Está en la página 1de 2

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

INFORME Nº 281-2024-GRJ-DRSJ-RSS-OPPM
A : C.D. ALDO DENNYS TINEO VELITA
DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO
ASUNTO : NO EXISTE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
ATENCION : LIC.ADM. KATHERINE HUANAY BENDEZU
JEFATURA DE LA UNIDAD DE LOGISTICA

REFERENCIA : NOTA N° 216-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL


NOTA N° 275-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL
NOTA N° 362-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL
FECHA : SATIPO, 02 DE MAYO DEL 2024
*******************************************************************************************************
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo y en atención al
documento de la referencia mencionar lo siguiente:
I. OBJETIVO

1.1 Establecer el uso racional de los recursos financieros para la contratación de médicos
especialistas en el hospital Manuel Angel Higa Arakaki.
II. BASE LEGAL

2.1 Decreto Legislativo N° 1440 – “Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público.
2.2 Ley N° 31953 Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
2.3 Ley N° 31954 ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
2024.
2.4 Directiva N° 0001-2024-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada
mediante Resolución Directoral N° 0009-2021-EF/50.01
2.5 Resolución Ejecutiva Regional N° 0442-2023-GRJ/GR, Aprobación del PIA 2024.
III. ANTECEDENTES

2.1 D.L. N° 1440 en el Artículo 34. Ejecución Presupuestaria, numeral 34.3. Los créditos presupuestarios
tienen carácter limitativo. No se pueden certificar, comprometer ni devengar gastos, por cuantía
que exceda del monto de los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos. No son
eficaces los actos administrativos o de administración que incumplan esta limitación, sin perjuicio
de las responsabilidades civil, penal y administrativa que correspondan (…).
2.2 Ley N° 31953, Artículo 4. Acciones administrativas en la ejecución del gasto público, numeral 4.2 Todo
acto administrativo, acto de administración o las resoluciones administrativas que autoricen gastos no son
eficaces si no cuentan con el crédito presupuestario correspondiente en el presupuesto institucional o
condicionan la misma a la asignación de mayores créditos presupuestarios, bajo exclusiva
responsabilidad del titular de la entidad, así como del jefe de la oficina de presupuesto y del jefe de la
oficina de administración, o los que hagan sus veces, en el marco de lo establecido en el Decreto
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
2.3 Que, el Decreto Legislativo Nº 1440 Decreto que Aprueba el Sistema Nacional de Presupuesto Público,
referente al Compromiso establece en su inciso 42.1 del Artículo 42º establece que el compromiso es el
acto mediante el cual se acuerda, luego del cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la
realización de gastos por un importe determinado o determinable, afectando los créditos presupuestarios
en el marco de los Presupuestos aprobados y las modificaciones presupuestarias realizadas, con
sujeción al monto certificado, y por el monto total de la obligación que corresponde al año fiscal.
Asimismo, el inciso 42.2 indica que compromiso se efectúa con posterioridad a la generación de la
obligación nacida de acuerdo a Ley, Contrato o Convenio. El compromiso debe afectarse previamente a
la correspondiente cadena de gasto, reduciendo su importe del saldo disponible del crédito
presupuestario, a través del respectivo documento oficial. De igual forma en su inciso 42.3, indica que las
acciones que contravengan lo antes establecido generan las responsabilidades correspondientes.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

2.4 Que, de igual forma en su inciso 34.2 de la misma normativa indica que los funcionarios y servidores
públicos realizan compromisos dentro del marco de los créditos presupuestarios aprobados en el
presupuesto para el año fiscal. Las acciones que contravengan lo antes establecido generan las
responsabilidades correspondientes.
IV. ANALISIS
4.1 Visto la NOTA N° 216-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL, de fecha 21/03/2024 con numero de
Reg. Documento: 07669532 y Reg. Expediente: 05276058 donde la Lic. Adm. Khaterine
Huanay Bendezu jefatura de Logística solicitud de disponibilidad presupuestal para la
contratación de médicos especialistas en cirugía general traumatología ortopedia, ginecología
obstetricia y pediatría para el hospital MAHA – mes de marzo, en la especifica 2.3.2 6.41 por el
monto de S/. 306.000.00 soles en la fte fto recursos ordinarios.
4.2 Visto la NOTA N° 275-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL, de fecha 21/03/2024 con numero de
Reg. Documento: 07723177 y Reg. Expediente: 05289144 donde la Lic. Adm. Khaterine
Huanay Bendezu jefatura de Logística solicitud de disponibilidad presupuestal requerimiento de
médico especialista en ginecología y obstetricia para la estrategia de Cáncer del Hospital
MAHA mes de abril en la especifica 2.3.2 6.41 por el monto de S/. 5,200.00 soles en la fte fto
recursos ordinarios.
4.3 Visto la NOTA N° 362-2024-GRJ-DRSJ-RSS-ODA/UL, de fecha 02/05/2024 con numero de
Reg. Documento: 07824110 y Reg. Expediente: 05360180 donde la Lic. Adm. Khaterine
Huanay Bendezu jefatura de Logística solicitud de disponibilidad presupuestal requerimiento de
médico especialista en ginecología y obstetricia para la estrategia de Cáncer del Hospital
MAHA mes de mayo en la especifica 2.3.2 6.41 por el monto de S/. 4,500.00 soles en la fte fto
recursos ordinarios.
4.4 Según el corte realizado el 02 de mayo del año 2024 no se cuenta con recursos de libre
disponibilidad para la contratación de médicos especialistas según los documentos
mencionados líneas arriba.

V. CONCLUSIONES
5.1 Por lo tanto, hacemos de conocimiento público QUE NO EXISTE DISPONIBILIDAD
PRESUPUESTAL para la contratación de médicos especialistas para el hospital Manuel Angel
Higa Arakaki.
5.2 Que se realizado la verificación del Presupuesto Institucional de Unidad Ejecutora 406-829:
REGION JUNIN-SALUD SATIPO, en la categoría de Programas Presupuestales y la categoría
9001 Acciones centrales, y 9002 APNOP, no se cuenta la Disponibilidad presupuestal,
considerándose que se ha solicitado a la Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA JUNIN) y
el Pliego 450 Gobierno Regional Junín (GORE JUNIN) una demanda adicional que están
remitiéndose a las instancias superiores para su evaluación y transferencia presupuestal.

VI. RECOMENDACIONES
6.1 Los requerimientos de contratación deben ser solicitados y presentados antes de la ejecución
de la prestación; por tanto, no se admitirán regularizaciones de ningún tipo, sin perjuicio
de las responsabilidades a que hubiere lugar, por lo que ningún área usuaria está
autorizada a contratar directamente con los proveedores, bajo responsabilidad
funcional, administrativa, civil y penal”.
Sin otro en particular me suscribo de usted no sin antes reiterarle las muestras de
mi estima personal.
Atentamente,

También podría gustarte