Está en la página 1de 12

Procedim iento de Gestión

Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Cayo García Miguel Morales Julio Roncal

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Jefe de Control Ambiental Superintendente de Control Gerente de Gestión de Riesgos y


Ambiental Sostenibilidad

Firma(s): Firma(s) Firma(s):

CONTROL DE CAMBIOS
Fecha
Nº Modificaciones Aprobado por:
vigencia
00 23/02/2013 Elaboración de documento Fernando Altamirano
01 04/11/2013 Cambio de codificación Julio Roncal
Actualización de acuerdo la fase operativa. Cambio de la
02 21/01/2016 Julio Roncal
codificación del documento de PRO a PRS.
03 11/03/2017 Se modificaron los ítems 3, 5, 6.2, 6.4 y 7 del procedimiento. Julio Roncal
Se modificaron los items 4, 5, 6.7, 6.8 y Anexo 01 del
04 25/03/2017 Julio Roncal
procedimiento.
Cambio en la codificaicón de área e inclusión de códigos de
documentos actualizados.
05 05/03/2018 Actualización de la legislación para la gestión de residuos Julio Roncal
sólidos
Modificaicón ítem 4

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 1 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

1.- Objetivo
Establecer normas y estándares para el manejo de los residuos sólidos durante la generación,
segregación, recolección, transporte, almacenamiento temporal, tratamiento y disposición final, tanto
dentro como fuera de la operación.

2.- Alcance
Aplica a todas las instalaciones de HudBay Perú SAC (HBP) y las consignadas a empresas contratistas
que trabajen en nombre de Hudbay Perú S.A.C.

3.- Responsabilidades
 Gerente de Medio Ambiente
- Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.

 Jefe de Control Ambiental


- Asegurar que las áreas y empresas contratistas apliquen el presente procedimiento.
- Verificar que la Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) que prestan servicios cuenten
con la respectiva autorización de la autoridad competente y cumplan la legislación ambiental para
el manejo de residuos.
- Generar y/o coordinar la elaboración de información solicitada por las instituciones del Estado, para
su presentación en los plazos establecidos por la legislación ambiental vigente.
- Evaluar la información de generación de residuos sólidos, para formular indicadores y estadísticas,
y establecer medidas para minimizar generación y disposición final, a través del reciclaje, reuso y/o
comercialización de residuos.

 Supervisor de Control Ambiental


- Supervisar y asegurar la correcta segregación de residuos en los puntos de acopio y
almacenamiento dentro del almacén central.
- Mantener el registro y elaborar estadísticas de generación de residuos generados en la unidad, así
como realizar el seguimiento a su almacenamiento y disposición final de acuerdo a la normatividad
vigente.
- Identificar e implementar oportunidades de mejora para el manejo de residuos en la unidad.
- Verificar los puntos de acopio para la segregación de residuos sólidos según el STD-MA-01

 Responsable de la EO-RS a cargo de la administración del Almacén Temporal de Residuos


Sólidos.
- Recepcionar los residuos sólidos en el almacén central y almacenarlos de acuerdo al tipo.
- Revisar y archivar el formato de Internamiento-Salida por Reuso o Donación de Residuos FOR-
MA-01.
- Mantener orden y limpieza dentro del almacén central de residuos.
 Áreas y empresas contratistas
- Segregar los residuos que generan de acuerdo al presente procedimiento.
- Transportar desde el origen de generación de residuos en sus frentes de trabajo hasta el almacén
central de residuos sólidos de acuerdo al presente procedimiento.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 2 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

