Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PERFIL DE PROYECTO
LOGO ESLOGAN
DATOS
NOMBRE Aplicación móvil DETALLARQ
IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
2.- SU SOLUCIÓN
La era digital ha llegado para quedarse y se debe aprovechar de los beneficios que
brinda la tecnología a partir del uso de aplicaciones mó viles como herramientas en
los ejercicios de la profesió n, por lo tanto, en el á rea de la construcció n es importante
introducir una aplicació n mó vil que pueda ser usada en una oficia, en obra al
momento de construir o fiscalizar, en una ferretería o centro de distribuidor de
materiales, una app interactiva, fá cil de ser entendida y utilizada por diferentes
trabajadores en el á rea de la construcció n y que pueda ser usada en diferentes
plataformas digitales.
Una APP que Indique el detalle constructivo con sus respectivos términos y
especificaciones técnicas sin importar el sistema tecnoló gico a utilizarse, ya sea en
hormigó n. Acero, madera, procesos industrializados, tradicional verná culo(tierra),
por lo tanto, que el usuario entienda y aprenda el proceso constructivo y los
materiales usados en la producció n nacional como punto importante y ademá s
adaptar los materiales del exterior a los sistemas de construcció n nacional.
● A partir de la problemá tica cada integrante del grupo escribió sus ideas en el
cual se dio tiempo para cada miembro (de unos 2 a 3 minutos)
● Cada integrante leyó en voz baja las ideas que escribieron los demá s
integrantes del grupo, en las cuales se escribieron nuevas ideas inspiradas a
partir de las ideas escritas por los integrantes del grupo.
● Se resaltó las ideas que má s gustaron a los integrantes del grupo.
● De las ideas resaltadas se acogió o selecciono de forma uná nime una idea.
● Se contestaron preguntas que La idea debe responder mínimamente como:
¿qué se va a hacer?, ¿có mo se va a hacer?, ¿cuá ndo se lo va hacer?, ¿quién o
quiénes lo van a hacer?, el cual se obtuvo los siguientes resultados
· ¿qué se va a hacer?
Se lo va a realizar de manera digital por medio de una aplicació n que no solo permita
ver el contenido, sino también que permita escribir sobre el mismo
· ¿cuá ndo se lo va hacer?
DE LA IDEALIZACIÓN A LA MATERIALIZACIÓN
Se propone al cliente una aplicació n con la cual se pueda sentir seguro al momento de
realizar una construcció n, también se lleva un aprendizaje al momento que los
detalles constructivos que tiene en sus manos son de la má s alta calidad, el cliente
está construyendo como un profesional de la materia.
7.- PROTOTIPADO
¿QUÉ APRENDIMOS?
Prototipo1.0 :
¿QUÉ APRENDIMOS?
¿QUÉ APRENDIMOS?
ANÁLISIS DE MERCADO
Los clientes son todas las personas que está n inmersas en el sector de la
construcció n, al ser el cuarto mayor flujo econó mico que tiene el país es un mercado
muy bien posicionado.
11.- COMPETENCIA
MARGEN DE UTILIDAD
Porcentaje de utilidad(%) 30
Ganancia de utilidad por
unidad 5,91
Costo total por unidad
(incluye utilidad ) 25,61
TOTAL DE VENTAS DE
PRODUCCION TOTAL 7683
13.- PROYECCIÓN DE VENTAS
PROYECCIÓN PROYECCIÓN
VENTAS PROYECCIÓN PROYECCIÓN PROYECCIÓN
VENTAS PRIMER VENTAS PRIMER
MENSUAL VENTAS AÑO 1 VENTAS AÑO 2 VENTAS AÑO 3
TRIMESTRE SEMESTRE
VALOR ($) VALOR ($) VALOR ($) VALOR ($) VALOR ($) VALOR ($)
UBT 300 (#) UBT 900(#) UBT 1800 (#) UBT 3600 (#) UBT 7200 (#) UBT
PVP 7283 PVP 23049 ($) PVP 47898 ($) PVP 92196 ($) PVP 184392 10800276588
($) ($) (#)
PVP ($)
Un software que puede ser descargado directamente desde la pá gina web del desarrollador
Una versió n de prueba en la que el usuario puede usar las presentaciones de la aplicació n
en su totalidad, a partir de los 30 días el usuario puede comprar la aplicació n por el precio
ú nico establecido
15.- MARKETING
Aquí usted va a describir ¿qué estrategias de marketing va a utilizar para llegar de forma
efectiva a sus clientes?. Puede apoyarse en el siguiente cuadro:
ESTRATEGIA ACTIVIDADES
Marketing digital Creació n de blog corporativo,
Comercializació n por redes sociales
Aquí usted debe realizar un breve ensayo (como máximo media página) que describa la
experiencia que usted ha vivido durante este ciclo en torno al emprendimiento.
17.- MI REGALO