Está en la página 1de 65

BANCO DE PREGUNTAS OFICIALES 8.

Si 1,5 g de Cloruro de Sodio se disuelve en


2,5 g de agua. ¿Cuál es el porcentaje de la
UNPRG 2008 – II
sal en la solución?

SOLUCIONES a) 3,75 % b) 37,5 % c) 15 %


1. Conduce mejor la corriente eléctrica: d) 60 % e) 26,6 %

a) ácido acético 9. ¿Qué volumen de agua hay que agregar a


b) Solución de sacarosa
50 ml. de una solución de Al(OH)3; 0,35M
c) Solución alcohólica
d) Acetona para que su concentración disminuya a
e) Salmuera 0,7 N?

2. Uno de los siguientes ejemplos no a) 22 cc b) 23 cc c) 24 cc


corresponde a la definición de solución: d) 25 cc e) 32 cc
a) Vinagre b) Acero
10. Se mezclan X g de una solución al 24% de
c) Agua y alcohol d) Agua – petróleo
HClO4 con Yg de una solución al 8% de
e) CO2 – Agua
HClO4, de tal manera que resulta 400g de
3. La lejía contiene aproximadamente 10,43 g otra solución al 12% de HClO 4. Determinar
de Hipoclorito de Sodio: NaClO por 500 los gramos de X e Y en la mezcla
mililitros de solución. ¿Cuál será la respectivamente.
molaridad de la Sal?
Dato: P.A.: Na = 23 Cl = 35,5 O = 16 a) 66,7 y 133,3 g b) 300 y 100 g
c) 100 y 300 g d) 200 y 200 g
a) 0,28 b) 2,8 c) 28
e) 50 y 150 g
d) 0,028 e) 0,014
11. ¿Qué cantidad de agua hay que agregar a
4. ¿Cuál será la molaridad del Acido Nítrico
concentrado? Si su densidad es de una solución de AlSbO4, 3M para obtener
900 mL de esta solución 3N?
1,43g/ml y el % en peso de HNO 3 es
35,3 %.
a) 0,9 litros b) 0,6 litros c) 0,3 litros
Dato: P.A.: H = 1 N = 14 O = 16
d) 0,1 litros e) 6 litros
a) 7 b) 8 c) 9
d) 7,5 e) 8,5 12. Si se agrega 6 litros de HCl 4 M a 4 litros
de HCl 1,25 M. ¿Cuál será la normalidad
5. ¿Cuál es el número de moles de Ca(OH)2 resultante de la mezcla?
3
contenidos en 4 000 cm de una solución
0,55 M. de Ca (OH)2? a) 3,9 b) 2,9 c) 4,9
d) 1,5 e) 29
Dato: P.A.: Ca = 40 H=1 O = 16
a) 22 b) 0,22 c) 2,2
d) 0,022 e) 220 13. ¿Cuántos gramos de Na2CO3 hay que
emplear para obtener 200 mL. de una
6. ¿Qué peso de Fosfato de Calcio se necesita solución 0,25 N?
para producir 250 ml de solución 0,2 Dato: P.A.: Na = 23 C = 12 O = 16
molar?
Dato: P.A.: P=31 Ca = 40 H = 1 O = 16 a) 26,5 g b) 265 g c) 2,70 g
d) 5,3 g e) 2,65 g
a) 155 g b) 0,155 g c) 1,55 g
d) 15,5 g e) 15 g
14. Se tiene dos soluciones de HNO3: 0,50 y
7. ¿Cuál es la normalidad de una solución que 0,02 N respectivamente. ¿Qué volumen de
contiene 18,5 g de Ca(OH) 2 en 50 cm de
3 cada una se tomará para preparar 4 litros
disolución? de solución 0,2N?
Dato: P.A.: Ca = 40 O = 16 H=1
a) 2,5 y 3,5 litros b) 3,5 y 2,5 litros
a) 12 b) 11 c) 10 c) 1,5 y 2,5 litros d) 2,5 y 5 litros
d) 9 e) 8 e) 1 y 2 litros

1
15. Por la conductividad eléctrica las soluciones 22. La cantidad de agua en gramos que debe
pueden ser: agregarse a cierta cantidad de BaCl 2.2H2O,

a) iónicas y moleculares para obtener 50 g de una solución de BaCl 2


al 12 % en masa.
b) sólidas, líquidas y gaseosas
(PA: Ba = 137, Cl = 35,5)
c) diluidas, concentradas, saturadas y
sobresaturadas a) 49 b) 32,64 c) 56
d) moleculares, normales y porcentuales d) 42,96 e) 70
e) molales, normales, molares
23. En 500 g de agua se prepara una solución
16. ¿Cuál es la cantidad de soluto y solvente de ácido sulfúrico al 0,25 molal. La
cantidad de gramos de soluto que estarán
(en gramos), necesarios para preparar 400
disueltos será:
gr. de una solución al 35 % en peso de
P.A.: H = 1 O = 16 S = 32
NaOH?
a) 5,25 g b) 8,02 g c) 12,25 g
a) 140 y 260 b) 140 y 360 d) 17,25 g e) 22,25 g
c) 130 y 260 d) 140 y 300
e) 160 y 140 24. ¿La normalidad de una solución de ácido
sulfúrico 0,48 M es?
17. ¿Qué cantidad de agua deberá añadirse
a) 0,24 N b) 0,36 N c) 0,48 N
para preparar una solución de Sulfato de d) 0,76 N e) 0,96 N
Sodio (Na2SO4), que contiene 40 gr. de
soluto y una concentración de 8 % en 25. Determinar el volumen de HBr 2N
peso? necesario para neutralizar 500 ml de
Ba(OH)2 con 2 % en volumen. Densidad
a) 440 g b) 450 g c) 460 g
del Ba(OH)2 es 4,5 g/ mL y PM = 171.
d) 470 g e) 480 g
a) 300 ml b) 263 ml c) 140 ml
18. Una muestra de agua contiene 60 ppm de d) 198 ml e) 200 ml
O2 disuelto. Los gramos de O 2 disuelto en
26. Deseamos preparar 0,15 L de disolución de
1 litro de agua es:
CuSO4; 0,24 M ¿cuántos gramos
4
a) 6,0 g b) 0,06 g c) 6 x 10 g necesitamos de CuSO4. 5H2O cristalizado?
6
d) 6 x 10 g e) 60 g Dato: P.A.: Cu=64,0; S=32; O=16; H=1
a) 10 g b) 9 g c) 8 g
19. Un vino tiene un 15% de alcohol entonces d) 7 g e) 5 g
100 litros de vino cuanto de alcohol posee:

a) 15 L b) 30 L c) 15 x 10 L
4 27. ¿Cuántos gramos de KOH comercial con
4 12 % en masa de agua se necesita para
d) 30 x 10 L e) 150 L preparar 80 mL de solución de KOH,
0,25 N?
20. Al disolver 60g de NaOH en 3000g de Dato: P.A.: K = 39; H = 1; O = 16
agua, la molalidad será de:
a) 0,161 g b) 1,12 g c) 1,27 g
Dato: P.A.: Na = 23 O = 16 H=1 d) 2,54 g e) 3,25 g

a) 0,15 b) 0,5 c) 1,0 28. Asignar verdadero (V) o falso (F) respecto
d) 1,5 e) 1,75 a las soluciones:
( ) La composición en cualquier punto de
21. Se tiene una solución al 12,6 % en peso de ella es la misma.
soluto, con una densidad de 1,5 g/ mL. ( ) En reposo las partículas dispersas
¿Qué molaridad tiene esta solución acuosa precipitan.
de ácido nítrico? ( ) Son sistemas monofásicos.
Dato: P.A.: H = 1 N = 14 O = 16 ( ) Los solventes pueden ser polares y
no polares.
a) 1 M b) 2 M c) 3 M a) VVVV b) VFVV c) VVFV
d) 4 M e) 5 M d) FVVF e) FVFV

2
29. La Cerveza contiene 5% en volumen en 35. Determinar el pH de una solución de H 2SO4
alcohol etílico, C2H5OH (D = 0,79 g/ml). Se cuya concentración es 0,02M
desea obtener 1234,38 g de C2H5OH puro (Log 2 = 0,3).
pero a partir de la cerveza. ¿Cuántas a) 3,2 b) 2,6 c) 1,4
botellas de 625 mL cada uno se d) 0,9 e) 0,7
necesitarán?
36. Calcular el pOH de una solución acuosa de
a) Menos de 30 b) Entre 30 y 45 HCOOH; 0,04 M, si se ha disociado en
c) Más de 70 d) Entre 40 y 60 0,2 % (log 2 = 0,3).
e) Más de 80
a) 14,0 b) 9,9 c) 6,1
30. Una muestra de agua potable contiene d) 4,1 e) 4,0
0,20 mg de hierro en 100 mL de agua.
Expresar esta concentración en partes por 37. A 5 litros de una solución de hidróxido de
millón (ppm). potasio 2 molar se le adiciona 5 litros de
una solución ácido nítrico 1 molar. Indicar
a) 1 ppm b) 2 ppm c) 2,5 ppm el pH de la solución resultante
d) 3 ppm e) 4 ppm (Log 2 = 0,30).

31. ¿Qué volumen de solución de ácido nítrico a) 0,3 b) 14,0 c) 10,4


HNO3 2M debe tomarse para preparar 500 d) 13,7 e) 12,8
mL de una nueva solución 0,5M? ¿Cuánta
agua destilada debe agregarse?
QUÍMICA ORGÁNICA
a) 125 mL, 375 mL b) 100 mL, 200 mL
c) 200 mL, 300 mL d) 120 mL, 350 mL
38. ¿Qué característica no corresponde a un
e) 120 mL, 300 Ml
compuesto orgánico?
32. Determinar la fracción molar de la glicerina
a) En sus moléculas predomina el enlace
(C3H8O3), en una disolución que contiene covalente.
36 g de agua y 46 g de glicerina. b) Presentan isomería
(PA: C = 12; O = 16; H = 1) c) Tienen densidad cercana a la unidad
d) Presentan gran resistencia térmica
a) 0,3 b) 0,25 c) 0,35 e) Son solubles en disolventes como el
d) 0,2 e) 0,45 éter

33. Hallar la molalidad de una solución de urea 39. De los siguientes compuestos:
CO(NH2)2, sabiendo que la masa de agua I. NH2-CO-NH2II. HCN
que contiene es 10 veces la masa de
III. CH3COOH IV. CaCO3
(NH2)2CO que tiene disuelta.
V. CO2 VI. KCNO

a) 10 m b) 3 m c) 8,46 m VII. CH3-COO-CH3 VIII. KHCO3


d) 1,66 m e) 5,64 m
Son estudiados por la química orgánica:
a) I, II, III b) I, III, IV c) I, III, VII
d) III, VI, VII e) VI, VII, VIII
ÁCIDO BASE - PH
40. De la relación:
34. Se disuelve 39,2 g de ácido sulfúrico en I. Coque II. diamante
agua, formándose una solución de 10 III. hollín IV. hulla
litros. ¿Cuál es el pH? V. Lignito VI. Grafito
Dato: log 2 = 0,30
Son carbones artificiales:
a) 12,6 b) 4,2 c) 2,1 a) I, III b) I, IV c) III, IV
d) 1,4 e) 1,1 d) IV, VI e) V, VI

3
41. Carbón de mayor antigüedad, de mayor a) 2 – metilbromobutano
porcentaje de carbono, mayor poder b) 2 – bromo – 2 etilbutano
calorífico: c) 2 – bromo – 2 metilpropano
d) Isobutil
a) Hulla b) Turba c) Antracita
e) Bromuro de isopropilo
d) Lignito e) Coque
46. Indicar con verdadero (V) o falso (F),
42. En la siguiente estructura, indique el
según corresponda:
número de carbonos primarios,
I) El metano es el gas de los pantanos
secundarios, terciarios y cuaternarios:
II) El butano, pentano y hexano son
líquidos a condiciones ambientales
III)El metano es el componente principal
del gas natural
a) 4; 3; 2; 1 b) 2; 4; 2; 1 IV) Sólo las parafinas constituyen los
c) 3; 4; 5; 0 d) 3; 4; 3; 0 hidrocarburos alifáticos
e) 3; 4; 4; 0
a) VVVV b) FFFF c) VFVV
43. Cuántos Csp presenta el siguiente d) VFVF e) VVFF
compuesto:
47. El octanaje de la gasolina se puede
CH3 – CH = C = C = C = CH2 aumentar agregando aditivos
antidetonantes como:
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 a) Anilina b) agua
c) heptano d) tetraetilplomo
44. Nombrar: e) trinitrotolueno

I. II. 48. Indicar con verdadero (V) o falso (F),


según corresponda:
I) El metano es el gas de los pantanos
II) El butano, pentano y hexano son
III. líquidos a condiciones ambientales
III)El metano es el componente principal
del gas natural
IV) Sólo las parafinas constituyen los
hidrocarburos alifáticos
a) 3-isopropil-4-metilheptano ; 3-isopropil-
a) VVVV b) FFFF c) VFVV
5-metilheptano ; 2-metil-5-
d) VFVF e) VVF
isopropilhexano
b) 4-metil-3-isopropilheptano ; 3-metil-5-
49. Los carbonos secundarios y los carbonos
isopropilheptano ; 2-metil-5- 2
tercbutilhexano con hibridación sp en la estructura:
c) 3-etil-2,4-dimetilheptano ; 3-etil- CH3CHCHCHCCHCH2CH3 son:
2,4,5-trimetilheptano ; 3-etil-2,2,6-
trimetilheptano a) 1; 4 b) 2; 3 c) 4; 1
d) 4-isopropil-3-metilheptano ; 5-etil-3- d) 2; 4 e) 1; 3
metil-4-isopropilhexano ; 3-tercbutil-6-
metilhexano 50. Alcano de menor densidad:
e) 2-metilheptano ; 3-isopropilheptano ; 3- a) 2-metilpentano b) n-pentano
etil-2,2,6-trimetilhexano c) isopentano d) neopentano
e) 2-metilbutano
45. Nombrar:
51. El alcano de mayor punto de ebullición es:

a) Metano b) Etano
c) Propano d) n-butano
e) n-heptano

4
52. El nombre IUPAC de la siguiente cadena 57. El número total de enlaces sigma () y de
es: enlaces pi() respectivamente del siguiente
compuesto:

a) 2,5 dimetilhexano
b) 2,5 di etilhexano a) 15; 4 b) 10; 5 c) 20; 5
c) 2,3,5 trimetilhexano d) 18; 5 e) 21; 3
d) 2,3 dimetrilheptano
e) 3,4,5 – trimetilhexano 58. De la siguiente relación:
I. Hollín II. Carbón de piedra
53. La masa molecular del cloroformo es: III. Diamante IV. Grafito
V. Lignito VI. Carbón de retorta
a) 85 b) 119,5 c) 90
Son carbones naturales amorfos:
d) 154 e) 118,5
a) I, II b) II, III c) III, IV
d) II, V e) V, VI
54. La siguiente fórmula contiene átomos de
carbonos con hibridación: 59. Para el compuesto 3-etil-2,3-
dimetilheptano. Indicar la suma de
carbonos primarios y secundarios.

a) 2 b) 8 c) 9
d) 10 e) 18
1 2 3 4 5 6 7
3 3 2 2 1 2 1
a) sp sp sp sp sp sp sp 60. El metano tiene enlace:
2 3 2 3 2 1 1
b) sp sp sp sp sp sp sp
3 1 2 3 2 3 3
a) Iónico
c) sp sp sp sp sp sp sp b) covalente apolar
3 3 2 2 2 1 1
d) sp sp sp sp sp sp sp c) covalente polar
3 3 1 2 2 1 3 d) puente hidrógeno
e) sp sp sp sp sp sp sp
e) coordinado
55. Nombrar: 61. Calcular el número de enlaces sigma () y
de enlaces pi() en ese orden, en la
estructura:
CH3(CH2)4CH(CH3)CH3

a) 18; 4 b) 20; 6 c) 23; 4


d) 24; 2 e) 25; 0

a) 2, 6, 7 – trimetil – 4 – isopropiloctano 62. El nombre del siguiente grupo alquílico –


b) 2, 5 – dimetil- 4 – isobutil – 5 – C(CH3)3 es:
metilhexano
c) 2, 4 – diisopropil – 7 - metilheptano a) neopentil b) terpentil
d) 5 – isopropil - 2, 3, 7 – trimetiloctano c) terbutil d) isobutil
e) 3 – isobutil – 5 – isopropil – 2 – e) isopropil
metilhexano
63. Sobre alcanos, marque la alternativa
56. ¿Qué nombre tiene el isoctano que se incorrecta:
indica como OCTANAJE, en la gasolina? a) Tienen densidad menor que el agua
a) 2, 2, 4 – Trimetil pentano b) Reaccionan con el oxígeno y halógenos
b) 2, 3, 3 – Trimetilpentano c) Por pérdida de hidrógeno, originan los
c) n – octano grupos alquilo
d) Presentan enlaces simples y son
d) 2, 3, 4 – Trimetilpentano
altamente reactivos
e) Octeno
e) Son apolares

5
64. Proporcione el nombre IUPAC del alcano 68. Hallar N, donde N = S – 2P
cuya notación topológica es: Si: S = Nº de enlaces sigma (), P = Nº
de enlaces Pi ()
En el compuesto:
CH2 = C (CH3) – CH2 – C  CH

a) 5 b) 6 c) 7
a) 7 – isobutil – 2,3,6 – trimetilundecano d) 8 e) 9
b) 5 – isobutil – 6,9,19 – trimetilundecano
c) 3 – sea-butil – 5,3,6 – dimetilundecano 69. En la fórmula siguiente determinar los
d) 5 – etil – 5,6,11 – trimetil – 4 ter- tipos de carbono:
butildecano
e) 7 – butil – 2,3,6,9 – tetrametildecano

s-1
65. Hallar E = (A+B)
Si A =  de enlaces sigma ()
B =  de enlaces pi ()
S =  de carbones secundarios
a) p = 5, s = 2, t = 1, c = 1
En el siguiente compuesto orgánico b) p = 5, s = 1, t = 2, c = 1
c) p = 5, s = 2, t = 2, c = 2
d) p = 5, s = 2, t = 2, c = 1
e) p = 5, s = 3, t = 2, c = 1

70. El nombre común del siguiente compuesto


es:

a) 729 b) 576 c) 676


d) 784 e) 841

66. Hallar E, donde: E = P – S – TC.


Si: P, S, T y C, indica el número de
carbonos primarios, secundarios, terciarios
y cuaternarios, respectivamente en el a) isoheptano b) neoctano
compuesto: c) isooctano d) terheptano
CH3 – C (CH3)2 – (CH2)3 – C (CH3)3 e) n-nonano

a) 3 b) 4 c) 2 71. Dar nombre al siguiente compuesto


d) 5 e) 1 orgánico, según la IUPAC:

67. Determine el número de carbonos CH3 – CH(CH3) – CH2 – CH(CH3)-CH(CH3) – CH3


primarios, secundarios, terciarios y
cuaternarios en: a) 1,4,5 – trimetilhexano
b) nonano
c) 2,3,5 – trimetilhexano
d) 2,3,4 – trimetilhexano
e) 1,3,5 – trimetilhexano

