo 1506


(c) (1) (A) entrará en vigor como si se incluye en la promulgación del
artículo 304 de la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del
Inmigrante de 1996 (8 USC 1229-1229c).

INA: ACT 240 FN 3

FN 3 Sección 101 (d) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo 240


(c) los párrafos redesignando (4), (5) y (6), como párrafos (5), (6), y,
respectivamente (7) y añadiendo un nuevo párrafo (4).

INA: ACT 240 FN 3 bis

FN Sección 3a 825 (a) (1) y (2) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de


2006, enmendó la sección 240 (c) (7) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad, rebautizado por la sección 101 ( d) (1) de la Ley REAL ID
de 2005, Ley Pública 109-13.

INA: ACT 240 FN 4

FN 4 Sección 813 (a) (1) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


enmendó la sección 240 (e) (1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Fecha de Vigencia: La modificación introducida por el artículo 813 (a) (1)


se aplicará a la falta de comparecencia que se produce antes, en, o
después de la fecha de la promulgación de esta ley, que es 05 de enero
2006.

INA: ACT 240A - Cancelación de Expulsión; AJUSTE DE ESTADO

Seg. 240A. 1 / (a) Cancelación de Expulsión para ciertos Permanente


Residents.-El Fiscal General podrá cancelar la eliminación en el caso de
un extranjero que es inadmisible o deportación de los Estados Unidos si
el extranjero

(1) ha sido un extranjero legalmente admitido para residencia


permanente por no menos de 5 años,

(2) ha residido en los Estados Unidos durante 7 años después de haber


sido admitidos en cualquier estado, y

(3) no ha sido condenado por ningún delito grave.

(B) la cancelación de desmontaje y ajuste de estatus para personas no


residentes permanentes CIERTAS .-

(1) EN GENERAL-El Procurador General 2 / cancelar la eliminación de, y


adaptarse a la situación de un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente, un extranjero que es inadmisible o deportación
de los Estados Unidos si el extranjero

(A) ha estado presente físicamente en los Estados Unidos por un período


continuo de no menos de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha
de dicha solicitud;

(B) ha sido una persona de buen carácter moral durante dicho período;

(C) no ha sido condenado por un delito conforme a la sección 212 (a) (2),
237 (a) (2) o 237 (a) (3), sujeto al párrafo (5) 2a / 5 /, y

(D), establece que la remoción resultaría en dificultades excepcionales y


extremadamente inusuales para el cónyuge del extranjero, padre o hijo,
que es un ciudadano de los Estados Unidos o un extranjero legalmente
admitido para residencia permanente.

(2) 2 NORMA / especial para el cónyuge o el parto MALTRATADAS

(A) AUTORIDAD-El Fiscal General podrá cancelar la eliminación de, y


adaptarse a la situación de un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente, un extranjero que es inadmisible o deportación
de los Estados Unidos si el extranjero demuestra que-

(I) (I) el extranjero ha sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema por un


cónyuge o padre que es o fue un ciudadano de Estados Unidos (o es el
padre de un niño de un ciudadano de los Estados Unidos y el niño ha
sido maltratadas o sometidas a crueldad extrema por el padre ciudadano
de este tipo);
(II) el extranjero ha sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema por un
cónyuge o padre que sea o haya sido residente permanente legal (o es el
padre de un niño de un extranjero que sea o haya sido residente
permanente legal y el niño ha sido maltratadas o sujeto a crueldad
extrema por el padre como residente permanente), o

(III) el extranjero ha sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema por un


ciudadano estadounidense o residente permanente legal que el
extranjero intención de casarse, pero cuyo matrimonio no es legítimo,
debido a que es ciudadano de los Estados Unidos o residente legal
permanente bigamia es;

(Ii) el extranjero ha estado presente físicamente en los Estados Unidos


por un período continuo de no menos de 3 años inmediatamente
anteriores a la fecha de dicha solicitud, y la emisión de un documento a
cobrar por un proceso de deportación no se cifra el período de 3 años de
presencia física continua en los Estados Unidos;

(Iii) el extranjero ha sido una persona de buen carácter moral durante ese
período, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo (C);

(Iv) el extranjero no es inadmisible de conformidad con el párrafo (2) o (3)


de la sección 212 (a), no es deportable bajo los párrafos (1) (G) o (2) a
(4) de la sección 237 (a), / 5, con sujeción al párrafo (5) y no ha sido
declarado culpable de un delito grave, y

(V) la remoción resultaría en dificultades extremas para el extranjero, hijo


del extranjero, o de los padres del extranjero.

(B)-A pesar de la presencia física el inciso (d) (2), a los efectos del inciso
(A) (ii) 6 / oa los efectos de la sección 244 (a) (3) (como en efecto antes
del título III-A es eficaz fecha en la sección 309 de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996), un
extranjero no se considerará que no han logrado mantener la presencia
física continua en razón de la ausencia, si el extranjero demuestra una
conexión entre la ausencia y el maltrato o extrema crueldad perpetrados
en contra del extranjero. No hay ausencia o parte de una ausencia
conectado al maltrato o crueldad extrema se co unt hacia los límites de
90 días o 180 días establecido en el inciso (d) (2). Si cualquier ausencia
o ausencias conjunto superen los 180 días, las ausencias o partes de las
ausencias no serán considerados para romper el período de presencia
continua. Cualquier período de tiempo excluidos del límite de 180 días
será excluido en el cómputo del tiempo durante el cual el extranjero ha
estado físicamente presente para efectos del requisito de tres años
establecido en la sección 240A (b) (2) (B) y la sección 244 (a) (3) (como
en efecto antes de la fecha del título II IA eficaz en la sección 309 de la
Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de
1996).

(C) CARÁCTER No obstante el bien moral la sección 101 (f), un acto o


una convicción de que no impide que el Fiscal General de la concesión
de ayuda conforme a este párrafo en razón del inciso (A) (iv) no impedirá
a la Procuraduría General de la búsqueda de la extranjero para ser de
buen carácter moral en el inciso 6 / (A) (iii) o la sección 244 (a) (3) (como
en efecto antes del título III-A fecha de vigencia de la Sección 309 de la
Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de
1996), si el Fiscal General considera que el acto o la condena fue
conectado con el extranjero han sido maltratadas o sujeto a crueldad
extrema y determina que la renuncia es otra garantía.

(D) evidencia creíble CONSIDERAN-Al actuar sobre la solicitud


contemplada en este apartado, el Fiscal General tendrá en cuenta
ninguna prueba creíble de interés para la aplicación. La determinación de
qué evidencia es creíble y el peso que se asigne dicha prueba no se
dentro de la discreción del Fiscal General.

(3) la inscripción de FECHA. 3 / - En lo que respecta a los extranjeros


que el Fiscal General se ajusta a la situación de un extranjero legalmente
admitido para residencia permanente en virtud del párrafo (1) o (2), el
Fiscal General hará constar la admisión legal del extranjero para la
residencia permanente a partir de la fecha de la cancelación de la
Procuraduría General de la eliminación en virtud del párrafo (1) o (2).

(4) 3a / hijos de los extranjeros MALTRATADAS Y PADRES DE NIÑOS


EXTRANJEROS MALTRATADAS-

(A) EN GENERAL-El Procurador General deberá conceder la libertad


condicional bajo la sección 212 (d) (5) a cualquier extranjero que sea -

(I) hijo de un alivio extranjeros amparados por la sección 240A (b) (2) o
244 (a) (3) (como en efecto antes del título III-A fecha de vigencia de la
Sección 309 de la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del
Inmigrante de 1996), o

(Ii) los padres de un niño extranjero otorgado alivio bajo la sección 240A
(b) (2) o 244 (a) (3) (como en efecto antes del título III-A fecha de
vigencia de la Sección 309 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante Ley de 1996).

(B) Duración de la libertad condicional-La concesión de libertad


condicional tendrá vigencia desde el momento de la concesión de alivio
bajo la sección 240A (b) (2) o la sección 244 (a) (3) (como en efecto
antes del título III-A es eficaz fecha en la sección 309 de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996) a la vez
que la aplicación de ajuste de estatus presentado por los extranjeros
incluidos en este apartado ha sido finalmente adjudicado. Las solicitudes
de ajuste de estatus presentado por los extranjeros incluidos en este
apartado serán tratados como si los demandantes eran VAWA auto-
peticionarios. 5a / El fracaso de la ayuda ajena concedidas en virtud de la
sección 240A (b) (2) o la sección 244 (a) (3) (como en efecto antes del
título III-A la fecha efectiva de la sección 309 de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996) con la
debida diligencia en la presentación de una petición de visa en nombre
de un extranjero se describe en la cláusula (i) o (ii) puede resultar en la
revocación de libertad condicional.
(5) 5 / SOLICITUD DE RENUNCIA A LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
AUTORIDAD La autoridad previsto en el artículo 237 (a) (7) pueden
solicitar en los párrafos (1) (B), (1) (C), y (2) (A) ( iv) en una cancelación
de remoción y ajuste de proceso de estado.

(6) 7 / FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA-


(A) EN GENERAL-A solicitud por escrito por un oficial de la ley, el
Secretario de Seguridad Interior podrá libertad condicional bajo la
sección 212 (d) (5) a cualquier extranjero que sea pariente de un
extranjero otorgado presencia continua en la sección 107 (c) ( 3) (A) de L
a Ley de Protección de Víctimas de la Trata (22 USC 7105 (c) (3) (A)), si
el familiar -
(I) fue, en la fecha en que la policía solicitó la presencia continua como -
(I) en el caso de un extranjero otorgado presencia continua, que es
menor de 21 años de edad, el cónyuge, hijo, padre o hermanos solteros
menores de 18 años de edad, del extranjero, o
(II) en el caso de un extranjero otorgado presencia continua, que es de
21 años de edad o más, el cónyuge o hijo de extranjero, o
(Ii) es un padre o hermano del extranjero que el oficial de la ley solicita,
en consulta con el Secretario de Seguridad Nacional, en su caso,
determine que es en actual peligro de represalias como consecuencia de
la fuga del extranjero de la forma severa de el tráfico o la cooperación
con las autoridades, independientemente de la edad.
(B) Duración de la libertad condicional-
(I) EN GENERAL-El Secretario podrá extender la libertad condicional
concedida en virtud del inciso (A) hasta la adjudicación final de la
solicitud presentada por el solicitante principal bajo la sección 101 (a)
(15) (T) (ii).
(Ii) OTROS LÍMITES DE LA DURACION: si una aplicación se describe en
la cláusula (i) no se ha presentado, la libertad condicional concedida en
virtud del inciso (A) se puede extender hasta la tarde de -
(I) la fecha en que la autoridad del solicitante principal para permanecer
en los Estados Unidos bajo la sección 107 (c) (3) (A) de la Protección de
la Trata Ley de Víctimas (22 USC 7105 (c) (3) (A)) es terminado, o
(II) la fecha en que una acción civil presentada por el solicitante principal
bajo la sección 1595 del título 18, Código de Estados Unidos, ha
concluido.
(Iii) debida diligencia incumplimiento por parte del solicitante principal
para ejercer la debida diligencia en la presentación de una petición de
visa en nombre de un extranjero se describe en la cláusula (i) o (ii) del
inciso (A), o en la búsqueda de la acción civil descrita en la cláusula (ii)
(II) (según lo determinado por el Secretario de Seguridad Nacional, en
consulta con el Fiscal General), puede resultar en la revocación de
libertad condicional.
(C) LIMITACIONES-algún pariente no se puede conceder la libertad
condicional en virtud de este párrafo si -
(I) el Secretario de Seguridad Nacional o el Fiscal General tiene razón
para creer que la relación fue a sabiendas cómplices de la trata de un
extranjero autorizado a permanecer en los Estados Unidos bajo la
sección 107 (c) (3) (A) de la trata Ley de Protección de las víctimas (22
USC 7105 (c) (3) (A)), o

(Ii) la relación es un extranjero descrito en el párrafo (2) o (3) de la


sección 212 (a) o el párrafo (2) o (4) de la sección 237 (a).

(C) extranjeros que no pueden Relief.-Las disposiciones de los incisos (a)


y (b) (1) no será aplicable a cualquiera de los siguientes extranjeros:

(1) Los extranjeros que entraron a Estados Unidos como miembro de la


tripulación posterior al 30 de junio de 1964.

(2) El extranjero que ingresa a Estados Unidos como un extranjero no


inmigrante de cambio tal como se define en la sección 101 (a) (15) (J), o
ha adquirido el estatus de un extranjero no inmigrante de cambio
después de la admisión, a fin de recibir médica de postgrado de
educación o formación, independientemente de si el extranjero está
sujeta ni ha cumplido con el requisito de dos años de residencia
extranjera de la sección 212 (e).

(3) El extranjero que-

(A) fue admitido en los Estados Unidos como un extranjero no inmigrante


de cambio tal como se define en la sección 101 (a) (15) (J) o ha adquirido
el estatus de un extranjero no inmigrante de cambio después de la
admisión que no sea para recibir educación médica de postgrado o de
formación ,
(B) está sujeta al requisito de dos años de residencia extranjera de la
sección 212 (e), y

(C) no ha cumplido con ese requisito, o una exención de los mismos.

(4) Un extranjero que es inadmisible bajo la sección 212 (a) (3) o


deportación bajo la sección 237 (a) (4).

(5) El extranjero que se describe en la sección 241 (b) (3) (B) (i).

(6) Un extranjero cuya expulsión ha sido previamente cancelados bajo


esta sección o cuya deportación fue suspendida bajo la sección 244 (a) o
que se haya concedido alivio bajo la sección 212 (c), como por ejemplo
las secciones estaban en vigor antes de la fecha de la promulgación de
la Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de
1996.

(D) Reglas especiales relacionadas con la residencia permanente o la


presencia física .-

(1) FIN DE período continuo .-- Para los fines de esta sección, cualquier
periodo de residencia continua o la presencia física continua en los
Estados Unidos se considerará final 3b / (A), salvo en el caso de un
extranjero que solicita la cancelación de eliminación en virtud del inciso
(b) (2), cuando el extranjero se sirve una notificación para presentarse en
la sección 239 (a), o que (B) cuando el extranjero haya cometido un
delito mencionado en la sección 212 (a) (2) hace que el extranjero
inadmisible a los Estados Unidos bajo la sección 212 (a) (2) o la
deportación de Estados Unidos bajo la sección 237 (a) (2) o 237 (a) (4),
lo que suceda primero.

(2) Tratamiento de rupturas en presence.-Un extranjero, se considerará


que no han logrado mantener la presencia física continua en los Estados
Unidos bajo las subsecciones (b) (1) y (b) (2) si el extranjero se ha
apartado de la de los Estados Unidos por un periodo de más de 90 días o
por cualquier período en el total superior a 180 días.

(3) no la continuidad necesaria a causa de servicio honorable en las


fuerzas armadas y la presencia a la entrada en service.-Los requisitos de
residencia continua o la presencia física continua en los Estados Unidos
bajo los incisos (a) y (b) no se aplicará a los extranjeros que -

(A) haya cumplido un período mínimo de 24 meses en un estado en


servicio activo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y, si está
separado de dicho servicio, se separó en condiciones honorables y

(B) en el momento del alistamiento del extranjero o de inducción fue en


los Estados Unidos.

(E) limitación anual. 4 / -

(1) TOTAL PODRÍA .-- Con sujeción a los párrafos (2) y (3), el Fiscal
General no podrá cancelar la eliminación y ajustar el estado bajo esta
sección, ni suspender la deportación y ajustar el estado bajo la sección
244 (a) ( como en efecto antes de la promulgación de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996), de un total
de más de 4.000 extranjeros en un año fiscal. La frase anterior se
aplicará independientemente de cuando un extranjero solicita dicha
cancelación y el ajuste o la suspensión y ajuste, y si dichos extranjeros
habían solicitado previamente la suspensión de la deportación en virtud
de dicha sección 244 (a). La limitación numérica en virtud de este párrafo
se aplicará a la cantidad total de las decisiones en un año fiscal para
cancelar la eliminación (y ajustar el estado) de un extranjero, o
suspender la deportación (y ajustar el estado) de un extranjero, de
conformidad con esta sección o como la sección 244 (a).

(2) el año fiscal 1997 .-- Para el año fiscal 1997, el párrafo (1) sólo se
aplicará a las decisiones de cancelación de la expulsión de un extranjero,
o suspender la deportación de un extranjero, hizo 1 de abril de 1997. No
obstante cualquier otra disposición de ley, el Procurador General podrá
cancelar la eliminación o suspensión de la deportación, además de la
ración normal para el año fiscal 1998, de un número de extranjeros igual
a 4.000 menos que el número de cancelaciones de remoción y
suspensión de la deportación otorgado en el año fiscal 1997, un abril ras
1, 1997.

(3) EXCEPCION DE DETERMINADOS EXTRANJEROS .-- El párrafo (1)


no se aplicará a lo siguiente:

(A) Los extranjeros que se describe en la sección 309 (c) (5) (C) (i) de la
Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996
(modificada por la Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio
Centroamericano).

(B) Los extranjeros en proceso de deportación antes del 1 de abril de


1997, que solicitó la suspensión de deportación bajo la sección 244 (a)
(3) (como en efecto antes de la fecha de la promulgación de la Reforma
de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 ).

NOTAS DE LA SECCIÓN 240A

INA: ACT 240A FN 1

FN 1 Añadido por § 304 de IIRIRA.

INA: ACT 240A FN 2

FN 2 Sección 240A (b) (1) y (2), modificada por la sección 204 (b) de la
Ley Pública 105-100 del 19 de noviembre de 1997. Sección 1504 (a) de
la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de 2000, enmendó la sección
240A (b) (2) en su totalidad.

FECHA DE VIGENCIA: Cualquier persona que sea elegible para el


alivio en virtud de la promulgación de las modificaciones introducidas por
la sección 1504 (a) y (b) de la Ley Pública 106-386, será elegible para
presentar una moción para reabrir en virtud del artículo 240 ( c) (6) (C)
(iv). Las modificaciones introducidas por los incisos (a) y (b) entrará en
vigor como si se incluye en la sección enactmentof 304 de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública
104-208;. 110 Stat 587). Esas partes de las modificaciones introducidas
por el inciso (b) que se relacionan con la sección 244 (a) (3) (como en
efecto antes del título III-A fecha de vigencia de la Sección 309 de la
Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996)
se en vigor como si se incluye en el subtítulo G del título IV de la de los
delitos violentos y la Ley de Aplicación de la Ley de 1994 (Ley Pública
103-322,.. 108 Stat 1953 y siguientes).

INA: ACT 240A FN 2a

FN Idioma 2a introducido por el artículo 1505 (b) (2) de la Ley Pública


106-386, 28 de octubre de 2000.

INA: ACT 240A FN 3

FN 3 Sección 240A (b) (3) se modifica en su totalidad por la sección 204


(c) de la Ley Pública 105-100 del 19 de noviembre de 1997.

INA: ACT 240A FN 3 bis

FN Sección 3a 1504 (b) de la Ley Pública 106-386, 28 de octubre de


2000, agregó la sección 240 (a) (b) (4).

FECHA DE VIGENCIA: Cualquier persona que sea elegible para el


alivio en virtud de la promulgación de las modificaciones introducidas por
las secciones 1504 (a) y (b) de la Ley Pública 106-386, será elegible para
presentar una moción para reabrir en virtud del artículo 240 ( c) (6) (C)
(iv). Las modificaciones introducidas por los incisos (a) y (b) entrará en
vigor como si se incluye en la sección enactmentof 304 de la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública
104-208;. 110 Stat 587). Esas partes de las modificaciones introducidas
por el inciso (b) que se relacionan con la sección 244 (a) (3) (como en
efecto antes del título III-A fecha de vigencia de la Sección 309 de la
Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996)
se en vigor como si se incluye en el subtítulo G del título IV de la de los
delitos violentos y la Ley de Aplicación de la Ley de 1994 (Ley Pública
103-322,.. 108 Stat 1953 y siguientes).

INA: ACT 240A FN 3b

FN 3B introducido por el artículo 1506 (b) (1) de la Ley Pública 106-386,


28 de octubre de 2000.

FECHA DE VIGENCIA-La modificación introducida por el artículo 1506


(b) (1) de la Ley Pública 106-386, entrará en vigor como si se incluye en
la promulgación del artículo 304 de la Reforma de Inmigración Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996 (Ley Pública 104 - 208, 110 Stat
587)..

INA: ACT 240A FN 4

FN 4 Sección 240A (e) fue modificado en su totalidad por la sección 204


(a) de la Ley Pública 105-100 del 19 de noviembre de 1997.

INA: ACT 240A FN 5

FN 5 Sección 813 (c) (1) (A), (B) y (C), de la Ley Pública 109-162, 5 de
enero de 2006, enmendó la sección 240A (b) (1) (C), ( 2) (a) (iv), y se
añade el párrafo (5) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

INA: ACT 240A 5a FN

Sección 5a FN 6 (e) de la Ley Pública 109 hasta 271, fecha 12 de agosto


de 2006, enmendó la sección 240 (a) (b) (4) (B) de la ley.

INA: ACT 240A FN 6

FN 6 Sección 822 (a) (1), de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,


enmendó la sección 240A (b) (2) (B) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad. No se pudo encontrar la referencia citada en la sección
822 (a) (2) de la Ley Pública 109-162 para hacer el cambio.

Sección 822 (b) de la Ley Publ ic 109-162 modificado la sección 240A (b)
(2) (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

INA: ACT 240A FN 7

FN 7 Sección 205 (b) de la Ley Pública 110-457, del 23 de diciembre de


2008, se añade el párrafo (b) (6) a 240A sección de la Ley de Inmigración
y Nacionalidad.
INA: ACT 240B - SALIDA VOLUNTARIA

Seg. 240B. 1 / (a) ciertas condiciones .-

(1) En general, el Procurador General puede permitir que un extranjero


voluntariamente a salir de los Estados Unidos, a expensas del extranjero
en virtud de este inciso, en lugar de ser objeto de un procedimiento en
virtud del artículo 240 o con anterioridad a la finalización de dicho
procedimiento, si el extranjero no es deportable bajo la sección 237 (a)
(2) (A) (iii) o la sección 237 (a) (4) (B).

(2) 2 / PERIODO

(A) EN GENERAL-Sujeto al subpárrafo (B), el permiso para salir


voluntariamente bajo este inciso no será válida por un período superior a
120 días.

(B) piloto de tres años PROGRAMA DE EXENCIÓN-Durante el período


comprendido entre octubre 1, 2000, 30 de septiembre de 2003, y con
sujeción a los incisos (C) y (D) (ii), el Procurador General puede, a
discreción del Procurador en general con fines humanitarios, renunciar a
la aplicación del inciso (A) en el caso de un extranjero -

(I) que ingresó a Estados Unidos como visitante no inmigrante (que se


describe en la sección 101 (a) (15) (B)) conforme a las disposiciones del
programa de visas piloto de exención establecido en virtud de la sección
217, busca la renuncia con el propósito de continuar recibiendo
tratamiento médico en los Estados Unidos de un médico asociado a un
centro de atención médica, y se somete a la Fiscalía General -

(I) una declaración de un diagnóstico detallado del médico, que incluye el


tratamiento que se busca y el tiempo previsto será el extranjero obligados
a permanecer en los Estados Unidos;

(II) una declaración del establecimiento de salud que contiene la garantía


de que el tratamiento del extranjero no se está pagando a través de
cualquier tipo de asistencia de salud federal o estatal pública, que cuenta
que el extranjero no tiene ningún saldo pendiente de pago, y que esas
instalaciones se notificará al servicio cuando el extranjero se libera o se
termina el tratamiento, y

(Iii) evidencia de la capacidad financiera para apoyar el extranjero el día


a día los gastos, mientras que en los Estados Unidos (incluyendo los
gastos de cualquier miembro de la familia descrita en la cláusula (ii)) y la
evidencia de que cualquier extranjero tal o miembro de la familia no está
recibiendo ninguna forma de asistencia pública o

(Ii) que -

(I) es un cónyuge, padre, hermano, hermana, hijo, hija, o miembro de la


familia de un extranjero principal descrita en la cláusula (i), y

(II) entraron a Estados Unidos que acompaña, y con la misma condición


que, como extranjero principal.
(C) RENUNCIA LIMITACIONES-

(I) Exenciones en el inciso (B) sólo puede concederse a una solicitud


presentada por una oficina de distrito de servicio a la sede del Servicio.

(Ii) No más de 300 pueden otorgar exenciones para un año económico


para un extranjero principal en el inciso (B) (i).

(Iii) (I) Salvo lo dispuesto en el inciso (II), en el caso de cada solicitante


principal se describe en el inciso (B) (i) no más de un adulto puede
conceder una exención en el inciso (B) (ii).

(II) No más de dos adultos se podrá conceder una exención en el inciso


(B) (ii) en un caso en el que -

(Bis) del solicitante principal se describe en el inciso (B) (i) es un cargo


menor de 18 años, o

(Bb) como un adulto es mayor de 55 años o discapacitados físicos.

(D) INFORME AL CONGRESO, LA SUSPENSIÓN DE LA AUTORIDAD


DE RENUNCIA -

(I) A más tardar el 30 de marzo de cada año, el Comisionado presentará


al Congreso un informe anual sobre todas las exenciones concedidas
con arreglo al apartado (B) durante el año fiscal anterior.

(Ii) No obstante cualquier otra disposición de ley, la autoridad del Fiscal


General en el inciso (B) se suspenderá durante un período en el que un
informe anual bajo la cláusula (i) se ha vencido y no ha sido presentado.
(3) Bond.-El Procurador General puede requerir un extranjero autorizado
a salir voluntariamente en este apartado una fianza de salida voluntaria,
que se rindió la prueba de que el extranjero ha de salir de Estados
Unidos dentro del tiempo especificado.

(4) El tratamiento de los extranjeros que llegan a los Estados Unidos.-En


el caso de un extranjero que es llegar a los Estados Unidos y respecto de
la cual el procedimiento del artículo 240 es (o sería de otra manera),
inició en el momento de la llegada de tal extranjero párrafo (1) no se
aplicará. Nada en este párrafo se interpretará como un impedimento
como un extranjero de retirar la solicitud de admisión, de acuerdo con la
sección 235 (a) (4).

(B) Al término del procedimiento .-

(1) En general, el Procurador General puede permitir que un extranjero


voluntariamente a salir de los Estados Unidos, a expensas del extranjero
si, a la conclusión de un procedimiento con arreglo al artículo 240, el juez
de inmigración entra en una orden que concede la salida voluntaria, en
lugar de la eliminación y encuentra que-

(A) el extranjero ha estado presente físicamente en los Estados Unidos


por un período de al menos un año inmediatamente anterior a la fecha en
que se sirve de la notificación para presentarse en la sección 239 (a);

(B) el extranjero, y ha sido, una persona de buen carácter moral durante


al menos 5 años inmediatamente anteriores a la solicitud del extranjero
para la salida voluntaria;

(C) el extranjero no es deportable bajo la sección 237 (a) (2) (A) (iii) o la
sección 237 (a) (4), y

(D) el extranjero ha establecido mediante pruebas claras y convincentes


de que el extranjero tiene los medios para salir de los Estados Unidos y
tiene la intención de hacerlo.

(2) Period.-Permiso para salir voluntariamente bajo este inciso no será


válida por un período superior a 60 días.

(3) Bond.-Un extranjero autorizado a salir voluntariamente en esta


subsección deberá depositar una fianza de salida voluntaria, en una
cantidad necesaria para asegurarse de que el extranjero va a salir, que
se rindió la prueba de que el extranjero ha de salir de Estados Unidos
dentro del tiempo especificado.

(C) Los extranjeros no Eligible.-El Fiscal General no debe permitir a un


extranjero a salir voluntariamente
C) si el solicitante puede demostrar por una preponderancia de la
evidencia de que el peticionario es un extranjero legalmente admitido
para residencia permanente, ha sido admitido como refugiado bajo la
sección 207, o se ha concedido asilo bajo la sección 208, no el estado y
que ha sido terminado , y tiene derecho a mayor investigación, como
prescrito por el Fiscal General de conformidad con la sección 235 (b) (1)
(C).

(3) Los desafíos de la validez del sistema .-

(A) En general, la revisión de resoluciones judiciales en la sección 235


(b) y su aplicación está disponible en una acción iniciada en el Tribunal
Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, pero se limitará a las
determinaciones de

(I) si el artículo, o cualquier reglamento emitido para implementar dicha


sección, es constitucional, o

(Ii) si dicho reglamento, o una directiva de política por escrito, la directriz


política escrita o procedimiento escrito emitido por o bajo la autoridad del
Fiscal General a implementar dicha sección, no es consistente con las
disposiciones aplicables de este título o de otra manera en violación de la
ley.

(B) Los plazos para llevar actions.-Toda acción iniciada en virtud de este
párrafo debe ser presentada a más tardar 60 días después de la fecha en
la sección reto, la regulación, párrafo directiva, directriz o procedimiento
que se describe en la cláusula (i) o (ii) (A) se implementó por primera vez.

(C) Condiciones de appeal.-notificación de apelación de una orden


emitida por el Tribunal de Distrito en virtud de este párrafo puede ser
presentada a más tardar 30 días después de la fecha de emisión de
dicha orden.

(D) la consideración expedita de cases.-Será deber de la Corte de


Distrito, el Tribunal de Apelaciones y la Corte Suprema de los Estados
Unidos para avanzar en la agenda y para acelerar en la medida de lo
posible la disposición de todos los casos considerados en el presente
apartado.

(4) Decision.-En cualquier caso en el tribunal determina que el


peticionario-

(A) es un extranjero que no se ordenó en la sección 235 (b) (1), o

(B) ha demostrado por la preponderancia de la evidencia de que el


extranjero es un extranjero legalmente admitido para residencia
permanente, ha sido admitido como refugiado bajo la sección 207, o se
ha concedido asilo bajo la sección 208, el tribunal podrá ordenar ningún
remedio o alivio condiciones distintas a que el peticionario se
proporcionará una audiencia de acuerdo con la sección 240. Cualquier
extranjero que se proporciona una vista con arreglo al artículo 240 de
conformidad con este párrafo a partir de entonces podrá obtener la
revisión judicial de cualquier orden final resultante de la eliminación de
conformidad con el inciso (a) (1).
(5) Alcance de la inquiry.-Para determinar si un extranjero ha sido una
orden de expulsión bajo la sección 235 (b) (1), la investigación de la
Corte se limitará a si una orden, de hecho, fue emitido y si se refiere a la
peticionaria. No habrá revisión de si el extranjero es realmente
inadmisible o derecho a cualquier alivio de remoción.

(F) Limitar el desagravio por mandato judicial .-

(1) En general, independientemente de la naturaleza de la acción o


reclamación o de la identidad de la parte o partes que presentaron la
demanda, ningún tribunal (que no sea el Tribunal Supremo) tendrá
jurisdicción o autoridad para prohibir o restringir el funcionamiento de lo
dispuesto en el Capítulo 4 del Título II, modificado por la Reforma de
Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996, que no
sean con respecto a la aplicación de dichas disposiciones a un extranjero
individuo contra el cual el procedimiento previsto en el capítulo han sido
iniciados.

(2) Particular cases.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición de ley,


ningún tribunal podrá ordenar el retiro de un extranjero en virtud de una
orden final de esta sección a menos que la muestra extranjero con
pruebas claras y convincentes de que la entrada o la ejecución de dicha
orden está prohibido como una cuestión de derecho.

(G) Exclusivo Jurisdiction.-Salvo lo dispuesto en esta sección y sin


perjuicio de cualquier otra disposición de la ley 7 / (legales o
nonstatutory), incluyendo la sección 2241 del título 28, Código de los
Estados Unidos, o cualquier otra disposición de Habeas Corpus, y las
secciones 1361 y 1651 de dicho título, ningún tribunal tendrá
competencia para conocer de cualquier causa o reclamo por o en
nombre de cualquier extranjero que surgen de la decisión o acción por el
Fiscal General pueda iniciarse el proceso, resolver los casos, o ejecutar
las órdenes de expulsión contra cualquier extranjero bajo esta Ley .
NOTAS DE LA SECCIÓN 242

INA: ACT 242 FN 1

FN un antiguo punto 242 reescrito por § 306 de IIRIRA. Ex 242 inciso (j)
fue redesignado como inciso (i) y se trasladó a la final de la sección 241,
introducido por la sección 305 (a) (3). El resto del artículo 242 fue
suprimido por reescribir § 306 de. Antes de la modificación, todas las
referencias al "funcionario especial de investigación" se ha cambiado a
"juez de inmigración", que las enmiendas estaban en vigor durante el
período de transición. El nuevo artículo 242 se agregó § 306 (a) (2) de
IIRIRA. La antigua sección 106, que rige los recursos judiciales, será
derogado por el § 306 (b) de IIRIRA. La fecha de vigencia de la nueva
INA § 242 es proporcionado por § 306 (c) de IIRIRA.
INA: ACT 2 FN

FN 2 del artículo 101 (e) de la Ley Pública 109-13, modificó el artículo


242 (b) (4) mediante la adición de un párrafo inmediatamente después
del párrafo (D).

INA: ACT FN 3

FN 3 Sección 101 (f) de la Ley Pública 109-13, modificó el artículo 242


(a) (2) (B).

INA: ACT FN 4

FN 4 Sección 106 (a) (1) (A) (i) y (ii) modifica el artículo 242 (a) (2) (A),
(B) y (C). La sección 106 (a) (1) (A) (iii) el artículo 242 se modifica aún
más (a) (2) mediante la adición de un nuevo inciso (D).

En la Ley Pública 109-13 véase la sección 106 (b) para la fecha de


vigencia, (c) para la transferencia de los casos, y (d) para los casos de
estado de transición.

INA: ACT FN 5

FN 5 Sección 106 (a) (1) (B) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo
242 (a) por la adición de los párrafos (4) y (5).

En la Ley Pública 109-13 véase la sección 106 (b) para la fecha de


vigencia, (c) para la transferencia de los casos, y (d) para los casos de
estado de transición.
INA: ACT FN 6

FN 6 Sección 106 (a) (2) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo


242 (b) (9).

En la Ley Pública 109-13 véase la sección 106 (b) para la fecha de


vigencia, (c) para la transferencia de los casos, y (d) para los casos de
estado de transición.

INA: ACT FN 7

FN 7 Sección 106 (a) (3) de la Ley Pública 109-13 modifica el artículo


242 (g).

En la Ley Pública 109-13 véase la sección 106 (b) para la fecha de


vigencia, (c) para la transferencia de los casos, y (d) para los casos de
estado de transición.
INA: ACT 242A

Seg. 242A. [8 USC 1252a] 1 /

NOTAS DE LA SECCIÓN 242A

INA: ACT 242A FN 1

FN un antiguo punto 238 fue rebautizado como el artículo 233 y se


trasladó en consecuencia § 308 (b) (4) de IIRIRA. Esta nueva sección
238 es 242A anterior sección como redesignado por § 308 (b) (5) de
IIRIRA.
INA: ACT 242B

Seg. 242B. [8 USC 1252b] [los procedimientos de deportación] 1 /

NOTAS DE LA SECCIÓN 242B

INA: ACT 242 B FN 1

FN 1 Sección 242B fue herido por § 308 (b) (6) de IIRIRA. La mayoría de
sus disposiciones, según enmendada, se incorporaron en la nueva
sección 237 de la INA.

INA: ACT 243 - SANCIONES relacionados con la eliminación

(A) Sección. 243. 1 / (a) Sanción por falta de Departamento .-

(1) EN GENERAL-El extranjero contra quien una orden final de


deportación está pendiente por la razón de ser miembro de cualquiera de
las categorías descritas en la sección 237 (a), que-

(A) logra, intencionalmente o se niega a salir de los Estados Unidos en


un plazo de 90 días a partir de la fecha de la orden definitiva de
deportación en los procesos administrativos, o si el control se tiene,
entonces a partir de la fecha de la orden final del tribunal ,

(B) voluntariamente se niega a hacer la aplicación oportuna de buena fe


para el viaje y otros documentos necesarios para la salida del extranjero,
(C) confabula o conspira, o realiza cualquier otra acción, diseñado para
impedir o dificultar o con el propósito de impedir o dificultar la salida de
conformidad con tal que el extranjero, o

(D) voluntariamente se niega a presentar a sí mismo para el retiro en el


momento y lugar requeridos por la Procuraduría General de dicha orden,
será multado bajo el Título 18, Código de Estados Unidos, o encarcelado
por no más de cuatro años (o 10 años si el extranjero es miembro de
cualquiera de las categorías descritas en el párrafo (1) (E), (2), (3), o (4)
de la sección 237 (a)), o ambas cosas.

(2) Exception.-No es una violación del párrafo (1) a adoptar todas las
medidas adecuadas con el fin de obtener la cancelación o la omisión de
dicha orden de expulsión o con el propósito de lograr la libertad del
extranjero de encarcelamiento o de custodia.

(3) Suspension.-El tribunal puede por una buena causa suspender la


sentencia de un extranjero en virtud de este inciso y ordene la liberación
del extranjero en las condiciones que el tribunal determine. Para
determinar si una buena causa se ha demostrado que la liberación de
justificar el extranjero, el tribunal tendrá en cuenta factores tales como-

(A) la edad, la salud, y el período de detención del extranjero;

(B) el efecto de la liberación del extranjero a la seguridad nacional y la


paz o la seguridad pública;

(C) la probabilidad de que el extranjero o la reanudación después de un


curso de conducta que hizo o haría que el extranjero deportado;

(D) el carácter de los esfuerzos realizados por alienígenas como él


mismo y por los representantes del país o países a los que se dirige la
expulsión del extranjero para facilitar la salida del extranjero de los
Estados Unidos;

(E) la razón de la incapacidad del Gobierno de los Estados Unidos para


obtener pasaportes, otros documentos de viaje, o las instalaciones de la
expulsión del país o países a los que el extranjero ha sido una orden de
expulsión, y

(F) la elegibilidad del extranjero para el alivio discrecional conforme a las


leyes de inmigración.

(B) incumplimiento intencionado con respecto a la liberación bajo


Supervision.-Un extranjero que voluntariamente deje de cumplir con las
regulaciones o requerimientos emitidos conforme a la sección 241 (a) (3)
o, a sabiendas información falsa en respuesta a una investigación de
conformidad con tales sección será multado no más de $ 1,000 o
encarcelado por no más de un año, o ambas cosas.

(C) Sanciones relativas a buques y aeronaves .-

(1) Las sanciones civiles .-

(A) El incumplimiento de ciertas orders.-Si el Fiscal General está


convencido de que una persona ha violado el inciso (d) o (e) del artículo
241, la persona deberá pagar al Comisionado de la suma de $ 2,000 por
cada violación.

(B) Si no se retira extranjero stowaways.-Si el Fiscal General está


convencido de que una persona no ha logrado eliminar un polizón
extranjero según lo dispuesto en la sección 241 (d) (2), la persona
deberá pagar al Comisionado de la suma de $ 5.000 para cada polizón
extranjero no se elimina.
(C) no compromise.-El Fiscal General no puede poner en peligro el
monto de dicha pena en virtud de este párrafo.

(2) Eliminación de los buques y aeronaves .-

(A) Espacio libre antes de la decisión sobre liability.-Un buque o una


aeronave podrá concederse autorización antes de una decisión sobre la
responsabilidad se hace en el párrafo (1) sólo si el bono aprobado por el
Fiscal General o una cantidad suficiente para pagar la multa civil se
deposita con el Comisario.
(B) Prohibición de despacho, pena unpaid.-Un buque o una aeronave no
se puede conceder autorización en caso de condena civil impuesta bajo
el párrafo (1) no se paga.

(D) acabar con la concesión de visados a los nacionales de países Negar


o retrasar la aceptación de Alien.-Al ser notificado por el Fiscal General
que el gobierno de un país extranjero o niega injustificadamente retrasos
aceptar un extranjero que es un ciudadano, súbdito, nacional o residente
de ese país después de que el Fiscal General se pregunta si el gobierno
va a aceptar al extranjero bajo esta sección, el Secretario de Estado para
los funcionarios consulares de ese país extranjero a suspender la
concesión de visas de inmigrante o visa de no inmigrante, o ambos, a los
ciudadanos, los sujetos, los ciudadanos, y residentes de ese país hasta
que el Fiscal General notifique al Secretario que el país ha aceptado el
extranjero.

NOTAS DE LA SECCIÓN 243

INA: ACT 243 FN 1

FN 1 Ex sección INA 243 revisado y reescrito en su totalidad por § 307


(a) de IIRIRA
INA: ACT 244 - Estatus de Protección Temporal

Seg. 244. 1 / [8 USC 1254]

(A) concesión de la calidad .-

(1) En general.-En el caso de un extranjero que es un nacional de un


Estado extranjero designado en virtud del inciso (b) (o en el caso de un
extranjero que no tenga la nacionalidad, es una persona que haya
residido habitualmente en dicho Estado designado ) y que cumpla con los
requisitos de la subsección (c), el Fiscal General, de acuerdo con esta
sección:

(A) puede conceder al extranjero estatus de protección temporal en los


Estados Unidos y no se retire el extranjero de los Estados Unidos
durante el período en que esa condición es, en efecto, y

(B) se autoriza al extranjero a ejercer un empleo en los Estados Unidos y


proporcionar el extranjero con un "empleo autorizados" aval u otro
permiso de trabajo adecuado.

(2) Duración de los trabajos authorization.-autorización de trabajo


previstos en el presente artículo será efectiva durante todo el período que
el extranjero se encuentra en estatus de protección temporal en esta
sección.

(3) Comunicación .-

(A) Tras la concesión del estatuto de protección temporal conforme a


esta sección, el Fiscal General presentará al extranjero con información
relativa al estado de conformidad con esta sección.

(B) Si, en el momento de inicio de un procedimiento de expulsión contra


un extranjero, el Estado extranjero (del cual el extranjero es nacional) es
designada en virtud del inciso (b), el Fiscal General notificará
inmediatamente al extranjero de la protección temporal de estado que
pueden estar disponibles bajo esta sección.

(C) Si en el momento de la designación de un Estado extranjero en virtud


del inciso (b), un extranjero (que tenga la nacionalidad de dicho estado)
se encuentra en un proceso de expulsión en virtud de este título, el Fiscal
General notificará inmediatamente al extranjero de la estatus de
protección temporal que pueden estar disponibles bajo esta sección.
(D) Las notificaciones conforme a este párrafo se presentará en una
forma y lenguaje que el extranjero puede entender.

(4) el tratamiento temporal para extranjeros elegibles .-

(A) En el caso de un extranjero que puede establecer un caso prima facie


de elegibilidad para recibir beneficios en virtud del párrafo (1), sino por el
hecho de que el período de registro en virtud del inciso (c) (1) (A) (iv) se
ha no ha comenzado, hasta que el extranjero ha tenido una oportunidad
razonable para registrar durante los primeros 30 días de dicho período, el
Fiscal General deberá prever los beneficios del párrafo (1).

(B) En el caso de un extranjero que se establece un caso prima facie de


elegibilidad para recibir beneficios en virtud del párrafo (1), hasta que una
determinación final con respecto a la elegibilidad del extranjero para
dichos beneficios en virtud del párrafo (1) se ha hecho, el extranjero
deberá se proporcionan dichos beneficios.

(5) Clarification.-Nada en esta sección se interpretará en el sentido de


que autoriza al Fiscal General para denegar el estatus de protección
temporal a un extranjero sobre la base de la situación migratoria del
extranjero, o para requerir a cualquier extranjero, como condición para
obtener el estatuto de tales, o bien a renunciar a estatus de no inmigrante
o del extranjero pueda tener o para ejecutar cualquier renuncia a otros
derechos bajo esta ley. La concesión del estatuto de protección temporal
conforme a esta sección no se considerará incompatible con la concesión
de estatus de no inmigrante de esta ley.

(B) Las designaciones .-

(1) En general, el Fiscal General, previa consulta con los organismos


competentes del Gobierno, podrá designar a cualquier Estado extranjero
(o cualquier parte de un Estado extranjero de este tipo) en este apartado
sólo si-
(A) de la Procuraduría General considera que existe un conflicto armado
en el estado y, debido a ese conflicto, lo que requiere la devolución de
los extranjeros que sean nacionales de ese estado a ese estado (o la
parte del Estado) supondría una seria amenaza para su seguridad
personal;

(B) de la Procuraduría General considera que-

(I) ha habido un terremoto, inundación, sequía, epidemia u otro desastre


ambiental en el estado que resulta en una importante, pero afectó a la
interrupción temporal de las condiciones de vida en la zona,

(Ii) el Estado extranjero no puede, temporalmente, de manejar


adecuadamente el retorno a la situación de los extranjeros que sean
nacionales del Estado, y

(Iii) el Estado extranjero ha solicitado oficialmente la designación en


virtud de este párrafo, o

(C) de la Procuraduría General considera que no existen condiciones


extraordinarias y temporales en el Estado extranjero que impiden que los
extranjeros que sean nacionales del Estado de volver al estado en
materia de seguridad, a menos que el Fiscal General considera que
permitir a los extranjeros a permanecer temporalmente en los Estados
Unidos Estados Unidos es contraria al interés nacional de los Estados
Unidos.

La designación de un Estado extranjero (o parte de un Estado extranjero


de este tipo) en este apartado no será efectiva a menos que la
notificación de la designación (incluyendo un informe de los hallazgos en
este párrafo y la fecha de vigencia de la designación) se publica en el
Registro Federal . En dicha notificación, el Fiscal General deberá indicar
también una estimación del número de nacionales del otro Estado
designado que son (o dentro del plazo de vigencia de la designación es
probable que se) f elegible o estatus de protección temporal en esta
sección y la inmigración estado en los Estados Unidos.

(2) Vigencia de la designación de extranjeros Estados.-La designación de


un Estado extranjero (o parte de un Estado extranjero de este tipo) en el
párrafo (1) se-

(A) en vigor en la fecha de publicación de la designación en dicho


párrafo, o la fecha posterior que el Fiscal General puede especificar en el
anuncio publicado en dicho párrafo, y

(B) se mantendrá en vigor hasta la fecha efectiva de terminación de la


designación en virtud del párrafo (3) (B). Para propósitos de esta sección,
el período inicial de la designación de un Estado extranjero (o parte del
mismo) en virtud del párrafo (1) es el período, determinado por el Fiscal
General, de no menos de 6 meses y no más de 18 meses.

(3) Revisión periódica, terminaciones, y las extensiones de las


denominaciones .-

(A) periódica una revisión por lo menos 60 días antes de finalizar el


período inicial de la designación, y cualquier período de designación, de
un Estado extranjero (o parte de ella) en esta sección, el Fiscal General,
previa consulta con los organismos competentes de la Gobierno, deberá
revisar las condiciones en el país extranjero (o parte de un Estado
extranjero de este tipo) para que la designación está en vigencia
conforme a este párrafo y determinará si existen las condiciones para
dicha designación, en virtud de este inciso e continua que deben cumplir.
El Procurador General deberá proporcionar en forma oportuna para la
publicación del aviso de cada determinación (incluyendo la base para la
determinación y, en el caso de una determinación positiva, el período de
prórroga de la designación conforme al inciso (C)) en el Registro Federal.

(B) La terminación de designation.-Si el Procurador General determina en


el inciso (A) que un Estado extranjero (o parte de un Estado extranjero de
este tipo) ya no sigue cumpliendo las condiciones para la designación de
conformidad con el párrafo (1), el Fiscal General dará por terminado la
designación por el aviso de publicación en el Federal Register de la
determinación en virtud de este párrafo (incluyendo la base de la
determinación). Esa terminación es efectivo, de conformidad con el inciso
(d) (3), pero no se iva efecto antes de 60 días después de la fecha de
publicación del anuncio o, si fuera posterior, (C) el vencimiento de la
prórroga anterior más reciente en el inciso .

(C) Extensión de designation.-Si el Fiscal General no determina en el


inciso (A) que un Estado extranjero (o parte de un Estado extranjero de
este tipo) ya no reúne las condiciones para la designación de
conformidad con el párrafo (1), el período de designación de el Estado
extranjero se extiende por un período adicional de 6 meses (o, a
discreción del Fiscal General, un período de 12 ó 18 meses).

(4) Información referente a la situación protegida en el momento de


designations.-En el momento de la designación de un Estado extranjero
en virtud de este inciso, el Fiscal General facilitarán toda la información
respecto del estado de protección temporal a disposición de los
extranjeros que son nacionales de esos extranjeros designados del
Estado.

(5) Revisión .-

(A) Designations.-No hay revisión judicial de toda decisión de la Fiscalía


General con respecto a la designación, o la terminación o ampliación de
una designación, de un Estado extranjero en virtud de este inciso.

(B) Aplicación a individuals.-El Procurador General deberá establecer un


procedimiento administrativo para la revisión de la negación de
beneficios a los extranjeros bajo esta subdivisión. Procedimiento no será
obstáculo para que un extranjero de la protección de afirmar en esta
sección en proceso de deportación si el extranjero demuestra que el
extranjero es nacional de un Estado designado en el apartado (1).

(C) Los extranjeros elegibles para el Estatus de Protección Temporal .-


(1) En general .-

(A) Los nacionales de extranjeros designados Estados. Con sujeción al


párrafo (3), un extranjero, que sea nacional de un Estado designado en
virtud del inciso (b) (1) (o en el caso de un extranjero que no tenga la
nacionalidad, es un persona que haya residido habitualmente en dicho
Estado designado), cumple con los requisitos de este párrafo si-

(I) el extranjero ha estado presente físicamente en los Estados Unidos


desde la fecha de vigencia de la designación más reciente de ese
Estado;

(Ii) el extranjero ha residido continuamente en Estados Unidos desde la


fecha que el Fiscal General podrá designar;

(Iii) el extranjero es admisible como inmigrante, con excepción de lo


dispuesto en el párrafo (2) (A), y no es elegible para estatus de
protección temporal conforme al párrafo (2) (B), y

(Iv) en la medida y de manera que el Fiscal General establece, que el


extranjero se registra para el estatus de protección temporal en esta
sección durante un período de registro de no menos de 180 días.

(B) Inscripción fee.-El Fiscal General podrá exigir el pago de una tarifa
razonable como condición para el registro de un extranjero en el inciso
(A) (iv) (incluyendo la provisión de un extranjero con un "empleo
autorizados" aval u otro permiso de trabajo adecuado en esta sección).
La cuantía de una tasa no podrá exceder de $ 50. En el caso de
extranjeros registrados en virtud de una designación en esta misma
sección después de 17 de julio 1991, el Fiscal General podrá imponer
una cuota separada, adicionales para providin g de un extranjero con la
documentación de autorización de trabajo. A pesar de la sección 3302
del título 31 del Código de Estados Unidos, todas las tasas recaudadas
en virtud de este párrafo se abonarán a los créditos para ser utilizados en
la realización de esta sección.
(2) Normas de Elegibilidad .-

(A) Exención de determinados motivos de inadmissibility.-En la


determinación de la admisibilidad de un extranjero a efectos del apartado
(A) (iii) del párrafo (1) -

(I) las disposiciones de los párrafos (5) y (7) (A) de la sección 212 (a) no
se aplicará;

(Ii) salvo lo dispuesto en la cláusula (iii), el Fiscal General puede


renunciar a cualquier otra disposición de la sección 212 (a) en el caso de
los extranjeros individuales con fines humanitarios, para asegurar la
unidad familiar, o cuando es lo contrario en el interés público , pero

(Iii) el Fiscal General no puede renunciar-

(I) en los párrafos (2) (A) y (2) (B) (en relación con los delincuentes) de
dicha sección,

(Ii) el párrafo (2) (C) de dicha sección (en relación con delitos de drogas),
a excepción de que gran parte de dicho párrafo en lo relativo a un solo
delito de posesión simple de 30 gramos o menos de marihuana, o

(III) los apartados (3) (A), (3) (B), (3) (C), y (3) (E) de dicha sección
(relativas a la seguridad nacional y la participación en las persecuciones
nazis o los que tienen involucrados en el genocidio).

(B) Los extranjeros ineligible.-Un extranjero no podrá ser elegible para el


estatus de protección temporal conforme a esta sección si el Fiscal
General considera que-

(I) el extranjero ha sido condenado por ningún delito o falta 2 o más


cometidos en los Estados Unidos, o

(Ii) el extranjero se describe en la sección 208 (b) (2) (A).

(3) Retiro de protección temporal status.-El Procurador General deberá


retirar estatus de protección temporal concedido a un extranjero bajo esta
sección si-

(A) de la Procuraduría General considera que el extranjero no era


elegible en el hecho de la condición de tales en virtud de esta sección,

(B), salvo lo dispuesto en el párrafo (4) y autorizados en el inciso (f) (3),


el extranjero no se ha mantenido presente físicamente en los Estados
Unidos a partir de la fecha de la primera extranjero se le concedió estatus
de protección temporal conforme a esta sección, o

(C) el extranjero no, sin causa justificada, para registrar ante la


Procuraduría General anualmente, al final de cada período de 12 meses
después de la concesión de tal estatuto, en la forma y manera
especificada por el Fiscal General.

(4) Tratamiento de las salidas breves, casuales e inocentes, y ciertas


otras ausencias .-

(A) A los efectos de los párrafos (1) (A) (i) y (3) (B), un extranjero no se
considerará que no han logrado mantener la presencia física continua en
los Estados Unidos en virtud de la ocasional breve, y ausencias
inocentes de los Estados Unidos, independientemente de que dichas
ausencias fueron autorizados por el Fiscal General.

(B) Para efectos del párrafo (1) (A) (ii), un extranjero no se considera que
ha fallado para mantener la residencia permanente en los Estados
Unidos a causa de una breve ausencia, casual e inocente se describe en
el párrafo (A ) o debido simplemente a un breve viaje temporal en el
extranjero requiere de emergencia o de circunstancias atenuantes fuera
del control del extranjero.

(5) Construction.-Nada en esta sección se interpretará en el sentido de


que autoriza a un extranjero a solicitar la admisión a, o para ser admitido
en los Estados Unidos con el fin de solicitar el estatus de protección
temporal en esta sección.

(6) Confidencialidad de la información.-El Procurador General deberá


establecer procedimientos para proteger la confidencialidad de la
información proporcionada por los extranjeros en esta sección.

(D) Documentación .-

(1) issuance. inicial-a la concesión del estatus de protección temporal a


un extranjero en esta sección, el Fiscal General dispondrá la emisión de
documentación temporal y de autorización que sean necesarias para
llevar a cabo los propósitos de esta sección.

(2) Período de validity. Con sujeción al párrafo (3), dicha documentación


será válida durante el período inicial de la designación de un estado
extranjero (o parte de ella) que participan y de las prórrogas de dicho
plazo. El Fiscal General puede escalonar los períodos de validez de la
documentación y autorización con el fin de prever una renovación
ordenada de la documentación y autorización, y de una transición
ordenada (en el párrafo (3)) a la terminación de la designación de un
Estado extranjero ( o cualquier parte de un Estado extranjero de este
tipo).

(3) Fecha efectiva de terminations.-Si el Fiscal General termina la


designación de un Estado extranjero (o parte de un Estado extranjero de
este tipo) en virtud del inciso (b) (3) (B), la terminación se aplicará
únicamente a la documentación y autorización expedida o renovado
después de la fecha de la publicación de la notificación de la resolución
sujeta a que el inciso (o, a elección del Procurador General, después de
que el período posterior a la fecha de vigencia de la determinación de la
Procuraduría General determina que los créditos te con el fin de prever
una transición ordenada).

