Está en la página 1de 10

Año Lectivo

2022-2023

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL


1.- DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL Lic. Rosa García ÁREA/ASIGNATURA: Matemática
DOCENTE:
GRADO/CURSO: 4to PARALELO: A FECHA 16/10/2022 FECHA FIN: 23/12/2022
INICIO:
PARCIAL Nº: 1 SUBNIVEL: Elemental QUIMESTRE: Primer
ÉNFASIS DE Competencias Competencias Competencias Competencias
COMPETENCIAS Comunicacionales Matemáticas Digitales Socioemocionales
CURRÍCULO PRIORIZADO:
2.- APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVO DE O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer situaciones del entorno en las que se
APRENDIZAJE: presenten problemas que requieran la formulación de expresiones matemáticas sencillas, para resolverlas,
de forma individual o grupal, utilizando los algoritmos de adición, sustracción.
DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
CRITERIO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
M.2.1.14. Reconocer el I.M.2.2.1. CM Completas 1.Anticipación. Taller:
valor posicional de
secuencias numéricas
números naturales de Activar conocimientos previos a través de series
hasta tres cifras, ascendentes o descendentes numéricas
basándose en la con números • Realizar sumas de dos en dos, de tres en tres y así Trabajo colaborativo:
composición y naturales de hasta cuatro sucesivamente. Portafolio.
descomposición de
cifras, utilizando material
unidades, decenas,
concreto, 2.Construcción del Conocimiento.
centenas y unidades de
mil, mediante el uso de simbologías, estrategias de ¿Cuántas unidades de
material concreto y con Comprender el concepto y el proceso que conlleva ubicar millar, centenas, decenas
conteo y la representación en
representación simbólica. unidades de mil en la tabla posicional a través del modelo
la semirrecta numérica. CM y unidades hay en el
CM CS grupal.
CS número 5 462?

3.Desequilibrio cognitivo:
Trabajo colaborativo:
Para saber cuántas especies de plantas tiene el Portafolio.
Yasuní, entre árboles y arbustos, debemos sumar
2 000 + 200 + 40 + 4. Observa este proceso que se
conoce como composición de un número. En el material de base 10, el
Observar cómo se ubican las unidades de mil puras cubo representa la
o exactas en la tabla posicional. unidad de mil y ayuda a
representar números de
cuatro cifras.

Completan y escriben el
valor posicional de
Observar las cantidades representadas en los ábacos y cantidades hasta 9999.
escribe
su composición y descomposición.
Memorizar paulatinamente las ubicaciones de unidades,
decenas, centenas, unidades de mil en la tabla posicional.

Identificar el valor posicional de cantidades hasta unidades


de mil en el círculo (9999.)

Ejercitar la composición y descomposición de numerales


hasta unidades de mil. ( 9999) en el texto de Matemática.

4.Consolidación
Formar parejas. Escribir el valor posicional de diversas
cantidades hasta las unidades de mil. Comparar sus
resultados.
Establecer Completas secuencias 1.Anticipación: Taller:
relaciones de numéricas ascendentes o
Presentar un memorama de números naturales de hasta 4 Trabajo colaborativo
secuencia y de descendentes con números
cifras (9999) donde ejercitaremos relaciones de secuencia
orden en un naturales de hasta cuatro En pareja, observan, y
hasta unidades de mil con ello movilizaremos sus
conjunto de cifras, utilizando material completan las secuencias
números naturales concreto, simbologías, conocimientos previos. (Power Point) numéricas y
de hasta cuatro estrategias de conteo y la dicen qué regla de
cifras, utilizando representación en la semirrecta formación sigue cada
material concreto. numérica (Ref.I.M.2.2.1.) CM secuencia.
Ref. M.2.1.15 CM CD
Investigan en casa con
CD
2.Construcción del conocimiento: ayuda de las tics digitales
sobre Fibonacci y su famosa
Leer, ordenar y escribir números naturales de hasta 4 cifras secuencia.
en forma ascendente y descendente en el memorama. Comparte en clase tus
(Power Point) hallazgos.
Entregar previamente un memorama y completar secuencias
numéricas de hasta 4 cifras. (9999).
Leer y escribir numerales de hasta 4 cifras en la recta
numérica en forma ascendente y descendente.
3.Consolidación:
Visitar la siguiente página: Completar en el portafolio
DESCOMPOSICIÓN de NUMEROS HASTA LA UNIDAD DE memoramas con numerales
https://www.youtube.com › watch de hasta 4 cifras en forma
para ejercitar secuencias numéricas de números naturales de ascendente y descendente.
hasta 4 cifras ( 9999) con juegos interactivos.