72. Calcular el volumen de aire necesario para


la combustión completa de 30 L de C2H6
Aire: N2 = 80 % y O2 = 20 %

a) 4,2,3,1 b) 8,5,3,1 c) 9,3,4,3 a) 475 L b) 525 L c) 575 L


d) 7,5,3,1 e) 7,5,2,1 d) 675 L e) 775 L

6
73. Acerca de los alcanos se puede afirmar I) CH3CH3 + Cl2 luz
CH3CH2Cl
que: ( ) Combustión completa
I) Son hidrocarburos alifáticos que se II) C3H8+ 5 O2 3CO2(g)+4H2O+calor
caracterizan por presentar enlace ( ) Pirólisis
carbono – carbono simple
III) C3H8 
C2H4 + CH4
II) También son llamados olefinas debido a
( ) Halogenación
la gran reactividad que presentan
III) Su cadena carbonada sólo puede ser
a) I, II, III b) II, III, I c) II, I, III
lineal para que el ángulo de enlace sea
109,5º d) I, III, II e) III, II, I
IV) Dentro de los compuestos
hidrocarbonados son los que presentan 78. En el listado, cuáles son los alquenos
mayor cantidad de átomos de conjugados?
hidrógeno
I) II)
a) sólo I b) sólo II c) sólo III
d) I y IV e) II y III
III) IV) CH2 = C = CH2
74. ¿Cuáles de las proposiciones son
incorrectas respecto a las parafinas?
I) Son compuestos orgánicos a) I y IV b) III y IV c) I y III
considerados saturados ya que todos d) II y III e) I y II
sus átomos de carbono tienen
3 79. El número de carbonos secundarios que
hibridación sp y presentan mayor
cantidad de hidrógenos. tiene el 2,4 – hexadieno es:
II) Se llaman parafinas debido a la gran
facilidad que tiene para combinarse con a) 4 b) 3 c) 2
otras sustancias. d) 1 e) 0
III)Se clasifican como alcanos saturados y
alcanos insaturados. 80. Señale la proposición incorrecta:
IV) En su estructura sólo presentan enlace
sigma. a) Las olefinas son insolubles en agua,
solubles en líquidos apolares
a) I, II b) I, III c) I, IV b) Los alquenos son menos densos que el
d) II, III e) I, II, IV agua
c) Eteno, propeno y buteno son
75. En el etileno, metano y acetileno los hidrocarburos gaseosos
ángulos de enlace aproximados d) Algunas olefinas presentan isomería
respectivamente son: geométrica
e) Las parafinas tienen por lo menos un
a) 109°, 109°, 109° b) 120°,180°, 109° enlace pi ().
c) 109°, 120°, 180° d) 180°,120°, 109°
e) 120°, 109°, 180°
81. ¿Qué volumen de oxigeno medido a
condiciones normales se necesita para la
76. Señale el tipo de hibridación de cada uno
combustión completa de 10 moles de 1,3 –
de los carbonos enumerados en el
dimetilciclopentano?
siguiente compuesto:
a) 4500 L b) 2352 L c) 2250 L
d) 2200 L e) 800 L
3 1 1 2 2 2 2 3
a) sp , sp , sp , sp , sp , sp , sp ,sp
3 2 2 2 2 3 82. El nombre IUPAC del etilvinilacetileno es:
b) sp , sp , sp , sp , sp, sp sp ,sp
3 1 1 2 1 2 3 2
c) sp , sp , sp , sp , sp , sp , sp ,sp a) 2,3 – hexadieno b) 2,3 – hexadiino
2 2 2 2 3
d) sp , sp, sp, sp, sp , sp , sp ,sp c) 2 – hexino d)1–penten – 3 – ino
3 1 1 2 1 2 2 3
e) sp , sp , sp , sp , sp , sp , sp , sp e) 3 – penten –1 ino

77. Relacionar:
7
83. ¿Cuáles sustancias tienen propiedades 88. El nombre correcto de la siguiente
aromáticas? estructura es:

I) II)

III) IV) a) 3 – metil – 4 –penten – 1 – ino


b) 3 – metil – 1,4 – pentadieno
c) 3 – etilpenten – 4 – ino
d) 3 – metil – 1,3 –pentadiino
e) 2-metil - 1,3 pentadieno
a) Todas b) II y IV
c) I, II y IV d) I, II y III 89. El número de moles de oxígeno para la
e) II, III y IV combustión completa de 1 mol de:
1, 2-dimetil-1, 4-ciclohexadieno es:

84. ¿Cuál es el producto (MARKOVNIKOV) en


a) 22 b) 16 c) 12
la siguiente reacción?
d) 11 e) 11/2
CH3 – CH2 – CH = CH2 + HBr  ………
90. La cantidad de carbono primario,
a) 1 – Bromobuteno secundario, terciario y cuaternarios que
b) 2- bromobuteno presenta el compuesto: 3, 5, 5 - trimetil –
c) 2 – bromobutano 1,3-hexadieno, es:
d) 1 – bromobutano
e) 2 - bromobutino a) 4, 1, 3, 2 b) 4, 0, 0, 1 c) 4, 1, 2, 2
d) 3, 2, 2, 2 e) 3, 1, 2, 2
85. La fórmula global del metilciclopenteno es:
91. La atomicidad del 4, 6, 8, 10-
a) C6 H8 b) C5H10 c) C6 H10 tridecatetraen – 2 – ino, es:

d) C6 H9 e) C5 H12
a) 39 b) 36 c) 33
d) 31 e) 29
86. De los siguientes compuestos:
I. C3 H8 II. C2 H4 III. C3 H6 92. El nombre IUPAC de los siguientes
IV. C2 H6 V. C2 H2 compuestos es:
I. CH3-CH(C2H5)-CH2-CC-CH2-CH3
¿Cuáles son olefinas? II. (CH3)2CH-CH2-CC-(CH2)2-CH3
a) I, V b) I, IV c) II, III
d) II, IV e) I, II a) 6-metil-3-octino; 2-metil-3-octino
b) 6-metil-3-hexino; 2-metil-3-octino
87. La alternativa incorrecta respecto al c) 6-metil-3-octino; 2-metil-4-octino
1,2-dimetilciclopentano es: d) 6-etil-3-octino; 2-metil-3-octino
e) 6-etil-3-octino; 1,2-dimetil-3-octino
a) Tiene 2 carbonos primarios y 3
93. La masa molecular del fenantreno, o-cresol
secundarios
y del cumeno, en ése orden, son:
b) Posee atomicidad 21
c) Su peso molecular es 98 a) 128; 92; 108 b) 178, 108,120
d) Tiene 1 carbono cuaternario c) 108; 142; 92 d) 120; 92; 108
e) Su fórmula global es C7H14 e) 152; 92; 128

8
94. De las proposiciones indicar verdadero (V) 98. Indique el número de carbonos con
o falso (F) según corresponda: 3 2
hibridación sp , sp y sp en el siguiente
I) La polimerización del CH2 = CH2, hidrocarburo:
produce el polietileno
II) La polimerización del CH2 = CHCl,
produce el PVC
III) La polimerización del CF2 = CF2,
produce el teflón a) 4, 6, 2 b) 5, 5, 2 c) 5, 6, 1
d) 5, 6, 2 e) 4, 5, 2
a) VVF b) VFF c) VVV
99. El nombre del compuesto es:
d) VFV e) FVF

95. Elija la alternativa cuyo compuesto son


todos aromáticos:

a) Etanol, Naftaleno, Acetileno


b) Acido Acético, Acido Benzoico, etileno
c) Clorobenceno, Metanol, Bromuro de Etilo a) 2 – metil – 4 – isopropiltolueno
d) Benceno, Xileno, Fenol b) p – isopropil benceno
e) Naftaleno, Acetato de Etilo, Amoniaco c) o – isopropilbenceno
d) m – isopropiltolueno
96. Respecto al benceno colocar verdadero (V) e) 1 – propil – 3 – metilbenceno
o falso (F) donde corresponda:
I) Es un sólido inflamable y tóxico 100. De los siguientes compuestos, ¿cuáles
II) Soluble en agua presentan aromaticidad?
III)Disuelve a grasas, resinas.
IV) Se obtiene por destilación del alquitrán I) II)
de hulla

a) VVVV b) VVFF c) VFFF


d) FFVV e) VFVV III) IV)

97. Las estructuras:

a) I, II b) II, III c) I, IV
d) I, II, III e) II, III, IV

101. El compuesto o – cresol tiene la siguiente


fórmula:

a) b)

Tienen como nombres:


a) 1-propil-2-etilciclopentano; 1,4-divinil- c) d)
6-ciclooctino; 5-secbutilciclohexeno
b) 1-etil-2-propilciclopentano; 1,6-divinil-
3-ciclooctino; 4-isobutilhexeno
c) 1-etil-2-propilciclopentano; 4,7-
divinilciclooctino; 4-secbutilciclohexeno
d) 1-propil-2-etilciclopentano; 1,7- e)
divinilciclooctino; 5-secbutilciclohexeno
e) 1-etil-2-propilciclopentano; 1,3-
divinilciclooctino; 4-secbutilciclohexeno

9
102. El nombre del siguiente compuesto es: 107. De los enunciados:
I) Los cicloalcanos tienen por fórmula
general Cn H2n.
II) El ciclo alcano más simple es el ciclo
etano.
III) El benceno es el ciclo alcano más
estable.
a) 9 – propilfenantreno
b) 10 – propilfenantreno
c) 8 – propilfenantreno Es verdadero:
d) 2 – propilfenantreno a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
e) 9 – propilantraceno
d) I y II e) II y III
103. Determine la atomicidad del compuesto
cuyo nombre IUPAC es 3 – metilfenantreno 108. Respecto a los alquinos:
I) Hidrocarburos insaturados que poseen
a) 25 b) 26 c) 27
como grupo funcional al enlace triple
d) 28 e) 30
carbono – carbono.
104. Señalar cuáles de los siguientes II) El enlace triple les confiere menor
compuestos son aromáticos: grado de insaturación que los alquenos.
I) Benceno
II) Ciclohexeno III)El representante más simple en el
III) Fenol etileno (C2H4) por ello son llamados
hidrocarburos etilénicos.
a) I b) II c) I y III
d) I y II e) I, II y III IV) Presentan hibridación sp, con ángulo de
enlace 180º.
105. ¿Cuál será el cicloalcano cuya combustión
completa de 0,1 mol, produce 7,2 g de
Son incorrectas:
agua?
a) I b) I, II c) II, III
a) ciclopropano b) ciclobutano d) II, IV e) III, IV
c) ciclopentano d) ciclohexano
e) cicloheptano
109. Respecto al Naftaleno (C10 H8)
106. Respecto al benceno: I) Es el más sencillo de los hidrocarburos
I) Es uno de los hidrocarburos más
aromáticos con núcleos condensados.
notables debido a que sus propiedades
sirven de base y modelo para II) La naftalina (nombre comercial del
comprender los compuestos aromáticos naftaleno) es sublimable. Su vapor es
en general. antiséptico muy fuerte, por ello se usa
II) Fue descubierto por el célebre científico
inglés Michael Faraday (1825), en el para preservar la ropa y los libros en
residuo de la destilación del aceite de una biblioteca.
ballena. III) Los cuatro carbonos  son idénticos y
III)El químico alemán F. Hotman descubrió
los cuatro carbonos  también, en
que el benceno podía ser obtenido por
destilación fraccionada del alquitrán de cuanto a sus propiedades.
la hulla. IV) Existen, dos grupos arilo (Ar-) de
IV) La estructura molecular propuesta por naftaleno que resulta de quitar 1 H del
August Kekulé, fue aceptada por los
carbono  o del carbono .
químicos orgánicos debido a que
satisfacía la tetravalencia del carbono.
Son correctas:
Son ciertas: a) VVFF b) VVVF c) FVVV
a) I b) I, II c) II, III, IV
d) FFVV e) VVVV
d) I, II, III, IV e) III, IV
10
110. Indique la alternativa, cuyos nombres no a) 3,7,8 – trimetil – 1,5 – decadiino
corresponde a las siguientes estructuras: b) 5 – etil – 6 – metil – 2 – isopropil – 2 –
I) II) undecadiino
c) 7 – etil – 2 – etinil 6 – metil – 4 –
octino
d) 3,4,8 – trimetil – 5,9 – decadiino
e) 2 - etil – 7 - etinil – 3 metil – 4 – actino
m – bromonitrobenceno
114. Respecto a los hidrocarburos cíclicos:
4 – oxocumeno I) Los ciclo alcanos o cicloparafinas son
llamados nafténicos, presentan átomos
III) IV) 3
de carbono con hibridación sp .
II) Para representarlos en forma
simplificada se usan polígonos
regulares, donde cada átomo de
ácido – 4 –
carbono está representado por un
hidroxibenzoico
o – aminotolueno vértice del polígono.
III)Tienen generalmente propiedades
a) I, II b) II, III c) III, IV químicas semejantes a las de los
d) II, IV e) I, III hidrocarburos de cadena acíclica o
abierta.
111. De nombre IUPAC a la siguiente estructura
orgánica: Son ciertas:
a) I b) II c) III
d) I, II e) I, II, III

115. Respecto a los alquenos:


I) Son sustancias compuestas cuya
2
a) 5,8 – dimetil – 6 – decen – 3 – ino hibridación es sp en todos sus átomos
b) 3,6 – dimetil – 4 – decen – 7 – ino de carbono.
c) 8 – etil – 5 – metil – 6 – nonen – 3 ino II) El acetileno es un hidrocarburo etilénico
d) 2 – etil – 5 – metil – 3 – nonen – 6 ino usado en soldadura, ya que su
e) 8 – etil – 5 – metil – 3 – nonin – 6 eno combustión genera una alta
temperatura.
112. ¿Qué alternativa indica el nombre IUPAC III) Necesariamente un alqueno en su
del siguiente compuesto? estructura debe contener enlace
carbono – carbono doble.
IV) Un aleno es un polieno cuyos enlaces
dobles se encuentran en el mismo
carbono.

Son incorrectos:
a) 2 – isopropil – 4 – metil – 6 – deceno a) I b) II c) I, II
b) 6 – propil – 5 decadieno d) I, II, III e) I, IV
c) 8 – isopropil – 4 – metil – 3 – deceno
d) 8 – isopropil – 4 – metil – 7 – deceno 116. De los siguientes compuestos:
e) 8 – etil – 6,9 – dimetil – 3 – deceno I) Anilina II) Tolueno
III) Fenol IV) Ciclohexano
113. Nombre según las reglas IUPAC la
V) Nitrobenceno
siguiente estructura:
Los derivados del benceno son:
a) I, II, III, IV b) II, III, IV, V
c) II, IV, V d) I, II, III, V

11
e) III, IV, V 122. Las siguientes estructuras mostradas:

117. Con respecto a los hidrocarburos no


saturados:
I) Son compuestos que en su molécula
contienen átomos de carbono unidos
por dobles y triples enlaces. Son Isómeros:
II) Los que contiene doble enlace reciben a) de cadena b) de posición
el nombre de alquenos y los que c) de función d) Ópticos
contienen triple enlace reciben el e) Geométricos
nombre de alquinos.
III) Los alquenos llamados OLEFINAS o 123. El nombre correcto del siguiente
hidrocarburos etilénicos, son no compuesto es:
saturados por que en su molécula por
lo menos existe un triple enlace
covalente CARBONO – CARBONO.
IV) Los alquinos llamados ETÍNICOS o
ACETILÉNICOS, son hidrocarburos de
cadena abierta que poseen un doble
enlace entre dos átomos de carbono a) Cis - 2,4 – hexadieno
vecinos. b) Trans - 2,4 - hexadieno
c) Cis, Cis - 2,4 – hexadieno
De las proposiciones anteriores, son d) E, E – 2,4 - hexadieno
correctas: e) Cis, Trans - 2,4 hexadieno
a) I b) II c) III
d) II y IV e) I, II 124. Cuál de los siguientes compuestos no es un
alcohol:
118. Los Isómeros del n- pentano son: a) CH3 - CH2OH
I) 2 – metilbuteno
b) CH3 -CHOH
II) 2 - metilbutano
III) 2,2 - dimetilpropano c) OH
IV)Isohexano d) CH3 - CH2-CH2OH
e) CH2 = CH(CH2)6 - CH2OH
a) I y II b) II y III c) III y IV
d) Sólo II e) Sólo III 125. El nombre correcto del siguiente
compuesto es:
119. La fórmula correcta del compuesto
metilisopropil cetona, es:

a) CH3 – O – CH(CH3)2 a) 4 – hidroxi – 6 - oxo – 2 – octanol


b) C2H5 – O – CH(CH3)2 b) 5 – hidroxi – 1 – formal – 3 – octanona
c) C2H5 – CO – CH(CH3)2 c) 1 – formal – 3 - oxo-5 – octenal
d) 5 – hidroxi - 3 – oxo - 6 – octenal
d) CH3 – CO – CH(CH3)2
e) 4 – hidroxi – 3 - oxo-6 – octenal
e) CH3 – CO – C2H5
120. El Isómero de función de la Acetona es: 126. Al siguiente compuesto

a) Propanol b) 2- butanona
c) Acetaldehído d) Isopropanol
e) Propanal se le denomina:
I. Anisol II. Metil fenil éter
121. Tiene Isómeros geométricos: III. Éter sulfúrico
IV. 1 – fenil – 1 - oxa etano
a) Propeno V. Metoxibenceno VI. Cumeno
b) 2 – metil-2-buteno
c) 2- cloro-2- butano a) I, II y III b) I, II y IV
d) 1- buteno c) I, II y V d) II, III, IV y VI
e) 2,3-dimetil-2-penteno e) I, II, IV y V

12
127. Los ésteres son compuestos generalmente 133. El nombre UIQPA del siguiente compuesto
volátiles y a ellos se debe el olor (aroma) es:
de ciertas flores, frutos y plantas. Así por
ejemplo el acetato de octilo le da el olor
característico de la naranja ¿Cuál es su
formula?

a) CH3 COOC8H16 c) CH3 COOC8H17 a) cis, trans - hepta - 2,4 - dieno


b) cis, cis - repta - 2,4 - dieno
b) CH3 COOC8H18 d) C2H5 COOC8H17
c) trans, cis - heptadieno
e) C2H5 COOC8H15
d) trans, trans – repta - 2,4 - dieno
e) trans, cis – octa - 2,5-dieno
128. Son isómeros de cadena:
I. 2 - metilpentano 134. El mentol tiene por nombre UIQPA:
II. 2,3 - dimetilbutano
III. 2,2 - dimetilbutano
IV. n - hexano