(4) La detención de la alien.-El extranjero que proporcionan estatus de


protección temporal conforme a esta sección no será detenida por la
Procuraduría General sobre la base de su estatus migratorio del
extranjero en los Estados Unidos.

(E) Relación del período de Estatus de Protección Temporal a la


cancelación de removal.-Con respecto a un extranjero concedido estatus
de protección temporal conforme a esta sección, el período de tal
condición no se considerará como un período de presencia física en los
Estados Unidos para fines de de la sección 240A (a) / 2, a menos que el
Fiscal General determine que existe dificultad extrema. Dicho plazo no
deberá provocar una ruptura en la continuidad de la residencia de la
época antes y después de dicho período a efectos de dicha sección.

(F) Los beneficios y el estado durante el período de Protección Temporal


Status.-Durante un período en el que se concede a un extranjero estatus
de protección temporal en esta sección-

(1) que el extranjero no podrá ser considerado como residente


permanente en Estados Unidos bajo la ley;

(2) que el extranjero puede ser considerado como no elegible para recibir
asistencia pública por un Estado (como se define en la sección 101 (a)
(36)) o cualquier subdivisión política que proporciona esa asistencia;

(3) el extranjero puede viajar al extranjero con el consentimiento previo


del Procurador General, y

(4) para fines de ajuste de estatus bajo la sección 245 y el cambio de


estatus bajo la sección 248, el extranjero deberá ser considerada como
estar en, y el mantenimiento, el estado legal de no inmigrante.

(G) Exclusivo Remedy.-Salvo disposición expresa en contrario, este


apartado constituye la facultad exclusiva de la Fiscalía General bajo la
ley para permitir que los extranjeros que son o pueden llegar a ser de
otra manera o que han sido deportados en libertad condicional en los
Estados Unidos a permanecer en los Estados Unidos temporalmente por
razones de nacionalidad o región de un Estado extranjero de la
nacionalidad.

(H) Limitación de la consideración en el Senado de Estado Legislación


Ajuste .-

(1) En general.-Salvo lo dispuesto en el párrafo (2), no estará en el orden


en el Senado a considerar cualquier proyecto de ley, resolución o
enmienda que-

(A) proporciona un ajuste a la legal temporal o permanente la condición


de residente extranjero a cualquier extranjero que reciben estatus de
protección temporal conforme a esta sección, o

(B) tiene el efecto de la modificación del presente apartado o limitar la


aplicación de este inciso.

(2) Súper necesita.-párrafo (1) puede ser cancelado o suspendido en el


Senado por el voto afirmativo de tres quintos de los miembros
debidamente elegido y jurado. El voto favorable de tres quintas partes de
los miembros del Senado debidamente elegido y jurado será necesaria
en el Senado para sostener una apelación de la decisión del Presidente
sobre una cuestión de orden planteada en el párrafo (1).

(3) Rules.-párrafos (1) y promulgó (2)

(A) como un ejercicio del poder de reglamentación del Senado y, como


tales, se consideran una parte de las reglas del Senado, pero aplicable
sólo con respecto a los asuntos descritos en el párrafo (1) y sustituyen a
otras normas del Senado sólo en la medida en que los párrafos sean
incompatibles con los mismos, y
(B), con el pleno reconocimiento del derecho constitucional del Senado
para cambiar las reglas en cualquier momento, de la misma manera
como en el caso de cualquier otra norma del Senado.

(I) Informe Anual y Revisión .-

(1) anual report.-A más tardar el 01 de marzo de cada año (a partir de


1992), el Fiscal General, previa consulta con las agencias apropiadas del
Gobierno, presentará un informe a los Comités del Poder Judicial de la
Cámara de Representantes y del Senado sobre el funcionamiento de
esta sección durante el año anterior. Cada informe deberá incluir:

(A) una lista de los estados extranjeros y sus partes, designados bajo
esta sección,

(B) el número de nacionales de cada Estado tal que se ha concedido


estatus de protección temporal en esta sección y su estado de
inmigración antes de que se concedió la condición de tales, y

(C) una explicación de los motivos por los estados extranjeros o partes
del mismo fueron designadas en virtud del inciso (b) (1) y, con respecto a
los Estados extranjeros y sus partes, previamente designado, ¿por qué la
designación se dio por terminado o extendido en virtud del inciso (b) ( 3).

(2) Comité report.-A más tardar 180 días después de la fecha de


recepción de dicho informe, el Comité del Poder Judicial de cada Cámara
del Congreso presentará un informe con sus conclusiones respectivas
Cámaras de vigilancia tal y como la legislación que estime conveniente.

NOTAS DE LA SECCIÓN 244

INA: ACT 244 FN 1


FN un antiguo punto 244 derogado por el artículo 308 (a) (7) de IIRIRA.
Ver 240A y 240B nueva sección de IIRIRA. El ex INA sección 244A fue
redesignado como 244 por § 308 (a) (7) de IIRIRA.

INA: ACT 244 FN 2

FN 2 IIRIRA § 308 (g) (8) hace la siguiente modificación (en cursiva):

"(8) REFERENCIAS A LA SECCIÓN 244 .-

(A) (i) la Sección 201 (b) (1) (D) (8 USC 1151 (b) (1) (D)) y el inciso (e) de
la sección 244A (8 USC 1254a), antes de redesignación como la sección
244 por la sección 308 (b) (7), cada uno modificado al eliminar "244 (a)" e
insertando "240A (a)". "

Esta modificación puede ser un error. Se debe hacer referencia a "240A


(b)", que es la cancelación por falta de residentes permanentes legales
que es lo que se aplicaría a los de estatus de protección temporal.

Capítulo 5 - Regularización Y CAMBIO DE ESTADO


puede, a su discreción, renunciar a toda o parte de los requisitos de la
cláusula (i) en el caso de un extranjero que es de 65 años de edad o más
o que está incapacitado en su desarrollo.

(Iii) relación a la naturalización examination.-De acuerdo con los


reglamentos de la Procuraduría General, un extranjero que ha
demostrado en la cláusula (i) (I) que el extranjero cumpla con los
requisitos de la sección 312 (a) se puede considerar que ha cumplido con
la requisitos de la sección con fines de llegar a ser naturalizado como
ciudadano de los Estados Unidos bajo el título III.

(2) La terminación de temporal residence.-El Procurador General deberá


prever la terminación de la condición de residente temporal concedida a
un extranjero en virtud del inciso (a) -

(A) si parece que el Fiscal General de que el extranjero fue de hecho no


es elegible para dicho estado;
(B) si el extranjero ejecute un hecho que (i) hace que el extranjero
inadmisible a los Estados Unidos como inmigrante, excepto lo previsto en
el inciso (d) (2), o (ii) es condenado por algún delito grave o tres o más
delitos menores cometidos en los Estados Unidos;

(C) al final de la 43a a partir del mes después de la fecha que el


extranjero se concedió la condición de tales, a menos que el extranjero
ha presentado una solicitud de ajuste de estatus como de conformidad
con el párrafo (1) y dicha aplicación no ha sido negada.

(3) los viajes autorizados y el empleo temporal durante residence.-


Durante el período de un extranjero se encuentra en estado legal de
residente temporal concedida en virtud del inciso (a) -

(A) la autorización de viaje abroad.-El Procurador General, de


conformidad con las normas, permitir que el extranjero regrese a los
Estados Unidos después de tales viajes breves y ocasionales en el
extranjero como reflejar la intención por parte de los extranjeros a
adaptarse a permanente legal el estatuto de residente en el párrafo (1) y
después de breves viajes temporales en el extranjero ocasionados por
una obligación familiar que implica un hecho, como la enfermedad o
muerte de un familiar cercano o la necesidad de la familia.

(B) Autorización de employment.-El Procurador General concederá la


autorización extranjero para participar en el empleo en los Estados
Unidos y proporcionar a un extranjero "de empleo autorizados" aval u
otro permiso de trabajo adecuado.

(C) Las solicitudes de ajuste de estado .-

(1) ¿A quién puede made.-El Procurador General deberá prever que las
solicitudes de ajuste de estatus en virtud del inciso (a) puede presentar-

(A) con el Fiscal General, o


(B) con una entidad calificada designada, pero sólo si el solicitante
consiente el envío de la solicitud al Fiscal General.

Tal como se utiliza en esta sección, el término "entidad calificada


designada" significa una organización o una persona designada en el
párrafo (2).

(2) Designación de entidades habilitadas para recibir las solicitudes .-


Para los efectos de asistir en el programa de legalización previsto en esta
sección, el Fiscal General

(A) designará a las organizaciones de voluntarios calificados y calificados


otro Estado, locales y organizaciones comunitarias, y

(B) podrá designar a otras personas que determine el Fiscal General


están cualificados y tienen mucha experiencia, que haya demostrado
competencia y tradicionales a largo plazo la participación en la
preparación y presentación de las solicitudes de ajuste de estatus bajo la
sección 209 o 245 de la Ley Pública 89 - 732, o Ley Pública 95-145.

(3) Tratamiento de las aplicaciones designadas entities.-Cada entidad


calificada designada deben estar de acuerdo en remitir a las solicitudes
del Procurador General presentados a ella de conformidad con el párrafo
(1) (B), pero no a remitir a las solicitudes del Procurador General
presentó con él a menos que el solicitante haya dado su consentimiento
a dicha transmisión. Tal entidad puede tomar una determinación
requerida por esta sección para ser hecha por el Fiscal General.

(4) Limitación de acceso a la información.-Los archivos y registros de las


entidades designadas calificadas en materia de asistencia que buscan un
extranjero, o información con respecto a la presentación de una solicitud
bajo esta sección son confidenciales y el Fiscal General y el Servicio no
tendrá acceso a dichos archivos o registros relativos a un extranjero sin
el consentimiento del extranjero.
(5) 1 / confidencialidad de la información .-

(A) En general.-Salvo lo dispuesto en este párrafo, ni el Fiscal General, ni


ningún otro funcionario o empleado del Departamento de Justicia, o una
oficina o agencia de la misma, puede-

(I) utilizar la información entregada por el solicitante en virtud de una


solicitud presentada bajo esta sección para cualquier otro propósito que
para tomar una determinación sobre la aplicación, para la aplicación del
párrafo (6), o para la preparación de informes al Congreso bajo la
sección 404 de la Ley de Reforma de Inmigración y Control de 1986;

(Ii) realizar cualquier otra publicación que permita consultar las


informaciones proporcionadas por el candidato en particular identificado,
o

(Iii) permitir que nadie más que a los oficiales juramentados y los
empleados del departamento u oficina o agencia, o, con respecto a las
solicitudes presentadas con una entidad designada, la entidad
designada, para examinar las solicitudes individuales.

(B) Se requiere disclosures.-El Procurador General deberá proporcionar


la información proporcionada en esta sección, y cualquier otra
información derivada de la información proporcionada por ejemplo, a una
entidad del orden público debidamente reconocidas en relación con una
investigación o proceso penal, cuando dicha información sea solicitada
por escrito por dicha entidad, o de un médico forense oficial con fines de
identificar positivamente una persona fallecida (si dicha persona ha
fallecido como consecuencia de un delito).

(C) autorizado disclosures.-El Fiscal General podrá establecer, de la


discreción del Fiscal General, para el suministro de la información
proporcionada en esta sección de la misma forma y circunstancias como
la información del censo puede ser divulgada por el Secretario de
Comercio en la sección 8 del título 13, Código de Estados Unidos.

(D) de construcción .-

(I) En general-Nada en este párrafo se interpretará para limitar el uso, o


la liberación, con fines de control de la inmigración o el cumplimiento de
la ley de la información contenida en los archivos o registros del Servicio
relativos a una solicitud presentada en esta sección, otros que la
información proporcionada por el solicitante de conformidad con la
solicitud, o cualquier otra información derivada de la aplicación, que no
está disponible en ninguna otra fuente.

(Ii) Penal convictions.-La información relativa a si el solicitante ha sido en


algún momento condenado por un delito puede ser usado o publicado
por la ley de inmigración o de cumplimiento de la ley.

(E) Crime.-El que a sabiendas utiliza, publica, o permisos de la


información que se examinarán en violación de este párrafo, será
multado no más de $ 10.000.

(6) Las sanciones por declaraciones falsas en applications.-El que


presente una solicitud de ajuste de estatus bajo esta sección y falsifica a
sabiendas y deliberadamente, tergiversa, oculta o encubre un hecho
material o hace cualquier declaración falsa, ficticia o fraudulenta, o
representaciones , o hace o utiliza un escrito o documento falso sabiendo
que el mismo contiene ninguna declaración falsa, ficticia o fraudulenta,
será multado de acuerdo con el título 18, Código de Estados Unidos, o
imprisone d no más de cinco años, o ambas cosas .

(7) Las tarifas de aplicación .-


(A) Cuota Schedule.-El Procurador General establecerá un arancel de
honorarios a cobrar por la presentación de las solicitudes de ajuste en
virtud del inciso (a) o (b) (1). El Procurador General establecerá una
cuota adicional para la presentación de una solicitud de ajuste en virtud
del inciso (b) (1) después del final del primer año del período de 2 años
en el inciso (b) (1) (A).

(B) El uso de fees.-El Procurador General deberá depositar los pagos


recibidos en virtud de este párrafo en una cuenta separada y las
cantidades en dicha cuenta deberá estar disponible, sin límite de un año
fiscal, para cubrir los gastos administrativos y otros gastos en relación
con la revisión de las solicitudes presentada bajo esta sección.

(C) la inmigración relacionada con las prácticas de empleo injustas .- No


exceder de 3.000.000 dólares del saldo no comprometido restante en la
cuenta establecida en el inciso (B) estará disponible en el año fiscal 1992
y cada año fiscal a partir de entonces de subvenciones, contratos y
acuerdos de cooperación para organizaciones de base comunitaria para
los programas de extensión, que será administrado por la Oficina del
Consejero Especial para la Inmigración-Prácticas Injustas Relacionadas:
Siempre que dichas cantidades se sumarán a cualquier f unds asignados
a la Oficina del Consejero Especial para tales fines: Siempre además,
que ninguno de los fondos puestos a disposición por esta sección
deberán ser utilizados por la Oficina del Consejero Especial para
establecer oficinas regionales.
Ley 245A (d)

(D) Exención de las limitaciones numéricas y ciertas causas de


exclusión .-

(1) las limitaciones numéricas no apply.-las limitaciones numéricas de las


secciones 201 y 202 no se aplicará a la adaptación de los extranjeros a
la condición de residente permanente legal en esta sección.

(2) Renuncia de los motivos de exclusion.-En la determinación de la


admisibilidad de un extranjero conforme a los incisos (a) (4) (A), (b) (1)
(C) (i), y (b) (2) ( B) -

(A) Motivos de exclusión no applicable.-Las disposiciones de los párrafos


(5) y (7) (A) de la sección 212 (a) no se aplicará.

(B) Renuncia de otros motivos .-

(I) En general-salvo lo dispuesto en la cláusula (ii), el Fiscal General


puede renunciar a cualquier otra disposición de la sección 212 (a) en el
caso de los extranjeros individuales con fines humanitarios, para
asegurar la unidad familiar, o cuando es lo contrario en el interés público.

(Ii) debido a que no puede ser waived.-Las siguientes disposiciones de la


sección 212 (a) no puede ser dispensado por el Procurador General bajo
la cláusula (i):

(I) Los párrafos (2) (A) y (2) (B) (en relación con los delincuentes).

(II) El párrafo (2) (C) (en relación con delitos de drogas), a excepción de
que gran parte de dicho párrafo en lo relativo a un solo delito de posesión
simple de 30 gramos o menos de marihuana.

(III) El párrafo (3) (relativas a la seguridad y por motivos relacionados).

(Iv) el párrafo (4) (en materia de extranjería probabilidades de convertirse


en carga pública) en la medida en que se relaciona con una solicitud de
ajuste de residencia permanente.

Inciso (IV) (que prohíbe la exención de la sección 212 (a) (4)) no se


aplicará a un extranjero que es o fue un individuo de edad avanzada,
ciegos o discapacitados (como se define en la sección 1614 (a) (1) de la
Ley del Seguro Social).

(Iii) Regla especial para la determinación del público charge.-Un


extranjero no es elegible para ajuste de estatus bajo esta sección, por ser
inadmisible en virtud de la sección 212 (a) (4) cuando el extranjero
demuestre un historial de empleo en el que acrediten los Estados Unidos
auto-ayuda, sin la recepción de asistencia pública en efectivo.

(C) Medicina examination.-El extranjero deberá, a expensas del


extranjero, a someterse a un examen médico (incluyendo la
determinación de la situación de la vacunación), como es apropiado y se
ajusta a normas profesionales generalmente aceptadas de la práctica
médica.

(E) de estancia temporal de la deportación y la autorización de trabajo


para ciertos solicitantes .-

(1) Antes de la aplicación period.-El Procurador General dispondrá que


en el caso de un extranjero que es detenido antes del inicio del período
de aplicación que se describe en el inciso (a) (1) (A) y que puede
establecer un caso prima facie de elegibilidad para que su estado
ajustado en virtud del inciso (a) (excepto por el hecho de que no puede
solicitar dicho ajuste hasta el comienzo de dicho período), hasta que el
extranjero ha tenido la oportunidad durante los primeros 30 días del
período de aplicación de completar la presentación de una solicitud de
ajuste, el extraterrestre

(A) no puede ser deportado, y

(B), se concederá la autorización para ejercer un empleo en los Estados


Unidos y se proporcionará un "empleo autorizados" aval u otro permiso
de trabajo adecuado.

(2) Durante la aplicación period.-El Fiscal General dispondrá que en el


caso de un extranjero que se presenta una solicitud de prima facie de
ajuste de estatus en virtud del inciso (a) durante el período de aplicación,
y hasta una determinación final sobre la solicitud ha sido realizarán de
conformidad con esta sección, el extraterrestre

(A) no puede ser deportado, y

(B), se concederá la autorización para ejercer un empleo en los Estados


Unidos y se proporcionará un "empleo autorizados" aval u otro permiso
de trabajo adecuado.

(F) revisión administrativa y judicial .-


(1) administrativos y judiciales una revisión por No habrá revisión
administrativa o judicial de una determinación que adopte una solicitud
de ajuste de estatus bajo esta sección, excepto de conformidad con este
inciso.

(2) Ninguna revisión para finales de filings.-No negación de ajuste de


estatus bajo esta sección sobre la base de una presentación tardía de
una solicitud de ajuste de este tipo puede ser revisada por un tribunal de
los Estados Unidos o de cualquier Estado o revisados en cualquier
procedimiento administrativo del Gobierno de los Estados Unidos.

(3) La revisión administrativa .-

(A) un solo nivel de revisión administrativa de apelación .- El Procurador


General deberá establecer una autoridad de apelación para establecer
un único nivel de revisión administrativa de apelación de la determinación
descrita en el párrafo (1).

(B) estándar para una revisión por tal recurso de apelación administrativa
se basará únicamente en el expediente administrativo establecido en el
momento de la determinación de la aplicación y en esas otras pruebas, o
descubierto, como no han estado disponibles en el momento de la
determinación .

(4) La revisión judicial .-

(A) Limitación a la revisión de deportation.-No habrá revisión judicial de


dicha negativa sólo en la revisión judicial de una orden de deportación
bajo la sección 106 (como en efecto antes de octubre 1, 1996). 2 /

(B) estándar para una revisión por judiciales Tal revisión judicial se
basará únicamente en el expediente administrativo establecido en el
momento de la revisión por la instancia de apelación y de las
conclusiones de hecho y de las determinaciones contenidas en dicho
registro será definitiva a menos que el solicitante pueda establecer abuso
de discreción o de que los resultados son directamente contrarios a los
hechos claros y convincentes que figuran en el expediente considerado
en su conjunto.

(C) 3 / Jurisdicción de courts.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición


de ley, ningún tribunal tendrá jurisdicción respecto de cualquier causa de
acción o reclamo por o en nombre de toda persona que alegue un interés
en esta sección a menos que dicha persona, de hecho, presentó una
solicitud bajo esta sección dentro del plazo establecido por el inciso (a)
(1), o el intento de presentar una solicitud completa y tasa de solicitud
con un oficial autorizado de la legalización del servicio, pero tenía la
solicitud y el pago rechazado por dicho funcionario.

(G) Aplicación de la sección .-

(1) Regulations.-El Procurador General, previa consulta con los Comités


del Poder Judicial de la Cámara de Representantes y del Senado,
prescribirá-

(A) las regulaciones que establecen una definición del término


"residencia continua", tal como se utiliza en esta sección, y las pruebas
necesarias para determinar que un extranjero ha residido continuamente
en los Estados Unidos para fines de esta sección, y

(B) como otras normas que sean necesarias para llevar a cabo esta
sección.

(2) Considerations.-Al prescribir normas descritas en el párrafo (1) (A) -

(A) Los períodos de continua residence.-El Procurador General deberá


especificar períodos individuales, y los períodos de conjunto, de la
ausencia de los Estados Unidos, que serán considerados para romper un
periodo de residencia continua en Estados Unidos y tendrá en cuenta
únicamente las ausencias para estancias breves y ocasionales en el
extranjero.

(B) Las ausencias causadas por la deportación o la libertad condicional


avanzada .- El Fiscal General dispondrá que-

(I) de un extranjero no se considera que ha residido continuamente en los


Estados Unidos, si durante cualquier período en que se requiera
residencia permanente, el extranjero estaba fuera de los Estados Unidos
como resultado de un cambio en una orden de deportación, y

(Ii) cualquier período de tiempo durante el cual un extranjero se


encuentra fuera de los Estados Unidos de conformidad con los
procedimientos de la libertad condicional anticipada del servicio no se
considerará como parte del período de tiempo durante el cual un
extranjero se encuentra fuera de los Estados Unidos a los efectos de
esta sección .

(C) las exenciones de ciertos absences.-El Procurador General puede


ofrecer una exención, según el criterio de la Fiscalía General, de los
plazos especificados en el subpárrafo (A) en el caso de una ausencia de
los Estados Unidos, debido simplemente a un breve viaje temporal en el
extranjero requiere de emergencia o de circunstancias atenuantes fuera
del control del extranjero.

(D) El uso de ciertos documentation.-El Procurador General deberá exigir


que-

(I) la residencia continua y presencia física en los Estados Unidos se


debe establecer a través de documentos, junto con una corroboración
independiente de la información contenida en dichos documentos, y

(Ii) los documentos previstos en la cláusula (i) ser relacionados con el


empleo si los documentos relacionados con el empleo en relación con el
extranjero están a disposición del solicitante. (3) final provisional
regulations.-los reglamentos establecidos bajo esta sección puede ser
prescrito para surtir efecto de forma provisional final, si el Abogado
General determina que esto es necesario para implementar esta sección
de manera oportuna.

(H) la prohibición temporal de los extranjeros recién legalizada de recibir


asistencia de algunos de Bienestar Público .-
(1) En general, durante el período de cinco años en la fecha de
concesión de un extranjero la residencia legal temporal en virtud del
inciso (a), y sin perjuicio de cualquier otra disposición de la ley

(A), salvo lo dispuesto en los párrafos (2) y (3), el extranjero no es


elegible para-

(I) cualquier programa de asistencia financiera proporcionada en virtud


de la ley federal (ya sea a través de subsidios, préstamos, garantías o
no) sobre la base de la necesidad económica, ya que estos programas
son identificados por la Procuraduría General, en consulta con otros
capítulos correspondientes de los distintos departamentos y organismos
del Gobierno (pero en todo caso, incluido el programa de ayuda a las
familias con hijos a su cargo en la parte A del título IV de la Ley del
Seguro Social),

(Ii) la asistencia médica bajo un plan aprobado por el Estado, bajo el


título XIX de la Ley del Seguro Social, y

(Iii) asistencia en virtud de la Ley de Alimentación y Nutrición de 2008 4 /,


y

(B) un estado o condado en el mismo podrá, en la medida que sea


compatible con el inciso (A) y los párrafos (2) y (3), establece que el
extranjero no es elegible para los programas de asistencia financiera o
de asistencia médica se describe en el párrafo (A) (ii) proporciona bajo la
ley de ese estado o condado. A menos que se prevea expresamente otra
cosa en esta sección u otra ley, un extranjero en situación legal de
residencia temporal concedida en virtud del inciso (a) no será
considerado (a los efectos de cualquier ley de un estado o condado en
que prevé un programa de asistencia financiera) que se con residencia
permanente en los Estados Unidos bajo la ley.

(2) Exceptions.-párrafo (1) no se aplicará-

(A) a un participante cubanos y haitianos (tal como se define en el


párrafo (1) o (2) (A) de la sección 501 (e) de la Ley Pública 96-422, como
en efecto el 1 de abril de 1983), o

(B) en el caso de la asistencia (que no sean ayudas a las familias con


hijos a cargo), que se presenta a un extranjero que es un individuo de
edad avanzada, ciegos o discapacitados (como se define en la sección
1614 (a) (1) de la Seguridad Social Ley).

(3) restringido los beneficios de Medicaid .-

(A) Aclaración de entitlement.-Sujeto a las restricciones en el inciso (B),


con el propósito de proporcionar los extranjeros con derecho a recibir
asistencia médica-

(I) el párrafo (1) no se aplicará,

(Ii) los extranjeros que serían elegibles para recibir asistencia médica,
sino de las disposiciones del párrafo (1) se considerará, a efectos de
título XIX de la Ley del Seguro Social, que se da derecho a ella, y

(Iii) los extranjeros legalmente admitido para residencia temporal


conforme a esta sección, esa condición no ha cambiado, se considerará
que resida permanentemente en los Estados Unidos bajo la ley.

(B) la restricción de beneficios .-


(I) Limitación a los servicios de emergencia y servicios para embarazadas
women.-No obstante cualquier disposición en el Título XIX de la Ley del
Seguro Social (incluyendo las letras (B) y (C) de la sección 1902 (a) (10)
de dicha Ley) extranjeros, que, aunque para el apartado (A), no serían
elegibles para asistencia médica bajo el párrafo (1), sólo son elegibles
para asistencia con respecto a

(I) los servicios de emergencia (como se define a efectos de la sección


1916 (a) (2) (D) de la Ley del Seguro Social), y

(II) los servicios descritos en la sección 1916 (a) (2) (B) de dicha Ley
(relativas a los servicios para mujeres embarazadas).

(Ii) No hay restricciones para los extranjeros exentos y niños.-Las


restricciones de la cláusula (i) no se aplicará a los extranjeros que se
describen en el párrafo (2) o que son menores de 18 años de edad.

(C) Definición de los médicos assistance.-En este párrafo, el término


"asistencia médica" se refiere a la asistencia médica bajo un plan
aprobado por el Estado, bajo el título XIX de la Ley del Seguro Social.

(4) El tratamiento de ciertos programs.-asistencia suministrada en alguna


de las siguientes disposiciones de la ley no se interpretará en el que se
ayuda financiera descrita en el párrafo (1) (A) (i):

(A) Richard B. Russell Ley Nacional de Almuerzo Escolar.

(B) La Ley del menor de Nutrición de 1966.

(C) 3b / 3e / El Carl D. Perkins de Carrera y la Ley de Educación Técnica


de 2006.

(D) del Título I de la Ley de Educación Primaria y Secundaria de 1965.


(E) El Headstart-Sigue A través de ley.

(F) 3c / 3d / Título I de la Ley de Inversión en Fuerza Laboral de 1998.

(G) Título IV de la Ley de Educación Superior de 1965.

(H) La Ley de Servicio de Salud Pública.

(I) los títulos V, XVI y XX, y las partes B, D y E del título IV, de la Ley de
Seguridad Social (y los títulos I, X, XIV y XVI de la Ley, como de hecho
sin tener en cuenta la enmienda que establece el artículo 301 de la
enmiendas de 1972).

(5) no se ajuste afecta Fascell piedra benefits.-A los efectos del artículo
501 de la Ley de Ayuda a Refugiados de Educación de 1980 (Ley Pública
96-122), la ayuda se continuará en la sección, con respecto a un
extranjero sin tener en cuenta la ajuste de la condición de extranjero en
esta sección.

(I) Difusión de información sobre el Programa de Legalización .-


Comenzando no más tarde de la fecha designada por el Procurador
General en virtud del inciso (a) (1) (A), el Fiscal General, en cooperación
con las entidades designadas calificadas, en términos generales
garantizará la difusión de información con respecto a los beneficios que
los extranjeros puedan recibir en esta sección y los requisitos para
obtener tales beneficios.

NOTAS DE LA SECCIÓN 245A

INA: ACT 245A FN 1


FN 1 La última frase del párrafo 5 fue modificado por primera vez por §
384 de IIRIRA, que se hizo efectiva por "delitos que ocurren en o
después de la fecha de la promulgación de esta ley." Sin embargo, § 623
(a) vuelve a escribir todo el párrafo como se muestra. El lenguaje con
que se ha sobrescrito decía lo siguiente: "Cualquier persona que utiliza,
publica, o permisos de la información que se examinarán en violación de
este párrafo estarán sujetos a acción disciplinaria apropiada y está sujeto
a una multa civil de no más de $ 5,000 por cada violación. " Ver también
la sección 210 (b) (6), modificada por la § 623 de IIRIRA.

INA: ACT 245A FN 2

FN 2 Véase § 377 (b) de IIRIRA.

INA: ACT 245A FN 3

FN 3 Añadido por § 377 (a) de IIRIRA, eficaz como si se incluye en la


promulgación de la Reforma de la Inmigración y la Ley de Control de
1986.

INA: ACT 245A FN 3 bis

FN Sección 3a 752 (b) (5) de la Ley Pública 106-78, del 22 de octubre de


1999, modificó el artículo 245A (h) (4) (A) por el cambio "Ley Nacional de
Almuerzo Escolar" a "Richard B. Russell Nacional Escuela de Ley de
almuerzo ".

INA: ACT 245A FN 3b

FN 3b Sección 245A (h) (4) (C) modificado por el artículo 3 de Carl D.


Perkins Enmiendas de Educación Profesional y Tecnología Aplicada de
1998, Pub. L. 105-332.
INA: ACT 245A FN 3c

FN 3c Sección 405 (d) (4), Pub. L. 105-277, en virtud de modificaciones


técnicas y de Conformidad inserta "o el titulo de la Ley de Inversión
Laboral de 1998."

INA: ACT 245A FN 3d

FN 3d Sección 405 (f) (4), Pub. L. 105-277, en condiciones técnicas y


modificaciones de adaptación más modificó el artículo 245A (h) (4) (F) al
eliminar "Capacitación en el Empleo Ley de Sociedades o el título de" e
insertando "Título"

INA: ACT 245A FN 3e

FN 2a Sección 3 sexies de la Ley Pública 109-270, 12 de agosto de


2006, modificó el artículo 245A (h) (4) (C) al eliminar "la Ley Carl D.
Perkins Educación Técnica y Vocacional de 1998" e insertando "El D Carl
. Carrera Perkins y la Ley de Educación Técnica de 2006 ".

INA: ACT 245A FN 4

FN 4 Sección 4002 (b) (1) (B) de la Ley Pública 110 a 234, de 22 de


mayo de 2008, requiere una enmienda al párrafo (b) (2) (J) de la Ley
Pública 110-234. El párrafo (b) (2) (J) requiere una enmienda a 8 USC
1255A, que aparece en la sección 245A (h) (1) (A) (iii) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad. En consecuencia la sección 245A (h) (1) (A)
(iii) es modificado al eliminar "la Ley de Cupones para Alimentos de
1977," cada lugar lo que parece y la inserción de "Ley de Alimentos y
Nutrición de 2008"
INA: ACT 246 - RESCISIÓN DE AJUSTE DE ESTADO

Seg. 246. [8 USC 1256]

(A) Si, en cualquier momento dentro de los cinco años después de que el
estado de una persona que ha sido de otra manera ajustada conforme a
las disposiciones de la sección 245 o la sección 249 de esta Ley o de
cualquier otra disposición de la ley a la de un extranjero legalmente
admitido para residencia permanente, que se mostrará para la
satisfacción de la Procuraduría General de que la persona no fue, de
hecho, para el ajuste de la condición de tales, el Procurador General
rescindir las medidas adoptadas conceder un ajuste de estatus a dicha
persona y la cancelación de remoción en el caso de esa persona si que
se produjeron y la persona quedará posteriormente sujeto a todas las
disposiciones de esta Ley a la Xtent e igual que si el ajuste de estatus no
se había hecho. Nada en este inciso, exigirá la Procuraduría General de
rescindir la situación del extranjero antes del inicio de los procedimientos
para eliminar el extranjero en virtud del artículo 240, y una orden de
expulsión emitida por un juez de inmigración deberá ser suficiente para
rescindir la situación del extranjero. 1 /

(B) Toda persona que se ha convertido en un ciudadano naturalizado de


los Estados Unidos sobre la base de un registro de una admisión legal
para la residencia permanente, creado como resultado de un ajuste de
estatus para el cual dicha persona no estaba en elegibles hecho, y que
sea ulteriormente revocada en virtud del inciso (a) de esta sección,
estará sujeto a lo dispuesto en el artículo 340 de esta Ley como una
persona cuya nacionalización fue adquirido por la ocultación de un hecho
material, o por tergiversación intencional.

NOTAS DE LA SECCIÓN 246

INA: ACT 246 FN 1


FN 1 La última frase de este párrafo fue añadido por el § 378 de IIRIRA.

INA: ACT 247 - AJUSTE DE LA SITUACIÓN DE LOS EXTRANJEROS


RESIDENTES CIERTOS estatus de no inmigrante

Seg. 247. [8 USC 1257]

(A) La situación de un extranjero legalmente admitido para residencia


permanente deberá ser ajustado por el Fiscal General, conforme a las
regulaciones que pueda prescribir, a la de un inmigrante en el párrafo
(15) (A), (15) (E), o (15) (G) de la sección 101 (a), si es que el extranjero
tenía al momento del ingreso o posteriormente adquiere un estatus
profesional que, si se busca la admisión a los Estados Unidos, le da
derecho a un estatus de no inmigrante bajo tales secciones. A partir de la
fecha de la orden del Fiscal General está haciendo este ajuste de
estatus, de la Procuraduría General procederá a la cancelación del
registro de la admisión del extranjero para la residencia permanente, y el
estatus migratorio de las especies exóticas como lo que se dará por
terminado.

(B) El cambio de condición exigida en el inciso (a) no será aplicable en el


caso de cualquier extranjero que solicita que se le permitiera conservar
su condición de inmigrante y que, en la forma que el Fiscal General
podrá exigir, ejecuta y los archivos con el Procurador General una
renuncia por escrito de todos los derechos, privilegios, exenciones e
inmunidades en virtud de cualquier ley o cualquier otra orden ejecutiva
que de otro modo se acumulan a él debido a la adquisición de un
estatuto profesional que dé derecho a un estado de despotricar nonimmig
en el párrafo ( 15) (A), (15) (E) o (15) (G) de la sección 101 (a).

INA: ACT 248 - CAMBIO DE clasificación de no inmigrante

Seg. 248. [8 USC 1258] 2 / (a) El Secretario de Seguridad Nacional


puede, en tales condiciones que pueda prescribir, autorizar cambios de
cualquier clasificación de no inmigrante a cualquier otra clasificación de
no inmigrante en el caso de un extranjero admitido legalmente en los
Estados Unidos como no inmigrante que es seguir manteniendo ese
estatus y que no es inadmisible de conformidad con la sección 212 (a) (9)
(B) (i) (o cuya inadmisibilidad bajo tal sección no se aplica en la sección
212 (a) (9) (B) (v) ), 1 / except / 2 (en virtud del inciso (b)) en el caso de-

(1) un extranjero clasificado como un no-inmigrante en el inciso (C), (D),


(K), o (S) de la sección 101 (a) (15),

(2) un extranjero clasificado como un no-inmigrante en el inciso (J) de la


sección 101 (a) (15) que vino a los Estados Unidos o adquirido dicha
clasificación con el fin de recibir una educación médica de postgrado o de
formación,

(3) un extranjero (que no sea un extranjero descrito en el párrafo (2))


clasificados como no inmigrantes en el inciso (J) de la sección 101 (a)
(15) que está sujeta al requisito de dos años de residencia extranjera de
la sección 212 ( e) y no ha recibido una renuncia al mismo, a menos que
el extranjero se aplica a su clasificación el extranjero pasó de
clasificación en el inciso (J) de la sección 101 (a) (15) a una clasificación
en el inciso (A) o (G) de tal sección, y

(4) un extranjero admitido como visitante no inmigrante sin una visa bajo
la sección 212 (l) o el artículo 217.

(B) 2 / Las excepciones especificadas en los párrafos (1) a (4) del inciso
(a) no se aplicará a un cambio de clasificación de no inmigrante a la de
un inmigrante en el inciso (T) o (U) de la sección 101 (a ) (15).

NOTAS DE LA SECCIÓN 248

INA: ACT 248 FN 1

FN 1 Modificado por § 301 (b) (2) de IIRIRA.

INA: ACT 248 FN 2


FN 2 Sección 821 (c) (1) de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006,
modificó el artículo 248 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, por
designación del párrafo añadiendo (a), introducir modificaciones técnicas
en el párrafo recién designado (a) , y mediante la adición de un párrafo
(b).

INA: ACT 249 - REGISTRO DE ADMISIÓN PARA LA RESIDENCIA


PERMANENTE EN EL CASO DE LA ciertos extranjeros que entraron a
Estados Unidos antes de 01 de julio 1924 o 01 de enero 1972

Seg. 249. [8 USC 1259] un registro de admisión legal para la residencia


permanente, en la discreción del Fiscal General y conforme a las
regulaciones que pueda prescribir, se hizo en el caso de cualquier
extranjero, a partir de la fecha de la aprobación de su solicitud o, si la
entrada se produjo antes de 1 de julio de 1924, a partir de la fecha de
dicha entrada, si no hay tal registro es de otra manera disponibles y que
el extranjero deberá cumplir el Fiscal General que no es admisible bajo la
sección 212 (a) (3) (E) o bajo la sección 212 (a) en cuanto se refiere a los
criminales, proxenetas y demás personas inmorales, subversivos, los
infractores de las leyes de estupefacientes o los traficantes de
indocumentados, y establece que-

(A) entraron a Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972;

(B) ha tenido su residencia en los Estados Unidos continuamente desde


dicha entrada;

(C) es una persona de buen carácter moral, y

(D) no es elegible para la ciudadanía y no es deportable bajo la sección


237 (a) (4) (B). 1 /
NOTAS DE LA SECCIÓN 249

INA: ACT 249 FN 1

FN 1 Modificado por § 308 (g) (10) (B) de IIRIRA.

INA: ACT 250 - la expulsión de extranjeros que han caído en SOCORRO

Seg. 250. [8 USC 1260] El Procurador General puede eliminar de los


Estados Unidos a todo extranjero que entra en peligro o que necesita
ayuda pública por causas que surjan con posterioridad a su entrada, y
está deseoso de ser tan alejado, al país de origen de dicho extranjero, o
para el país de donde vino, o al país de que se trata de un ciudadano o
súbdito, o de cualquier otro país al que desea ir y que le recibieron, a
expensas de la consignación para el cumplimiento de esta ley. Todo en
ali tan alejado no será elegible para solicitar o recibir una visa u otros
documentos para la readmisión, o para solicitar la admisión a los Estados
Unidos, excepto con la aprobación previa de la Procuraduría General.

CAPÍTULO 6 - DISPOSICIONES PARTICULARES PARA


EXTRANJEROS tripulante
INA: ACT 251 - LISTA DE tripulantes extranjeros; INFORMES DE
descargas ilegales

Seg. 251. [8 USC 1281]

(A) A la llegada de un buque o una aeronave en los Estados Unidos


desde cualquier lugar fuera de los Estados Unidos será el deber del
propietario, agente, consignatario, capitán, o comandante en jefe del
mismo a entregar a un funcionario de inmigración en el puerto de llegada
(1) una lista completa, fidedigna y correcta con los nombres de todos los
extranjeros empleados en dicho buque o aeronave, las posiciones que
respectivamente tienen en la tripulación de la nave o aeronave, cuándo y
dónde fueron enviadas, respectivamente, u ocupada, y los que se pagó o
se descarga en el puerto de llegada, o (2) en la discreción del Fiscal
General, como una lista que contiene gran parte de dicha información, o
información adicional o complementaria, como la Fiscalía General por la
normativa prescribe . En el caso de un buque que se dedique
exclusivamente en el tráfico en los Grandes Lagos, Río San Lorenzo, y
los canales de conexión, estas listas se entregará en las fechas que el
Fiscal General puede requerir.

(B) Será el deber de cualquier propietario, agente, consignatario, capitán,


o comandante de buque o aeronave que informe a un funcionario de
inmigración, por escrito, tan pronto como sea descubierto, todos los
casos en que un tripulante extranjero ha ilegalmente aterrizó en los
Estados Unidos de la nave o aeronave, junto con una descripción de
dicho extranjero y cualquier información que pueda conducir a su
detención.

(C) Antes de la salida de cualquier buque o aeronave de cualquier puerto


en los Estados Unidos, será el deber del propietario, agente,
consignatario, capitán, o comandante de la misma, para entregar a un
funcionario de inmigración en ese puerto (1 ) una lista con los nombres
de todos los empleados extranjeros que no estaban empleados al
respecto en el momento de la llegada a dicho puerto, pero que dejará al
respecto dicho puerto en el momento de la salida del buque o aeronave y
los nombres de aquellos, en su caso , que se han pagado o dado de alta,
y de ellos, en su caso, que se han pasado o aterrizado en ese puerto, o
(2) en el criterio de la Fiscalía General, la lista que contiene gran parte de
dicha información, o como adicional o información adicional, como el
Fiscal General por la normativa prescribe. En el caso de un buque que se
dedique exclusivamente en el tráfico en los Grandes Lagos, Río San
Lorenzo, y los canales de conexión, estas listas se entregará en las
fechas que el Fiscal General puede requerir.

(D) En caso de cualquier propietario, agente, consignatario, el capitán,


comandante o dejará de ofrecer una lista completa, fidedigna y correcta o
informes de los extranjeros, o para informar sobre los casos de deserción
o de aterrizaje, como es requerido por los incisos (a), (b) y (c), dicho
propietario, agente, consignatario, capitán, o comandante en jefe, de ser
requerido por el Fiscal General, pagar al Comisionado de la suma de $
200 por cada extranjero sobre los que tales listas no son entregados o
como informes no se hacen como se requiere en las subsecciones
anteriores. En el caso de que cualquier propietario, agente,
consignatario, capitán, o comandante de un buque deberá asegurar los
servicios de un tripulante extranjero descrito en la sección 101 (a) (15)
(D) (i) para realizar el trabajo de estiba no incluidos en el funcionamiento
normal y el servicio a bordo del buque en virtud del artículo 258, el
propietario, agente, consignatario, capitán, o comandante en jefe deberá
pagar al Comisionado de la suma de $ 5.000, y la multa será un embargo
preventivo contra el buque. Ningún buque o aeronave se concederá la
autorización de cualquier puerto a la que llega hasta la resolución de la
cuestión de la responsabilidad del pago de dicha multa, y si bien tal
impuesto es, mientras sigue pendiente de pago. No bien serán remitidas
o reembolsados. Liquidación podrá concederse antes de la
determinación de la cuestión de este tipo a partir del depósito de una
fianza o una suma suficiente para cubrir dicha multa.

(E) El Procurador General está autorizado para prescribir por reglamento


las circunstancias en las que será de un buque o aeronave se
considerará que llegar a, o salir de los Estados Unidos o cualquier otro
puerto del mismo en el sentido de alguna disposición de este capítulo.
INA: ACT 252 - permisos condicionales detenerse de forma temporal

Seg. 252. [8 USC 1282]

(A) Ningún tripulante extranjero se le permitirá de forma temporal en los


Estados Unidos, salvo lo dispuesto en esta sección, la sección 212 (d)
(3), la sección 212 (d) (5), y la sección 253. Si un oficial de inmigración se
encuentra en el examen que un tripulante extranjero es un no-inmigrante
en el párrafo (15) (D) de la sección 101 (a) y es admisible de otro modo y
se ha comprometido a aceptar dicho permiso, es posible que, a su
discreción, conceder el tripulante un permiso condicional a la tierra
temporalmente de conformidad con los reglamentos establecidos por el
Fiscal General, sujeto a revocación en las actuaciones posteriores de lo
dispuesto en el inciso (b), y por un período de tiempo, en cualquier caso,
sin exceder-

(1) el período de tiempo (no más de veintinueve días) en que el buque o


aeronave en la que llegó permanece en el puerto, si el oficial de
inmigración está convencido de que el tripulante tiene la intención de
partir el buque o aeronave en la que llegó , o

(2) veintinueve días, si el oficial de inmigración está convencido de que el


tripulante tiene la intención de partir, dentro del período para el cual se
permite a la tierra, en un buque o una aeronave que no sea aquel en el
que llegó.
(B) De conformidad con los reglamentos establecidos por el Fiscal
General, un oficial de inmigración puede, a su discreción, si se determina
que un extranjero no es un miembro de la tripulación de buena fe, o no la
intención de abandonar el buque o aeronave que lo llevó, revocar el
permiso condicionado a la tierra que se concedió tripulante tales en virtud
de lo dispuesto en el inciso (a) (1), tomar como tripulante en custodia, y
exigir al capitán o comandante del buque o aeronave en la que el
tripulante llegó a recibir y detenerlo el bordo del buque o aeronave, si es
posible, miembro de la tripulación, y como deberán ser retirados de los
Estados Unidos a expensas de la línea de transporte que lo llevó a los
Estados Unidos. Hasta que el extranjero es tan alejado, los gastos de su
detención serán sufragados por la compañía de dicho transporte. Nada
en esta sección se interpretará en el procedimiento previsto en el artículo
240 de esta Ley para los casos contemplados en las disposiciones de
este inciso.

(C) Cualquier miembro de la tripulación extranjero que voluntariamente


se mantiene en los Estados Unidos por encima del número de días
autorizados en cualquier permiso condicional emitido en virtud del inciso
(a) será multado bajo el Título 18, Código de Estados Unidos, o
encarcelado por no más de 6 meses, o ambas cosas.
INA: ACT 266 - SANCIONES

Seg. 266. [8 USC 1306]

(A) Todo extranjero para solicitar el registro y las huellas digitales en los
Estados Unidos que voluntariamente se niega a hacer dicha solicitud o
de huellas dactilares, así como cualquier padre, madre o tutor legal para
solicitar el registro de cualquier extranjero que voluntariamente no o se
niega a presentar solicitud de registro de dicho extranjero será culpable
de un delito menos grave y, convicta que fuere, una multa que no exceda
$ 1,000 o ser encarcelado por no más de seis meses, o ambas cosas.

(B) Cualquier extranjero o cualquier padre o tutor legal en los Estados


Unidos de cualquier extranjero que no haya dado aviso por escrito al
Fiscal General, como lo requiere la sección 265 de este título, será
culpable de un delito menos grave y, convicta que fuere , una multa que
no exceda de $ 200 o ser encarcelado por no más de treinta días, o
ambas cosas. Independientemente de si un extranjero es condenado y
castigado como aquí se establece, a todo extranjero que no haya dado
aviso por escrito al Fiscal General, como lo requiere la sección 265, se
tendrá en custodia y se retira en la forma prevista en el capítulo 4 de este
título, a menos que el extranjero se establece a satisfacción de la
Procuraduría General de que tal incumplimiento haya sido
razonablemente excusable o no intencional.

(C) Cualquier extranjero o cualquier padre o tutor legal de cualquier


extranjero, que presenta una solicitud de registro que contiene las
declaraciones conocidas por él que es falsa, o que induzca o intente
inducir el registro de sí mismo o de otra persona a través del fraude, será
culpable de un delito menor y, convicta que fuere, una multa que no
exceda $ 1,000, o ser encarcelado por no más de seis meses, o ambos,
y cualquier extranjero que convicta que fuere, en el orden de la Fiscalía
General, sea puesto bajo custodia y quitar en la forma prevista en el
capítulo 4 de este título.

(D) Cualquier persona que con intención ilegal fotografías, grabados, o


en cualquier otra forma que hace o ejecuta, cualquier grabado, fotografía,
impresión o impresión a semejanza de cualquier certificado de registro de
extranjero o una tarjeta de residencia o recibo de cualquier verosímil
imitación de los mismos, salvo cuando y como lo autoriza conforme a las
normas y reglamentos que pueden ser recetados por el Fiscal General,
previa presentación de la convicción de una multa que no exceda $ 5,000
o no ser encarcelado más de cinco años, o ambas cosas.

CAPITULO 8 - DISPOSICIONES GENERALES PENA

INA: ACT 271 - PREVENCIÓN DE ATERRIZAJE NO AUTORIZADO DE


LOS EXTRANJEROS
Seg. 271. [8 USC 1321]

(A) Será deber de toda persona, incluyendo a los propietarios, capitanes,


oficiales y agentes de buques, aeronaves, líneas de transporte, o los
puentes internacionales y carreteras de peaje, que no sean las líneas de
transporte que pueden entrar en un contrato conforme a lo dispuesto en
artículo 238, con lo que un extranjero, o proporcionar un medio para un
extranjero venir a los Estados Unidos (incluyendo un tripulante extranjero
cuyo caso no está cubierto por la sección 254 (a)) para impedir el
desembarco de dicho extranjero en Estados Unidos en un puerto de
entrada que no sea designado por el Procurador General o en cualquier
momento o lugar que no sea designado por los funcionarios de
inmigración. Dicha persona, el propietario, capitán, el oficial o agente que
no cumpla con los requisitos anteriores podrán ser objeto de una sanción
a ser impuesta por la Procuraduría General de $ 3,000 por cada
violación, lo que puede, a discreción del Fiscal General , se remitirá o
mitigados por él en el baile de la cadena Accor, con actuaciones como la
que se prescriba el Reglamento. Dicha pena solamente se un derecho de
retención sobre el buque o una aeronave cuyo propietario, el capitán, el
oficial o agente viola las disposiciones de esta sección, y dicho buque o
una aeronave podrá ser difamado para ello en la correspondiente corte
de los Estados Unidos.

(B) Prueba de que el extranjero no se presente en el momento y lugar


designado por los funcionarios de inmigración será evidencia prima facie
de que dicho extranjero ha aterrizado en los Estados Unidos en un
momento u otro lugar que según lo señalado por los agentes de
inmigración.

(C) (1) Cualquier propietario u operador de una línea de ferrocarril,


puente internacional, o autopista de peaje que se establezca, a
satisfacción de la Procuraduría General de que la persona ha actuado de
manera diligente y razonable para cumplir con la obligación impuesta por
el inciso (a) no se será responsable de la pena descrita en el inciso tal, a
pesar del fracaso de la persona para evitar que el aterrizaje no
autorizado de cualquier extranjero.

(2) (A) A petición de cualquier persona descrita en el párrafo (1), el Fiscal


General deberá inspeccionar cualquier instalación establecida, o
cualquier otro método utilizado, en un punto de entrada en los Estados
Unidos por dicha persona con el propósito de cumplir con el inciso (a). El
Fiscal General deberá aprobar cualquiera de esas instalaciones o
método (para el periodo de tiempo que el Fiscal General puede recetar),
que el Fiscal General determine que es satisfactoria para tal fin.

(B) La prueba de que cualquier persona descrita en el párrafo (1) se ha


mantenido con diligencia cualquier instalación, o utilizar cualquier otro
método, que ha sido aprobado por el Fiscal General en el inciso (A)
(dentro del período para el cual la aprobación es efectiva) se evidencia
prima facie de que dicha persona actuó con diligencia y razonable para
cumplir con la obligación impuesta por el inciso (a) (en el sentido del
párrafo (1) de este apartado).

INA: ACT 272 - Traer extranjeros sujetos a rechazo de la admisión en un


terreno RELACIONADOS CON LA SALUD

Seg. 272. [8 USC 1322]

(A) Cualquier persona que pondrán a los Estados Unidos a un extranjero


(que no sea un tripulante extranjero) que es inadmisible bajo la sección
212 (a) (1) deberá pagar al Comisionado para el extranjero cada uno de
los que resulten afectados la suma de $ 3,000 a menos (1) que el
extranjero estaba en posesión de un visado vigente, los inmigrantes en
curso, o (2) que el extranjero se le permitió a la tierra en los Estados
Unidos, o (3) que el extranjero estaba en posesión de un visado válido de
no inmigrante vigente u otro documento que autoriza tal extranjero para
solicitar la admisión temporal a los Estados Unidos o un permiso de
reingreso vigente expedida a él, y (A) dicha solicitud se hizo dentro de
ciento veinte da ys de la fecha de emisión de la visa u otro documento, o
en el caso de un extranjero en posesión de un permiso de reingreso,
dentro de los ciento veinte días de la fecha en que se examinó el último
extranjero y aceptados por el Servicio, o (B) en el caso de la solicitud
presentada más tarde de ciento veinte días de la fecha de emisión del
documento de visa o de otro tipo o dicho examen y la admisión, si esa
persona demuestra a satisfacción de la Procuraduría General que la
existencia de la no afección causante no podría haber sido detectado por
el ejercicio de la debida diligencia antes de el extranjero de embarque.

(B) Ningún buque o aeronave se concederá autorización hasta que se


determinen los documentos de la cuestión de la responsabilidad para el
pago de una multa bajo esta sección, o cuando las multas pendientes de
pago, ni las multas se remitirán o reembolsado, pero se podrá conceder
la autorización antes de la determinación de la cuestión de este tipo en el
depósito de una suma suficiente para cubrir las multas o de un bono con
garantía suficiente para asegurar el pago de los mismos, aprobados por
el Comisionado.

(C) Nada de lo contenido en esta sección se interpretará en las empresas


de transporte sujeto a una multa por traer a los puertos de entrada de los
extranjeros de los Estados Unidos que tienen derecho por ley a la
exención de las disposiciones de la sección 212 (a).

(D) A los fines de esta sección, el término "persona": el propietario, el


capitán, agente, oficial al mando, el fletador o consignatario del buque o
aeronave.

INA: ACT 273 - Llevar ILEGAL DE LOS EXTRANJEROS EN ESTADOS


UNIDOS

Seg. 273. [8 USC 1323]

(A) (1) Será ilegal que cualquier persona, incluidas las empresas de
transporte, o el armador, capitán, comandante en jefe, el agente, el
fletador o consignatario del buque o aeronave, para llevar a los Estados
Unidos desde cualquier lugar fuera de los mismos (excepto los de
territorio contiguo extranjeras) a cualquier extranjero que no tiene un
pasaporte válido y una visa vigente, si se requiere una visa bajo esta Ley
o reglamento de aplicación.

(2) 1 / Es ilegal para un propietario, agente, patrón, jefe, persona a cargo,


contador o el consignatario de un buque o aeronave que se está llevando
a un extranjero (con excepción de un miembro de la tripulación
alienígena) a los Estados Unidos para tomar cualquier consideración que
se le mantenga o devuelto depende de si un extranjero es admitido, o
una orden de expulsión de los Estados Unidos.

(B) Si a juicio de la satisfacción de la Procuraduría General de que


cualquier extranjero que ha sido tan traído, dicha persona o empresa de
transporte, o el capitán, comandante en jefe, el agente, propietario,
fletador o consignatario de dicho buque o aeronave, deberá pagar al
Comisionado de una multa de 3.000 dólares por cada extranjero que trajo
y, salvo en el caso de cualquier extranjero como que es admitido, o
permita detenerse de forma temporal, además, una cantidad igual a la
pagada por tal extranjero para su transporte desde el el punto de partida,
se indica en el billete, hasta el puerto de llegada, este último como bien
para ser entregado por el Comisionado para el extranjero por cuenta de
la evaluación se hace. Ningún buque o aeronave se concede el permiso
en espera de la determinación de la obligación del pago de dicha multa o
multa, mientras que sigue siendo 2 / no remunerado, salvo que el
despacho puede ser concedidas con anterioridad a la determinación de
la cuestión de este tipo en el depósito de una cantidad suficiente para
cubrir dicha multa, o de un bono con garantía suficiente para asegurar el
pago de la misma aprobado por el Comisionado.

(C) Salvo lo dispuesto en el inciso (e), dicha multa no podrá ser remitido
o devuelto, a menos que, a satisfacción de la Procuraduría General de
que tal persona, y el armador, capitán, comandante en jefe, el agente, el
arrendatario, y el destinatario de la nave o aeronave, antes de la salida
del buque o aeronave del último puerto fuera de los Estados Unidos, no
lo sabía, y no podría haber determinado por el ejercicio de la diligencia
razonable, que la persona transportada era un extranjero y que un
pasaporte o el visado se requiere.

(D) [derogada] 3 /

(E) Una multa bajo esta sección puede ser reducida, se devuelve, o
renuncia conforme a las regulaciones de la Procuraduría General
determinará los casos en los que-

(1), la compañía demuestra que había examinado todos los pasajeros en


el buque o aeronave de conformidad con los procedimientos establecidos
por el Fiscal General, o

(2) existen circunstancias que determina el Procurador General de


justificar tal reducción, devolución o exención.

NOTAS DE LA SECCIÓN 273

INA: ACT 273 FN 1

FN 1 Agregado por 308 (c) (3) (B) de IIRIRA.

INA: ACT 273 FN 2

FN 2 Modificado por § 671 (b) (6) de IIRIRA.

INA: ACT 273 FN 3

FN 3 derogado por IIRIRA § 308 (e) (13).

INA: ACT 274 - traer y albergar a DETERMINADOS EXTRANJEROS

Seg. 274. [8 USC 1324]

(A) Sanciones Penales .-

(1) (A) Cualquier persona que-

(I) a sabiendas de que una persona es un extranjero, lleva a ello o intento


de traer a los Estados Unidos de ninguna manera esa persona en un
lugar que no sea un puerto de entrada designado o lugar que no sea
designado por el Comisionado, independientemente de si que el
extranjero ha recibido la autorización previa de venir, entrar o residir en
los Estados Unidos e independientemente de cualquier acción oficial el
futuro que se puede tomar con respecto a tal extranjero;

(Ii) a sabiendas o haciendo caso omiso del hecho de que un extranjero


ha llegado, entró o permanece en los Estados Unidos en violación de la
ley, transporte, o se mueve o intenta transportar o mover dicho extranjero
en Estados Unidos por medio de transporte o de otro modo, en
cumplimiento de tal violación de la ley;

(Iii) conocer o haciendo caso omiso del hecho de que un extranjero ha


llegado, entró o permanece en los Estados Unidos en violación de la ley,
oculta, puertos, o escudos de detección, o los intentos de ocultar,
albergar o proteger de detección, tal extranjero en cualquier lugar,
incluyendo cualquier edificio o cualquier otro medio de transporte;

(Iv) aliente o induzca a un extranjero a venir, entrar o residir en los


Estados Unidos, a sabiendas o haciendo caso omiso del hecho de que
viene, para entrar, de entrada, o sea la residencia o estará en violación
de la ley, será castigado conforme a lo dispuesto en el inciso (B), o

(V) 1 / (I) se involucra en una conspiración para cometer cualquiera de


los actos anteriores, o

(II) ayude o incite la comisión de cualquiera de los actos anteriores,

(B) Una persona que viola el párrafo (A), por cada extranjero con
respecto a los que tal violación se presenta-

(I) en el caso de una violación del inciso (A) (i) o (v) (I) / 2 o en el caso de
una violación del inciso (A) (ii), (iii), o (iv) en el que el delito se realiza con
el propósito de obtener una ventaja comercial o ganancia económica
privada, 3 / será multado bajo el título 18, Código de Estados Unidos,
encarcelado por no más de 10 años, o ambas cosas;
(Ii) en el caso de una violación del inciso (A) (ii), (iii), (iv), o (v) (II), 4 / será
multado bajo el título 18, Código de Estados Unidos, encarcelado por no
más de 5 años, o ambas cosas;

(Iii) en el caso de una violación del inciso (A) (i), (ii), (iii), (iv), o (v) 5 /
durante y en relación con la persona que cause lesiones corporales
graves (como define en la sección 1365 del título 18, Código de Estados
Unidos), o pone en peligro la vida de cualquier persona, será multado
bajo el título 18, Código de Estados Unidos, encarcelado por no más de
20 años, o ambos, y

(Iv) en el caso de una violación del inciso (A) (i), (ii), (iii), (iv), o (v),
resultando en la muerte de alguna persona, será castigado con la muerte
o encarcelado por cualquier término de años o de por vida, una multa
bajo el Título 18, Código de Estados Unidos, o ambos.

1a / (C) No es una violación de las cláusulas (ii) o (iii) del inciso (A), o de
la cláusula (iv) del inciso (A), excepto cuando una persona promueve o
induce a un extranjero a entrar o entrar en los Estados Unidos, por una
denominación religiosa que tenga una auténtica organización sin fines de
lucro, religiosas en los Estados Unidos, o los agentes o funcionarios de la
denominación u organización, para animar, invitar, llamar, permitir, o
permitir que un extranjero que está presente en la Estados Unidos para
realizar la vocación de un ministro o misionero de la denominación u
organización en los Estados Unidos como un voluntario que no es
compensado por cuenta ajena, a pesar de la provisión de alojamiento,
comida, viajes, asistencia médica y otros gastos básicos, siempre y
cuando el ministro o misionero ha sido miembro de la denominación de al
menos un año.

(2) Cualquier persona que, sabiendo o haciendo caso omiso del hecho
de que un extranjero no ha recibido la autorización previa de venir, entrar
o residir en los Estados Unidos, trae a ello o intento de traer a los
Estados Unidos de ninguna manera que sea, que el extranjero,
independientemente de cualquier acción oficial que más tarde se puede
tomar con respecto a tal extranjero deberá, por cada extranjero con
respecto a los cuales una violación de este párrafo se produce 6 / -
(A) será multado de acuerdo con el título 18, Código de Estados Unidos,
o encarcelado por no más de un año, o ambas, o

(B) en el caso de-

(I) 7 / un delito cometido con la intención o con razón para creer que el
extranjero ilegal llevado a los Estados Unidos cometer un delito contra
los Estados Unidos o cualquier Estado castiga con pena de prisión de
más de 1 año,

(Ii) un delito hecha con el propósito de obtener una ventaja comercial o


ganancia financiera privada, o

(Iii) 8 / un delito en el cual el extranjero no está a su llegada trajo


inmediatamente y se presentó a un oficial de inmigración adecuada a un
puerto de entrada designado, será multado bajo el título 18, Código de
Estados Unidos, y será preso que, en el caso de una violación de primero
o segundo del inciso (B) (iii), no más de 10 años, en el caso de una
violación de primero o segundo del inciso (B) (i) o (B) (ii) no inferior a tres
ni más de 10 años, y de cualquier otra violación, no menos de 5 años ni
más de 15 s.

(3) (A) 9 / Toda persona que, durante cualquier período de 12 meses, a


sabiendas contrate para el empleo por lo menos 10 personas a
sabiendas de que los individuos son extranjeros descritos en el inciso (B)
será multado bajo el título 18, Estados Unidos Código, o encarcelado por
no más de 5 años, o ambas cosas.

(B) El extranjero que se describe en este apartado es un extranjero que-

(I) es un extranjero no autorizado (como se define en la sección 274A (h)


(3)), y
(Ii) se ha puesto en los Estados Unidos en violación de este inciso.

(4) 11 / En el caso de una persona que ha llevado a extranjeros en los


Estados Unidos en violación de este inciso, la sentencia se disponga lo
contrario se puede aumentar hasta en 10 años si -

(A) el delito haya sido parte de una organización permanente comerciales


o empresariales;

(B) Los extranjeros fueron transportados en grupos de 10 o más, y

(C) (i) Los extranjeros fueron transportados de manera que puso en


peligro su vida, o

(Ii) los extranjeros presentan un riesgo para la salud en peligro la vida de


las personas en los Estados Unidos.

(B) 9a / INCAUTACIÓN Y DECOMISO-

(1) EN GENERAL-Cualquier medio de transporte, incluidos los buques,


vehículos o aeronaves, que ha sido o está siendo utilizado en la comisión
de una violación del inciso (a), los ingresos brutos de dicha violación, y
cualquier propiedad atribuible a tales transporte o producto, serán
capturados y sujetos a decomiso.

(2) los procedimientos aplicables, convulsiones y confiscaciones en virtud


del presente apartado, se regirán por las disposiciones del capítulo 46 del
título 18, Código de Estados Unidos, relacionados con decomisos civiles,
incluyendo la sección 981 (d) de dicho título, salvo que las funciones que
se impuesto al Secretario del Tesoro bajo la legislación aduanera se
describe en la sección que se llevará a cabo por los funcionarios,
agentes y otras personas que puedan ser designados a tal efecto por el
Fiscal General.

(3) Los indicios en las determinaciones de VIOLACIÓnes-Para


determinar si una violación de la subsección (a) se ha producido alguna
de las siguientes será evidencia prima facie de que un extranjero
implicado en la presunta violación no había recibido autorización oficial
previa para llegar a , entrar o residir en los Estados Unidos o que el
extranjero como había llegado, entró, o se quedaron en los Estados
Unidos en violación de la ley:

(A) los registros de cualquier procedimiento judicial o administrativo en el


que la condición que el extranjero fue un tema y en el que se determinó
que el extranjero no ha recibido la autorización previa de venir, entrar o
residir en los Estados Unidos o tenían que tal extranjero por venir, entrar,
o se quedaron en los Estados Unidos en violación de la ley.

(B) Los registros oficiales del Servicio o del Departamento de Estado


muestra que el extranjero no ha recibido la autorización previa de venir,
entrar o residir en los Estados Unidos o que el extranjero como había
llegado, entraron o permanecieron en el los Estados Unidos en violación
de la ley.

(C) Testimonio de un oficial de inmigración que tenga conocimiento


personal de los hechos relativos a que el estado extranjero, de que el
extranjero no ha recibido la autorización previa de venir, entrar o residir
en los Estados Unidos o que el extranjero como había llegado, entró en ,
o se quedaron en los Estados Unidos en violación de la ley.

(C) Ningún funcionario o persona tendrá autoridad para hacer ninguna


detención por una violación de cualquier disposición de esta sección,
excepto los funcionarios y empleados del Servicio designado por el Fiscal
General, ya sea individualmente o como miembro de una clase, y todos
los demás funcionarios cuyo deber es hacer cumplir las leyes penales.

(D) 10 / No obstante cualquier disposición de las Reglas Federales de


Evidencia, la deposición grabada en vídeo (o de otra manera audiovisual
conserva) de un testigo de una violación del inciso (a) que haya sido
deportado o expulsado de otra manera desde los Estados Unidos, o que
sea incapaces de testificar, podrá ser admitido como prueba en un
recurso interpuesto por esa violación, si el testigo estaba disponible para
el interrogatorio y el depósito, además de cumplir con las Reglas
Federales de Evidencia.

(E) 12 / Programa de Alcance-El Secretario de Seguridad Nacional, en


consulta con el Fiscal General y el Secretario de Estado, según proceda,
deberá desarrollar e implementar un programa de divulgación para
educar al público en los Estados Unidos y el extranjero sobre las
sanciones por traer y albergar a los extranjeros en violación de esta
sección.

NOTAS DE LA SECCIÓN 274

INA: ACT 274 FN 1

FN 1 inciso (v) y modificaciones de adaptación añadido por § 203 (b) (2)


de IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 1a

FN 796 Sección 1 ª de la Ley Pública 109-97, de 10 de noviembre de


2005, enmendó la sección 274 (a) (1), añadiendo el apartado (C).

INA: ACT 274 FN 2

FN 2 Conforme modificación hecha por § 203 (b) (2) de IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 3

FN 3 Modificado por § 203 (a) de IIRIRA, las enmiendas se aplican a los


delitos que ocurren en o después de la fecha de la promulgación de la
IIRIRA (30 de septiembre, 1996).

INA: ACT 274 FN 4


FN 4 Conforme modificación introducida por el § 203 (b) (2) (B) de
IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 5

FN 5 § 203 (b) (2) (B) de IIRIRA en § 208 (b) (2) (C).

INA: ACT 274 FN 6

FN 6 Modificado por § 203 (d) de IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 7

FN 7 Modificado por § 203 (c) de IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 8

FN 8 Modificado por § 203 (b) (3) de IIRIRA.

INA: ACT 274 FN 9

FN 9 Modificado por § 203 (b) (4) de IIRIRA.

INA: ACT 274 9a FN

FN Sección 9 bis 18 de la Ley Pública 106-185, del 25 de abril de 2000,


enmendó la sección 274 (b) en su totalidad.

INA: ACT 274 FN 10

FN 10 Creado por § 219 de IIRIRA.


INA: ACT 274 FN 11

FN 11 Sección 5401 (a) de la Ley Pública 108-458 añade el inciso (a) (4).

INA: ACT 274 FN 12

FN 12 Sección 5401 (b) de la Ley Pública 108-458 añade el inciso (e).

INA: ACT 274A - EMPLEO ILEGAL DE EXTRANJEROS

Seg. 274A. [8 USC 1324a]

(A) Lograr que el empleo de extranjeros ilegales no autorizadas .-

(1) En general, es ilegal que una persona u otra entidad

(A) para contratar o para contratar o consultar por una cuota, para el
empleo en los Estados Unidos, un extranjero sabiendo que el extranjero
es un extranjero no autorizado (como se define en el inciso (h) (3)) con
respecto a tal empleo, o

(B) (i) a contratar para el empleo en los Estados Unidos una persona sin
cumplir con los requisitos de la subsección (b) o (ii) si la persona o
entidad es una asociación agrícola, empleador agrícola, o contratista de
trabajadores agrícolas (que se define como en la sección 3 de la Ley de
Migrantes y Protección del Trabajador Agrícola), para contratar o para
contratar o consultar por una cuota, para el empleo en los Estados
Unidos una persona sin cumplir con los requisitos de la subsección (b).

(2) Continuando employment.-Es ilegal que una persona u otra entidad,


después de contratar a un extranjero por empleo, de conformidad con el
párrafo (1), para seguir empleando el extranjero en los Estados Unidos
sabiendo que el extranjero es (o ha llegado a ser) un extranjero no
autorizado con respecto a tal empleo.

(3) Defense.-Una persona o entidad que establece que ha cumplido de


buena fe con los requisitos del inciso (b) con respecto a la contratación,
reclutamiento, o referencia para el empleo de un extranjero en los
Estados Unidos ha establecido una discriminación positiva la defensa de
que la persona o entidad que no ha violado el párrafo (1) (A) con
respecto a la contratación de estos, el reclutamiento o referencia.

(4) El uso de mano de obra a través de contract.-Para propósitos de esta


sección, una persona u otra entidad que utiliza un contrato, subcontrato,
o de cambio, entró en, renegociado o prorrogado después de la fecha de
la promulgación de esta sección, para obtener el trabajo de un extranjero
en los Estados Unidos a sabiendas de que el extranjero es un extranjero
no autorizado (como se define en el inciso (h) (3)) con respecto a la
realización de dicho trabajo, se considerará que han contratado a los
extranjeros para trabajar en los Estados Unidos en violación de paragra
ph (1) (A).

(5) El uso de la agencia estatal de empleo documentation.-Para efectos


de los párrafos (1) (B) y (3), una persona o entidad, se considerará que
ha cumplido con los requisitos del inciso (b) con respecto a la
contratación de un individuo que fue remitido para el empleo, por una
agencia de empleo del Estado (como se define por el Fiscal General), si
la persona o entidad posee y conserva (para el período y en la forma
descrita en el inciso (b) (3)) la documentación apropiada de dicho recurso
por parte de esa agencia, que certifica la documentación que la agencia
ha cumplido con los procedimientos especificados en el inciso (b) con
respecto a la remisión de la persona.

(6) 1 / Tratamiento de la documentación de algunos empleados .-

(A) En general. - A los efectos de esta sección, si-


(I) un individuo es un miembro de una unidad de negociación colectiva y
se emplea, en virtud de un contrato colectivo de trabajo celebrado entre
una o más organizaciones de trabajadores y una asociación de dos o
más empleadores, por un empleador que es un miembro de dicha
asociación , y

(Ii) dentro del plazo establecido en el inciso (B), otro empresario, que es
un miembro de la asociación (o un agente de dicha asociación en
nombre de la empresa) ha cumplido con los requisitos de la subsección
(b) con respecto al empleo de la persona, el empleador posterior se
considerará que han cumplido con los requisitos de la subsección (b) con
respecto a la contratación de los empleados y no se hace responsable de
las sanciones civiles descritas en el inciso (e) (5).

(B) Period.-El período que se describe en este apartado es de 3 años, o,


si fuera inferior, el período de tiempo que el individuo está autorizado
para ser empleado en los Estados Unidos.

(C) Responsabilidad .-

(I) En general, si un empleador que es un miembro de una asociación


contrata para trabajar en los Estados Unidos de un individuo y se basa
en lo dispuesto en el párrafo (a) cumplir con los requisitos de la
subsección (b) y el individuo es un extranjero no autorizado para trabajar
en los Estados Unidos, luego de los efectos del párrafo (1) (A), sujeto a la
cláusula (ii), el empleador se presume que ha conocido en el momento
de la contratación o después de que fue la persona un extranjero no
autorizado para wor k en los Estados Unidos.

(Ii) la réplica de presumption.-La presunción establecida en la cláusula (i)


puede ser rebatida por el empleador mediante la presentación de
pruebas claras y convincentes de que el empleador no lo sabía (y no
podía razonablemente haber sabido) que la persona en el momento de la
contratación o con posterioridad fue un extranjero no autorizado para
trabajar en los Estados Unidos.

(Iii) Exception.-inciso (i) no se aplicará en ningún procedimiento en virtud


del inciso (f) (1).

(7) 2 / Solicitud de Government._ Federal Para propósitos de esta


sección, el término "entidad" incluye una entidad en cualquier rama del
gobierno federal.

(B) Verificación de Empleo System.-Los requisitos mencionados en los


párrafos (1) (B) y (3) del inciso (a) son, en el caso de una persona o
contratar a otra entidad, la contratación, o se refiera a una persona para
el empleo en los Estados Unidos, los requisitos especificados en los tres
párrafos siguientes:

(1) certificación después de un examen de la documentación .-

(A) En general, la persona o entidad debe certificar, bajo pena de


perjurio, y en un formulario designado o establecido por la Procuraduría
General de la regulación, que ha verificado que el individuo no es un
extranjero no autorizado mediante el examen de-

(I) un documento que se describe en el inciso (B), o

(Ii) un documento que se describe en el párrafo (C) y un documento de


referencia en el subpárrafo (D).

Dicha certificación se puede manifestar ya sea por un escrito a mano o


una firma electrónica. 2a / Una persona o entidad ha cumplido con el
requisito de este párrafo con respecto al examen de un documento si el
documento razonablemente aparenta ser genuino. Si una persona ofrece
un documento o una combinación de documentos que razonablemente
aparenta ser genuino y que es suficiente para cumplir con los requisitos
de la primera frase de este párrafo, no hay nada en este párrafo se
interpretará como una exigencia a la persona o entidad que solicite la
producción de cualquier otro documento o que obliga al individuo a
producir tal otro documento.
(B) los documentos que establecen tanto la autorización de empleo y
identity.-Un documento descrito en este párrafo es una individual's-

(I) de los Estados Unidos de pasaporte;

(Ii) tarjeta de residente, tarjeta de residencia, o cualquier otro documento


designado por el Fiscal General, si el documento

(I) contiene una fotografía de la persona y cualquier otra información de


identificación personal en relación con el individuo como de la
Procuraduría General se encuentra, por reglamento, suficiente para fines
de este inciso,

(II) es una prueba de autorización de empleo en los Estados Unidos, y

(III) 3 / contiene características de seguridad para que sea resistente a la


manipulación, falsificación y uso fraudulento.

(C) documentos que acrediten el empleo authorization.-Un documento


descrito en este párrafo es una individual's-

(I) cuenta la seguridad social el número de tarjeta (que no sea una tarjeta
que se especifica en la cara que la emisión de la tarjeta no autoriza el
empleo en los Estados Unidos), o

(Ii) la autorización de otros que acrediten la documentación de empleo en


los Estados Unidos, que el Fiscal General determine, por reglamento,
para ser aceptable para los propósitos de esta sección.

(D) el establecimiento de los documentos de identidad de individual.-Un


documento descrito en este párrafo es una individual's-
(I) conducir documento de licencia o similar expedido a efectos de
identificación por un Estado, si contiene una fotografía de la persona o
cualquier otra información de identificación personal en relación con el
individuo como de la Procuraduría General se encuentra, por reglamento,
suficiente para los propósitos de este sección, o

(Ii) en el caso de personas menores de 16 años de edad o en un Estado


que no prevé la emisión de un documento de identificación (que no sea
una licencia de conducir) se refiere la cláusula (i), la documentación de
identidad personal de cualquier otro tipo como el Procurador General se
encuentra, por reglamento, proporciona un medio fiable de identificación.

(E) 4 / autoridad para prohibir el uso de ciertos documentos .- Si el


Procurador General se encuentra, por reglamento, que los documentos
descritos en el inciso (B), (C), o (D) como el establecimiento de la
autorización de empleo o de la identidad no fiable establecer dicha
autorización o identidad o se está utilizando de manera fraudulenta a un
grado inaceptable, el Procurador General puede prohibir o imponer
condiciones sobre su uso para fines de este inciso.

(2) la certificación individual de empleo authorization.-El individuo debe


atestiguar, bajo pena de perjurio en el formulario designado o establecido
para efectos del párrafo (1), que el individuo es un ciudadano o nacional
de los Estados Unidos, un extranjero admitido legalmente para la
residencia permanente, o un extranjero que está autorizado por esta Ley
o por el Procurador General para ser contratados, contratados, o se
refiere a dicho empleo. Dicha certificación se puede manifestar ya sea
por un escrito a mano o una firma electrónica. 2a /

(3) Retención de verificación form.-Después de la terminación de tal


forma, de conformidad con los párrafos (1) y (2), la persona o entidad
debe conservar un papel, microfichas, microfilm, o la versión electrónica
de 2a / la forma y lo hacen disponibles para su inspección por
funcionarios del Servicio, el Consejero Especial para la Inmigración-
Prácticas Injustas Relacionadas, o el Departamento de Trabajo durante
un período que comienza en la fecha de la contratación, reclutamiento, o
la remisión de la persona y la terminación-
(A) en el caso de la contratación o la remisión de una tarifa (sin alquiler)
de un individuo, tres años después de la fecha de la contratación o la
remisión, y

(B) en el caso de la contratación de un individuo-

(I) tres años después de la fecha de dicha contratación, o

(Ii) un año después de la fecha de empleo de la persona se termina, el


que sea más tarde.

(4) Copia de los documentos permitidos .- Sin perjuicio de cualquier otra


disposición de ley, la persona o entidad puede copiar un documento
presentado por una persona de conformidad con este inciso y puede
conservar la copia, pero sólo (a excepción de lo permitido por la ley) para
la propósito de cumplir con los requisitos de este inciso.

(5) Limitación de la aplicación de certificación form.-Una forma designado


o establecido por el Fiscal General en virtud de este inciso y la
información contenida en o anexa a dicha forma, no puede ser utilizado
para otros fines que para la aplicación de esta Ley y las secciones 1001 ,
1028, 1546 y 1621 del título 18, Código de Estados Unidos.

(6) 5 el cumplimiento de la fe / Buenas .-

(A) En general.-Salvo lo dispuesto en los incisos (B) y (C), una persona o


entidad se considera que ha cumplido con un requisito de este inciso a
pesar de un fallo técnico o de procedimiento para cumplir con este
requisito si hubiera una buena fe intento de cumplir con el requisito.

(B) Excepción, si no corregir después de la notificación .- El inciso (A) no


se aplicará si-
(I) el Servicio (o cualquier otro organismo de ejecución) ha explicado a la
persona o entidad de base para el fallo,

(Ii) la persona o entidad se ha previsto un plazo de no menos de 10 días


hábiles (a partir de la fecha de la explicación) para subsanar la falla, y

(Iii) la persona o entidad no haya corregido la falta de voluntad dentro de


ese lapso.

(C) Excepción para los violadores de patrón o práctica .- El inciso (A) no


se aplicará a una persona o entidad que tiene o está participando en un
patrón o práctica de violaciónes de la subsección (a) (1) (A) o (a) (2).

(C) No Autorización de Identificación Nacional Cards.-Nada en esta


sección se interpretará para autorizar, directa o indirectamente, la
emisión o el uso de tarjetas de identificación nacional o la creación de
una tarjeta de identificación nacional.

(D) Evaluación y cambios en el Sistema de Verificación de Empleo .-

(1) control presidencial y las mejoras en el sistema .-

(A) Monitoring.-El Presidente encargará de la supervisión y la evaluación


del grado en que el sistema de verificación de empleo establecido en
virtud del inciso (b) dispone de un sistema seguro para determinar la
elegibilidad de empleo en los Estados Unidos, y considerará la
conveniencia de la actual legislación federal y los sistemas de
identificación del estado para su uso para este propósito.

(B) Mejoras para establecer seguro system.-En la medida en que el


sistema establecido en virtud del inciso (b) se encuentra a no ser un
sistema seguro para determinar la elegibilidad de empleo en los Estados
Unidos, el Presidente, sujeto al párrafo (3) y teniendo en cuenta los
resultados de los proyectos de demostración realizada bajo el párrafo (4),
aplicar estos cambios en el (incluidas las adiciones a) los requisitos de la
subsección (b) que sean necesarias para establecer un sistema seguro
para determinar la elegibilidad de empleo en los Estados Unidos. Estos
cambios en el sistema puede ser implementado si los cambios se ajustan
a los requisitos del párrafo (2).

(2) Restricciones en los cambios en system.-Cualquier cambio en el


Presidente propone aplicar en el párrafo (1) en el sistema de verificación
debe ser diseñado de manera que el sistema de verificación, como ha
cambiado tanto, cumple con los siguientes requisitos:

(A) la determinación fiable de identity.-El sistema debe ser capaz de


determinar si de forma fiable-

(I) una persona con la identidad reclamada por un empleado o futuro


empleado es elegible para trabajar, y

(Ii) el empleado o futuro empleado reclama la identidad de otra persona.

(B) El uso de resistente a la falsificación Documents.-Si el sistema


requiere que un documento sea presentado o examinada por un
empleador, el documento debe estar en una forma que es resistente a la
falsificación y la manipulación.

(C) Limitación del uso de system.-Los datos personales utilizados por el


sistema no puede ponerse a disposición de los organismos
gubernamentales, empresarios y otras personas, salvo en la medida
necesaria para verificar que una persona no es un extranjero no
autorizado.

(D) de Privacidad de información.-El sistema debe proteger la privacidad


y seguridad de la información personal y los identificadores utilizados en
el sistema.

(E) la denegación limitada de verification.-A la verificación de que un


empleado o futuro empleado es elegible para ser empleados en los
Estados Unidos no se puede suspender o revocar en el sistema por
cualquier otro motivo que el empleado o futuro empleado es un
extranjero no autorizado .

(F) de uso limitado para hacer cumplir la ley purposes.-El sistema no


puede ser utilizado para fines de aplicación de la ley, con excepción de la
aplicación de esta Ley o de las secciones 1001, 1028, 1546 y 1621 del
título 18, Código de Estados Unidos.

(G) Restricciones a la utilización de las nuevas Documents.-Si el sistema


requiere que los individuos presentan una nueva tarjeta o cualquier otro
documento (diseñado específicamente para su uso para este propósito)
en el momento de la contratación, reclutamiento, o la remisión, a
continuación, dicho documento no puede ser que ser presentados por
cualquier propósito que no sea conforme a esta Ley (o la ejecución de las
secciones 1001, 1028, 1546 y 1621 del título 18, Código de Estados
Unidos) ni a realizar en una persona.

(3) Comunicación al Congreso antes de implementar los cambios .-

(A) En general, el Presidente no puede implementar cualquier cambio en


el párrafo (1) a menos que por lo menos-

(I) 60 días,

(Ii) un año, en el caso de un cambio importante descritos en el inciso (D)


(iii), o

(Iii) dos años, en el caso de un cambio importante descrita en la cláusula


(i) o (ii) del inciso (D), antes de la fecha de implementación del cambio, el
Presidente ha preparado y transmitido a la Comisión de la Judicatura de
la Cámara de Representantes y al Comité Judicial del Senado un informe
escrito que establece el cambio propuesto. Si el Presidente se propone
hacer un cambio con respecto a la seguridad social tarjetas de número
de cuenta, el presidente remitirá a la Comisión de Medios y Arbitrios de la
Cámara de Representantes y al Comité de Finanzas del Senado un
informe escrito que establece el cambio propuesto. El Presidente
inmediatamente hará que se han impreso en el Registro Federal el
contenido de cualquier cambio importante (que se describe en el inciso
(D)) propuesta e informó al Congreso.

(B) El contenido de report.-En cualquier informe en el inciso (a) el


Presidente deberá incluir recomendaciones para el establecimiento de
sanciones civiles y penales por el uso no autorizado o la divulgación de la
información o los identificadores de contenido en dicho sistema.

(C) la revisión del Congreso de los principales cambios .-

(I) las audiencias y una revisión por los Comités del Poder Judicial de la
Cámara de Representantes y del Senado hará que se han impreso en el
Registro del Congreso de la sustancia de cualquier cambio importante se
describe en el inciso (D), celebrará audiencias respetando la viabilidad y
la conveniencia de implementar un cambio, y, en el plazo de dos años
antes de su aplicación, deberán informar a sus conclusiones respectivas
Cámaras de si tal cambio debe ser implementado.

(Ii) el Congreso acción.-Ningún cambio importante puede ser


implementado a menos que el Congreso establece expresamente, en
uno u otro acto de créditos, de fondos para la implementación del
cambio.

(D) Los cambios importantes defined.-como se usa en este párrafo, el


término "cambio importante" significa un cambio que-

(I) requerir que un individuo presente una nueva tarjeta o cualquier otro
documento (diseñado específicamente para su uso para este propósito)
en el momento de la contratación, reclutamiento, o la remisión,

(Ii) establecer un sistema de verificación telefónica que permite al


empresario, reclutador, o remitente deberá transmitir la información a un
oficial federal sobre el estatus migratorio de los empleados potenciales y
los transmite oficial a la persona, y la persona debe registrar un código
de verificación, o

(Iii) requiere ningún cambio en cualquier tarjeta utilizada para efectos


contables conforme a la Ley de Seguridad Social, incluyendo cualquier
cambio que requiere que la única seguridad social tarjetas de número de
cuenta que se pueden presentar con el fin de cumplir con el inciso
(b) (1) (C) (i) son las tarjetas como
están en una forma resistente a la falsificación de conformidad con la
segunda frase de la sección 205 (c) (2) (D) de la Ley del Seguro Social.

(E) la financiación de los ingresos generales de la tarjeta del seguro


social changes.-Todos los gastos incurridos en el desarrollo y la
implementación de cualquier cambio que se describe en el inciso (D) (iii)
los efectos de este apartado no será pagado por fuera de cualquier fondo
fiduciario establecido en el Social Ley de Seguridad.

(4) .- Los proyectos de demostración

(A) Authority.-El Presidente podrá llevar a cabo proyectos de


demostración (de conformidad con el párrafo (2)) de los diferentes
cambios en los requisitos de la subsección (b). No hay tal proyecto puede
extenderse durante un período de más de cinco años.

(B) Los informes sobre projects.-El Presidente presentará un informe al


Congreso sobre los resultados de proyectos de demostración a cabo
conforme a este párrafo.

(E) Cumplimiento .-

(1) Quejas y investigations.-El Procurador General deberá establecer los


procedimientos de-

(A) para las personas y entidades a presentar por escrito, firmada quejas
respecto violaciónes potencial de la subsección (a) o (g) (1),

(B) para la investigación de las quejas que, en su cara, tienen una


probabilidad sustancial de validez,

(C) para la investigación de tales violaciónes otros en el inciso (a) o (g)


(1) como el Fiscal General considere apropiada, y

(D) para la designación en el servicio de una unidad que tiene, como su


deber primario, el procesamiento de los casos de violaciónes de la
subsección (a) o (g) (1) bajo este apartado.

(2) Autoridad de investigations.-En la realización de investigaciones y


audiencias en virtud de este inciso-

(A) los funcionarios de inmigración y los jueces de derecho administrativo


tendrán acceso razonable para examinar la evidencia de cualquier
persona o entidad que está siendo investigado,

(B) los jueces de derecho administrativo, puede, si es necesario, obligar


a una citación por la presencia de testigos y la presentación de pruebas
en cualquier otro lugar designado o la audición, y

(C) la Mesa 6 / inmigración designado por el Comisionado puede obligar


a una citación por la presencia de testigos y la presentación de pruebas
en cualquier otro lugar designado antes de la presentación de una queja
en un caso en virtud del párrafo (2).

En caso de rebeldía o negativa a obedecer una citación emitida conforme


a este párrafo y previa solicitud del Fiscal General, un tribunal de distrito
de los Estados Unidos puede emitir una orden que exija el cumplimiento
de tales citaciones y el hecho de obedecer tal orden puede ser castigado
por el tribunal como un desprecio de los mismos.
(3) Audiencia .-

(A) En general-Antes de imponer un orden descrito en el párrafo (4), (5),


o (6) contra una persona o entidad, en este apartado por una violación
del inciso (a) o (g) (1), el Procurador General proporcionará a la persona
o entidad con previo aviso y, a petición en un plazo razonable (de no
menos de 30 días, según lo establecido por el Attorney General) de la
fecha de la notificación, la audiencia respecto de la violación.

(B) Realización de hearing.-Cualquier audiencia así lo solicita se llevará a


cabo ante un juez de derecho administrativo. La audiencia se llevará a
cabo de conformidad con los requisitos de la sección 554 del título 5 del
Código de Estados Unidos. La audiencia se llevará a cabo en el lugar
más cercano posible al lugar donde la persona o entidad de residencia o
del lugar donde ocurrió la violación alegada. Si la audiencia no es tan
solicitado, la imposición de la Procuraduría General de la orden
constituirá una ord er final e inapelable.

(C) La emisión de orders.-Si el juez administrativo determine, sobre la


preponderancia de las pruebas recibidas, que una persona o entidad
mencionada en la queja se ha violado el inciso (a) o (g) (1), el juez de
derecho administrativo expondrá sus conclusiones de hecho y de tema y
hacer que se sirvió en la persona o entidad una orden descrito en el
párrafo (4), (5), o (6).

(4) cese y desista con multa civil para la contratación, reclutamiento, y


violations.-Con referencia respecto a la violación del inciso (a) (1) (A) o
(a) (2), para la virtud de esta subsección -

(A) exigirá a la persona o entidad a cesar y desistir de tales violaciónes y


pagar una multa civil por un monto de

(I) no menos de $ 250 y no más de $ 2,000 por cada extranjero no


autorizado con respecto a los cuales la violación de cualquiera de la
subsección ello ocurrió,
(Ii) no inferior a $ 2.000 y no más de $ 5,000 por cada extranjero como en
el caso de una persona o entidad previamente sujetos a una orden
conforme a este párrafo, o

(Iii) no menos de $ 3.000 y no más de 10.000 dólares por cada extranjero


como en el caso de una persona o entidad previamente sujetos a más de
un orden conforme a este párrafo, y

(B) pueden requerir a la persona o entidad-

(I) para cumplir con los requisitos del inciso (b) (o la subsección (d) si es
aplicable) con respecto a las personas contratadas (o reclutados o se
refiere al empleo de una cuota) durante un período de hasta tres años, y

(Ii) adoptar cualquier otra acción correctiva que sea apropiado.

En la aplicación de este inciso en el caso de una persona o entidad


integrada por distintas subdivisiones, separadas físicamente cada una de
ellas ofrece por separado para la contratación, reclutamiento, o se
refieran al empleo, sin hacer referencia a las prácticas de, y no bajo el
control de o común control, otra subdivisión, cada subdivisión se
considerará que una persona o entidad por separado.

(5) Orden de multa civil de violaciónes papeleo .- Con respecto a la


violación del inciso (a) (1) (B), el orden bajo este inciso, exigirá a la
persona o entidad a pagar una multa civil por un monto de no menos de
$ 100 y no más de $ 1,000 por cada persona con respecto a los que tal
violación se produjo. Para determinar la cuantía de la sanción, se deberá
tener debidamente en cuenta el tamaño del negocio del empleador está
cargando, la buena fe del empleador, el ousness seri de la violación, si el
individuo era un extranjero no autorizado, y la historia de violaciónes
anterior.
(6) Orden para fines prohibidos, indemnización bonds.-Con respecto a la
violación del inciso (g) (1), el orden bajo este inciso podrá disponer que el
remedio descrito en el inciso (g) (2).

(7) administrativo de apelación una revisión por la decisión y orden de un


juez de derecho administrativo será la decisión final de la agencia y el
orden de la Fiscalía General a menos que (A) dentro de 30 días, un
funcionario delegado por el Reglamento para ejercer la autoridad de
revisión sobre la decisión y el orden modifica o desocupe la decisión y
orden, o (B) dentro de los 30 días de la fecha de dicha modificación o de
vacaciones (o dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la decisión y
orden de un juez de derecho administrativo, si no lo modif IED o
desocupado ) la decisión y orden se refiere a la Procuraduría General de
conformidad con los reglamentos, 7 /, en cuyo caso la decisión y orden
de la Fiscalía General será la decisión final de la agencia y el orden 8 /
bajo este apartado. El Fiscal General no puede delegar la autoridad del
Fiscal General en virtud de este párrafo para cualquier entidad que tenga
autoridad de revisión sobre la inmigración, los asuntos relacionados.

(8) Judicial una revisión por una persona o entidad afectada por una
orden final respecto a la evaluación puede, dentro de los 45 días
siguientes a la fecha de emisión de la orden final, presentar una petición
en la Corte de Apelaciones del circuito adecuado para la revisión de la el
orden.

(9) Ejecución de orders.-Si una persona o entidad no cumpla con una


orden final emitida bajo este inciso en contra de la persona o entidad, el
Procurador General deberá presentar una demanda para solicitar el
cumplimiento con la orden de cualquier tribunal de distrito de la de los
Estados Unidos. En cualquier pleito, la validez y pertinencia de la
decisión final no estará sujeta a revisión.

(F) las sanciones penales y acciones de cesación Violaciónes patrón o


práctica .-

(1) Criminal penalty.-Cualquier persona o entidad que se dedica a un


patrón o práctica de violaciónes de la subsección (a) (1) (A) o (a) (2) será
multado por no más de $ 3,000 por cada extranjero no autorizado con
respecto de la cual dicha violación se produce, en prisión por no más de
seis meses para todo el patrón o práctica, o ambos, no obstante las
disposiciones de cualquier otra ley federal relativa a los niveles de bien.

(2) ordenando de patrón o práctica violations.-Cada vez que el Fiscal


General tiene causa razonable para creer que una persona o entidad
está involucrada en un patrón o práctica de empleo, contratación, o la
remisión en violación del párrafo (1) (A) o (2) del inciso (a), el Procurador
General puede iniciar una acción civil en el tribunal de distrito de los
Estados Unidos solicitando esa medida, incluyendo una orden judicial
permanente o temporal, orden de protección, u otra orden contra la
persona o entit y, como el Fiscal General considere necesario.

(G) La prohibición de los Bonos de Indemnización .-

(1) Prohibition.-Es ilegal que una persona u otra entidad, en la


contratación, reclutamiento, o se refieren al empleo de cualquier persona,
para requerir a la persona a depositar una fianza o de seguridad, de pago
o de acuerdo en pagar una cantidad, o de otra manera para proporcionar
una garantía financiera o una indemnización, en contra de cualquier
posible responsabilidad derivada del presente apartado relativo a la
contratación de estos, el reclutamiento o referencia de la persona.

(2) Civil penalty.-Cualquier persona o entidad que se determina, después


de la notificación y la oportunidad para una audiencia administrativa en
virtud del inciso (e), de haber violado el párrafo (1) estará sujeto a una
multa civil de $ 1,000 por cada violación y una orden administrativa que
la devolución de las cantidades recibidas en violación del párrafo como
para el empleado o, si el empleado no puede ser localizado, al fondo
general del Tesoro.

(H) Disposiciones varias .-

(1) Documentation.-Al proporcionar documentación o la aprobación de la


autorización de los extranjeros (que no sean extranjeros legalmente
admitido para residencia permanente) autorizados para ser empleados
en los Estados Unidos, el Fiscal General dispondrá que cualquier
limitación en relación con el período o el tipo de el empleo o el empleador
deberá estar claramente indicada en la documentación o el respaldo.

(2) Preemption.-Las disposiciones de esta sección anticiparse a cualquier


ley estatal o local de la imposición de sanciones civiles o penales (que no
sea a través de licencias y otras similares) a los que emplean, o contratar
o consultar por un cargo para el empleo, los extranjeros no autorizados.

(3) Definición de alien. no autorizado-como se usa en esta sección, el


término "extranjero no autorizado" significa, con respecto a la
contratación de un extranjero en un momento determinado, que el
extranjero no es en ese momento (A) un extranjero legalmente admitido
para residencia permanente, o (B) autorizado para ello empleadas por
esta Ley o por el Fiscal General.

(I) - (n) 9 /

NOTAS DE LA SECCIÓN 274A

INA: ACT 274A FN 1

FN 1 Añadido por § 412 (b) de la IIRIRA, a partir "de las personas


contratadas a partir del 60 días después de la fecha de promulgación de
esta ley."

INA: ACT 274A FN 2


FN apartado 2 (7) agregado por § 412 (d) de IIRIRA, a partir de "la
contratación de que ocurra antes, en, o después de la fecha de la
promulgación de [IIRIRA], pero no se le impondrá pena en virtud del
inciso (e) o ( f) de la sección 274A de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad para la contratación de tales ocurridos antes de dicha
fecha. "

INA: ACT 274A FN 2a

FN 2a Sección 274A (b) (1) (A), (2) y (3) se han modificado por el artículo
1 de la Ley Pública 108-390, 30 de octubre de 2004.
FECHA DE VIGENCIA .-- Las modificaciones de la Ley Pública 108-
390 entrará en vigor el primero de los -

(1) la fecha en que el reglamento final la aplicación de tales enmiendas


entren en vigor, o

(2) 180 días después de la fecha de promulgación de esta ley.

INA: ACT 274A FN 3

FN 3 Añadido por § 412 (a) de IIRIRA, efectiva "con respecto a la


contratación (o reclutamiento o referencia) que ocurren en o después de
esa fecha (a más tardar 12 meses después de la fecha de promulgación
de [IIRIRA]) como el Procurador designar ".

INA: ACT274A FN 4

FN 4 Añadido por § 412 (a) de IIRIRA, efectiva "con respecto a la


contratación (o reclutamiento o referencia) que ocurren en o después de
esa fecha (a más tardar 12 meses después de la fecha de promulgación
de [IIRIRA]) como el Procurador designar ".
INA: ACT274A FN 5

FN 5 Añadido por § 411 de IIRIRA, a partir de "las fallas que ocurren en o


después de la fecha de la promulgación de [IIRIRA]."

INA: ACT274A FN 6

FN 6 / Añadido por § 416 de IIRIRA.

INA: ACT274A FN 7

FN 7 Modificado por § 379 (a) (1) de IIRIRA, a partir de "las órdenes


emitidas a partir de la fecha de la promulgación de esta ley."

INA: ACT274A FN 8

FN 8 Modificado por § 379 (a) (2) de IIRIRA, a partir de "las órdenes


emitidas a partir de la fecha de la promulgación de esta ley."

INA: ACT274A FN 9

FN 9 incisos (i) a (n) fueron golpeados como "las disposiciones de fecha"


por § 412 (c) de IIRIRA.

INA: ACT 274B - DESLEAL relacionados con la inmigración PRÁCTICAS


LABORALES

Seg. 274B. [8 USC 1324b]

(A) Prohibición de la discriminación basada en el origen o condición de


ciudadanía .-
(1) General rule.-Se trata de una Oficina del Consejero Especial para la
práctica del empleo de una persona u otra entidad para discriminar a
ninguna persona (que no sea un extranjero no autorizado, tal como se
define en la sección 274A (h) (3)) con respecto a la contratación, o el
reclutamiento o la remisión de una cuota, de la persona para el empleo o
el desempeño del individuo de empleo

(A) por motivos de origen nacional de dicha persona, o

(B) en el caso de una persona protegida (como se define en el párrafo


(3)), debido a la condición de ciudadanía de dicho individuo.

(2) Exceptions.-párrafo (1) no se aplicará a

(A) una persona u otra entidad que cuenta con tres empleados o menos,

(B) la discriminación de una persona o entidad por motivos de origen


nacional de una persona si la discriminación con respecto a esa persona
o entidad y la persona que está cubierto bajo la sección 703 de la Ley de
Derechos Civiles de 1964, o

(C) la discriminación por condición de ciudadanía que lo requiera con el


fin de cumplir con la ley, reglamento u orden ejecutiva, o sea requerido
por autoridades federales, estatales o contrato con el gobierno local, o
que el Procurador General determina que es esencial para que un
empleador hacer negocios con una agencia o departamento del Estado
Federal, estatal o local.

(3) Definición de las áreas protegidas individual.-como se utiliza en el


párrafo (1), el término "persona protegida" significa una persona que-

(A) es un ciudadano o nacional de los Estados Unidos, o


(B) es un extranjero que se encuentre legalmente admitido para
residencia permanente, se concede el estatus de un extranjero
legalmente admitido para residencia temporal en la sección 210 (a), o
245A (a) (1), es admitido como refugiado bajo la sección 207 , o se le
conceda asilo bajo la sección 208, pero no incluye (i) un extranjero que
no solicita la naturalización dentro de los seis meses siguientes a la fecha
en que el extranjero primero se convierte en elegible (en virtud del
período de residencia legal permanente) para solicitar la naturalización
o , si después, dentro de los seis meses siguientes a la fecha de la
promulgación de esta sección y (ii) un extranjero que ha solicitado en
forma oportuna, pero no se ha naturalizado como ciudadano de un plazo
de 2 años después de la fecha de la solicitud, a menos que el extranjero
puede establecer que el extranjero está activamente pu rsuing
naturalización, excepto que el tiempo consumido en el procesamiento del
Servicio de la aplicación no será contabilizada para el período de 2 años.

(4) adicional de la excepción que consagra el derecho a preferir


igualmente calificados citizens.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición
de esta sección, no es una Oficina del Consejero Especial para la
práctica del empleo de una persona u otra entidad que prefieren
contratar, contratar, o hacer referencia a una persona que es un
ciudadano o nacional de los Estados Unidos sobre la otra persona que es
un extranjero si los dos individuos están igualmente calificados.

(5) Prohibición de intimidación o retaliation.-es también una Oficina del


Consejero Especial para la práctica del empleo de una persona u otra
entidad para intimidar, amenazar, coaccionar, o tomar represalias contra
cualquier persona con el propósito de interferir con cualquier derecho o
privilegio asegurado en esta sección, o porque la persona tiene la
intención de presentar o ha presentado una acusación o una queja,
testificado, ayudado, o participado de alguna manera en una
investigación, procedimiento o audiencia bajo esta sección. Una persona
tan intimidado, amenazado, coaccionado, o represalias en su contra, se
considerará, a efectos de los incisos (d) y (g), que ha sido discriminado.

(6) 1 / El tratamiento de las prácticas documentales ciertas empleo


practices.-A la persona o solicitud de otra entidad, a efectos de satisfacer
los requisitos de la sección 274A (b), de los documentos más o diferente
que se requieren en dicha sección o de negarse a acatar documentos
presentados en su cara que razonablemente parece ser genuina debe
ser tratada como una práctica laboral injusta relacionados con la
inmigración si se hace con el propósito o con la intención de discriminar a
una persona en violación de rrafo par (1).

(B) Los cargos de Violaciónes .-

(1) En general.-Salvo lo dispuesto en el párrafo (2), cualquier persona


que alegue que la persona se ve afectada directamente por una Oficina
del Consejero Especial prácticas de empleo (o una persona en nombre
de esa persona) o un oficial del Servicio alegando que una práctica
laboral injusta relacionados con la inmigración que ha ocurrido o está
ocurriendo puede radicar una querella respetar dicha práctica o violación
con el Consejero Especial (nombrado en virtud del inciso (c)). Los cargos
se harán por escrito bajo juramento o afirmación una segunda contendrá
la información como de la Procuraduría General requiere. El Consejero
Especial por correo certificado deberá enviar una notificación de la carga
(incluyendo la fecha, lugar y circunstancias de los supuestos
relacionados con la inmigración injustas prácticas laborales) de la
persona o entidad involucrada en 10 días.

(2) no se solapan con la EEOC complaints.-Ningún cargo puede ser


presentada respetando una Oficina del Consejero Especial la práctica de
empleo descritas en el inciso (a) (1) (A) en caso de una carga con
respecto a la práctica basada en el mismo conjunto de hechos ha sido
presentado ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Título
VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, a menos que la carga se
despidió como si estuviera fuera del alcance de dicho título. No se cobra
el respeto de una práctica de trabajo puede ser presentado a la Igualdad
en el Empleo Opport unidad Comisión con arreglo al título como si una
carga con respecto a esta práctica basada en el mismo conjunto de
hechos ha sido presentada en esta subsección, a menos que la carga es
rechazada conforme a la sección de estar fuera del alcance de esta
sección.

(C) Consejero Especial .-

(1) Appointment.-El Presidente nombrará, por y con el consejo y


consentimiento del Senado, un asesor especial para la Inmigración-
Prácticas Injustas Relacionadas (en adelante, en esta sección se refiere
como el "consejero especial") dentro del Departamento de Justicia por un
período de cuatro años. En el caso de una vacante en la oficina del
Consejero Especial del Presidente puede designar al funcionario o
empleado que actuará como Consejero Especial en dicha vacante.

(2) DEBERES-El Consejero Especial será responsable de la


investigación de las acusaciones y la emisión de quejas en esta sección
y en relación con el enjuiciamiento de todas esas denuncias ante los
jueces de derecho administrativo y el ejercicio de determinadas funciones
en virtud del inciso (j) (1 ).

(3) Compensation.-El Consejero Especial tiene derecho a recibir una


compensación a una velocidad que no exceda de la tasa actual y futura
prevista para el grado GS-17 de la Lista General, bajo la sección 5332
del título 5 del Código de Estados Unidos.

(4) Regional offices.-El Consejero Especial, de conformidad con los


reglamentos de la Procuraduría General, establecerá las oficinas
regionales que sean necesarias para llevar a cabo sus funciones.

(D) Investigación de los Cargos .-

(1) En especial counsel.-El Consejero Especial deberá investigar cada


carga recibida y, dentro de los 120 días de la fecha de la recepción de la
carga, determinar si hay o no hay causa razonable para creer que la
acusación es verdadera y si o no de presentar una queja con respecto a
la carga ante un juez de derecho administrativo. El Consejero Especial
puede, por propia iniciativa, realizar investigaciones respetando injustas
relacionadas con la inmigración y las prácticas de empleo, en base a una
investigación de un tema d del apartado (3), presentar una denuncia ante
un juez.

(2) privado actions.-Si el Consejero Especial, después de recibir este tipo


de carga que adopte una Oficina del Consejero Especial práctica laboral
que alega el conocimiento y la actividad discriminatoria intencional o un
patrón o práctica de actividad discriminatoria, no ha presentado una
denuncia ante un derecho administrativo juez con respecto a la carga en
dicho plazo de 120 días, el Consejero Especial notificará a la persona
que realiza la carga de la determinación de no presentar dicha denuncia
en ese período y la persona que la carga puede (sujeto al párrafo (3))
presentar una queja directamente ante un juez dentro de 90 días
después de la fecha de recepción de la notificación. El fracaso del
Consejero Especial para presentar una queja dentro de ese plazo de 120
días no afectará el derecho del Consejero Especial para investigar la
acusación o presentar una queja ante un juez de derecho administrativo
en tal período de 90 días.

(3) Las limitaciones de tiempo en complaints.-No queja puede ser


presentada con respecto a cualquier práctica injusta de empleo
relacionadas con la inmigración se producen más de 180 días antes de la
fecha de la presentación de la querella con el Consejero Especial. El
presente párrafo no impedirá la posterior modificación de una acusación
o queja en virtud del inciso (e) (1).

(E) Las audiencias .-

(1) Notice.-Cada vez que se formula una denuncia de que una persona o
entidad que ha participado o está participando en este tipo de prácticas
de empleo injustas relacionadas con la inmigración, un juez de derecho
administrativo tendrá la facultad de expedir y hacer que se sirvió a la
persona o entidad una copia de la queja y un aviso de audiencia ante el
juez en un lugar fijo en él, no menos de cinco días desde la notificación
de la denuncia. Cualquier reclamación podrá ser modificado por el juez
de la realización de la audiencia, en el movimiento de la parte que
presenta la queja, en la discreción del juez, en cualquier momento antes
de la emisión de una orden basada. La persona o entidad que se quejó
de tendrá el derecho de presentar una respuesta a la queja original o
modificado, y para estar presente en persona o de otra manera y dar
testimonio en el lugar y la hora fijadas en la queja.

(2) Jueces audiencia cases.-Audiencias sobre quejas en este apartado


será considerado ante los jueces de derecho administrativo que están
especialmente designados por el Fiscal General con el entrenamiento
especial el respeto y la discriminación en el empleo, en la medida de lo
posible, antes de esos jueces que sólo tienen en cuenta los casos bajo
esta sección.

(3) demandante en cuanto party.-Cualquier persona que presenta una


acusación ante el Consejero Especial adopte una Oficina del Consejero
Especial práctica laboral se considerará parte de ninguna denuncia ante
un juez de derecho administrativo respecto de tal práctica y cualquier
apelación posterior respecto de la denuncia. En la discreción del juez la
realización de la audiencia, cualquier otra persona puede ser permitido
intervenir en el procedimiento y presentar testimonio.

(F) El testimonio y la Autoridad de los consejeros auditores .-

(1) Testimony.-Los testimonios recogidos por el juez de derecho


administrativo se reducirá a la escritura. A partir de entonces, el juez, a
su discreción, previa notificación podrá disponer la toma de testimonios
más o escuchar el argumento.

(2) Autoridad del derecho administrativo judges.-En la realización de


investigaciones y audiencias en virtud de este inciso y de acuerdo con las
regulaciones de la Procuraduría General, el Consejero Especial y los
jueces de derecho administrativo tendrán acceso razonable para
examinar la evidencia de cualquier persona o entidad que está siendo
investigado. Los jueces de derecho administrativo de citación puede
obligar la comparecencia de testigos y la presentación de pruebas en
cualquier otro lugar designado o el oído. En caso de rebeldía o negativa
a obedecer una bpoena Su legalmente emitida conforme a este párrafo y
previa solicitud del juez de derecho administrativo, un tribunal de distrito
de los Estados Unidos puede emitir una orden que exija el cumplimiento
de tales
citación y el hecho de obedecer tal orden puede ser castigado por el
tribunal como un desprecio de los mismos.