4.- Abreviaturas y Definiciones


 MINAM: Ministerio del Ambiente, es la autoridad competente a nivel nacional para la gestión
y manejo de residuos sólidos
 DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental, es la autoridad de salud a nivel nacional que
norma, controla, supervisa y fiscaliza la gestión de residuos sólidos de establecimientos de
salud.
 Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS): Empresas constituidas prioritariamente
como empresas privadas o mixtas con mayoría de capital privado, de acuerdo a la actividad
que realizan. Para hacerse cargo de la prestación de servicios de residuos, o realizar
actividades de comercialización, las Empresas Operadoras de Residuos Sólidos deben
estar debidamente registradas ante el MINAM
 MTC: Ministerio del Ambiente, es la autoridad competente a nivel nacional para la gestión y
manejo de residuos sólidos.
 Aparatos eléctricos y electrónicos (AEE): Aparatos que para funcionar necesitan corriente
eléctrica o campos electromagnéticos, así como los dispositivos necesarios para generar,
transmitir y medir tales corrientes y campos. Esta clase de aparatos están categorizados en el
Anexo 1.
 Reaprovechamiento: Volver a obtener un beneficio del bien, artículo, elemento o parte del mismo
que constituye un residuo sólido. Se reconoce como técnica de reaprovechamiento al reciclaje,
recuperación o reutilización.
 Reciclaje: Toda actividad que permite reaprovechar un residuo sólido mediante un proceso de
transformación para cumplir su fin inicial u otros fines.
 Recipiente Rígido: Caja o envase plástico rígido en el que los residuos punzocortantes se
depositan para su almacenamiento y transporte.
 Recuperación: Toda actividad que permite reutilizar partes o componentes que constituyan un
residuo sólido.
 Residuos de Aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): Residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos.
 Residuo Biocontaminado: Son aquellos residuos peligrosos generados en el proceso de la
atención médica que están contaminados con agentes infecciosos o que pueden contener
altas concentraciones de microorganismos que son de potencial riesgo para la persona que
entre en contacto con dichos residuos.

 Residuo Biomédico/Punzocortante: Es todo objeto con capacidad de penetrar y/o cortar


tejidos humanos, facilitando el desarrollo de infección. Tales como todo tipo de agujas,
alambres, tornillos, hojas de bisturí, cánulas, tubos de vidrio y plástico rígido, ampollas,
adaptadores de equipos de infusión, navajas y partes de ellas, pipetas, porta y cubre objetos,
lancetas, tubos de ensayo y hematocrito, bandas metálicas, brocas finas, etc.
 Residuos Hospitalarios: Desechos sólidos contaminados que se generan producto de las
atenciones médicas.
 Residuos No Peligrosos: Son aquellos residuos generados en instalaciones o por procesos
industriales que no presentan características de peligrosidad, conforme a la normatividad
ambiental vigente.
 Residuos Peligrosos: Son aquellos que por sus características o el manejo al que son o van a
ser sometidos representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente. Se consideran
peligrosos los residuos que presentan por lo menos una de las siguientes características:
autocombustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad o
patogenicidad.
 Residuos Sólidos (RR.SS.): Son sustancias, productos o subproductos en estado sólido o

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 3 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

semisólido que quedan como inservibles después de haber realizado un trabajo u operación.
 Relleno Sanitario: Infraestructura de disposición final para residuos de origen doméstico
(orgánicos, generales).
 Relleno de Seguridad: Infraestructura de disposición final para residuos peligrosos.
 Reutilización: Toda actividad que permita reaprovechar directamente el bien, artículo o elemento
que constituye el residuo sólido, con el objeto de que cumpla el mismo fin para el que fue
elaborado originalmente.
 Segregación: Consiste en separar los residuos sólidos de acuerdo a su clasificación o tipo para
ser manejados en forma especial.
 Tratamiento: Cualquier proceso, método o técnica que permita modificar las características
físicas, químicas o biológicas del residuo, a fin de reducir o eliminar su potencial peligro de causar
daños a la salud o el ambiente.
5.- Documentos de referencia
 Ley N° 28611, Ley General del Ambiente;
 Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
 Reglamento del DL que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, DS 014-
2017-MINAM.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Otras Medidas Complementarias en Minería DS
No 024-2016-EM.
 Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos. DS N° 001-2012-MINAM
 Norma Técnica de Salud: "Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de
Salud y Servicios Médicos de Apoyo a nivel Nacional". RM N° 554-2012-MINSA.
 Decreto Supremo N° 015-2017-VIVIENDA, Reglamento para el Reaprovechamiento de los
Lodos Generados en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
 NTP 900.058 (2005): GESTIÓN AMBIENTAL: Gestión de residuos. Código de colores para los
dispositivos de almacenamiento de residuos.
 Estándares de la Corporación Financiera Internacional (IFC) - Norma de desempeño 3: Eficiencia
del Uso de los recursos y prevención de la contaminación.
6. Descripción

