Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
ASIGNATURA: OPTIMIZACION DE REDES

Análisis del sistema de red de la industria de


comunicación CANTV
(Extensión Ocumare del Tuy)

Profesora: Estudiante:
Jesús Gonzales Manuel Moreno Ci:27.818.531
Gilmar Rodríguez Ci.
Isaí Baptistas Ci:

Ocumare del Tuy, 02 de Diciembre del 2023


Capítulo I

Planteamiento de problema

El sistema de conexión o cableado de la red en la instalación de


CANTV de Ocumare del Tuy es un sistema que brinda mucha ventaja
en la parte de transmitir información e ejecución de fusiones pero a la
hora de transmitir aseso al área de interne es muy floja y cuando hay
un pequeño problema en la red todo deja de funcional.

Muy importante destacar que en todos los modelos de red están sus
ventajas y desventajas y para eso existen las conexiones mixtas que
ayudan a normalizar los errores o problemas que se puedan ocasionar
en el sistema de red del área local

Objetivos generales

Análisis del sistema de red de la industria de comunicación CANTV (Extensión


Ocumare del Tuy).

Objetivos específicos

 Diagnosticar las ventajas y desventajas del sistema de red de la industria de


comunicación CANTV(EXTENCION OCUMARE DEL TUY).
 Visualizar e diseñar una opción de instalación de una red para un mejor
funcionamiento.

Justificación
Al inicial este proyecto de investigación pudimos observar que los
sistemas de redes son un sistema de interconexión mutua de
computadoras y servidores que permiten transportar información a
través del cableado o una red wifi.

Hay diversos tipos de redes ya sea por cableado, inalámbrica,


telefónica o satelital todas tienen un mismo objetivo de transmitir
información a nivel nacional o internacional dependiendo al tipo de red
conectada.

Capitulo II

Es una empresa estatal de telecomunicaciones venezolana. Sus servicios van


desde telefonía fija a nivel nacional; telefonía móvil, siendo su principal filial
Movilnet, uno de los principales proveedores de telefonía móvil en el país; hasta
servicios como venta de computadores, servicios de conexión a Internet mediante
dial-up, banda ancha (denominado ABA, Acceso a Banda Ancha), fibra óptica; y
servicios de televisión satelital.
Esta instalación de CANTV cuenta con un servicio de red LAN(Local Area
Network) y un modelo de conexión de Malla en toda la instalación que facilita la
comunicación y transferencia de información en la instalación.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología, es uno de los principales ejecutores del Plan Nacional de
Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2007-2013 de Venezuela, el
cual está dividido en tres líneas generales:
• Acceso masivo a las TIC
• Uso y aplicación de las TIC y SP como herramientas habilitadoras del
desarrollo
• Modelo comunicacional inclusivo
El actual presidente de la hoy Corporación CANTV es el Ingeniero Manuel
Fernández Meléndez, quien también ejerce como ministro del Poder Popular para
la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología del Estado

2020 inicios de incremento del ancho de aba

En este año CANTV a mediado del año crea planes de 14, 18 y 22 megas a
través del servicio aba en algunos estados; meses más adelante, inicia la
implementación de la tecnología GPON (red óptica con capacidad de Gigabit);
empiezan mejoras en el servicio de aba, la integración de aba plus, aba ultra
desde el mes de julio30 Aba Plus :Cobre + Fibra: desde 20 a 50 Mbps.

 Aba Ultra: 100% fibra: desde 60 hasta 100 Mbps., también aba
empresarial desde 10 Mbps hasta 1Gbps.31 El ABA Plus y Ultra en la región
Capital, Guarenas, Guatire, Maracaibo y la zona central de Carabobo, esta en
despliegue próximamente en otros estado aseguro el presidente de CANTV Jesús
Aldana Quintero.