(G) Las determinaciones .-

(1) Order.-El juez de derecho administrativo deberá emitir y hacer que se


notificará a las partes en el procedimiento una orden, que será definitiva
a menos que apeló a lo dispuesto en el inciso (i).

(2) órdenes de búsqueda de violaciónes .-

(A) En general-Si, sobre la preponderancia de las pruebas, un juez de


derecho administrativo determina que cualquier persona o entidad
mencionada en la queja ha participado o está participando en este tipo
de prácticas de empleo injustas relacionadas con la inmigración, el juez
dispondrá la estado de sus conclusiones de hecho y dictará y hará que
se sirvió en la persona o entidad una orden que requiere que dicha
persona o entidad que cese y desista de tales relacionados con la
inmigración injustas prácticas laborales.

(B) El contenido de order.-Esta orden también puede requerir a la


persona o entidad-

(I) para cumplir con los requisitos de la sección 274A (b) con respecto a
las personas contratadas (o reclutados o se refiere al empleo de una
cuota) durante un período de hasta tres años;

(Ii) mantener para el período mencionado en la cláusula (i) y sólo para


propósitos relacionados con la sección 274A (b) (5), el nombre y
dirección de cada individuo que se aplica, en persona o por escrito, para
la contratación de un posición existente, ni para la contratación o por
honorarios, para el empleo en los Estados Unidos;

(Iii) para contratar a las personas directamente afectadas y, con o sin el


pago;

(Iv) (I), salvo lo dispuesto en los incisos (II) a (IV), a pagar una multa civil
de no menos de $ 250 y no más de $ 2,000 por cada persona
discriminada,
(II), salvo lo dispuesto en los incisos (III) y (IV), en el caso de una
persona o entidad previamente sujetos a un solo pedido conforme a este
párrafo, a pagar una multa civil de no menos de $ 2.000 y no más de $
5.000 para cada individuo discriminado,

(III), salvo lo dispuesto en el inciso (IV), en el caso de una persona o


entidad previamente sujetos a más de un orden conforme a este párrafo,
a pagar una multa civil de no menos de $ 3.000 y no más de $ 10,000 por
cada individuo discriminado en contra, y

(IV) en el caso de una Oficina del Consejero Especial la práctica de


empleo descritas en el inciso (a) (6), a pagar una multa civil de no menos
de $ 100 y no más de $ 1,000 por cada persona objeto de discriminación;

(V) enviar noticias a los empleados sobre sus derechos bajo está sección
y obligaciones de los empleadores en virtud del artículo 274A;

(Vi) para educar a todo el personal involucrado en la contratación y el


cumplimiento de este artículo o sección 274A de los requisitos de esta
sección o tal;

(Vii) para eliminar (en su caso) una evaluación de desempeño falsa o


falso aviso del archivo personal del empleado, y

(Viii) para levantar (en su caso) las restricciones a las tareas de un


empleado, los turnos de trabajo, o movimientos.

(C) Limitación en el pago retroactivo remedy.-En la prestación de un


recurso en virtud del inciso (B) (iii), el pago retroactivo de responsabilidad
no se acumulará a partir de una fecha más de dos años antes de la fecha
de la presentación de una denuncia ante el Consejero Especial . Los
ingresos provisionales o cantidades earnable con razonable diligencia
por la persona o personas discriminadas se operan para reducir el pago
retroactivo de otro modo admisible con arreglo al apartado tales. No se
requieren para la contratación de una persona como empleado o el nt
payme a una persona de cualquier pago posterior, si la persona se le
negó el empleo por cualquier otra razón que la discriminación por
motivos de origen nacional o condición de ciudadanía.

(D) El tratamiento de distintas entities.-En la aplicación de este inciso en


el caso de una persona o entidad integrada por distintas subdivisiones,
separadas físicamente cada una de ellas ofrece por separado para la
contratación, reclutamiento, o se refieran al empleo, sin hacer referencia
a las prácticas de , y no bajo el control o el control común con otra
subdivisión, cada subdivisión se considerará que una persona o entidad
por separado.

(3) órdenes de no encontrar violations.-Si en la preponderancia de la


evidencia de un juez de derecho administrativo determina que la persona
o entidad mencionada en la queja no se ha comprometido y no participar
en este tipo de prácticas de empleo injustas relacionadas con la
inmigración, el juez expondrá sus conclusiones de hecho y emitirá una
orden de desestimación de la denuncia.

(H) Entrega de Fiscal Fees.-En cualquier queja que adopte una Oficina
del Consejero Especial prácticas de empleo, un juez de derecho
administrativo, en la discreción del juez, puede permitir que un partido
predominante, distintos de los Estados Unidos, los honorarios del
abogado, si el perder el argumento del partido carece de fundamento
razonable en derecho y de hecho.

(I) revisión de las órdenes definitivas .-

(1) En general no, a más tardar 60 días después de la entrada de la


orden final, cualquier persona afectada por tal orden final podrá presentar
un recurso de dicha orden en el tribunal de los Estados Unidos de
apelación para el circuito en el que la violación se alega que se ha
producido o en que el empleador reside o realiza transacciones de
negocio.

(2) Tras una revisión por Tras la presentación de los registros de la corte,
la jurisdicción de la corte será exclusiva y su sentencia será definitiva,
salvo que la misma estará sujeta a revisión por la Corte Suprema de los
Estados Unidos sobre recurso de certiorari o certificación conforme a lo
dispuesto en la sección 1254 del título 28, Código de Estados Unidos.

(J) Corte Ejecución de las órdenes administrativas .-

(1) En general-Si un pedido de la agencia no se recurre en virtud del


inciso (i) (1), el Consejero Especial (o, si el Consejero Especial no actúa,
la persona que presenta la acusación) puede solicitar a los Estados
Unidos el tribunal de distrito para el distrito en el que se alega una
violación de la orden de que se han producido, o en los que el
demandado reside o realiza transacciones de negocios, para la ejecución
de la orden del juez de derecho administrativo, mediante la presentación
ante el tribunal una petición por escrito pidiendo que dicha orden se
aplica.

(2) hacer cumplir orden judicial-Tras la presentación de dicha petición, el


tribunal tendrá competencia para formular y entrar en un decreto la
aplicación de la orden del juez de derecho administrativo. En este
procedimiento, la orden del juez de derecho administrativo, no estarán
sujetos a revisión.

(3) Decreto de aplicación en el original una revisión por si, después de


una apelación de una orden en virtud del inciso (i) (1), Estados Unidos, la
corte de apelaciones no revierte dicha orden, dicho tribunal tendrá la
jurisdicción para hacer y entrar en un decreto hacer cumplir la orden del
juez de derecho administrativo.

(4) Entrega de fees.-In abogado cualquier procedimiento judicial en virtud


del inciso (i) o el inciso, el tribunal, a su discreción, puede permitir que un
partido predominante, distintos de los Estados Unidos, los honorarios
razonables de abogado como parte de los costos, pero sólo si el
argumento de la parte perdedora es, sin fundamento razonable en
derecho y de hecho.

(K) .- Las fechas de terminación


(1) Esta sección no se aplicará a la discriminación en la contratación,
reclutamiento, referencia, o la descarga de los individuos que ocurren
después de la fecha de la terminación de las disposiciones de la sección
274A, en virtud del inciso (l) de esta sección.

(2) Las disposiciones de esta sección terminará 30 días después de


recibir el último informe que deberán transmitirse en la sección 274A (j)
si-

(A) de la Contraloría General determine, y lo que los informes en el


informe de tal manera que-

(I) ningún tipo de discriminación ha resultado significativo, en contra de


ciudadanos o nacionales de los Estados Unidos o contra los trabajadores
elegibles que buscan empleo, a partir de la aplicación de la sección
274A, o

(Ii) dicha sección se ha creado una carga excesiva para los empleadores
que contraten a estos trabajadores, y

(B) no se ha promulgado, en el plazo de 30 días naturales, una


resolución conjunta que indique en el fondo que el Congreso aprueba las
conclusiones de la Contraloría General contenidas en dicho informe.

Las disposiciones de los incisos (m) y (n) de la sección 274A se aplicará


a toda resolución conjunta en el inciso (B) de la misma manera como se
aplican a una resolución conjunta en virtud del inciso (l) de dicha sección.

(L) Difusión de información sobre disposiciones contra la discriminación .-

(1) A más tardar tres meses después de la fecha de la promulgación de


este inciso, el Consejero Especial, en colaboración con el presidente de
la Comisión de Igualdad de Oportunidades, el Secretario del Trabajo, y el
Administrador de la Administración de Pequeños Negocios, la conducta
se una campaña de difusión de la información respetando los derechos y
remedios prescritos en esta sección y en el título VII de la Ley de
Derechos Civiles de 1964 en relación con las prácticas de empleo
injustas relacionadas con la inmigración. La campaña se encaminará a
mejorar el conocimiento de los empleadores, empleados y el público en
general sobre los derechos del empleador y el empleado,
responsabilidades y recursos de esta sección y el título de tales.

(2) Con el fin de llevar a cabo la campaña en este inciso, el fiscal


especial-

(A) podrá, en la medida que se considere apropiado y sujeto a la


disponibilidad de créditos, contratos con entidades públicas y privadas
para actividades de divulgación en la campaña, y

(B) consultará con el Secretario del Trabajo, el presidente de la Comisión


de Igualdad de Oportunidades, y los jefes de los demás organismos que
sean apropiadas.

(3) No se autoriza la asignación para llevar a cabo este inciso $


10.000.000 para cada año fiscal (a partir del año fiscal 1991).

NOTAS DE LA SECCIÓN 274B

INA: ACT 274B FN 1

FN 1 Modificado por § 421 de IIRIRA, a partir de las solicitudes


presentadas a partir de la fecha de la promulgación de [IIRIRA].
INA: ACT 274C - SANCIONES POR FRAUDE DE DOCUMENTOS

Seg. 274C. [8 USC 1324c]

(A) Actividades Prohibited.-Es ilegal para cualquier persona o entidad a


sabiendas-

(1) a la forja, la falsificación, alterar, o declarar falsamente que cualquier


documento con el propósito de satisfacer un requisito de esta Ley o para
obtener un beneficio en virtud de esta Ley,

(2) para el uso, intento de utilizar, poseer, obtener, aceptar o recibir o


proporcionar a cualquier documento falso, falsificado, alterado o hecho
falso con el fin de satisfacer cualquier requerimiento de esta Ley o para
obtener un beneficio en virtud de esta Ley,

(3) el uso o intento de usar o proveer o intentar proveer cualquier


documento legalmente expedido o con respecto a una persona que no
sea el poseedor (incluyendo una persona fallecida) con el propósito de
satisfacer un requisito de esta Ley o la obtención de un prestación en
virtud de esta Ley,

(4) para aceptar o recibir u ofrecer cualquier documento legalmente


expedido o con respecto a una persona que no sea el poseedor
(incluyendo una persona fallecida) con el propósito de cumplir con la
sección 274A (b) o la obtención de un beneficio en virtud de esta Ley, o

(5) 1 / para preparar, presentar o ayudar a otro en la preparación o


presentación, cualquier solicitud de prestaciones conforme a esta Ley, o
cualquier otro documento exigido por la presente Ley, o cualquier otro
documento presentado en relación con la solicitud o documento, con el
conocimiento o en temerario desprecio del hecho de que dicha solicitud o
documento fue falsa o, en su totalidad o en parte, no se refiere a la
persona en cuyo nombre haya sido o sea presentada de ser, o
(6) (A) a presentar antes de embarcar en un transporte común con el fin
de llegar a los Estados Unidos un documento que se refiere a la
elegibilidad del extranjero para entrar en los Estados Unidos, y (B) para
no presentar dicho documento al oficial de inmigración a su llegada a un
puerto de los Estados Unidos de la entrada.

(B) Exception.-Esta sección no prohíbe cualquier actividad que esté


autorizado legalmente de investigación, protección o inteligencia de una
agencia de aplicación de la ley de los Estados Unidos, un Estado o una
subdivisión de un Estado, o de una agencia de inteligencia de los
Estados Unidos , o cualquier otra actividad autorizada en virtud del
capítulo 224 del título 18, Código de Estados Unidos.

(C) Construction.-Nada en esta sección se interpretará para disminuir o


validar cualquiera de las sanciones disponibles para actividades
prohibidas por esta sección, pero prohibidos, así como en el título 18,
Código de Estados Unidos.

(D) Aplicación .-

(1) Autoridad de investigations.-En la realización de investigaciones y


audiencias en virtud de este inciso-

(A) los funcionarios de inmigración y los jueces de derecho administrativo


tendrán acceso razonable para examinar la evidencia de cualquier
persona o entidad que está siendo investigado,

(B) los jueces de derecho administrativo, puede, si es necesario, obligar


a una citación por la presencia de testigos y la presentación de pruebas
en cualquier otro lugar designado o la audición, y

(C) 2 / funcionarios de inmigración designado por el Comisionado puede


obligar a una citación por la presencia de testigos y la presentación de
pruebas en cualquier otro lugar designado antes de la presentación de
una queja en un caso en virtud del párrafo (2).
En caso de rebeldía o negativa a obedecer una citación emitida conforme
a este párrafo y previa solicitud del Fiscal General, un tribunal de distrito
de los Estados Unidos puede emitir una orden que exija el cumplimiento
de tales citaciones y el hecho de obedecer tal orden puede ser castigado
por el tribunal como un desprecio de los mismos.

(2) Audiencia .-

(A) En general-Antes de imponer un orden descrito en el párrafo (3)


contra una persona o entidad, en este apartado por una violación del
inciso (a), el Fiscal General proporcionará a la persona o entidad con la
notificación y, previa solicitud hecha en un plazo razonable (de no menos
de 30 días, según lo establecido por el Fiscal General) de la fecha de la
notificación, la audiencia respecto de la violación.

(B) Realización de hearing.-Cualquier audiencia así lo solicita se llevará a


cabo ante un juez de derecho administrativo. La audiencia se llevará a
cabo de conformidad con los requisitos de la sección 554 del título 5 del
Código de Estados Unidos. La audiencia se llevará a cabo en el lugar
más cercano posible al lugar donde la persona o entidad de residencia o
del lugar donde ocurrió la violación alegada. Si la audiencia no es tan
solicitado, la imposición de la Procuraduría General de la orden
constituirá una ord er final e inapelable.

(C) La emisión de orders.-Si el juez administrativo determine, sobre la


preponderancia de las pruebas recibidas, que una persona o entidad ha
violado el inciso (a), el juez administrativo deberá indicar sus
conclusiones de hecho y de tema y hacer que se notificará a dicha
persona o entidad una orden descrito en el párrafo (3).

(3) cese y desista con el dinero de civiles penalty.-Con respecto a la


violación del inciso (a), el orden bajo este inciso, exigirá a la persona o
entidad que cese y desista de tales violaciónes y pagar una multa civil de
un cantidad de-

(A) no menos de $ 250 y no más de $ 2.000 por cada documento que es


objeto de una violación en virtud del inciso (a) 3 /, o

(B) en el caso de una persona o entidad previamente objeto de una


orden en virtud de este párrafo, no menos de $ 2.000 y no más de $
5,000 por cada documento que es objeto de una violación en virtud del
inciso (a).

En la aplicación de este inciso en el caso de una persona o entidad


integrada por distintas subdivisiones, separadas físicamente cada una de
ellas ofrece por separado para la contratación, reclutamiento, o se
refieran al empleo, sin hacer referencia a las prácticas de, y no bajo el
control de o común control, otra subdivisión, cada subdivisión se
considerará que una persona o entidad por separado.

(4) Administración de apelación una revisión por la decisión y orden de


un juez de derecho administrativo será la decisión final de la agencia y el
orden de la Fiscalía General a menos que (A) dentro de 30 días, un
funcionario delegado por el Reglamento para ejercer la autoridad de
revisión sobre la decisión y el orden modifica o desocupe la decisión y
orden, o (B) dentro de los 30 días de la fecha de dicha modificación o de
vacaciones (o dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la decisión y
orden de un juez de derecho administrativo, si no lo modif IED o
desocupado ) la decisión y orden se refiere a la Procuraduría General de
conformidad con las reglas 4 /, en cuyo caso la decisión y orden de la
Fiscalía General será la decisión final de la agencia y el orden bajo este
inciso.

(5) Judicial una revisión por una persona o entidad afectada por una
orden final de esta sección puede, dentro de los 45 días siguientes a la
fecha de emisión de la orden final, presentar una petición en la Corte de
Apelaciones del circuito adecuado para la revisión de la el orden.

(6) Ejecución de orders.-Si una persona o entidad no cumpla con una


orden final emitida bajo esta sección contra la persona o entidad, el
Procurador General deberá presentar una demanda para solicitar el
cumplimiento con la orden de cualquier tribunal de distrito de la de los
Estados Unidos. En cualquier pleito, la validez y pertinencia de la
decisión final no estará sujeto a revisión
(7) 5 / Renuncia por el abogado general.-El Procurador General puede
renunciar a las sanciones impuestas por esta sección con respecto a un
extranjero que a sabiendas viole el inciso (a) (6) si el extranjero se le
conceda asilo bajo la sección 208 o la suspensión de la expulsión bajo la
sección 241 (b) (3). 6 /

(E) 7 Sanciones / penal por no revelar papel como preparador de


documentos .- (1) Quien, en cualquier asunto dentro de la jurisdicción del
Servicio, a sabiendas y deliberadamente deja de revelar, oculta o
encubre el hecho de que ellos tienen, en nombre de cualquier persona y
por una tarifa u otra remuneración, preparado o ayudado en la
preparación de una solicitud que se hizo falsamente (como se define en
el inciso (f)) para beneficios de inmigración, será multado de acuerdo con
el título 18, Código de Estados Unidos encarcelado por no re mo de 5
años, o ambos, y la prohibición de preparar o ayudar en la preparación,
ya sea o no por una tarifa u otra remuneración, toda solicitud de esa
índole.

(2) El que, después de haber sido condenado por una violación del
párrafo (1), a sabiendas e intencionalmente se prepara o ayuda en la
preparación de una solicitud de beneficios de inmigración de conformidad
con esta Ley o los reglamentos promulgados en virtud del mismo, sea o
no por una tarifa u otra remuneración e independientemente de que en
cualquier asunto dentro de la jurisdicción del servicio, será multado de
acuerdo con el título 18, Código de Estados Unidos, encarcelado por no
más de 15 años, o ambos, y la prohibición de la preparación o en la
preparación de un ssisting cualquier otro tipo de la aplicación.

(F) 8 / falsamente Make.-Para propósitos de esta sección, el término


"falso que" los medios para preparar o facilitar una aplicación o
documento, con el conocimiento o haciendo caso omiso del hecho de
que la aplicación o el documento contiene un ficticio falso, , o una
declaración o representación fraudulenta de material, o no tiene
fundamento en derecho o de hecho o de lo contrario no declarar un
hecho que sea relevante para el propósito para el cual fue presentado.
NOTAS DE LA SECCIÓN 274C

INA: ACT 274C FN 1

FN 1 párrafos (5) y (6) (y sus modificaciones conforme a los párrafos (1),


(2), (3), y) (4) agregado por § 212 (a) de IIRIRA.

INA: ACT 274C FN 2

FN 2 Añadido por § 220 de IIRIRA (con ajuste enmienda el inciso (B).

INA: ACT 274C FN 3

FN tres apartados (A) y (B), modificada por § 212 (c) de IIRIRA.

INA: ACT 274C FN 4

FN 4 Modificado por § 379 de IIRIRA, a partir de "las órdenes emitidas a


partir de la fecha de la promulgación de esta ley."

INA: ACT 274C FN 5

FN 5 Añadido por § 212 (d) de IIRIRA.

INA: ACT 274C FN 6

FN 6 La última parte de esta sentencia fue objeto de una modificación


secundaria § 308 (g) (10) (D) de IIRIRA.

INA: ACT 274C FN 7

FN 7 Añadido por § 213 de IIRIRA.


INA: ACT 274C FN 8

FN 8 inciso (f) y sus modificaciones conforme a la sección 274C (d) (3)


fueron añadidos por § 212 (b) de IIRIRA y son aplicables a la preparación
de las candidaturas recibidas antes de o después de la fecha de
promulgación de la IIRIRA.
INA: ACT 274D - SANCIONES CIVILES POR FALTA DE SALIDA 1 /

Seg. 274D. (A) En general, cualquier extranjero sujeto a una orden final
de deportación que-

(1) deliberadamente se niega a-

(A) salir de los Estados Unidos de conformidad con el orden,

(B) que la aplicación oportuna de buena fe para documentos de viaje o


de otra índole necesarias para la partida, o

(C) presentes en la eliminación en el momento y lugar requeridos por el


Fiscal General, o

(2) conspira o toma cualquier medida encaminada a impedir o dificultar la


salida del extranjero de conformidad con el pedido, deberá pagar una
multa civil de no más de $ 500 a la Comisaria de cada día el extranjero
se encuentra en violación de esta sección.

(B) Construction.-Nada en esta sección se interpretará para disminuir o


calificar las sanciones a los que un extranjero puede ser objeto de
actividades prohibidas por la sección 243 (a) o cualquier otra sección de
esta ley.
NOTAS PARA LA SECCION 274D

INA: ACT 274D FN 1

FN 1 Añadido por § 380 de IIRIRA.

INA: ACT 275 - ENTRADA DE EXTRANJEROS EN EL MOMENTO


INADECUADO O LUGAR, la tergiversación y ocultación de hechos

Seg. 275. [8 USC 1325]

(A) Cualquier extranjero que (1) entra o intenta entrar en los Estados
Unidos en cualquier momento o lugar que no sea según lo señalado por
funcionarios de inmigración, o (2) exámenes elude o inspección por
funcionarios de inmigración, o (3) intentos para ingresar o obtiene el
ingreso a Estados Unidos por una representación deliberadamente falsa
o engañosa o la ocultación intencionada de un hecho material, deberá,
por la primera comisión de tales delitos, será multado bajo el título 18,
Código de Estados Unidos, o encarcelado por no más de 6 meses o b
OTH, y, de una comisión posterior de cualquiera de tales delitos, será
multado bajo el título 18, Código de Estados Unidos, o encarcelado por
no más de 2 años, o ambas cosas.

(B) 1 / Cualquier extranjero que es detenido al entrar (o que intentan


entrar en) los Estados Unidos en un momento u otro lugar que según lo
señalado por funcionarios de inmigración estará sujeto a una multa civil
de-

(1) al menos $ 50 y no más de $ 250 por cada entrada de este tipo (o


intento de entrada), o

(2) el doble de la cantidad especificada en el párrafo (1) en el caso de un


extranjero que haya sido previamente objeto de una pena civil bajo esta
subsección.

Sanciones civiles bajo este inciso son adicionales a, y no en lugar de, las
sanciones civiles o penales que puedan ser impuestas.

(C) Una persona que a sabiendas entra en un matrimonio con el


propósito de evadir cualquier provisión de las leyes de inmigración será
encarcelado por no más de 5 años o una multa de no más de 250.000
dólares, o ambas cosas.

(D) Cualquier persona que a sabiendas establece una empresa comercial


con el propósito de evadir cualquier provisión de las leyes de inmigración
será encarcelado por no más de 5 años, una multa, de acuerdo con el
título 18, Código de Estados Unidos, o ambos.

NOTAS DE LA SECCIÓN 275

INA: ACT 275 FN 1

FN 1 Añadido por § 105 de IIRIRA, aplicable "a las entradas ilegales o


intentos de entrar en que ocurren en o después del primer día del sexto
mes a partir de la fecha de la promulgación de esta ley."

INA: ACT 276 - REINGRESO DE ALIEN ELIMINADO


Seg. 276. [8 USC 1326]

(A) Sujeto a la subsección (b) a todo extranjero que,

(1) 1 / 2 / se le ha negado la admisión, excluidos, expulsados, o


eliminado, o se ha apartado de los Estados Unidos, mientras que una
orden de exclusión, deportación o expulsión es excepcional, y,
posteriormente,

(2) entra, trata de entrar, o en cualquier momento en los Estados Unidos,


a menos que (A) antes de su reembarkation en un lugar fuera de los
Estados Unidos o su solicitud de admisión de territorios contiguos
extranjeros, el Fiscal General ha expresamente su consentimiento para el
extranjero como una nueva solicitud de admisión, o (B) con respecto a un
extranjero con anterioridad le negó la admisión y la quita de 3 /, a menos
que el extranjero deberá demostrar que no estaba obligado a obtener el
consentimiento anticipado de conformidad con esta o cualquier otra ley
anterior, se deberá multado bajo el Título 18, Código de Estados Unidos,
o encarcelado por no más de 2 años, o ambas cosas.

(B) No obstante el inciso (a), en el caso de cualquier extranjero descrito


en el inciso tal-

(1) y cuya salida fue posterior a una condena por la comisión de tres o
más delitos menores relacionados con drogas, delitos contra la persona,
o ambos, o un delito grave (que no sea un delito grave), que el extranjero
será multado bajo el título 18, Estados Unidos Código, encarcelado por
no más de 10 años, o ambas cosas;

(2) y cuya salida fue posterior a una condena por la comisión de un delito
grave, que el extranjero será multado bajo ese título, encarcelado por no
más de 20 años, o ambas cosas;

(3) 4 /, que ha sido excluida de los Estados Unidos de conformidad con la


sección 235 (c) debido a que el extranjero era excluible según la sección
212 (a) (3) (B) o que haya sido deportado de los Estados Unidos de
conformidad con las disposiciones del título V, y que a partir de entonces,
sin el permiso del Fiscal General, entra en los Estados Unidos, o los
intentos de hacerlo, será multado bajo el Título 18, Código de Estados
Unidos, y encarcelado por un período de 10 años, sentencia que se no
se ejecutan simultáneamente con cualquier otra sentencia, o

(4) 5 / quien fue deportado de los Estados Unidos de conformidad con la


sección 241 (a) (4) (B), que a partir de entonces, sin el permiso del Fiscal
General, entra, trata de entrar, o en cualquier momento se encuentra en,
los Estados Unidos (a menos que el Fiscal General haya consentido
expresamente en la reentrada de tal extranjero) será multado bajo el
Título 18, Código de Estados Unidos, encarcelado por no más de 10
años, o ambas cosas.

A los efectos de este inciso, el término "eliminación" incluye cualquier


acuerdo en que un extranjero se establece a la eliminación en (o no
durante) un juicio penal bajo la ley federal o estatal.

(C) 6 / Todo extranjero deportado conforme a la sección 242 (h) (2) que
entra, los intentos de entrar, o en cualquier momento en los Estados
Unidos (a menos que el Fiscal General haya consentido expresamente
en la reentrada de tal extranjero) se ser encarcelado por el resto de la
pena de prisión que estaba pendiente en el momento de la deportación,
sin reducción de la libertad condicional o supervisada. Tal extranjero
estarán sujetas a tales otras sanciones relacionadas con la re-entrada de
los extranjeros expulsados que estén disponibles bajo esta sección o
cualquier otra disposición de ley.

(D) 7 / En un proceso penal bajo esta sección, un extranjero no puede


impugnar la validez de la orden de deportación en el inciso (a) (1) o la
subsección (b) si el extranjero demuestra that_

(1) el extranjero agotado todos los recursos administrativos que puedan


haber estado disponible para buscar alivio contra el orden;

(2) el proceso de deportación en el que se emitió la orden incorrecta


privados al extranjero de la posibilidad de una revisión judicial, y
(3) la entrada de la orden fue fundamentalmente injusto.

NOTAS DE LA SECCIÓN 276

INA: ACT 276 FN 1

FN 1 párrafo (1) se muestra como re-escrito por § 324 de IIRIRA. Véase


la nota siguiente de la fecha efectiva y una explicación más detallada.

INA: ACT 276 FN 2

FN párrafo 2 (1) fue modificado por primera vez por el § 324 y luego una
enmienda secundaria se hizo con el texto modificado por el § 308 (d) (4)
(J) de IIRIRA (como se muestra aquí). La enmienda de la sección 308 (d)
(40 (J) señala que la enmienda § 324 que ocurra primero. Dado que las
modificaciones tienen diferentes fechas de vigencia de éstos debe
hacerse efectiva. Sección 324 de las enmiendas al inciso (a) se aplican a
"salidas que ocurrieron antes, en, o después de la fecha de promulgación
de [IIRIRA], pero sólo con respecto a las entradas (y las entradas
intentado) que ocurren en o después de dicha fecha. "IIRIRA, § 324 (c).
Sección 308 de las enmiendas son eficaces en 01 de abril 1997 y en ese
momento la modificación por el artículo 324 se sobrescribe. Por lo tanto,
durante el período de transición, a partir de septiembre 30, 1996 hasta
abril 01, 1997, el primer párrafo (1) se muestra más arriba es, en efecto.
El 01 de abril 1997 y, posteriormente, el segundo párrafo (1) se muestra
más arriba estará en vigor.

INA: ACT 276 FN 3

FN 3 Modificado por § 308 (d) (4) (J) de IIRIRA.

INA: ACT 276 FN 4


FN apartado 4 (3) se añadió en el § 411 de AEDPA, en vigor en la fecha
de promulgación de AEDPA.

INA: ACT 276 FN 5

FN 5 Párrafo (4) fue agregado por § 305 (b) (3) de IIRIRA.

INA: ACT 276 FN 6

FN 6 Sección 276 (c) se añadió en el § 438 de AEDPA, en vigor en la


fecha de promulgación de AEDPA.

INA: ACT 276 FN 7

FN 7 Sección 276 (d) fue agregado por el § 441 de AEDPA y "se aplicará
a los procedimientos penales iniciados después de la fecha de
promulgación de [la AEDPA]."

INA: ACT 277 - ayuda o asistencia a DETERMINADOS EXTRANJEROS


PARA ENTRAR EN LOS ESTADOS UNIDOS

Seg. 277. [8 USC 1327] Cualquier persona que presta ayuda o asistencia
a todo extranjero inadmisible bajo la sección 212 (a) (2) (en la medida
como un extranjero inadmisible bajo tal sección ha sido condenado por
un delito grave) o 212 (a) (3) (que no sea letra (E) de los mismos) para
entrar en los Estados Unidos, o que se confabula o conspire con otra
persona o personas para que, comprar, ni permitirá que un extranjero
como para entrar en los Estados Unidos, será multado bajo el Título 18,
Código de Estados Unidos, o encarcelados no más de 10 años, o ambas
cosas.

INA: ACT 278 - IMPORTACIÓN DE ALIEN con fines inmorales

Seg. 278. [8 USC 1328] La importación en los Estados Unidos de


cualquier extranjero con el propósito de la prostitución, o para cualquier
propósito inmoral otra parte, queda prohibido. Cualquiera que, directa o
indirectamente, de importación, o intento de importación en los Estados
Unidos a cualquier extranjero con el propósito de la prostitución o para
cualquier propósito inmoral, o se espera o intento de mantener a
cualquier extranjero para esos fines en virtud de la importación ilegal de
tales , o deberá conservar, mantener, controlar, apoyar, emplear, o al
puerto en una casa de Nueva York o en otro lugar, con el propósito de la
prostitución o para cualquier otro propósito inmoral, a todo extranjero, en
cumplimiento de la importación ilegal de estos, será multado bajo el título
18, Código de Estados Unidos, o encarcelado por no más de 10 años, o
ambas cosas. El enjuiciamiento y castigo de los delitos previstos en esta
sección puede ser en cualquier distrito o en la que dicho extranjero se
lleva en cumplimiento de la importación por la persona o personas
acusadas, o en cualquier otro distrito en el que una violación de
cualquiera de las disposiciones de esta sección o ccurs. En todos los
procesos bajo esta sección, el testimonio de un esposo o esposa se
evidencia admisible y competentes entre sí.

INA: ACT 279 - COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DEL DISTRITO


1/

Seg. 279. [8 USC 1329] Los tribunales de distrito de los Estados Unidos
tendrán jurisdicción de todas las causas civiles y criminales, promovido
por los Estados Unidos que se presentan conforme a las disposiciones
de este título. Será el deber del abogado de los Estados Unidos del
distrito apropiado para procesar a cada palo tal cuando es llevado por los
Estados Unidos. No obstante cualquier otra ley, dichos procesos o juicios
se podrán iniciar en cualquier lugar en los Estados Unidos en el que la
violación puede ocurrir o en el que el n perso acusado de una violación
en virtud del artículo 275 o 276 puede ser aprehendido. No hay juicio o
procedimiento por violación de cualquiera de las disposiciones de este
título se resolverá, en peligro o suspenderse sin el consentimiento de la
corte en el que está pendiente y cualquier solución de este tipo, el
compromiso, o la interrupción se hará constar de registro con el razones.
Nada en esta sección se interpretará como que prevean la jurisdicción de
las demandas contra los Estados Unidos o sus agencias o agentes.

NOTAS DE LA SECCIÓN 279

INA: ACT 279 FN 1

FN 1 Modificado por § 381 de IIRIRA y eficaz para todas las acciones


presentadas después de la fecha de la promulgación de la IIRIRA.

INA: ACT 280 COLECCIÓN DE PENAS Y GASTOS

Seg. 280. [8 USC 1330]

(A) Sin perjuicio de otras disposiciones del presente título, la retención o


la denegación de autorización o de un derecho de retención sobre las
naves o aeronaves previsto en el artículo 231, 234, 243 (c) (2), 251, 253,
254, 255, 256, 271, 272, o 273 de este título no será considerado como
el único y exclusivo remedio o para la ejecución de los pagos de
cualquier multa, sanción o gastos incurridos o impuestas en dichas
secciones, pero, según el criterio de la Fiscalía general, su cuantía puede
ser recuperado dentro de juicio civil, en nombre de los Estados Unidos,
de cualquier persona hace responsable bajo ninguna de dichas
secciones.

(B) (1) 1 / Se establece en el Fondo General del Tesoro una cuenta


separada, que se conocerá como la "Cuenta de control de la
inmigración". Sin perjuicio de cualquier otra sección de este título, no se
depositarán como los recibos de compensación en la cantidad de
cuentas de control migratorio descrito en el párrafo (2) debe permanecer
a disposición hasta que se agoten.

(2) Las cantidades descritas en este apartado son los siguientes:

(A) El aumento de las penas recogidas como resultado de las


modificaciones introducidas por las secciones 203 (b) y 543 (a) de la Ley
de Inmigración de 1990.

(B) Las sanciones civiles recogidos en las secciones 240B (d), 274C,
274D, y 275 (b).

(3) (A) El Secretario de Hacienda reembolso de la Cuenta de Inmigración


de la apropiación de la cuantía de la indemnización de esta apropiación
de los gastos incurridos por el Fiscal General para las actividades que
mejoren la aplicación de las disposiciones de este título. Tales
actividades incluyen-

(I) la identificación, investigación, aprehensión, detención y expulsión de


extranjeros criminales;

(Ii) el mantenimiento y actualización de un sistema para identificar y


rastrear a criminales extranjeros, extranjeros deportables, extranjeros no
admisibles, y los extranjeros que entran ilegalmente en los Estados
Unidos, y

(Iii) para la reparación, mantenimiento o construcción en la frontera con


Estados Unidos, en áreas que experimentan altos niveles de detenciones
de extranjeros ilegales, de las estructuras para impedir la entrada ilegal a
Estados Unidos.
(B) Los importes que deben ser reembolsados en el inciso (A) será
reembolsado al menos trimestralmente, sobre la base de estimaciones
realizadas por el Fiscal General de los gastos contemplados en el inciso
(A). Ajustes necesarios se harán en los montos reembolsados
posteriormente en el inciso (A) en la medida de las estimaciones previas
estaban por encima de, o menos, la cantidad necesaria para ser
reembolsados en el inciso (A).

(C) Los importes que se reembolsarán a la Cuenta de Servicio de


Inmigración para el año fiscal 1996 y, posteriormente, serán
reembolsados de acuerdo con las estimaciones hechas en la solicitud de
presupuesto de la Procuraduría General para los años fiscales. Cualquier
cambio propuesto en las cantidades designadas en las solicitudes de
presupuesto, sólo se hará después de la notificación a los Comités de
Asignaciones de la Cámara de Representantes y el Senado, de acuerdo
con la sección 605 de la Ley Pública 104-134.

(D) El Procurador General deberá preparar y presentar anualmente al


Congreso las declaraciones de situación financiera de la Cuenta de
Inmigración, como saldo inicial de cuentas, ingresos, retiros y saldo final
de cuentas y la proyección para el siguiente año fiscal.

NOTAS DE LA SECCIÓN 280

INA: ACT 280 FN 1

FN 1 Modificado por § 382 de IIRIRA, a partir de las multas y sanciones


recogidas a partir de la fecha de la promulgación de esta ley.

CAPÍTULO 9 - VARIOS
INA: ACT 281 - TARIFAS visas de no inmigrante

Capítulo 9-Varios

281 cuotas visa de no inmigrante

Seg. 281. [8 USC 1351] Las tasas para el suministro y la verificación de


las solicitudes de visas de no inmigrantes por cada país extranjero y para
la expedición de visados a no inmigrantes de cada país extranjero,
deberán ser fijados por el Secretario de Estado, si es posible, en las
cantidades correspondientes al total de todos los visados, la entrada,
residencia, u otros cargos similares, impuestos o cargos cobrados o
exigidos a los nacionales de los Estados Unidos por los países
extranjeros no inmigrantes que sean nacionales o residentes de San
ateless: Siempre que emitió visas de no inmigrante a extranjeros que
vienen a los Estados Unidos en tránsito hacia y desde el distrito de la
Sede de las Naciones Unidas, de conformidad con lo dispuesto en el
Acuerdo de Sede será gratis. 1 / Con sujeción a criterios tales como el
Secretario de Estado puede prescribir, incluyendo la duración de la
estancia del extranjero y la carga financiera sobre la organización de
caridad, el Secretario de Estado deberá eximir o reducir la tasa de
solicitud y expedición de una visa de no inmigrante para cualquier
extranjero que viene a los Estados Unidos principalmente por, o en
actividades relacionadas con un fin caritativo relacionados con la salud o
los cuidados de enfermería, el suministro de alimentos o la vivienda,
capacitación laboral, o cualquier otro servicio similar o directamente ce
assistan a los pobres o individuos por lo demás necesitados en los
Estados Unidos.

NOTAS DE LA SECCIÓN 281

INA: ACT 281 FN 1

FN 1 La última frase fue agregada por la sección 2 (a) de la Ley Pública


105-54, de fecha 06 de octubre 1997. La enmienda fue efectiva el 6 de
octubre de 1997.

INA: ACT 282 - Impresión de permisos de reingreso y formularios en


blanco de manifiestos y listas de tripulantes

Seg. 282. [8 USC 1352]

(A) Reingreso permisos expedidos conforme al artículo 223, se


imprimirán en papel de seguridad distintivo y se preparó y publicó bajo
reglamentos prescritos por el Fiscal General.

(B) la impresora pública está autorizado a imprimir para la venta al


público por el Superintendente de Documentos, en condiciones de pago,
copias de los formularios en blanco de los manifiestos y listas de
tripulantes y cualquier otra forma que puedan ser prescritos y autorizados
por el Procurador General para su venta de conformidad con las
disposiciones de este título.

INA: ACT 283 - GASTOS DE VIAJE Y LOS GASTOS DE TRANSPORTE


DE RESTOS DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE INMIGRACIÓN
QUE MUERE FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Seg. 283. [8 USC 1353] Cuando los agentes, inspectores, u otros


empleados del servicio se ordenan para prestar servicio en un país
extranjero, o se transfieren de una estación a otra, en los Estados Unidos
o en un país extranjero, o en el desempeño de funciones en un país
extranjero ser elegible para el retiro voluntario y el retorno a los Estados
Unidos, se les debe permitir a sus gastos de viaje de acuerdo con
regulaciones tales como el Fiscal General puede estime convenientes, y
también se puede permitir, dentro de la discreción y bajo las órdenes por
escrito de la Fiscalía General , los gastos ocasionados por la
transferencia de sus esposas e hijos a su cargo, su mobiliario y enseres y
otros bienes personales, incluyendo los gastos de embalaje, flete
embalaje, desembalaje, almacenamiento temporal, y acarreo de los
mismos de acuerdo con el subcapítulo II del capítulo 57 del título 5,
Código de Estados Unidos. Los gastos de transporte de los restos de los
oficiales, los inspectores, u otros empleados que mueren, o en tránsito a
un país extranjero en el desempeño de sus funciones oficiales a sus
antiguos hogares en este país para el entierro, y el ordinario y necesario
gastos de sepelio a continuación y de preparación para el transporte,
están autorizados a pagar en virtud de orden escrita de la Fiscalía
General.

INA: ACT 284 - LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS

Seg. 284. [8 USC 1354] (a) Nada de 1 / contenidas en este título se


interpretará en el sentido de limitar, restringir, denegar o afectar a la
llegada o la salida de los Estados Unidos de un miembro extranjero de
las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que está en el uniforme de,
o que tiene documentos que lo identificaban como miembro de, por
ejemplo las Fuerzas Armadas, y que ha de venir o salir de los Estados
Unidos bajo órdenes oficiales o un permiso de estas fuerzas armadas:
Siempre que nada de lo contenido en esta sección se interpretará en el
sentido de dar o conferir a un extranjero como cualquier otros privilegios,
derechos, beneficios, exenciones e inmunidades en virtud de esta Ley,
que no son otra cosa específicamente otorgados por esta ley.
(B) 1 / Si una persona legalmente admitido para residencia permanente
es el cónyuge o hijo de un miembro de las Fuerzas Armadas de los
Estados Unidos, está autorizado para acompañar a los miembros y
residen en el extranjero con el miembro de conformidad con las órdenes
de oficiales de los miembros, y es lo que acompaña y que conviva con el
(en la unión matrimonial, si el cónyuge), entonces la presencia de
residencia y física de la persona en el extranjero no puede ser tratado
como-

(1) el abandono o renuncia de la condición de residente permanente legal


a los efectos de la cláusula (i) de la sección 101 (a) (13) (C), o

(2) la ausencia de los Estados Unidos a los efectos de la cláusula (ii) de


dicha sección.

NOTAS DE LA SECCIÓN 284

1 / Sección 673 de la Ley Pública 110-181, 28 de enero de 2008,


modificó el artículo 284 por el impresionante 'Nada' e insertar `(a) Nada"
y agregando el inciso (b).

INA: ACT 285 - ELIMINACIÓN DE PRIVILEGIOS EN LAS


ESTACIONES DE INMIGRANTES

Seg. 285. [8 USC 1355]

(A) Con sujeción a las condiciones y limitaciones que la Fiscalía General


determinará, todos los privilegios exclusivos de intercambio de dinero, el
transporte de pasajeros o equipajes, mantener casas de comida, u otros
como los privilegios en relación con cualquiera de las estaciones de los
Estados Unidos de inmigrantes, se eliminarán a mejor postor
responsable y capaz (que no sea un extranjero), de conformidad con las
disposiciones de la sección 3709 de los Estatutos Revisados, según
enmendada (41 USC 5), y para el uso de bienes del Gobierno en relación
con el ejercicio de tales privilegios exclusivos una alquiler razonable
puede ser cobrado. La alimentación de los extranjeros, o el suministro de
cualquier otro servicio necesario en relación con cualquiera de las
estaciones de los Estados Unidos de inmigrantes, pueden ser realizadas
por el servicio sin tener en cuenta las disposiciones anteriores de este
apartado si el Fiscal General se encuentra en que sería ventajoso para el
Gobierno en materia de economía y eficiencia. No hay bebidas
alcohólicas se venden en cualquier estación de inmigrantes.

(B) Estos artículos determinados por el Fiscal General que sea necesario
para la salud y el bienestar de los extranjeros detenidos en cualquier
estación de inmigrantes, cuando no de otro modo fácilmente procurable
por los extranjeros, podrán ser vendidos a precios razonables a los
extranjeros como a través de los comedores operados por el Gobierno
servicio, en las condiciones y limitaciones que el Fiscal General
determine.
(C) Todos los alquileres o de otros ingresos derivados de la eliminación
de los privilegios, y todo el dinero de la venta de artículos a través del
Servicio operado cantinas, autorizada por esta sección, se ingresará en
el Tesoro al crédito de la consignación para la ejecución de este título.

INA: ACT 286 - DISPOSICIÓN DE FONDOS recogida a la


disposiciones de este título

Seg. 286. [8 USC 1356]

(A) Todo el dinero pagado a la Tesorería para reembolsar al servicio de


la detención, el transporte, hospitalización, y todos los demás gastos de
los extranjeros detenidos detraerá del crédito para la aplicación de esta
Ley, y el efectivo que todos los gastos pagados a la Tesorería de
reembolsar el Servicio de los gastos de las estaciones de aterrizaje que
se refiere el artículo 238 (b) a pagar por el servicio de la consignación
para el cumplimiento de esta Ley, se acreditarán a la consignación para
el cumplimiento de esta Ley para el año fiscal en que se efectúe el gasto.

(B) El dinero gastado de las consignaciones para el Servicio para la


compra de pruebas y posteriormente recuperado será devuelto a la
apropiación actual para el servicio.
(C) Con excepción de lo dispuesto en el inciso (a) y la subsección (b), o
en cualquier otra disposición de este título, todo el dinero recibido en
pago de cuotas y multas y sanciones administrativas en este título serán
ingresados en el Tesoro como diversos recibos: Siempre, sin embargo,
que todos los honorarios recibidos de los solicitantes que residen en las
Islas Vírgenes de los Estados Unidos, y en Guam, que debe pagarse en
virtud del artículo 281, serán pagados a la Tesorería de las Islas
Vírgenes y en la Tesorería de Guam, respectivamente.

(D) CALENDARIO DE FEES.-Además de cualquier otro cargo autorizado


por la ley, el Fiscal General y cobrar $ 7 1b / persona por la inspección de
inmigración de cada pasajero que llega a un puerto de entrada en los
Estados Unidos, o para la preinspection de un pasajero en un lugar fuera
de los Estados Unidos antes de la llegada como a bordo de un avión
comercial o nave comercial.
(E) Limitaciones de las tasas .-

(1) 1b / Salvo lo dispuesto en pa ragraph (3), no se cobrará tasa alguna


en virtud del inciso (d) para la inspección de inmigración o preinspection
siempre en relación con la llegada de los pasajeros, excepto los
pasajeros, aviones, cuyo viaje se originó en el lo siguiente:

(A) de Canadá,

(B) de México,

(C) a 1 / Estado, territorio o posesión de los Estados Unidos, o

(D) cualquier isla adyacente (en el sentido de la sección 101 (b) (5)).

(2) no podrá cobrar en virtud del inciso (d) con respecto a la llegada de
los pasajeros

(A) que está en tránsito hacia un destino fuera de Estados Unidos, y

(B) para quienes los servicios de inspección de inmigración no están


disponibles.

1b / (3) El Fiscal General y cobrar $ 3 por persona para la inspección de


inmigración o pre-inspección de cada buque de pasaje comercial cuyo
viaje se originó en los Estados Unidos o en cualquier otro lugar
establecido en el párrafo (1): Siempre que este requisito no se aplicará a
la inspección de inmigración en los puertos de entrada designados de los
pasajeros que llegan en ferry, o por buques de los Grandes Lagos en los
Grandes Lagos y las vías de conexión cuando se opera en un horario
regular. A los efectos de este párrafo, 'ferries' se entiende un buque, en el
que no sea al mar o el servicio de cabotaje, que las disposiciones sólo
para los pasajeros de cubierta y / o vehículos, que operan a corto plazo
en un horario de frecuencia entre dos puntos por encima de la mayoría
de los ruta directa del agua, y ofreciendo un servicio público de un tipo
que normalmente se atribuyen a un puente o un túnel.

(F) Recaudación .-

(1) Cada persona que emite un documento o un billete a una persona


para el transporte por un buque comercial o de aviones comerciales en
los Estados Unidos se-

(A) obtenemos de esa persona de la comisión cobrada en virtud del


inciso (d) en el momento de expedición del documento o ticket, y

(B) identifique en ese documento o ticket de la comisión cobrada en


virtud del inciso (d) como una tasa de inspección federal.

(2) Si-

(A) un documento o un boleto para el transporte de un pasajero en los


Estados Unidos se emite en un país extranjero, y

(B) de la comisión cobrada en virtud del inciso (d) no se recoge en el


momento de la emisión de tales documentos o billetes, la persona que
facilita el transporte de pasajeros como se percibirla en el momento de
pasajeros como se aparta de los Estados Unidos y proporcionará a los
pasajeros como un recibo por el pago de dicha tasa.

(3) La persona que cobra las cuotas de conformidad con el párrafo (1) o
(2) desempeñará las funciones a los cargos de la Fiscalía General en
cualquier momento antes de la fecha que tiene treinta y un días después
del cierre del trimestre calendario en el que se perciba una tasa , excepto
el pago del cuarto trimestre de los honorarios percibidos por los
pasajeros de avión se realizará en la fecha que es de diez días antes del
final del año fiscal, y el pago del primer trimestre se incluyen todas las
colecciones realizadas en el trimestre anterior que no fueron remitidos
ingenio h el pago anterior. Las regulaciones emitidas por el Fiscal
General en este apartado con respecto a la recolección de las tasas
percibidas en virtud del inciso (d) y el envío de dichas cuotas a la
Tesorería de los Estados Unidos deberán ser compatibles con las
normas emitidas por el Secretario del Tesoro para la recolección y envío
de remesas de los impuestos establecidos por C subcapítulo del capítulo
33 del Código de Rentas Internas de 1986, pero sólo en la medida en las
normas dictadas en relación con equis ta como no entren en conflicto con
las disposiciones de esta sección.

(G) sobre los exámenes y servicios de inmigración PREINSPECTION. - A


pesar de la Ley de 2 de marzo de 1931, 46 Stat. 1467 (8 USC 1353b), o
de cualquier otra disposición de la ley, los servicios de inmigración que
se requiere proporcionar a los pasajeros a su llegada a los Estados
Unidos en los vuelos de avión que se presten adecuadamente 1BB /
cuando sea necesario y sin costo alguno (excepto los honorarios
impuestas en virtud del inciso (d)) a las aerolíneas y los pasajeros de
avión en:

(1) inmigración aeropuertos servicio, y

(2) lugares situados fuera de los Estados Unidos en el que un oficial de


inmigración está estacionado con el propósito de prestar tales servicios
de inmigración.

(H) Disposición de ingresos .-

(1) (A) Se establece en el Fondo General del Tesoro una cuenta


separada, que se conocerá como la "Cuenta Tarifa de Inmigración de
usuario". Sin perjuicio de cualquier otra sección de este título, no se
depositarán como los recibos de compensación en la cuenta de
Inmigración Cuota de usuario todos los derechos recogidos en virtud del
inciso (d) de esta sección, debe permanecer a disposición hasta que se
agoten. 1a / Al final de cada período de dos años, comenzando con la
creación de esta cuenta, el Fiscal General, a raíz de una reglamentación
pública con la oportunidad de notificación y comentario, deberá presentar
un informe al Congreso sobre el estado de la cuenta, incluyendo los
saldos en el mismo, y recomendar cualquier ajuste en la tasa
correspondiente que se requiera para asegurar que los ingresos
recaudados a partir de la comisión cobrada por los dos años siguientes la
igualdad, la medida de lo posible, el costo de proveer estos rvicios se.

(B) No obstante las disposiciones de la ley, todas las multas civiles o


sanciones pecuniarias recaudadas conforme a las secciones 243 (c), 271
/ 2 y 273 de este título y todos los daños y perjuicios y los gastos de
recogida con arreglo a la presente ley serán depositados en el usuario de
Inmigración cargo por cuenta.

(2) (A) El Secretario de Hacienda reembolso de la Cuenta de Inmigración


cuota de usuario de cualquier otra afectación de la cuantía de la
indemnización de esta apropiación de los gastos incurridos por el Fiscal
General en la prestación de los servicios de inspección de inmigración y
preinspection de aviones comerciales o de buques y en-

(I) la prestación de horas extras los servicios de inspección de


inmigración para aviones comerciales o buques;

(Ii) la administración de la recuperación de la deuda, incluido el


establecimiento y operación de una oficina de las colecciones nacionales;

(Iii) la expansión, operación y mantenimiento de sistemas de información


para el control de no-inmigrante y de la deuda;

(Iv) la detección de documentos fraudulentos utilizados por los pasajeros


que viajan a los Estados Unidos, incluyendo la formación y la asistencia
técnica a, personal de la aerolínea comercial en relación con la detección
de estos 3 /;
(V) 4 / proporcionar servicios de detención y remoción de: extranjeros no
admisibles que llegan en aviones comerciales y los buques y para
cualquier extranjero que es inadmisible de conformidad con la sección
212 (a) que ha intentado entrar ilegalmente en los Estados Unidos a
través de la evitación de la inspección de inmigración en el aire o puertos
de entrada de mar, y

(Vi) la prestación de un proceso de deportación y el asilo en el aire o por


mar los puertos de entrada: extranjeros no admisibles que llegan en
aviones comerciales y buques, incluidos los procedimientos de
deportación de inmigración como resultado de la presentación de
documentos fraudulentos y la falta de presentación de la documentación
y para cualquier extranjero que es inadmisible en virtud del la sección
212 (a) que ha intentado entrar ilegalmente en los Estados Unidos a
través de la evitación de la inspección de inmigración en el aire o el mar,
los puertos de entrada.

El Procurador General se sufragarán los gastos de capacitación y


asistencia descrita en la cláusula (iv) en una cantidad, para cualquier año
fiscal, no menos del 5 por ciento del total de los gastos que se describen
en el párrafo anterior. 5 /

(B) Los importes que deben ser reembolsados en el inciso (A) será
reembolsado al menos trimestralmente, sobre la base de estimaciones
realizadas por el Fiscal General de los gastos contemplados en el inciso
(A). Ajustes necesarios se harán en los montos reembolsados
posteriormente en el inciso (A) en la medida de las estimaciones previas
estaban por encima de, o menos, la cantidad necesaria para ser
reembolsados en el inciso (A).

I) Reimbursement.-Sin perjuicio de cualquier otra disposición de ley, el


Procurador General está autorizado a recibir los pagos del propietario,
operador o agente de un avión privado, comercial o nave, o de cualquier
aeropuerto o puerto marítimo de la autoridad por los gastos incurridos por
el Fiscal General en la prestación de los servicios de inmigración de
inspección que se hizo a petición de dicha persona o autoridad
(incluyendo el salario y los gastos de las personas empleadas por la
Fiscalía General que proporcione los servicios de inspección tales inmigr
ación). La autoridad del Fiscal General para recibir dicho reembolso se
terminara de inmediato al suministro de dichos servicios por apropiación.

(J) Regulations.-El Procurador General puede establecer reglas y


reglamentos que sean necesarios para llevar a cabo las disposiciones de
esta sección.

(K) Asesor Committee.-De conformidad con las disposiciones de la Ley


Federal del Comité Consultivo, el Procurador General establecerá un
comité asesor, cuya composición estará formada por representantes de
la compañía aérea y otras industrias de transporte, que puede estar
sujeto a ninguna tasa autorizadas por la ley o propuestas por el Servicio
de Inmigración y Naturalización con el fin de cubrir los gastos incurridos
por el Servicio de Inmigración y Naturalización. El comité consultivo se
reunirá base ona periódica e informará al Fiscal General sobre
cuestiones relacionadas con la prestación de los servicios de Inspección
del Servicio de Inmigración y Naturalización. Este consejo deberá incluir,
pero no se limitan a cuestiones tales como los períodos de tiempo
durante el cual tales servicios se debe realizar, el número apropiado y el
despliegue de oficiales de inspección, el nivel de las tasas, y la
adecuación de los honorarios propuestos. El Procurador General tomará
en consideración sustancial de los puntos de vista de la comisión ase
Sory en el ejercicio de sus funciones.

