Está en la página 1de 1

RIESGOS FINANCIEROS - FINAL

NOMBRE:
1. Las entidades financieras tienen como objetivo 8. Cuando hacemos un análisis del Valor en
principal el control de los riesgos financieros a los Riesgo de una posición y nos referimos al
que se enfrentan, siendo quizás el riesgo modelo de Simulación Histórica estamos
____________y el riesgo de _____________ los considerando en cierta medida que los precios
de mayor importancia. de la variable representativa se podrán
comportar en el futuro, como lo hicieron en el
2. Este caso es un buen ejemplo de pérdidas pasado.
atribuibles a un "Riesgo Operativo" y no a uno a) Verdadero
de mercado: b) Falso
a) Perdidas por el movimiento del tipo de cambio
b) Perdidas por falta de controles 9. Es el mercado en el que las empresas, bancos y
c) Que alguien cometa Fraude entidades gubernamentales satisfacen sus
d) Que los sistemas de gestion no funcionen necesidades de recursos financieros...
a) mercado de bonos y acciones
3. Como medir el valor en riesgo b) mercado de divisas
a) Relación entre deuda y activo c) mercado de deuda
b) Predecir el futuro d) mercado de la bolsa de valores
c) Flujo de efectivo y deudas
d) A través de un multiplicador de capital 10. ¿Cuál es el indicador económico de las 500
e) Ninguna de las anteriores empresas más importantes?
a) Dow Jones
4. Cuál es el riesgo del Bitcoin b) Colcap
a) La inseguridad en las transacciones c) Nasdaq 100
b) Que desmotive la inversión en los bancos d) Nikkei 225
c) La demanda y la oferta e) Ninguna de las anteriores
d) Que conlleve a una burbuja financiera
e) Todas las anteriores 11. A los títulos de deuda pública expedidos por el
Gobierno colombiano se les denominan:
5. Grupos de personas con el objetivo de que a) TTV
inviertan en conjunto para que tengan acceso a b) TES
múltiples y más grandes oportunidades. Este c) TIDIS
tipo de productos se componen comúnmente d) BOCEAS bonos
por canastas que incluyen acciones, con renta
variable y bonos de renta fija, prestando la 12. Enumere dos commodities que coticen en la
posibilidad de generar diferentes BVC y describa brevemente de que depende su
combinaciones. valor, su rentabilidad y el riesgo asociado.
a) Índice bursátil
b) ETF´S 13. ¿Qué variables considera el modelo CAPM y
c) Fondo de inversión cuáles son sus ventajas?
d) Portafolio Financiero
14. Cuál es la diferencia puntual entre una
6. Es una forma de materializar los títulos de calificadora de riesgo y un regulado financiero.
deuda, de renta fija...
a) deuda 15. En sus palabras describa una diferencia
b) cupón cero puntual entre el modelo VaR y el modelo
c) acción CAPM.
d) bono
16. ¿En sus palabras qué es la prima por riesgo?
7. Es una función de los índices bursátiles...
a) medir la rentabilidad y riesgo del mercado 17. ¿Por qué se debe considerar una BETA
b) realizar la ponderación matemática del mercado apalancada en el modelo CAPM?
c) Intermediario entre oferentes y demandantes de
instrumentos financieros bursátiles.

También podría gustarte