Sciu-178 Ejercicio U005

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Matemática

Unidad 5

ESTUDIOS GENERALES
Semestre I
TRIGONOMETRÍA BÁSICA

1 Convertir las siguientes medidas de 2 Convertir las siguientes medidas de


ángulos, del sistema sexagesimal al ángulos, del sistema centesimal al
sistema centesimal y radial. sistema sexagesimal y radial.

SISTEMAS DE MEDIDA SISTEMAS DE MEDIDA


ÁNGULO ÁNGULO
CENTESIMAL RADIAL SEXAGESIMAL RADIAL
30⁰ 20g
45⁰ 50g
60⁰ 80g
120⁰ 100g
200⁰ 250g
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
3 Convertir las siguientes medidas de ángulos,
del sistema radial al sistema sexagesimal y
centesimal.
1 Completar el cuadro de acuerdo a la figura:

SISTEMAS DE MEDIDA
ÁNGULO SEXAGESIMAL CENTESIMAL
/8 rad
3/4 rad
2/5 rad
3/8 rad
4/3 rad
4 Completa el siguiente cuadro con las
medidas que corresponda.
SISTEMAS DE MEDIDA Ángulo sen cos tg ctg sec csc
SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL
36⁰
90 g

3/8 rad 
240⁰
300g
5/6 rad
PROBLEMAS DE TRIGONOMETRIA BÁSICA
2 Completar el cuadro de acuerdo a la
figura: 1 Si: cosƟ =15 y Ɵ es un ángulo agudo,
17
Calcule cscƟ + ctgƟ.

A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8

2 Si A es un ángulo agudo y sen A= 2/3,


determine el producto de los valores de
las cinco razones trigonométricas
restantes.
Ángulo sen cos tg ctg sec csc
A) 1/2 B) 3/2 C) 3/4 D) 1/8 E) 3/8

 3 Calcule el valor de la siguiente


 expresión:
(sen 45º + cos 60º)(csc 45º - tg 45º)

A) 1/2 B) 3/2 C) 3/4 D) 1/8 E) 3/8


7 Señale el menor ángulo, πsi se cumple que:
4 A B  70º A
Señale el equivalente de:
  B rad
  rad  36º 10
A) 25º B) 28º C) 26º D) 22º E) 30º
5
En el sistema centesimal.

A) 50° B) 60° C) 70° D) 80° E) 85° 8 Hallar el valor de “Ɵ ” en el sistema


sexagesimal.

5 Calcula: 
rad - 20 g
3
6 A) 60° B) 88° C) 75° D) 76° E) 72°

A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8
9 De la figura calcular: ctg

6 La suma de las medidas de 2 ángulos tg 



es 8𝜋 𝑟𝑎𝑑
𝖾
y su diferencia es 20°  tg
.
8 
Calcula la medida del ángulo mayor en rad.
9
el sistema sexagesimal.
A) 3/5 B) 2/5 C) 3/4 D) 1/8 E) 3/8
A) 85° B) 88° C) 95° D) 96° E) 90°
10 Calcule “Ɵ” en grados sexagesimales. 12
Hallar “Ɵ”en el sistema sexagesimal.

A) 135° B) 140° C) 145° D) 150° E) 155°


A) 50° B) 58° C) 53° D) 56° E) 52°

11 Hallar el valor de “M” en el sistema 13


En un triángulo rectángulo, el perímetro
sexagesimal.
es 180 cm y el coseno de uno de los
𝜋
𝑀 = 27° + 𝑟𝑎𝑑 + 40° ángulos agudos es 12/13. Hallar la
3 longitud de su hipotenusa.
A) 60 cm B) 78 cm C) 75 cm
A) 123° B) 124° C) 125° D) 126° E) 127° D) 76 cm E) 72 cm
14 Del triángulo mostrado, calcular el 17 Del gráfico, calcula ctg α.
valor de “x”, 1
tg 
si 4

A) 5/3 B) 2/5 C) 3/4 D) 1/8 E) 3/5 A) 4/3 B) 7/5 C) 3/4 D) 7/3 E) 3/5
15 3 18 En la figura, calcular tg Ɵ.
Si: sen  , hallar el valor de “E”.
5

E  8 tg 2  sec2  
A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18

16 rad
Resolver: 5 8ctg2 rad 2 sec2
6  3 A) 3/40 B) 9/40 C) 17/40
D) 7/40 E) 1/40
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Si sen Ɵ = 60 . Calcular: E = secƟ + tgƟ. 21
19 61 Para la construcción de un túnel dentro de
una montaña se tomaron las siguientes
A) 14 B) 15 C) 10 D) 11 E) 12 medidas desde el punto C, determina la
longitud de este túnel.
20 Calcular la distancia que debe recorrer Donde cos110° = -0,34 (puede hacer uso
un obrero para subir y bajar una de una calculadora, aplicar ley de coseno).
carretilla por una rampa. Si sabemos
que la base mide 28 m y tiene una
inclinación de 30⁰ en la subida y 45⁰ en
la bajada. Donde sen105° = 0,97 (puede
hacer uso de una calculadora, aplicar
ley de senos)

A) 5875 m B) 6245 m C) 5509 m


A) 31,48 m B) 34,78 m C) 36,42 m
D) 6750 m E) 6825 m
D) 37,25 m E) 38,00 m
3
CLAVES DE RESPUESTAS ÁNGULO
SISTEMAS DE MEDIDA

CONVERSIÓN DE MEDIDAS SEXAGESIMAL CENTESIMAL


/8 rad 22⁰ 30’ 25g
ANGULARES 3/4 rad 135⁰ 150g
SISTEMAS DE MEDIDA
ÁNGULO 2/5 rad
CENTESIMAL 72⁰RADIAL 80g
3/8g rad 67⁰30’ 75g
30⁰ 33 33 33s
m
/6 rad = 0,52 rad
45⁰ 4/3 50
radg
/4 rad = 0,785 rad
240⁰ 266g 66m 67s
1 60⁰ 66o 66m 67s /3 rad = 1,05 rad
120 133g 33m 33s 2/3 rad = 2,09 rad

200 222g 22m SISTEMAS
22s DErad
10/9 MEDIDA
= 3,49 rad
4 SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAL
2 36⁰ 40g 0,628 rad
SISTEMAS DE MEDIDA 81⁰ 90g 1,41 rad
ÁNGULO SEXAGESIMAL RADIAL
67⁰ 30’ 75g 3/8 rad
20g 18⁰ /10 rad = 0,314 rad
50g 45⁰ /4 rad = 0,785 rad 240⁰ 266g 66m 66s 4,187 rad
80g 72⁰ 2/5 rad = 1,256 rad 270⁰ 300g 4,71 rad
100g 90⁰ /2 rad = 1,57 rad 150⁰ 166g 66m 66s 5/6 rad
250g 225⁰ 5/4 rad = 3,925 rad
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PROBLEMAS DE TRIGONOMETRIA BÁSICA

CLAVES DE
Ángulo sen cos tg ctg sec csc RESPUESTAS
 p/n m/n p/m m/p n/m n/p
1 A 11 A 21 C
1 2 B 12 B 22
 m/n p/n m/p p/m n/p n/m
3 A 13 B 23
4 D 14 A 24
5 D 15 D 25

2 6 E 16 B 26
Ángulo sen cos tg ctg sec csc
7 C 17 D 27
 c/a b/a c/b b/c a/b a/c 8 E 18 B 28
 b/a c/a b/c c/b a/c a/b 9 A 19 D 29
10 C 20 B 30

También podría gustarte