(L) Informe de Congreso.-Además de los requisitos de información


establecidos de conformidad con el inciso (h), la Procuraduría General
preparará y presentará anualmente al Congreso, a más tardar el 31 de
marzo de cada año, una declaración de la situación financiera de el
"Usuario de Inmigración del cargo por cuenta", incluyendo el saldo inicial
de cuentas, ingresos, retiros y su propósito, el saldo final, las
proyecciones para el siguiente año fiscal y un análisis de la carga de
trabajo total y completa que muestra en un puerto a puerto E l
necesidades actuales y previstas para los inspectores . La declaración
deberá indicar el porcentaje de éxito del Servicio de Inmigración y
Naturalización en el cumplimiento de la norma de cuarenta y cinco
minutos inspección y proporcionar estadísticas detalladas sobre el
número de pasajeros inspeccionados en el progreso estándar, que se
está realizando para ampliar la utilización de los ciudadano de Estados
Unidos by-pass, el número de pasajeros para los que la norma no se
cumple y la duración de su retraso, interrupción de ubicación de estos
atistics st y los pasos que se están adoptando para corregir cualquier
falta de conformidad.

(M) No obstante las disposiciones de la ley, todas las cuotas de


adjudicación que son designados por el Fiscal General en la normativa
se depositarán como los recibos de compensación en una cuenta
separada titulada "La inmigración del cargo por cuenta Exámenes" en el
Tesoro de los Estados Unidos, ya sea recogidos directamente por el
Procurador General oa través de empleados de los tribunales: Siempre,
sin embargo, que todos los honorarios recibidos por el Fiscal General de
solicitantes que residen en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y en
Guam, en este apartado será pagado a la tesorería de la Virgen Islas y el
tesoro de Guam: Disponiéndose, además, que los honorarios para la
prestación de servicios y la adjudicación de naturalización puede ser
fijado a un nivel que garanticen la recuperación de los costos de
proporcionar todos estos servicios, incluyendo los costos de servicios
similares prestados sin cargo alguno a los solicitantes candidatos u otros
inmigrantes. 11 cuotas / También se podrán establecer en un nivel que
va a recuperar los costos adicionales asociados con la administración de
los pagos recibidos.

(N) Todos los depósitos en la "Cuenta Tarifa Inmigración Exámenes"


seguirá estando disponible hasta que se agoten al Fiscal General para
reembolsar a la apropiación de la cuantía de la indemnización de esta
apropiación de los gastos en la prestación de adjudicación de inmigración
y naturalización de los servicios y la recolección, la protección y la
contabilidad de los honorarios depositados en los fondos de reembolso y
de la "Cuenta Tarifa Inmigración Exámenes".

(O) El Fiscal General preparará y presentará anualmente al Congreso de


los estados de situación financiera de la "Cuenta Tarifa Inmigración
Exámenes", incluyendo el saldo inicial de cuentas, ingresos, retiros y
saldo final de cuentas y las proyecciones para el siguiente año fiscal.
Ley 286 (p)

(P) Las disposiciones establecidas en los incisos (m), (n), y (o) de esta
sección se aplican a los servicios de la adjudicación y la naturalización
realizada y los cargos relacionados recogidos a partir del 01 de octubre
1988.

(Q) 5a / TIERRA DE INSPECCIÓN FRONTERIZA CUOTA DE


CUENTA .- (1) (A)

(I) No obstante cualquier otra disposición de ley, el Fiscal General está


facultado para establecer, por reglamento, no más de 96 5b / proyectos
en los que puede haber un cargo aplicadas y cobradas por los servicios
de control establecidas en uno o más puntos fronterizos de entrada
terrestre . Estos proyectos pueden incluir la creación de carriles de
pasajeros a ponerse a disposición de los ciudadanos estadounidenses
calificados y los extranjeros, según lo determine el Procurador General.

(Ii) 6 / Este apartado entrará en vigor, con respecto a cualquier proyecto


que se describe en la cláusula (1) que no estaba autorizado para ser
iniciado antes de la fecha de la promulgación de la Reforma Ilegal y
Responsabilidad del Inmigrante de 1996, 30 días después de la
presentación de un plan por escrito por el Fiscal General que detalla la
propuesta de ejecución de dicho proyecto.

(Iii) 6 / El Fiscal General deberá preparar y presentar en forma trimestral


un informe sobre cada proyecto de la tierra de inspección fronterizo en
aplicación del presente apartado.

(B) El Procurador General, en consulta con el Secretario de Hacienda,


podrá llevar a cabo proyectos piloto para demostrar el uso de los puertos
de entrada designados después de las horas de trabajo a través del uso
de las máquinas de lectura de la tarjeta o la tecnología apropiada.

(2) Todos los derechos recaudados en esta subsección, incluidos los


ingresos por servicios prestados en el procesamiento de formularios I-94,
I-94W, y 68, y otras aplicaciones similares procesados en los puertos
fronterizos de entrada terrestre, 6d / se depositará como compensación
de los recibos en una cuenta separada dentro del Fondo General del
Tesoro de los Estados Unidos, que siguen estando disponibles hasta que
se agoten. Dicha cuenta se conoce como la Cuenta de la frontera
terrestre Cuota de Inspección.

(3) (A) El Secretario de Hacienda deberá devolver, al menos en una


cantidad cada tres meses a todos los créditos por los gastos incurridos
en la prestación de los servicios de inspección en los puntos fronterizos
de entrada terrestre. Dichos gastos incluyen-

(I) la prestación de los servicios de inspección de las horas


extraordinarias;

(Ii) la expansión, operación y mantenimiento de sistemas de información


para el control de no-inmigrante;

(Iii) la contratación de más inspectores permanentes y temporales;

(Iv) los costos de construcción menores asociados con la adición de


nuevos carriles de tráfico (con el consentimiento de la Administración de
Servicios Generales);

(V) la detección de documentos fraudulentos utilizados por los pasajeros


que viajan a los Estados Unidos;

(Vi) el modo de gestión de dicha cuenta.


(B) El importe que se devolverá a la Cuenta de la frontera terrestre Cuota
de Inspección para el año fiscal 1992 y, posteriormente, serán
reembolsados de acuerdo con las estimaciones hechas en la solicitud de
presupuesto de la Procuraduría General para los años fiscales: Siempre
que los cambios propuestos en las cantidades que en dicho presupuesto
las solicitudes se hará sólo después de la notificación a los Comités de
Asignaciones de la Cámara de Representantes y el Senado, de acuerdo
con la sección 606 de la Ley Pública 101-162.

(4) El Procurador General preparará y presentará anualmente al


Congreso las declaraciones de situación financiera de la Cuenta de la
frontera terrestre cuota de inmigración, incluyendo el saldo inicial de
cuentas, ingresos, retiros y saldo final de cuentas y la proyección para el
siguiente año fiscal.

(R) violó Bond / Detención del Fondo .-

(1) No obstante cualquier otra disposición de ley, se establece en el


Fondo General del Tesoro una cuenta separada que será conocido como
el Fondo de Renta Fija infringió \ Detención (en este inciso se refiere
como el "Fondo").

(2) No se depositarán como los recibos de compensación en el Fondo de


las violó en efectivo y fianzas, en exceso de $ 8.000.000, publicado bajo
esta Ley, que son recuperados por el Departamento de Justicia / 6a, y la
cantidad descrita en la sección 245 (i) ( 3) (B).

(3) las cantidades que se depositan en el Fondo seguirá estando


disponible hasta que se agoten y se devolverá a cabo del Fondo por el
Secretario del Tesoro, al menos en forma trimestral, a la Asamblea
General 6b / Fiscal para los siguientes fines:

(I) los gastos incurridos en el cobro que se incumplieron los bonos, y

(Ii) los gastos asociados con la detención de extranjeros ilegales.


(4) 6c / Los importes que se reembolsarán con cargo al Fondo para el
año fiscal 1998, y posteriormente serán reembolsados de acuerdo con
las estimaciones hechas en la solicitud de presupuesto del Presidente
para los años fiscales. Cualquier cambio propuesto en las cantidades
designadas en las solicitudes de presupuesto, sólo se hará después de la
notificación del Congreso de la reprogramación, de acuerdo con las
directrices de la reprogramación para el año fiscal aplicable.

(5) El Fiscal General deberá preparar y presentar anualmente al


Congreso, los estados de situación financiera del Fondo, incluyendo el
saldo inicial, los recibos, los reembolsos a los créditos, las transferencias
al fondo general, y el saldo final.

(6) Para el año fiscal 1993 solamente, el Fiscal General puede transferir
hasta $ 1.000.000 de la Cuenta de Inmigración cuota de usuario para el
Fondo para los gastos iniciales necesarios para mejorar los esfuerzos de
recolección: Siempre que tales transferencias se devolverá a partir de la
infringió Bond / Detención Fondo de vuelta a la cuenta de pagos de los
usuarios de Inmigración el 31 de diciembre de 1993.

(S) cuenta 7 / 8 / 9 / H-1B PETICIONARIO de no inmigrante. -

(1) EN GENERAL. - Se establece en el Fondo General del Tesoro una


cuenta separada, que se conoce como la `H-1B cuenta peticionario no
inmigrante". Sin perjuicio de cualquier otra sección de este título, no se
depositarán como los recibos de compensación en la cuenta de todos los
cargos recogidos en 9b / párrafos (9) y (11) de la sección 214 (c).

(2) uso de las tarifas para la capacitación laboral. - 50 por ciento 9a / 13 /


de cantidades depositadas en la Cuenta peticionario no inmigrante H-1B
se mantendrán a disposición de la Secretaría de Trabajo hasta que se
agoten los programas de demostración y proyectos que se describen en
la sección 414 (c) de la Competitividad y la Ley de Mejora de la Fuerza
Laboral 1998.

(3) USO DE CUOTAS PARA EL PROGRAMA DE BECAS DE BAJOS


INGRESOS. - 30 por ciento 9a / 13 / de las cantidades depositadas en la
Cuenta peticionario no inmigrante H-1B se mantendrá a disposición del
Director de la Fundación Nacional de Ciencia hasta que se agoten las
becas se describe en la sección 414 (d) de la Competitividad y la Ley de
Mejora de la Fuerza Laboral de 1998 para estudiantes de bajos ingresos
inscritos en un programa de estudios conducentes a un grado en
matemáticas, ingeniería o ciencias de la computación.

(4) CIENCIA 9a / PROGRAMA NACIONAL DE LA FUNDACIÓN


subsidios competitivos para K-12 de Matemáticas, Ciencias y
Tecnología-

(A) EN GENERAL-10 el 13 por ciento / de las cantidades depositadas en


la Cuenta peticionario no inmigrante H-1B se mantendrá a disposición del
Director de la Fundación Nacional de Ciencia hasta que se agoten para
llevar a cabo un programa de subsidios directos o juego para apoyar a
asociaciones público-privadas en la educación K-12.

(B) Tipos de programas cubiertos-El Director concederá subvenciones a


este tipo de programas, incluidos los que apoyan el desarrollo y la
aplicación de las normas basadas en los modelos de los materiales de
instrucción y evaluaciones relacionados con los estudiantes que permiten
a estudiantes K-12 para adquirir una comprensión de la ciencia, las
matemáticas , y la tecnología, así como a desarrollar habilidades de
pensamiento crítico, proporcionan una mejora sistemática en la
formación de maestros K-12 y la educación para los estudiantes en
ciencias, matemáticas y tecnología, apoyar el desarrollo profesional de
los profesionales K-12 maestros de matemáticas y ciencia en el uso de la
tecnología en el aula, estimular todo el sistema K-12 la reforma de la
ciencia, las matemáticas y la tecnología en las regiones rurales, en
desventaja económica de los Estados Unidos, ofrecer prácticas externas
y otras oportunidades para que los estudiantes aumenten su apreciación
y comprensión de la ciencia, las matemáticas, ingeniería y tecnología
(incluyendo cursos de verano patrocinados por una institución de
educación superior para estudiantes en los grados 7-12 que la
instrucción e Provid en los campos de este tipo), que afecten a las
asociaciones de la industria, instituciones educativas y organizaciones
comunitarias para atender las necesidades educativas de las
comunidades desfavorecidas , brinde apoyo preparatorio para la
universidad para exponer y preparar a los estudiantes para las carreras
en ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología, y asegurar la
realización de las reformas del sistema en la sección 3 (a) (1) de la
Fundación Nacional de Ciencias Ley de 1950 (42 USC 1862 (a) (1)).

(5) USO 9a / DE LOS HONORARIOS DE LOS IMPUESTOS SOBRE


PETICIONES. - 5 por ciento 13 / de las cantidades depositadas en la
Cuenta peticionario no inmigrante H-1B se mantendrá a disposición del
Secretario de Seguridad Nacional 13 / hasta que se agoten para llevar a
cabo tareas en los párrafos (1) y (9) de la sección 214 (c) relativos a las
peticiones hechas para no-inmigrantes se describe en la sección 101 (a)
(15) (H) (i) (b), en virtud del párrafo (1) (C) o (D) del artículo 204 en
relación con las peticiones de los inmigrantes se describe en la sección
203 (b).

(6) EL USO DE LAS TASAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA


APLICACIÓN Y EJECUCIÓN. - Para el año fiscal 1999, un 4 por ciento
9a / de las cantidades depositadas en la Cuenta peticionario no
inmigrante H-1B se mantendrán a disposición de la Secretaría de Trabajo
hasta que se agoten para disminuir el tiempo de tramitación de las
solicitudes según la sección 212 (n) (1) y para llevar a cabo la sección
212 (n) (2). A partir del año fiscal 2000, un 5 por ciento de las cantidades
depositadas en la Cuenta peticionario no inmigrante H-1B se mantendrán
a disposición de la Secretaría de Trabajo hasta que se agoten para
disminuir el tiempo de tramitación de las solicitudes según la sección 212
(n) (1) y la sección 212 ( a) (5) (A). 13 / 13 /

(T) 10 / GENEALOGÍA DE PAGO (1) Se establece la Tarifa de la


genealogía para proporcionar investigación de la genealogía y los
servicios de información. Esta tasa se deposita en forma de colecciones
de compensación en la Cuenta Tarifa exámenes. Las tasas de este tipo
de investigación y servicios de información se puede establecer en un
nivel que asegure la recuperación de los costos de proporcionar todos
estos servicios.

(2) El Procurador General preparará y presentará anualmente al


Congreso las declaraciones de la situación financiera de la Tarifa de la
genealogía.

(3) Cualquier funcionario o empleado del Servicio de Inmigración y


Naturalización cobrará tasas estipuladas en la reglamentación antes de
la difusión de la información solicitada genealógica.

(U) CUOTA DE 10 / PREMIUM PARA basadas en el empleo peticiones y


solicitudes-El Procurador General está autorizado a establecer y cobrar
una tarifa de primas basadas en el empleo de las peticiones y solicitudes.
Esta tasa se utiliza para la prestación de algunos servicios de
procesamiento de la prima a las empresas, y para hacer mejoras de
infraestructura en
las adjudicaciones y los procesos de servicio al cliente. Para la
aprobación de la prestación solicitada, el solicitante peticionario / debe
cumplir con los criterios legales para tal beneficio. Este canon se fija en $
1, 000, se pagará en adición a cualquier petición normales / Cuota de
inscripción que pueden ser aplicables, y se deposita en forma de
colecciones de compensación en la Cuenta Tarifa Inmigración
Exámenes. El Fiscal General puede ajustar esta tasa de acuerdo con el
Índice de Precios al Consumidor.

(V) Cuenta-12 / 14 / Lucha contra el Fraude y la detección

(1) En general-Se establece en el Fondo General del Tesoro una cuenta


separada, que se conoce como "la prevención del fraude y la Cuenta de
detección 'del 14 /. No obstante cualquier otra disposición de ley, que
será depositado en los recibos de compensación en la cuenta de todos
los honorarios percibidos de menos de 14 / párrafo (12) o (13) de la
sección 214 (c).

(2) El uso de tasas para combatir el fraude

(A) El Secretario de Estado-un tercio de las cantidades depositadas en la


prevención de 14 / El fraude y la Cuenta de detección deberá estar a
disposición de la Secretaría de Estado hasta que se agoten los
programas y actividades en Estados Unidos las embajadas y consulados
en el extranjero-

(I) para aumentar el número de personal diplomático de seguridad


asignado exclusiva o principalmente 15 / a la función de prevenir y
detectar el fraude por los solicitantes de visas se describe en el párrafo
14 / (H) (i), (H) (ii) o (L ) de la sección 101 (a) (15);

(Ii) 15 / de lo contrario para prevenir y detectar el fraude de visa,


incluyendo principalmente el fraude por los solicitantes de visas se
describe en el párrafo (H) (i), (H) (ii) o (L) de la sección 101 (a) (15) , en
colaboración con el Secretario de Seguridad Nacional o de conformidad
con los términos de un memorando de entendimiento u otro acuerdo
entre el Secretario de Estado y el Secretario de Seguridad Nacional, y

(Iii) a petición del Secretario de Seguridad Nacional, para asistir a tales


Secretario en la realización de la prevención del fraude y los programas
de detección y las actividades descritas en el inciso (B).

(B) El Secretario de Seguridad Nacional-un tercio de las cantidades


depositadas en la prevención de 14 / El fraude y la Cuenta de detección
deberá permanecer a disposición del Secretario de Seguridad Nacional
hasta asignados a los programas y actividades para prevenir y detectar el
fraude con respecto a las peticiones en virtud del párrafo (1) o (2) (A) de
la sección 214 (c) la concesión de una condición de extranjero no
inmigrante se describe en el párrafo 14 / (H) (i), (H) (ii) o (L) de la sección
101 (a ) (15).

(C) El Secretario de la mano de obra-un tercio de las cantidades


depositadas en la prevención de 14 / El fraude y la Cuenta de detección
deberá estar a disposición de la Secretaría de Trabajo hasta que se
agoten los programas de aplicación y las actividades descritas en la
sección 212 (n).

(D) Consulta-El Secretario de Estado, el Secretario de Seguridad


Nacional, y el Secretario del Trabajo se consultarán entre sí con respecto
a la utilización de los fondos de la Cuenta 14 / Lucha contra el Fraude y
la detección de 14 / o de los programas y actividades para prevenir y
detectar el fraude con respecto a las peticiones en virtud del párrafo (1) o
(2) (A) de la sección 214 (c) la concesión de una condición de extranjero
no inmigrante se describe en la sección 101 (a) (15) (H) (ii).
NOTAS DE LA SECCIÓN 286

INA: ACT 286 FN 1

FN 1 artículo 114 en las Disposiciones Generales - Departamento de


Justicia, Pub. L. 105-277, 21 de octubre de 1998, introduce la palabra
"Estado", seguido de una coma inmediatamente antes de "territorio"

INA: ACT 286 FN 1a

FN Período 1 bis introducido por la ยง 671 de IIRIRA.

INA: ACT 286 1b FN

Sección FN 1b 109 del Departamento de Comercio, Justicia y Estado, el


Poder Judicial y Agencias Relacionadas Ley de Asignaciones de 2002,
Ley Pública 107-77, de 28 de noviembre de 2001, enmendó la sección
286 (d) por llamativas "$ 6" y la inserción de "$ 7". El artículo 109 de la
Ley Pública 107-77 también modificó el artículo 286 (e) (1) y se añade un
nuevo párrafo (e) (3).

Este párrafo ha sido enmendada por el artículo 202 de la Ley de


Asignaciones Suplementarias 2002 para la recuperación de más y la
respuesta a los ataques terroristas en los Estados Unidos, la Ley Pública
107-206, del 2 de agosto de 2002, por llamativas "está autorizado a" e
insertando " se "y llamativas" autorización "y la inserción de" requisito ".

Este párrafo (e) (3) fue revisado en su totalidad por el artículo 108 de la
Resolución de Asignaciones Consolidadas de 2003, Ley Pública 108-7,
de 20 de febrero de 2003.

FN 1BB la Sección 408 (a) de la Seguridad Fronteriza Mejorada y Visa


de Entrada Ley de Reforma de 2002, de 14 de mayo de 2002, enmendó
la sección 286 (g) por llamativas ", dentro de los cuarenta y cinco minutos
de su presentación para la inspección",

(B) Niveles de personal en puertos de entrada-El Servicio de Inmigración


y Naturalización se hará cargo de los puertos de entrada a niveles tales
que sería suficiente para satisfacer el flujo de tráfico y los objetivos de
control de tiempo de manera eficiente sin comprometer la seguridad de
los Estados Unidos. Los niveles estimados de personal en los modelos
de mano de obra para el Servicio de Inmigración y Naturalización se
basará en el objetivo de proporcionar servicios de inmigración se
describe en la sección 286 (g) de dicha Ley dentro de los 45 minutos de
presentación de un pasajero para su inspección.

INA: ACT 286 FN 2

FN 2 Modificado por ยง 382 (b) de IIRIRA.

INA: ACT 286 FN 3

FN 3 Añadido por ยง 124 de IIRIRA. Aplicable a los gastos incurridos


durante o después del año fiscal 1997.

INA: ACT 286 FN 4

FN cuatro apartados (v) y (vi) son los dos se movió dos EMS a la
izquierda por ยง 671 (e) (6) de IIRIRA y "y" se inserta en cada una de "y".

INA: ACT 286 FN 5

FN 5 Añadido por ยง 124 de IIRIRA. Aplicable a los gastos incurridos


durante o después del año fiscal 1997.

INA: ACT 286 5a FN


5a FN Modificado por ยง 122 de IIRIRA, en vigor en la fecha de
promulgación.

INA: ACT 286 5b FN

Sección 5b FN 110 del Departamento de Comercio, Justicia y Estado, el


Poder Judicial y Agencias Relacionadas Ley de Asignaciones de 2002,
Ley Pública 107-77, de 28 de noviembre de 2001, enmendó la sección
286 (q) (1) (A) por llamativas "6" e insertando "96".

INA: ACT 286 FN 6

FN 6 Sección 286 (q) (1) (A) es modificada por la cláusula de huelga (ii),
las cláusulas de volver a designar (iii) y (iv) las cláusulas (ii) y (iii), y por
sorprendente ", hasta el 30 de septiembre , 2000, "en la cláusula recién
rebautizado (iii). Ley Pública 106-113, Apéndice A, (HR 3421), de 29 de
noviembre de 1999.

INA: ACT 286 FN 6 bis

FN 6 bis añadido por el artículo 110 de la Ley Pública 105-119, 26 de


noviembre de 1997.

INA: ACT 286 FN 6b

FN 6b artículo 110 de la Ley Pública 105-119, 26 de noviembre de 1997,


sustituyó "Servicio de Inmigración y Naturalización" con "Fiscal General".

INA: ACT 286 FN 6c


FN 6c artículo 110 de la Ley Pública 105-119, 26 de noviembre de 1997,
se sustituirá el apartado (4).

INA: ACT 286 FN 6d

FN 6d Sección 286 (q), modificada por la sección 11.016 (2) del


Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

INA: ACT 286 FN 7

FN 7 Añadido por ยง 376 (b) de la IIRIRA, a partir de "las solicitudes


presentadas a partir del final del período que comienza 90 días en la
fecha de la promulgación de [IIRIRA]."

INA: ACT 286 FN 8

FN 8 Sección 286 (s) afectados por el artículo 110 de la Ley Pública 105-
119, 26 de noviembre de 1997.

INA: ACT 286 FN 9

FN 9 Sección 286 (s) añadido por la sección 414 (b), Pub. L. 105-277, en
la División B - Asignaciones Suplementarias de Emergencia, el Título IV-
de Competitividad de América y la Ley de Mejora de la Fuerza Laboral
(ACWIA).

INA: ACT 286 9a FN


FN Sección 9a 110 (a) de la Ley Pública 106 a 313, 17 de octubre de
2000, modifica el artículo 286 (s) (2), (3) y (6), modificado por el artículo
113 (b). Artículo 110 (a) también revisa 286 (s) (4). Sección 113 (a) de la
Ley Pública 106-313, revisa la sección 286 (s) (5).

INA: ACT 286 9b FN

FN sección 9b 402 (d) (2) de los Estados Unidos - Chile Tratado de Libre
Comercio Ley de Implementación, la Ley Pública 108-77, del 23 de
septiembre de 2003, párrafo modificado (s) (1) al eliminar "la sección 214
(c) (9). " y la inserción de "los párrafos (9) y (11) de la sección 214 (c)."

INA: ACT 286 FN 10

FN 10 Sección 112 de la Ley Pública 106-553, 21 de diciembre de 2000,


agrega los incisos (t) y (u).

INA: ACT 286 FN 11

FN 11 Sección 286 (m) fue modificado al eliminar "los servicios,


incluyendo los costos de servicios similares prestados sin cargo alguno a
los solicitantes de asilo o inmigrantes." y la inserción de "servicios". (Vea
la sección 457 de la Ley de Seguridad Nacional de 2002, Ley Pública
107-296, 25 de noviembre de 2002). Sección 286 (m) ha sido modificado
después de insertar el lenguaje eliminado de la sección 457 de la Ley
Pública 107-296 de vuelta pulg Por lo tanto, la expresión "servicios,
incluyendo los costos de servicios similares prestados sin cargo alguno a
los solicitantes de asilo o inmigrantes." se reinsertó (Vea la sección 107
de la Ley Pública 108-7.

INA: ACT 286 FN 12

FN 12 Sección 426 (b) de la Ley Pública 108-447, modificó el artículo 286


mediante la adición del párrafo (v).

Fecha de vigencia - Las modificaciones introducidas por el artículo 426


(b) entrará en vigor en la fecha de promulgación de esta Ley (8 de
diciembre de 2005), y las tasas impuestas en virtud de las modificaciones
se aplicarán a las peticiones en la sección 214 (c) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad, y las solicitudes de visas de no inmigrante
bajo la sección 222 de dicha Ley, presentadas a partir de la fecha que es
de 90 días después de la fecha de la promulgación de esta Ley (8 de
marzo de 2005).

INA: ACT 286 FN 13

FN 13 Sección 427 (1) - (5) de la Ley Pública 108-447 hizo varias


modificaciones técnicas en la sección 286 (s) de la Ley de la siguiente
manera:

(1) en el párrafo (2), eliminando el 55 por ciento `y` la inserción de un 50


por ciento;

(2) en el párrafo (3), eliminando `22 por ciento 'e insertar` 30 por ciento;

(3) en el párrafo (4) (A), eliminando `15 por ciento 'e insertar` 10 por
ciento;

(4) en el párrafo (5) -

(A) al golpear `4 por ciento 'e insertar` 5 por ciento ", y

(B) por el sorprendente 'del Procurador General de cada lugar que


aparece el término e insertando `la secretaria de Seguridad Nacional, y

(5) en el párrafo (6), eliminando `A partir del año fiscal 2000, y todo lo
que sigue a través de` dentro de un plazo de 7 días. y la inserción de `A
partir del año fiscal 2000, un 5 por ciento de las cantidades depositadas
en la Cuenta peticionario no inmigrante H-1B se mantendrán a
disposición de la Secretaría de Trabajo hasta que se agoten para
disminuir el tiempo de tramitación de las solicitudes según la sección 212
(n) (1). "
INA: ACT 286 FN 13 bis

13a / Sección 6046 de la Ley Pública 109-13, párrafo modificado (s) (6),
añadiendo "y la sección 212 (a) (5) (A)" al final de la última frase.

INA: ACT 286 FN 14

14 / Sección 403 (b) de la Ley Pública 109-13 sección conclusiones de


los 286 (v).

Fecha de vigencia: Las modificaciones introducidas por la sección 403


(b) entrará en vigor 14 días después de la fecha de la promulgación de
esta Ley y se aplicará a los documentos presentados para el año fiscal
del ejercicio 2005.

INA: ACT 286 FN 15

15 / Sección 2 de la Ley Pública 109-472, 11 de enero de 2007, modificó


el artículo 286 (v) (2) (A) (i) y la cláusula de revisión (ii).

INA: ACT 287 - FACULTADES DE LA MESA DE INMIGRACIÓN Y


EMPLEADOS

Seg. 287. [8 USC 1357]

(A) Todo funcionario o empleado del servicio técnico autorizado bajo


reglamentos prescritos por el Fiscal General tendrá el poder sin orden
judicial-

(1) para interrogar a cualquier extranjero o persona que se cree ser un


extranjero en cuanto a su derecho a estar o permanecer en los Estados
Unidos;

(2) para detener a cualquier extranjero que en su presencia o punto de


vista es entrar o intentar entrar a Estados Unidos en violación de
cualquier ley o reglamento dictado en aplicación de la ley que regula la
admisión, exclusión, expulsión o expulsión de extranjeros, o la detención
de cualquier extranjero en los Estados Unidos, si tiene razones para
creer que el extranjero que es detenido en los Estados Unidos en
violación de cualquier ley o reglamento y es probable que escapar antes
de que una orden se puede obtener de su detención, pero los extranjeros
detenidos SH todo ser llevado sin demora innecesaria para su examen
ante un funcionario del Servicio que tenga autoridad para examinar los
extranjeros en cuanto a su derecho a entrar o permanecer en los Estados
Unidos;

(3) a una distancia razonable de los límites exteriores de los Estados


Unidos, para visitar y registrar a los extranjeros cualquier buque en las
aguas territoriales de los Estados Unidos y los vagones de ferrocarril,
aeronaves, medios de transporte, o vehículo, y dentro de una distancia
de veinte y cinco millas de la frontera como externa para tener acceso a
tierras privadas, pero no las viviendas con el fin de patrullar la frontera
para evitar la entrada ilegal de extranjeros en los Estados Unidos;

(4) para realizar arrestos por delitos graves que se han cometido y que
son reconocibles bajo cualquier ley de los Estados Unidos que regulan la
admisión, exclusión, expulsión o expulsión de extranjeros, si tiene
razones para creer que la persona detenida es culpable de delito mayor y
si hay probabilidad de que la persona que huya antes de que una orden
se puede obtener de su detención, pero el detenido será llevado sin
demora innecesaria ante el oficial disponible más cercano participante
puede comprometer a las personas con caracteres GED delitos contra
las leyes de los Estados Unidos Estados, y

(5) para realizar arrestos-

(A) por un delito contra los Estados Unidos, si el delito se comete en el


de funcionario o empleado de la presencia o

(B) por cualquier delito reconocido en virtud de las leyes de los Estados
Unidos, si el funcionario o empleado tenga motivos razonables para creer
que la persona a ser arrestada ha cometido o está cometiendo un delito
grave, si el funcionario o empleado esté desempeñando en relación con
la aplicación de las leyes de inmigración en el momento de la detención y
si hay probabilidades de que la persona que huya antes de que una
orden se puede obtener de su detención.

Bajo reglamentos prescritos por el Fiscal General, un funcionario o


empleado del servicio puede llevar un arma de fuego y puede ejecutar y
servir cualquier pedido, orden, citación, u otro proceso emitida bajo la
autoridad de los Estados Unidos. La autoridad para realizar arrestos en el
párrafo (5) (B) sólo será efectiva en y después de la fecha en que el
Fiscal General publica el reglamento final que (i) establecer las
categorías de funcionarios y empleados del servicio que podrán usar la
fuerza (incluyendo la fuerza mortal) y las circunstancias en que puede ser
utilizado como fuerza, (ii) establecer las normas con respecto a las
actividades de aplicación del Servicio, (iii) exigir que cualquier funcionario
o empleado del Servicio no está autorizado a realizar arrestos en el
párrafo (5 ) (B) a menos que el funcionario o empleado ha recibido la
certificación de haber completado un programa de formación que cubre
estas detenciones y las normas descritas en la cláusula (ii), y (iv)
establecer un proceso expedito, revisión interna de violaciónes de dichas
normas, que el proceso es coherente con el procedimiento estándar de la
agencia respecto a la confidencialidad de los asuntos relacionados con
las investigaciones internas.

(B) Cualquier funcionario o empleado del servicio designado por el Fiscal


General, ya sea individualmente o como parte de una clase, tendrán el
poder y la autoridad para tomar juramentos y tomar y examinar las
pruebas sobre el privilegio de cualquier persona a entrar, volver a entrar,
pasar a través, o residir en los Estados Unidos, ni respecto de cualquier
asunto que sea importante o pertinente para la aplicación de esta Ley y
la administración del Servicio, y cualquier persona a la que prestar
juramento se ha administrado (o que tiene una indagatoria e xecuted
declaración, certificación, verificación, o una declaración bajo pena de
perjurio según lo permitido bajo la sección 1746 del título 28, Código de
Estados Unidos), conforme a las disposiciones de esta Ley, quien a
sabiendas o intencionalmente falso testimonio o juro (o suscribirse bajo
pena de perjurio según lo permitido bajo la sección 1746 del título 28,
Código de Estados Unidos) a cualquier declaración falsa en relación con
cualquier asunto que se refiere este inciso será culpable de perjurio y
será castigado conforme a lo dispuesto por la s ección 1621, título 18,
Código de Estados Unidos.

(C) Todo funcionario o empleado del servicio técnico autorizado y


designado bajo reglamentos prescritos por el Fiscal General, ya sea
individualmente o como parte de una clase, tendrán el poder para llevar a
cabo una búsqueda, sin orden judicial, de la persona, y de los efectos
personales en poder de cualquier persona que solicite la admisión a los
Estados Unidos, de las cuales dicho funcionario o empleado puede tener
motivos razonables para sospechar que existen motivos para la
denegación de admisión a los Estados Unidos bajo esta ley, que puede
ser revelada por la búsqueda tales.

(D) En el caso de un extranjero que es detenido por un Estado Federal, o


funcionario de policía local por la violación de cualquier ley relacionada
con sustancias controladas, si el funcionario (o cualquier otro funcionario)
-

(1) tiene razones para creer que el extranjero no puede haber sido
admitido legalmente en los Estados Unidos o de otro modo no se
encuentra legalmente en los Estados Unidos,

(2) rápidamente informa que un funcionario o empleado del servicio


técnico autorizado y designado por el Fiscal General de la detención y los
hechos sobre la condición del extranjero, y

(3) pide al Servicio para determinar rápidamente si se emite o no una


orden de detención para detener a los extranjeros, el funcionario o
empleado del Servicio de demora determinar si procede o no emitir una
orden de detención. Si por ejemplo una orden de detención es emitida y
el extranjero no es otra cosa detenidos por autoridades federales,
estatales, o los funcionarios locales, el Fiscal General con eficacia y
rapidez tomar la custodia del extranjero.
(E) Sin perjuicio de cualquier otra disposición de esta sección a
excepción del punto (3) del inciso (a), un oficial o empleado del servicio
no puede entrar sin el consentimiento del propietario (o su agente) o una
orden judicial debidamente ejecutado en la instalaciones de una granja o
explotación agrícola al aire libre con el propósito de interrogar a una
persona cree que es un extranjero en cuanto al derecho de la persona
para ser o para permanecer en los Estados Unidos.

(F) (1) Según el reglamento de la Procuraduría General, el Comisionado


deberá prever la toma de huellas dactilares y la fotografía de cada
extranjero de 14 años de edad frente a los cuales se inicia un
procedimiento en virtud del artículo 240.

(2) Estas huellas dactilares y las fotografías se pondrán a disposición a


las autoridades federales, estatales y agencias locales de aplicación de
la ley, previa solicitud.

(G) (1) 1 / No obstante la sección 1342 del título 31 del Código de


Estados Unidos, el Fiscal General puede llegar a un acuerdo por escrito
con un Estado, o cualquier subdivisión política de un Estado, conforme al
cual un funcionario o empleado del Estado o subdivisión, que está
determinada por la Procuraduría General para ser calificado para realizar
una función de un oficial de inmigración en relación con la investigación,
arresto o detención de los extranjeros en los Estados Unidos (incluyendo
el transporte de esos extranjeros a través de la línea de estado s en
centros de detención ), puede llevar a cabo esa función, a expensas de
los estado o condado y en la medida compatible con la legislación estatal
y local.

(2) un acuerdo en virtud del presente inciso, exigirá que un funcionario o


empleado de una subdivisión política del Estado o de un Estado realiza
una función bajo el acuerdo deberá tener conocimiento de, y cumplir con,
las leyes federales relativas a la función, e incluirá una certificación por
escrito que los funcionarios o empleados que realizan la función del
acuerdo han recibido una formación adecuada en relación con la
aplicación de las leyes federales de inmigración.

(3) En el desempeño de una función en esta subsección, un oficial o


empleado de un estado o subdivisión política de un Estado estará sujeta
a la dirección y supervisión del Fiscal General.

(4) En el desempeño de una función en esta subsección, un oficial o


empleado de un Estado o subdivisión política de un Estado puede utilizar
la propiedad federal o instalaciones, según lo previsto en un acuerdo
escrito entre el Fiscal General y el Estado o subdivisión.

(5) Con respecto a cada funcionario o empleado de un estado o condado


en que está autorizado para realizar una función en este apartado, los
poderes y deberes específicos que pueden ser, o deben ser, ejercido o
realizado por el individuo, la duración de la autorización de la persona, y
la posición de la agencia del Ministerio Público quien tiene la obligación
de supervisar y dirigir al individuo, se establecerán en un acuerdo escrito
entre el Fiscal General y el Estado o sus subdivisiones po litical.

(6) El Fiscal General no puede aceptar un servicio bajo este inciso si el


servicio será utilizado para desplazar a los empleados federales.

(7) Salvo lo dispuesto en el párrafo (8), un oficial o empleado de una


subdivisión política del Estado o de un Estado que desempeñen
funciones en virtud de este apartado no será tratado como un empleado
federal para ningún otro propósito que no sea un capítulo 81 del título 5,
Código de Estados Unidos, (relativos a la indemnización por lesiones) y
las secciones 2671 a 2680 del título 28, Código de Estados Unidos (en
relación a las reclamaciones de responsabilidad civil).

(8) Un funcionario o empleado de una subdivisión política del Estado o de


un Estado que actúa bajo el color de autoridad en virtud de este inciso, o
cualquier otro acuerdo celebrado en virtud del presente apartado, se
considerará que está actuando bajo el color de la autoridad federal para
efectos de determinar la responsabilidad, y de inmunidad de jurisdicción
del funcionario o empleado en una acción civil presentada por las leyes
federales o estatales.

(9) Nada en esta subsección se interpretará en cualquier estado o


subdivisión política de un Estado para llegar a un acuerdo con el
Procurador General en este apartado.

(10) Nada en esta subsección se interpretará en un acuerdo bajo este


inciso a fin de que cualquier funcionario o empleado de una subdivisión
política del Estado o de un Estado-

(A) para comunicarse con la Procuraduría General en relación con el


estatus migratorio de cualquier persona, incluyendo el conocimiento de
informes de que un extranjero en particular no se encuentra legalmente
en los Estados Unidos;

(B) de lo contrario a cooperar con el Fiscal General en la identificación,


aprehensión, detención o expulsión de extranjeros no legalmente en los
Estados Unidos.

(H) 2 / 3 / El extranjero que se describe en la sección 101 (a) (27) (J) de


la Ley de Inmigración y Nacionalidad que ha sido maltratadas,
abandonadas abusados, o abandonados, no podrá ser obligado a
contactar con el presunto abusador ( o miembro de la familia del presunto
agresor) en cualquier etapa de la aplicación de un estatuto especial de
menores inmigrantes, incluso después de una solicitud de la autorización
de la Secretaria de Seguridad Nacional bajo la sección 101 (a) (27) (J)
(iii) (I) de dicha ley.

NOTAS DE LA SECCIÓN 287

INA: ACT 287 FN 1

FN 1 Añadido por ยง 133 de IIRIRA, en vigor en la fecha de promulgación.

INA: ACT 287 FN 2


FN 2 Sección 826 de la Ley Pública 109-162, 5 de enero de 2006, añadió
el párrafo (i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Nota: No hay
ningún párrafo (h).

INA: ACT 287 FN 3

FN 3 Sección 6 (g) de la Ley Pública 109 a 271, 12 de agosto de 2006,


rebautizado la sección 287 (i) como (h).

INA: ACT 288 - COMPETENCIA LOCAL SOBRE LAS ESTACIONES DE


INMIGRANTES

Seg. 288. [8 USC 1358] Los oficiales encargados de las estaciones de


inmigrantes diversos admitirá en ella los propios oficiales estatales y
locales encargados de la aplicación de las leyes del estado o territorio de
los Estados Unidos en el que cualquier estación de inmigrantes que éste
se encuentre con el fin de que dicho Estado y funcionarios locales
pueden mantener la paz y realizar arrestos por delitos tipificados en las
leyes de los Estados y Territorios. A los efectos de esta sección de la
jurisdicción de dichos funcionarios estatales y locales y de los tribunales
estatales y locales se extenderá durante la estación de inmigrantes tales.

________________________________________
\ INA: ACT 289 - indios americanos nacidos en Canadá

Seg. 289. [8 USC 1359] Nada en este título se interpretará en perjuicio


del derecho de los indios americanos nacidos en Canadá para pasar las
fronteras de los Estados Unidos, pero ese derecho sólo se extenderá a
las personas que poseen al menos un 50 ciento por el de la sangre de la
raza india americana .
________________________________________

INA: ACT 290 - Archivo Central, información de otros departamentos y


agencias

Seg. 290. [8 USC 1360]

(A) Se establecerá en la oficina del Alto Comisionado, para el uso de los


organismos de seguridad y el cumplimiento del Gobierno de los Estados
Unidos, un índice central, que deberá contener los nombres de todos los
extranjeros hasta ahora admitido o negado la admisión a la Estados
Unidos, en la medida en que dicha información está disponible en los
registros existentes del Servicio, y los nombres de todos los extranjeros
admitidos en adelante o negar la entrada a los Estados Unidos, los
nombres de sus patrocinadores de registro, en su caso, y como otra
información pertinente que el Fiscal General requiere como ayuda para la
correcta aplicación de esta ley.

(B) Toda la información en los registros mantenidos por cualquier


departamento o agencia del Gobierno en cuanto a la identidad y
ubicación de los extranjeros en los Estados Unidos se pondrá a
disposición del servicio a solicitud de la Procuraduría General de la
cabeza de ninguno de esos departamentos o agencia.

(C) 1 / (1) A más tardar 3 meses después del final de cada año fiscal (a
partir del año fiscal 1996), el Comisionado del Seguro Social informará a
los Comités del Poder Judicial de la Cámara de Representantes y el
Senado la cantidad total de números de seguro social cuenta expide a
los extranjeros no autorizados para ser empleados, con respecto a que,
en dicho año fiscal, los ingresos fueron reportados a la Administración del
Seguro Social.

(2) Si los ingresos son reportados en el 1 º de enero de 1997, a la


Administración del Seguro Social en un número de cuenta de seguridad
social, emitido a un extranjero no autorizado para trabajar en los Estados
Unidos, el Comisionado del Seguro Social proporcionará a la
Procuraduría General de información sobre el nombre y dirección del
extranjero, el nombre y la dirección de la persona que reporta las
ganancias, y el monto de las ganancias. La información se facilitará en
formato electrónico acordado por el ioner Commiss y el Fiscal General.

(D) Una certificación escrita y firmada por el Fiscal General o por


cualquier funcionario del Servicio designado por el Fiscal General para
que esta certificación, que después de una búsqueda diligente se
encuentra ningún registro o entrada de un carácter determinado que
existen en los registros del Servicio de , podrá ser admitida como prueba
en ningún procedimiento como prueba de que los registros del Servicio
de contener tal registro o de entrada, y tendrá el mismo efecto que el
testimonio de un testimonio dado en audiencia pública.

NOTAS DE LA SECCIÓN 290

INA: ACT 290 FN 1

FN 1 Modificado por ยง 414 de IIRIRA.

INA: ACT 291 - CARGA DE LA PRUEBA

Seg. 291. [8 USC 1361] Cuando una persona presenta una solicitud para
una visa o cualquier otro documento necesario para la entrada, o hace la
solicitud de admisión, o de lo contrario intenta entrar en los Estados
Unidos, la carga de la prueba recaerá sobre la persona como para
demostrar que es elegible para recibir visa o documento tal, o no es
inadmisible bajo cualquier disposición de esta Ley, y, si es un extranjero,
que tiene derecho a la no-inmigrante, inmigrantes, inmigrantes
especiales, pariente cercano, o el estatuto de refugiado afirmó, según el
caso puede ser. En caso de incomparecencia de establecer a la
satisfacción del oficial consular que él es elegible para recibir una visa u
otro documento necesario para la entrada, no hay ningún documento visa
u otros necesarios para la entrada se expedirán a dicha persona, ni
persona como ser admitidos a los Estados Unidos a menos que
demuestren, a satisfacción de la Fiscalía General que no es inadmisible
bajo cualquier disposición de esta ley. En cualquier remoción
procedimiento de conformidad con el capítulo 4 en contra de cualquier
persona, la carga de la prueba recaerá sobre la persona como para
mostrar la hora, lugar y forma de su entrada en los Estados Unidos, pero
en la presentación de dicha prueba tendrá derecho a la producción de su
visa o documento de ingreso, si lo hubiere, y de los demás documentos y
registros, no se considera por el Procurador General de carácter
confidencial, perteneciente a dicha entrada en la custodia del Servicio. Si
esa carga de la prueba no se sostiene, esa persona se presume que en
los Estados Unidos en violación de la ley.

INA: ACT 292 - derecho a un abogado

Seg. 292. [8 USC 1362] En cualquier proceso de deportación ante un


juez de inmigración y en ningún procedimiento ante la Procuraduría
General de cualquier proceso de deportación, la persona interesada
tendrá el privilegio de ser representado (sin costo alguno para el
Gobierno) por un abogado tal, autorizado para ejercer en dichos
procedimientos, como ha de escoger.

INA: ACT 293 - DEPOSITO DE E INTERESES DE EFECTIVO


RECIBIDO PARA ASEGURAR LOS BONOS DE INMIGRACIÓN

Seg. 293. [8 USC 1363]

(A) en efectivo recibidos por el Fiscal General como la seguridad de una


fianza de inmigración se depositarán en el Tesoro de los Estados Unidos
en fideicomiso para el deudor en el vínculo, y devengará intereses a
pagar a una tasa determinada por el Secretario del Tesoro, excepto que
en ningún caso la tasa de interés exceda del 3 por ciento anual. Dicho
interés se devengará desde la fecha de depósito que ocurre después de
27 de abril 1966, e incluyendo la fecha de retiro o la fecha de
incumplimiento de la fianza de inmigración, lo que ocurra primero:
Siempre que el efectivo recibido por el Fiscal General como la seguridad
de una fianza de inmigración, y depositados por él en el sistema de
ahorro postal antes de la interrupción del sistema, devengarán intereses
conforme a lo dispuesto en esta sección de la fecha de efectivo, tales
dejado de acumular intereses en el sistema. Créditos para el
Departamento del Tesoro de intereses sobre los fondos no invertidos
deberán estar disponibles para el pago de intereses, dijo.

(B) Los intereses devengados por el efectivo recibido por el Fiscal


General como la seguridad de una fianza de inmigración será objeto de
la misma disposición que según lo prescrito por el dinero principal, salvo
que los intereses devengados a la fecha de la violación de la fianza de
inmigración se pagará a el deudor del bono.

INA: ACT 294 - Organismo de Investigación UNDERCOVER 1 /

Seg. 294. (A) En general-Con respecto a cualquier operación secreta de


investigación del Servicio que es necesario para la detección y
persecución de los delitos contra los Estados Unidos-

(1) las cantidades asignadas para el Servicio podrá ser utilizado para el
arrendamiento de espacio en los Estados Unidos y los territorios y
posesiones de los Estados Unidos sin tener en cuenta las siguientes
disposiciones de la ley:

(A) Sección 3679 (a) de los Estatutos Revisados (31 USC 1341),

(B) Sección 3732 (a) de los Estatutos Revisados (41 USC 11 (a)),

(C) del artículo 305 de la Ley de 30 de junio de 1949 (63 Est. 396;. 41
USC 255),
(D) el tercer párrafo no especificados en el epígrafe "Otros" de la Ley de
3 de marzo de 1877 (19 Est. 370;. 40 USC 34),

(E) la sección 3648 de los Estatutos Revisados (31 USC 3324),

(F) sección 3741 de los Estatutos Revisados (41 USC 22), y

(G) los incisos (a) y (c) del artículo 304 de la Ley de Propiedad Federal y
Servicios Administrativos de 1949 (63 Est. 395;. 41 USC 254 (a) y (c));

(2) las cantidades asignadas para el servicio puede ser utilizado para
establecer o adquirir empresas de propiedad o las entidades
empresariales como parte de una operación encubierta, y para operar las
empresas o entidades de negocios sobre una base comercial, sin tener
en cuenta las disposiciones del artículo 304 del el Gobierno de la
Corporación de Control de la Ley (31 USC 9102);

(3) las cantidades asignadas para el servicio y el producto de la


operación encubierta, se pueden depositar en los bancos u otras
instituciones financieras sin tener en cuenta las disposiciones del artículo
648 del título 18, Código de Estados Unidos, y de la sección 3639 de los
Estatutos Revisados (31 USC 3302), y

(4) el producto de la operación encubierta puede ser utilizado para


compensar los gastos necesarios y razonables en que incurran en esa
operación, sin tener en cuenta las disposiciones del artículo 3617 de los
Estatutos Revisados (31 USC 3302).

La autoridad establecidos en este inciso no podrá ejercerse sino con la


certificación por escrito del Comisionado, en consulta con el Fiscal
General Adjunto, que cualquier acción autorizada por el párrafo (1), (2),
(3), o (4) es necesario para la realización de la operación encubierta.
(B) Disposición de Activos ya no necesita.-Tan pronto como sea posible
después de que el producto de una operación secreta de investigación,
llevado a cabo conforme a los párrafos (3) y (4) del inciso (a), ya no son
necesarios para la realización de la operación, el producto o el saldo de
los fondos restantes a la vez será depositado en el Tesoro de los
Estados Unidos como ingresos diversos.

(C) Disposición de algunas empresas y negocios Entities.-Si una


corporación o entidad comercial establecida o adquirida, como parte de
una operación encubierta en el párrafo (2) del inciso (a) con un valor neto
de más de $ 50.000 va a liquidar, que se vende , o dispuestos de otra
manera, el servicio, con la mayor antelación como designado por el
Comisionado o el Comisionado determina lo posible, se informe de las
circunstancias de la Procuraduría General, el Director de la Oficina de
Gerencia y Presupuesto, y el General Co mptroller. El producto de la
liquidación, venta u otra disposición, después de que las obligaciones se
cumplen, será depositado en el Tesoro de los Estados Unidos como
ingresos diversos.

(D) Financieras Audits.-El Servicio llevará a cabo auditorías detalladas


financiera de las operaciones encubiertas en forma trimestral y
presentará un informe de los resultados de las auditorías por escrito al
Fiscal General Adjunto.

NOTAS DE LA SECCIÓN 294


INA: ACT 294 FN 1

FN 1 Añadido por ยง 205 (a) de IIRIRA, a partir de la fecha de


enactmen________________________________________

INA: ACT 295 - transporte de los restos de agentes de inmigración y la


Patrulla Fronteriza MUERTOS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER 1 /

Afectados por la sección 109 (b) de la Pub.. L. 105-277. 2 /

NOTAS DE LA SECCIÓN 295


INA: ACT 295 FN 1

FN 1 Sección 295 un ñadido por el artículo 626 de IIRIRA, en vigor en la


fecha de promulgación.

INA: ACT 295 FN 2

FN 2 Sección 109 (b) en virtud de las Disposiciones Generales -


Departamento de Justicia, Pub. L. 105-277, 21 de octubre de 1998,
golpeó la sección 626 de IIRIRA.

TÍTULO III

CAPÍTULO 1 - nacionalidad por nacimiento y por naturalización


COLECTIVA

INA: Ley N º 301 - los ciudadanos de los ESTADOS UNIDOS AL NACER

Seg. 301. [8 USC 1401] A continuación deberán ser nacionales y


ciudadanos de los Estados Unidos en el nacimiento:

(A) una persona nacida en los Estados Unidos, y sujetas a su


jurisdicción;

(B) una persona nacida en los Estados Unidos a un miembro de un indio,


esquimal, las Aleutianas, o de una tribu aborigen otros: Siempre que la
concesión de la ciudadanía en este inciso no será de ninguna manera
poner en peligro o afectar el derecho de esa persona de propiedad de la
tribu o de otro tipo;

(C) una persona nacida fuera de los Estados Unidos y sus posesiones
territoriales de los padres quienes son ciudadanos de los Estados Unidos
y uno de los cuales ha tenido una residencia en los Estados Unidos o en
una de sus posesiones territoriales, antes del nacimiento de dicha
persona;

(D) una persona nacida fuera de los Estados Unidos y sus posesiones
territoriales de los padres de uno de los cuales es un ciudadano de los
Estados Unidos que ha estado presente físicamente en los Estados
Unidos o una de sus posesiones territoriales durante un período
ininterrumpido de un año antes el nacimiento de esa persona, y la otra de
los cuales son nacionales, pero no es un ciudadano de los Estados
Unidos;

(E) una persona nacida en un territorio de los Estados Unidos de los


padres de los cuales uno es un ciudadano de los Estados Unidos que ha
estado presente físicamente en los Estados Unidos o una de sus
posesiones territoriales por un período continuo de un año en cualquier
momento antes del nacimiento de esa persona;

(F) una persona de padres desconocidos encontrados en los Estados


Unidos, mientras que en la edad de cinco años, hasta que se demuestre,
antes de su llegar a la edad de veintiún años, no haber nacido en los
Estados Unidos;

(G) una persona nacida fuera de los límites geográficos de los Estados
Unidos y sus posesiones territoriales de los padres de uno de los cuales
es un extranjero, y el otro un ciudadano de los Estados Unidos que,
antes del nacimiento de esa persona, estaba físicamente presente en los
Estados Unidos o sus posesiones alejados durante un período o
períodos por un total de no menos de cinco años, por lo menos dos de
ellos después de llegar a la edad de catorce años: Siempre que los
períodos de servicio honorable en las Fuerzas Armadas de los Estados
Unidos, o los períodos de empleo con el Gobierno de los Estados Unidos
o con una organización internacional como se define dicho término en la
sección 1 de la Ley de Inmunidades de Organizaciones Internacionales
(59 Stat 669;. 22 USC 288) por el padre ciudadano de tal, o los períodos
durante los cuales cualquier ciudadano como padre está físicamente
presente en el extranjero como el hijo dependiente soltero o hija y un
miembro de la familia de una persona (A) que sirven honorablemente en
las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, o (B) empleados por el
Gobierno de los Estados Unidos o una organización internacional se
define en el artículo 1 de la Ley de Inmunidades de Organizaciones
Internacionales, pueden ser incluidos con el fin de satisfacer el requisito
de presencia física de este párrafo. Esta disposición será aplicable a las
personas nacidas en o después del 24 de diciembre 1952, en la misma
medida como si hubiera entrado en vigor en su forma actual en esa
fecha, y

(H) una persona nacida antes del mediodía (Hora Estándar del Este) 24
de mayo de 1934, fuera de los límites y jurisdicción de los Estados
Unidos de padre extranjero y una madre que es ciudadano de los
Estados Unidos que, antes del nacimiento de este persona, había
residido en los Estados Unidos. 302 personas nacidas en Puerto Rico a
partir del 11 de abril 1899

INA: ACT 302 - NACIDA EN PUERTO RICO

Seg. 302. [8 USC 1402] Todas las personas nacidas en Puerto Rico a
partir del 11 de abril 1899, y antes al 13 de enero de 1941, sujeto a la
jurisdicción de los Estados Unidos, que residen el 13 de enero de 1941,
en Puerto Rico u otro territorio sobre el cual los Estados Unidos Estados
miembros ejerce derechos de soberanía y no ciudadanos de los Estados
Unidos bajo cualquier otra ley, se declaran ser ciudadanos de los
Estados Unidos del 13 de enero de 1941. Todas las personas nacidas en
Puerto Rico a partir del 13 de enero 1941, y sujeto a la jurisdicción de los
Estados Unidos, son ciudadanos de los Estados Unidos en el nacimiento.
INA: ACT 303 - NACIDA EN LA ZONA DEL CANAL O REPÚBLICA DE
PANAMÁ A PARTIR DEL 26 de febrero 1904

Seg. 303. [8 USC 1403]

(A) Toda persona nacida en la Zona del Canal a partir del 26 de febrero
1904, y antes o después de la fecha de vigencia de esta Ley, cuyo padre
o madre o ambos a la época del nacimiento de dicha persona fue o es un
ciudadano de los Estados Unidos, se declara que es ciudadano de los
Estados Unidos.