Documentos
Respon-
Etapa N° Actividades / Formatos /
sables
Referencias
Generación de distintos tipos de residuos
sólidos, teniendo en consideración el uso
racional de los recursos para evitar la
1.1 Todos
generación descontrolada, tratando de reducir
en el origen y aplicando técnicas de
1. Generación reaprovechamiento.
En caso se generen residuos no identificados
en el Anexo 1, el área deberá coordinar con las
Área res-
1.2 Superintendencias de Control Ambiental para
ponsable
su clasificación, teniendo como base
información de producto (MSDS).

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 4 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

2. Segrega- Disposición de residuos en contenedores en:


ción  Ambientes pequeños como oficinas,
dormitorios y servicios higiénicos, se
utilizarán contenedores de plástico de 10 L
o similares.
2.1 Todos
 Ambientes de mayor tamaño, tránsito o
ambientes externos, se utilizarán
contenedores de plástico o metálicos de
acuerdo a la generación diaria y al tipo de
residuo.
Los puntos de acopio de residuos deben
considerar:
 Contenedores según el tipo de residuo,
respetando el código de colores y rotulación
establecida en la Clasificación y tipos de
residuos sólidos según NTP, los mismos
que deben contar con tapa, de preferencia Área res-
2.2
de geomembrana. ponsable
 Parihuelas, bandejas o losa de concreto
para colocar los contenedores.
 Techo para evitar el ingreso de agua de
lluvia a la zona de contenedores y/o
deterioro de los mismos.
Colocación en el interior de cada contenedor de Anexo 01:
bolsas de polietileno siguiendo el código de Cada em-
Clasificación
colores para facilitar la recolección de residuos, presa,
2.3 y tipos de
áreas y/o
salvo contenedores de mayor capacidad como residuos
EO-RS
tolvas. sólidos
Segregación en el origen, clasificación de Anexo 01:
acuerdo a su naturaleza y disposición en Clasificación
2.4 contenedores según el código de colores y Todos y tipos de
rotulación establecida en la Clasificación y residuos
tipos de residuos sólidos (Anexo 01). sólidos
Se inspeccionarán los contenedores para
verificar su estado y la segregación
FOR-MA-10
correspondiente. En caso de deterioro del Supervisor
Reporte de
2.5 contenedor y/o segregación inadecuada de Control
Inspecciones
residuos, se registrará en un formato de Ambiental
Ambientales
inspección y se notificará al área para el
levantamiento de las acciones correctivas.
Los contenedores se ubicarán de acuerdo al
requerimiento de cada área. El generador es
responsable de asegurar el número y ubicación Supervisor
2.6
adecuada de contenedores así como de su de área
uso correcto. Se mantendrá un registro de la
ubicación de los contenedores de residuos.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 5 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