Son correctas:
a) I, II b) I, II, III c) I, III, IV
d) II, III, IV e) I, II, III, IV
a) 2-isopropil-5-metilciclohexanol
129. Los compuestos que contienen el grupo b) 2-isopropil-5-metilciclohexano
carbonilo son: c) 2-metil-6-isopropilciclohexano
I. Cetonas II. Aldehídos d) 2-isopropil-5-metilfenol
III. Ácidos IV. Ésteres e) 2-metil-5-isopropilfenol
a) I y II b) II, III y IV c) III y IV
135. Los compuestos con propiedades de éteres
d) I, III y IV e) Todos
son:
130. Los compuestos; o-cresol; m-cresol; p- I) II)
cresol son isómeros de:
a) Cadena b) Posición
c) Funcional d) Conformacional
e) Configuracional
- +
III) C6H5O Na IV) CH3-CO-O-CH3
131. Las estructuras que tienen isómeros
geométricos son:
a) III y IV b) II y III c) I y II
I. CH2=CH-CH=CH2
d) II y IV e) I, III y IV
II. ClHC=CHF
III. CH3CH=CHI 136. El nombre correcto del compuesto es:
IV. CH3CH=CH-CH=CH2

a) I y II b) III y IV c) I y III
d) II y IV e) II, III y IV

132. Los isómeros funcionales son:


I) CH3COCH2CH3
II) CH3CH2CH2CHO
III)CH3COCH3 a) TNT
IV) CH3CH2OCH2CH3 b) Ácido pícrico
c) 2,4 – dinitrotolueno
a) III y IV b) I y II c) I y III d) p – metilnitrobenceno
d) III y IV e) I, II y III e) 4 – metilfenol

13
137. Indique verdadero (V) o falso (F) según 142. La proposición correcta es:
corresponda:
( ) El átomo o grupo que define la a) Los alcoholes primarios por oxidación
estructura de una familia particular de moderada dan cetonas
compuestos orgánicos, y al mismo b) Los alcoholes secundarios por oxidación
moderada dan aldehídos
tiempo determina sus propiedades se
c) Los alcoholes primarios y secundarios
llama GRUPO FUNCIONAL.
por deshidratación ácida originan
( ) En el compuesto CH3OH, metanol, el alcanos
grupo funcional es el oxhidrilo (– OH). d) Los alcoholes cuando reaccionan con los
( ) En los aldehídos y las cetonas, el ácidos carboxílicos en medio ácido
grupo funcional es el grupo carbonilo originan éteres
e) Los alcoholes cuando reaccionan con los
ácidos carboxílicos en medio ácido
forman ésteres
a) VVF b) FFV c) VFF
d) VVV e) VFV 143. Nombrar el compuesto:

138. El nombre UIQPA para el compuesto


(CH3)2CHCH2CH(CHO)CH2CH3 es:
a) 3 – alil – 2,4 – pentanona
a) 3-formil-4-metilhexano b) 3 – vinil – 2,4 – pentanona
b) 4-formil-2-metilhexano c) 3 – alil – 2,4 – pentanodiona
c) 2-etil-4-metilpentanal d) 3 – vinil – 2,4 – pentanodiona
d) 2-etil-4-metilpentano e) 3 – vinil – 2,4 – hexanodiona
e) 4-metil-2-etilpentanal 144. Indique la fórmula que no está
acompañada de su nombre correcto:
139. El nombre UIQPA para el alcohol
C6H5–CH2–CH(CH3)–CH2–CHOH–CH3 es: a) HCOOH : ácido metanoico
b) – COOH : ácido benzoico

a) 1-Fenil-2-metilpentan-4-ol
b) 2-Bencilpenta-2-ol
c) (CH3)2CHCOOH:ácido-2–metilpropanoico
c) 4-Metil-5-fenilpenta-2-ol
d) CH2 = CHCOOH : ácido propanoico
d) 5-Fenil-4-metilpenta-1-ol
e) CH  C – COOH : ácido propinoico
e) 5-Fenil-4-metilpenta-2-ol

145. Indique verdadero (V) o falso (F) en


140. Marque la relación incorrecta: relación a los compuestos siguientes:
a) CH3COCH2CH2CH3 : Cetona
Compuesto A Compuesto B
b) CH3CH2OCH2CH2CH3 : Éter
c) CH3CH2CH2CH2COOH : Aldehído
d) CH3CH2CH(OH)CH2CH3 : Alcohol
e) CH3CH2COOCH2CH(CH3)2 : Éster

141. El metanoato de metilo y el ácido etanoico ( ) Ambos compuestos presentan el grupo


son: carbonilo.
( ) El compuesto “A” es el metanal y el
a) Isómeros de cadena compuesto “B” es la propanona.
b) Isómeros de función ( ) El compuesto “A” forma enlace puente
c) Isómeros de posición de hidrógeno en estado condensado
d) Isómeros geométricos
e) Enantiomeros a) VFV b) FVV c) VVF
d) VVV e) VFF

14
146. El nombre UIQPA del compuesto 151. Coloque verdadero (V) o falso (F) en las
CH3COCH2CH2CHO es: siguientes proposiciones:
( ) Las cetonas son compuestos orgánicos
nitrogenados.
a) 2 - onapentanal b) 3 - onapentanal ( ) Los ésteres son compuestos orgánicos
c) 3 - oxapentanal d) 3 - oxipentanal oxigenados.
e) 4 - oxopentanal ( ) La fórmula global del dietil éter es
C4H10O.
147. ¿Cuáles de los éteres están mal
nombrados? La opción correcta es:
a) VVV b) FVV c) FVF
I) CH3 – O – CH2 – CH3 : etoximetano
d) FFF e) VVF
II) CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3 :
etoxietano (eterdietílico) 152. La pareja correcta es:
III)CH3 – CH2 – CH2 – O – CH2 – CH3 :
a) CH3-(CH2)4 – COO – CH2 – C2H5 :
propoxipropano hexanoato de etilo
b) CH3-(CH2)8 – COO – CH3 :
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
nanoato de metilo
d) II y III e) I y III
c) CH3-(CH2)2 – COO – CH2 – CH3 :
propanoato de etilo
148. El olor agradable de la canela se debe a la
d) CH3-CH2 – COO – (CH2)8 – CH3 :
presencia del siguiente compuesto:
propanoato de nonilo
e) H - COO – CH3 : etanoato de metilo

153. El nombre UIQPA del siguiente compuesto


es:
CH3 - CH2 - CH(CH3) - COOH
Su nombre IUPAC es: a) Ac. Metilbutírico b) Ac. Isopentanoico
a) 3 – Fenil – 2 – Propen – 1 – al c) Ac. 2 – metilbutanoico
b) 3 – Fenil – 2 – Propenal d) Ac. Pentanoico e) Ac. Neopentanoico
c) 1 – Fenil – 1 – Propenal
d) 3 – Fenil propenal 154. El metanal es uno de los aldehídos más
e) 2 – Fenil – 1 – Propenaldehido difundidos conocido también con los
nombres de:
149. De la oxidación moderada del metanol se I) Aldehido fórmico II) Acetaldehído
III) Formaldehído IV) Aldehido cítrico
obtiene:
V) Formol

a) alcohol metílico b) metanal a) I, II, III b) I, II, IV c) II, III, IV


c) metanoico d) acetona d) I, II, V e) I, III, V
e) éter metílico
155. Cuántos estereoisómeros presenta la
150. De los siguientes pares ¿Cuáles presentan glucosa, cuya fórmula condensada es:
isomería funcional? [CHO(CHOH)4CH2OH]
I) Propanal y Propanona
II) Eter dimetílico y alcohol etílico a) 4 b) 8 c) 16
III)Butano e Isobutano d) 24 e) 32
IV) Acido Butanoico y Propanoato de metilo
156. El catecol, resorcinol e hidroquinona son
V) 2 – Butanol y Butanal
isómeros:

a) I, II b) II, III c) III, IV a) Ópticos b) De cadena


d) I, II y III e) I, II y IV c) Funcionales d) Geométricos
e) De posición

15
157. Complete el siguiente enunciado: 163. Determine la cantidad de agua, en gramos,
“La ......... del petróleo, es el proceso que que debe agregarse a cierta cantidad de
permite obtener varios productos distintos BaCl2.2H2O para obtener 50 g de una
que tienen diferentes propiedades y usos” solución de BaCl2 al 12 % en masa
a) Explotación b) Exploración (Ba = 137, Cl = 35,5)
c) Prospección d) Refinación a) 49 b) 32,64 c) 56
e) Absorción d) 42,96 e) 70

158. Líquido de color oscuro, generalmente más 164. La cerveza Brahman contiene una
ligero que el agua, se encuentra en el concentración de 1,32M de alcohol etílico.
subsuelo, constituido por una mezcla de ¿Qué peso de alcohol etílico estará
hidrocarburos gaseosos, líquidos, sólidos. contenido en una botella de cerveza
Brahman de 625 mililitros?
a) Aceite b) Gasolina c) Petróleo
d) Kerosene e) Gasohol a) 37,95 b) 3,79 c) 0,38
d) 379,5 e) 37
159. Conjunto de técnicas y métodos empleados
en la exploración de minerales en general. 165. Se agregan 300 mL de agua a 600 mL de
a) Prospección b) Explotación solución de H3PO4 0,15 M. Calcular la
c) Refinación d) Extracción normalidad de la solución resultante.
e) Todas
a) 1 b) 2 c) 1,5
d) 0,3 e) 0,5

BANCO DE PREGUNTAS OFICIALES 166. ¿Cuántos gramos de KOH comercial con


UNPRG 2008 – III 12% en masa de agua se necesita para
preparar 80 mL de solución de KOH,
SOLUCIONES 0,25N? P.A.: K = 39 , O = 16 , H = 1

a) 0,16 b) 1,12 c) 1,27


160. Tipo de solución donde el soluto no se ha d) 2,54 e) 3,25
disociado en iones, pero está disperso
debido al proceso de solvatación 167. Es aquella solución que alcanza su máxima
a) Concentrada b) Molecular concentración a una temperatura
c) Iónica d) Saturada determinada
e) Diluída
a) Diluída b) Concentrada
c) Sobresaturada d) Saturada
161. ¿Cuál es la proposición incorrecta?
e) Iónica
a) Una solución 2,5 M de ácido nítrico, es
2,5 N. 168. Se tiene una solución acuosa cuya
3
b) Una solución 0,5 N de hidróxido de densidad es de 1,2 g/cm con una
potasio es 0,5 M. concentración al 20% en masa de NaOH.
c) Una solución 1,5 M de ácido fosfórico, Calcular la fracción molar del soluto.
es 4,5 N. P.A.: Na = 23 , O = 16 , H = 1
d) Una solución 4,2 N de hidróxido de
calcio es 2,1 M. a) 0,1 b) 0,2 c) 0,4
e) Una solución 0,25 M de nitrato de d) 0,6 e) 0,8
potasio es 0,75 N.
169. En 500 g de agua se prepara una solución
162. Determinar el volumen, en mL, de HBr 2N de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,25 molal. La
necesario para neutralizar 500 mL de cantidad de gramos de soluto que estarán
disueltos en la solución será:
Ba(OH)2 al 2% en masa y densidad igual a P.A.: S = 32 , O = 16 , H = 1
4,5 g/mL ( Ba = 137)

a) 300 b) 263 c) 140 a) 5,25 b) 8,02 c) 12,25


d) 17,25 e) 22,25
d) 198 e) 200

16
170. Al disolver 60 g de NaOH en 3000 g de 175. ¿Qué cantidad de agua deberá añadirse
agua, la molalidad de la solución resultante para preparar una solución de Sulfato de
será de: P.A. : Na = 23 , O = 16 , H = 1 Sodio (Na2SO4), que contiene 40 g de
soluto y una concentración de 8% en peso?
a) 0,15 b) 0,5 c) 1,0
d) 1,5 e) 1,75 a) 440 g b) 450 g c) 460 g
d) 470 g e) 480 g
171. Identifique que soluto puede ser utilizado
para que en disolución acuosa forme una 176. Se disuelve 20 mililitros de HCl 0,5N con
solución verdadera? agua hasta obtener 100 mililitros de
solución y se titula con NaOH. Calcular el
a) Almidón b) Al2O3 c) CaSO4 valor del pH de la solución final cuando se
d) NH4Cl e) Fe(s) añade 25 mililitros de NaOH 0,5N.
(Log 2 = 0,30)
172. Deseamos preparar 0,15 L de disolución de
CuSO4 0,24M ¿Cuántos gramos a) 12,3 b) 7 c) 1,7
necesitamos de CuSO4.5H2O cristalizado?. d) 1,4 e) 12,6
P.A. : Cu = 63,5 ; S = 32 ; O = 16
177. ¿Cuál es el pH de una solución de agua de
cal 0,02M?. Si Log 2 = 0,30
a) 11,22 b) 9,98 c) 8,98
d) 7,88 e) 5,58 a) 1,4 b) 12,6 c) 1,7
d) 12,3 e) 11,6
173. Respecto a las soluciones, indique qué
proposiciones son correctas: 178. ¿Cuántos equivalentes gramos de soluto
I) Una solución es una mezcla homogénea hay en un cuarto de litro de una solución
2M de cloruro de Aluminio?
formada por dos o más sustancias
puras que no reaccionan entre sí
a) 2 b) 3 c) 6
II) El solvente o disolvente es la sustancia d) 1,5 e) 1,25
en la cual se disuelven el o los solutos
para formar la solución y en general es 179. ¿Cuál es la concentración molar de 10 L de
el que se halla en mayor proporción solución 0,5 M si se diluye 10 veces?
III)Solubilidad es la máxima cantidad de
solvente que disuelve a un soluto dado a) 0,25 b) 0,005 c) 0,05
a una determinada temperatura y d) 2,5 e) 0,1
presión
180. De los siguientes ejemplos de
IV) En una solución, a determinada
concentraciones. Señale lo incorrecto:
temperatura, la solubilidad de un soluto
es independiente de la naturaleza del a) Solución de HNO3 al 20% en peso,
disolvente significa que por cada 100 gramos de
V) Se dice que la solución es concentrada solución están disueltos 20 gramos de
cuando la concentración de soluto es HNO3
cercana a la solubilidad
b) Solución de C2H5OH al 16 % en
volumen, significa que por cada 100
a) I, II, III b) I, III, IV c) I, II, IV mililitros de solución están disueltos 16
d) I, IV, V e) I, II, V mililitros de C2H5OH
c) Solución de HCl 0,2M, significa que por
174. Se tiene una solución al 12,6% en peso de cada litro de solución están disueltos 0,2
soluto, con una densidad de 1,5 g/mL ¿Qué moles de HCl
molaridad tiene esta solución acuosa de d) Solución de H2SO4 3N, significa que por
ácido nítrico? cada litro de solución están disueltos 3
eq-g de H2SO4
a) 1M b) 2M c) 3M e) Solución de C6H12O6 3m, significa que
d) 4M e) 5M por cada kilogramo de solución están
disueltos 3 mol de C6H12O6

17
181. Si se mezclan 2 soluciones, cuyos
volúmenes están en la relación de 3 a 2 y a) Ácidos y bases fuertes, son aquellos que
sus concentraciones son de 6 M y 5 M al disolverse se ionizan y disocian
respectivamente ¿Cuál es la concentración totalmente respectivamente
de la solución resultante? b) Un ácido débil genera una base
conjugada fuerte
a) 2,22M b) 1,2M c) 8,4M
c) De los ácidos fuertes el de mayor fuerza
d) 2,8M e) 5,6M
de acidez es el HClO4 y el de menor
182. Hallar la molalidad de una solución que fuerza de acidez es el HNO3
contiene 72 gramos de agua disueltos en d) La molalidad, nos indica el número de
250 gramos de Alcohol etílico moles de soluto disueltos por cada
kilogramo de solvente
a) 12 b) 14 c) 16 e) La fracción molar, es la cantidad de
d) 24 e) 32 sustancia que se consume, o se desplaza
en una reacción química
183. Se mezcla 10 mililitros de hidróxido de
bario 4N, 20 mililitros de hidróxido de
189. Se hace reaccionar una solución de ácido
magnesio 1M y 50 mililitros de hidróxido
cítrico con un volumen igual de hidróxido
de calcio 1,2M. ¿Cuál será la molaridad de
de Sodio de la misma concentración. ¿Cuál
la solución resultante?
de las siguientes proposiciones sería la
a) 12,5 b) 1,25 c) 2,5 correcta?
d) 1,5 e) 3
a) pH < 7 b) pH > 7 c) pOH = 7
d) pOH > 7 e) pH = 7

ÁCIDO BASE – PH

184. Es un ácido débil en un medio acuoso QUÍMICA ORGÁNICA

a) HI b) HBr c) HF 190. Dar nombre del siguiente compuesto.


d) HCl e) HClO4
185. Calcular el pH de una solución acuosa de
HCOOH 0,04 M (moles/L) si se ha
disociado en 0,2%

a) 14 b) 4 c) 9,7 a) 2-metil-3-propil-5-etilhexano
d) 5,1 e) 4,1 b) 5-etil-2-metil-3-propilhexano
c) 5-isopropil-3-metiloctano
–4
186. Una solución 10 molar de NaOH tiene un d) 2-etil- 4-propilo-5-metil
pH de: e) 5-propil-3-metiloctano

a) 4 b) 7 c) 10 191. Nombrar el siguiente compuesto según la


d) 7,5 e) 14
IUPAC

187. El jugo de tomate comercial tiene una


concentración de iones hidrógeno de
-5
3x10 mol/L ¿Cuál es el valor del pOH?
a) 2-bromopropeno b) 2-bromopropano
Considere: log 3 = 0,5
c) 1-bromopropano d) 2-bromuropropano
e) bromuro de propilo
a) 4,5 b) 14 c) 9,5
d) 5,9 e) 10

192. Nombrar el siguiente compuesto:


188. Señale la proposición incorrecta:
18
a) 2,2,4-trimetilpentano a) 1,2,3-trimetilciclopentano
b) 2,2-dimetil-4-metilpentano b) 1,2,3-ciclotrimetilpentano
c) 2,4,4-trimetilpentano c) 1,2,3-trimetilciclopentilo
d) 2-metilneopentano d) 3,4,5-trimetilciclopentano
e) 2-metil-4-neoheptano e) Ciclo- 1,2,3-trimetilpentano
193. Nombrar el siguiente compuesto 197. Los alcanos se caracterizan por:
I) Ser poco reactivos
II) Ser insaturados
III)Sufrir reacción de combustión
IV) Sufrir reacción de adición
V) Son apolares
a) 4-etil-2,2,4-trimetilhexano Son ciertas:
b) 3-etil-3,3,5-trimetilhexano
a) Sólo II b) I, III, V
c) 4-etil-2,2,4-metilhexano
c) I, III, IV d) I, III, IV, V
d) 2-metilneohexano
e) I, II, III, IV, V
e) 4-terbutil -3 -metil-4-etilhexeno

