Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Pereira-Facultad de Ciencias Empresariales-

Programa de Ingeniería Industrial-Curso de Economía-


Profesor: Economista Pedro Antonio Torres Osorio
NOTAS DE CLASE DEL PROFESOR
Temática: Elasticidad precio e ingreso y sus aplicaciones - Teoría del
Productor -
Semanas 6 -7- 8 – septiembre 4 al 18
Presentación

Continuando con el tema de elasticidad, ahora examinaremos el comportamiento del consumidor


frente a cambios porcentuales en los precios y su impacto en los gastos totales que hace en bienes
y servicios con demanda elástica e inelástica.

Ejercicios planteados:

**Recuerden que: una curva de demanda lineal es elástica en su porción superior e inelástica en
su porción inferior (tema explicado en Clase). Resuelva los siguientes casos:

 La demanda del bien ZZ está determinada por la siguiente forma algebraica: Q= 100 – 2P.
Haga una tabla para P= 50, 40, 30, 25, 20, 10, 0 y grafique. Ahora calcule en una tercera
columna los gastos del consumidor multiplicando precio por cantidad (P * Q). Calcule Ep
para los puntos AB, BC, CD, DE, EF, FG. Diga qué ocurre cuando disminuye el precio y en
qué segmento los consumidores gastan más de ingreso.
 Supongamos que ahora que la forma de la demanda cambia a Q= 1.200 / P. Haga la tabla,
grafique y calcule los gastos para P= 60, 50, 40, 30, 20. También debe calcular el Ep para
AB, BC, CD, DE. ¿Qué puede usted argumentar según lo explicado en Clase sobre esta
curva hiperbólica?

Ahora pasamos a calcular la Elasticidad Ingreso de la Demanda (Ey)

Ey= cambio porcentual en Q / cambio porcentual en Y


Aprenderemos que:

 Un bien normal tiene Ey positiva


 Un bien inferior tiene Ey negativa

Responda las siguientes preguntas:

a) ¿Por qué no todos los bienes pueden tener Ey > 1?


b) ¿Pueden todos los bienes tener una Ey < 1?
 Considere las tres curvas de demanda siguientes:
Q = 100 / P. Q = Q / P1/2. Q = 100 / P3/2.

 Calcule el valor de Q en cada una para P= 1 y P = 1.1


 ¿Qué indican sus cálculos acerca la elasticidad precio de la demanda en P = 1 en cada una
de las tres curvas de demanda?
 Ahora ejecute un conjunto de cálculos similar para las tres curvas de demanda para P = 4 y
P = 4.4. ¿Cómo se comparan las elasticidades aquí calculadas con las de la parte anterior P
= 1?

Nos veremos en Clase, hasta pronto

También podría gustarte