(B) Toda persona nacida en la República de Panamá a partir del 26 de


febrero 1904, y antes o después de la fecha de vigencia de esta Ley,
cuyo padre o madre o ambos a la época del nacimiento de dicha persona
fue o es un ciudadano de los Estados Unidos contratado por el Gobierno
de los Estados Unidos o por la Compañía del Ferrocarril de Panamá, o
su sucesor en el título, se declara que es ciudadano de los Estados
Unidos.

INA: ACT 304 - nace PERSONAS EN ALASKA A PARTIR DEL 30 de


marzo 1867

Seg. 304. [8 USC 1404] Una persona nacida en Alaska a partir del 30 de
marzo 1867, excepto un indio que no es ciudadano, es un ciudadano de
los Estados Unidos en el nacimiento. Un indio que no es ciudadano
nacido en Alaska a partir del 30 de marzo 1867, y antes al 2 de junio de
1924, se declara que es ciudadano de los Estados Unidos el 2 de junio
de 1924. Un indio nacido en Alaska a partir del 02 de junio 1924, es un
ciudadano de los Estados Unidos en el nacimiento.
INA: ACT 305 - NACIDA EN HAWAII

Seg. 305. [8 USC 1405] Una persona nacida en Hawaii a partir del 12 de
agosto 1898, y antes de abril 30 de 1900, se declara que es ciudadano
de los Estados Unidos al 30 de abril de 1900. Una persona nacida en
Hawaii a partir del 30 de abril 1900, es un ciudadano de los Estados
Unidos en el nacimiento. Una persona que era un ciudadano de la
República de Hawai el 12 de agosto de 1898, se declara que es
ciudadano de los Estados Unidos al 30 de abril de 1900.

INA: ACT 306 - PERSONAS QUE VIVEN EN y nacido en las Islas


Vírgenes

Seg. 306. [8 USC 1406]

(A) Las siguientes personas y sus hijos nacidos posteriores al 17 de


enero de 1917, y antes del 25 de febrero de 1927, se declaran ser
ciudadanos de los Estados Unidos el 25 de febrero de 1927:

(1) Todos los ex ciudadanos daneses, el 17 de enero de 1917, residían


en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, y residían en las islas o en
los Estados Unidos o Puerto Rico el 25 de febrero de 1927, y que no
hicieron la declaración requerida para conservar su nacionalidad danesa
por el artículo 6 del tratado entró en el 4 de agosto de 1916, entre
Estados Unidos y Dinamarca, o que, habiendo hecho tal declaración
hasta ahora han renunciado o en el futuro puede renunciar a ella por una
declaración ante un tribunal de registro;

(2) Todos los nativos de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que, el
17 de enero de 1917, residían en las islas, y residían en las islas o en los
Estados Unidos o Puerto Rico el 25 de febrero de 1927, y que no fueron
el 25 de febrero de 1927, los ciudadanos o súbditos de cualquier país
extranjero;
(3) Todos los nativos de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que, el
17 de enero de 1917, residía en los Estados Unidos, y residían en las
islas el 25 de febrero de 1927, y que no fueron el 25 de febrero de 1927,
los ciudadanos o súbditos de cualquier país extranjero, y

(4) Todos los nativos de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que, el
28 de junio de 1932, residían en Estados Unidos continental, las Islas
Vírgenes de los Estados Unidos, Puerto Rico, la Zona del Canal, o
cualquier otra posesión o territorio insular de los Estados Unidos, y que,
el 28 de junio de 1932, no eran ciudadanos o súbditos de cualquier país
extranjero, independientemente de su lugar de residencia el 17 de enero
de 1917.

(B) Todas las personas nacidas en las Islas Vírgenes de los Estados
Unidos a partir del 17 de enero 1917, y antes del 25 de febrero de 1927,
y sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos se declaran ser
ciudadanos de los Estados Unidos a partir de 25 de febrero 1927, y todas
las personas nacidas en las islas a partir del 25 de febrero 1927, y sujeto
a la jurisdicción de los Estados Unidos, se declaró que los ciudadanos de
los Estados Unidos en el nacimiento.

INA: ACT 307 - PERSONAS QUE VIVEN EN y nacido en Guam

Seg. 307. [8 USC 1407]

(A) Las siguientes personas, y sus hijos nacidos después del 11 de abril
1899, se declaran ser ciudadanos de los Estados Unidos el 1 de agosto
de 1950, si residieren el 1 de agosto de 1950, en la isla de Guam o de
otro tipo territorio sobre el que Estados Unidos ejerce derechos de
soberanía:

(1) Todos los habitantes de la isla de Guam el 11 de abril de 1899,


incluidos los temporalmente ausentes de la isla en esa fecha, que eran
súbditos españoles, que después de esa fecha continuó residiendo en
Guam o territorio sobre el cual los Estados Unidos ejercen soberanía, y
que no hayan tomado medidas activas para conservar o adquirir la
nacionalidad extranjera, y

(2) Todas las personas nacidas en la isla de Guam que residían en


Guam el 11 de abril de 1899, incluidos los temporalmente ausentes de la
isla en esa fecha, que después de esa fecha continuó residiendo en
Guam o territorio sobre el cual los Estados Unidos ejercen soberanía, y
que no hayan tomado medidas activas para conservar o adquirir la
nacionalidad extranjera.

(B) Todas las personas nacidas en la isla de Guam a partir del 11 de abril
1899 (ya sea antes o después de Agosto 1, 1950) sujeto a la jurisdicción
de los Estados Unidos, se declaran ser ciudadanos de los Estados
Unidos: Siempre, que en el caso de cualquier persona que haya nacido
antes de 01 de agosto 1950, que no ha tomado medidas activas para
conservar o adquirir la nacionalidad extranjera.

(C) Cualquier persona que se describe anteriormente que es ciudadano o


nacional de un país que no sea los Estados Unidos y desea conservar su
estatus político actual se han hecho, antes del 1 de agosto de 1952, una
declaración bajo juramento de tal deseo, dijo la declaración para estar en
forma y ejecutado en la forma prescrita por la normativa. Desde y
después de la realización de una declaración de dicha persona se llevará
a cabo a no ser nacional de los Estados Unidos en virtud de la presente
ley.

INA: Ley N º 308 - CIUDADANOS NACIONALES, PERO NO DE LOS


ESTADOS UNIDOS DE NACIMIENTO

Seg. 308. [8 USC 1408] Salvo disposición en contrario en el artículo 301


de este título, los siguientes deberán ser nacionales, pero no ciudadanos
de los Estados Unidos en el nacimiento:

(1) Una persona nacida en un territorio de los Estados Unidos a partir de


la fecha de adquisición formal de dicha posesión;

(2) Una persona nacida fuera de Estados Unidos y sus posesiones


territoriales de los padres, tanto de los cuales son nacionales, pero no los
ciudadanos, de los Estados Unidos, y han tenido una residencia en los
Estados Unidos, o una de sus posesiones territoriales antes de la
nacimiento de esa persona;

(3) Una persona de padres desconocidos se encuentran en un territorio


de los Estados Unidos, mientras que en la edad de cinco años, hasta que
se demuestre, antes de su llegar a la edad de veintiún años, no haber
nacido en posesión periféricas tales; y

(4) Una persona nacida fuera de Estados Unidos y sus posesiones


territoriales de los padres de uno de ellos es un alienígena, y otra
nacional, pero no es un ciudadano de los Estados Unidos que, antes del
nacimiento de esa persona, era físicamente presente en los Estados
Unidos o sus posesiones territoriales durante un período o períodos de
por lo menos siete años en un período continuo de diez años-

(A) durante el cual el padre no estaba nacionales fuera de los Estados


Unidos o sus posesiones alejados durante un período continuado de más
de un año, y

(B) al menos cinco años de los cuales fueron después de haber


alcanzado la edad de catorce años.

La condición de la sección 301 (g) se aplicará a los padres nacional


conforme a este párrafo de la misma manera como se aplica a los padres
los ciudadanos en esa sección.

INA: 309 ACT - Niños nacidos fuera del matrimonio

Seg. 309. [8 USC 1409]

(A) Las disposiciones de los párrafos (c), (d), (e) y (g) del artículo 301, y
en el párrafo (2) de la sección 308, se aplicará a partir de la fecha de
nacimiento de la persona nacida fuera del matrimonio si-

(1) una relación de sangre entre la persona y el padre es establecida por


la evidencia clara y convincente,
(2) el padre tenía la nacionalidad de los Estados Unidos en el momento
del nacimiento de la persona,

(3) el padre (a menos que haya fallecido) haya acordado por escrito a
proporcionar apoyo financiero a la persona hasta que la persona alcanza
la edad de 18 años, y

(4), mientras que la persona es menor de 18 años-

(A) la persona es legitimada ante la ley de la residencia de la persona o


domicilio,

(B) el padre reconoce la paternidad de la persona por escrito bajo


juramento, o

(C) la paternidad de la persona es reconocida judicialmente por un


tribunal competente.

(B) Salvo disposición en contrario en el artículo 405, las disposiciones de


la sección 301 (g) se aplicará a un niño nacido fuera del matrimonio a
partir del 13 de enero 1941, y antes de 24 de diciembre 1952, a partir de
la fecha de nacimiento, si la paternidad del niño como se establece en
cualquier momento durante ese niño es menor de veintiún años de
legitimación.

(C) No obstante lo dispuesto en el inciso (a) de esta sección, una


persona nacida, después de 23 de diciembre 1952, fuera de los Estados
Unidos y fuera del matrimonio se adquirirá al momento del nacimiento la
nacionalidad de su madre, si el madre tuviese la nacionalidad de los
Estados Unidos en el momento de nacer dicha persona, y si la madre
había sido físicamente presente en los Estados Unidos o una de sus
posesiones territoriales durante un período ininterrumpido de un año.

CAPÍTULO 2 - la nacionalidad por naturalización


INA: ACT 310 - NATURALIZACIÓN AUTORIDAD

Seg. 310. [8 USC 1421]

(A) Autoridad Fiscal General.-La única autoridad a naturalizar a los


ciudadanos de los Estados Unidos, se confiere a la Procuraduría
General.

(B) Corte la autoridad para administrar juramentos .-

(1) Jurisdiction.-Sujeto a la sección 337 (c) -

(A) General jurisdiction.-Salvo lo dispuesto en el inciso (B), cada


solicitante para la naturalización pueden optar por el juramento de
fidelidad en la sección 337 (a) administrado por el Fiscal General o por
un tribunal de derecho descritos en el párrafo (5) . Cada tribunal
apropiado, tal tendrá autoridad para tomar juramento como de lealtad a
las personas que residen dentro de la jurisdicción de la corte.

(B) Exclusivo authority.-Un tribunal de derecho descritos en el párrafo (5)


que desea tener la facultad exclusiva de administrar el juramento de
fidelidad en la sección 337 (a) a los residentes en la jurisdicción de la
corte durante el período descrito en el párrafo ( 3) (A) (i) deberá notificar
a la Procuraduría General de ese deseo y, con sujeción a este apartado,
tendrán la autoridad exclusiva con respecto a estas personas durante
dicho período.

(2) .- Información

(A) General de información.-En el caso de la autoridad judicial el ejercicio


de conformidad con el párrafo (1), de acuerdo con los procedimientos
establecidos por el Fiscal General

(I) el solicitante para la naturalización deberá notificar a la Procuraduría


General de la intención de naturalizarse ante el tribunal, y

(Ii) el Fiscal General

(I) remitirá a la Corte (a más tardar 10 días después de la fecha de


aprobación de una solicitud de naturalización en el caso de un tribunal
que haya notificado conforme al párrafo (1) (B)) la información que pueda
ser necesario el juramento de fidelidad en la sección 337 (a), y

(II) sin demora a la corte un certificado de naturalización (preparado por


el Fiscal General).

(B) la asignación de los individuos en el caso de la exclusiva authority.-Si


un tribunal de derecho haya notificado conforme al párrafo (1) (B), el
Procurador General informará a cada persona (que residen en la
jurisdicción de la corte), en el momento de la aprobación de la solicitud
de la persona para la naturalización, de-

(I) la facultad exclusiva de la corte para administrar el juramento de


fidelidad en la sección 337 (a) a una persona durante el período
especificado en el párrafo (3) (A) (i), y

(Ii) la fecha o fechas (si existe) en el párrafo (3) (B) en que el tribunal ha
programado ceremonias de juramento de la administración.

Si más de un tribunal de derecho en un área haya notificado conforme al


párrafo (1) (B), la Procuraduría General permitirá que la persona, en el
momento de la aprobación, de elegir el tribunal para que la información
será enviada por la administración de el juramento de fidelidad en esta
sección.

(3) Alcance de la competencia exclusiva .-

(A) período de tiempo limitado y aviso previo necesita.-La competencia


exclusiva de un tribunal para administrar el juramento de fidelidad en el
párrafo (1) (B) se aplicará con respecto a una persona-

(I) sólo durante el período que comienza 45 días sobre la fecha en que el
Fiscal General certifica ante el tribunal que el solicitante es elegible para
la naturalización, y

(Ii) sólo si el tribunal ha notificado a la Fiscalía General, antes de la fecha


de la certificación de elegibilidad, de día o de día (durante ese período de
45 días) en que el tribunal ha programado ceremonias de juramento de la
administración.
(B) Autoridad del abogado general.-Sin perjuicio de lo dispuesto en (C),
el Fiscal General no tomará el juramento de lealtad a una persona en
virtud del inciso (a) durante el período en el que puede ser facultad
exclusiva de administrar el juramento de fidelidad ejercido por un tribunal
elegibles bajo este inciso en relación con esa persona.

(C) Renuncia a la exclusiva authority.-No obstante las disposiciones


anteriores de este párrafo, un tribunal puede renunciar a la facultad
exclusiva de administrar el juramento de fidelidad en la sección 337 (a) a
una persona bajo este inciso si el Fiscal General no ha presentado al
tribunal con la certificación descrita en el subpárrafo (A) (i) en un plazo
razonable antes de la fecha fijada por el Tribunal para las ceremonias de
juramento de administración. Tras la notificación de renuncia de un
tribunal de jurisdicción, el Fiscal General notificará inmediatamente al
solicitante.

(4) Emisión de certificates.-El Procurador General deberá prever la


emisión de certificados de naturalización en el momento de la
administración del juramento de lealtad.

(5) elegibles courts.-Para propósitos de esta sección, el término "tribunal


de derecho" significa-

(A) un tribunal de distrito de los Estados Unidos en cualquier Estado, o

(B) cualquier tribunal de registro de cualquier Estado que tenga un sello,


un secretario, y la jurisdicción en las acciones de derecho o equidad, o la
ley y la equidad, en el que la cantidad en controversia es ilimitado.

(C) Judicial una revisión por una persona cuya solicitud de naturalización
en virtud de este título se le niega, luego de una audiencia ante un oficial
de inmigración en la sección 336 (a), puede solicitar la revisión de dicha
denegación ante el Tribunal Federal de Distrito para el distrito en el que
dicha persona se encuentra en conformidad con el capítulo 7 del título 5
del Código de Estados Unidos. Ese examen se de novo, y el tribunal
deberá tomar sus propias conclusiones de hecho y conclusiones de
derecho y, a petición del peticionario, llevar a cabo una nueva audiencia
sobre la solicitud.

(D) Sole Procedure.-Una persona sólo puede ser naturalizado como


ciudadano de los Estados Unidos en la forma y bajo las condiciones
establecidas en este título y no lo contrario.

INA: ACT 311 - elegibilidad para la naturalización

Seg. 311. [8 USC 1422] El derecho de una persona para convertirse en


un ciudadano naturalizado de los Estados Unidos no será negado o
limitado por razones de raza, sexo o porque esa persona está casada.

INA: ACT 312 - Requisitos relativos a entender el idioma inglés, la


historia, PRINCIPIOS Y FORMA DE GOBIERNO DE LOS ESTADOS
UNIDOS

Seg. 312. [8 USC 1423]

(A) Ninguna persona, salvo disposición en contrario en el presente título


en lo sucesivo se naturalizó como ciudadano de los Estados Unidos en
su propia aplicación que no puede demostrar-

(1) la comprensión del idioma Inglés, incluyendo la habilidad para leer,


escribir y hablar palabras de uso corriente en el idioma Inglés: Siempre
que los requisitos de este apartado, relativo a la capacidad de leer y
escribir será atendida si el solicitante saben leer ni escribir palabras y
frases sencillas a fin de que una prueba razonable de su alfabetización,
se harán y que no hay condiciones extraordinarias o irrazonable se
impondrá al solicitante, y

(2) un conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, y


de los principios y forma de gobierno, de los Estados Unidos.

(B) (1) Los requisitos del inciso (a) no se aplicará a cualquier persona
que no puede debido a una discapacidad física o de desarrollo o retraso
mental para su debido cumplimiento.

(2) El requisito del inciso (a) (1) no se aplicará a toda persona que, en la
fecha de la presentación de la solicitud de la persona para la
naturalización de lo dispuesto en el artículo 334, o bien-

(A) es más de cincuenta años de edad y ha estado viviendo en los


Estados Unidos por un periodo de al menos veinte años después de su
admisión legal para la residencia permanente, o

(B) tiene más de cincuenta y cinco años de edad y ha estado viviendo en


los Estados Unidos por un periodo de al menos quince años después de
su admisión legal para la residencia permanente.

(3) El Fiscal General, de conformidad con el reglamento, para


proporcionar una atención especial, según lo determine el Procurador
General, en relación con el requisito del inciso (a) (2) con respecto a
cualquier persona que, en la fecha de la presentación de la aplicación
persona para la naturalización de lo dispuesto en el artículo 334, tiene
más de sesenta y cinco años de edad y ha estado viviendo en los
Estados Unidos por un periodo de al menos veinte años posteriores a la
admisión legal para la residencia permanente.

INA: ACT 313 - Prohibición de que la naturalización de personas que se


oponen al gobierno o ley, o que favorecen formas totalitarias de gobierno

Seg. 313. [8 USC 1424]

(A) Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 405 (b), ninguna persona


en lo sucesivo se naturalizó como ciudadano de los Estados Unidos-
(1), que aboga o enseña, o que sea miembro o afiliado a ninguna
organización que aboga o enseña, la oposición a todo gobierno
organizado, o

(2) que es miembro o afiliado (a) del Partido Comunista de los Estados
Unidos; (B) cualquier otra parte totalitario de los Estados Unidos, (C) de
la Asociación Política Comunista, (D) el totalitarismo comunista o de otro
tipo parte de cualquier Estado de los Estados Unidos, de cualquier
Estado extranjero, o de cualquier subdivisión política o geográfica de
cualquier Estado extranjero; (E) cualquier sección, filial, sucursal, afiliada
o subdivisión de cualquiera de las asociaciones o partido, o (F ) los
predecesores o sucesores directos de una asociación ny u otra parte,
independientemente de lo que el nombre del grupo u organización puede
haber utilizado, ahora puede tener, o puedan adoptar en lo sucesivo, a
menos que el extranjero demuestre que no tenía conocimiento o razón
para creer en el tiempo se convirtió en un miembro o afiliado a una
organización (y no a partir de entonces y antes de la fecha en que dicha
organización fue registrada más o menos lo necesario para ser registrado
tal conocimiento o razón para creer) que dicha organización era
comunista -frente a la organización, o

(3) que, aunque no entre en ninguna de las demás disposiciones de esta


sección, los defensores de las doctrinas económicas, internacionales,
gubernamentales y del comunismo mundial o el establecimiento en los
Estados Unidos de una dictadura totalitaria, o que sea miembro o afiliado
cualquier organización que defiende las doctrinas económicas,
internacionales, gubernamentales y del comunismo mundial o el
establecimiento en los Estados Unidos de una dictadura totalitaria, ya
sea a través de sus propias declaraciones o por cualquier otra
publicación escrita o impresa expedido o publicado por o con el permiso
o el consentimiento de o bajo la autoridad de tales organizaciones o
pagados por los fondos de dicha organización, o

(4), que aboga o enseña o que es miembro o afiliado a ninguna


organización que aboga o enseña (A) el derrocamiento por la fuerza o la
violencia u otros medios inconstitucionales del Gobierno de los Estados
Unidos o de todas las formas de la ley, o (B) el deber, la necesidad o
conveniencia de la agresión ilegal o el asesinato de cualquier funcionario
o funcionarios (ya sea de individuos o de los funcionarios en general) del
Gobierno de los Estados Unidos o de cualquier gobierno organizado
otros a causa de su o sus oficiales carácter, o (c) el daño ilegal, lesión o
destrucción de la propiedad, o (D) de sabotaje, o

(5) que escriba o publique o haga por escrito o publicación, o que circula
a sabiendas, distribuye, imprime o muestra, o con conocimiento de causa
que sea circular, distribuir, imprimir, publicar o mostrar o que a sabiendas
tiene en su poder con el fin de la circulación, publicación, distribución o
exhibición, cualquier material escrito o impreso, la defensa o la
enseñanza de la oposición a todo gobierno organizado, o la defensa (A)
el derrocamiento por la fuerza, violencia u otros medios
inconstitucionales del Gobierno de los Estados Unidos o de todas las
formas de la ley, o (B) el deber, la necesidad o conveniencia de la
agresión ilegal o el asesinato de cualquier funcionario o funcionarios (ya
sea de individuos o de los funcionarios en general) del Gobierno de los
Estados Unidos o de cualquier otro un gobierno organizado, debido a su
o su carácter oficial, o (c) el daño ilegal, lesión o destrucción de la
propiedad, el o (E) de las doctrinas económicas, internacionales,
gubernamentales y de la comunidad mundial y el comunismo, o sabotaje
(D) establecimiento en los Estados Unidos de una dictadura totalitaria, o

(6), que es miembro o afiliado a ninguna organización, que escribe,


circula, distribuya, imprima, publique o muestre, o haga por escrito,
circular, distribuir, imprimir, publicar o mostrar, o que tiene en su posesión
con el fin de la circulación, distribución, publicación, emisión, o la
pantalla, cualquier material escrito o impreso del personaje descrito en el
inciso (5).

(B) Las disposiciones de esta sección o de cualquier otra sección de esta


Ley no se interpretará como la declaración de que ninguna de las
organizaciones mencionadas en esta sección o en cualquier otra sección
de esta Ley no abogan por el derrocamiento del Gobierno de la de los
Estados Unidos por la fuerza, violencia u otros medios inconstitucionales.

(C) Las disposiciones del presente artículo será aplicable a cualquier


solicitante para la naturalización, que en cualquier momento dentro de un
período de diez años inmediatamente anteriores a la presentación de la
solicitud de naturalización o después de dicha presentación y antes de
tomar el juramento final de la ciudadanía es, o Se ha encontrado que en
ninguna de las clases enumeradas en esta sección, a pesar de que en el
momento de presentar la solicitud no puede ser incluido dentro de esas
clases.
(D) Cualquier persona que se encuentra dentro de alguna de las
categorías descritas en el inciso (a) el solo hecho de antigua pertenencia
o afiliación con el pasado, un partido u organización puede naturalizarse
sin tener en cuenta las disposiciones del inciso (c) si dicha persona
establece que la pertenencia a tal o afiliación es o era involuntario, o se
hayan presentado y termina antes de la consecución de dicho extranjero
de la edad de dieciséis años, o que tal pertenencia o afiliación es o fue
por ministerio de ley, o era el propósito de obtener un empleo , raciones
de alimentos, u otras cosas esenciales de la vida y donde sea necesario
para tales fines.

(E) 1 / Una persona puede naturalizarse bajo este título sin tener en
cuenta las prohibiciones establecidas en los incisos (a) (2) y (c) de esta
sección si la persona-

(1) es elegible para la naturalización;

(2) se encuentra dentro de la clase descrita en el inciso (a) (2) el solo


hecho de antigua pertenencia o afiliación con el pasado, un partido u
organización descrita en dicho párrafo;

(3) no se encuentra en ninguna otra de las categorías descritas en el


citado apartado, y

(4) está determinada por el Director de Inteligencia Central, en consulta


con el Secretario de Defensa de los 2 / cuando el Departamento de
Defensa de las actividades relevantes para la determinación, y con la
anuencia del Fiscal General y el Secretario de Seguridad Nacional, 2 a /
han hecho una contribución a la seguridad nacional o para la misión
nacional de inteligencia de los Estados Unidos.

NOTAS DE LEY 313


INA: ACT 313 FN 1

FN un inciso (e) añadido por el artículo 306 de la Ley de Autorización de


Inteligencia para el Año Fiscal 2000, Ley Pública 106-120, 3 de diciembre
de 1999.

INA: ACT 313 FN 2

FN 2 Sección 313 (e) (4) es modificado por el artículo 373 de la Ley de


Autorización de Inteligencia para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-
177, 19 de diciembre de 2003.

INA: ACT 314 - Inhabilitación para la naturalización de los desertores de


las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

Seg. 314. [8 USC 1425] Una persona que, en cualquier tiempo durante el
cual los Estados Unidos ha estado o estará en guerra, abandonados o se
desierto el aire militar o las fuerzas navales de los Estados Unidos, o
que, habiendo sido debidamente inscritos, partido, o se apartará de la
jurisdicción del distrito en el que participaron, o que, sean o no haber sido
debidamente inscritos, fue o irá más allá de los límites de los Estados
Unidos, con la intención de evitar cualquier proyecto en el ejército, el aire,
o el servicio naval , legalmente ord Ered, deberá, en caso de condena de
la misma por una corte marcial o un tribunal de jurisdicción competente,
ser permanentemente inelegible para convertirse en ciudadano de los
Estados Unidos, y como desertores y evasores será siempre incapaz de
ocupar cargos de confianza o de fines de lucro en los Estados Unidos, o
de ejercer cualquier derecho de los ciudadanos de los mismos.
INA: ACT 315 - ALIEN relevado de la formación y servicio en las Fuerzas
Armadas de los Estados Unidos a causa de Extranjería IMPIDEN LA
CIUDADANÍA

Seg. 315. [8 USC 1426]

(A) Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 405 (b), pero en virtud del
inciso (c), a todo extranjero que solicite o haya solicitado la exención o
sobreseimiento de la formación o el servicio en las Fuerzas Armadas o
en el Plan Nacional de Seguridad del Cuerpo de los Estados Unidos en
razón de que sea extranjero, y sea o haya sido relevado o dados de alta
de dicha formación o servicio en tal terreno, será permanentemente
inelegible para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos.

(B) Los registros del Sistema de Servicio Selectivo o del Departamento


de Defensa será concluyente en cuanto a si un extranjero se alivia o se
descarga de la responsabilidad como para la formación o el servicio,
porque era un extranjero.

(C) El extranjero no podrá ser elegible para la ciudadanía en esta sección


o de otra forma a causa de una exención de la formación o el servicio en
las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de conformidad con el
ejercicio de derechos en virtud de un tratado, si antes de la hora del
ejercicio de la tales derechos al extranjero servido en las Fuerzas
Armadas de un país extranjero del cual el extranjero era nacional.

INA: ACT 316 - REQUIERMENTS de la residencia, buen carácter moral,


ADJUNTO A LOS PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN, y la disposición
favorable a Estados Unidos

Seg. 316. [8 USC 1427]


(A) Ninguna persona, salvo las excepciones establecidas en este título,
se naturalizó, a menos que dicho solicitante, (1) inmediatamente
anteriores a la fecha de presentación de su solicitud de naturalización ha
residido de forma continuada, después de haber sido legalmente
admitido para residencia permanente, dentro de los Estados Unidos
Estados por lo menos durante cinco años y durante los cinco años
inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de su solicitud
haya estado físicamente presente en ella por un periodo de al menos la
mitad de ese tiempo, y que haya residido en el Estado o en el distrito del
Servicio en el Estados Unidos en la que el solicitante haya presentado la
solicitud de al menos tres meses, (2) ha residido continuamente en los
Estados Unidos a partir de la fecha de la solicitud hasta el momento de la
admisión a la ciudadanía, (3) durante todos los períodos que se refiere el
este apartado ha sido y sigue siendo una persona de buen carácter
moral, unido a los principios de la Constitución de los Estados Unidos, y
con buena disposición para el buen orden y la felicidad de los Estados
Unidos.

(B) La ausencia de los Estados Unidos de más de seis meses pero


menos de un año durante el período en que se requiera residencia
ininterrumpida de admisión a la ciudadanía, inmediatamente antes de la
fecha de presentación de la solicitud de naturalización, o durante el
período comprendido entre la fecha de presentación de la solicitud y la
fecha de una audiencia bajo la sección 336 (a), se rompe la continuidad
de la residencia, a menos que el solicitante se compromete a satisfacción
de la Fiscalía General que en realidad no abandonar su residencia en los
Estados Unidos durante dicho período.

Ausencia de los Estados Unidos por un período continuo de un año o


más durante el período en que se requiera residencia ininterrumpida de
admisión a la ciudadanía (ya sea anterior o posterior a la presentación de
la solicitud de naturalización) se rompe la continuidad de la residencia,
salvo que en el caso de una persona que ha estado físicamente presente
y que residen en los Estados Unidos después de haber sido legalmente
admitido para residencia permanente por un período ininterrumpido de al
menos un año y que a partir de entonces, es empleado por, o bajo
contrato con el Gobierno de los Estados Unidos o una institución
americana de investigación reconocidos como tales por el Fiscal General,
o es empleado por una empresa estadounidense o una empresa
comprometida en su totalidad o en parte en el desarrollo del comercio
exterior y el comercio de los Estados Unidos, o de una filial de los
mismos más del 50 por ciento de su cuyas acciones son propiedad de
una empresa estadounidense o corporación, o es empleado de una
organización pública internacional de que Estados Unidos es un miembro
de un tratado o una ley y por el cual el extranjero no fue empleado hasta
después de haber sido legalmente admitido para residencia permanente,
ningún período de ausencia de los Estados Unidos se rompe la
continuidad de residencia si-

(1) antes del inicio de dicho período de empleo (si este período comienza
antes o después de su salida de los Estados Unidos), pero antes de la
expiración de un año de ausencia continuada de los Estados Unidos, la
persona que ha demostrado de modo satisfacción de la Procuraduría
General de que su ausencia de los Estados Unidos durante el período
que se en nombre de dicho gobierno, o con el propósito de llevar a cabo
la investigación científica en nombre de dicha institución, o que se
dedican a la elopment dev de tales extranjeros el comercio o cuya
residencia en el extranjero es necesario para la protección de los
derechos de propiedad en países de dicha empresa o corporación, o
para ser empleado por una organización pública internacional de que
Estados Unidos es miembro por tratado o ley por la que la extranjero no
fue empleado hasta después de haber sido legalmente admitido para
residencia permanente, y

(2) dicha persona demuestre, a satisfacción de la Procuraduría General


de que su ausencia de los Estados Unidos durante el período que ha
sido para tal fin.

El cónyuge y los dependientes de los hijos e hijas solteros que son


miembros de la familia de una persona que califica para los beneficios de
este apartado también se beneficiarán de estas prestaciones durante el
período para el que fueron residentes en el extranjero como miembros
dependientes de la familia de la persona .

(C) La concesión de los beneficios de la subsección (b) de esta sección


no exime al solicitante del requisito de presencia física en los Estados
Unidos durante el período especificado en el inciso (a) de esta sección,
excepto en el caso de los personas que son empleados por, o bajo
contrato con el Gobierno de los Estados Unidos. En el caso de una
persona empleada por o bajo contrato con la Agencia Central de
Inteligencia, el requisito establecido en el inciso (b) de un período
ininterrumpido de al menos un año de presencia física en los Estados
Unidos pueden ser cumplidas por dicha persona en cualquier momento
antes a la presentación de una solicitud de naturalización.

(D) no encontrando por el Fiscal General de que el solicitante no es


deportable se aceptará como prueba concluyente de buen carácter
moral.

(E) Para determinar si el solicitante ha sostenido la carga de demostrar


buen carácter moral y los otros requisitos para la ciudadanía se
especifica en el inciso (a) de esta sección, el Fiscal General no se limita a
la conducta del solicitante durante los cinco años anteriores a la
presentación de la solicitud, pero podrá tomar en consideración como
base para la determinación de tal conducta del solicitante y de los actos
en cualquier momento anterior a ese período.

(F) (1) Siempre que el Director de Inteligencia Central, el Fiscal General y


el Comisionado de Inmigración determina que el solicitante sea elegible
para la naturalización ha hecho una contribución extraordinaria a la
seguridad nacional de Estados Unidos
Estados o de la realización de actividades de inteligencia de Estados
Unidos, el solicitante podrá ser naturalizada sin tener en cuenta los
requisitos de residencia y presencia física de esta sección, o de las
prohibiciones de la sección 313 de esta Ley, y no su residencia en un
Estado o distrito en particular de el Servicio en los Estados Unidos se
requiere: Siempre que el solicitante ha residido continuamente en los
Estados Unidos por lo menos un año antes de la naturalización: Siempre
que, además, que las disposiciones del presente párrafo no se aplicará a
cualquier extranjero descrito en las cláusulas ( i) a (v) de la sección 208
(b) (2) (A) de la presente ley.

(2) El solicitante de naturalización en virtud de este apartado se puede


administrar el juramento de fidelidad en la sección 337 (a) por cualquier
tribunal de distrito de los Estados Unidos, sin tener en cuenta a la
residencia del solicitante. Procedimiento previsto en este apartado se
llevará a cabo de forma compatible con la protección de las fuentes de
información, métodos y actividades.

(3) El número de extranjeros naturalizados conforme a este inciso en


cualquier año fiscal no excederá de cinco. El Director de Inteligencia
Central informará al Comité Selecto de Inteligencia y el Comité de
Asuntos Judiciales del Senado y el Comité Permanente de Inteligencia y
el Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes en un
plazo razonable antes de la presentación de cada solicitud conforme a
las disposiciones de este inciso.

INA: ACT 317 - ausencia temporal de las personas que realizan los
deberes religiosos

Seg. 317. [8 USC 1428] Cualquier persona que esté autorizada para
ejercer las funciones ministeriales o sacerdotales de una denominación
religiosa que tenga una organización de buena fe dentro de los Estados
Unidos, o cualquier persona que se dedique exclusivamente por una
denominación religiosa o por una organización interdenominacional
misión de tener una organización de buena fe dentro de los Estados
Unidos como a un hermano misionero, monja o hermana, que

(1) ha sido admitido legalmente en los Estados Unidos como residente


permanente,

(2) tiene en cualquier momento posterior y antes de la presentación de


una solicitud de naturalización estado físicamente presente y que residen
en los Estados Unidos durante un período ininterrumpido de al menos un
año, y

(3) ha sido hasta ahora o en el futuro puede estar ausente


temporalmente de los Estados Unidos en relación con o con el propósito
de llevar a cabo las funciones ministeriales o sacerdotales de la
confesión religiosa tal, o servir como un hermano misionero, monja o
hermana, que se considerado como de presencia física y que residen en
los Estados Unidos con el propósito de naturalización en el sentido de la
sección 316 (a), sin perjuicio de que dicha ausencia de los Estados
Unidos, si no será en todos los s los demás aspectos cumple con los
requisitos de la naturalización la ley. Esa persona deberá demostrar, a
satisfacción de la Procuraduría General de que su ausencia de los
Estados Unidos ha sido el único para la realización de las funciones
ministeriales o sacerdotales de la confesión religiosa, o bien la de servir
como misionero, hermano, monja o hermana.

INA: ACT 318 - Requisitos previos a la naturalización; CARGA DE LA


PRUEBA

Seg. 318. [8 USC 1429] Salvo disposición en contrario en el presente


título, ninguna persona podrá ser naturalizado a menos que haya sido
admitido legalmente en los Estados Unidos para la residencia
permanente de acuerdo con las disposiciones aplicables de la presente
ley. La carga de la prueba recaerá sobre la persona como para
demostrar que él entró a Estados Unidos legalmente, y el tiempo, lugar y
forma de dicha entrada en los Estados Unidos, pero en la presentación
de dicha prueba tendrá derecho a la producción de sus inmigrantes visa,
si ny, o del documento de entrada, si lo hubiere, y de los demás
documentos y registros, no considerados por el Fiscal General de
carácter confidencial, perteneciente a dicha entrada, en la custodia del
Servicio. No obstante las disposiciones de la sección 405 (b), y salvo lo
dispuesto en los artículos 328 y 329 no podrá ser naturalizado contra los
que se destaca la conclusión definitiva de deportación en virtud de una
orden de arresto emitida conforme a las disposiciones de esta o cualquier
otra ley , y no la solicitud de naturalización será considerado por el Fiscal
General si no está pendiente en contra de la demandante la eliminación
de proceder en virtud de una orden de arresto emitida conforme a las
disposiciones de esta Ley o de cualquier otro: Siempre que los resultados
de la Procuraduría General de terminación de un proceso de deportación
o la cancelación de la expulsión de un extranjero de conformidad con las
disposiciones de esta Ley, no se considerará vinculante de cualquier
manera al Fiscal General con respecto a la cuestión de si esa persona ha
establecido su elegibilidad para la naturalización como lo requiere esta
título.
INA: ACT 319 - las personas casadas y EMPLEADOS DE ciertas
organizaciones no lucrativas

Seg. 319. [8 USC 1430]

(A) Toda persona cuyo cónyuge es un ciudadano de los Estados Unidos,


1 / o de cualquier persona que obtuvo estatus de residente permanente
legal por razón de su condición como un cónyuge o hijo de un ciudadano
de los Estados Unidos que le maltratadas o su o sometidos a él o ella a
la crueldad extrema, puede ser naturalizado en el cumplimiento de todos
los requisitos de este título, salvo lo dispuesto en el párrafo (1) de la
sección 316 (a) si esa persona inmediatamente anterior a la fecha de
presentación de su solicitud de naturalización ha residido de forma
continua, después de haber sido admitido legalmente para residir
permanente na, dentro de los Estados Unidos por lo menos tres años, y
durante los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de
presentación de la solicitud, han estado viviendo en unión marital con el
cónyuge ciudadano de 1 / (excepto en el caso de una persona que ha
sido maltratadas o sujeto a crueldad extrema por un cónyuge que es
ciudadano de los Estados Unidos o el padre), que ha sido un ciudadano
de Estados Unidos durante todo el período, y ha estado presente
físicamente en los Estados Unidos por un periodo de al menos la mitad
de ese tiempo y ha residido en el Estado o el distrito del Servicio en los
Estados Unidos en la que el demandante presentó su solicitud de al
menos tres meses.

(B) Toda persona,

(1) cuyo cónyuge

(A) un ciudadano de los Estados Unidos,

(B) en el empleo del Gobierno de los Estados Unidos, o de una


institución americana de investigación reconocidos como tales por el
Fiscal General, o de una empresa estadounidense o una empresa
comprometida en su totalidad o en parte en el desarrollo del comercio
exterior y el comercio de los Estados Unidos, o de una filial de la misma,
o de una organización pública internacional en el que Estados Unidos
participa por tratado o ley, o que está autorizado para realizar las
funciones ministeriales o sacerdotales de una ación denomin tener una
organización religiosa de buena fe dentro de los Estados Unidos
Estados, o se dedica exclusivamente como misionero por una
denominación religiosa o por una organización interdenominacional
misión de tener una organización de buena fe dentro de los Estados
Unidos, y

(C) de forma regular destacados en el extranjero en dicho empleo, y

(2) que está en los Estados Unidos en el momento de la naturalización, y

(3) que declare ante la Procuraduría General de buena fe, la intención de


establecer su residencia en los Estados Unidos inmediatamente después
de la terminación del empleo como en el exterior de la cónyuge que es
ciudadano, puede ser naturalizado en el cumplimiento de todos los
requisitos de las leyes de naturalización, con la excepción que no tienen
residencia antes o periodo de presencia física en los Estados Unidos o
dentro de un Estado o un distrito del Servicio en los Estados Unidos o su
prueba será exigida.

(C) Cualquier persona que

(1) es empleado por un Estados Unidos de buena fe incorporada sin fines


de lucro que se dedica principalmente a realizar en el extranjero a través
de los medios de comunicación la difusión de información que promueve
de manera significativa los intereses de Estados Unidos en el extranjero
y que es reconocido como tal por el Fiscal General, y

(2) ha sido continuamente empleados por un período no menor de cinco


años después de su admisión legal para la residencia permanente, y

(3) que presenta su solicitud para la naturalización, mientras empleados


con este fin o dentro de los seis meses siguientes a la terminación del
mismo, y

(4) que está en los Estados Unidos en el momento de la naturalización, y


(5) que declara ante la Procuraduría General de buena fe, la intención de
establecer su residencia en los Estados Unidos inmediatamente después
de la terminación del empleo, podrán ser nacionalizados en conformidad
con todos los requisitos de este título, salvo que no tienen residencia
antes o período específico de presencia física en los Estados Unidos o
cualquier Estado o el distrito del Servicio en los Estados Unidos, o la
prueba correspondiente, se requerirá.

(D) Cualquier persona que sea el cónyuge, hijo o padre / 2, de un


ciudadano de los Estados Unidos, cuyos ciudadanos cónyuge, padre o
hijo 2 / muere durante un período de servicio honorable en una situación
de servicio activo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y que,
en el caso de un cónyuge sobreviviente, estaba viviendo / 2 en la unión
matrimonial con el cónyuge que es ciudadano en el momento de su
muerte, puede ser naturalizado en el cumplimiento de todos los requisitos
de este título, salvo que no tienen residencia antes o presencia física se
especifica en los Estados Unidos, o dentro de un Estado o un distrito del
Servicio en los Estados Unidos se requerirá. 2 / Para fines de este inciso,
los términos "ciudadano de Estados Unidos" y "cónyuge ciudadano"
incluye a una persona la ciudadanía póstuma en la sección 329A.

(E) (1) 3 / En el caso de una persona legalmente admitido para


residencia permanente en los Estados Unidos que es el cónyuge de un
miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, está autorizado
para acompañar a dicho miembro y residen en el extranjero con la
miembro de conformidad con las órdenes de oficiales de los miembros, y
es así que acompaña y que conviva con el de la unión civil, residencia y
presencia física en el extranjero deberán ser tratados, a los efectos del
inciso (a) y la sección 316 (a), como la residencia y presencia física en -

(A) de los Estados Unidos, y

(B) Todo Estado o de distrito del Departamento de Seguridad Interna de


los Estados Unidos.

(2) No obstante cualquier otra disposición de ley, el cónyuge se describe


en el párrafo (1) serán elegibles para los trámites de naturalización en el
extranjero conforme a la sección 1701 (d) de la Ley de Autorización de
Defensa Nacional para el Año Fiscal 2004 (Ley Pública 108-136, 8 USC
1443a).

NOTAS DE LA SECCIÓN 319

INA: ACT 319 FN 1

FN un lenguaje introducido por el artículo 1503 (e) de la Ley Pública 106-


386, 28 de octubre de 2000.

INA: ACT 319 FN 2

FN 2 Sección 1703 (f) (1) de la Ley de Autorización de Defensa Nacional


para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre de 2003,
añadió una nueva frase al final del párrafo (d) para que diga: "Para fines
de este inciso, los términos "ciudadano de Estados Unidos" y "cónyuge
ciudadano" incluye a una persona la ciudadanía póstuma en la sección
329A.

FECHA DE VIGENCIA-La modificación introducida por la sección 1703


(f) (1) se aplicará con respecto a personas que han recibido la ciudadanía
póstuma en la sección 329A de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8
USC 1.440-1), debido a la muerte a partir del 11 de septiembre 2001 .

Sección 1703 (h) la mayor modificó el párrafo (d) de la siguiente manera:

(1) insertando ", hijo o padre" después de "cónyuge";

(2) mediante la inserción ", padre o hijo", después ", cuyo cónyuge
ciudadano", y

(3) por la sorprendente "que estaba viviendo" e insertando "que, en el


caso de un cónyuge sobreviviente, estaba viviendo".

INA: ACT 319 FN 3


FN 3 Sección 674 (a) de la Ley Pública 110-181, 28 de enero de 2008,
modificó el artículo 319 mediante la adición de un nuevo inciso (e).
FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por esta sección
tendrá efecto en la fecha de promulgación de esta Ley (28 de enero de
2008) y se aplican a cualquier aplicación para la naturalización o la
emisión de un certificado de ciudadanía pendientes a partir de dicha
fecha.

INA: ACT 320 - Los niños que nacen fuera de los Estados Unidos y con
residencia permanente en los Estados Unidos, las condiciones bajo las
cuales la ciudadanía adquiere automáticamente 1 /

Seg. 320. [8 USC 1431] (a) El hijo nacido fuera de los Estados Unidos se
convierte automáticamente en ciudadano de los Estados Unidos cuando
todas las condiciones que han cumplido las siguientes:

(1) Por lo menos uno de los padres del niño es ciudadano de los Estados
Unidos, ya sea por nacimiento o por naturalización.

(2) El niño es menor de dieciocho años.

(3) El niño es residente en Estados Unidos bajo la custodia legal y física


del padre ciudadano en virtud de una admisión legal para la residencia
permanente.

(B) El inciso (a) se aplicarán a un niño adoptado por un padre que es


ciudadano de los Estados Unidos si el niño cumpla los requisitos
aplicables a los niños adoptados en la sección 101 (b) (1).

NOTAS DE LA SECCIÓN 320


INA: ACT 320 FN 1

FN1 la Sección 101 (a) de la Ley Pública 106-395, 30 de octubre de


2000, revisado en la sección 320 en su totalidad.

INA: ACT 321 - niño nacido fuera de ESTADOS UNIDOS DE PADRES


EXTRANJEROS; CONDICIONES EN LAS QUE LA CIUDADANÍA
adquieren automáticamente

Seg. 321. [8 USC 1432] [Derogado] 1 /

NOTAS DE LA SECCIÓN 321

INA: ACT 321 FN 1

FN 1 Sección 103 (a) de la Ley Pública 106-395, 30 de octubre de 2000,


derogó el artículo 321.

INA: ACT 322 - Los niños nacidos y residentes fuera de Estados Unidos,
las condiciones para la adquisición de un certificado de ciudadanía /

Seg. 322. [8 USC 1433] (a) Un padre que es ciudadano de los Estados
Unidos 2 / (o, si el padre ciudadano ha muerto durante los últimos 5
años, un abuelo o abuela ciudadano o tutor legal del ciudadano) puede
solicitar la naturalización en nombre de un niño nacido fuera de los
Estados Unidos que no haya adquirido la ciudadanía de forma
automática en virtud del artículo 320. El Fiscal General deberá emitir un
certificado de ciudadanía a éste último 2 / a la prueba, a satisfacción de
la Fiscalía General, que las condiciones han cumplido las siguientes:

(1) Por lo menos uno de los padres 3 / (o, en el momento de su muerte,


era) es un ciudadano de los Estados Unidos, ya sea por nacimiento o
naturalización.

(2) de los Estados Unidos padre ciudadano -

(A) 4 / (o, en el momento de su muerte, había) estado presente


físicamente en los Estados Unidos o sus posesiones alejados durante un
período o períodos por un total de no menos de cinco años, al menos dos
de los cuales fueron después llegar a la edad de catorce años;

(B) 4 / (o, en el momento de su muerte, había) un padre ciudadano que


haya estado presente físicamente en los Estados Unidos o sus
posesiones alejados durante un período o períodos por un total de no
menos de cinco años, por lo menos dos de ellos después de haber
alcanzado la edad de catorce años.

(3) El niño es menor de dieciocho años.

(4) 5 / El niño reside fuera de los Estados Unidos bajo la custodia legal y
física del solicitante (o, si el padre ciudadano ha fallecido, una persona
que no se opone a la aplicación).

(5) 6 / El niño está presente temporalmente en los Estados Unidos en


virtud de una admisión legal, y mantiene un estatus legal como.

(B) Tras la aprobación de la solicitud (que pueden presentarse desde el


extranjero) y, salvo lo dispuesto en la última frase de la sección 337 (a),
después de asumir y suscribir ante un funcionario del Servicio dentro de
los Estados Unidos para el juramento de lealtad requeridos por esta Ley
de un solicitante de naturalización, el niño se convertirá en ciudadano de
los Estados Unidos y se presentarán por el Fiscal General con un
certificado de ciudadanía.

(C) los incisos (a) y (b) se aplicará a un niño adoptado por un padre que
es ciudadano de los Estados Unidos si el niño cumpla los requisitos
aplicables a los niños adoptados en la sección 101 (b) (1).

(D) 7 / En el caso de un niño de un miembro de las Fuerzas Armadas de


los Estados Unidos, que está autorizado para acompañar a dicho
miembro y residen en el extranjero con el miembro de conformidad con
las órdenes de oficiales de los miembros, y es por lo acompaña y que
conviva con el miembros -

(1) un período de tiempo durante el cual los miembros de las Fuerzas


Armadas es residente en el extranjero de conformidad con las órdenes
de funcionario tendrá la consideración, a los efectos del inciso (a) (2) (A),
como presencia física en los Estados Unidos;

(2) el inciso (a) (5) no se aplicará, y

(3) el juramento de fidelidad en el inciso (b) podrán ser suscritas en el


extranjero de conformidad con la sección 1701 (d) de la Ley de
Autorización de Defensa Nacional para el Año Fiscal 2004 (Ley Pública
108-136, 8 USC 1443a).

NOTAS DE LA SECCIÓN 322

INA: ACT 322 FN 1

FN 1, Sección 102 (a) de la Ley Pública 106-395, 30 de octubre de 2000,


revisado en la sección 322 en su totalidad.
INA: ACT 322 FN 2

FN 2 Sección 322 (a) es modificado por el artículo 11030B (1) (A) y (B)
del Departamento de Justicia Siglo 21 Autorización de la Ley de
Asignaciones, Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

INA: ACT 322 FN 3

FN 3 Sección 322 (a) (1) es modificado por el artículo 11030B (2) del
Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

INA: ACT 322 FN 4

FN 4 Sección 322 (a) (2) (A) y (B) es modificado por el artículo 11030B
(3) (A) y (B), de fecha del Departamento de Siglo 21 de la Ley de
Autorización de Asignaciones de Justicia, la Ley Pública 107-273, 02 de
noviembre 2002.

INA: ACT 322 FN 5

FN 5 Sección 322 (a) (4) revisada por el artículo 11030B (4) del
Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

INA: ACT 322 FN 6

FN 6 Sección 322 (a) (5) añadido por el artículo 11030B (5) del
Departamento de Siglo 21 de la Ley de Autorización de Asignaciones de
Justicia, la Ley Pública 107-273, de fecha 02 de noviembre 2002.

INA: ACT 322 FN 7

FN 7 Sección 674 (b) de la Ley Pública 110-181, 28 de enero de 2008,


modificó el artículo 322 mediante la adición de un nuevo inciso (d).
FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por esta sección
tendrá efecto en la fecha de promulgación de esta Ley (28 de enero de
2007) y se aplican a cualquier aplicación para la naturalización o la
emisión de un certificado de ciudadanía pendientes a partir de dicha
fecha.

Seg. 323. Derogada por la sec. 7 de Pub. L. 95-417 (05 de octubre 1978,
92 Stat. 918).

INA: ACT 324 - los antiguos ciudadanos de ESTADOS UNIDOS


RECUPERAR LOS ESTADOS UNIDOS DE CIUDADANÍA

Seg. 324. [8 USC 1435]

(A) Toda persona que antes un ciudadano de los Estados Unidos que (1),
antes al 22 de septiembre de 1922, perdió la ciudadanía estadounidense
por matrimonio con un extranjero, o por la pérdida de la ciudadanía
estadounidense de su cónyuge de dicha persona, o (2) a partir del 22 de
septiembre 1922, perdió la ciudadanía estadounidense por el matrimonio
con un extranjero elegible a la ciudadanía, puede, si ninguna otra
nacionalidad fue adquirida por un acto afirmativo de esa persona que no
sea por el matrimonio de naturalización en el cumplimiento de los
requisitos de esta e TITL , con la excepción-

(1) ningún período de residencia o periodo de presencia física en los


Estados Unidos o dentro del estado o distrito en el servicio en los
Estados Unidos, donde se presentó la solicitud se requiere, y

(2) la aplicación no tiene por qué se establece que es la intención del


solicitante de residencia permanente en los Estados Unidos.

Dicha persona, o cualquier otra persona que se naturalizó en


conformidad con las disposiciones de la sección 317 (a) de la Ley de
Nacionalidad de 1940, tendrán, a partir y después de su naturalización, la
condición de ciudadano nativo o naturalizado de los Estados Unidos , lo
que el estado existía en el caso de esa persona antes de la pérdida de la
ciudadanía: Siempre que nada de lo aquí o en cualquier otra disposición
de ley debe interpretarse como la ciudadanía de Estados Unidos con
carácter retroactivo a dicha persona, o sobre cualquier persona que se
naturalizó de acuerdo con las disposiciones de la sección 317 (a) de la
Ley de Nacionalidad de 1940, durante un período en el cual dicha
persona no era ciudadano.

(B) Ninguna persona que sea elegible para la naturalización, de


conformidad con lo dispuesto en el inciso (a) de esta sección se
naturalizó menos que dicha persona deberá establecer a satisfacción de
la Fiscalía General que ha sido una persona de buen carácter moral,
otorga a los principios de la Constitución de los Estados Unidos, y con
buena disposición para el buen orden y la felicidad de los Estados Unidos
por un período no menor de cinco años inmediatamente anteriores a la
fecha de la presentación de una solicitud de naturalización y hasta el
momento de la admisión a la ciudadanía, y, a menos que haya residido
continuamente en los Estados Unidos desde la fecha de su matrimonio,
ha sido legalmente admitido para residencia permanente antes de
presentar su solicitud de naturalización.

(C) (1) Una mujer que era un ciudadano de los Estados Unidos en el
nacimiento y (A) que tiene o se cree que han perdido su ciudadanía
estadounidense por el mero hecho de su matrimonio anterior al 22 de
septiembre de 1922, a un extranjero , o por su matrimonio en esa fecha o
después de un extranjero no elegible para la ciudadanía, (B), cuyo
matrimonio con dicho extranjero se han terminado posterior al 12 de
enero de 1941, y (C) que no ha adquirido por un acto afirmativo que no
sea por el matrimonio de cualquier otra nacionalidad, deberá, a partir de
y después de tomar el juramento de lealtad e ª requerida por el artículo
337 de este título, ser ciudadano de los Estados Unidos y tienen la
condición de ciudadano de los Estados Unidos por nacimiento, sin tener
que presentar una solicitud de naturalización, y sin perjuicio de
cualquiera de las demás disposiciones de este título, salvo lo dispuesto
en el artículo 313: Siempre que nada de lo aquí o en cualquier otra
disposición de ley debe interpretarse como la ciudadanía de Estados
Unidos con carácter retroactivo a dicha persona, o sobre cualquier
persona que se naturalizó en conformidad con las disposiciones de la
sección 317 (b) de la Ley de Nacionalidad de 1940, durante un período
en el cual dicha persona no era ciudadano.
(2) Tal juramento de lealtad se puede tomar en el extranjero antes de que
un funcionario diplomático o consular de los Estados Unidos, o en los
Estados Unidos antes de que el Fiscal General o el juez o el secretario
de un tribunal se describe en la sección 310 (b).