194. Nombrar el siguiente compuesto según la 198. De la siguiente relación, indique cuáles no
IUPAC son orgánicos:
I) carbonatos II) carburos
III) anhídrido carbónico
IV) carbohidratos V) aldehídos

a) Sólo II b) I, III, V
c) I, III, IV d) I, III, IV, V
e) I, II, III
a) tetrametilmetano
199. El carbono menos antiguo y el carbono
b) 2, 2 – dimetilpropano
c) pentano con mayor % de pureza es
d) ter - pentano a) lignito, antracita
e) 1- ter – butilmetano b) diamante, diamante
c) turba, antracita
195. Complete según convenga: d) grafito, diamante
Los _________________ son compuestos e) hulla, lignito
orgánicos, constituidos solo por ________e
_________ y se dividen en alifáticos de 200. Señale la alternativa que tiene ordenado
cadena ________ llamados también de mayor a menor la temperatura de
_______ y de cadena _________ ebullición de los siguientes derivados del
Llamados _____________ o carbocíclicos. petróleo
a) hidrocarburos, carbono, azufre, cerrada, a) aceite lubricante, diesel, gasolina,
acíclicos, abierta, cíclicos querosene, gas.
b) hidrocompuestos, oxígeno, hidrógeno, b) querosene, gasolina, diesel, aceite
abierta, cíclicos, cerrada, alicíclicos lubricante, gas.
c) hidrocarburos, carbono, hidrógeno, c) gasolina, querosene, gas, aceite
abierta, acíclicos, cerrada, alicíclicos
lubricante, diesel.
d) organógenos, carbono, hidrógeno,
d) aceite lubricante, diesel, querosene,
abierta, acíclicos, cerrada, alicíclicos
gasolina, gas.
e) hidrocarburos, carbono, hidrógeno,
e) diesel, aceite lubricante, gas, gasolina,
cerrada, acíclicos, abierta, alicíclicos
querosene
196. Nombrar el siguiente compuesto según la 201. Indique el compuesto que tiene mayor
IUPAC: número de átomos de carbono
19
I) Cetonas II) Aldehídos
a) 3,4 - dietil – 2- metilhexano III) Alquenos IV) Alcoholes
b) 2,2,3,3,4,4 - hexametilpentano V) Ácidos carboxilicos
c) 4 – etil - 2,3,6,7 - tetrametiloctano
a) Sólo IV b) I, II, III, V
d) 2 – bromo – 3 - metilpentano
c) I, III, IV d) I, III, IV, V
e) ter - butano e) I, II, III, IV, V

202. De los siguientes compuestos 207. Dar nombre al siguiente compuesto


I) CH3-CH2-CH2-CH3
II) CH3-CH2-CH3
III) CH3
|
CH3-CH-CH3

Indique la afirmación verdadera


a) 5,5,6 – tricloro - 4,4 – dietil – 2,3 –
a) El punto de ebullición de (II) es igual al dimetiloctano
b) 3,4,4 - tricloro - 5,5 – dietil - 6,7
de (III)
dimetiloctano
b) El punto de ebullición de (I) es mayor
c) 3,44 - tricloro - 5 eti - 5(1,2
que el de (II)
dimetilpropil)heptano
c) El punto de ebullición de (I) es menor d) triclorodietildimetiloctano
que el de (III) e) 5, 6 - tricloro - 4 - dipropiloctano
d) El punto de ebullición de (I),(II) y (III)
son iguales 208. ¿Cuál es el nombre del siguiente alcano
e) El punto de ebullición de (I) es igual al cíclico?
de (III)

203. Indicar el compuesto que presenta menor


densidad:

a) n-pentano b) 2-etilpropano
c) 2-metilbutano d) neopentano
e) hexano
a) 2 - metil - 3 - ciclobutil - 5 - ciclopropil
204. Determine el número de carbonos b) 3 - ciclobutil-1 ciclopropil – 4 -
primarios, secundarios, terciarios y metilpentano
cuaternarios que hay en el siguiente c) 1 – ciclobutil - 2- sec - propil – 3 -
compuesto: metilhexano
d) 1 – ciclobutil – 1 – sec - propilpropano
e) Isopropilciclobutil(ciclopropiletil)metano

209. ¿Cuál es el nombre del siguiente alcano


cíclico?
a) 8,2,2,3 b) 8,2,0,3 c) 8,0,0,3
d) 8,4,1 ,3 e) 8,0,3,0

205. Al reaccionar el 2-metilbutano con cloro en


presencia de la luz se obtiene:

a) 1-cloro-2-metilbutano a) 3 - etil - 4 - ciclopentilhexano


b) 3-cloro-2-metilbutano b) 3 – ciclopentil – 4 - etilhexano
c) 3-cloro-3- metilbutano c) 1(3 - hexiletil)ciclopentano
d) 2-cloro-2-metilbutano d) 2 – ciclopentil - 1,1 - dietilbutano
e) 1-cloro-3- metilbutano e) 3 – sec - etil - 4 – ciclopentanohexano

206. ¿Qué compuestos presentan carbonos con 210. ¿Cuál es el nombre del siguiente alcano?
2
hibridación sp ?
20
p. CH3–CH2–CH(CH3)–CH(C3H7)–CH(CH3)–
CH(CH3) – CH3
q. CH3–(CH2)2–CH[CH(CH3)2]–CH2)2–CH3
Calcular:
(Σ carbonos secundarios de p y q) -
(Σ carbonos terciarios de p y q)
a) 4,4-diter-butilheptano a) 5 b) 6 c) 2
b) 3,3-dipropil 2,3,4,4-tetrametilhexano
d) 1 e) 3
c) 4-ter-butil-4-propil-5,5-dimetilhexano
d) 3,3-disec-propil 2,3,4,4-metilhexano
216. ¿Cuántos enlaces sigma (σ) y pi () existen
e) 4-ter-butil-4-isopropil-5,5-dimetilhexano
en el siguiente compuesto?
211. Indique la proposición correcta: CH3-CH(CH3)-CH=CH-CH(CH3)-CH=CH-CH3
a) La autosaturación es la capacidad del
a) 23 σ - 4  b) 7 σ - 2 
carbono de formar enlaces estables con
c) 25 σ - 2  d) 27 σ - 2 
cualquier no metal
e) 25 σ - 2 
b) El punto de fusión es una propiedad
química del carbono
c) El carbono es pentavalente 217. El siguiente compuesto tiene una relación
d) los compuestos orgánicos son apolares de carbonos primarios a terciarios igual a:
e) La solubilidad de los compuestos
orgánicos en agua, es alta

212. Indicar el estado de oxidación del carbono


en el siguiente compuesto:
CH3 – CO – CH3 a) 3/2 b) 6/5 c) 2/5
a) +3, -2, +3 b) -2, -1, +1 d) 6/2 e) 2/3
c) -3, 0, -3 d) -3, 0, 0
e) -3, +2, -3 218. Señale verdadero (V) o falso (F), según
corresponda, acerca de los tipos de
213. Con respecto a las clases de carbono, carbono en cada uno de los siguientes
indicar la proposición correcta: compuestos:
p:CH3–C(CH3)2–CH2–CH(C2H5)–(CH2)2–CH3
a) El diamante es blando, cristalino y
conductor de la corriente eléctrica q: CH3–CH2–CH(CH3)–C(CH3)2–CH2– CH3
b) La hulla y el coque son carbonos
naturales I) En el compuesto p hay cinco 5 átomos
c) El carbono amorfo que contiene bajo % de carbono primario
de carbono y el más joven es la II) En el compuesto q también hay 5
antracita átomos de carbono primarios
d) Por destilación destructiva del carbón de III)El número de átomos de carbono
piedra se puede obtener coque y secundario en los dos compuestos es 5
alquitrán
e) El lignito es un carbono natural a) VFV b) VVF c) VVV
cristalino d) FFV e) FVF

3 2
214. Determinar los carbonos sp , sp y sp que 219. De la siguiente relación:
presenta el siguiente compuesto: I) Hollín II) Lignito
III)Carbón de piedra IV) Diamante
CH3 – CH = C = C = C = CH2
V) Carbón de retorta VI) Grafito
Luego calcular: la cantidad de carbonos
3 2
sp + cantidad de carbonos sp – cantidad Son carbonos naturales amorfos:
de carbonos sp a) I, II, III b) II, III, IV
c) II, IV, VI d) II, III
a) 4 b) 3 c) 2
e) III
d) 1 e) 0
220. La siguiente estructura:
215. Dadas las siguientes estructuras:
21
CH2=CH-CH=CH-CH3; corresponde a un ….. ? + Br2 CH2Br-CHBr-CH3

a) Dieno común b)Dieno acumulado


a) Propano b) Propino c) Butano
c) Aleno d)Dieno conjugado
e) Alquino d) Propanol e) Propeno

221. El nombre del siguiente alqueno es: 227. ¿Cuántas moles de átomos de hidrogeno
hay en 0,5 mol de un hidrocarburo
acetilénico que se combina con oxígeno 7
veces mayor que él, para formar CO 2 y
H2O.

a) 3 b) 4 c) 5
a) 5-etil-2,2-dimetil-3,4-hexadieno
d) 8 e) 13
b) 2-metilen-6,6-dimetil-4-hexeno
c) 2-etil-5,5-dimetil-1,3-hexadieno
d) 2,2-dimetil-6-etil-3,4-hexadieno 228. ¿Qué proposiciones corresponden a los
e) 2-etil-5,5-dimetil-1,3-heptadieno ciclo alcanos mostrados?

222. Establezca el nombre correcto de:

I) Todos poseen la misma fórmula global


II) El nombre de uno de ellos es
1,3-dietilciclobutano
a) 3-propil-6-metil-1,4-heptadieno III) El peso molecular de todos es 112
b) 3-propil-6-metil-1,4-heptadiino IV) El anillo más estable es el que posee
c) 2-metil-5-propil-2,6-heptadiino cuatro carbonos
d) 6-metil-3-propil-1,4-heptadiino
e) 3-isopropil-6-metil-1,4-heptadiino
a) I y II b) III y IV c) I y III
d) I, II y IV e) I, II y III
223. La sustancia con mayor acidez es:
a) etano b) 2-buteno
229. El nombre IUPAC del siguiente compuesto
c) 3-metil-2-buteno d) 2,4 –hexadiino
es:
e) 1- pentino

224. La reacción de hidrohalogenación del 2,3-


dimetil-2- buteno, genera como producto
a) 1-cloro-2,3-dimetil-2- buteno
b) 2,3 dicloro-2,3-dimetilbuteno
c) 2,3 dicloro-2,3-dimetilbutano
d) 2-cloro- 2,3-dimetilbutano
e) 2,3 dicloroisohexano
a) 4-metil-1-propil-1,4-ciclohexadieno
225. En la reacción del 2-metil-2-buteno con b) 1-metil-4-isopropil-1,4-ciclohexadieno
agua en medio ácido el producto será: c) 1-etil-4-propil-1,4-ciclohexadieno
a) 3-metil- 2-butanol b)2-metil-3-butanol d) 2-metil-5-propil-1,4-ciclohexadieno
c) 2-etilbutanol d)3-metil-1-butanol e) 1-metil-4-propil-1,4-ciclohexadieno
e) 2-metil-2-butanol

226. Indique el nombre del compuesto que 230. Sobre las olefinas, colocar (V) si la
reacciona con el Bromo: proposición es verdadera o (F) si es falsa:

22
2
( ) Poseen carbonos con hibridación sp ,
salvo si las insaturaciones se hallan en
el mismo carbono, donde la
hibridación es sp
( ) Son solubles en agua y en líquidos no
polares
( ) Sus reacciones más comunes son las
que transforman el enlace sigma en
enlace pi
( ) Son más reactivos que los alquinos y
parafinas reaccionando generalmente
a) 3,6–dibromo–6,7–dicloro-2-metil–1,7-
por adición con desprendimiento de
octadieno
energía
b) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7-
( ) Todas presentan isomería geométrica
nonadieno
y cuando se reducen originan
c) 3,6–dibromo–6,7–dicloro-2-metil–1,7-
alquinos.
nonadieno
d) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7-
a) VVVVV b) VFVVV c) VVFFV
octadieno
d) FVFVF e) VFFVF
e) 3,6–dibromo–2,3–dicloro-7-metil–1,7-
heptadieno
231. Indique el número de carbonos con
2 3
hibridación sp , sp y sp, en el siguiente 234. Dar nombre IUPAC al hidrocarburo
hidrocarburo: mostrado:

a) 3, 6, 1 b) 3, 6, 2 c) 6, 6, 0
d) 4, 6, 2 e) 4, 5, 2
a) 3–isopropil–4,4–dimetil – 1,5,8,11 –
232. Para el siguiente compuesto orgánico dodecatetraino
insaturado: b) 3–isopropil–9,9–dimetil – 1,4,7,11 –
dodecatetraino
CH3C(CH3)2CH2CH(C2H5)CH2C2H2CH(C2H3)CH(CH3)2 c) 10–isopropil–4,4–dimetil – 1,4,7,11 –
dodecatetraino
¿Cuál es el nombre IUPAC? d) 10–isopropil–9,9–dimetil – 1,4,7,11 –
a) 5- etil – 2,2 – dimetil-7 – vinildeceno decatetraino
b) 7- etil -3- isopropil-9,9-dimetil-1,4- e) 10–isopropil–9,9–dimetil – 1,4,7,11 –
decadieno dodecatetraino
c) 6- etil -9,9 - dimetil – 4 – vinildeceno
d) 5- etil-5,6,11- trimetil -2- noneno 235. El nombre IUPAC de los siguientes eninos
son:
e) 5- etil-8,8- dimetil-3-propil-1- noneno.
I) CH3CH(C2H3)CH2CΞCC2H5
II) CH3CΞCCΞCCΞCCΞCCΞCCH=CH2
233. El nombre IUPAC del siguiente compuesto
orgánico es: a) 3-metil-1-octen-5-ino; 1-tridecen-
3,5,7,9,11-pentino
23
b) 6-etil-3-octino; tridecen-3,5,7,9,11- II)Deshidratación del 2-propanol.
pentaino
c) 3-metil-1,5-octadiino; tridecen-3,5,7,9,11- Halla la sumatoria de las moles de los
pentaino productos principales al utilizar 258 g de
d) 6-etil-hexen-5-ino;tridecen-3,5,7,9,11- cloruro de etilo y 300 g de propanol.
pentaino a) 6 b) 7 c) 8
e) 3-metil-1-octen-5-ino;tridecen-3,5,7,9,11- d) 9 e) 10
pentaino
240. Sobre las propiedades químicas de los
236. El nombre correcto del siguiente enino es: alquenos, relacione la ecuación química
con el tipo de reacción:
I) CH2 =CH-CH3 + H2O  CH3CHOHCH3
II) CH2 =C(CH3)CH3+ HCl  CH3C(CH3)ClCH3
III) CH3 – CH = CH2 + H2  CH3CH2CH3
IV) CH3 – CH = CH2 +5 O2  3 CO2+ 4H2O

A) Combustión B) Reducción
C) Hidratación D) Hidrohalogenación
a) 10–butil-3-metil–6–propenil–1,5,7,10–
undecatetraen-3-ino a) IC, IIA, IIIB, IVD b) IC, IID, IIIB, IVA
b) 2–butil-9-metil–6–propenil–1,5,7,10– c) ID, IIA, IIIC, IVB d) IB, IIA, IIID, IVC
decatetraen-3-ino e) IC, IID, IIIA, IVB
c) 10–butil-3-metil–6–propenil–1,5,7,10–
241. Según la IUPAC ¿Cuál es el nombre de la
decatetraen-3-ino
siguiente estructura?
d) 2–butil-9-metil–6–propenil–1,5,7,10–
undecatetraen-3-ino
e) 2–butil-9-metil–6–propenil–1,5,7–
undecatrien-3-ino

237. ¿Cuáles de las siguientes reacciones


originan alquenos?
I) Polimerización del etileno
a)4(3-metilciclopentil)-3,5-heptadiino
II) Cracking catalítico del petróleo
b)4(3-metilciclopentil)-2,4-heptadien-1-ino
III) Hidrogenación de alquinos
c)4(4-metilciclopentil)-3,5-heptadien-6-ino
IV) Deshidratación de alcoholes
d)4(3-metilciclopentil)-2,4-heptadien-6-ino
V) Halogenación de alcanos
e)4(3-metilciclopentil)-3,5-heptadien-1-ino
a) I, III, V b) II, III, IV c) I, II, V
242. Nombrar el compuesto:
d) I, III, IV e) III, IV, V

238. Nombrar el siguiente hidrocarburo:

a) 1,2 -dietil –6 –metil-4(3-metil-2-penten-


4-inil) ciclohexeno
b) 1,2 -dietil –3 –metil-4(3-metil-2-penten-
4-inil) ciclopenteno
c) 1,2 -dietil –3 –metil-4(2-metil-2-penten-
a) 3–metil–4–propargil–1,4–decadien-7-ino
4-inil) ciclohexeno
b) 6–metil– 5–propargil–4,7–octadien-1-ino
d) 1,2 -dietil –3 –metil-4(3-metil-2-penten-
c) 3–metil– 5–propargil–1,4–octadien-1-ino
4-inil) ciclohexeno
d) 3–metil–4–propargil–1,4–nonadien-7-ino
e) 1,2 -dietil –3 –metil-4(2-metil-2-penten-
e) 3–metil– 4–propargil–1,4–octadien-7-ino
4-inil) ciclohepteno

239. En las reacciones de obtención de 243. Dar nombre a los compuestos mostrados:
alquenos:
I) Deshidrohalogenación de cloruro de etilo
24
246. En las siguientes reacciones químicas,
señale el producto principal,
respectivamente:

CH3
+
a) Dibromotolueno; o-cresol; acido m– + H2O H ....... Peroxido
nitrobenzoico
+
b) 4,5 – dimetilbenceno; p – cresol; + KMnO4 H .......
nitrotelueno CH3
c) Bromuro de metilbenceno; m – cresol;
T.N.T
d) Dibromometilbenceno; a) 1-metilciclobutanol y ácido propanoico
hidroximetilbenceno; m – nitrobenceno b) 2-metilciclobutanol y ácido propanoico
e) 3,4 – dibromotolueno; m– cresol; acido c) 1-metilciclobutanol y ácido-3-oxobutanoico
– o – nitrobenzoico d) 2-metilciclobutanol y ácido-3-oxobutanoico
e) 2-metilciclobutanol y ácido-3-oxopropanoico
244. El nombre IUPAC del siguiente compuesto
alicíclico insaturado es: 247. Respecto a los hidrocarburos aromáticos,
colocar (V) si la proposición es verdadera o
(F) si es falsa:
( ) El naftaleno y el antraceno son sólidos
de alta presión de vapor
( ) El fenantreno es un isómero
a) 4–isopropenil–1–metilciclohexano estructural del antraceno de fórmula
b) 5–isopropenil–2–metilciclohexeno C14H10
c) 4–isopropenil–1–metilciclohepteno ( ) El benceno es menos denso que el
d) 5–isopropenil–1–metilciclohexeno agua e industrialmente se obtiene a
e) 4–isopropenil–1–metilciclohexeno partir de la destilación del alquitrán de
hulla
245. Dar nombre al hidrocarburo que se ( ) Todos los compuestos aromáticos
muestra a continuación: son homocíclicos

a) VVVF b) FFVF c) FVFF


d) FVVF e) FFVV

248. Respecto al benceno es incorrecto que:

a) Experimenta reacciones de sustitución


a) 6(2-ciclopentenil)–4(3-clorofenil)-3-
electrofílica por su capacidad para
metilhexeno
actuar como donador de electrones
b) 6(2-ciclopentenil)–4(5-clorofenil)-3-
b) Es una molécula cíclica planar
metilhexano
conjugada
c) 1(2-ciclopenteno)–3(3-clorobencil)-4-
c) Experimenta reacciones de adición
metilhexano
electrofílica con ruptura del anillo
d) 1(2-ciclopentenil)–3(3-clorofenil)-4-
d) Es un aromático volátil, cancerígeno y
metilhexano
venenoso
e) 1(2-ciclopentenil)–3(3-clorobencil)-4-
e) Es una molécula simétrica con enlaces
metilhexeno
carbono-carbono equivalentes y de 1,39
Å de longitud de enlace

