Está en la página 1de 2

Taller 2

GRUPO : Sala 8
Integrantes :
1. Cochachi Chavez Michel
2. Reyes Carlos Segundo Alexander
3. Sandoya Cauja Luis
4. Soncco Mayhua Anyela Beatriz
5. Taquire Rosales Maria
1) Indique si es verdadero o falso La resonancia ocurre cuando:

a) Si el movimiento es forzado

Verdadero

El enunciado es verdadero porque al someterse a una fuerza externa a un cuerpo


oscilante y alcanzar uno de sus extremos de oscilación este movimiento es forzado.
Además, si La fuerza externa es periódica y esta en fase con el movimiento de oscilación,
y su frecuencia es igual a la frecuencia propia del sistema entonces podemos decir que
se produce una resonancia.

b) Cuando la frecuencia de la fuerza externa es igual a la frecuencia natural del oscilador.

Verdadero

El enunciado es verdadero ya que si la frecuencia de la fuerza externa es igual a la


frecuencia del oscilador natural entonces la amplitud del sistema aumenta hasta un
máximo valor, el cual depende de la fuerza externa aplicada y de la elasticidad del
material, es decir, existe una resonancia entre la fuerza aplicada y el oscilador.

c)Cuando la frecuencia de la fuerza externa es mayor a la frecuencia natural del oscilador.

Falso

El enunciado es falso ya que se estaría produciendo un fenómeno de amplificación.


Además, para que se produzca una resonancia es necesario que la frecuencia externa
sea igual a la frecuencia natural del oscilador.

d) Cuando la frecuencia de la fuerza externa es menor a la frecuencia natural del


oscilador.

Falso

El enunciado es falso ya que el cuerpo oscilará indefinidamente en su frecuencia natural


por ende no se producirá la resonancia. Además, para que se produzca una resonancia
es necesario que la frecuencia externa sea igual a la frecuencia natural del oscilador.
2) ¿Cuál es la máxima fuerza que actúa sobre un cuerpo de masa 50 g cuando vibra con
una frecuencia de 25 Hz y una amplitud de 2,0 mm?

3) La aceleración de un M.A.S. en función de la elongación (en m) a = 256 x. Exprese esta


aceleración en función del tiempo sabiendo que la amplitud de la oscilación es de 2,50
cm. Considérese nula la constante de fase.

También podría gustarte