Está en la página 1de 4

AÑO LECTIVO: 2022 – 2023

ACTA DE JUNTA DE DOCENTES DE GRADO O CURSO


PRIMER QUIMESTRE
1.- DATOS INFORMATIVOS:

TUTOR (A): Lic. Rosa García GRADO/CURSO: 4º EGB PARALELO: A


SUBNIVEL: Básica Elemental JORNADA: Matutina FECHA: 31/01/2023
LUGAR DE LA Sala audiovisuales HORA INICIO: 13:00 HORA FIN: 15:00
JUNTA:
ORDINARIA: X EXTRAORDINARIA:
ANTECEDENTE:

En la ciudad de Quito a los 31 días del mes de enero de 2023, se instala la Junta Ordinaria de
Docentes de Grado o Curso de la Institución Educativa Comunidad de Madrid, presidida por el
docente tutor (a) del grado o curso y un docente secretario (a) de acuerdo con el capítulo IV,
sección IV, artículo 54 LOEI previa convocatoria, para cumplir con el siguiente orden del día:
2.- ORDEN DEL DIA:
PUNTOS TRATADOS: SI NO OBSERVACIONES
a. Constatación del quórum. X  
b. Análisis del rendimiento académico y toma de resoluciones: X  

● Lectura y entrega del informe del docente tutor (a). X  


● Lectura y entrega de informes de docentes de las asignaturas. X  
c. Análisis y entrega del informe de los casos de N. E. E. y  
situaciones de vulnerabilidad estudiantil del DECE.
d. Análisis de comportamiento y entrega de Informe de X
Inspección.
e. Asuntos varios. X  

3.- REGISTRO DE ASISTENCIA:


ASIGNATURA DOCENTE SI NO FIRMA
1.- Lengua y Literatura  Lic. Rosa García X
2.- Matemática  Lic. Rosa García X
3.- Ciencias naturales  Lic. Rosa García X
4.- Estudios Sociales  Lic. Rosa García X
5.- Ed. Cultural y Artística  Lic. Rosa García X
6.- Ingles  Lic. Ruth Espinoza X  
7.- Educación Física  Lic. Yessenia Montúfar X  
8.- Inspección General  Lic. René Bermeo  
9.- DECE  Lic Alejandra Vizcaíno X  
OBSERVACIONES JUSTIFICACIÓN DE DOCENTES QUE NO ASISTEN:
Lic Alejandra Vizcaíno con licencia de Maternidad
DESARROLLO DE LA JUNTA DE GRADO O CURSO:

4.- ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y TOMA DE RESOLUCIONES:


● Informe del Docente Tutor (a): (Resumir los aspectos más relevantes y anexar los archivos presentados)

Los estudiantes Alejandra Villalba, Megan Carreño y Eiverth Rincón presentan problemas de lectoescritura y
en Matemática presentan dificultades de cálculo matemático, reconocimiento de numerales. Escaso
razonamiento lógico matemático y verbal.

La estudiante Oriana Agila presenta problemas de concentración, esto impide realización de tareas y
actividades en clase, lentitud en escribir y entregar trabajos a tiempo. Está recibiendo terapias de refuerzo
matemático y de lectura y escritura en un centro psicopedagógico.

Se procedió a reforzar fonemas simples y dobles. Aplicar estrategias de lectoescritura. Fichas de


razonamiento lógico matemático y verbal. Fichas de dictado. Trabajar con la ayuda del Padre de Familia para
refuerzo de lectoescritura. Los estudiantes están superando su problema de aprendizaje. Para el Segundo
Quimestre hay que buscar nuevas estrategias para lograr un mejor rendimiento en todas las áreas de estudio
especialmente en Matemática y Lengua y Literatura
● Informe de los docentes de las asignaturas: (Resumir los aspectos más relevantes y anexar los archivos
presentados)
Eiverth Rincón está superando sus falencias en Matemática, en Lengua y Literatura tiene mucho miedo
aprender a leer y escribir. Se ha trabajado con estrategias motivadoras y de autoconfianza en sì mismo a
medida que se le refuerza va superando su problema de lectoescritura. Afianzamiento de fonemas simples y
sílabas dobles.

Megan Carreño tiene dificultad en Matemática, suma y resta con dígitos, y con numerales hasta 3 cifras, se le
ha reforzado lectura y escritura de numerales de hasta 4 cifras, presenta problemas de razonamiento y
concentración. El Lengua y Literatura ya lee con fonemas simples y sílabas dobles, Presenta bastante
problema en dictado de palabras y oraciones.

Alejandra Villalba en matemática solo suma y resta hasta el 10, presenta poca concentración y dificultad de
razonamiento, Se le refuerza y se olvida al otro día no sabe nada. En Lengua y literatura se ha reforzado
fonemas simples algo lee y escribe. No tiene informe del DECE.

Oriana Agila se ha aplicado las recomendaciones que enviaron en el informe Psicopedagógico enviado por el
Centro de Atención al que asiste la estudiante. No tiene informa del DECE.

4.1.- MEDIA ARITMÉTICA DEL GRADO O CURSO:


Matemática

Educación

Educación
Cultural y
Literatura

Naturales
Lengua y

Estudios
Ciencias

Sociales

Artística
Inglés

Física

8,50 8,83 8,88 8,88 8,74 8,96 8,75


Promedio General del Grado
o curso: (Cuantitativo) 8,79 Cualitativo AAR

4.2.- NÓMINA DE ESTUDIANTES CON NOTAS POR ASIGNATURA MENOR A 7.00 QUE SE
ENCUENTRAN EN EL GRUPO DE RIESGO ACADÉMICO:
Matemática

Educación
Educación
Literatura

Cultural y
Naturales
Lengua y

Estudios
Ciencias

Sociales

Artística
Inglés

Física
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS
ESTUDIANTES

1
2

5.- ANÁLISIS DEL INFORME DEL DEPARTAMENTO DE CONCEJERIA ESTUDIANTIL E INSPECCIÓN:


● Informe del responsable del DECE: (Resumir los aspectos más relevantes y anexar los archivos
presentados a la junta de grado o curso)

● Informe de Inspección General: (Resumir los aspectos más relevantes y anexar los archivos presentados
a la junta de grado o curso)

6.- NÓMINA DE ESTUDIANTES CUYO COMPORTAMIENTO DIFICULTA EL DESARROLLO NORMAL DEL


PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL AULA:
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS EVALUACIÓN DE CAUSAS
ESTUDIANTES COMPORTAMIENTO
1
2
OBSERVACIONES.

7.- RESOLUCIONES Y PLAN DE MEJORA DE LA JUNTA DE GRADO O CURSO - ASUNTOS VARIOS:


-
-
-
-

Firman para constancia de lo actuado en la junta de grado o curso:

REVISADO Y APROBADO POR: ELABORADO POR:


DIRECTOR: TUTOR (A): DOCENTE SECRETARIO (A):
Lic. Jaime Paucar Lic. Rosa García Lic.
Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte