Está en la página 1de 3

BASES DEL CONCURSO INTERNATIONAL BUSINESS CASE COMPETITION

1. Concepto del concurso


La competencia se llevará a cabo en el Tecnológico de Monterrey de la Sede Guadalajara, México. Este programa
busca que nuestros estudiantes resuelvan desafíos reales de una empresa mexicana, trabajando en conjunto
con los miembros de sus equipos, a fin de proponer soluciones innovadoras. El International Business Case
Competition propone brindar una experiencia de aprendizaje única a cada equipo participante al colaborar
directamente con la empresa que presenta el caso, por lo que, este evento no solo proporciona una
plataforma para exhibir habilidades empresariales sobresalientes, sino que también facilita la creación de
conexiones valiosas con profesionales internacionales.

2. Etapas de International Business Case Competition

Competencia internacional - TEC


Ceremonia de bienvenida (24 jun)
Competencia local - UCSUR
Jornada de trabajo en equipo (25 jun)
Convocatoria (22 abril) Jornada de trabajo en equipo (26 jun)
Selección de semifinalistas (15 Ronda eliminatoria y final (27 jun)
mayo)
Presentación final para la
selección (hasta el 20 mayo)

3. Requisitos de la competencia local en la Universidad Científica del Sur


§ Estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales (Administración de
Empresas, Administración de Negocios Internacionales, Marketing y Administración e
Ingeniería Económica y de Negocios, y Contabilidad Corporativa)
§ Estudiantes de 7º ciclo en adelante (aprobaron todos los cursos del 6to ciclo de su plan de
estudios). A excepción de Contabilidad Corporativa, que podrían postular desde 6to ciclo.
§ Estudiantes con promedio ponderado mayor a 13
§ Inglés avanzado B2 (referencial)

Nota. ¿Cómo visualizar mi promedio ponderado?

Ingresar a https://miportal.cientifica.edu.pe/login

Condiciones Resumen
académicas académico

4. Beneficios de la competencia local – Universidad Científica del Sur


§ Semifinalistas: Constancia de participación
§ Grupo de seleccionados (finalistas): Constancia de participación, viaje a Guadalajara,
México, que cubre la inscripción al concurso del equipo, boletos aéreos, hospedaje, alimentación
y seguro de viaje durante los días de competencia en el Tecnológico de Monterrey, campus
Guadalajara. No incluye alimentación, hospedaje ni transporte los días fuera de las fechas
del concurso.

5. Proceso de difusión
La competencia local en la Universidad Científica del Sur será difundida por medio del portal del
estudiante, Canvas, Mailing y redes sociales internas que administra la facultad.
A su vez la Facultad realizará una charla en fecha indicada en el calendario de actividades, explicado
en el punto 13.

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES


6. Desglose de actividades de la competencia local – Universidad Científica del Sur

§ Convocatoria: Postulación a la competencia que organiza la Facultad de Ciencias Empresariales


de la Universidad Científica del Sur, por medio del registro de un formulario en donde el estudiante
deberá registrar sus datos y cargar un archivo pdf con la resolución del caso que le propone la
universidad y una grabación de su presentación que no exceda los 5 minutos. Tanto la
presentación como la grabación deberán prepararse en idioma inglés.
§ Selección de semifinalistas: Se elegirán a los 10 mejores casos en base a la rúbrica explicada
en el punto 8.
§ Selección de finalistas: El grupo de 10 semifinalistas realizará una presentación en inglés en
modalidad presencial (en sede por definir), luego de esta presentación se anunciarán al
grupo de estudiantes que viajará a Guadalajara, México, según calendario de actividades del
punto 12.

7. Sobre el desarrollo del caso para la selección de semifinalistas


§ El estudiante deberá revisar a detalle el caso que se detalla en este link:
https://bit.ly/IBCC_2024_Case
§ Luego de revisar el caso deberá responder a las preguntas que plantea el caso utilizando los
recursos aprendidos en sus cursos, así como las que le pueda ofrecer el internet y diversas
fuentes de información disponibles de la misma universidad o externas.
§ El estudiante luego de la resolución del caso y la elaboración de una presentación en el formato
que decida, deberá grabarse presentando mínimamente los siguientes puntos:
• Contexto del problema.
• Análisis del caso.
• Resolución de preguntas con los recursos que considere.
• Motivación para participar en el concurso en México.
• Link de acceso público a la grabación de la presentación.
§ La grabación no deberá exceder de 5 minutos incluyendo la totalidad de los puntos,
comentarios iniciales o finales del estudiante.
§ La presentación en formato pdf deberá ser carga en el siguiente formulario de postulación:
https://bit.ly/IBCC_2024_Postula
§ Con ello el estudiante está completando su postulación.

8. Rúbrica de evaluación para la selección de semifinalistas

La Comisión de Selección del concurso será compuesta por un grupo de docentes tiempo completo y/o
personal ejecutivo de la Facultad de Ciencias Empresariales, estos serán asignados por los decanos y
Gerencias asociadas a la Facultad. Serán atribuidos un total de 100 puntos para cada candidato(a) divididos
en:

§ 10 puntos - Promedio ponderado (desempeño académico)


§ 40 puntos – Sustentación del desarrollo del caso (desarrollo del caso)
§ 50 puntos – Dominio del inglés (sustentación)

9. Rúbrica de evaluación para selección de finalistas

La Comisión de Selección será compuesta por un grupo de especialistas aliados de la Facultad de Ciencias
Empresariales, estos serán asignados por los decanos y Gerencias vinculadas. Serán atribuidos un total de 100
puntos para cada candidato(a) divididos en:

§ 40 puntos – Creatividad e innovación en el planteamiento de desarrollo del caso.


§ 40 puntos – Habilidades de presentación (explicación del desarrollo del caso en inglés).
§ 20 puntos – Dominio del idioma inglés (habilidades de inglés)

10. Criterios de desempate de la semifinal y final

Serán considerados los siguientes criterios de desempate, en el siguiente orden:

a. Mejor dominio del inglés.


b. Mejor sustentación del caso.
c. Diversidad de perfiles.
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
11. Vacantes disponibles
La Universidad plantea 3 vacantes que representarán a la Universidad Científica del Sur en el Tecnológico
de Monterrey (Guadalajara, México).

12. Calendario de actividades:


• Inicio de la convocatoria y de postulaciones: 22/04/2024
• Charla para resolución de dudas y consultas: 29/04/2024
• Cierre de postulaciones: 08/05/2024
• Publicación de semifinalistas: 15/05/2024
• Presentación presencial de semifinalistas: Sujeto a definición entre el 17/05 y 20/05
• Publicaciones de seleccionados al concurso internacional: hasta el 22/05

13. De los candidatos excedentes:

Serán clasificados 02 (dos) candidatos excedentes, que podrán ser convocados si los candidatos
seleccionados desisten de su vacante.

14. Renuncia:

Los estudiantes finalistas seleccionados tienen hasta 7 (siete) días calendario, a partir de la fecha de
divulgación del resultado final para comunicar su renuncia al proceso, sin ninguna penalidad, mediante entrega
de una declaración jurada, firmada por el propio estudiante a su decano. A partir del 8vo día calendario de la
divulgación del resultado final del proceso de selección, el estudiante que pida su renuncia, deberá hacerlo a
través de una declaración jurada dirigida al decano, y no podrá participar de ningún concurso a futuro.

Con la renuncia del estudiante seleccionado y validando el tiempo hábil para concretar la selección, el
candidato excedente será convocado, por orden de clasificación, para ocupar la vacante, y deberá atender
lo establecido en esta Convocatoria.

15. Beneficios de la competencia local


§ Competencia: al medir su nivel en la resolución de un caso con otros compañeros.
§ Medir su nivel de inglés.
§ Calidad académica: intercambio de conocimiento con otros compañeros de buen nivel.
§ Constancia de participación de la Universidad Científica del Sur.

16. Beneficios de la competencia internacional en el Tecnológico de Monterrey


§ Prestigio: al competir con universidades del nivel del Tecnológico de Monterrey (N° 1 en
Latinoamérica, N° 23 en el área de Negocios en el mundo), así como el networking con empresas
y universidades de Latam.
§ Internacionalización: práctica de inglés e intercambio de culturas.
§ Participación en actividades complementarias: Talleres y visitas al ecosistema del Tec de
Monterrey.
§ Constancia de participación: Constancia emitida por el prestigioso Tecnológico de Monterrey.
§ Posibilidad de ganarse premios: Dispositivos tecnológicos para el primer lugar del concurso en el
Tecnológico de Monterrey.

17. Compromiso de cumplimiento de normas establecidas por la universidad y las autoridades


La participación en el proceso de postulación, y para aquellos que sean seleccionados también durante
el viaje, implica el deber de los estudiantes de observar una conducta adecuada y acorde con las
normas de la Universidad, la moral y las buenas costumbres, sea que las actividades del concurso se
desarrollen dentro o fuera de la Universidad, sujetándose a la firma de compromisos vinculados al
cumplimiento de dicho comportamiento. Cualquier conducta inapropiada en el ámbito de dichas
actividades está sujeta a las sanciones que establece el Reglamento de Disciplina de la Universidad.

FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES

También podría gustarte