Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Área de conocimiento: ingeniería y afines.

Nombre del trabajo: investigación documental.

Grupo: IC-14-D

Aula: 1025

Elaborado por:

Br. Jahir Ranmses Narvaez Sandino

Br. Auxiliadora de los Ángeles Zelaya Chávez

Br. Norvin isaac Gonsalez Hernandez

Br. José Ernesto Obando Salgado

Br. Saúl Alberto Flores Calero.

Br. Javier Antonio Cantarero Aguinaga.

A cargo de: Alberto José Urbina Marenco.

Fecha: 26/04/2024
Tema general.

Técnicas híbridas de construcción.

Tema delimitado.

Técnicas hibridas en el desarrollo de Nicaragua.

Objetivo general.

Analizar las técnicas hibridas en el desarrollo de construcciones en Nicaragua.

Objetivos específicos.

Demostrar las ventajas de la implementación de técnicas híbridas en infraestructuras de


Nicaragua.

Puntualizar los aspectos que se desarrollan al incluir en las construcciones técnicas


hibridas en Nicaragua.

Sugerir técnicas hibridas en las construcciones de Nicaragua.


Problemática.

Las técnicas de construcción son métodos que buscan desarrollar el campo de la


construcción para optimizar distintos aspectos de las obras tanto en sostenibilidad, factibilidad y
eficiencia a través del uso de viejas técnicas de construcción y complementación de nuevas para
lograr mejores infraestructuras.

No obstante en el país de Nicaragua no hay un desarrollo a profundidad de las técnicas de


construcción en las obras por lo que hemos experimentado un estancamiento en el crecimiento de
nuestras infraestructuras además del atraso en el avance en tecnologías de conducción que nos
ubica en un déficit en técnicas de construcción dejándonos en un estado de vulnerabilidad ante
desastres y catástrofes naturales.

Por consiguiente tomando en cuenta todos los factores adversos a nuestra investigación
vemos que es evidente a retraso en el desarrollo de las infraestructuras en nuestro país que nos
dejan en un desfase en tecnologías de construcción es por eso que es de vital importancia que en
nuestro país se implementes las nuevas técnicas híbridas que le darían un impulso al desarrollo
del país en materia de resistencia, sostenibilidad y viabilidad de nuestras infraestructuras.
Justificación.

Sabiendo que en Nicaragua existe una ausencia o poco desarrollo de las técnicas hibridas
de construcción es de vital importancia dar a conocer no solo como nos perjudica dicha ausencia
sino también las maneras en que nos ayudaría a tener un mejor desarrollo de las infraestructuras
en nuestro país el incluir o darle un desarrollo a profundidad en materia de construcciones a las
técnicas híbridas con la importancia y beneficios de estas técnicas en términos de resistencia
sísmica, durabilidad y eficiencia energética, se podrían mejorar el nivel estructural del país con
mayor seguridad para las personas, como beneficio de cadena generaría un desarrollo en la
industria de la construcción con la generación de empleo y el desarrollo de una mejor técnica
para las construcciones.

También podría gustarte