(3) Tal juramento de lealtad se inscribirán en los registros de la embajada


correspondiente legación, consulado, tribunales, o el Fiscal General, y,
previa petición, una copia certificada de las actuaciones, incluyendo una
copia de el juramento, en el sello de la embajada, legación, consulado,
tribunales, o el Fiscal General, será entregado a la mujer como a un
costo que no exceda de $ 5, que copia certificada se evidencia de los
hechos que en ella ante cualquier tribunal de registro o tribunal judicial y
en cualquier departamento o agencia del Gobierno de los Estados
Unidos.

(D) (1) Una persona que era un ciudadano de los Estados Unidos en el
nacimiento y la pérdida de dicha ciudadanía por no cumplir con los
requisitos de presencia física de retención bajo la sección 301 (b) (como
en efecto antes del 10 de octubre 1978), será, de y después de tomar el
juramento de fidelidad requerida por el artículo 337 sea un ciudadano de
los Estados Unidos y tiene estatuto de ciudadano de los Estados Unidos
por nacimiento, sin tener que presentar una solicitud de naturalización, y
sin perjuicio de las demás disposiciones de este título, excepto el
dispuesto en el artículo 313. Nada en esta subsección, o cualquier otra
disposición de ley debe interpretarse como la ciudadanía de Estados
Unidos con carácter retroactivo a dicha persona durante un período en el
cual dicha persona no era ciudadano.

(2) Las disposiciones de los párrafos (2) y (3) del inciso (c) se aplicará a
una persona la recuperación de la ciudadanía en virtud del párrafo (1) de
la misma manera como se aplican en virtud del inciso (c) (1).

INA: ACT 325 - CIUDADANOS NACIONALES, PERO NO DE LOS


ESTADOS UNIDOS, su residencia en posesiones territoriales
Seg. 325. [8 USC 1436] Una persona no ciudadana que le debe lealtad
permanente a los Estados Unidos, y que es calificada de otro modo,
puede, si se convierte en un residente de un Estado, se naturalizó en el
cumplimiento de los requisitos aplicables de este título, salvo que en las
solicitudes de naturalización presentadas en virtud de las disposiciones
de esta sección de residencia y presencia física en los Estados Unidos
en el sentido de este título incluirá residencia y presencia física en
cualquiera de las posesiones ying outl de los Estados Unidos.

________________________________________

INA: ACT 326 - FILIPINAS ciudadanos residentes exceptuados de


DETERMINADOS REQUISITOS

Seg. 326. [8 USC 1437] Cualquier persona que (1) era un ciudadano de
la Commonwealth de las Filipinas el 2 de julio de 1946, (2) entró en los
Estados Unidos antes del 1 de mayo de 1934, y (3), desde dicha entrada
residido de forma continuada en los Estados Unidos se considera que
han sido admitidas legalmente a los Estados Unidos como residente
permanente con el propósito de solicitar la naturalización en el presente
título.

INA: ACT 327 - EX ciudadanos de Estados Unidos pérdida de la


ciudadanía AL ENTRAR EN LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS PAÍSES
EXTRANJEROS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Seg. 327. [8 USC 1438]

(A) Toda persona que, (1) durante la Segunda Guerra Mundial y mientras
que un ciudadano de los Estados Unidos, que se sirve en el aire militar o
las fuerzas navales de un país en guerra con un país con el que Estados
Unidos estaba en guerra después de 07 de diciembre 1941, y antes de
02 de septiembre 1945, y (2) ha perdido la ciudadanía de Estados Unidos
con motivo de la entrada o servir en las fuerzas de tales, o tomar un
juramento u obligación con el propósito de entrar en las fuerzas, podrán,
una vez cumplidos todas las disposiciones del Título III, de esta Ley,
salvo SECTI en 316 (a), y salvo lo dispuesto en el inciso (b), la
naturalización mediante la adopción antes de que el Fiscal General o
ante un tribunal descrito en la sección 310 (b) la juramento requerido por
el artículo 337 de este título. Copias certificadas de juramento será
transmitido por dicho tribunal al Departamento de Estado y al
Departamento de Justicia y el Fiscal General de la Secretaría de Estado.

(B) Ninguna persona podrá ser naturalizado en virtud del inciso (a) de
esta sección, a menos que-

(1) es y ha sido por un período de al menos cinco años inmediatamente


anteriores a tomar el juramento requerido en el inciso (a), una persona de
buen carácter moral, unido a los principios de la Constitución de los
Estados Unidos y bien dispuesta a el buen orden y la felicidad de los
Estados Unidos, y

(2) ha sido admitido legalmente en los Estados Unidos como residente


permanente y tiene la intención de residir permanentemente en los
Estados Unidos.

(C) Cualquier persona naturalizada en conformidad con las disposiciones


de esta sección, o cualquier otra persona que se naturalizó en
conformidad con las disposiciones del artículo 323 de la Ley de
Nacionalidad de 1940, tendrán, a partir y después de la naturalización,
del carácter de un nativo nacido o naturalizado, ciudadano de los
Estados Unidos, lo que el estado existía en el caso de esa persona antes
de la pérdida de la ciudadanía: Siempre que nada de lo contenido en
este documento, o en cualquier otra disposición de ley, se interpretará
como que confiere Un limitado ciudadanía de los Estados con carácter
retroactivo a dicha persona durante un período en el cual dicha persona
no era ciudadano.

(D) A los efectos de esta sección, la Segunda Guerra Mundial, se


considerará que ha comenzado el 1 de septiembre de 1939, y que han
terminado el 2 de septiembre de 1945.

(E) Esta sección no se aplicará a toda persona que durante la Segunda


Guerra Mundial sirvió en las fuerzas armadas de un país, mientras que
ese país estaba en guerra con los Estados Unidos.

INA: ACT 328 - Naturalización A TRAVÉS DEL SERVICIO EN LAS


FUERZAS ARMADAS DE LOS ESTADOS UNIDOS

Seg. 328. [8 USC 1439]

(A) Una persona que ha servido honorablemente en cualquier momento


en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos durante un período o
períodos que en total 1 / un año, y que, si está separado de dicho
servicio, nunca se separó, excepto bajo condiciones honorables, puede
ser naturalizados, sin haber residido continuamente inmediatamente
anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de dicha persona, en
los Estados Unidos por lo menos cinco años, y en el Estado o el distrito
del Servicio en los Estados Unidos en la que la solicitud de naturalización
presentada por lo menos tres meses, y sin haber estado presente
físicamente en los Estados Unidos por un período determinado, si dicha
solicitud sea presentada, mientras que el solicitante se encuentra todavía
en el servicio o dentro de los seis meses siguientes a la terminación de
sus servicios.

(B) Una persona presenta una solicitud en virtud del inciso (a) de esta
sección deberá cumplir en todo lo demás con los requisitos de este título,
salvo que-

(1) No tiene residencia en un Estado o el distrito del Servicio en los


Estados Unidos se requiere;

(2) No obstante la sección 318 en cuanto se refiere a la deportación, el


solicitante podrá ser naturalizada de inmediato si el solicitante puede
entonces realmente en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y si
antes de la presentación de la solicitud, el solicitante deberá haber
aparecido antes y ha sido examinado por un representante del Servicio;

(3) El solicitante deberá proporcionar a los 2 / Secretario de Seguridad


Nacional, antes de final de la audiencia sobre su solicitud, una
declaración certificada por el departamento ejecutivo adecuado para
cada período de su servicio en el que se apoya en los beneficios de esta
sección, mostrando claras señales de que tal servicio era honorable y
que no hay ninguna descarga de servicios, incluyendo los períodos de
servicio no se basó para él los beneficios de esta sección, fueron otros
de los 2 / honorable (el certificado o certificados previstos en este
documento constituirá una prueba concluyente de tal servicio y alta), y

2 / (4) no obstante cualquier otra disposición de ley, no se cobrará tasa o


recogidos por el solicitante para presentar la solicitud, o para la emisión
de un certificado de naturalización a que se concedió la ciudadanía, y no
secretario de un tribunal del Estado de carga se o cobra ninguna
comisión por servicios, a menos que las leyes del Estado requieren de
carga que deba hacerse, en cuyo caso no es más que la porción de la
cuota que debe pagarse al Estado se le cobrará o recogidos.

(C) En el caso de servicio de dicho solicitante no fue continuo, el


solicitante de residencia en los Estados Unidos y el estado o distrito en el
servicio en los Estados Unidos, un buen carácter moral, el apego a los
principios de la Constitución de los Estados Unidos, y la favorable
disposición hacia el buen orden y la felicidad de los Estados Unidos,
durante un período de cinco años inmediatamente anteriores a la fecha
de presentación de la solicitud de este tipo entre los períodos de servicio
del solicitante en las Fuerzas Armadas, se alega en la solicitud
presentada en virtud de las disposiciones del inciso ( a) de esta sección,
y ha demostrado en todo su juicio corresponda. Esa acusación y las
pruebas se hará también con respecto a cualquier período comprendido
entre la terminación del servicio solicitante y la presentación de la
solicitud para la naturalización.

(D) El solicitante deberá cumplir con los requisitos de la sección 316 (a)
de este título, si la terminación de sus servicios ha sido más de seis
meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de
naturalización, salvo que dicho servicio dentro de los cinco años
inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud se
considerará como de residencia y presencia física en los Estados Unidos.

(E) Cualquier período o períodos de servicio en condiciones honorables,


y un buen carácter moral, el apego a los principios de la Constitución de
los Estados Unidos, y la disposición favorable hacia el orden y la felicidad
de los Estados Unidos, durante estos servicios, se ser probado por las
copias debidamente autenticadas de los registros de los departamentos
ejecutivos que tiene la custodia de los registros de dicho servicio, y las
copias autenticadas de los documentos será aceptado en lugar del
cumplimiento de las disposiciones de la sección 316 (a).

(F) 3 / Ciudadanía concedidas en virtud de esta sección puede ser


revocada de conformidad con el artículo 340 si la persona está separada
de las Fuerzas Armadas bajo condiciones honorables antes que la
persona ha servido honorablemente durante un período o períodos que
en total cinco años. Por razón de la revocación será adicional a cualquier
otro previsto por la ley, incluidos los motivos descritos en la sección 340.
El hecho de que la persona naturalizada fue separado del servicio bajo
condiciones honorables se prueba d por una certificación debidamente
autenticada del departamento ejecutivo en virtud del cual la persona se
desempeñaba en el momento de la separación. Cualquier período o
períodos de servicio se acreditará mediante copias debidamente
autenticadas de los registros de los departamentos ejecutivos que tiene
la custodia de los registros de dicho servicio.

(G) 4 / A más tardar seis meses después de recibir una solicitud de


naturalización presentada por un miembro actual de las Fuerzas
Armadas en virtud del inciso (a), sección 329 (a), o la sección 329A, por
el cónyuge de dicho miembro bajo la sección 319 (b), o por un cónyuge o
hijo sobreviviente bajo la sección 319 (d), de los Estados Unidos Servicio
de Ciudadanía e Inmigración se-
(1) el proceso y adjudicar la solicitud, incluyendo completar todos los
antecedentes necesarios para la satisfacción de la Secretaría de
Seguridad Interior, o
(2) proporcionar al solicitante-
(A) una explicación de su incapacidad para cumplir con el tratamiento y la
fecha de adjudicación conforme a esta subsección, y
(B) una estimación de la fecha en la que será la aplicación de procesado
y juzgado.
(H) 4 / El Director de los Estados Unidos Servicio de Ciudadanía e
Inmigración presentará un informe anual a la Subcomisión de
Inmigración, Seguridad Fronteriza y Refugiados y el Subcomité de
Seguridad Interna del Senado y el Subcomité de Inmigración,
Ciudadanía, Refugiados, la frontera seguridad, y el Derecho Internacional
y el Subcomité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes
que identifica a cada solicitud presentada en virtud del inciso (a), inciso
(b) o (d) 329A de la sección 319, sección 329 (a), o la sección que se que
no sean procesadas y juzgadas dentro de un año después de que fue
presentada debido a los retrasos en la realización de los controles
previstos en el fondo.

NOTAS DE LA SECCIÓN 328

INA: ACT 328 FN 1

FN 1 Sección 1701 (a) de la Ley de Autorización de Defensa Nacional


para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre de 2003,
modificó el párrafo (a) al golpear "tres años" e insertar "un año".

INA: ACT 328 FN 2

FN 2 Sección 1701 (b) (1) de la Ley de Autorización de Defensa Nacional


para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre de 2003,
modificó el párrafo (b) (3) y se añade un nuevo párrafo (b) ( 4).

FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por las


secciones 1701 (b) (relativo a las tasas de naturalización) contenida en el
párrafo (b) (4) entrará en vigor el 1 de octubre de 2004.

Sección 1701 (f) más modificó el párrafo (b) (3) por el sorprendente
"Fiscal General" e insertando "la secretaria de Seguridad Nacional".

INA: ACT 328 FN 3

FN 3 Sección 1701 (c) (1) (A) de la Ley de Autorización de Defensa


Nacional para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre
de 2003, añadió un nuevo párrafo (f). Este párrafo se aplica a la
ciudadanía haya concedido a partir de la fecha de promulgación de la
Ley Pública 108-136, que es 24 de Noviembre de 2003.

INA: ACT 328 FN 4

FN 4 Sección 3 (a) de la Ley Pública 110-382, 9 de octubre de 2008,


modificó el artículo 328 de la Ley por la adición de los párrafos (g) y (h).
Puesta de sol Disposición:
Las modificaciones introducidas por la Ley Pública 110-382 puestas de
sol 5 años después de la fecha de la promulgación de esta Ley Pública
110-382 [promulgada 09 de octubre 2008]. Véase la sección 4 de la Ley
Pública 110-382.

INA: ACT 329 - la naturalización mediante el servicio activo servicio


en las fuerzas armadas durante la Primera Guerra Mundial Segunda
Guerra Mundial, las hostilidades de Corea, la HOSTILIDADES
Vietnam, o en otros periodos de hostilidades militares

Seg. 329. [8 USC 1440]

(A) Toda persona que, mientras que un extranjero o un nacional no


ciudadano de los Estados Unidos, ha servido con honor como miembro
de la Reserva Selecta de la Reserva Lista o / 1, en un estado en servicio
activo en el aire militar o naval las fuerzas de los Estados Unidos durante
la Segunda Guerra Mundial, o yo, o durante un período que comienza el
01 de septiembre 1939, y terminando en diciembre 31 de 1946, o durante
un período de 25 de junio 1950, y termina 01 de julio 1955, o durante un
período a partir de febrero 28, 1961, y terminando en la fecha designada
por el Presidente por orden ejecutiva como la fecha de terminación de las
hostilidades en Vietnam, o posteriormente en cualquier otro período que
el Presidente por fin Ejecutivo designará como un período en el que las
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Los Estados están o estaban
involucrados en las operaciones militares en conflictos armados con una
fuerza extranjera hostil, y que, si está separado de dicho servicio, fue
separado bajo condiciones honorables, podrán naturalizarse conforme a
lo dispuesto en esta sección si (1) en el momento del alistamiento,
reenganche, la extensión de alistamiento, una / o de inducción de dicha
persona ha estado en los Estados Unidos, la Zona del Canal, Samoa
America, o la Isla Swains, oa bordo de un buque público de propiedad u
operados por los Estados Unidos para el servicio comercial, 1 / si es o no
ha sido admitido legalmente en los Estados Unidos como residente
permanente, o (2) en cualquier momento posterior a la persona o la
inducción del reclutamiento como haya sido admitido legalmente en los
Estados Unidos como residente permanente. El departamento ejecutivo
en virtud del cual dicha persona fue determinará si las personas que han
servido honorablemente en un estado en servicio activo, y si la
separación de dicho servicio se encontraba bajo condiciones honorables:
Siempre, sin embargo, que ninguna persona que sea o haya sido
separado del servicio como en cuenta de extranjería, o que era un
objetor de conciencia que realiza sin aire militar, naval o lo que sea deber
o se negó a vestir el uniforme, se considerará como haber servido
honorablemente o haber sido separado bajo condiciones honorables a
los efectos de esta sección. No hay período de servicio en las Fuerzas
Armadas se convirtió en la base de una solicitud de naturalización bajo
esta sección si el solicitante ha sido naturalizado en la base del mismo
período de servicio.

(B) Una persona que presenta una solicitud en virtud del inciso (a) de
esta sección deberá cumplir en todo lo demás con los requisitos de este
título, salvo que-

(1) que puede ser naturalizada sin importar la edad, y sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 318 en relación con deportación y las
disposiciones del artículo 331;

(2) ningún período de residencia o periodo de presencia física en los


Estados Unidos o cualquier Estado o de distrito del Servicio en los
Estados Unidos se requiere 2 /;

(3) el servicio militar, el aire, o las fuerzas navales de los Estados Unidos
se acreditará mediante una certificación debidamente autenticada del
departamento ejecutivo en virtud del cual el solicitante servido o está
sirviendo, que deberá indicar si el solicitante servido honorablemente en
un activo estado de servicio durante la Primera Guerra Mundial, o yo, o
durante un período que comienza el 01 de septiembre 1939, y
terminando en diciembre 31 de 1946, o durante un período que comienza
el 25 de junio 1950, y termina 01 de julio 1955, o durante un período que
comienza el 28 de febrero 1961 , y en ding en una fecha designada por el
Presidente por orden ejecutiva como la fecha de terminación de las
hostilidades en Vietnam, o posteriormente en cualquier otro período que
el Presidente por fin Ejecutivo designará como un período en el que las
Fuerzas Armadas de los Estados Unidos son o estaban involucrados en
las operaciones militares en conflictos armados con una fuerza extranjera
hostil, y fue separado de ese servicio en condiciones honorables, y / 2

(4) 2 / No obstante cualquier otra disposición de ley, no se cobrará tasa o


recogidos por el solicitante para la presentación de una solicitud de
naturalización o de la expedición de un certificado de naturalización a la
ciudadanía que se concede al solicitante, y no dependiente de ningún
tribunal estatal deberá cobrar o recaudar la tasa por los servicios, a
menos que las leyes del Estado requieren de carga que deba hacerse,
en cuyo caso no es más que la porción de la cuota que debe pagarse al
Estado se le cobrará o recogidos.

(C) 3 / Ciudadanía concedidas en virtud de esta sección puede ser


revocada de conformidad con el artículo 340 si la persona está separada
de las Fuerzas Armadas bajo condiciones honorables antes que la
persona ha servido honorablemente durante un período o períodos que
en total cinco años. Por razón de la revocación será adicional a cualquier
otro previsto por la ley, incluidos los motivos descritos en la sección 340.
El hecho de que la persona naturalizada fue separado del servicio bajo
condiciones honorables se prueba d por una certificación debidamente
autenticada del departamento ejecutivo en virtud del cual la persona se
desempeñaba en el momento de la separación. Cualquier período o
períodos de servicio se acreditará mediante copias debidamente
autenticadas de los registros de los departamentos ejecutivos que tiene
la custodia de los registros de dicho servicio.

NOTAS DE LA SECCIÓN 329

INA: ACT 329 FN 1


FN 1 Las expresiones ", reenganche, la extensión del alistamiento" y "oa
bordo de un buque público de propiedad u operados por los Estados
Unidos para el servicio comercial," se han añadido en la sección 1080 (a)
(1) y (2) de Salud Pública Ley 105-85, del 18 de noviembre de 1997.

Como se indica en la sección 1080 (b) de la Ley Pública 105-85, la fecha


efectiva del cambio es el siguiente:

(B) Fecha de vigencia .-- Las modificaciones introducidas por el inciso (a)
se aplicarán con respecto a los alistamientos, reenlistments, extensiones
de alistamiento, y las inducciones de las personas que ocurren a partir de
la fecha de la promulgación de esta ley.

Sección 1702 de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el Año


Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre de 2003, modificó el
párrafo adicional (a) mediante la inserción de "como miembro de la
Reserva Selecta de la Reserva Lista o"

INA: ACT 329 FN 2

FN 2 Sección 1701 (b) (2) de la Ley de Autorización de Defensa Nacional


para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre de 2003,
modificó el párrafo (b) (2) al eliminar "y" al final de el párrafo, al golpear el
punto al final del párrafo (b) (3) y la inserción de una "y", y añadiendo un
nuevo párrafo (b) (4).

FECHA DE VIGENCIA: Las modificaciones introducidas por las


secciones 1701 (b) (relativo a las tasas de naturalización) contenida en el
párrafo (b) (4) entrará en vigor el 1 de octubre de 2004.

INA: ACT 329 FN 3

FN 3 Sección 1701 (c) (1) (B) de la Ley de Autorización de Defensa


Nacional para el Año Fiscal 2004, Ley Pública 108-136, 24 de noviembre
de 2003, añadió un nuevo párrafo (c). Este párrafo se aplica a la
ciudadanía haya concedido a partir de la fecha de promulgación de la
Ley Pública 108-136, que es 24 de Noviembre de 2003.
INA: ACT 329A - la ciudadanía póstuma TRAVÉS DE LA MUERTE EN
UNA servicio activo servicio en las fuerzas armadas durante la
Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial, las hostilidades
de Corea, la HOSTILIDADES Vietnam, o en otros periodos de
hostilidades militares

Seg. 329A. [8 USC 1440-1]

(A) Concesión de permisos póstuma Citizenship.-Sin perjuicio de


cualquier otra disposición de este título, el 2 / Secretario de Seguridad
Nacional deberá proporcionar, de acuerdo con esta sección, para la
concesión de la ciudadanía póstuma en el momento de la muerte de una
persona descrita en el inciso (b) si los 2 / Secretario de Seguridad
aprueba una solicitud para que la ciudadanía póstuma en virtud del inciso
(c).

(B) los extranjeros con derecho a Póstumo Citizenship.-A las personas


mencionadas en el inciso (a) es una persona que, mientras que un
extranjero o un nacional no ciudadano de los Estados Unidos-

(1) sirvieron honorablemente en un estado en servicio activo en el aire


militar o las fuerzas navales de los Estados Unidos durante un período
que se describe en la primera frase de la sección 329 (a),
(2) murió como consecuencia de una lesión o enfermedad incurrida en o
agravada por el servicio, y

(3) cumplieron con los requisitos de la cláusula (1) o (2) de la primera


frase de la sección 329 (a).

El departamento ejecutivo en virtud del cual la persona que sirvió


determinará si la persona cumple los requisitos de los párrafos (1) y (2).

(C) 3 / Las solicitudes de la ciudadanía póstuma .-


(1) EN GENERAL-A solicitud de la concesión de la ciudadanía póstuma a
una persona descrita en el inciso (b) puede ser presentada en nombre de
esa persona -

(A) en la localización de los siguientes familiares de la víctima, y si así lo


solicitan los siguientes familiares de la víctima, por el secretario de
Defensa, o persona designada por el Secretario con la Oficina de
Ciudadanía y Servicios de Inmigración en el Departamento de Seguridad
Nacional inmediatamente después de la la muerte de esa persona, o

(B) por el lado de los familiares.

(2) Aprobación-El Director de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e


Inmigración aprobará una solicitud de ciudadanía póstuma interpuesta
por los familiares de la víctima, de conformidad con el párrafo (1) (B) si -

(A) se presenta la solicitud, a más tardar 2 años después -

(I) la fecha de promulgación de esta sección, o

(Ii) la fecha de la muerte de la persona;

FN 1 Esta sección fue enmendada por la sección. 705 (a) de la Ley de


Inmigración de 1990 (PL 101 -. 649, 29 de noviembre de 1990, 104 Stat
5087), incluyendo la adición del párrafo (2).

Seg. 610 de los Departamentos de Comercio, Justicia y Estado, el Poder


Judicial y Agencias Relacionadas Ley de Asignaciones de 1992 (Pub. L.
102 - 140. 28 de octubre de 1991, 105 Est. 832), modificada por la Sec.
219 (l) (2) de la Ley de Inmigración y Correcciones Técnicas de 1994 (.
Pub. L. 103-416, 108 Stat 4317, 25 de octubre, 1994), establece lo
siguiente:

"Sec. 610. Reglamento Required._ (a) El Fiscal General determinará las


regulaciones bajo el Título 5, Código de Estados Unidos, para llevar a
cabo la sección 404 (b) (1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad,
incluyendo un trazado de (1 ) los escenarios que constituyen una
emergencia de inmigración, (2) el proceso por el cual el presidente
declara una emergencia de inmigración, (3) el papel de los funcionarios
del Gobernador y locales para solicitar una declaración de emergencia,
(4) una definición de `` asistencia requerido por el Fiscal General'', y (5) el
proceso por el cual los Estados y las localidades deben ser
reembolsados.

(B) El Fiscal General determinará las regulaciones bajo el Título 5,


Código de Estados Unidos, para llevar a cabo la sección 404 (b) (2) de
dicha Ley, incluyendo la provisión de una definición de los términos de la
sección 404 (b) (2) (A ) (ii) y una definición de `` en cualquier otra
circunstancia''en la sección 404 (b) (2) (A) (iii) de dicha ley.

(C) El reglamento de esta sección se publicó para comentarios a más


tardar 30 días después de la fecha de promulgación de esta Ley y en su
forma final a más tardar 15 días después del final del período de
comentarios.

INA: ACT 404 FN 2

FN 2 Esta sección fue enmendada por la sección. 705 (a) de la Ley de


Inmigración de 1990

INA: ACT 404 FN 3

FN 3 seg. 705 (b) de la Ley de Inmigración de 1990 (. PL 101 a 649, 29


de noviembre de 1990, 104 Stat 5087) establece lo siguiente:

"(B) A partir del Date._ Sección 404 (b) (2) (A) (i) de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad, añadido por la modificación introducida por el
inciso (a) (5), se aplicará con respecto a los aumentos en el número de
solicitudes de asilo presentadas en un principio trimestre calendario a
partir del 1 de enero 1989. El Fiscal General no puede gastar cualquier
cantidad del fondo de emergencia de inmigración de conformidad con las
modificaciones introducidas por el inciso (a) antes de octubre 1, 1991. "
INA: ACT 404 FN 4
FN 4 La frase fue agregada por sección. 308 (d) de las Enmiendas de
Inmigración y Naturalización de los varios y Técnica de 1991 (Pub. L. 102
a 232, 12 de diciembre de 1991, 105 de estadísticas de 1757.).

INA: ACT 405 - AHORRO DE CLÁUSULAS

Seg. 405. [8 USC 1101, nota] (a) Nada de lo contenido en esta Ley, salvo
disposición expresa en contrario en el mismo, se interpretará a afectar a
la validez de cualquier declaración de intención, la petición de
naturalización, certificado de naturalización, certificado de ciudadanía,
orden de detención, orden o orden de deportación, a fin de la exclusión, o
cualquier otro documento o procedimiento que será válido en el momento
presente Ley entrará en vigor, o para afectar a cualquier proceso,
demanda, acción o procedimiento, civil o penal, llevado, o cualquier
estado, condición , en pleno proceso de adquisición, el acto, cosa,
responsabilidad, obligación, o la materia, civil o penal, o de hecho
existentes, en el momento presente Ley entrará en vigor, pero como a
todos esos juicios, demandas, acciones, procedimientos, estatutos,
condiciones, derechos, acciones, cosas, responsabilidades, obligaciones,
o asuntos de los estatutos o partes de leyes derogadas por la presente
Ley son, a menos que se disponga expresamente en ella, por la presente
continúa en vigor y efecto. Cuando un inmigrante, en posesión de una
visa de inmigrante vigente expedido antes de la fecha de vigencia de
esta Ley, hace la solicitud de admisión, su admisibilidad se determinará
conforme a las disposiciones de la ley en vigor en la fecha de la
expedición de visados por ejemplo. La solicitud de suspensión de la
deportación en virtud del artículo 19 de la Ley de Inmigración de 1917,
según enmendada, o de ajuste de estatus en la sección 4 de la Ley de
Personas Desplazadas de 1948, según enmendada, que está pendiente
en la fecha de promulgación de esta Ley, Se considerará que un
procedimiento en el Aning me de este inciso.

(B) Salvo disposición expresa en contrario en el título III, cualquier


petición de naturalización presentada hasta ahora, que podrían quedar
pendientes en el momento presente Ley entrará en vigor, se resolverá de
acuerdo con los requisitos de la ley en efecto cuando dicha petición fue
presentada.

(C) Salvo que se establezca expresamente en esta Ley, la derogación de


alguna ley por la presente Ley no se extinguirá hasta la fecha la
nacionalidad que haya adquirido legalmente, ni restaurar la nacionalidad
hasta ahora perdido bajo cualquier ley de los Estados Unidos o cualquier
otro tratado en el que los Estados Unidos pueden haber sido una de las
partes.

(D) Salvo que se establezca expresamente en esta Ley, o cualquier


enmienda al mismo, honorarios, gastos y precios para los fines
especificados en el título V de la Ley de Asignaciones oficinas
independientes, 1952 (Ley Pública 137, ochenta y segundo Congreso,
aprobada el 31 de agosto 1951), puede ser fijo y establecido en la forma
y por el jefe de cualquier agencia federal como se especifica en dicha ley.

(E) Esta Ley no se interpretará a derogar, modificar o enmendar la


sección 231 (a) de la Ley de 30 de abril de 1946 (60 Stat 148;. 22 USC
1281 (a)), la Ley de 20 de junio 1949 (Ley Pública 110, sección 8,
ochenta y primer Congreso, primera sesión;. 63 Est. 208), la Ley de 5 de
junio de 1950 (Ley Pública 535, ochenta y primera del Congreso,
segunda sesión), ni el título V de la Ley Agrícola de 1949, modificada (la
Ley Pública 78, ochenta y segundo Congreso, primera sesión).

INA: ACT 406 - SEPARABILIDAD

Seg. 406. [8 USC 1101, nota] Si alguna disposición en particular de la


presente ley, o su aplicación a cualquier persona o circunstancia es
declarada inválida, el resto de la ley y la aplicación de dicha disposición a
otras personas o circunstancias no se verá afectada.

INA: ACT 407 - FECHA DE VIGENCIA

Seg. 407. [8 USC 1101, nota] Salvo lo dispuesto en el inciso (k) de la


sección 401 de esta Ley entrará en vigor a las 12:01 ante meridiano
Estados Unidos Hora Estándar del Este en el día cien octogésimo 1 /
inmediatamente después de la fecha de su promulgación.

INA: ACT 411 - OFICINA de Reasentamiento de Refugiados

Seg. 411. [8 USC 1521] (a) Se establece, dentro del Departamento de


Salud y Servicios Humanos, una oficina que se conoce como la Oficina
de Reasentamiento de Refugiados (en adelante en este capítulo se
refiere a la "Oficina"). El jefe de la Oficina será un Director (en lo sucesivo
en este capítulo se refiere como el "Director"), que serán designados por
el Secretario de Salud y Servicios Humanos (en adelante en este capítulo
se refiere como el "Secretario").

(B) La función de la Oficina y su Director es el de financiar y administrar


(directa o mediante acuerdos con otras agencias federales), en consulta
con el Secretario de Estado, 1 / programas del Gobierno Federal en este
capítulo.

NOTAS DE LA SECCIÓN 411

INA: ACT 411 FN 1

FN 1 párrafo (1) de § 162 (n) de la Ley de Autorización de Relaciones


Exteriores, los años fiscales 1994 y 1995 (Pub. L. 103-236, 108 Stat. 409,
30 de abril, 1994) sustituye la referencia al Secretario de Estado para una
referencia a la Coordinadora de EE.UU. para Asuntos de Refugiados, y
los párrafos (2) y (3) de la sección eliminado las referencias hechas en §
§ 412 y 413 de la Coordinadora.

INA: ACT 412 - AUTORIZACIÓN PARA PROGRAMAS PARA EL


REASENTAMIENTO DE NACIONALES Y LA ASISTENCIA A LOS
REFUGIADOS
Seg. 412. [8 USC 1522] (a) las condiciones y consideraciones .- (1) (A)
En la prestación de asistencia en esta sección, el Director, en la medida
de los créditos disponibles, (i) poner a disposición recursos suficientes
para la formación para el empleo y la colocación con el fin de lograr la
autosuficiencia económica de los refugiados lo más pronto posible, (ii)
proporcionar a los refugiados la oportunidad de adquirir una formación
suficiente idioma Inglés para que puedan ser efectivamente reubicadas lo
más pronto posible, (iii) asegurar que la asistencia en efectivo está
disponible para los refugiados en como soy Anner no desalentar a su
auto-suficiencia económica, de acuerdo con el inciso (e) (2), y (iv)
asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los
hombres a participar en la formación y la instrucción.

(B) Es la intención del Congreso que en la prestación de asistencia a los


refugiados en esta sección-

(I) los refugiados para el empleo debe ser colocado en puestos de trabajo
tan pronto como sea posible después de su llegada a los Estados
Unidos;

(Ii) los fondos de servicios sociales debe centrarse en el empleo los


servicios relacionados con Inglés como un segundo idioma de formación
(no en horas de trabajo cuando sea posible), y servicios de gestión de
casos, y

(Iii) las actividades locales de las agencias voluntarias deben llevarse a


cabo en estrecha cooperación y consulta previa con los gobiernos
estatales y locales.

(2) (A) El Director y la dependencia federal la administración de la


subsección (b) (1), se consultarán con regularidad (no menos frecuencia
de cada trimestre) con los gobiernos estatales y locales y agencias
voluntarias privadas sin fines de lucro sobre el proceso de patrocinio y la
distribución prevista de los refugiados entre los estados y las localidades
antes de su colocación en los estados y las localidades.

(B) El Director deberá desarrollar e implementar, en consulta con los


representantes de organizaciones de voluntarios y de los gobiernos
estatales y locales, políticas y estrategias para la colocación y el
reasentamiento de los refugiados en los Estados Unidos.

(C) Tales políticas y estrategias, a la medida de lo posible y, salvo en


circunstancias tan inusuales como el Director podrá reconocer, se-

(I) asegurarse de que un refugiado no se pone inicialmente o se han


reasentado en un área muy afectada (de conformidad con los
reglamentos establecidos por el Director, previa consulta con esos
organismos y los gobiernos) por la presencia de los refugiados o las
poblaciones comparables a menos que el refugiado tiene un cónyuge,
padre, hermano, hijo o hija que residen en esa zona,

(Ii) establecer un mecanismo que permita a los representantes de los


afiliados locales de las agencias voluntarias regularmente (no con menos
frecuencia que trimestralmente) se reúnen con representantes de los
gobiernos estatales y locales para planificar y coordinar con antelación
de su llegada a la ubicación adecuada de los refugiados entre los
distintos Estados y localidades, y

(Iii) tener en cuenta-

(I) la proporción de los refugiados y los participantes comparable en la


población de la zona,

(Ii) la disponibilidad de oportunidades de empleo, la vivienda asequible, y


los recursos públicos y privados (incluyendo la atención educativa de la
salud, y servicios de salud mental) para los refugiados en la zona,
(III) la probabilidad de refugiados situado en la zona de ser autosuficiente
y libre de dependencia a largo plazo de la asistencia pública, y

(IV) de la migración secundaria de los refugiados y de la zona que es


probable que ocurra.

(D) Con respecto a la ubicación de la colocación de los refugiados dentro


de un Estado, la agencia federal que la administración de la subsección
(b) (1), en consonancia con esas políticas y estrategias y en la medida de
lo posible, tener en cuenta las recomendaciones del Estado.

(3) En la prestación de asistencia en el hogar en esta sección, el Director


procederá a una evaluación periódica, sobre la base de la población de
refugiados y otros factores relevantes, de las necesidades relativas de
los refugiados de asistencia y servicios objeto de este capítulo y los
recursos disponibles para cumplir con tales las necesidades. El Director
deberá compilar y mantener datos sobre la migración secundaria de los
refugiados en los Estados Unidos y, por estado de residencia y
nacionalidad, en la proporción de refugiados que reciben dinero en
efectivo o por correo asistenc sanitarios mencionados en el inciso (e). En
la asignación de recursos, el Director de evitar la duplicación de servicios
y establecer la máxima coordinación entre los organismos que prestan
servicios relacionados.

(4) (A) Ninguna subvención o contrato podrá adjudicarse conforme a esta


sección a menos que una propuesta adecuada y la aplicación
(incluyendo una descripción de la capacidad del organismo para llevar a
cabo los servicios especificados en la propuesta) son sometidos, y
aprobado por la adecuada administración de oficiales. Subvenciones y
contratos bajo esta sección se presentarán a los organismos que la
adecuada administración determina oficial mejor puede llevar a cabo los
servicios. Los pagos pueden hacerse para las actividades autorizadas en
el presente capítulo en adv de seguro o en concepto de reembolso. En el
cumplimiento de esta sección, el Director, el Secretario de Estado, y
cualquier otro funcionario apropiado administración están autorizados-

(I) para hacer préstamos, y

(Ii) para aceptar y usar el dinero, fondos, bienes y servicios de todo tipo
puestos a disposición por regalo, legado, legado, donación, o de otra
manera con el propósito de llevar a cabo esta sección.

(B) No hay fondos pueden estar disponibles en este capítulo (excepto en


virtud del inciso (b) (1)) a los Estados o subdivisiones políticas en forma
de subvenciones en bloque, las donaciones por habitante, o similar
subvenciones o contratos consolidados. Dichos fondos se pondrán a
disposición en virtud de concesiones o contratos por separado-

(I) para los exámenes médicos y el tratamiento médico inicial en virtud


del inciso (b) (5),

(Ii) para los servicios para los refugiados en virtud del inciso (c) (1),

(Iii) concede subvenciones para proyectos de asistencia en virtud del


inciso (c) (2), y

(Iv) para la asistencia a los niños refugiados en virtud del inciso (d) (2).

(C) El Director no podrá delegar en un estado o condado en su autoridad


para revisar o aprobar donaciones o contratos en virtud de este capítulo
o las condiciones en que tales subvenciones o se hacen los contratos.

(5) Asistencia y servicios financiados bajo esta sección se presta a los


refugiados sin distinción de raza, religión, nacionalidad, sexo, u opinión
política.

(6) Como una condición para recibir asistencia en virtud de esta sección,
el Estado debe-

(A) presentar al Director un plan que ofrece-

(I) una descripción de cómo el Estado tiene la intención de fomentar el


reasentamiento de refugiados y eficaz para promover la autosuficiencia
económica lo más rápido posible,

(Ii) una descripción de cómo el Estado se asegurará de que la enseñanza


de idiomas y servicios de empleo están disponibles para los refugiados
que reciben asistencia en efectivo,

(Iii) la designación de una persona, empleada por el Estado, que será


responsable de asegurar la coordinación de los recursos públicos y
privados en el reasentamiento de refugiados,

(Iv) para el cuidado y la supervisión y la responsabilidad legal de los


niños refugiados no acompañados en el Estado, y

(V) para la identificación de los refugiados que en el momento de la


reinstalación en el Estado se determina que tienen condiciones médicas
que requieren, o la historia clínica que indica la necesidad de tratamiento
o de observación y vigilancia como de tratamiento u observación que
pueda ser necesaria;

(B) cumplen con las normas, metas y prioridades, elaborado por el


director, que aseguran la eficacia de reasentamiento de los refugiados y
que promuevan su autosuficiencia económica lo más rápido posible y la
eficiente prestación de los servicios;

(C) presentar al Director, dentro de un plazo razonable de tiempo


después del final de cada año fiscal, un informe sobre la utilización de los
fondos previstos en este capítulo que el Estado es responsable de la
administración.

(7) El Secretario, junto con el Secretario de Estado con respecto a la


asistencia proporcionada por el Secretario de Estado en virtud del inciso
(b), deberá elaborar un sistema de seguimiento de la ayuda
proporcionada en esta sección. Este sistema deberá incluir:

(A) las evaluaciones de la eficacia de los programas financiados bajo


esta sección y la actuación de los Estados, los concesionarios y
contratistas;

(B) de auditoría financiera y el seguimiento adecuado para detectar


cualquier fraude, abuso o mala gestión en el funcionamiento de tales
programas, y

(C) la recopilación de datos sobre los servicios prestados y los resultados


obtenidos.

(8) El Procurador General deberá presentar al director con la información


proporcionada por los refugiados, junto con sus aplicaciones a la
Procuraduría General de ajuste de estatus, y el Director de compilación
será, resumir y evaluar dicha información.

(9) El Secretario, el Secretario de Educación, el Fiscal General y el


Secretario de Estado puede dictar normas, como cada uno considere
oportunas para llevar a cabo este capítulo.

(10) Para efectos de este capítulo, el término "refugiado" incluye


cualquier extranjero descrito en la sección 207 (c) (2).

(B) Programa de Reasentamiento inicial .- (1) (A)-

(I) los años fiscales 1980 y 1981, el Secretario de Estado está autorizado,
y

(Ii) el año fiscal 1982 y siguientes años fiscales, el Director (salvo lo


dispuesto en el inciso (B)) está autorizado para hacer donaciones a, y
contratos con agencias públicas o privadas sin fines de lucro para el
reasentamiento inicial (incluyendo la recepción y la colocación inicial de
patrocinadores) de los refugiados en los Estados Unidos. Subvenciones,
o contratos con las agencias privadas sin fines de lucro voluntaria
conforme a este párrafo se hará de conformidad con los objetivos de este
capítulo, teniendo en cuenta los criterios de reasentamiento y prácticas
diferentes de esos organismos. Asistencia para el reasentamiento en
virtud de este párrafo se proporcionará en coordinación con el Director
prestación de asistencia en virtud del presente capítulo. Los fondos
proporcionados a las agencias bajo este tipo de subvenciones y
contratos sólo pueden ser obligados o gastados durante el año fiscal en
que se prestan (o el año siguiente fiscal o cualquier otro plazo posterior
fiscal como la agencia de contratación federal puede aprobar) para llevar
a cabo los propósitos de este subsección.

(B) Si el Presidente determina que el Director no deben administrar el


programa conforme a este párrafo, la autoridad del Director de la primera
frase del párrafo (A) será ejercido por el oficial como el Presidente de vez
en cuando se especifique. 1 /

(2) El Director está autorizado a desarrollar programas de orientación,


instrucción en Inglés, y la capacitación laboral para los refugiados, y la
educación, otros y la formación de los refugiados, ya que facilita su
reasentamiento en los Estados Unidos. El Director está autorizado para
implementar estos programas, de conformidad con las disposiciones de
esta sección, con respecto a los refugiados en los Estados Unidos. El
Secretario de Estado está autorizado para implementar dichos
programas en lo que respecta a los refugiados en espera de la entrada
en el Reino es Stat.

(3) 2 / El Secretario está autorizado para hacer los arreglos necesarios


(incluidos los acuerdos de cooperación con otras agencias federales)
para el cuidado temporal de los refugiados en los Estados Unidos en
casos de emergencia, incluido el establecimiento de centros de
procesamiento, si es necesario, sin tener en cuenta que tales
disposiciones de la ley (que no sea la Ley de Renegociación de 1951 y la
sección 414 (b) de este capítulo), que regula la elaboración, ejecución,
modificación, o la modificación de los contratos y el desembolso de
fondos del gobierno Estados Unidos Gobierno como el Secretario
determine.

(4) 3 / El Secretario-

(A) asegurar que un número adecuado de personal capacitado disponible


en el lugar en el que los refugiados entrar a Estados Unidos para
asegurar que todos los expedientes médicos necesarios estén
disponibles y en buen estado;

(B) permitir la identificación de los refugiados que se ha determinado que


tienen condiciones médicas que afectan a la salud pública y el
tratamiento que requieren;

(C) asegurar que los funcionarios locales o estatales de salud en el


destino de reasentamiento en los Estados Unidos de cada uno de los
refugiados son informados sin demora de la llegada de los refugiados y
dotado de todos los registros médicos aplicables, y

(D) permite la monitorización de los refugiados como definidas en el


inciso (B) se asegurará de que reciben el tratamiento adecuado y
oportuno.

El Secretario deberá desarrollar y aplicar métodos de vigilancia y


evaluación de la calidad de los exámenes médicos y servicios
relacionados con la salud proporcionada a los refugiados en espera de
reasentamiento en los Estados Unidos.
(5) El Director está autorizado para hacer donaciones a, y celebrar
contratos con las agencias de salud estatales y locales para los pagos
para cubrir sus costos de proveer exámenes médicos y el tratamiento
médico inicial a los refugiados.

(6) La Contraloría General directamente llevará a cabo una auditoría


financiera anual de los fondos gastados en cada una beca o contrato en
virtud del párrafo (1) para el año fiscal 1986 y para el año fiscal 1987.

(7) Cada beca o contrato con una agencia en el párrafo (1) requerirá a la
agencia a hacer lo siguiente:

(A) para proporcionar resultados trimestrales y los informes de situación


financiera de la agencia federal administrar el párrafo (1).

(B) (i) Prestar, directamente oa través de su filial local, la notificación al


condado apropiado o cualquier otra oficina local de bienestar social en el
momento en que la agencia tenga conocimiento de que un refugiado se
ofrece un empleo y de previo aviso a los refugiados que dicha
notificación ha sido siempre, y

(Ii) a petición de una oficina de asistencia social a la que un refugiado ha


solicitado la asistencia en efectivo, para que aportara dicha oficina con la
documentación con respecto a cualquier dinero u otros recursos
proporcionados directamente por la agencia para los refugiados en virtud
de este inciso.

(C) Para asegurar que los refugiados, sabe que la agencia por haber sido
mencionados en el apartado (4) (B) por tener condiciones médicas que
afectan a la salud pública y que requiere tratamiento, informe a la del
condado o agencia de salud en su reasentamiento en un área.

(D) Para cumplir con su responsabilidad de proveer para las necesidades


básicas (alimentación, el vestido, la vivienda y el transporte para las
entrevistas de trabajo y formación) de cada uno de los refugiados
reasentados y para desarrollar e implementar un plan de reasentamiento
incluyendo el empleo a principios de cada uno de los refugiados
reasentados y para vigilar la aplicación de dicho plan.

(E) Transmitir a la Agencia Federal de administrar el párrafo (1) un


informe anual que describe lo siguiente:

(I) El número de refugiados situado (por condado de la colocación) y los


gastos realizados en el año de la beca o contrato, incluyendo la
proporción de esos gastos de uso administrativo y de prestación de
servicios.

(Ii) La proporción de los refugiados por la Agencia en el año anterior, que


reciben dinero en efectivo o asistencia médica en el inciso (e).

(Iii) Los esfuerzos realizados por la agencia para supervisar la colocación


de los refugiados y las actividades de las filiales locales de la agencia.

(Iv) La medida en que la agencia ha coordinado sus actividades con


proveedores locales de servicios sociales de manera que se evita la
duplicación de actividades y ha proporcionado las notificaciones a las
oficinas locales de bienestar y la denuncia de las condiciones médicas de
ciertos extranjeros en los departamentos de salud locales, de
conformidad con incisos (B) (i) y (C).

(V) Cualquier otra información que la agencia que administra el párrafo


(1) considere apropiado en el control de la eficacia de los organismos en
el desempeño de sus funciones en virtud de este tipo de subvenciones y
contratos.

La agencia que administra el párrafo (1) transmitirá sin demora una copia
de cada informe anual de transmisión en el inciso (E) a los Comités del
Poder Judicial de la Cámara de Representantes y del Senado,

(8) La agencia federal administrar el párrafo (1) deberá establecer los


criterios para el desempeño de las agencias de subvenciones y contratos
en virtud de ese párrafo, y deberá incluir criterios relativos a la agency's-

(A) los esfuerzos para reducir la dependencia del bienestar de los


refugiados reasentados por ese organismo,

(B) cobro de los préstamos de viaje hecho a los refugiados reasentados


por la agencia para viajar a los Estados Unidos,

(C) la organización de patrocinio local efectiva y la asistencia pública


para otros refugiados reasentados por ese organismo,
(D) la cooperación con las asociaciones de refugiados de asistencia
mutua, proveedores locales de servicios sociales, agencias de salud y
oficinas de bienestar,

(E) el cumplimiento de las directrices establecidas por el Director para la


colocación y el reasentamiento de los refugiados en los Estados Unidos,
y

(F) el cumplimiento de otros requisitos contenidos en la concesión o


contrato, incluidos los informes y otros requisitos en virtud del inciso (b)
(7).

La agencia federal responsable de la gestión los criterios expuestos en el


proceso de adjudicación o renovación de becas y contratos en virtud del
párrafo (1).
Ley 412 (c)

(C) subvenciones para proyectos y contratos de servicios para los


Refugiados .-

(1) (A) El Director está autorizado para hacer donaciones a, y celebrar


contratos con agencias públicas o privadas sin fines de lucro para
proyectos destinados específicamente a-

(I) para ayudar a los refugiados en la obtención de las habilidades que


son necesarias para la autosuficiencia económica, incluyendo proyectos
para la capacitación laboral, servicios de empleo, guarderías, la
formación de actualización profesional, y otros servicios de re-
certificación;

(Ii) proporcionar capacitación en Inglés cuando sea necesario (con


independencia de que los refugiados están empleados o reciben
asistencia en efectivo o de otro tipo), y

(Iii) proveer en las necesidades específicas se han demostrado y


reconocido por el Director, la salud (incluyendo salud mental), servicios
sociales, educativos y otros servicios.
(B) Los fondos disponibles para un año fiscal para becas y contratos en
el inciso (A), se distribuirá entre los Estados en función del número total
de refugiados (incluidos los niños y adultos) que llegó a los Estados
Unidos no más de 36 meses antes el comienzo de dicho ejercicio y que
se encuentran en ese momento en cada Estado (teniendo en cuenta la
migración secundaria) a partir del inicio del año fiscal.

(C) Cualquier limitación que establece el Director de la proporción de


fondos asignados a un Estado en virtud de este párrafo en el que el
Estado puede utilizar para servicios distintos a los descritos en el inciso
(a) (1) (B) (ii) no se aplicará si que el Director reciba un plan (establecido
por o en consulta con los gobiernos locales) y determina que el plan
prevé la prestación máxima apropiada de empleo relacionados con los
servicios de, y la colocación de la máxima, los refugiados para el empleo
en consonancia con SDRA pie de desempeño establecidos en el artículo
106 de la Ley de Empleo Asociación de Capacitación.

(2) (A) El Director está autorizado para hacer donaciones a los Estados
para la asistencia a los condados y áreas similares en los Estados que,
debido a factores tales como las poblaciones de refugiados inusualmente
grande (incluida la migración secundaria), las altas concentraciones de
refugiados, y el alto uso de asistencia pública por los refugiados, no
existe y se puede demostrar una necesidad específica de
complementación de los recursos disponibles para los servicios a los
refugiados.

(B) Las subvenciones se pondrán a disposición en virtud de este párrafo-

(I) con el propósito principal de facilitar el empleo de los refugiados y el


logro de la autosuficiencia,

(Ii) de una manera que no suplantar a otros fondos de los programas de


refugiados y que asegura que no menos del 95 por ciento del importe de
la subvención, a disposición de la provincia o entidad local de otros.

(D) Asistencia a los Niños Refugiados .-

(1) El Secretario de Educación está autorizado para hacer donaciones, y


celebrar contratos, los pagos de los proyectos para proporcionar
servicios de educación especial (incluida la formación lingüística Inglés) a
los niños refugiados en las escuelas primarias y secundarias donde se ha
demostrado una necesidad demostrada.

(2) (A) El Director está autorizado para proporcionar asistencia, el


reembolso a los Estados, y, las subvenciones y contratos con agencias
sin fines de lucro públicas y privadas, para la prestación de servicios de
bienestar infantil, incluyendo los pagos de fomentar el mantenimiento y
servicios de atención y cuidado de la salud amueblado a todo niño
refugiado (salvo lo dispuesto en el inciso (B)) durante el período de
treinta y seis meses a partir del primer mes en el que los niños refugiados
como en los Estados Unidos.

(B) (i) En el caso de un niño refugiado que está acompañado por un


padre u otro pariente adulto cercano (como se define por el Director), los
servicios descritos en el inciso (A) podrá aportar hasta un mes después
que el niño alcance dieciocho años de edad (una edad más elevada,
como los servicios del Estado de bienestar infantil del plan bajo la parte B
del título IV de la Ley de Seguridad Social establece para la
disponibilidad de estos servicios a cualquier otro niño en este Estado).

(Ii) El Director intento de organizar la colocación bajo las leyes de los


Estados miembros de dicha niños refugiados no acompañados, que han
sido aceptados para la admisión a los Estados Unidos, antes de (o tan
pronto como sea posible después) de su llegada a los Estados Unidos .
Durante cualquier período de transición, mientras que un niño se
encuentra en los Estados Unidos o en tránsito hacia los Estados Unidos,
pero antes de que el niño es colocado así, el Director asumirá la
responsabilidad legal (incluida la financiera) para el niño, si
necesariamente y, y autorizado para tomar las decisiones necesarias
para asegurar el cuidado inmediato del niño.

(Iii) En el cumplimiento de las responsabilidades del Director en la


cláusula (ii), el Director está autorizado para celebrar contratos con las
agencias públicas o privadas sin fines de lucro bajo las condiciones que
el Director considere apropiadas.

(Iv) El Director deberá preparar y mantener una lista de (I) todos esos
niños no acompañados que han entrado en los Estados Unidos 1 de abril
de 1975, (II) los nombres y apellidos conocidos residencias de sus
padres (si vive) en el momento de llegada, y (III) la ubicación de los
niños, el estado y el progreso.
(E) Asistencia 4 / Asistencia financiera y médica a los refugiados .-

(1) El Director está autorizado para proporcionar asistencia, el reembolso


a los Estados, y las subvenciones a, y contratos con agencias públicas o
privadas sin fines de lucro para el 100 por ciento de la asistencia en
efectivo y la asistencia médica prestada a los refugiados durante el
período de treinta y seis meses comenzando con el primer mes en el que
los refugiados como ha entrado en los Estados Unidos y para los gastos
administrativos de identificación y razonable de proporcionar esta ayuda.

(2) (A) La asistencia en efectivo prevista en este inciso a los refugiados


para el empleo está condicionada, salvo por causa justificada-

(I) en el registro de los refugiados con un servicio apropiado que la


prestación de servicios de empleo descritas en el inciso (c) (1) (A) (i), o,
si no hay una agencia a disposición, con un Estado que corresponda o
servicio de empleo local;

(Ii) la participación de los refugiados en los servicios sociales disponibles


y sean apropiadas o programa de asistencia focalizada (financiado en
virtud del inciso (c)) proporcionar capacitación para el trabajo o el idioma
en el área en la que reside el refugiado, y

(Iii) la aceptación de los refugiados de las ofertas adecuadas de empleo.


5/

(B) La asistencia en efectivo no podrá ser puesto a disposición de los


refugiados que son estudiantes de tiempo completo en las instituciones
de educación superior (como se define por el Director, previa consulta
con la Secretaría de Educación).