25
249. Indicar la alternativa que contenga 253. En la relación nombres vs. Fórmulas, ¿cuál
especies químicas que se consideran nombre sobra?
aromáticas:
I) Alcohol bencílico ( )H2C = CH-CH2OH
I. II. III.
II) Alcohol Alílico ( )CH2OH – CH2OH
III) Etilenglicol ( )CH2OH–CH2–CH2OH
IV) Propilenglicol ( )C6H5 – CH2OH
V) Glicerol
IV. V.
a) V b) IV c) III
d) II e) I

a) I, II, IV, V b) II, IV, V 254. El siguiente compuesto es un ……………….. y


c) II, III, IV d) Solo II, IV su nombre es:
e) Solo II CH3 – CH = CH – CH2 – CH2 – CHO

250. De las siguientes estructuras determine


a) Alcohol / 2 – pentenal
cual representa a un alcohol:
b) Alqueno / 2 – hexenal
I) CH3 – CH – CH3
c) Aldehído / 2 – hexenal
d) Aldehído / 2 – pentenal
OH
e) Aldehído / 4 – hexenal
II) OH
255. El nombre que recibe el siguiente
compuesto :
III) OH CH2 = CH – CH – CH2 – CHO

CH3 – C – CH2 – CH3


OH
a) I y II b) II y III c) solo I
d) I y III e) I, II y III a) 3 – fenilhexanal
b) 3 – bencilpentenal
251. Marque verdadero (V) o falso (F) según
c) 3 – fenil – 4 – pentenal
corresponda:
I) El grupo funcional de los alcoholes es el d) 3 – fenil – 1 – pentenal
grupo (- OH) e) 3 – fenil – 1 - pentenal
II) Se trata de un alcohol primario:
CH3CH2CH2CH(CH3)CH2OH 256. Indique cuál de las fórmulas no va
III)Al 2-propanol se puede llamar acompañado de su nombre correcto:
comúnmente alcohol isobutílico. a) HCHO : Metanal
a) VFV b) VVV c) FFV b) CH2 = CH – CHO : 2 – Propenal
d) VVF e) FFF c) CHO : Benzaldehído

252. ¿Cuáles de los siguientes compuestos d) CH2 = CH – CHO : Propinal


están bien nombrados? e) OHC – CH2 – CHO : Propanodial
I) CH3CHOHCH3 : alcohol isopropílico
II) CH3CHOHCH2CH3 : 2 – butanol 257. El nombre común del siguiente compuesto:
CH3 CHO
III) OH : Hidroxibenceno
a) formaldehído b) butiraldehído
a) I b) I y II c) II, III
d) I y III e) I, II y III c) valeraldehído d) propionaldehído
e) acetaldehído

26
258. Indique verdadero (V) o falso (F) según a) FVF b) VFV c) FVV
corresponda: d) FFV e) VVV
I) Las cetonas, tienen el grupo carbonilo
C = O, unido a dos cadenas alifáticas 263. El producto de la reacción siguiente es:
y/o aromáticas. ( ) COOH
II) Las cetonas se denominan con el + CH3CH2CH2OH ........ + H2O
nombre del hidrocarburo del cual
proceden agregando el sufijo ona. a) Salicilato de etilo
( ) b) Benzoato de etilo
III)Las cetonas se obtienen por oxidación c) Ciclohexanoato de propilo
de los alcoholes secundarios. ( ) d) Benzoato de propilo
a) VFF b) FVV c) FFV e) Salicilato de propilo
d) FFF e) VVV 264. El olor característico del Jazmín se debe a
259. Indique verdadero (V) o falso (F) a las la presencia de un éster, el cual se puede
proposiciones siguientes: obtener artificialmente a partir de la
I) Los ácidos carboxílicos contiene el siguiente reacción:
grupo carboxilo –COOH
II) La estructura siguiente corresponde a CH3COOH+ CH2OH H + . . . . . + H2O
un ácido carboxílico.
-COOH Complete e indique el éster que se forma:
a) Metanoato de bencilo
III) Se trata del ácido acrílico: b) Acetato de bencilo
CH2 = CH – COOH c) Etanoato de bencilo
d) Acetato de fenilo
a) FVV b) VVV c) VVF
e) b y c
d) VFV e) FFF
265. Analice los siguientes compuestos
260. Indique que compuesto no tiene el nombre
orgánicos y marque la alternativa correcta:
correcto:
a)CH3(CH2)10COOH : Ácido láurico H3C Br
Br Br
b)2ON— ,—COOH : Ácido p-nitrobenzoico C=C
c) CH3COOH : Ácido propiónico
Br Br
d) HCOOH : Ácido metanoico
e) —CH2COOH : Ácido fenilacético a) SonCisómeros de cadena
=C
b) Son isómeros geométricos
261. El nombre IUPAC del siguiente compuesto
c) Son isómeros ópticos
es: CH3-CH2-C(CH3)2 – COOH d) Son isómeros funcionales
a) Ac. 2,2 - dimetilbutírico e) Es el mismo compuesto
H3C Br
b) Ac. isopentanoico
c) Ac. 2,2 – dimetilbutanoico 266. Identifique la proposición incorrecta:
d) Ac. pentanoico I) Los siguientes compuestos son
e) Ac. neopentanoico isómeros de posición:
A: CH3–CH2–CH2–CH2 OH
262. Indique con verdadero (V) o falso (F) a las B: CH3–CH2–CHOH – CH3
proposiciones siguientes: II) Los isómeros de función se diferencian
I) Los ésteres por su analogía con las por tener distintos grupos funcionales;
sales, se nombran cambiando la por ejemplo:
terminación - ico del ácido por –ilo y
CH3 – CH2 – CHO y CH3 – CO – CH3
poniendo a continuación el nombre del
III)Se denominan isómeros a aquellas
derivado del alcohol terminado en ato.
sustancias que tienen la misma fórmula
( )
global, pero tienen diferentes arreglos
II) Se trata del etanoato de metilo:
en sus átomos o grupos funcionales y
CH3COOCH3 ( ) por lo tanto tienen propiedades físicas
III)Los ésteres volátiles tienen olores y/o químicas semejantes.
característicos, siendo responsables del
aroma y la fragancia de muchos frutos a) VVF b) VVV c) FVV
y perfumes artificiales. ( ) d) FVF e) VFV

27
267. Indique que compuesto(s) presenta CH2OH – CHOH – CH2OH
isomería geométrica:
a) Alcohol primario
I) H2C – CH2
b) Alcohol secundario
C C c) Alcohol terciario
II) CH3CC = CHCH3 d) Diol
III) CH3 CH3 e) Poliol
C=C
272. El nombre IUPAC de:
CH3 – CH = CH – CH2OH
CH3 C
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III a) 2-buten-4-ol b) 2-butenol
d) II y III e) I, II y III c) 2-Butenal d) Isobutenol
e) 1-hidroxi-2-buteno
268. Relacione cada formula con su función:
273. El siguientes compuesto es un ………………..
I) y se llama:

a) Alcohol / 4-hexinol
II) b) Alquino / 4-hexinal
c) Aldehido / 2-hexinal
d) Alcohol / 4-hexinal
e) Aldehido / 4-hexinal
III)
274. El nombre que recibe el siguiente
compuesto:

IV) CH3COOH

( ) Aldehídos ( ) Éter
( ) Ester ( ) Ac. carboxilico a) 3-fenilhexanal b)3-bencilpentinal
c) 3-fenilpentinal d)3-fenil-4-pentinal
a) I, II, III, IV b) II, I, IV, III e) 3-fenil-1-pentinal
c) III, I, II, IV d) IV, III, II, I
e) II, III, I, IV 275. La estructura de la cetona que se
encuentra en la orina de pacientes que
269. Los alcoholes se caracterizan porque: sufren diabetes mellitus, es:

a) Tienen uno o más grupos Hidroxilo a) CH3CH2COCH2CH3 b)


3
b) Tienen oxígeno con hibridación sp
c) Pueden sufrir deshidratación c) CH3COCH3 d) CH2CHCHO
d) Pueden reaccionar como ácidos o bases
e) Todas las anteriores e)

270. La solubilidad de los alcoholes en agua,


disminuye a medida que crece su peso
276. El nombre del siguiente compuesto es:
molecular ya que es más dificultoso que se
forme:

a) Nuevos compuestos a) 2-etil -4-butanona


b) Enlaces iónicos b) 3-etil -4-pentanona
c) Enlaces covalentes c) 3-etil-2-pentanona
d) Enlaces puente hidrógeno d) 2-acetilpentano
e) Fuerzas. Ion –dipolo e) 2-metil-4-butanona

271. El siguiente alcohol, es un:


28
277. El siguiente compuesto recibe el nombre
de:

I) fenilmetileter II) metoxibenceno


III) benzol IV) anisol
V) cumeno

a) I, II, III b) II, III, IV


c) I, II d) II, IV, V
e) I, II, IV

278. El producto generado, en medio ácido, en


la reacción que se da entre un acido
orgánico y alcohol es:

a) una cetona b) un éter


c) una sal d) un ester
e) un aldehído

279. El nombre correcto de:

I)

II) (CH3)2CH-CH2-COOCH (CH3)2

a) etanoato de bencil / 3-metilbutanoato de


isopropil
b) benzoato de etil / isopropanoato de
isobutil
c) acetato de bencil / isobutanoato de
propil
d) benzoato de etil / 3-metilbutanoato de
isopropil
e) salicilato de etil / ß-metilbutanoato de
isopropil

29
BANCO DE PREGUNTAS OFICIALES 287. ¿Cuál es la molaridad del ácido nítrico
concentrado, si su densidad es de 1,425
UNPRG 2009 – I
g/ml y el tanto por ciento en peso de HNO 3
SOLUCIONES puro es 77,15? (PA: N = 14, O = 16)

a) 11,7 M b) 12,5 M c) 15, 5 M


280. Se tiene 2 litros de ácido nítrico 6 M.
d) 17, 5 M e) 19, 7 M
Calcular el volumen de agua a agregarse
para obtener una solución del mismo ácido
288. ¿Cuántos gramos de soluto se requieren
3M
para preparar 400 ml de H3PO4 1,5 N?
a) 2 L b) 4 L c) 8 L (PA: P = 31, O = 16, H = 1)
d) 10 L e) 12 L
a) 98 b) 49 c) 24,5
281. Si se mezcla una solución de al d) 19,6 e) 2,45
20% con otra de 40% obteniéndose 300 g
de una solución al 20% ¿Qué peso de la 289. ¿Cuántos moles de soluto se necesitan
primera solución se usó? para preparar 400 mL de H2SO4 0,05 N?
a) 200 g b) 400 g c) 100 g
d) 300 g e) 260 g a) 1 b) 0,40 c) 0,05
d) 0,025 e) 0,01
282. Se mezcla 15g de con 45g de H2O
290. ¿Qué masa de nitrato de plata se necesita
cuál es la concentración de la solución en
para producir 100 ml de una solución 0,01
porcentaje en peso
molar?
a) 10 % b) 25 % c) 15 % (P.A: N = 14, Ag = 108)
d) 30 % e) 20 %
a) 17 g b) 1,7 g c) 0,17 g
283. Calcular la normalidad de una disolución de d) 0,71 g e) 0, 017g
3
H2SO4 del 59,24% (d = 1,49 g/cm )
(P.A: S = 32; O = 16; H =1) 291. Si se mezcla 25 mL de soluto A con 75 mL
de un solvente B, se obtiene una solución
a) 9 N b) 12 N c) 15 N al:
d) 18 N e) 21 N
a) 10% vol b) 15% vol c) 20% vol
284. ¿Cuántos mL de NaOH 0,2 N equivalen a d) 25% vol e) 30% vol
26 mL de H2SO4 0,25 M?
292. ¿Cuál de las siguientes soluciones conduce
a) 6, 5 mL b) 0,65 mL c) 65 mL
mejor la corriente eléctrica?
d) 7,5 mL e) 8,0 mL
a) solución alcohólica b) vinagre
285. ¿Qué peso de soluto se necesita para c) agua azucarada d) petróleo
e) salmuera
preparar 1 litro de solución de
293. ¿Cuál es la molaridad de una solución de
?
H2SO4 cuyo volumen es 800 mL y contiene
(P.A: = Ba = 137,4 ) 19,6 g de ácido?
a) 228 g b) 24,4 g c) 38,5 g (PA: H = 2, S = 32, O = 16)
d) 46,9 g e) 160 g
a) 0, 10 M b) 0, 20 M c) 0, 25 M
286. Una solución acuosa de hidróxido de sodio d) 0, 50 M e) 0, 80 M
tiene una concentración de y una
294. Si se agrega 12 L de 8 M a 8L de
densidad de ¿Cuál es el
2, 5 M ¿Cuál será la normalidad resultante
porcentaje en masa de soluto de la
de la mezcla?
solución?
a) 30% b) 40% c) 50% a) 5,8 b) 4,8 c) 6,8
d) 60% e) 70% d) 8,8 e) 10,8

30
295. Se disuelven 130 g de una base de metal 302. Se hace reaccionar una solución de ácido
monovalente desconocida en agua acético (H-COOH) con una solución de la
formándose un litro de solución. misma concentración de KOH ¿Cuál de las
Hallar su normalidad si se sabe que 0,78 g siguientes proposiciones podrá ser la
de la base produce 0,03 mol – g de OH
– correcta?

a) pOH < 7 b) pOH =7 c) pH < 7


a) 1 b) 2 c) 3
d) pH > 7 e) pH = 7
d) 4 e) 5

303. ¿Cuál es la concentración de iones


296. ¿Qué volumen de agua se debe adicionar a
hidróxido en una solución de potasa
200 mL de solución concentrada de HNO 3 cáustica, cuyo pH es igual a 12?
para diluir 3 veces su concentración?
a) 0, 1 M b) 1, 0 M c) 0, 01 M
a) 4 L b) 200 mL c) 500 mL d) 0, 001 M e) 10 M
d) 400 mL e) 250 mL
304. El jugo de toronja comercial tiene una
297. ¿Qué volumen de solución 0,10 N de KOH concentración de iones hidrógeno de
se requiere para formar sulfato potasio por . ¿Cuál es el valor del pOH?
neutralización de 4,9 g de H2SO4? ( )
(PA: S = 32, O = 16)
a) 5, 9 b) 10 c) 14
a) 1 mL b) 100 mL c) 1 L d) 6 e) 9, 5
d) 200 mL e) 250 mL
305. Calcular el pOH de una solución acuosa
298. Cuántos gramos de una sal deberán sabiendo que sus iones hidronio tiene una
disolverse en 315 mL de agua para darnos concentración de
una solución 25% en peso. (Dato: )

a) 5, 1 b) 8, 9 c) 2, 8
a) 100 g b) 115 g c) 96 g
d) 11, 2 e) 13, 5
d) 10 g e) 105 g
306. Al combinarse 20 mL de NaOH 0,05 N con
10 mL de CH3 COOH 0,10N. El pH final de
ÁCIDO BASE – PH la solución debe ser:

299. Si el pH de una solución de ácido sulfúrico a) pH = 7 b) pH > 7 c) pH < 7


es 4, la concentración molar del ácido es: d) pH > 14 e) No se puede determinar

–5 –5 307. El pH de una solución de ácido clorhídrico


a) 1 x 10 b) 2 x 10 +
–5 –5 es 2. Cuál es la concentración de iones H
c) 3 x 10 d) 4 x 10
–5 a) 0, 005 b) 0, 03 c) 0, 02
e) 5 x 10
d) 0, 01 e) 0, 1

300. ¿Cuál es el pH de una solución de H2SO4 308. El pH de una solución de ácido nítrico es 3,
0,02 M? +
determine la concentración de iones H
(Log 2 = 0,3)
–2
a) 0,005 b) 0,002 c) 1 x 10
a) 1, 4 b) 1, 7 c) 2, 0
d) 0,001 e) 0,0002
d) 3, 0 e) 4, 0

–4 309. Reaccionan 1 mol de H2SO4 con 2 moles


301. Una solución 10 molar de NaOH, tiene el
de NaOH, la solución resultante es:
siguiente pH:
a) ácida b) básica c) neutra
a) 2 b) 4 c) 6 d) alcalina e) amarga
d) 8 e) 10

31
QUÍMICA INORGÁNICA 315. Al formular el compuesto 2,2 – dimetil – 4
– etilhexano, determine la cantidad de
310. El compuesto carbonos primarios, secundarios, terciarios
y cuaternarios respectivamente

a) 2, 3, 4, 1 b) 5, 3, 1, 1
c) 3, 2, 1, 1 d) 3, 2, 2, 1
se llama: e) 4, 3, 2, 1

a) 1 – Bromopropilo 316. ¿Cuál de los siguientes es el nombre


b) Bromuro de isopropilo común del primer compuesto da la serie de
c) 2 – Bromo – 2 metilpropano los alcanos?
d) 1 – Bromo – 2 – metilpropano
e) 1 – Bromo – 2 metiletano a) Acetileno b) Etileno
c) Gas de los pantanos
311. Dar nombre IUPAC a la siguiente d) Metileno e) Propileno
estructura:
317. ¿Qué cantidad de oxígeno se necesita para
la combustión completa de 2 moles de
propano?

a) 4 – bromo – 1 – clorobutano a) 2 moles O2 b) 5 moles O2


b) 4 – bromo – 1 – cloropentano c) 10 moles O2 d) 12 moles O2
c) 1 – bromo – 4 – cloropentano e) N.A
d) 1 – bromo – 4 – clorobutano
e) Clorobromobutano 318. ¿Cuál de las siguientes alcanos tiene el
menor punto de ebullición?
312. El nombre del siguiente compuesto es:
a)
b)
c)
d)
e)
a) metilyodobutano b)yoduro de propilo
c) yoduro de secbutilo d) butilyoduro
319. Determinar el número de moles de oxígeno
e) propanoato de yodo
necesarios para la combustión completa de
2 moles de n – pentano
313. El compuesto

a) 2 b) 4 c) 16
d) 12 e) 10
se llama:
320. Qué característica no corresponde a un
a) Hexano clorado b) 1 – cloroheptano compuesto orgánico:
c) Cloruro de n – hexilo
d) 6 – clorohexano e) 7 – cloroheptano a) La mayoría se descompone fácilmente
con el calor
314. A los alcanos también se les llama: b) Son solubles en disolventes como el éter
c) En sus moléculas predomina el enlace
a) Olefinas b) Insaturados covalente
c) Gas natural d) Parafinas d) Son menos abundantes que los
e) Gasolinas inorgánicos
e) Presentan el fenómeno de la isomería

32
321. Determinar el número de uniones  en el 328. ¿Cuál de los siguientes es nombre común
siguiente compuesto del hidrocarburo?

