Está en la página 1de 3

PROGRAMA PARA LA ASAMBLEA DEL MES DE SEPTIEMBRE

Buenos días alumnos y estimados padres de familia. Nos encontramos reunidos en esta
ceremonia para conmemorar dos actos históricos muy importantes de nuestro país: el 13 de
septiembre en el que recordamos el gran sacrificio de los niños héroes y el 16 de septiembre día
del inicio de la independencia. El personal directivo y docente del colegio Justo Sierra les da la más
cordial bienvenida.
- Para dar inicio a esta asamblea iniciaremos con los honores a nuestra bandera mexicana,
por lo que recibiremos con el debido respeto a nuestro lábaro patrio.

- Atención ¡Firmes, ya!, ¡Saludar, ya!

- (pasa la bandera y se sitúa en su posición)

- Firmes, ya.
En esa misma posición y a una sola voz repetiremos el juramento a la bandera que dirigirá el
alumno: Caleb Nicolás Medellín Reséndiz de Quinto año.
A continuación, en posición de firmes entonaremos nuestro himno nacional mexicano.
- Es momento de despedir a nuestra bandera nacional.

- Atención ¡Saludar ya!

- (Pasa la escolta con la bandera despidiéndose)

- ¡Firmes, ya! Pueden sentarse queridos invitados.

Daremos inicio a la parte histórico-cultural para conmemorar estas dos grandes fechas
importantes en nuestro país.
1.- Recibiremos a los alumnos de primer y segundo año de la maestra Elizabeth Irassema Mata
Márquez quienes nos presentarán la bonita canción “Viva México”.
Muy bien hecho pequeñines.

2.- Ahora participarán los alumnos de cuarto año de la maestra Karen Yaneth Reyes Ramírez con
un hermoso poema titulado “A los Niños Héroes”.
Gran presentación niños.
3.- Es el turno de los alumnos de tercer año de la maestra Juan María Sifuentes Fortuna quienes
ejecutarán el bailable “El son de la negra”.
Excelente participación alumnos.

4.- Quinto año también ha preparado un gran número, a cargo de la maestra Alison Yamileth
Reyna Macías. Estamos listos para recibirlos con la canción “México en la piel”
Bravo niños, muy bien realizado.

5.- Los alumnos de sexto año participan a continuación con las biografías de los Niños Héroes.
Veamos que nos han preparado bajo la guía de su servidora maestra Carmen Larisa Loya
Hernández.
¡Muy interesante lo que nos han narrado!, felicidades.

6.- Es momento de que los alumnos de tercer año participen nuevamente con el acróstico de
Independencia. Pongamos mucha atención.
¡Gracias niños por compartir esta información!

7.- Un personaje muy importante en la lucha de independencia es Don Miguel Hidalgo y Costilla,
escuchemos ahora a los alumnos de quinto año que nos tienen preparado su acróstico a manera
de homenaje reconociendo su incansable labor.
¡Los felicitamos niños!

8.- Es ahora la oportunidad de que los niños de Preescolar y primer y segundo año de primaria nos
presenten el bailable “El jarabe tapatío” preparado por las maestras Josefina López Sánchez,
Sandra Denisse Galaviz Del Valle y Elizabeth Irassema Mata Márquez. Recibámoslos con un fuerte
aplauso.

9.- Ha llegado la participación de los alumnos de cuarto y sexto año con la escenificación del grito
de Dolores recordando así el movimiento de inicio de la independencia donde todos
emprendieron la lucha por la libertad. Les pedimos que disfruten de esta pequeña pero
significativa obra de teatro.
Gran participación de todos, muchas felicidades.
- Como último número entonaremos juntos dos melodías acordes a la celebración de estas
fiestas patrias: El 15 de septiembre y Cielito Lindo.
- A nombre de la Dirección del plantel y de todo el cuerpo docente agradecemos el apoyo y
asistencia que hoy nos brindaron para realizar con éxito esta Asamblea. Muchas gracias y
que tengan un gran día.

También podría gustarte