(C) 6 / En el caso de un refugiado que-

(I) rechaza una oferta de empleo que se ha determinado es apropiada, ya


sea por el organismo encargado de la reubicación inicial de los
refugiados en virtud del inciso (b) o por el servicio de empleo estatal o
local apropiada,

(Ii) se niega a ir a una entrevista de trabajo que se ha organizado a


través de dicha agencia o servicio, o

(Iii) se niega a participar en un servicio social o un programa de


asistencia específica que se refiere el párrafo (A) (ii) que dicho organismo
o servicio determina que se pueda y sea apropiado, la asistencia en
efectivo a los refugiados se dará por terminado (después de la
oportunidad de un procedimiento administrativo audiencia) por un
período de tres meses (de la negativa como primero) o por un período de
seis meses (para toda denegación posterior).

(3) El Director deberá desarrollar planes para capacitar Inglés y otros


servicios y formación adecuadas a los refugiados que reciben asistencia
en efectivo.

(4) Si un refugiado es elegible para la ayuda o asistencia en virtud de un


plan estatal aprobado en la parte A del título IV o del título XIX de la Ley
de Seguridad Social o de prestaciones de seguridad adicional de
ingresos (incluyendo los pagos adicionales del Estado) en el programa
establecido por Título XVI de esta ley, los fondos autorizados en este
apartado sólo se utilizará para la participación no federal de la ayuda o
asistencia, o para los pagos complementarios que, con respecto al dinero
en efectivo y la asistencia médica proporcionada con respecto a los
refugiados como en este párrafo.

(5) El Director está autorizado para permitir la prestación de asistencia


médica bajo el párrafo (1) a todo refugiado que, durante el período de un
año después de la entrada, que no califica para la asistencia bajo un plan
aprobado por el Estado, bajo el título XIX de la social Ley de seguridad a
causa de cualquier recurso o requisito de los ingresos de dicho plan, pero
sólo si el Director determina que-

(A) esto (i) fomentar la auto-suficiencia económica, o (ii) evitar una carga
significativa para los gobiernos estatales y locales, y

(B) cumple con los refugiados como los recursos financieros alternativos
y los requisitos de ingreso, como el Director establecerá.

(6) Como condición para recibir asistencia, reembolso, o un contrato en


virtud del presente apartado y sin perjuicio de cualquier otra disposición
de ley, un Estado o agencia debe ofrecer garantías de que cada vez que
un refugiado se aplica por dinero en efectivo o asistencia médica que se
presta la asistencia o el reembolso bajo este inciso, el Estado o agencia
debe notificar de inmediato a la agencia (o de una filial local), que preveía
la reubicación inicial de los refugiados en virtud del inciso (b) el hecho de
que el refugiado ha aplicado.

(7) (A) El Secretario deberá desarrollar e implementar proyectos


alternativos para los refugiados que han estado en los Estados Unidos
menos de treinta y seis meses, en las que los refugiados reciben apoyo
provisional, los servicios médicos, servicios de apoyo, y manejo de
casos, según sea necesario , de manera que fomente la autosuficiencia,
reduce la dependencia de asistencia social, y fomenta una mayor
coordinación entre las agencias de reasentamiento y los proveedores de
servicios. El Secretario podrá autorizar los proyectos alternativos para
cubrir a grupos específicos de refugiados wh o han estado en los
Estados Unidos de 36 meses o más tiempo si el Secretario determina
que los refugiados en el grupo han sido de manera significativa y
desproporcionadamente dependen de la asistencia y la necesidad de los
servicios prestados en el marco del proyecto Para llegar a ser auto-
suficiente y que su cobertura de los proyectos sería rentable.

(B) Los refugiados cubiertos por este tipo de proyectos alternativos


perderá la posibilidad de recibir dinero en efectivo o asistencia médica en
cualquier otro párrafo de este apartado o en el Título XIX o la parte A del
título IV de la Ley del Seguro Social.

(C) El Secretario, deberá informar al Congreso a más tardar el 31 de


octubre 1985, sobre los resultados de estos proyectos y sobre todo sus
recomendaciones respecto de cambios en el programa de asistencia a
los refugiados en esta sección para tener en cuenta dichos resultados.

(D) En la medida en que el uso de los fondos sean compatibles con los
propósitos de estas disposiciones, los fondos consignados en la sección
414 (a) de esta Ley, la parte A del título IV de la Ley del Seguro Social, o
el título XIX de dicha Ley , pueden ser utilizados para efectos de la
aplicación y evaluación de proyectos alternativos en virtud de este
párrafo.

(8) En la prestación de asistencia a los refugiados, un estado o condado


tendrá en cuenta las recomendaciones de, y la asistencia proporcionada
por, las agencias de becas o contratos en virtud del inciso (b) (1).
(F) Asistencia a los Estados y los condados de encarcelamiento de
algunos nacionales de Cuba .-

(1) El Fiscal General deberá pagar una indemnización a los Estados y los
condados para gastos efectuados por los Estados y los condados de
confinar en las cárceles, durante el año fiscal para el cual se realiza dicho
pago, los nacionales de Cuba que-

(A) fueron puesto en libertad condicional en los Estados Unidos en 1980


por el Fiscal General,

(B) después de la libertad condicional como cometido ninguna violación


de la ley estatal o del condado para que se impuso una pena de prisión, y

(C) en el momento de la libertad condicional tal y tal violación no eran


extranjeros admitidos legalmente en los Estados Unidos-

(I) para la residencia permanente, o

(Ii) en los términos de un inmigrante o una visa de no inmigrante


emitidas, en virtud de la presente ley.

(2) para un estado o del condado para tener derecho a recibir


indemnización en virtud de este inciso, el director ejecutivo del Estado o
del condado deberá presentar a la Fiscalía General, de conformidad con
las normas que se emitirá por el Fiscal General, una solicitud que
contenga-

(A) el número y nombres de los ciudadanos cubanos con respecto a


quienes el Estado o condado tiene derecho a dicha indemnización, y

(B) cualquier otra información que el Fiscal General puede requerir.

(3) Para el año fiscal de la Procuraduría General sufragará los gastos


descritos en el párrafo (1) de cada Estado y condado determinado por la
Procuraduría General para ser elegible en virtud del párrafo (2), excepto
que si las cantidades asignadas para el año fiscal de llevar a cabo este
apartado son insuficientes para cubrir todos los pagos, cada uno de tales
pagos será proporcionalmente reducido de modo que el total de estos
pagos es igual a la cantidad de los créditos consignados.
(4) La autoridad de la Procuraduría General de pagar una indemnización
en virtud de este apartado será efectiva para cualquier año fiscal sólo en
la medida y en cantidades tales que puedan preverse con antelación en
los Hechos de apropiación.

(5) Será la política del gobierno de Estados Unidos que el Presidente, en


consulta con el Fiscal General y todos los demás funcionarios federales
apropiados y todos los funcionarios competentes del Estado y del
condado que se refiere el párrafo (2), pondrá prioridad en la búsqueda de
la eliminación rápida de este país y el retorno a Cuba de ciudadanos
cubanos se describe en el párrafo (1) por todos los medios razonables y
responsables, y para ello el Procurador General podrá utilizar los fondos
autorizados para llevar a cabo el inciso thi s de llevar a cabo dicha
política.

NOTAS DE LA SECCIÓN 412

INA: ACT 412 FN 1

FN 1 El Presidente ha especificado el Secretario de Estado. Véase la


carta del 13 de enero de 1981, de Pres. Carter con el presidente de la
Cámara y el Presidente del Senado, 17 Compil semanal. de Pres. Docs.,
P. 2880.

INA: ACT 412 FN 2

FN 2 Modificado por § 671 (e) (7) de IIRIRA por coma en huelga después
de que "está autorizado".
INA: ACT 412 FN 3

FN 3 Modificado por § 671 (e) (7) de IIRIRA por coma después de la


sorprendente "El Secretario".

INA: ACT 412 FN 4

FN 4 Sección 313 (c) de la Ley de Refugiados de 1980 (. Pub. L. 96 a


212, 17 de marzo de 1980, 94 Stat 117) establece lo siguiente:

"(C) No obstante la sección 412 (e) (1) de la Ley de Inmigración y


Nacionalidad, y en lugar de cualquier ayuda que se disponga otra cosa
en la sección, con respecto a los refugiados cubanos que entraron a
Estados Unidos y estaban recibiendo asistencia en la sección 2 (b) de la
Ley de migración y de Ayuda a Refugiados de 1962 el 1 de octubre de
1978, el Director de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados es
authorized_

(1) para proporcionar el reembolso

(A) en el año fiscal 1980, el 75 por ciento,

(B) en el año fiscal 1981, el 60 por ciento,

(C) en el año fiscal 1982, el 45 por ciento, y

(D) en el año fiscal 1983, el 25 por ciento, de que no federales costos del
suministro de dinero en efectivo y asistencia médica (aparte de la
asistencia mencionada en el párrafo (2) a esos refugiados, y

(2) para ofrecer el reembolso en un año fiscal para el 100 por ciento de
los costos no federales relacionados con tales refugiados cubanos con
respecto a los cuales Ingreso Suplementario de seguridad estaban
siendo pagados al 30 de septiembre de 1978, bajo el título XVI de la Ley
del Seguro Social . "

INA: ACT 412 FN 5

FN 5 Para los extranjeros que ingresan a Estados Unidos como


refugiados antes del 1 de abril 1987, la siguiente frase (que fue afectada
por la Sección 9 (a) (1) de la Ley de Refugiados de Extensión de
Asistencia de 1986 (Pub. L. 99. - . 605, 6 de noviembre de 1986, 100 Stat
3454)) se aplica:

"Estos proporcionan asistencia en efectivo a un refugiado se dará por


terminado (después de la oportunidad de una audiencia administrativa)
con el mes en que el refugiado rechaza una oferta adecuada de empleo
o se niega a participar en un programa de servicio y sociales adecuadas."

INA: ACT 412 FN 6

FN 6 Este apartado se aplica a los extranjeros que ingresan a Estados


Unidos como refugiados a partir del 1 de abril 1987, bajo la sección. 9 (c)
de la Ley de Refugiados de Extensión de Asistencia de 1986 (Pub. L. 99
-. 605, 100 Stat 3454).

INA: ACT 413 - INFORMES DEL CONGRESO

Seg. 413. [8 USC 1523] (a) El Secretario, deberá presentar un informe


sobre las actividades previstas en este capítulo a los Comités del Poder
Judicial de la Cámara de Representantes y del Senado, a más tardar el
31 de enero siguiente al final de cada año fiscal, a partir del año fiscal
1980.
(B) En cada informe se contienen-

(1) un perfil actualizado de las estadísticas de empleo y la fuerza de


trabajo para los refugiados que han entrado en los Estados Unidos en el
período de cinco año fiscal inmediatamente anterior al año fiscal en el
que el informe es que se realice y de los refugiados que entraron antes y
que han demostrado ser significativamente y de manera
desproporcionada dependen de la asistencia, así como una descripción
de la medida en que los refugiados recibieron las formas de asistencia o
servicios de este capítulo durante ese período;

(2) una descripción de la ubicación geográfica de los refugiados;

(3) un resumen de los resultados del control y la evaluación bajo la


sección 412 (a) (7) durante el período para el cual se presentó el informe;

(4) una descripción de (A) las actividades, los gastos y las políticas de la
Oficina en virtud del presente capítulo y de las actividades de los
Estados, organizaciones de voluntarios y patrocinadores, y (B) los planes
del Director para la mejora de reasentamiento de refugiados;

(5) evaluaciones de la medida en que (A) los servicios prestados en este


capítulo son ayudar a los refugiados en el logro de la autosuficiencia
económica, el logro de la capacidad en Inglés, y la consecución de un
empleo acorde con sus habilidades y capacidades, y (B) cualquier
fraude, abuso o mala gestión ha sido reportado en la prestación de
servicios o asistencia;

(6) una descripción de la asistencia proporcionada por el Director de


conformidad con la sección 412 (e) (5);

(7) un resumen de la ubicación y situación de los niños refugiados no


acompañados admitidos en los Estados Unidos, y
(8) un resumen de la información recopilada y la evaluación hecha en la
sección 412 (a) (8).

INA: ACT 414 - AUTORIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS

Seg. 414. [8 USC 1524]

(A) 1 / No se autoriza la asignación para cada uno de los ejercicios


fiscales de 2000 a 2002 1a / 1b / las sumas que sean necesarias para
llevar a cabo este capítulo.

(B) La facultad de celebrar contratos en virtud del presente capítulo


entrarán en vigor para cualquier año fiscal sólo en tal medida o en las
cantidades que se proporcionan por adelantado en actos de apropiación.

[El siguiente disposición, aprobada como parte de la Ley de Refugiados


de 1980, en relación con el Coordinador de los Estados Unidos para
Asuntos de los Refugiados se incluye en este punto en el Título 8,
Código de Estados Unidos, pero no es parte de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad:]

Seg. 301. [8 USC 1525] (a) El Presidente nombrará, por y con el consejo
y consentimiento del Senado, un Coordinador de los Estados Unidos
para Asuntos de los Refugiados (en adelante, en esta parte se refiere
como el "coordinador"). El Coordinador tendrá el rango de Embajador en
Misión Especial.

(B) El coordinador será responsable ante el Presidente de-

(1) el desarrollo de la admisión de refugiados en general Estados Unidos


y la política de reasentamiento;
(2) la coordinación de todos los Estados Unidos de admisión de
refugiados internos e internacionales y los programas de reasentamiento
de una manera que asegure que los objetivos de política que se cumplan
de manera oportuna;

(3) el diseño de una estrategia de presupuesto general de proporcionar a


los organismos individuales con orientación política en materia de
refugiados en la preparación de sus solicitudes de presupuesto, y para
proporcionar a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, con una visión
general de todas las solicitudes de presupuesto relacionados con los
refugiados;

(4) la presentación al Congreso de la política de la Administración


general de los refugiados y la relación de cada uno de los presupuestos
de la agencia de refugiados para que la política general;

(5) asesorar al Presidente, el Secretario de Estado, Procurador General y


el Secretario de Salud y Servicios Humanos sobre la relación de la
política de refugiados en general Estados Unidos para la admisión de
refugiados a, y el reasentamiento de los refugiados en los Estados
Unidos;

(6), bajo la dirección del Secretario de Estado, la representación y la


negociación en nombre de los Estados Unidos con gobiernos extranjeros
y organizaciones internacionales en los debates sobre asuntos de
refugiados y, en su caso, presentar problemas de los refugiados para su
inclusión en otras negociaciones internacionales;

(7) desarrollo de un enlace eficaz y sensible entre el Gobierno Federal y


organizaciones de voluntarios, los gobernadores y alcaldes, y otras
personas involucradas en el socorro a los refugiados y el reasentamiento
de trabajo para reflejar la política general del Gobierno de Estados
Unidos;

(8) hacer recomendaciones al Presidente y al Congreso con respecto a


las políticas para, de objetivos, y el establecimiento de prioridades para,
las funciones federales relativas a la admisión de refugiados y el
reasentamiento en los Estados Unidos, y

(9) revisión de las normas, pautas, requisitos, criterios y procedimientos


de los departamentos y agencias federales aplicables al desempeño de
las funciones relacionadas con la admisión de refugiados y el
reasentamiento en los Estados Unidos.

(C) (1) En la realización de las funciones del Coordinador, el Coordinador


consultará regularmente con los Estados, las localidades, y agencias
voluntarias privadas sin fines de lucro sobre el proceso de patrocinio y la
distribución prevista de los refugiados.

(2) El Secretario del Trabajo y la Secretaría de Educación proporcionará


a la Coordinadora de informes periódicos que describen los esfuerzos de
sus respectivos departamentos para aumentar el acceso a los programas
de refugiados dentro de su jurisdicción, y el Coordinador deberá incluir
información sobre cada uno de los programas en los informes
presentados en la sección 413 (a) (1) de la Ley de Inmigración y
Nacionalidad.

[Las siguientes disposiciones, relativas a la organización del Servicio de


Inmigración y Naturalización se incluyen en este punto, el capítulo 13 del
Título 8, Código de Estados Unidos, pero no son parte de la Ley de
Inmigración y Nacionalidad:]

§ 1551. Inmigración y Naturalización

No se crea y se estableció en el Departamento de Justicia de un Servicio


de Inmigración y Naturalización. (.. 14 de febrero 1903, capítulo 552,
sección 4, 32 Est. 826;. Modificada.)

§ 1552. Comisionado de Inmigración y Naturalización, la oficina

La oficina del Alto Comisionado de Inmigración y Naturalización se ha


creado y establecido, y el Presidente, y con el consejo y consentimiento
del Senado, es autorizado y dirigido a nombrar a dicho funcionario. La
Procuraduría General le proporcionará una oficina adecuada, amueblada
en la ciudad de Washington, y con libros de registro e instalaciones para
el desempeño de los deberes de su cargo que sean necesarias. (03 de
marzo 1891, capítulo 551, sección 7, 26 Stat 1085;..... En su forma
enmendada) 2 /

§ 1553. Miembros de la Comisión Auxiliar y un Director de Distrito, la


compensación y el salario de grado

La remuneración de los cinco comisionados y un director asistente de


distrito será a razón de grado GS - 16. (20 de junio de 1956, cap. 414,
título II, sec. 201, 70 Stat. 307.)

§ 1554. Especial de Inspectores de Inmigración en Washington

Especial de los inspectores de inmigrantes, que no exceda de tres años,


puede ser detallada para el servicio en el servicio en Washington. (02 de
marzo 1895, capítulo 177, sección 1, 28 Est. 780;....... Ex Ord N º 6166,
Sec. 14, 10 de junio de 1933)

§ 1555. Gastos por servicios de inmigración

Créditos ahora o en el futuro siempre por el Servicio de Inmigración y


Naturalización deberá estar disponible para el pago de (a) alquiler de
caballos de propiedad privada para uso en comisión de servicio, bajo
contrato con funcionarios o empleados del Servicio, (b) pago de los
intérpretes y traductores que no son ciudadanos de los Estados Unidos,
(c) la distribución de libros de texto de la ciudadanía a los extranjeros sin
costo alguno para esos extranjeros, (d) el pago de los subsidios (a la tasa
que se pueden especificar de vez en cuando en la apropiación Ac t en
cuestión) a los extranjeros , mientras que en custodia bajo las leyes de
inmigración, por el trabajo realizado, y (e) cuando así se especifica en la
apropiación que se trate, los gastos de emergencias imprevistas de
carácter confidencial, para ser gastados bajo la dirección del Fiscal
General, quien hará una certificado de la cantidad de cualquier gasto,
como se puede pensar que es recomendable no especificar, y cada
certificado, se considerará suficiente un vale por la suma expresada en él
que se ha gastado. (2 de julio 8, 1950, cap. 503, sec. 6, 64 Stat. 380.)

§ 1557. Prevención de transporte en el comercio exterior de las mujeres


extranjeras y niñas menores de un acuerdo internacional, el Comisario
designado como autoridad para recibir y conservar la información

Con el propósito de regular y prevenir el transporte en el comercio


exterior de las mujeres extranjeras y las niñas con fines de prostitución y
el libertinaje, y en cumplimiento de y con el propósito de llevar a cabo los
términos del acuerdo o del proyecto de acuerdo para la supresión de la
whiteslave tráfico, aprobada 25 de julio 1902, para la presentación de sus
respectivos gobiernos por los delegados de los distintos poderes
representados en la Conferencia de París y confirmado por un acuerdo
formal firmado en París el 01 de mayo 8 de 1904, y respetados por los
Estados Unidos en junio 6, 1908, como lo demuestra el anuncio del
Presidente de los Estados Unidos del 15 de junio de 1908, el
Comisionado de Inmigración y Naturalización ha sido designada como la
autoridad de los Estados Unidos para recibir y centralizar la información
relativa a la procuración de las mujeres extranjeras y las niñas con miras
a su libertinaje, y ejercer un control sobre tales mujeres extranjeras y las
niñas, recibir sus declaraciones, establecer su identidad y determinar a
partir de em ª que les indujo a abandonar sus países de origen,
respectivamente, y será el deber de dicho Comisionado de Inmigración y
Naturalización para recibir y guardar en los archivos de su oficina de las
declaraciones y declaraciones que pueden ser realizadas por tales a las
mujeres extranjeras y las niñas, y los que en adelante se requiere
relacionados con tales mujeres extranjeras y las niñas que ejercen la
prostitución o corrupción en este país y de presentar los recibos de las
declaraciones y declaraciones previstas en esta Ley a las personas, res
pectivamente, lo que hace y su presentación. (25 de junio de 1910, ch
395, Sec. 6, 36 Est. 826;....... Ex Ord N º 6166, Sec. 14, 10 de junio de
1933)

NOTAS DE LA SECCIÓN 414

INA: ACT 414 FN 1

FN 1 inciso (a) fue modificada para autorizar los créditos para los años
fiscales 1993 y 1994 por el pub. L. 103-37 (8 de junio de 1993;. 107 Stat
107) y se modificó de nuevo para sustituir la autorización de los créditos
para los años fiscales 1995 y 1997 por la Sección. 208 del Pub. L. 103-
416 (108 Stat. 4312, 25 de octubre, 1994).

INA: ACT 414 FN 1a

FN 1a Sección 414 (a) es modificado por el artículo 604 (a) de la Ley


Pública 105-78, del 13 de noviembre de 1997. La modificación
introducida por el inciso (a) es el 1 de octubre de 1997.

INA: ACT 414 1b FN

Sección FN 1b 3 de la Ley Pública 106-104, 13 de noviembre de 1999,


enmendó la sección 414 (a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de
huelga "de 1998 y 1999" e insertando "de 2000 a 2002".

INA: ACT 414 FN 2

FN 2 Sección 103 (b) de la INA se describen las funciones de Comisario.

TÍTULO V - ALIEN los procedimientos de expulsión TERRORISTAS

INA: ACT 501 - DEFINICIONES

Seg. 501. DEFINICIONES.

Tal como se utiliza en este título-

(1) "terrorista extranjero" se entiende cualquier extranjero descrito en la


sección 241 (a) (4) (B);

(2) «información clasificada» tiene el mismo significado que en la sección


1 (a) de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (18 USC
App..)

(3) la «seguridad nacional» tiene el mismo significado que en la sección 1


(b) de la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (18 USC
App..)

(4) "corte la eliminación" se entiende el tribunal descrito en la sección


502;

(5) "audiencia de remoción" significa el término de la audiencia se


describe en la sección 504;

(6) «procedimiento de expulsión 'se entiende un procedimiento de


conformidad con este título, y

(7) 1 / el término "fiscal especial" se refiere a un abogado que está en el


panel establecido bajo la sección 502 (e).

NOTAS DE LA SECCIÓN 501

INA: ACT 501 FN 1

FN 1 Modificado por § 354 (a) (4) de IIRIRA, "eficaz como si se incluye


en la promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de
Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-
132)."
INA: ACT 502 - ESTABLECIMIENTO DE LA CORTE DE MUDANZAS

Seg. 502. Creación del Tribunal de eliminación.

(A) Designación de Judges.-El Presidente del Tribunal Supremo de los


Estados Unidos públicamente designará a cinco jueces del tribunal de
distrito a partir del 5 de los circuitos judiciales de los Estados Unidos, que
constituirá un tribunal que será competente para llevar a cabo todos los
procedimientos de deportación. El Presidente del Tribunal podrá, a
discreción del Presidente del Tribunal, designar a los mismos jueces en
esta sección son designados de conformidad con la sección 103 (a) de la
Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de 1978 (50 USC 1803 (a)).

(B) Terms.-Cada juez designado en virtud del inciso (a) serán elegidos
por un término de 5 años y podrá ser designado nuevamente, salvo que
de los primeros miembros designados-

(1) 1 miembro desempeñará sus funciones por un período de 1 año;

(2) 1 miembro desempeñará sus funciones por un período de 2 años;

(3) 1 miembro desempeñará sus funciones por un período de 3 años, y

(4) 1 miembro desempeñará sus funciones por un período de 4 años.

(C) el Juez Presidente .-

(1) Designation.-El Presidente del Tribunal Supremo públicamente


designará a uno de los jueces de la corte de la eliminación que el juez
presidente del tribunal de la eliminación.

(2) Responsibilities.-El juez principal se-


(A) dictar las normas para facilitar el funcionamiento de la corte de la
eliminación, y

(B) asignar el examen de los casos a los distintos jueces en la cancha de


la eliminación.

(D) la naturaleza rápida y confidencial de Proceedings.-Las disposiciones


de la sección 103 (c) de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de
1978 (50 USC 1803 (c)) se aplicará a los procedimientos de expulsión de
la misma manera como se aplican los procedimientos de conformidad
dicha ley.

(E) 1 / Establecimiento del grupo especial de attorneys.-El tribunal de


retirada se ha previsto el nombramiento de un grupo de abogados de
cada uno de ellos-

(1) tiene un control de seguridad que ofrece el acceso a abogados a la


información clasificada, y

(2) se ha comprometido a representar a los extranjeros residentes


permanentes en lo que respecta a la información clasificada en la
sección 504 (e) (3) de acuerdo con (y sin perjuicio de las sanciones
previstas) de este título.

NOTAS DE LA SECCIÓN 502

INA: ACT 502 FN 1

FN 1 Modificado por § 354 (a) (5) de IIRIRA, "eficaz como si se incluye


en la promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de
Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-
132)."
INA: ACT 503 - Procedimiento de desmontaje del TRIBUNAL

Seg. 503. Procedimiento de desmontaje del Tribunal.

(A) Solicitud .-

(1) En general, en cualquier caso en que el Fiscal General ha clasificado


la información de que un extranjero es un terrorista extranjero, el Fiscal
General puede solicitar la eliminación del extranjero bajo este título
mediante la presentación de una solicitud ante el tribunal de extracción
que contiene-

(A) la identidad del abogado en el Departamento de Justicia que haga la


solicitud;

(B) un certificado expedido por el Procurador General o el Fiscal General


Adjunto de que la solicitud cumple los criterios y requisitos de esta
sección;

(C) la identidad del extranjero para el que la autorización para el


procedimiento de expulsión se solicite, y

(D) una declaración de los hechos y circunstancias alegados por el


Departamento de Justicia para establecer la causa probable de que-

(I) el extranjero es un extranjero de terrorismo;

(Ii) el extranjero está físicamente presente en los Estados Unidos, y


(Iii) con respecto a tal extranjero, la eliminación en el título II supondría
un riesgo para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

(2) Filing.-Las solicitudes previstas en esta sección será presentada ex


parte ya puerta cerrada, y se presentará en sobre sellado con la corte de
eliminación.

(B) Derecho a la Dismiss.-El Procurador General podrá desestimar una


acción de eliminación en virtud de este título en cualquier etapa del
procedimiento.

(C) Examen de la Aplicación .-

(1) Bases para decision.-Para determinar si la concesión de una solicitud


bajo esta sección, un solo juez de la corte puede considerar la
eliminación, ex parte ya puerta cerrada, además de la información
contenida en la solicitud-

(A) Cualquier otra información, incluyendo información clasificada,


presentada bajo juramento o afirmación, y

(B) los testimonios recibidos en una audiencia sobre la solicitud, de los


cuales se mantiene un acta literal.

(2) Aprobación de order.-El juez emitirá una orden que concede la


solicitud, si el juez determina que hay causa probable para creer que-

(A) el extranjero que es el objeto de la solicitud ha sido correctamente


identificado y es un terrorista extranjero que se encuentre en los Estados
Unidos, y

(B) la eliminación en el título II supondría un riesgo para la seguridad


nacional de los Estados Unidos.
(3) Negación de order.-Si el juez niega la orden de pedido en la solicitud,
el juez deberá preparar un informe escrito de las razones de la
denegación, tomando todas las precauciones necesarias para no revelar
información clasificada contenida en la solicitud del Gobierno.

(D) Exclusivo Provisions.-Si es una orden emitida bajo esta sección de


aceptación de la solicitud, los derechos de los extranjeros en relación con
la extracción y expulsión se regirán exclusivamente por el presente título,
y salvo que se mencionen específicamente en el presente título, ninguna
otra disposición de esta Ley serán aplicables.

INA: ACT 504 - audiencia de remoción

Seg. 504. Eliminación de la audición.

(A) En General .-

(1) expeditivo hearing.-En cualquier caso en el que se aprueba una


solicitud de una orden bajo la sección 503 (c) (2), una audiencia de
expulsión se llevará a cabo conforme a esta sección con la mayor
rapidez posible, con el propósito de determinar si el extranjero a la que
pertenece la orden debe ser deportado de los Estados Unidos con el
argumento de que el extranjero es un terrorista extranjero.

(2) Público hearing.-La audiencia de remoción estará abierta al público.

(B) Notice.-Un extranjero que es objeto de una eliminación de la


audiencia bajo este título se dará aviso razonable de-
(1) la naturaleza de los cargos en contra del extranjero, incluyendo una
explicación general de la base de los cargos, y

(2) la hora y el lugar en el que la audiencia se llevará a cabo.

(C) Derechos de Audiencia .-

(1) Derecho de counsel.-El extranjero tendrá derecho a estar presente en


dicha audiencia y ser representados por un abogado. Cualquier
extranjero en condiciones financieras para obtener abogado tendrá
derecho a tener un abogado de oficio para representar al extranjero. Tal
consejo serán nombrados por el juez de conformidad con el plan para la
representación de decoración para cualquier persona en condiciones
financieras para obtener una representación adecuada para el distrito en
el que se lleva a cabo la audiencia, según lo dispuesto en la sección
3006A del título 18, Código de Estados Unidos. Todas las disposiciones
de ese artículo se aplicarán y, a efectos de determinar el monto máximo
de la indemnización, el asunto será tratado como si un delito se le
imputaba.

(2) Introducción de evidence.-Sujeto a las limitaciones en el inciso (e), el


extranjero tendrá una oportunidad razonable para presentar pruebas en
nombre propio del extranjero.

(3) El examen de witnesses.-Sujeto a las limitaciones en el inciso (e), el


extranjero deberá tener una oportunidad razonable de examinar la
evidencia en contra del extranjero y de interrogar a los testigos.

(4)-A Record. acta literal de las actuaciones y de todos los testimonios y


pruebas ofrecidas o producidas en dicha audiencia se mantendrá.

(5) La decisión de eliminación basada en la evidencia en hearing.-La


decisión del juez con respecto a la eliminación se basa únicamente en
que la evidencia presentada en la audiencia de remoción.
(D) .- Las citaciones

(1) Request.-En cualquier momento antes de la conclusión de la


audiencia de expulsión, ya sea del extranjero o del Departamento de
Justicia podrá solicitar al juez que emita una orden judicial para la
presencia de un testigo con nombre (que también puede ordenar una
citación a la persona a quienes se dirige la producción de libros, papeles,
documentos u otros objetos que ellos designen) en una muestra
suficiente de que la presencia del testigo es necesaria para la
determinación de cualquier asunto material. Dicha solicitud podrá
realizarse a instancia de parte, salvo que el udges j informará al
Departamento de Justicia de cualquier solicitud de una orden de
comparecencia por el extranjero de un testigo o material, si el
cumplimiento de una orden judicial que revelar pruebas clasificadas o la
fuente de esas pruebas. El Departamento de Justicia se le dará una
oportunidad razonable para oponerse a la emisión de una orden de
comparecencia.

(2) El pago de attendance.-Si una solicitud de una orden de


comparecencia por el extranjero también hace una demostración de que
el extranjero está financieramente en condiciones de pagar por la
asistencia de un testigo así lo solicita, el tribunal puede ordenar los
gastos ocasionados por el proceso y la los honorarios de los testigos
citados para ser pagados con los fondos asignados para la aplicación del
título II.

(3) A nivel nacional service.-La orden de comparecencia en este


apartado se puede servir en cualquier parte de los Estados Unidos.

(4) Testigo fees.-Un testigo citado en este inciso deberán recibir los
mismos honorarios y gastos como un testigo citado en relación con un
procedimiento civil en un tribunal de los Estados Unidos.

(5) No hay acceso a información clasificada información.-Nada en esta


subsección tiene por objeto permitir a un extranjero a tener acceso a
información clasificada.

(E) .- Descubrimiento
(1) En general, los efectos de este título-

(A) 1 /, el Gobierno está autorizado a utilizar en un proceso de


deportación 2 / los frutos de la vigilancia electrónica y sin consentimiento
registros físicos autorizados por la Ley de Vigilancia de Inteligencia
Extranjera de 1978 (50 USC 1801 et seq.) Sin tener en cuenta a los
incisos (c) , (e), (f), (g) y (h) del artículo 106 de dicha Ley y el
descubrimiento de la información obtenida de conformidad con dicha Ley,
o de lo contrario recogidos con fines de seguridad nacional, no se
autorizarán si la divulgación podría presentar un riesgo para la seguridad
nacional de los Estados Unidos;

(B) un tema ajeno a la eliminación en el presente título no tendrá derecho


a suprimir la evidencia de que el extranjero alega fue obtenido de manera
ilícita, y

(C) la sección 3504 del título 18, Código de Estados Unidos, y la sección
1806 (c) del título 50, Código de Estados Unidos, no se aplicará si el
Fiscal General determina que la divulgación pública podría suponer un
riesgo para la seguridad nacional de los Estados Unidos debido a que
revelen información clasificada o de lo contrario amenazan la integridad
de una investigación pendiente.

(2) Protección orders.-Nada en este título se impide a los Estados Unidos


de la búsqueda de órdenes de protección y de hacer valer los privilegios
normalmente a disposición de los Estados Unidos para proteger contra la
divulgación de información clasificada, incluyendo la invocación de los
privilegios de secretos militares y estatales.

(3) Tratamiento de la información clasificada .-

(A) Use.-El juez examinará, ex parte ya puerta cerrada, ninguna


evidencia de que el Procurador General determina que la divulgación
pública podría suponer un riesgo para la seguridad nacional de los
Estados Unidos o la seguridad de cualquier persona, ya que se divulgar
información clasificada, y ni el extranjero ni el público será informado de
esas pruebas o las fuentes que no sean a través de la referencia a la
nota de síntesis prevista en virtud del presente párrafo. No obstante lo
anterior, el Departamento de Justicia puede, a su discreción y, en el caso
de la información clasificada, previa coordinación con el organismo de
origen, optar por presentar dicha prueba, en sesión pública. 3 /

(B) Submission.-Con respecto a dicha información, el Gobierno


presentará a la corte la eliminación de un resumen no confidencial de las
pruebas concretas de que no representa ese riesgo.

(C) Approval.-A más tardar 15 días después de la presentación, el juez


deberá aprobar el resumen, si el juez considera que es suficiente para
que el extranjero para preparar la defensa. El Gobierno entregará al
extranjero una copia del resumen desclasificado aprobados en este
apartado.

(D) .- La desaprobación

(I) En general, si un resumen no clasificado no ha sido aprobado por el


tribunal de la eliminación en el inciso (C), el Gobierno se otorga 15 días
para corregir las deficiencias detectadas por el tribunal y presentar un
resumen no clasificado revisado.

(Ii) revisado summary.-Si el resumen no clasificado revisado no es


aprobado por el tribunal dentro de los 15 días de su presentación de
conformidad con el párrafo (C), la audiencia de remoción deberá ser
terminado a menos que el juez llega a las conclusiones en la cláusula
(iii). 4 /

(Iii) 5 / Findings.-Los hallazgos descritos en esta cláusula son, con


respecto a un extranjero, que-

(I) de la continua presencia del extranjero en los Estados Unidos podría


causar un daño grave e irreparable a la seguridad nacional o la muerte o
lesiones corporales graves a cualquier persona, y

(II) la prestación del resumen probablemente causaría un daño grave e


irreparable a la seguridad nacional o la muerte o lesiones corporales
graves a cualquier persona.

(E) Continuación de la audiencia sin summary.-Si un juez llega a las


conclusiones descritas en el inciso (D) (iii) -
(I) si el extranjero en cuestión es un extranjero legalmente admitido para
residencia permanente, los procedimientos descritos en el inciso (F) se
aplicará, y

(Ii) en todos los casos la audiencia de remoción podrá extenderse por el


Departamento de Justicia hará que se entrega al extranjero una
declaración de que hay resumen de lo posible, y la información
clasificada transmitida a puerta cerrada y ex parte puede ser utilizado
conforme a este párrafo .

(F) procedimientos especiales para el acceso y los desafíos a la


información clasificada por los abogados especiales en el caso de los
extranjeros legalmente permanente .-

(I) En general, los procedimientos descritos en este párrafo es que el juez


(según las reglas de la corte de la eliminación) designará a un fiscal
especial para ayudar a los extranjeros-

(I) mediante la revisión en la cámara de la información clasificada en


nombre del extranjero, y

(II), desafiando a través de una cámara en el procedimiento de la


veracidad de las pruebas contenidas en la información clasificada.

(Ii) Las restricciones a disclosure.-Un abogado especial de recepción de


la información clasificada bajo la cláusula (I) -

(I) no revelará la información para el extranjero o para cualquier otro


abogado que representa al extranjero, y

(II) que revele información en violación de la subcláusula (I) estará sujeto


a una multa bajo el Título 18, Código de Estados Unidos, encarcelado
por no menos de 10 años ni más de 25 años, o ambas cosas.

(F) 6 / Arguments.-Tras la recepción de pruebas, el Gobierno y el


extranjero se dará la oportunidad de exponer argumentos sobre si las
pruebas son suficientes para justificar su separación del extranjero. El
Gobierno abrirá la discusión. El extranjero se le permitirá responder. El
Gobierno, éste podrá contestar en su réplica. El juez puede permitir que
cualquier parte del argumento que se refiere a las pruebas recibidas a
puerta cerrada y ex parte a puerta cerrada y ex parte.
(G) la carga de la Proof.-En la audiencia, es responsabilidad del gobierno
para demostrar, por la preponderancia de la evidencia, que el extranjero
está sujeta a la eliminación porque el extranjero es un terrorista
extranjero.

(H) Reglas de Evidence.-Las Reglas Federales de Evidencia no se


aplicará en una audiencia de deportación.

(I) La determinación de Deportation.-Si el juez, tras examinar las pruebas


en el expediente en su conjunto, considera que el Gobierno ha cumplido
su obligación, el juez ordenará que el extranjero eliminado y detenido en
espera de expulsión de los Estados Unidos. Si el extranjero fue puesto
en libertad en espera de la audiencia de expulsión, el juez ordenará al
Fiscal General a que tome el extranjero bajo custodia.

(J) 7 / Escrito Order.-En el momento de emitir una decisión en cuanto a si


el extranjero es rechazada, el juez deberá preparar una orden por escrito
que contenga una declaración de hechos probados y conclusiones de
derecho. Cualquier parte de la orden de que pudiera revelar la sustancia
o la fuente de la información recibida a puerta cerrada y ex parte
conforme al inciso (e) no deberá ser puesto a disposición del extranjero o
del público.

(K) 8 / Sin derecho a auxiliares Relief.-En ningún momento el juez


considere o contemplen la exención de eliminación sobre la base de-

(1) asilo bajo la sección 208;

(2) suspensión de la expulsión en la sección 241 (b) (3);

(3) la cancelación de deportación bajo la sección 240A;

(4) salida voluntaria bajo la sección 244 (e);

(5) el ajuste de estatus bajo la sección 245, o

(6) Registro en la sección 249.


(L) 9 / A más de 3 meses desde la fecha de la promulgación de esta
subsección, el Fiscal General presentará al Congreso un informe sobre
los efectos y la eficacia de los procedimientos de expulsión extranjero
terroristas, incluyendo las razones por las actuaciones de conformidad
con esta sección se han no han sido utilizados por el Fiscal General en el
pasado y el efecto sobre el uso de estos procedimientos después de la
promulgación de la Ley Patriota de los EE.UU. de 2001 (Ley Pública 107-
56).

NOTAS DE LA SECCIÓN 504

INA: ACT 504 FN 1

FN 1 Modificado por § 354 (b) (1).

INA: ACT 504 FN 2

FN 2 Sic. Ver § 354 (b) (1) de IIRIRA.

INA: ACT 504 FN 3

FN 3 Modificado por § 354 de IIRIRA, "eficaz como si se incluye en la


promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de Antiterrorismo y
Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-132)."

INA: ACT 504 FN 4

FN 4 Modificado por § 354 de IIRIRA, "eficaz como si se incluye en la


promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de Antiterrorismo y
Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-132)."
INA: ACT 504 FN 5

FN 5 Modificado por § 354 de IIRIRA.

INA: ACT 504 FN 6

FN 6 Modificado por § 354 de IIRIRA, "eficaz como si se incluye en la


promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de Antiterrorismo y
Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-132)."

INA: ACT 504 FN 7

FN 7 Modificado por § 354 (b) (3) de IIRIRA, "eficaz como si se incluye


en la promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de
Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-
132)."

INA: ACT 504 FN 8

FN 8 Modificado por § 357 de IIRIRA, "eficaz como si se incluye en la


promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de Antiterrorismo y
Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-132)."

INA: ACT 504 FN9

FN 9 inciso (l) se añadió a la sección 313 de la Ley de Autorización de


Inteligencia, de 28 de diciembre de 2001, Ley Pública 107-108.
INA: ACT 505 - RECURSOS

Seg. 505. Apelaciones.

(A) Apelación de la denegación de la solicitud de Procedimiento de


Revocación .-

(1) En general, el Fiscal General puede solicitar una revisión de la


denegación de una orden de busca en una solicitud presentada con
arreglo al artículo 503. La apelación será presentada ante la Corte de los
Estados Unidos de Apelaciones del Distrito de Columbia por el anuncio
de apelación presentado a más tardar 20 días después de la fecha de su
negativa.

(2) Registro de appeal.-El expediente completo del procedimiento se


remitirá a la Corte de Apelaciones bajo el sello, y el Tribunal de
Apelaciones conocerá del asunto a instancia de parte.

(3) estándar de una revisión por la Corte de Apelaciones-

(A) revisar las cuestiones de derecho de novo, y

(B) a un lado una apreciación de hecho sólo si dicho hallazgo fue


claramente errónea.

(B) Apelación de la determinación respecto a Resumen de la Información


Clasificada .-

(1) En general, los Estados Unidos puede tomar una apelación


interlocutoria de la Corte de Apelaciones para el Distrito de Columbia de

(A) cualquier determinación por el juez de conformidad con la sección


504 (e) (3), o

(B) la negativa de la corte para que los resultados permitido por la


sección 504 (e) (3).

(2) Record.-En cualquier apelación interlocutoria de conformidad con este


inciso, el expediente completo, incluyendo cualquier propuesta de orden
del juez, toda información clasificada y el resumen de las pruebas, se
remitirá a la Corte de Apelaciones. La información clasificada se remitirá
en sobre sellado. Un acta literal de dicha apelación se mantendrá en
reserva en caso de una revisión judicial.

(C) 1 / Apelación de la decisión de Audiencia .-

(1) En general-Sujeto al párrafo (2), la decisión del juez después de una


audiencia de remoción puede ser apelada por cualquiera de los
alienígenas o el Abogado General del Tribunal de los Estados Unidos de
Apelaciones del Distrito de Columbia por el aviso de apelación no
presentada a más tardar 20 días después de la fecha en que se emitió la
orden. La orden no se ejecutará durante la tramitación de un recurso de
apelación en este apartado.

(2) apelaciones automática en los casos de extranjeros residentes


permanentes en los que no resumen facilitado .-

(A) En general, menos que el extranjero renuncia al derecho a una


revisión en este apartado, en cualquier caso relacionado con un
extranjero legalmente admitido para residencia permanente que se le
niega un resumen escrito de la información clasificada en la sección 504
(e) (3) y con respecto al cual los procedimientos descritos en la sección
504 (e) (3) (F) correspondientes, la orden emitida por el juez será
revisada por la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

(B) Uso de términos attorney.-Con respecto a cualquier cuestión


relacionada con la información clasificada que se plantea en dicha
revisión, el extranjero deberá estar representada sólo por el fiscal
especial designado en la sección 504 (e) (3) (F) (i) en nombre del
extranjero.

(3) Transmisión de record.-En una apelación o revisión ante el Tribunal


de Apelaciones de conformidad con este inciso-

(A) el expediente completo se remitirá a la Corte de Apelaciones, y

(B) la información proporcionada a puerta cerrada y ex parte, y de


cualquier parte de la orden de que pudiera revelar la sustancia o la fuente
de dicha información, se remitirá en sobre sellado.
(4) acelerada de apelación procedimiento.-En una apelación o revisión
ante el Tribunal de Apelaciones en virtud de este inciso-

(A) el recurso o revisión será escuchado con la mayor rapidez posible y


el tribunal puede prescindir de la información completa y escuchar el
tema solamente en el expediente del juez de la corte y la eliminación de
esos escritos o mociones sobre el tribunal podrá exigir que se
presentadas por las partes;

(B) la Corte de Apelaciones emitirá un dictamen a más tardar 60 días


después de la fecha de la emisión de la orden final del tribunal de distrito;

(C), el tribunal examinará todas las cuestiones de derecho de novo, y

(D) una constatación de hecho gozarán de respeto por el tribunal de


apelación y no se destinará a menos que esa constatación era
claramente erróneas, salvo que en el caso de una revisión de
conformidad con el párrafo (2) en los que un extranjero legalmente
admitido para residencia permanente se le negó un resumen escrito de la
información clasificada en la sección 504 (c) (3), la Corte de Apelaciones
deberá revisar cuestiones de hecho de novo. 2 /

(D) Certiorari.-Tras la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones de


conformidad con el inciso (c), el extranjero o el Abogado General podrá
solicitar al Tribunal Supremo un recurso de certiorari. En cualquier caso,
la información transmitida a la Corte de Apelaciones bajo el sello deberá,
si tal información es presentada a la Corte Suprema, se transmitirá por
conducto. Cualquier orden de expulsión no se suspenderá la disposición
a la espera de un recurso de certiorari, salvo lo dispuesto por la Corte de
Apelaciones o el juez de la Corte Suprem e.

(E) Apelación de la Orden de Detención .-

(1) En general, las Secciones 3145 a 3148 del título 18, Código de
Estados Unidos, perteneciente a la revisión y apelación de una orden de
libertad o prisión, multas por falta de comparecencia, las penas por
delitos cometidos dentro de la liberación, y las sanciones por violación de
una condición de la liberación será de aplicación a los extranjeros a los
que la sección 507 (b) (1) se aplica. En la aplicación de la anterior
sentencia-

(A) para fines de la sección 3145 del título como un recurso de apelación
deberá ser llevado a la Corte Federal de Apelaciones para el Distrito de
Columbia, y

(B) para fines de la sección 3146 del título como del extranjero, se
considerará liberado en relación con una acusación de un delito punible
con cadena perpetua.

(2) Ausencia de revisión de la continuación de detention.-Las


determinaciones y acciones de la Procuraduría General de conformidad
con la sección 507 (b) (2) (C) no estarán sujetos a revisión judicial,
incluida la aplicación de un recurso de hábeas corpus, a excepción de
una reclamación por el extranjero que se prolongó la detención viola los
derechos del extranjero en la Constitución. Jurisdicción respecto de
cualquiera de esos retos se encuentran exclusivamente en la Corte
Federal de Apelaciones para el Distrito de Columbia.

NOTAS DE LA SECCIÓN 505

INA: ACT 505 FN 1

FN 1 Modificado por § 354 de IIRIRA, "eficaz como si se incluye en la


promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de Antiterrorismo y
Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-132)."

INA: ACT 505 FN 2

FN 2 Modificado por § 354 (a) (3) de IIRIRA, "eficaz como si se incluye


en la promulgación del subtítulo A del Título IV de la Ley de
Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva de 1996 (Ley Pública 104-
132)."
INA: Ley N º 506 - Custodia y libertad en espera de audiencia de
remoción

Seg. 506. Custodia y libertad en espera de audiencia de remoción.

(A) A solicitud de presentación .-

(1) En general, conformidad con los párrafos (2) y (3), el Fiscal General
puede

(A) detener a cualquier extranjero con respecto a los cuales una solicitud
bajo la sección 503 ha sido presentada, y

(B) mantener dichos extranjeros bajo custodia de conformidad con los


procedimientos autorizados por este título.

(2) Reglas especiales para extranjeros con residencia permanente .-

(A) Publicación hearing.-Un extranjero legalmente admitido para


residencia permanente tendrán derecho a un comunicado de la audiencia
ante el juez asignado para escuchar la audiencia de remoción. Como un
extranjero puede ser detenido en espera de la audiencia de expulsión, a
menos que el extranjero demuestre al tribunal que el extranjero

(I) es una persona legalmente admitido para residencia permanente en


los Estados Unidos;

(Ii) si se liberan en los términos y condiciones que el tribunal puede


prescribir (incluyendo la publicación de cualquier cantidad monetaria), no
es probable que huir, y

(Iii) no pondrá en peligro la seguridad nacional o la seguridad de


cualquier persona o la comunidad, si se liberan.

(B) La información considered.-El juez puede considerar la información


clasificada transmitida a puerta cerrada y ex parte en la toma de una
determinación de si la liberación de un extranjero en espera de la
audiencia de remoción.

(3) Suelte si el orden negó y trató de no revisar .-

(A) En general, sujeto al subpárrafo (B), si un juez de la Corte niega la


eliminación de las partes en una solicitud presentada con arreglo al
artículo 503, y el Fiscal General no solicitar la revisión de la denegación,
el extranjero será liberado de la custodia.

(B) Aplicación de regulares procedures.-El inciso (A) no será obstáculo


para el arresto y la detención del extranjero de conformidad con el Título
II.

(B) libertad condicional si el orden denegado y solicitó la revisión .-

(1) EN GENERAL-El juez de la Corte niega la eliminación de las partes


en una solicitud presentada de conformidad con el artículo 503 y el
Procurador General solicitan la revisión de la denegación, el juez pondrá
en libertad al extranjero del tema de custodia de la menor condición
restrictiva , o una combinación de condiciones, de la liberación se
describe en la sección 3142 (b) y las cláusulas (i) a (xiv) de la sección
3142 (c) (1) (B) del título 18, Código de Estados Unidos, que-

(A) razonablemente asegurar la comparecencia del extranjero en


cualquier procedimiento en el futuro en virtud del presente título, y

(B) no pondrá en peligro la seguridad de cualquier otra persona o la


comunidad.

(2) Sin autorización para ciertos aliens.-Si el juez no encuentra ninguna


condición o combinación de condiciones, tal como se describe en el
párrafo (1), el extranjero deberá permanecer en custodia hasta la
finalización de cualquier recurso autorizado por este título.

INA: ACT 507 - Custodia y puesta en libertad después audiencia de


remoción

SEC. 507. CUSTODIA Y PRENSA DESPUÉS audiencia de remoción.

(A) Publicación .-

(1) EN GENERAL-Sujeto al párrafo (2), si el juez decide que un


extranjero no debe ser removido, el extranjero deberá ser puesta en
libertad.

(2) custodia en espera de appeal.-Si el Fiscal General tiene una


apelación de esa decisión, el extranjero deberá permanecer en custodia,
sujeto a las disposiciones de la sección 3142 del título 18, Código de
Estados Unidos.

(B) Custodia y eliminación .-

(1) Custody.-Si el juez decide que el extranjero deberá ser retirado, el


extranjero podrá ser detenido en espera del resultado de la apelación.
Después de la conclusión de cualquiera de ellos la revisión judicial que
afirma la orden de expulsión, el Fiscal General mantendrá al extranjero
en custodia y eliminar el extranjero a un país especificado en el párrafo
(2).

(2) Remoción .-
(A) En general, la expulsión de un extranjero será a un país el cual el
extranjero deberá designar si tal designación no lo hace, a juicio de la
Procuraduría General, en consulta con el Secretario de Estado, afectar a
la obligación de los Estados Unidos Estados en virtud de un tratado (en
particular un tratado relativas a la extradición) o negativamente afectar de
otro modo la política exterior de los Estados Unidos.

(B) alternativo countries.-Si el extranjero se niega a designar a un país al


que el extranjero desea ser eliminado o si el Fiscal General, en consulta
con el Secretario de Estado, determina que la eliminación del extranjero
al país designado como tal sería poner en peligro una obligación o
afectar negativamente la política exterior estadounidense, el Fiscal
General hará al extranjero a ser trasladado a cualquier país dispuesto a
recibir a tal extranjero.

(C) Continuación detention.-Si no hay ningún país está dispuesto a recibir


como un extranjero, el Fiscal General podrá, no obstante cualquier otra
disposición de ley, mantener el extranjero bajo custodia. El Procurador
General, en coordinación con la Secretaría de Estado, se hacen
esfuerzos periódicos para llegar a un acuerdo con otros países para
aceptar a un extranjero y por lo menos cada 6 meses deberá
proporcionar al abogado que representa al extranjero a la eliminación de
escuchar un informe escrito sobre el los esfuerzos del Procurador
General. Todo extranjero detenido en virtud del presente apartado serán
liberados de la custodia únicamente a discreción del Fiscal General y con
sujeción a las condiciones que el Fiscal General considere apropiado.

(D) Fingerprinting.-Antes de un extranjero es deportado de los Estados


Unidos de conformidad con este inciso, o en virtud de una orden de
expulsión, ya que el extranjero es inadmisible de conformidad con la
sección 212 (a) (3) (B), el extranjero deberá ser fotografiado y las huellas
digitales, y será informado de las disposiciones de la sección 276 (b).

(C) mantenimiento en detención en espera de juicio .-

(1) El retraso en removal.-El Fiscal General podrá dejar en suspenso la


expulsión de un extranjero que ha sido una orden de expulsión, de
conformidad con este título, para permitir que el juicio de dicho extranjero
en cualquier acusación de carácter penal federal o estatal y al servicio de
cualquier sentencia de reclusión como resultado de dicha prueba.
(2) Mantenimiento de custody.-la espera del comienzo de cualquier
servicio de la pena de reclusión por un extranjero descrito en el párrafo
(1), como un extranjero deberá permanecer bajo la custodia de la
Procuraduría General, a menos que el Procurador General determina
que la liberación temporal del extranjero a la custodia de las autoridades
del Estado para el confinamiento en una institución del Estado es
apropiado y no pondría en peligro la seguridad nacional o seguridad
pública.

(3) Tras removal.-Tras la finalización de la pena de reclusión por un


extranjero descrito en el párrafo (1), o tras la finalización de los
procedimientos penales del Estado que no dan lugar a una pena de
reclusión de un extranjero entregado a la custodia de las autoridades del
Estado de conformidad con el párrafo (2), como un extranjero será
devuelta a la custodia de la Procuraduría General quien procederá a la
eliminación del extranjero bajo este título.

(D) La aplicación de determinadas disposiciones relativas al escape de


Prisoners.-A los efectos de los artículos 751 y 752 del título 18, Código
de Estados Unidos, un extranjero en la custodia de la Procuraduría
General de conformidad con este título, estará sujeto a las sanciones
previstas en aquellos sectores en relación con una persona
comprometida con la custodia de la Fiscalía General en virtud de un
arresto bajo la acusación de un delito grave.

(E) Derechos de los extranjeros en custodia .-

(1) Familia y el abogado visits.-Un extranjero en la custodia de la


Procuraduría General de conformidad con este título tendrá oportunidad
razonable, según lo determine el Fiscal General, a comunicarse ya recibir
visitas de miembros de la familia del extranjero, y de contacto, mantener
y comunicarse con un abogado.

(2) Diplomática contact.-Un extranjero en la custodia de la Procuraduría


General de conformidad con este título tendrá el derecho de ponerse en
contacto con un funcionario competente diplomática o consular del país
del extranjero de la ciudadanía o la nacionalidad o de cualquier país que
proporciona servicios de representación tanto. El Procurador General
deberá notificar a la embajada correspondiente, la misión u oficina
consular de la detención del extranjero.

También podría gustarte