Aplicación
Finalizar la actividad en el portafolio estudiantil o cuaderno de
Matemática creando un memorama numérico de hasta 4
cifras. (9999) . Practicar en la recta numérica lectura y
escritura de numerales.
M.2.1.24 C Resolver I.M.2.2.3. Opera utilizando la Estrategia para resolver problemas: Pasos con la Taller
y plantear, de forma adición y sustracción con metodología ABP.
Trabajo colaborativo
individual o grupal, números naturales de hasta
problemas que cuatro cifras en el contexto de Resolver problemas
requieran el uso de un problema matemático del aplicados a la vida diaria
sumas y restas con entorno. CM DM siguiendo la metodologÍa
números hasta de ABP.
cuatro cifras. CM
DM Planificación: Elegir problemas de la vida real de adición y
sustracción con numerales hasta 4 cifras. (9999)

Organización de los grupos: Dividir a los estudiantes en


equipos de 5 a 8 personas, asignando los papeles de
moderador y secretario a dos de los integrantes del grupo.
Lluvia de ideas: Exponer en grupos de trabajo sus
conocimientos sobre el caso, anotando y respetando todas
las ideas de los compañeros para su posterior evaluación.
Formulación de los objetivos de aprendizaje: -
Dialogar para que surjan conceptos que los estudiantes
serán incapaces de resolver. Formular los objetivos de
aprendizaje y definir las estrategias el profesor en todo
momento, debe mantener su papel de guía y animarles a ser
creativos.
Síntesis y presentación:
-Poner en común la información recopilada.
Sintetizar y desarrollar una respuesta al problema en el
formato que consideren más adecuado, se presenta la
solución ante el resto de la clase.

Evaluación y autoevaluación: -
Evaluar el trabajo de los estudiantes y animar a evaluarse
tanto a ellos mismos como a sus compañeros, lo que les
ayudará a desarrollar un espíritu de autocrítica.
3.- APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR:
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: Mi menú saludable.
OBJETIVO DE Los estudiantes comprenderán que el funcionamiento del cuerpo humano se relaciona con la adecuada alimentación
APRENDIZAJE: que se promueve en cada región del país, así como la aplicación de hábitos saludables a partir de una actitud crítica
sobre la concepción de la imagen corporal para afianzar una autoestima sana y tomar decisiones asertivas y
responsables que se relacionan con su bienestar integral.
DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
CRITERIO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
M.2.1.3. Describir y IM.2.1.2. Propone patrones y Anticipación
reproducir patrones construye series de objetos, Enumerar los alimentos que conforman opciones variadas TALLER:
numéricos basados figuras y secuencias para el desayuno, el almuerzo y la merienda. Dibuja o recorta Trabajo colaborativo
imágenes que lo representen. Portafolio
en sumas y restas, numéricas. CM CC
contando hacia Resuelve secuencias
Obtén el resultado preciso del siguiente juego de alimentos
adelante y hacia con adiciones y sustracciones, realiza cálculo mental. numéricas de hasta 4 cifras
atrás. CM con diversos juegos
matemáticos

Construcción del conocimiento


Sabias que….
En la naturaleza se pueden encontrar sucesiones: Por
ejemplo, en el tipo de alimentos que consumimos. También
encontramos sucesiones en los tipos de alimentos que
preparamos cada día en el desayuno, almuerzo y merienda.

Consolidación
Observar en un archivo de Word sobre patrones numéricos
con sumas y restas.
Investigar sucesiones
numéricas en la ingesta de
alimentos diarios.
Aplicación
Responde para qué nos
Realizar ejercicios de sucesiones crecientes y
sirve las sucesiones
decrecientes con sumas y restas de alimentos nutritivos. numéricas en la vida diaria.

M.2.1.21 Realizar I.M.2.2.3. Opera utilizando la Estrategia Aprendo a Sumar y Restar jugando con Resuelve adiciones y
adiciones y adición y sustracción con alimentos: Sumas y restas con pinzas. sustracciones jugando con
sustracciones con números naturales de hasta diversos juegos
los números tres cifras en el contexto de un matemáticos y con la
naturales con problema matemático del aplicación de la técnica
material concreto. entorno. CM pinzas,
CM

Anticipación.
Sumar y restar con soles en los que los rayos tendrán que
componer la cifra que hay en el interior del astro.
Construcción del Conocimiento.
Reto matemático: Necesitas cartulina de color amarillo
cortada con forma redonda.
--Escribir en el interior una cifra de uno o dos dígitos con la
que quieras que los niños hagan las operaciones de suma o
resta con números de hasta 4 cifras, unas pinzas de madera
serán la otra parte que forme el juego.
Consolidación
--Escribir sobre cada una de ellas una suma o una resta que
dé como resultado final el número que hay dentro de la
cartulina. -Realizar cuatro variaciones
para cada uno de los números que tienes.
M.2.1.12 I.M.2.2.1 Completas AULA INVERTIDA TALLER:
Representar, escribir secuencias numéricas Ingresar al link Jugando al bingo de los alimentos saludables
al https://www.youtube.com/watch?v=3zqthfAeIss Trabajo colaborativo
y leer los números ascendentes o descendentes
y observar las secuencias numéricas ascendentes y Inventan en grupos de
naturales en forma con números
descendentes con números hasta 3 cifras.
concreta y gráfica. naturales de hasta cuatro trabajo colaborativo un
cifras, utilizando material Indagar en grupos de trabajo colaborativo ¿Qué aspectos bingo de alimentos
CM CC
concreto, particulares observas en los ejercicios presentados en el saludables con numerales
simbologías, estrategias de bingo video de alimentos saludables? de hasta 4 cifras, juega a
conteo y la representación en leerlos y escribirlos en forma
la semirrecta numérica. -Interiorizar lectura y escritura de números naturales de hasta ascendente y descendente.
4 cifras en el bingo con juegos de los grupos alimenticios.
CM
Alimentación saludable para Niños de Primaria.
YOUTUBE