3. Recolec- La recolección y el transporte interno de los


ción y residuos debe realizarse con personal
Transporte capacitado, desde la generación hasta el
Interno Hudbay,
3.1 almacén temporal a cargo de cada Contratis-
área/contratista/EO-RS. Queda prohibida la tas, EO-RS
acumulación de residuos en los frentes de
trabajo.
Asegurar que personal encargado de la
recolección y transporte interno cuente con Supervisor
3.2 EPP’s, incluyendo vacunación antitetánica Control
obligatoria, que será verificado por Medio Ambiental
Ambiente-Hudbay.
El transporte e internamiento hacia el almacén FOR-MA-01
central de residuos se hará de lunes a sábado, Responsa- Internamient
en horario diurno desde las 07:00 h hasta las ble de área o-Salida por
3.3
15:00 h, presentando el FOR-MA-01 y/o Contra- Reuso o
Internamiento-Salida por Reuso o Donación ta Donación de
de Residuos Residuos
Las muestras de rechazo del laboratorio
químico-metalúrgico se manejarán de acuerdo
a los instructivos establecidos por el área, Supervi-
incluye su retorno al proceso. sión de las
3.4
Los residuos de concreto podrán disponerse en áreas invo-
los depósitos de desmonte autorizados previa lucradas.
coordinación con el área de Medio Ambiente y
Operaciones.
4. Descarga y FOR-MA-01
Durante la descarga, el Ayudante de campo del Ayudante
Almacena- Internamient
miento Cen- Almacén Central recepcionará los residuos con de campo
el respectivo formato de Internamiento-Salida o-Salida por
tral 4.1 del
Reuso o
por Reuso o Donación de Residuos (FOR- Almacén
Donación de
MA-01), elaborado por cada área generadora. Temporal
Residuos
Los residuos peligrosos y no peligrosos serán
pesados a su ingreso y almacenados de Ayudante
acuerdo al tipo de residuos respetando la de campo
4.2 del
Clasificación y tipos de residuos sólidos
Almacén
según NTP y la señalización en el interior del Temporal
Almacen Central
Se usarán los EPP’s de forma obligatoria, sin
4.3 Todos
excepción.
Ayudante
de campo
Se llevará un control diario de la generación del
residuos el cual será archivado y se generará Almacén
4.4 un registro mensual y anual de los residuos Temporal
en una base de datos electrónica específica
para tal fin. Supervisor
de Control
Ambiental

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 6 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

La verificación de los puntos de acopio se


incluirán en las inspecciones programadas por FOR-MA-10
Supervisor
el área de Medio Ambiente para asegurar que Reporte de
4.5 de Control
Inspecciones
no existan áreas que rebasen la capacidad del Ambiental
Ambientales
sistema de almacenamiento.
5. Tratamiento Se usará parte de los residuos orgánicos en las
- Residuos pozas de compostaje y posteriormente de
Orgánicos lombricultura, con la finalidad de procesarlos Supervisor
para producir compost y humus, de Control
respectivamente. Se mezclarán con material Ambiental
5.1
y Supervi-
orgánico (abono) para favorecer su sor de Bio-
descomposición. El humus obtenido se diversidad
empleará en las actividades de revegetación y
forestación.
6. Tratamiento Estos residuos serán segregados como
- Residuos residuos peligrosos y dispuestos
Eléctricos y 6.1 temporalmente en las estaciones de Todos
Electróni-
residuos sólidos, para el recojo a cargo de la
cos
EO-RS.
Ayudante
Los RAEE serán segregados y dispuestos de campo
6.2 temporalmente en el almacén de residuos del Alma-
peligroso asignado para este fín cén Tem-
poral
La disposición final se realiza transportando
los residuos, a través de una Empresa
Operadora de Residuos Sólidos (EO-RS),
6.3 autorizada por la autoridad competente, EO-RS
hacia infraestructuras aprobadas por las
autoridades competentes según este tipo de
residuo.
7. Tratamiento Los residuos hospitalarios serán
–Residuos almacenados temporalmente en el Centro
Hospitala- Médico de la Unidad Minera. Estos estarán
rios
separados en contenedores para residuos
biocontaminados y residuos Enfermero
punzocortantes. Estos contenedores del Centro
7.1 deberán estar debidamente etiquetados con Médico
el símbolo de biocontaminante. Este manejo Constan-
deberá estar de acuerdo a la Norma Técnica cia
de Salud: "Gestión y Manejo de Residuos
Sólidos en Establecimientos de Salud y
Servicios Médicos de Apoyo a nivel
Nacional". RM N° 554-2012-MINSA
 Los residuos biocontaminados serán Enfermero
entregados en una bolsa roja sellada y del Centro
7.2 rotulada a la contratista a cargo de la Médico
recolección, o serán entregados en el Constan-
Almacén Temporal de Residuos cia

