Está en la página 1de 4

Escuela de

Minas, Geología y Metalurgia

Exploración geotérmica

Apunte: 1.3 Diversos usos de la energía geotérmica.

Martínez López María Fernanda

Entrega: jueves 8 de febrero, 2024


La energía geotérmica es una forma de energía renovable que proviene del calor generado en el interior
de la Tierra. Este calor es producido por la descomposición de elementos radiactivos y el calor residual
de la formación del planeta. La energía geotérmica tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas
áreas, desde la generación de electricidad hasta la calefacción y refrigeración de edificios. A
continuación, se detallan algunos de los principales usos de la energía geotérmica:

Generación de electricidad: Uno de los usos más comunes de la energía geotérmica es la generación de
electricidad. Esto se logra mediante plantas geotérmicas que aprovechan el calor del subsuelo para hacer
girar turbinas que generan electricidad. Hay varios tipos de plantas geotérmicas, incluyendo plantas de
vapor seco, plantas de vapor flash y plantas de ciclo binario. Estas plantas pueden ser de baja
temperatura, media temperatura o alta temperatura, dependiendo de la temperatura del recurso
geotérmico.

Calefacción: La energía geotérmica se utiliza ampliamente para calefacción en áreas donde el recurso
geotérmico está disponible. Los sistemas de calefacción geotérmica pueden extraer calor del subsuelo
utilizando bombas de calor geotérmicas y distribuirlo a través de radiadores, suelos radiantes o sistemas
de aire forzado. Este tipo de calefacción es eficiente y puede reducir los costos de energía a largo plazo.

Refrigeración: Además de la calefacción, la energía geotérmica también se puede utilizar para


refrigeración en sistemas de calefacción y refrigeración geotérmica. Estos sistemas aprovechan la
temperatura constante del subsuelo para enfriar edificios durante el verano. El calor se extrae del
edificio y se disipa en el subsuelo a través de un intercambiador de calor geotérmico.

Invernaderos: La energía geotérmica se utiliza en la agricultura para proporcionar calefacción en


invernaderos. Esto permite mantener una temperatura constante dentro del invernadero durante todo
el año, lo que favorece el crecimiento de plantas en condiciones controladas.

Aplicaciones industriales: La energía geotérmica también se utiliza en aplicaciones industriales, como el


secado de productos agrícolas, la desalinización del agua de mar y el calentamiento de procesos
industriales. Estas aplicaciones pueden ayudar a reducir los costos operativos y la huella de carbono de
las industrias.

Turismo: En algunas regiones, las aguas termales geotérmicas son una atracción turística popular. Estas
aguas son conocidas por sus propiedades terapéuticas y se utilizan para balnearios y spas, lo que atrae
a turistas en busca de relajación y bienestar.
El futuro de la geotermia promete ser emocionante y lleno de oportunidades, ya que esta forma de
energía renovable continúa ganando terreno como una alternativa sostenible y confiable para
satisfacer las crecientes demandas energéticas del mundo moderno. A medida que avanzamos hacia
un futuro cada vez más preocupado por la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático, la
geotermia se perfila como una pieza clave en el rompecabezas de la transición energética global. Aquí
se exploran algunas de las tendencias y desarrollos que podríamos esperar ver en el futuro de la
geotermia:

Expansión de la capacidad instalada: Se espera que la capacidad instalada de energía geotérmica


continúe creciendo en las próximas décadas. A medida que se desarrollan tecnologías más eficientes y
se reducen los costos de instalación, la geotermia se vuelve más competitiva en comparación con las
fuentes de energía convencionales. Esto podría llevar a un aumento significativo en el número de
proyectos geotérmicos en todo el mundo, tanto en áreas tradicionalmente ricas en recursos
geotérmicos como en regiones previamente subexplotadas.

Desarrollo de nuevas tecnologías: La investigación y el desarrollo en el campo de la geotermia están en


marcha, con un enfoque en la mejora de la eficiencia de los sistemas geotérmicos y la ampliación de las
aplicaciones potenciales de esta forma de energía. Se están explorando nuevas técnicas de
perforación, sistemas de recuperación de calor más eficientes y métodos para aumentar la capacidad
de generación de electricidad de los yacimientos geotérmicos existentes. Además, se están
investigando tecnologías para aprovechar el calor geotérmico de baja temperatura y utilizarlo en
aplicaciones de calefacción y refrigeración.

Integración con otras fuentes de energía renovable: La geotermia tiene el potencial de complementar
otras fuentes de energía renovable, como la energía solar y eólica, al proporcionar una fuente de
energía constante y confiable que puede operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se están
llevando a cabo investigaciones sobre la integración de sistemas geotérmicos con sistemas de
almacenamiento de energía, lo que permitiría aprovechar el exceso de energía renovable producida
durante los períodos de alta generación y utilizarla cuando la demanda es alta y la generación
renovable es baja.

Aplicaciones innovadoras en sectores industriales: Además de la generación de electricidad y la


calefacción y refrigeración de edificios, la geotermia también tiene aplicaciones potenciales en una
variedad de sectores industriales. Por ejemplo, el calor geotérmico podría utilizarse en la producción
de alimentos, la agricultura de invernadero, el secado de productos agrícolas y la desalinización del
agua de mar. Estas aplicaciones podrían ayudar a reducir los costos operativos y mejorar la
sostenibilidad de las industrias.

Mayor conciencia y apoyo político: A medida que la conciencia pública sobre los impactos ambientales
del cambio climático continúa aumentando, es probable que haya un mayor apoyo político para la
geotermia y otras formas de energía renovable. Los gobiernos pueden implementar políticas y
programas para fomentar la inversión en proyectos geotérmicos, ofrecer incentivos fiscales y
financieros y establecer estándares de eficiencia energética que impulsen el crecimiento de la
industria.
En resumen, el futuro de la geotermia es prometedor y lleno de potencial. Con avances tecnológicos
continuos, una mayor integración con otras fuentes de energía renovable y un mayor apoyo político, la
geotermia está bien posicionada para desempeñar un papel significativo en la transición hacia un
sistema energético más sostenible y resiliente.

También podría gustarte