a) 2 b) 3 c) 6 a) Isohexano b) Isopentano
d) 4 e) 5 c) Isobutano d) Neohexano
e) n-pentano
322. Indique cuál de los siguientes
hidrocarburos saturados posee el menor 329. Los Alcanos se caracterizan por:
punto de ebullición:
a) Son olefínicos
a) n – butano b)2 – metil propano b) Presentan isomería geométrica
c) n – propano d) n – pentano c) Presentan isomería óptica
e) Iso pentano
d) Presentan hibridación sp
3
323. ¿Cuál es el nombre para el siguiente e) Presentan hibridación sp
compuesto: IUPAC?
330. La fórmula global representa:

a) Alcanos Cíclicos
a) 2 – etil – 4 – propilhexano b) Alquenos Alifáticos
b) 3 – propil – 5 – etilhexano c) Alquinos
c) 4,6 dietilheptano d) Aromáticos
d) 2,4 dietilheptano e) Alcanos Alifáticos
e) 5 – etil – 3 – metiloctano
331. Indique cuántos enlaces Pi() se
324. ¿Qué nombre tiene el siguiente grupo encuentran en la siguiente estructura:
alquílico?

a) 2 b) 4 c) 3
d) 5 e) 1

332. De las siguientes propiedades para el


a) Isobutilo b) Sec – butilo carbono una es incorrecta:
c) n –butilo d) terbutilo
e) butilo
a) Covalencia b) Hibridación
c) Saturación d) Tetravalencia
325. ¿Qué tipo de hibridación tiene el carbono
e) Autosaturación
enlazado al cloro del siguiente compuesto?
333. ¿Cuál es el nombre IUPAC para el
hidrocarburo diisopropilmetano?
3 2
a) sp b) sp c) sp
4 3
d) sp e) sp d a) 2 – etilpentano
b) 2,3 – dimetilpentano
326. Indicar el tipo de hibridación del carbono c) 2,2 – dimetilpentano
central. d) 2,4 – dimetilpentano
e) 2,3 – dietilpentano

2 3 334. Un hidrocarburo saturado de masa molar


a) sp b) sp c) sp
3 3 72 presenta un carbono cuaternario. A qué
d) sp e) sp d sustancia se refiere:

327. ¿Cuántos carbonos primarios hay en el 3,3 a) n – pentano


dimetilpentano? b) neopentano
c) 2 – metilbutano
a) 2 b) 3 c) 4 d) 2,2 dimetilpropeno
d) 5 e) 6 e) Isopentano

33
335. Indique la alternativa incorrecta respecto al 339. De las proposiciones siguientes
nombre de los alcanos o grupos alquílicos: I) En la combustión completa de un
hidrocarburo, se desprende CO
a) Isobutano II) Los alcanos son solubles en H2O
III) Los alcanos son moléculas polares
IV) Los olefinas son los hidrocarburos
acetílenos
b) Isobutilo V) Los alcanos son compuestos altamente
reactivos

¿Cuáles son falsas?


c) Neopentano a) solo I y II b) solo V
c) II, IV d) I, II, III
e) I, II, III, IV, V

340. El nombre correspondiente a la siguiente


d) estructura
Neopentilo

e) Sec - butil

336. Indique la alternativa incorrecta respecto al


a) Naftaleno b) Antraceno
nombre de los grupos alquílicos
c) Tolueno d) Nitrotolueno
e) Nitrobenceno
a) CH3 – metil
b) CH3 – CH2 – CH2 – butil o n – butil 341. ¿Qué formula global tiene el
c) C2H5 – isopropil octadecatrienotriino?
d) etil
a) C28H36 b) C18H20 c) C18H12
e) C3H7 – propil
d) C38H24 e) C18H26

337. El nombre que corresponde


342. El nombre del compuesto de la formula
adjunta es:

a) 1 – etil – 2,3 – dimetilbutano


b) 4,5 – dimetilhexano
c) 2, 3, 5 – trimetilhexano
d) 2, 3 – dimetilhexano a) p – clorometilbenceno
e) n – octano b) p – clorotolueno
c) m – clorometilbenceno
338. La siguiente cadena es: d) o – clorotolueno
e) o – clorobenceno

343. El monómero correspondiente al TEFLON


es:

a) CH b) CH – CHF2
a) Lineal simple b) Cíclica simple
c) C F2 d) CF2 = CF2
c) Cíclica ramificada d) Lineal ramificada
e) Heterocíclica e) CHBr = CH2

34
344. Respecto a los hidrocarburos aromáticos, 349. El nombre oficial del compuesto:
marque la alternativa incorrecta: CH2 = CH C (CH3)3; es:

a) Presentan estructuras resonantes a) 1,1 – dimetil – 3 – buteno


b) Se les llama también alicíclicos
b) Isopropilacetileno
c) El benceno es el conjunto fundamental
c) 2 – metil – 1 – buteno
de la serie
d) 3,3 – dimetil – 1 – buteno
d) Dan reacciones de sustitución
e) 2,2 – dimetil – 3 – butano
e) Los polinucleares presentan dos o más
núcleos condensados
350. La fórmula general que puede representar
dienos y un cicloalqueno (con un solo doble
345. ¿Cuál es el nombre IUPAC para la siguiente
enlace) es:
estructura?

a) CnH2n – 2 b) CnH2n – 4
c) CnH2n + 2 d) CnH2n
e) CnH2n + 1
a) 2,4 – dimetil – 3 – hexeno
b) 2 – metil – 2 – hexeno 351. El nombre del siguiente compuesto
c) 2 – metilhexeno aromático es:
d) 2 – metil – 2 – hexano
e) 2, 4 – dimetil – 2 – hexeno

346. ¿Qué nombre tiene el hidrocarburo, según


la IUPAC?
CH3 – CH = CH – CH(CH3)2

a) 4 – metil – 3 – pentano
b) 4 – metil – 2 – penteno
c) 2 – metil – 3 – penteno a) fenol b) tolueno
d) 2 – metil – 4 – penteno
c) hidroquinona d) benzaldehído
e) 4 – metil – 4 – penteno
e) cresol

347. El siguiente grupo sustituyente se llama


352. ¿Cuál es el nombre común del primer
hidrocarburo de la serie de los alquinos?

a) Etileno b) Xileno c) Acetileno


d) Metileno e) Propileno

353. Indicar el nombre del siguiente compuesto

a) fenil b) bencil c) crotil


d) tolil e) alil

348. Completa la siguiente ecuación química:

a) 2 – cloro – 2 – metil – 2 – buteno


b) 1 – cloro – 1 – metil – 2 – buteno
a) CO2 + H2O b) CO
c) 1 – cloro – 2 – metil – 2 - buteno
c) CH3 – CH2 OH d) C + H2O d) 2 – cloro – 1 – etil – 2 – buteno
e) CO2 + CO + H2O e) 1 – cloro – 2 – etil – 2 – butano

35
354. En el siguiente grupo de sustancias: 358. ¿Cuál es el nombre para el siguiente
compuesto?
I) II)

III) IV)

a) o – cresol b) p – cresol
c) m – cresol d) o – xileno
e) p – xileno

V) 359. El nombre del compuesto

a) 2 – butino b) 3 – butano
c) metilacetileno d) n – abutino
e) etilmetilacetileno

Son aromáticas 360. El acetileno tiene propiedades:


a) I y III b) II y IV c) II y III
d) I y V e) II y V a) ácidas b) básicas
c) neutras d) alcalinas
355. El siguiente monómero corresponde a: e) no conocidas

361. Los cresoles se caracterizan por

a) poliestireno a) presenta dos grupos metil como


b) policloruro de vinilo sustituyentes en un benceno
c) polietileno b) presentar dos grupos hidroxi como
d) poliuretano sustituyentes en un benceno
e) nylon c) presentar un grupo metil como
sustituyente en un benceno
356. Los compuestos aromáticos se caracterizan d) presentar un grupo metil y un grupo
por: hidroxi como sustituyentes en un
benceno
a) Presentar enlaces Pi conjugados e) presentar dos grupos metil como
b) Presenta estructuras resonantes sustituyentes en un naftaleno
c) El Benceno es el compuesto base
d) Solo a y b 362. ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente
e) a, b y c compuesto?

357. El estireno:

a) Ac. Benzoico
es conocido también como: b) Ac. M-hidroxiBenzoico
a) Vinilbenceno b) Etilbenceno c) Alcohol Benzoico
c) Benciletano d) Benciletino d) Ac. o – hidroxiBenzoico
e) Feniletil e) Ac. Pícrico

36
363. El etileno al reaccionar cataliticamente con 370. ¿Cuál es el nombre, según la IUPAC del
hidrógeno produce etano. La reacción se siguiente hidrocarburo?
denomina:
I) Oxidación II) Hidrogenación
III) Reducción IV) Polimerización
V) Sustitución a) 2,2 dimetil – 4 – hexeno
b) 2,2 dimetil – 2 – hexeno
Son falsas c) 5,5 – dimetil – 4 – hexeno
a) I, II, III b) III, IV c) II, III d) 5,5 – dimetil – hexeno – 3
d) I, IV, V e) II, IV, V e) 5,5 – dimetil – 2 – hexeno

364. Se hace reaccionar el 3 – metil – 2 –


371. La fórmula adjunta corresponde a un
penteno con HCl, el producto principal será
compuesto:
a) 2 – cloro – 3 – metilpentano
b) 4 – cloro – metilpentano
c) 2 – cloropentano
d) 2,3 – diclorpentano
e) 3 – cloro – 3 metilpentano

365. Cuántos dobles enlaces presenta el a) Heterocíclico b) Tolueno


antraceno: c) Ester d) Amina
e) Nitrogenoide
a) 2 b) 4 c) 5
d) 7 e) 8 372. Identifique los correspondientes isómeros:
I) 2,3 – dimetilbutano
366. Indicar ¿Cuál es el producto (Markovnicov)
II) 3 – metilpentano
que se obtiene de la siguiente reacción?
III) n – hexano
IV) 2,3 – dimetilpentano

a) 1 – bromobuteno b)2 – bromobuteno a) I y II b) II y IV c)II, III y IV


c) 2 – bromobutano d)1 – bromobutano d) I, II, III e) I y III
e) 2 – bromobutino
373. La sustancia llamada acétato de butilo se
367. En el compuesto 2 – octen – 4 – ino ¿Qué obtiene de la reacción:
tipo de hibridación tienen los carbonos
1, 2, 4 y 7 respectivamente?
a) ácido acetico + fenol
3 2
a) sp , sp, sp , sp
3 3 2
b) sp , sp , sp, sp
3 b) CH3 – CH2OH
2 3 3
c) sp , sp , sp , sp
3 3
d) sp, sp , sp , sp
2 c) ácido acetico + n butanol
3 3 2 d) ácido acetico + etanol
e) sp , sp , sp, sp
e) ácido metanoico + etanol
368. Cuántos enlaces Pi (), hay en el
374. La isomería óptica se caracteriza por:
compuesto 2 – metil – 1,5 – nonadien – 7
– ino a) la presencia del carbono cuaternario en
su estructura
a) 1 b) 2 c) 3
b) la presencia de carbono asimétrico en
d) 5 e) 4
su estructura
369. Cuántos carbonos primarios presenta el c) la existencia de los ángulos de enlace
2,4 - hexadieno d) la energía involucrada en la formación
de las moléculas
a) 0 b) 1 c) 2 e) la presencia de carbonos terciarios en la
d) 3 e) 4 molécula

37
375. Identificar con verdadero (V) o falso (F) las 380. ¿Cuántos isómeros de cadena tiene el
siguientes proposiciones hexano?

a) 3 b) 5 c) 7
d) 2 e) 4

381. Los compuestos CH3 – O – CH3 y CH3 –


CH2 OH presentan isomería:

a) de cadena b) configuracional
c) funcional d) de posición
e) óptica

382. Indicar el tipo de isomería para los


siguientes estructuras

a) FFF b) VVF c) VVV


d) VFF e) FVV

376. El 2 – pentanol y 1 – pentanol son


isómeros: a) Isomería óptica
b) Isomería de cadena
a) de cadena b) de posición c) Isomería de función
c) de función d) geométricos d) Isomería de posición
e) ópticos e) a y b

383. ¿Cuál de las funciones indicadas no


377. Indique el número de isómeros de cadena
corresponde al grupo funcional?
que tendrá el 2,2 dimetil butano
Función Grupo funcional
a) 6 b) 2 c) 3
a) Alcohol
d) 4 e) 5
b) Cetona
378. Indique el número de estereoisómeros que
c) Ácido Carboxílico
tendrá la glucosa (CHO CHOH CHOH CHOH
d) Aldehido
CHOH CH2OH)
e) Eter

a) 8 b) 2 c) 16
d) 24 e) 12 384. El siguiente compuesto:

379. ¿Cuál es la fórmula molecular de los


siguientes isómeros?

se puede afirmar que:


I) Es un acetilénico
II) Presenta isomería óptica
III) Su nombre es: 2 – cloro – 2 – metil – 1
– propanol
a) C6H12O2 b) C6H10O2 IV) Presenta un carbono asimétrico
c) C4H10O2 d) C5H10O2
Son ciertas:
e) C5H12O2 a) I, II b) II, III c) III, IV
d) II y IV e) Todas

38
385. El 2 – pentanol con el 1 – pentanol 391. Marque lo incorrecto:
presenta isomería:
a) R – OH: Alcohol
a) de cadena b) óptica b) R – CH3: Aldehído
c) de posición d) de función c) Ar – OH: Fenol
e) geométrica d) Ar – CHO: Aldehído
e) Ar – CO – CH3: Cetona
386. ¿Cuántos isómeros posee el hidrocarburo
C5H12? 392. Los siguientes compuestos:

a) 3 b) 4 c) 2
d) 1 e) 0

387. ¿Cuántos carbonos asimétricos presenta la


siguiente estructura? Son isómeros de:
a) de cadena b) de posición
c) de función d) geométricos
e) ópticos

393. ¿Cuáles compuestos tienen propiedades


ácidas?
a) 0 b) 1 c) 2 I) II)
d) 3 e) 4

388. ¿Cuál de los siguientes isomeríos presenta


los alcanos?
a) Isomería de cadena
b) Isomería óptica
c) Isomería geométrica
III) IV)
d) Isomería funcional
e) Isomería de posición
a) I y II b) III y IV
389. La fórmula estructurales c) I y IV d) II y III
e) II y IV
y
394. Respecto a los nombres IUPAC asignados
Representan moléculas que son indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
a) Isómeros de posición las siguientes proposiciones:
b) Hidrocarburos saturados I) CH3CO – (CH2)2 – CH3 2 pentanona
c) Hidrocarburos insaturados II) CH3 – (CH2)3 – CHO butanal
d) Isómeros del butano
III) CH3CH2 – O – CH3 metoxietano
e) Todas las anteriores

a) VVV b) VVF c) VFV


390. De la relación de sustancias:
d) FVV e) VFF
I) NaOH
II) CH3 – OH
III) C6H5 – OH
IV) C6H5 – CH2 OH
V) HO – CH2 – CH2 – OH

¿Cuáles son alcoholes?


a) Todas b) Todas menos 1
c) II, III y IV d) II y V
e) II, IV y V

39
397. ¿Cuál de los siguientes no es alcohol
395. Diga en qué casos la estructura está mal primario?
nombrada.
a) (CH3)3 COH
I)
b) CH2OH

c) CH2CH2OH

d) CH3CH2OH
2 – butanol e) CH3
|
II) CH3CHCH2OH

398. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente


alcohol?

ácido ciclopentanoico
III)

a) 3-hidroxi-5-isopropil-ciclohexeno
b) 3-hidroxi-5-(1-metiletil)-1-ciclohexeno
c) 3-isopropil-5-ciclohexenol
d) 5-isopropil-2-ciclohexen-1-ol
Propanoato de propilo e) 5-(1-metiletil)-3-ciclohexenol
IV)
399. ¿Cuál es incorrecta?

a) CH2 = CH – OH : etenol
b) CH  C – CH2 – OH : 2 propin – 1 – ol
c) Cl – CH2 – OH : clorometanol
d) CH2 = CH – CH2 – OH : 1 – propenol

e) : 2 - ciclopropenol
3-etoxil-4-metilpentano
400. Indique los compuestos que están
a) I y III b) II y IV correctamente nombrados
c) I, II y III d) II, III y IV
I.
e) Sólo IV

396. Según las propiedades físicas, los alcoholes


no cumplen:
II.
a) Todos los alcoholes alifáticos son
menos densos que el agua
b) Los de menores pesos moleculares son
líquidos volátiles
III.
c) Son insolubles en agua
d) Tienen mayor punto de ebullición que
el alcano de peso molecular similar
e) Los altos puntos de ebullición y la IV.
solubilidad en agua se explican por los
enlaces de hidrógeno

40
a) I y II b) II, III y IV I) Pueden ser sólidas como el grafito y
c) I, III y IV d) II y III líquidas como en el vinagre
e) III y IV II) Sus componentes que la integran
conservan sus propiedades
401. Indique la relación incorrecta: III) Al disolver azúcar en agua la
solución formada será buena
a) conductora de la electricidad
IV) Si calentamos una solución líquida de
soluto gaseoso, entonces su
3 – heptanol concentración aumenta

a) FFFF b) FVFF c) VFVF


b) d) VVVF e) VVVV

ácido – 5 – metilheptanoico 405. Elija la opción incorrecta sobre las


soluciones:
c) C6H5 – COOH a) El estado físico de la solución lo determina
ácido benzoico el solvente
b) Cualquier porción que se toma de la
d) C6H5 – CHO solución, tiene la misma concentración
benzaldehído c) El tamaño del soluto es del orden atómico,
molecular o iónico
d) Son soluciones: salmuera, aire, sangre,
e) pintura
metoxipropano e) Comúnmente el soluto está en menor
proporción respecto al solvente
402. Señala la alternativa que no concuerda:
406. De la siguiente relación:
a) alcohol bencílico = fenilmetanol I. Salmuera
b) alcohol vinílico = etenol II. Formol
c) alcohol alílico = 2 – propen – 1 – ol III. Agua potable
d) alcohol ter–butílico =2–metil–1– propanol IV. Acero
e) glicerol =1,2,3 – propanotriol
Son soluciones:
a) I, II b) I, II, III c) II, III, IV
BANCO DE PREGUNTAS OFICIALES d) III, IV e) I, II, III, IV
UNPRG 2009 – II
407. Elija la relación incorrecta:

SOLUCIONES a) H2O + alta concentración de sales de


calcio y magnesio  agua dura
403. Señale verdadero (V) o falso (F) respecto a b) H2O + O2  agua oxigenada
las soluciones: c) H2O + ácido acético  vinagre
( )Sus componentes no pueden separarse d) H2O + H2O2  agua oxigenada
por filtración e) H2O + metanal  formol
( )En reposo las partículas dispersas
precipitan 408. La proposición incorrecta respecto a la
( )Son sistemas monofásicos solubilidad es:
( )Las partículas de soluto tienen tamaño
iónico o molecular a) La solubilidad de los sólidos generalmente
aumenta con la temperatura
a) VVVV b) VFVV c) VVFV b) La solubilidad de los gases en el agua es
d) FVVF e) FVFV directamente proporcional a la presión que
ejerce el gas sobre la superficie del líquido
404. Respecto a las soluciones, que c) La solubilidad de los gases en el agua
proposiciones son verdaderas (V) o falsas caliente es mayor que en agua fria
(F):