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 7 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

Sólidos.
 Los residuos punzocortantes serán
entregados en un contenedor rígido
rotulado a la contratista a cargo de la
recolección, o serán entregados en el
Almacén Temporal de Residuos
Sólidos.
La disposición final se realiza transportando los
residuos, a través de una Empresa Operadora
de Residuos Sólidos (EO-RS), autorizada por
7.3 EO-RS
la autoridad competente, hacia
infraestructuras aprobadas por las autoridades
competentes según este tipo de residuo.
8. Transporte La disposición final se realiza transportando los
y Disposi- residuos, a través de una Empresa Operadora
ción final de Residuos Sólidos (EO-RS), autorizada por
la autoridad competente, hacia
infraestructuras aprobadas por las autoridades
competentes según el tipo de residuo:
 Residuos No Reaprovechables.-
o No Peligrosos, en caso que no se pueda
reciclar, reutilizar y/o recuperar, los
residuos serán dispuestos en un relleno Superin-
sanitario autorizado (fuera del proyecto). tendencia
8.1
o Peligrosos, en un relleno de seguridad de Control
autorizado fuera del proyecto. Ambiental
 Residuos Reaprovechables.- Los residuos
reaprovechables que no puedan ser
reutilizados o recuperados dentro del
proyecto deben ser dispuestos por una
Empresa Operadora de Residuos Sólidos
(EO-RS), autorizada por la autoridad
competente. Sean estos no peligrosos, como
papeles, cartones, botellas plásticas; o
peligrosos, como los aceites y lubricantes.
Se llenará la guía de remisión para el despacho
de los residuos que son evacuados. Si se trata
de residuos peligrosos dicha operación deberá
registrarse en el ‘Manifiesto de Manejo de Jefe de
8.2 Residuos Sólidos Peligrosos' (manifiestos), Control
quedando el original del ‘Generador´ en el área Ambiental
de Medio Ambiente. Asimismo, la salida de
residuos para reuso y/o tratamiento deberán
registrarse.
Una vez finalizado el proceso la EO-RS
entregará el original del manifiesto ’Autoridad
8.3 Competente’ a HBP con las firmas y sellos EO-RS
correspondientes dentro de los 10 primeros
días de cada mes.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 8 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

HBP registrará durante los quince (15)


primeros días de cada inicio de trimestre, en el
SIGERSOL, la información de los Manifiestos de
Jefe de
8.4 Residuos Sólidos Peligrosos (MRSP) Control
acumulados del meses anteriores. Los Ambiental
manifiestos de residuos pelgrosos
generados se deben conservar durante
cinco años.
9. Presenta- Se elabora la Declaración Anual sobre
ción de De- Jefe de
9.1 Minimización y gestión de Residuos Sólidos Control
claración y
Plan de Ma- no Municipales. Ambiental
nejo de Re- Gerencia
siduos Só- Se presenta al Ministerio los primeros quince de Gestión
lidos 9.2 días hábiles del mes de abril de cada año, a la de Ries-
autoridad competente gos y sos-
tenibilidad
10. Se- Se realizará una visita anual a uno de los
guimiento rellenos sanitarios y de seguridad donde se
dispongan los residuos de la unidad. Asimismo, Jefe de
Control
de ser necesario, se coordinarán visitas a las
Ambiental
EO-RS que formen parte del manejo de los
residuos.