2021

En mayo, CANTV empezó a promocionar los nuevos paquetes Aba Plus y Aba
Ultra, en un inicio para los estados Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo,
Guárico, Lara, Miranda y Zulia

2022

En mayo de 2022, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la venta


del 5 al 10% de las acciones de CANTV y su filial Movilnet (ambas empresas
estatales), pasando a una privatización parcial de las mismas, justificando que
"Necesitamos capital para el desarrollo de todas las empresas públicas,
necesitamos tecnologías, necesitamos nuevos mercados.

Servicios

• Telefonía fija: Desde sus inicios la empresa se ha dedicado en el mercado


de las telecomunicaciones, principalmente con la telefonía fija siendo su principal
producto.
• Internet ABA (acceso banda ancha): El servicio de internet ABA es uno
de los principales productos de la empresa, el cual se basa en proveer a los
suscriptores internet mediante acceso banda ancha o fibra óptica, ya sea
solamente módem o también WiFi.

• Movilnet (filial): Movilnet es la filial de CANTV, además de ser uno de los


principales proveedores de telefonía móvil en Venezuela, siendo el de mayor
cobertura a nivel nacional.

• CANTV Televisión Satelital: CANTV Satelital es el servicio de televisión


satelital lanzado por CANTV en el año 2012 por órdenes del entonces presidente
de Venezuela, Hugo Chávez.

Esta mejoras que realiza el sistema de CANTV para en consumo del publico están
basada a dos grandes sistema de traslado 1)que es sistema de comunicación
satelital como los son el sistema de redTv y el sistema de comunicación móvil.

2) Que es el sistema de comunicación de cableado como lo es la fibra óptica,


telefonía fija y sistema de aba. Esto sistema están constituido con un sistema de
cableado de forma de buss o fija que va solamente en una sola dirección.

¿Qué es una red?

Una red de computadoras, red de ordenadores o red informática es un conjunto de


equipos nodos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio


y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es
compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de
computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para
compartir información y recursos
. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están
definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el
modelo TCP/IP utilizado como base para el modelo de referencia OSI. Este último,
concibe cada red como estructurada en siete capas con funciones concretas pero
relacionadas entre sí (en TCP/IP se habla de cuatro capas). Debe recordarse que el
modelo de referencia OSI es una abstracción teórica, que facilita la comprensión del tema,
si bien se permiten ciertos desvíos respecto a dicho modelo.

Tipos de conexión a Internet existen

 Fibra óptica (cable): se implementan señales luminosas y no eléctricas para


codificar la información, permitiendo la transmisión de datos entre nodos.

 Líneas telefónicas: pueden ser convencionales (es decir, que transmiten


analógicamente la señal) o digitales (funcionan a través de un adaptador de red).

 Redes inalámbricas: sustituyen a los cables por señales infrarrojas u ondas de


radio para la transmisión de la información. Un método común es el LMDS (Local
Multipoint Distribution System), que se vale de ondas de radio de alta frecuencia.

 Satelital: sistema que se combina con la conexión telefónica para reducir la


congestión de las redes terrestres.

 Móvil: se trata de la conexión a través de smartphones, ofreciendo un acceso


a Internet rápido.

 Hotspots de Wi-Fi: se trata de sitios que ofrecen acceso a Internet por medio de
una red local inalámbrica (WLAN) a través de un router que se conecta a un proveedor de
servicio de Internet. Se utiliza tecnología Wi-Fi para facilitar la conexión de equipos y
lograr el intercambio de datos de forma inalámbrica a través de ondas de radio.

 ADSL (Línea Digital Asimétrica Suscriptora o Asymmetric Digital Subscriber


Line): este tipo de conexión permite la transmisión digital de datos a alta velocidad a
través de una línea telefónica común.
 PLC (Conexión por red eléctrica o Power Line Communications): conexión
que se vale de líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad, a través de
instalaciones eléctricas como puntos de acceso. De esta forma, se establecen redes
internas para compartir datos entre diferentes dispositivos.
Componentes de una red

El servidor
Dentro de los componentes de redes, uno de los más importantes es el servidor.
Generalmente se trata de una computadora o aplicación encargada de proveer a otros
equipos de unos determinados servicios, como el almacenamiento de información. Se
encarga de procesar las solicitudes de esos otros equipos, que en ocasiones se
denominan clientes, a los que les entregan datos por medio de una red que puede ser
local o por Internet.

