Está en la página 1de 19

Principio de algoritmos

Sesión 7: Estructura condicional simple. Operadores


relacionales y lógicos. Representación en diagrama de flujo.
Inicio

¿Cómo se sintieron al resolver la práctica


calificada 01?
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante elabora pseudocódigos y diagrama de


flujo con estructuras condicionales simples, empleando operadores lógicos
y relacionales.
Utilidad

¿Qué operadores lógicos conocen?


Transformación
Definición: Operadores lógicos
● Son símbolos o funciones que se utilizan en programación y matemáticas, para
hacer preguntas sobre situaciones y tomar decisiones en base a esas
preguntas.

● Ejemplo: Imagina que estás tratando de tomar una decisión, como si debes
salir a jugar afuera o no. Los operadores lógicos serían como las preguntas
que te haces.
○ ¿Está lloviendo afuera?" (puedes representar esto como una condición
verdadera o falsa)
○ ¿Tengo tiempo libre?" (otra condición verdadera o falsa)
○ ¿Mis amigos están disponibles?" (otra condición verdadera o falsa)
Resolución del ejemplo

Luego, utilizas los operadores lógicos para combinar estas preguntas:


"Saldré a jugar afuera si no está lloviendo y tengo tiempo libre y mis amigos
están disponibles"
Aquí, "no está lloviendo," "tengo tiempo libre" y "mis amigos están
disponibles" son como tus condiciones lógicas, y los operadores lógicos te
ayudan a decidir si debes salir a jugar o no, dependiendo de si todas estas
condiciones son verdaderas o falsas.
En programación, se hacen cosas similares, pero en lugar de preguntas sobre
jugar afuera, se toman decisiones en función de condiciones lógicas para
controlar cómo funcionan los programas.
Operaciones lógicas

Operador lógico O Operador lógico Y Operador lógico NO


p q p∨q p q p⋀q p ~p
V V V V V V V F
V F V V F F F V
F V V F V F
F F F F F F
Operaciones relacionales

Operador Operación
Alternativamente se puede
> Mayor encontrar los operadores:
>= Mayor o igual
< Menor
== para indicar igualdad
<= Menor o igual
!= para indicar diferente
= Igual
<> Diferente
Ejemplo ¿cuál es el valor de verdad de?

• 10 > 20
• 50 = 43
• 28 <> 28
• 87 >= 87
Definición: Estructura condicional

• Se usa para la toma de decisiones lógicas.


• Permite elegir entre diferentes alternativas de acción.
• La estructura condicional simple ejecuta una serie de sentencias si la
condición evaluada es verdadera, caso contrario no ejecuta ninguna
acción.
Ejemplo: estructura condicional
Explicación de ejemplo
Este pseudocódigo describe un proceso llamado “validar_edad” que se utiliza para determinar si una
persona es menor de edad.
1. Proceso validar_edad: Este es el inicio del proceso y se llama “validar_edad”.
2. Definir edad Como Entero: Aquí se define una variable llamada edad que es un número entero.
3. Escribir "Ingrese la edad de la persona:": Esta línea muestra un mensaje al usuario pidiéndole que
ingrese la edad de la persona.
4. Leer edad: Esta línea toma la entrada del usuario (la edad de la persona) y la almacena en la variable
edad.
5. Si edad<18 Entonces: Esta es una declaración condicional que verifica si el valor de edad es menor
que 18.
6. Escribir "la persona es menor de edad": Si la condición anterior es verdadera (es decir, si edad es
menor que 18), entonces este mensaje se muestra al usuario.
7. Fin Si: Esto marca el final de la declaración condicional.
8. FinProceso: Esto marca el final del proceso “validar_edad”.
Diagrama de flujo del ejemplo
Estructura condicional simple

• La representación en el diagrama de flujo es un rombo.


• Las palabras reservadas son:
• Si
• Entonces
• FinSi
Ejemplo para clase

Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplíquele un aumento del 15% si


su sueldo es inferior a los S/950. Luego, muestre en este un mensaje
indicando “AUMENTO CONCEDIDO” y el nuevo sueldo del trabajador.
¿Tienen alguna consulta o duda?
Práctica

Resolver la actividad
planteada en la
plataforma virtual de
aprendizajes.
Cierre

¿Qué hemos aprendido hoy?

Elaboramos nuestras
conclusiones sobre el tema
tratado

También podría gustarte