7.- Registros

Tiempo de Disposición
Identificación Ubicación Protección Responsable
retención Final
Medio
Magnético:
Manifiestos de Jefe de
Medio Electrónico: Cintas de Back up del
Residuos Sóli- Control 05 años
File server: disco J backup servidor
dos Peligrosos Ambiental
provisto por
IT
FOR-MA-01
Internamiento- Medio Físico:
Medio Físico: Supervisor de
Salida por Archivo “Residuos
Oficina Medio Control 2 meses Eliminación
Reuso o Do- Sólidos” Almacén
Ambiente Ambiental
nación de Re- Central
siduos
Declaración
Anual y PLA- Medio Físico: Jefe de
Medio Electrónico: 05 años Back up del
MA-01_Plan de Oficina Medio Control
File server: disco J servidor
Manejo de Re- Ambiente ambiental
siduos Sólidos
Registro Men-
Medio Físico: Supervisor de
sual de Gene- Medio Electrónico: Back up del
Oficina Medio control 03 años
ración de Resi- File server: disco J servidor
Ambiente ambiental
duos Sólidos

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 9 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

8.- Anexos

Anexo 01: Clasificación y tipos de residuos sólidos.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 10 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

ANEXO 01: Clasificación y tipos de residuos sólidos

Clasificación Tipos de
Características Color Sím bolo NTP 900.058 /
de Residuos Residuos
Restos de
Restos de la preparación de
Materia preparación de
MAT-ORG alimentos, de comida, de
Orgánica alimentos y de
jardinería o similares, madera.
comedores

Periódicos, revistas, folletos,


Papel, cartulina,
Papel y catálogos, impresiones,
cartón y empaques PAPEL
Cartón fotocopias, papel, sobres, cajas
de estos materiales
de cartón, guías telefónicas, etc.
Envases de yogurt, leche,
alimentos, etc. Vasos, platos y
Plásticos duros cubiertos descartables. Botellas
(restos de envases, de bebidas gaseosas/agua,
Plástico PLSTC
otros) y plásticos aceites comestibles, detergente,
blandos (bolsas) shampoo. Empaques o bolsas de
fruta, verduras y huevos,
neumáticos entre otros.
Residuos No
Peligrosos Restos de botellas y
Botellas de bebidas, gaseosas,
envases, no incluye
Vidrio VIDRIO vasos, envases de alimentos,
pedazos de tubos
perfumes, etc.
de luz fluorescente

Metales sin Latas de conservas, café, leche,


contenido de gaseosa. Tapas de metal,
Metal METÁLICO
cadmio, plomo u envases de alimentos y bebidas,
otros tóxicos etc.

Todo lo que no se puede reciclar y


no sea catalogado como residuo
peligroso: restos de la limpieza de
Otro tipo de
la casa y el aseo personal, toallas
Generales residuos y mezcla OTROS
higiénicas, pañales desechables,
de los anteriores
colillas de cigarros, trapos de
limpieza, cuero, zapatos, entre
otros.

Corrosivos, Baterías de autos, pilas, cartuchos


reactivos, de tinta, trapos con hidrocarburo,
PELIGROSOS
explosivos, tóxicos botellas de reactivos químicos,
e inflamables entre otros, crisoles, luminarias,
1. Grandes electrodomésticos
2. Pequeños electrodomésticos
3. Equipos de informática y
telecomunicaciones
4. Aparatos electrónicos de
Residuos Peligrosos
consumo
Residusos 5. Aparatos de alumbrado
Eléctricos y PELIGROSOS 6. Herramientas eléctricas y
Electrónicos electrónicas
7. Juguetes o equipos
deportivos y de tiempo libre
8. Aparatos médicos
9. Instrumentos de vigilancia y
control
10. M áquinas expendedoras

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 11 de 12
Procedim iento de Gestión
Documento ID : PRS-MA-02
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Versión : 05
Fecha : 5/03/2018

Restos de la
atención de Escoria, medicinas vencidas,
pacientes en el jeringas desechables, entre otros.
tópico de salud

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verific ar que tiene la última versión.
Sólo para uso interno.
Página 12 de 12

También podría gustarte