Estación de trabajo
La estación de trabajo, que no es otra cosa que el equipo informático destinado a
realizar una determinada labor profesional, técnica o científica. En resumen, en una
oficina, las estaciones serían cada uno de los ordenadores con los que se lleva a cabo el
trabajo y que generalmente están conectadas entre sí a través de un servidor para facilitar
los flujos de información, conectadas a periféricos (como impresoras, escáneres, pantallas
de proyección, etc.) y a la vez conectadas a Internet.

Tarjeta de conexión a la red


En sí misma podríamos considerarla como otro de los componentes de redes, si
bien es cierto que por lo general está integrada dentro del equipo o estación de trabajo,
permitiendo que éste pueda conectarse a una determinada red, mediante programas
controladores compatibles con los protocolos y características del sistema operativo.

El repetidor
Se trata de otro de los componentes de redes que se deben conocer puesto que
permiten retransmitir una señal de red débil o de bajo nivel de forma amplificada a una
potencia superior. El funcionamiento y características de los repetidores dependerán
también del tipo de red que se esté utilizando, por ejemplo si es por cable o por wifi.

Los Bridgets o puentes de red


Estos componentes de redes son dispositivos de interconexión de segmentos de
redes. Básicamente se encargan de crear una sola subred conectando equipos sin
necesidad de router, a través de segmentos de red que a su vez ya están conectando a
diversos equipos.
Para que te hagas una idea (y la traducción literal del inglés te ayudará), son como
puentes que permiten ir por una carretera desde las casas de un pueblo a las casas de
otro pueblo y en los que las casas de ambos están conectadas entre sí por otras
carreteras.

Los hubs
Los hubs son aparatos que permiten conectar múltiples dispositivos mediante
cables, consiguiendo que funcionen como un único segmento de red. La traducción al
castellano de este término es “cubo” o “concentrador” y así es como realmente funcionan,
concentrando en un mismo aparato la conexión múltiple de, por ejemplo, televisores,
USB, tarjetas SD, ordenadores, etc.
Actúan como centralizadores de conexión en una red, conectando eléctricamente
todos los puertos de entrada, compartiendo información simultáneamente para que todos
los dispositivos conectados puedan acceder a ella.

Switch
Este es otro de los componentes de red que debes conocer si quieres trabajar en
el área de las redes informáticas y de hecho, ya te hablamos en ocasiones anteriores
sobre este tipo de dispositivo en nuestro artículo sobre routing y switching, que además te
adelantará información sobre el próximo componente que veremos a continuación.
Volviendo a los switchs, son dispositivos digitales que se encargan de interconectar dos o
más segmentos de red, de forma similar a como lo hacen los bridgets, otros componentes
de redes que te explicamos anteriormente. Permiten formar lo que se conoce como una
red de área local (LAN, Local Area Network), cuyas especificaciones técnicas siguen el
estándar denominado Ethernet.

Router
En castellano podemos denominarlo “enrutador”, ya que se encarga de alguna
manera de encontrar el mejor camino para la transmisión de información a través de una
red. Sus usos pueden ser más o menos complejos aunque el más común es aquel que
permite a varios equipos, ya sea en casa o en una oficina, aprovechar la misma conexión
a Internet.

Cable directo
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un
computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la
misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución
568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en
caso contrario hablamos de un cable cruzado.
Cable cruzado
Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un
conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos
dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex. El
términose refiere comúnmente al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden
seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión
Ethernet.

ANEXO
Ing. En redes Luis leal

También podría gustarte