-Inventar en grupos de trabajo colaborativo un juego de


Bingo con alimentos saludables, debes incluir numerales de
hasta 4 cifras hasta 9999. Practicar series ascendentes y
descendentes.

-Presentar los trabajos ante la clase. Autoevaluar el trabajo


de los grupos.

Realizar diversos juegos con bingo de lectura y escritura de


numerales con 4 cifras. ( 9999)
https://wordwall.net/es/resource/4163160. Incluir
Alimentación saludable.
4.- ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIFICAS:
DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES
CRITERIO DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUATIVAS
DESEMPEÑO

5.- HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES:
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL ACTIVIDADES EVALUATIVAS
LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
DOCENTE PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
Lectura y escritura de decenas y Estrategia: Matemática Activa. TALLER:
centenas puras con material concreto y
Prerrequisitos Trabajo colaborativo
representación gráfica con fichas de
razonamiento matemático. -Lectura y escritura de decenas y centenas exactas. Lee y escribe con precisión decenas
centenas exactas con fichas
Desarrollo del Pensamiento: (Lógico - Agrupar objetos en decenas y centenas con material concreto y
interactivas de razonamiento
matemático) representación gráfica.
matemático.
Esquema conceptual de Partida
-Usar la semirrecta numérica para ubicar decenas y centenas
exactas.
Construcción del conocimiento
-Componer y descomponer numerales en decenas y centenas
exactas.
-Practicar secuencias en forma ascendente y descendente de
decenas y centenas exactas.
Transferencia del Conocimiento. Explica, con seguridad, el concepto de
- Incorporar estrategias de redondeo y cálculo mental con decenas y centenas exactas..
decenas y centenas exactas.
Composición y descomposición de Estrategia Matemática Activa. TALLER:
números naturales de hasta 3 cifras con
Prerrequisitos Trabajo colaborativo
material concreto y representación
gráfica con fichas pedagógicas -Leer y escribir números naturales hasta el 999 en formas
interactivas de razonamiento ascendente y descendente.
Identifica, con certeza, números de dos
matemático. Esquema conceptual de Partida y tres cifras en forma concreta y
gráfica.
- Agrupar objetos en centenas, decenas y unidades con material
Desarrollo del Pensamiento: (Lógico concreto y representación gráfica.
matemático) Construcción del conocimiento
-Usar la semirrecta numérica para ubicar números hasta el 999. Compone y descompone con exactitud,
números de tres dígitos.
-Componer y descomponer numerales de hasta 3 cifras de
unidades centenas, decenas y unidades.
Transferencia del Conocimiento
Incorporación de estrategias de redondeo y cálculo mental con
numerales hasta 3 cifras.

Escribe y lee con precisión, números


naturales del 0 al 999 con fichas
pedagógicas interactivas de
razonamiento matemático.
Comprensión y resolución ejercicios y AULA INVERTIDA TALLER:
problemas de adiciones de hasta 3
Prerequisitos. Trabajo colaborativo.
cifras. (999)
Observar en casa los videos: Resuelve ejercicios y problemas de
adiciones con números de hasta 3
Problemas de sumas y restas combinadas con paréntesis cifras
https://www.youtube.com › watch
No olvides incluir situaciones de
alimentación saludable.
Aplicación de Fichas pedagógicas En grupos de trabajo colaborativo conversar sobre los videos
interactivas de razonamiento lógico observados.
matemático. Esquema conceptual de Partida.
Comprender y solucionar ejercicios y problemas de adiciones de
hasta 3 cifras con alimentos sanos y nutritivos de la vida diaria.
Desarrollo del Pensamiento: (Lógico
matemático) Construcción del Conocimiento.
Aplicar las Fichas Pedagógicas interactivas de razonamiento
lógico matemático.
Usar material concreto y ejercicios, problemas
contextualizados a la realidad de la
institución educativa.
Transferencia del Conocimiento.
Resolver las fichas interactivas de resolución de ejercicios y
problemas de matemáticas aplicados a la alimentación
saludable. Median el uso de las TICS.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE: JUNTA ACADÉMICA: DIRECCIÓN:
Nombre: Lic. Rosa García Nombre: Lic. Jeaneth Zapata Nombre: Lic. Jaime Paucar
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 07-10-2022 Fecha: 07-10-2022 Fecha: 07-10-2022

También podría gustarte