41
d) La solubilidad de las sustancias están
determinadas por las interacciones a) 31,25 b) 36,25 c) 3,2
moleculares solvente – soluto d) 0,8 e) 26,25
e) Normalmente los solutos polares se
disuelven en solventes polares 413. ¿Cuál será el número de partes por millón
del ión Ca2+ en 10 litros de agua, si se
409. Una muestra de 3,20 g de una sal se disolvió 9,3 g de fosfato de calcio? (Ca=40
disuelve en 9,10 g de agua para formar P=31 O=16)
una disolución saturada a 25ºC ¿Cuál es la
solubilidad de la sal?(en g de sal / 100 g de a) 200 b) 360 c) 50
agua) d) 500 e) 36

a) 26,02 b) 2,6 c) 352 414. ¿Cuántos gramos de Na2SO4 se necesitan


d) 35,2 e) 260 para preparar 250 mL de solución de dicha
sal, cuya concentración es 2 mol/L? (PA:
410. La glucosa, uno de los componentes del Na = 23; S = 32, O = 16)
azúcar, es una sustancia sólida soluble en
agua. La disolución de glucosa en agua a) 7,1 g b) 17 g c) 71 g
(suero glucosado) se usa para alimentar a d) 37 g e) 102 g
los enfermos cuando no pueden comer. En
la etiqueta de una botella de suero de 500 415. ¿Cuál es la molaridad de una solución
cm3 aparece: “Disolución de glucosa en acuosa cuya densidad es 2 g/cm 3, con una
agua, concentración 55 g/L”. concentración del 20% en peso de cloruro
férrico? (PA : Cl =35,5 ; Fe = 56)
I. Ponemos en un plato 50 cm3. Si dejamos
que se evapore el agua, ¿Qué cantidad de a) 24,6 b) 0,246 c) 2,46
glucosa quedará en el plato? d) 1,46 e) 1,53
II. Un enfermo necesita tomar 40 g de
glucosa cada hora ¿Qué volumen de suero 416. Se prepara una solución disolviendo 25 mL
de la botella anterior se le debe inyectar en de solución de HCl al 32% en masa y
una hora? D=1,16 g/mL en suficiente agua destilada
hasta alcanzar un volumen de 200 mL.
a) 27,5 g; 7,2 L Calcular la concentración molar de esta
b) 2,75 g; 727,3 mL solución.(PA:Cl=35,5)
c) 2,75 mg; 727,3 cm3
d) 27,5 g; 72,5 mL a) 10,17 M b) 2,54 M c) 1,27 M
e) 2,75 g; 72,7 mL d) 5M e) 2,8 M

411. Las aleaciones metálicas son disoluciones 417. Se prepara una solución disolviendo 18
en las que los componentes están en gramos de sulfato de potasio en 100 mL de
estado sólido. Para medir la concentración agua destilada. Determine la concentración
de oro en una aleación (el resto suele ser molal de esta solución. (PA: K = 39, S
plata) se usa una unidad llamada quilate. = 32)
Una concentración de 1 quilate es de 1/24
del total, es decir, de cada 24 g de a) 2 b) 3 c) 4
aleación, 1 g es de oro puro. ¿Qué % d) 1 e) 2,5
contendrá una aleación de 18 quilates y
qué cantidad de oro puro posee un lingote 418. Una cierta cantidad de solución de
de oro de 4 kg de masa? hidróxido de bario tiene un volumen de
100 mL y contiene 17,14 mg de Ba(OH)2
a) 25%; 1 kg b) 50%; 2 kg ¿Cuál es su normalidad? (PA: Ba = 137)
c) 75%; 3 kg d) 80%; 3,2 kg
e) 75%; 2 kg a) 0,0200 N b) 0,0010 N
c) 0,0040 N d) 0,0020 N
412. Calcule la cantidad de agua, en gramos, e) 0,0060 N
que se debe agregar a 5 g de urea
(NH2)2CO para preparar una disolución al 419. Hallar las masas de dos soluciones acuosas
16% en masa. de clorato de potasio (KClO3) al 32% y al
42
12% en masa que deben mezclarse para de la disolución del laboratorio, ¿hasta qué
preparar 500 g de solución al 20% masa. volumen debemos diluirla?

a) 260 g y 240 g b) 350 g y 150 g a) Hasta 150 mL b) Hasta 200 mL


c) 200 g y 300 g d) 400 g y 100 g c) Hasta 200 dm3 d) Hasta150 dm3
e) 360 g y 140 g e) Hasta 50 mL

420. Determinar la molaridad, molalidad y 426. ¿Qué volumen de agua hay que agregar a
normalidad de una solución acuosa de 20 g 100 mL de una solución de Al(OH)3; 0,4M
de H3PO4 en un litro de solución, de para que su concentración disminuya a
3
densidad 1,12 g/cm . (PA: P = 31) 0,8 N ?

a) 0,20 M;, 0,19 m; 0,60 N a) 5 cc b) 250 cc c) 50 cc


b) 0,20 M; 0,30 m; 0,60 N d) 500 cc e) 30 cc
c) 0,30 M; 0,10 m; 0,90 N
d) 0,25 M; 0,30 m; 0,75 N 427. Respecto a las Soluciones. Indique la
e) 0,15 M; 0,20 m; 0,45 N proposición correcta.
I. Es una mezcla homogénea forma da
421. Se dispone de una base concentrada cuyo necesariamente por 2 o más solventes.
peso fórmula (PF) es 154 al 35% en peso y II. El solvente determina el estado de
densidad 1,25 g/mL. Calcule la fracción agregación de la mezcla.
molar de la base concentrada. III. Una solución ternaria puede estar formada
por 2 solutos y un solvente.
a) 0,12 b) 0,15 c) 0,08 IV. El grado de dispersión de las partículas del
d) 0,06 e) 0,04 soluto adopta tamaños mayores a 10000

422. Se dispone de una solución de NaOH a) II y III b) I y IV


(PF = 40) de 35% peso y densidad c) Sólo II d) III y IV
1,25 g/mL. ¿Qué volumen en mililitros e) Sólo IV
(mL) de esta base es necesario para
neutralizar 2,5 g de H2C2O4 (PM=90)?. 428. En la siguientes mezclas:
I. Albúmina (clara de huevo)
a) 5,1 b) 8 c) 10 II. Acero inoxidable
d) 4 e) 6 III. Miel de abeja
IV. Gasolina
423. Se mezclan 200 mL de solución de HCl de
concentración 10,17 mol/L con 700 ml de Identifique aquellas que son soluciones:
solución del mismo ácido de concentración a) II, III y IV b) I, III y IV
1 mol/L. Determinar la concentración c) I y II d) III y IV
molar de la solución resultante. e) II y IV

a) 4 b) 6 c) 3 429. Indique cuál es la fase dispersa para cada


d) 5 e) 4,5 uno de los sistemas siguientes:
I. Solución 90% agua; 10% etanol
424. Al neutralizarse una muestra de 10 mL de II. Solución 10% agua; 90% etanol
HCl con una solución de NaOH de 0,2 III. Humo en aire
mol/L, se gastaron exactamente 17 mL de
la solución básica. Determine la a) Agua, Agua, humo
concentración molar de la solución ácida. b) Agua etanol, aire
c) Agua, etanol, humo
a) 0,6 M b) 0,8 M c) 0,25 M d) Agua, agua, aire
d) 0,340 M e) 0,50 M e) Etanol, agua, humo

425. Queremos obtener una disolución 0,08 M


de ácido fosfórico, y la que tenemos en el ÁCIDO BASE – PH
laboratorio es 0,32 M. Si partimos de 50 cc

43
430. Calcule el pH de la mezcla producida al 436. Indicar las sustancias que contiene carbono
añadir 100 mL de Ba(OH)2 0,2 M a 25 mL en su estado más reducido y más oxidado
respectivamente.
de Ca(OH)2 0,4M.
(Log2 = 0,30 Log3=0,48) I. C3H7OH II. CH4
III. CO2 IV. CHCl3
a) 5,60 b) 6,52 c) 0,32
d) 13,68 e) 7,42 a) I, II b) II, III c) II, IV
d) I, IV e) III, IV
431. El ácido láctico es un ácido monoprotico
que se ioniza en un 2% si la concentración 437. Indicar el estado de oxidación de los
inicial del ácido es 0,25 M ¿Cuál es el pH? carbonos en el compuesto siguiente: (de
izquierda a derecha).
a) 1,5 b) 2,3 c) 3,4
d) 4,2 e) 5,2
(Óxido de propilen)
432. Calcule el pH de la solución que se obtiene
a) -3, -1, 0 b) -2, -1, +1
al mezclar 100mL de HNO 3 0,6 M; 100 mL
c) -3, 0, -1 d) -3, 0, 0
de H2SO4 0,2 M y 300 mL de NaOH 0,5 N e) -3, +1, 0

a) 5 b) 7 c) 8 438. De la siguiente relación:


d) 10 e) 13 I) Hollín II) Lignito
III) Carbón de piedra IV) Diamante
V) Carbón de retorta VI) Grafito
QUÍMICA INORGÁNICA
Son carbonos naturales amorfos:
a) I, II b) II, III c) II, IV
433. Con respecto a la Química Orgánica ¿Qué
d) II, V e) II, VI
alternativa es incorrecta?

439. Es un carbón natural amorfo, que posee


a) Química del carbono.
poder calorífico muy pobre.
b) Química de los compuestos formados
esencialmente por C, H, O, N
a) Carbón vegetal b) Lignito
c) Química de los compuestos como
c) Negro de humo d) Carbón de retorta
alcohol, azúcar y urea.
e) Carbón turba
d) Química de los polímeros.
e) Química del CO2, CO y carburos. 440. ¿Cuál es la variedad artificial del carbono
de mayor poder calorífico?
434. ¿Cuáles de los siguientes compuestos los
estudia la Química orgánica? a) Hulla b) Coque
I. Ag2 CO3 II. C3H7OH c) Grafito d) Carbón de retorta
III. KCN IV. C3H8 e) Antracita
V. CO2 VI. CH3Cl
441. Relaciones adecuadamente el tipo de
carbón con alguna aplicación o producto
a) I, II, IV b) I, IV, VI
I. Carbón vegetal poroso
c) II, III, IV d) II, IV, V
A. carbón artificial (coque)
e) II, IV, VI
II. Negro de humo
B. Adsorbente
435. ¿Cuál es el estado de oxidación del C en el
III. Destilación seca de hulla
grupo funcional de la siguiente estructura:
C. Papel carbón
CH3 – CHO?
a) IA, IIB, IIIC b) IIA, IB, IIIC
a) +2 b) +1 c) 0 c) IB, IIC, IIIA d) IC, IIB, IIIA
d) -1 e) -2 e) IC, IIA, IIIC

442. Marque verdadero (V) o falso (F)

44
( ) Kekulé postuló la tetravalencia del d) 784 e) 841
carbono en su Teoría Estructural.
( ) El “C” es autosaturado porque 447. Acerca de los alcanos se puede afirmar
comparte sus 4 electrones de que:
valencia con otros tipos de
átomos. a) Son hidrocarburos alicíclicos que se
( ) Hibridación: combinación de dos o caracterizan por presentar enlace
más orbitales del mismo nivel de simple.
energía, pero diferente subnivel. b) Su cadena carbonada solo puede ser
lineal para que el ángulo de enlace sea
a) VVV b) FFF c) VFV 109,5º
d) VFF e) FFV c) Dentro de los compuestos
hidrocarbonados son los que presentan
443. Completar: En el siguiente gráfico, el menor cantidad de átomos de
carbono (2) presenta hibridación hidrógeno.
_________ y geometría ____________ d) Se clasifican como alcanos saturados y
alcanos insaturados.
1
e) Son compuestos orgánicos considerados
saturados ya que todos sus átomos de
6
2 carbono tienen hibridación sp3.

3
448. ¿Cuál de las proposiciones es incorrecta
7
5 4 respecto a las parafinas?

2 a) En su estructura solo presentan enlace


a) sp, inclinada b) sp , lineal sigma.
c) sp, lineal d) sp, coplanar b) Por pérdida de hidrógeno, originan los
3
e) sp , tetraédrica grupos alquilo.
c) Las fuentes naturales de obtención de
444. La siguiente fórmula contiene átomos de C los alcanos son: petróleo y gas natural.
con hibridación. (de izquierda a derecha). d) El butano, el etano y el propano tienen
las siguientes fórmulas globales:
C4H8, C2H2 y C3H6
e) Las parafinas constituyen los
a) sp3 sp3 sp2 sp2 sp2 sp sp
3 2
hidrocarburos alifáticos.
b) sp sp sp sp2 sp3 sp3 sp2
2 2 2 3
c) sp sp sp sp sp sp sp3
3 2 2 3
449. Señale el grupo que no lleva asociado su
d) sp sp sp sp sp sp sp3
2 2 2 2 3
nombre adecuado.
e) sp sp sp sp sp sp sp3
445. Indique el número de enlaces sigma () y
a) (CH3)2 – CH – CH2 - : Isobutil
pi () que existen en el siguiente
compuesto: b) CH2 = CH - : Vinil
CH3 (CH2)3 C CH c) (CH3)3 C – : Terbutil
d) CH3 – (CH2)3 – CH2 - : n – Pentil
a) 12, 1 b) 12; 2 c) 10; 2 e) CH3 – CH – CH3 : Propilo
d) 4; 3 e) 15; 2
450. ¿Cuál es la masa (en uma) de dos
s-1
446. Hallar E = [() + ()] moléculas del compuesto 3, 3, 5, 6 -
Si S = # de carbones secundarios. tetrametilheptano?
En el siguiente compuesto orgánico
a) 300 b) 305 c) 308
d) 310 e) 312

451. El nombre del siguiente compuesto es:


(CH3)2 CH – C (CH3)2 – CH (CH3)2

a) 729 b) 576 c) 676 a) 1, 1, 2, 3 – tetrametilbutano


45
b) 2, 3, 3, 4 – trimetilhexano
c) 2, 3, 3, 4 – tetrametilpentano a) El etano es el gas de los pantanos.
d) 1, 1, 2, 2, 3, 3 – hexametilpropano b) El butano, pentano y hexano son líquidos a
e) 2, 3, 3, 4, 4 – pentametilbutano condiciones ambientales.
c) El propano es el componente principal del
452. Indique el nombre IUPAC del siguiente gas natural.
compuesto: d) Se llaman parafinas debido a la gran
C(CH3)3 – (CH2)3 – C (CH3)3 facilidad que tiene para combinarse con
otras sustancias.
a) Decano e) Son poco reactivos.
b) undecano
c) 2, 6 – dimeltinonano 457. Acerca de los alcanos se puede afirmar
d) 1, 1, 7, 7 – tetrametilheptano que:
e) 2, 2, 6, 6 – tetrametilheptano
a) También son llamados olefinas debido a
453. El nombre del siguiente alcano es: la gran reactividad que presentan.
b) Son compuestos polares
c) Tienen densidad mayor que el agua
d) Reaccionan con el oxígeno y halógenos.
e) Presenta geometría lineal.
a) 6–etil–
2,2,2–trimetil–3–isopropiloctano 458. El alcano de mayor punto de ebullición es:
b) 4–dimetil–
7–etil – 2, 5 – dimetilnonano a) etano b) metilbutano
c) 7–etil–2,5– c) Butano d) neopentano
dimetil–4 – 4 terbutilnonano e) metilpropano
d) 3–etil–2,8–
dimetil – 6 – terbutilnonano 459. Alcano de mayor densidad.
e) 6–etil–
2,2,3–trimetil–3– secbutiloctano a) 2 – metilhexano b) n – hexano
c) 2, 2 – dimetilbutano d) isopentano
454. Proporcione el nombre IUPAC del alcano e) 2,2 – dimetilpropano
cuya notación topológica es:
460. Nombrar:
I. II.

a) 7 – isobutil-2, 3, 6–trimetilundecano.
b) 5–isobutil – 6,9,19–trimetilundecano
a) 3–isopropil ; 4–metilheptano
c) 3–sea–butil–5,3,6–dimetilundecano
b) 2–etil ; 2,4 – dimetilheptano
d) 5–etil–5,6,11–trimetil–4ter-butildecano
c) 3–etil ; 2,4 – dimetilheptano
e) 7–butil–2, 3, 6, 9–tetrametildecano
d) 4–etil ; 1,4 – dimetilheptano
e) 5–etil ; 4,6 – dimetilheptano
455. Nombrar el siguiente compuesto.

461. Nombrar:

a) 3 – metil – 4 octano
b) 5 – metil – 3 etiloctano
c) 5 – etil – 3 metiloctano
a) 5 – etil ; 3,4,6 – trimetilheptano
d) 5 – etil – 3 metilheptano
b) 3 – isopropil ; 4,5 – dimetilheptano
e) 3 – etil – 5 metioloctano
c) 2 – etil ; 1,4,6 – trimetilheptano
d) 3 – etil ; 2,4,5 – trimetilheptano
456. Acerca de los alcanos se puede afirmar
e) 3 – etil ; 2,4,5 – trimetilhexano
que:
46
462. Las parafinas presentan reacciones de: 466. Respecto a los compuestos aromáticos,
I) Adición II) Combustión indique como verdadero (V) o falso (F)
III) Cracking IV) Sustitución según corresponda:
V) Polimerización ( ) El máximo exponente de la familia de
los hidrocarburos aromáticos es el
a) I, II, III b) II, III, V benceno (C6H6),
c) II, III, IV d) I, IV, V ( ) Cumplen la Regla de Hückel, es decir,
e) III, IV, V que tienen un total de 4n+2
electrones pi en el anillo.
463. Respecto a los alquenos, indicar verdadero ( ) Los Hidrocarburos Aromáticos pueden
(V) o falso (F) las siguientes proposiciones: ser cancerígenos.
( ) Los alquenos son hidrocarburos con ( ) Para que se dé la aromaticidad, deben
un doble enlace carbono-carbono, cumplirse que los dobles enlaces
llamados insaturados. resonantes de la molécula estén
( ) El doble enlace es un enlace más conjugados y que se den al menos dos
fuerte que el enlace sencillo. formas resonantes equivalentes.
( ) El doble enlace carbono-carbono es
mucho más reactivo, sufriendo a) FVFV b) VVFV c) VVVV
generalmente ruptura homolítica en d) FFFF e) VVFV
sus reacciones químicas.
( ) El carbono con doble enlace, 467. Qué reacción permite obtener el
2
únicamente sufre hibridación sp 2-bromobutano?

a) VVFF b) FFVV c) VFFF a) 2-butino + HBr b) 2-buteno + HBr


d) VVVF e) VVVV c) 3-buteno + HBr d) 1-butino + HBr
e) 1-buteno + HBr
464. Con respecto a los alquinos, indicar la
opción incorrecta: 468. La oxidación de los alquinos con
permanganato, produce un compuesto que
a) La diferencia más notable entre los al reaccionar con bases forma una sal mas
alquenos y los alquinos, es que los agua:
alquinos terminales son débilmente
ácidos. a) Aldehídos b) Cetonas
b) Cuando un alquino terminal se trata con c) Alcohol d) Acido carboxílico
una base fuerte, como el amiduro e) Alquenos
sódico, NaNH2, el hidrógeno terminal es
eliminado y se forma un anión acetiluro. 469. Dar el nombre a las siguientes sustancias:
c) Los alquinos, como los alquenos, Ø -CH2- Ø- Ø-OH C6H6
pueden romperse por reacción con
agentes oxidantes fuertes, como el a) Fenilo, fenol, alcohol, bencil
permanganato de potasio u ozono. b) Bencilo, fenilo, fenol, benceno
d) Un triple enlace suele ser menos c) Bencil, benceno,fenol, fenilo
reactivo que un doble enlace. d) Benceno,fenol, fenilo,bencilo
e) Los alquinos son isómeros con los e) No tienen nombres conocidos
alquenos de cadena abierta
470. Relaciona los monómeros con su polímero
465. Ordene los siguientes compuestos de de adición.
acuerdo a su temperatura de ebullición I) Polietileno II) Teflon
decreciente. III) Cloruro de polivinilo (PVC) IV) Orlon
I) propileno II) 1-penteno
III) cis-2-penteno IV) trans-2-penteno 1. 2.
V) 1-buteno

a) I, II, IV, V, III b) I, V, III, IV, II 3. ( -CF2 - CF2-)n 4. ( -CH2 - CH2 - )n


c) II, III, IV, V, I d) II, IV, III, V, I
e) II, IV, V, III, I a) I4, II3, III2, IV1 b) I4, II2, III3, IV2
47
c) I4, II3, III1, IV2 d) I4, II1, III2, IV3
e) I3, II2, III1, IV4 b)

