Está en la página 1de 10

Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Unidad 1 – Tarea 4 – Interpretación de Factores de Desequilibrio


Económico

Estudiante:
Yari Viviana Jojoa
Código: 1004418743

Grupo: 261

Tutor:
Libardo Trujillo Torres

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de
Negocios (ECACEN)
Macroeconomía
Diciembre del 2023

1
Teniendo en cuenta el material bibliográfico del entorno de conocimiento
construye la respuesta a la Tarea planteada.
La tarea se presentará en formato Word o PDF con un diseño atractivo.
Puede incluir imágenes que fortalezcan sus explicaciones.

Actividad 1

Teniendo en cuenta que, Y es el Ingreso, C es el consumo, I la inversión, G


el gasto del gobierno, Y del ingreso disponible (Y-T), r la tasa de interés
real, i la tasa de interés nominal, L es la liquidez, M es la oferta monetaria
y P los precios.
a. Halle la curva analítica (r en función de Y) del Mercado de bienes (IS)
Y=C+I+G
C = 130 + 0.62Yd
Yd = Y - T
T = 0.3Y
G = 70
I = 150 - 0.6r

Solución
Y= (130+0,62yd)+150-0,6r+70
Y= 130+0,62yd +150-0,6r+70
Y= 350+0,62yd – 0,6r
Y= 350 + 0,62(Y-T)-0,6r
Y= 350 + 0,62(Y-0,3Y)-0,6r
Y= 350 + 0,62(0,7y)-0,6r
Y=350 + 0,434Y-0,6r
Y-0,434y=350-0,6r
0,566Y =350 -0,6r
0,6r=-0,566Y+350
r=(-0.566Y + 350)/ 0,6
r=-0,94 Y + 583,3 IS

b. Halle la curva analítica (i en función de Y) de Mercado de dinero (LM)

2
L = 0.4Y - 0.06i
M = 30
P=6

(M/P)=L
(30/6)=0,4Y-0,06i
5=0,4Y-0,06i
0,06i=0,4Y-5
I=(0,4y-5)/0,06
I=6,6Y – 83.3 LM

Oferta de Dinero es M/P


Demanda de Dinero es L

Resuelva: Iguale las ecuaciones y grafique la LM

c. Equilibrio IS-LM
Resuelva las ecuaciones lineales de IS y LM y halle los equilibrios para r y
para Y. Tenga en cuenta que r=i. Grafique el equilibrio IS-LM.

EQUILIBRIO

r=-0,94 Y + 583,3
I=6,6Y – 83.3

𝐴=𝐵
𝐴=𝐶
𝐵=𝐶

3
-0,94 Y + 583,3 = 6,6Y – 83.3
-0,94 Y-6,6Y=-583,3-83,3
-7,54Y = -666,6
Y=-666.6/(-7,54)
Y=88.4084

r= 6,6(88.4084) – 83.3
r= 500,19544

4
Finalmente
• Responda: ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la LM se
mueve a la derecha? ¿Qué política macroeconómica haría que
esto sucediera?

Lo que sucede es que se incrementa la producción y a su vez disminuyen los


interesas.

• ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la LM se mueve a la


izquierda? ¿Qué política macroeconómica haría que esto
sucediera?

5
Según el análisis lo que sucede con los equilibrios (Y e i) si la LM se mueve
hacia la izquierda es que se incrementan los intereses y a su vez se
disminuye la producción

• ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se mueve a la


derecha? ¿Qué política macroeconómica haría que esto
sucediera?
Según el análisis lo que sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se
mueve hacia la derecha es que se incrementa el nivel de renta y el
PIB, a su vez el aumento del gasto público provoca la disminución de
los impuestos.

6
• ¿Qué sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se mueve a la
izquierda? ¿Qué política macroeconómica haría que esto
sucediera? Analice y grafique cada una de estas situaciones.

Según el análisis lo que sucede con los equilibrios (Y e i) si la IS se


mueve hacia la izquierda es que disminuye el nivel de la renta, PIB,
gasto público, por ende los impuestos aumentarían.

7
8
Actividad 2
a. Con las ecuaciones IS-LM de la actividad 1, halle la función de
Demanda Agregada (Y en función de r). Grafique y explique el
comportamiento de la función cuando se mueve a la derecha y
cuando se mueve a la izquierda. Exponga las causas por las cuales
esta curva puede moverse a la izquierda o a la derecha.

L = 0.4Y - 0.06i
M = 30
P=6

M/P=0.4Y - 0.06i
20/p=0.4Y-0,06(500,19544)
20/p=0.4Y-30,0117
-0.4Y=-30,0117-(20/p)
Y=[-30,0117-(20/p)]/(-0,4)
Y=75,029+(50/P)

9
Actividad 3.
De acuerdo con la bibliografía consultada en la Unidad 3, y los siguientes
datos resuelva:
a. Diligencie las celdas vacías teniendo en cuenta que el precio del
dólar es $4.500.
XM IMPORTACIIONES M EXPORTACIONES X
CANTIDAD 200 800
PRECIO EN DOLARES USD $1,33 USD $0,80
PRECIO EN PESOS $6000 $3600
VALOR EN DOLARES USD $266 USD $640
VALOR EN PESOS $1200000 $2880000
BALANZA DE PAGOS EN $1680000
PESOS XN
BALANZA DE PAGOS EN USD $374
DOLARES XN

Explique los resultados obtenidos en la balanza de pagos analizando la


influencia en el ingreso del país y en otras variables macroeconómicas.

Según la balanza es un país superávit ya que está realizando más


exportaciones las cuales generan mayor valor tanto en pesos como en
dólares.

c. Qué políticas puede adoptar un país para generar un superávit en la


balanza comercial.
Para que un país llegue a ser superávit en la balanza comercial debe realizar
menos importaciones y más exportaciones,

10

También podría gustarte