471. Reacciones que sufren los alquenos:


1) Hidrohalogenación c)
2) Hidratación
3) Formación de acetilenos d)
4) Combustión e)
5) Adición
476. Indique el nombre correcto del siguiente
a) 1, 2, 3, 4 b) 2, 3, 4 compuesto:
c) 1, 2, 4, 5 d) 4, 5
e) Todas a) 3 - metil-6-(propenil)-10-n-butil 1,4,10-
undeca- trieno-8-ino
472. Reacciones que sufren los alquinos: b) 2- butil-6-(propenil)-9-metil-1,7,10-
1) Sustitución undecatrien-3-ino
2) Combustión c) 2- butil-6-(propenil)-9-metil-1,7,10-
3) Formación de acetiluros undecatriino-3-eno
4) Adición d) 2- butil-6-(propenil)-9-metil—3-
undecaino-1,7,10-trieno
a) 2, 3, 4 b) 1, 2, 3 e) 2- butil-6-(propenil)-9-metil-1,7,10-
c) 3, 4, 5 d) Sólo 3 decatrieno-3- ino
e) Todas
477. Respecto a los alquinos indicar que
473. La obtención del acetiluro de plata se proposiciones son correctas :
obtiene por la combinación de I) Son hidrocarburos llamados
acetilénicos.
+
a) H2CCH2 + Ag  II) Son compuestos de alta polaridad, con
b) HCCH + Ag 
+ respecto a los alcanos.
III) El etileno es el primer miembro de su
c) H3C-C C-CH3 + Ag 
serie homologa.
d) H2CCHCH-CH = CH2 + Ag  IV) Todos los alquinos son muy reactivos
+
e) CH4 + Ag  con el KMnO4

474. ¿Qué carbono(s) sp de alquino tiene a) solo III b) I ,II, IV


comportamiento ácidos en el siguiente c) II, III, y IV d) solo IV
compuesto? e) Todos

6 5 4 3 2 1 478. Respecto a los alquenos:


I) En el etileno los carbonos presentan
2
a) 1, 2 b) 3, 4, 5, 6 c) 3, 4 hibridación sp
d) 5 e) 6 II) En un dieno su fórmula global es
Cn H2n
475. El producto de la siguiente hidratación en III) Son menos reactivos que los alcanos.
medio ácido es:
Es (son) correcta(s):
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
d) I, II y III e) I y II

a) 479. Marcar verdadero (V) o falso (F) según


corresponda.
( ) Los alquenos son también llamados
olefínicos
( ) Por la posición de los dobles enlaces
pueden ser conjugados, acumulados y
aislados.

48
( ) El eteno tiene aplicación en la
fabricación de plásticos.

a) FFV b) VVF c) FVF


d) VVV e) FFF

480. Marcar la alternativa que corresponde


respecto a los alquinos: a) 3-etil-6-metil-3,6-heptadieno
b) 5-etil-2-metil-3,6-heptadieno
a) No presentan reacción de adición. c) 3-etil-6-metil-1,4-heptadieno
b) Son más reactivos que los alcanos d) 2-metil-5-vinil-3-hepteno
c) En el triple enlace está presente la e) 3-etil-6-metil-1,5-heptadieno.
3
hibridación sp .
d) La reacción del acetileno con el oxígeno 485. El compuesto tiene por nombre:
es endotérmico.
e) Responde a la fórmula general CnH2n+2

481. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente


compuesto?

a) 3,6-dietii-2,7-dimetil-4-octeno
b) 3,6-dietil-2-metil-4-octeno
c) 4,6-dietil-7-metil-4-octeno
d) 6-etií-3-isopropil-4-octeno
a) 2,5-dietil-5-metil-1-hexeno e) 4-etil-6-isopropil-4-octeno
b) 2,5-dietil-2-metil-5-hexeno
c) 2-etil - 5,5 - dimetil - 1 - hepteno 486. ¿Cuál es el nombre IUPAC del producto
d) 6,6-dimetil - 1-hepteno obtenido por la reacción de 2-buteno y Cl2?
e) 2-etil-5-isopropil-5-metil-1-hexeno CH3 –CH=CH-CH3+Cl2  …………

482. La olefinas son hidrocarburos que se a) 2,2-diclorobutano b) 2,3-diclorobutano


caracterizan por tener enlace carbono – c) 3,3-diclorobutano d) 1,2-diclorobutano
carbono con: e) 1,1 diclorobutano

a) Enlace  -  487. ¿Cuál es en nombre del siguiente


b) Enlace  -  compuesto?
c) hibridización sp – sp
d) hibridización sp2 – sp2
e) hibridización sp3 – sp3

483. Nombrar:

a) 1 -cloro-4-isopropil-5-metiI-2-hexeno
b) 6-cIoro-3-isopropii-2.-metiI-4-hexeno
a) 6-etil-3-isopropil-4-metil-1-heptino c) 1-cloro-4-isopropil-5-metil-2-eno hexano
b) 3-isopropil-4,6-dimetil-1-octino d) 5-cloro-3-isopropil-2-metil-4-eno hexano
c) 2-etiI- 5 -isopropil-3 -metil-6-heptino e) 6- cloro-3-isopropil-5-metil-2-hexeno
d) 6-isopropil-3,5-dimetil-7-octino
e) 3-isopropil-4-metil-6-etil-1-hepteno 488. El nombre del compuesto:

484. El siguiente compuesto tiene por nombre:

49
CH3 Es (son) correcta(s):
a) I y II b) II y III c) Solo II
d) Solo III e) I, II y III
Cl
492. ¿Qué compuesto no es aromático?

a) clorometilbenceno a) Nitrobenceno b) Fenol


b) 3 - clorotolueno c) p-nitrofenol d) anilina
c) 1 - clorometilbenceno e) glicerina
d) 3 - cloro -2 - metilbenceno
e) cloro - 3 - metil - 1 - benceno 493. Nombrar:
CH3 CH (C6 H5) CH (CH3) OCH3
489. El nombre IUPAC del compuesto:
a) 2-fenil-3-metoxibutano
CH3 b) 3-fenil-2-metoxibutano
c) 2-fenilbutiléter
d) éter 2-fenilbitílico
CH3 e) 2-metoxidecano

a) 3,5 - dimetilciclohexeno 494. Nombrar:


b) 4,6 - dimetilciclohexeno
c) 4,6 - dimetil - 1 - ciclohexeno
d) 3,5 - ciclo- 1 - hexeno
e) 1,3 - dimetilciclohex - 4 – eno

490. El polietileno es un polímero que se usa


como plástico para juguetes y envolturas.
Su representación es: a) 1-bromo-1-bencil-3,3-dimetoxi-1-propeno
b) 1-bromo-1-bencil-3,3-dimetoxipropeno
a) – CH = CH - c) 1-bromo-1-fenil-3,3-dimetoxipropeno
| d) 3-bromo-3-fenil-1,1-dimetoxi-2-propeno
CH3 n e) 1-fenil-1-bromo-3,3-dimetoxipropeno

b) – CH2-CH2- 495. ¿Cuál es el nombre del siguiente


n compuesto?

c) – CH = CH –
n

d) – C = CH2 – a) Fenilbencil éter b) éter fenilbencilico


| c) difenil éter d) fenilacetofenona
CH3 n e) éter fenilarilico

e) – CH- CH2- 496. Con respecto a los éteres y alcoholes es


correcto que:
n
a) La fórmula general de un alcohol es. R
– O – R’
491. Respecto al benceno: b) La siguiente formula
I. El benceno presenta reacciones CH3CH2OCH2CH2CH3 corresponde a una
características de adición, debido a cetona
que es un hidrocarburo insaturado. c) El éter sulfúrico es asimétrico y se
II. Cada carbono en el benceno presente utiliza como anestésico
2
hibridación sp . d) La siguiente formula general R – CH 2OH
III. El compuesto C6H5Br presenta 3 corresponde a un Alcohol secundario
isómeros de posición,

50
e) La siguiente formula general R – CHOH II.
– R’ corresponde a un Alcohol
secundario III. CH3CH2CH2C(OH)2CH2CH3

497. ¿Cuántos miligramos se pesaron de alcohol IV.


etílico para que de la combustión completa
se obtenga 220 mg del gas carbónico?

a) 30 b) 49 c) 115 a) I, III y IV b) II y IV
d) 160 e) 172 c) II, III y IV d) III y IV
e) II y III
498. El número total de alcoholes que dan el n-
butano e isobutano son: 503. Nombrar la estructura mostrada

a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7

499. Indique la relación correcta:

a) CH3CHO: Propialdehido
b) CH3CH2CHO: Acetaldehído
a) 4–etil–5,8– dimetil– 6–nonenal
c) CH3 (CH2)2 CHO: Valeraldehido
b) 4–etil–5,8–dimetil– 6–nonen-2– ol
d) CH3 (CH2)3 CHO: Butiraldehido c) 6–etil–2,5–dimetil– 3– nonen-8– ol
e) CH2 = CH – CHO: acroleina d) 5,8–dimetil–4–etil – 6–nonen-2– ol
e) 2,5–dimetil–6–etil – 3–nonen-8– ol
500. Respecto a los aldehídos, señale la
proposición incorrecta: 504. Nombrar el siguiente compuesto:

a) Pertenecen a las funciones orgánicas


oxigenadas
b) Al igual que las cetonas contienen al
grupo carbonilo
c) Llevan el nombre del hidrocarburo
correspondiente pero con la terminación a) 2-isobutil-3-aminociclohexanol
al b) 2-sec-butil-3-aminofenol
d) La solución de metanal en agua al 40% c) 2-sec-butil-3-aminociclohexenol
se conoce como formol d) 2-sec-butil-3-hidroxiciclohexanonamina
e) Son menos reactivos que las cetonas e) 3-amino-2-sec-butilciclohexanol

501. En la relación nombre - fórmula, ¿Qué 505. Dar nombre al siguiente compuesto:
sustancia sobra?
I. Alcohol bencílico ( ) H2C = CHCH2OH
II. Alcohol Alílico ( ) CH2OH – CH2OH
III. Etilenglicol ( ) CH2OHCHOHCH2OH
IV. Propilenglicol ( ) C6H5 – CH2OH
V. Glicerol a) 2,4-dimetil-2,4-dihidroxi-5-hepteno
b) 2,4-dimetil-5-heptenodiol
a) V b) IV c) III c) 4,6-dimetil-2-heptenodiol
d) II e) I d) 4,6-dimetil-2-hepten-4,6-diol
e) 2,4-dimetil-5-hepten-2,4-diol
502. Marque las estructuras que no son
considerados alcoholes 506. Se tienen los siguientes alcoholes
I. CH3CH=CHCH2CH2OH polihidroxilados:
I.

51
e) CH2 = CH – CHO : acroleina

511. ¿Cuál de los siguientes grupos es el que


II. tiene mayor orden de prioridad?

a) – CO - b) – O - c) – COOH
d) – CHO e) – OH
III. CH2OHCHOHCH2OH
512. ¿Cuál es el nombre del siguiente
Marque la proposición correcta: compuesto: COOH – COOH?
a) Todos son dioles
b) I tiene por nombre 2, 4–butanodiol a) Ac. Acético b) Ac. Dimetanoico
c) II es el 1,2,4 – trihidroxipentano c) Ac. Diformico d) Ac. Oxalico
d) I es el propilenglicol e) Ac. acetodioico
e) III es la glicerina
513. ¿Cuál es el nombre del siguiente
507. Es correcto que: compuesto?

a) El alcohol etílico es el espíritu de


madera
b) El espíritu de vino es insoluble en agua
c) La glicerina es un diol soluble en agua
d) La siguiente formula CH3COCH2CH2CH3
corresponde a un eter
e) El componente del formol es el HCHO a) 3–al–1–ciclopentanoico
b) Ácido–3–carboxilpentanal
508. Respecto a los aldehídos, señale la c) Ácido–3–formilciclopentanocarboxílico
proposición incorrecta: d) Ácido–3–oxo–1–ciclopentanoico
e) Ácido–3– carboxiciclopentanocarbuldehído
a) Pertenecen a las funciones orgánicas
oxigenadas 514. ¿Cuántos isómeros en total presenta el
b) Al igual que las cetonas contienen al compuesto orgánico cuya formula global es
grupo carbonilo C4H8?
c) Llevan el nombre del hidrocarburo
correspondiente pero con la terminación a) 4 b) 5 c) 6
al d) 7 e) 8
d) La solución de metanal en agua al 40%
se conoce como formol 515. Analice los siguientes compuestos
e) Son menos reactivos que las cetonas orgánicos y marque la alternativa correcta:

509. El nombre UIQPA para el compuesto


(CH3)2CHCH2CH(CHO)CH2CH3 es:

a) 3-formil-4-metilhexano
b) 4-formil-2-metilhexano
c) 2-etil-4-metilpentanal
d) 2-etil-4-metilpentano
e) 4-metil-2-etilpentanal
a) Son isomeros de cadena
510. Indique la relación correcta:
b) Son isomeros geometricos
c) Son isomeros opticos
a) CH3CHO : Propialdehido d) Es el mismo compuesto
b) CH3CH2CHO : Acetaldehído e) Son isomeros de función
c) CH3 (CH2)2 CHO : Valeraldehido
516. Indique cual (es) de los siguientes
d) CH3 (CH2)3 CHO : Butiraldehido
compuestos presenta isomería geométrica.

52
I) 1,2 – diclorociclopentano 521. Indique verdadero (V) o falso (F) según
II) 1- penteno convenga:
III) 3 – octeto ( ) El éter sulfúrico es simétrico
IV) 2,3 dibromobutano ( ) El alcohol etílico es el espíritu de
madera
a) I, II b) I, III c) I, IV ( ) La glicerina es un triol soluble en
d) II, III e) III, IV agua
( ) La solución de metanol en agua al
517. Señale el nombre IUPAC de la siguiente 40% se conoce como formol
estructura:
a) FFVV b) VFVF c) VFVV
d) VVVV e) VFFV

522. Nombrar la estructura mostrada:

a) trans – 2 – penten – 1 – ol
b) E – 3 – penten – 5 – ol
c) E – 2 – penten – 1 – ol
d) Z – 2 – penten – 1 – ol
e) E – 3 – penten – 5 – ol a) 5,8– dimetil-4-etil-6-nonenal
b) 4 – etil - 5,8–dimentil–6–nonen – 2- ol
518. El ácido maleico es isómero geométrico con c) 2,5–dimentil–6–etil – 3- nonen-8– ol
el ácido………………. d) 2,5–dimentil–6–etil – 3 nonenal
e) 2,5,6–dimentil–8- nonenal
a) Malónico b) Oxálico
c) Málico d) Glutárico
e) Fumárico
BANCO DE PREGUNTAS OFICIALES
519. Seleccione la relación incorrecta: UNPRG 2009 – III

a) CH3COCH2CH2CH3 : cetona SOLUCIONES


523. Determine el volumen (en litros) de
b) CH3CH2OCH2CH2CH2 : éter
hidrogeno que se obtendrán en C.N, a
c) CH3CH2CH2CH2COOH : aldehído partir de 6,5 g de zinc y 500 ml de solución
d) CH3CH2CH(OH)CH2CH3 : alcohol de HCl 5M
e) CH3CH2COOCH2CH(CH3)2 : ester
masas atómicas: Zn=65,4; Cl=35,5
520. Indique las estructuras que no son
considerados alcoholes a) 1,2 b) 2,22 c) 3,5
I) CH3CHCHCH2CH2OH d) 1,6 e) 2,8

524. El vinagre esta constituido por agua y


II) ácido acético ( ). Al neutralizar
completamente 5 ml de vinagre se usan
exactamente 30 ml de 0,1M.
III) CH3CH2CH2C(OH)2CH2CH3 determine la molaridad del acido acético en
dicho vinagre

IV) a) 0,30 b) 0,60 c) 0,70


d) 0,90 e) 1,20

a) I, III y IV b) II y IV 525. Se tiene 0,50 L de una solución de acido


c) II, III y IV d) III y IV sulfúrico 1M a la cual se le modifica la
e) II y III concentración con los siguientes cambios
sucesivos: Adición de 0,30 L de agua,

53
gasto de la mitad del volumen total de la
solución y adición de 0,60 L de agua. ¿Cuál 531. ¿Cuántos gramos de AgNO3 habrá en un
es la concentración molar final de la litro de solución de nitrato de plata al 10%
solución?. en masa, si la densidad de la solución en
1,15 g/mL?
a) 0,25 b) 0,50 c) 0,60
d) 0,70 e) 0,75 a) 75 g b) 115 g c) 30 g
d) 150 g e) 10 g
526. ¿Cuántos gramos de agua debe
evaporarse, a partir de 500 g de solución 532. ¿Cuántos gramos de solución de cloruro
de CuSO4 al 5 % en masa, para que de sodio al 15% en peso se necesitan para
resulte una solución al 10 %? extraer 38 g de NaCℓ?
P.A.: Cu = 63,5, S = 32
a) 134 g b) 186 g c) 253,3 g
a) 100 b) 150 c) 200 d) 318 g e) 400 g
d) 250 e) 300
533. La cerveza contiene alcohol etílico
527. ¿Cuántos litros de solución al 20 % en (C2H5OH) cuya concentración es 1,3M. En
peso de H2SO4, cuya densidad es 1,1 g/mL una botella de cerveza de 625mL ¿Qué
masa de alcohol está contenido? P.A:
se necesitan para reaccionar
C=12; H=1;0=16
completamente con 200 g de una muestra
que contiene 80 % de óxido de calcio
a) 37,38 g b) 36,50 g c) 35,36 g
(CaO) de acuerdo a la siguiente reacción?
d) 38,95 g e) 39,50 g
H2SO4(ac)+ CaO(s)  CaSO4(s) + H2O
534. Una muestra de agua potable contiene
a) 1,07 b) 1,27 c) 1,63 0,20 mg de hierro en 100 mL de agua.
d) 0,64 e) 2,54 Expresar esta concentración en partes por
millón (ppm)
528. Calcular el volumen de solución de H 2SO4
concentrado, de densidad 1,84 g/mL, con a) 1 ppm b) 2 ppm c) 2,5 ppm
98 % de pureza y que contiene 40 g de d) 3 ppm e) 4 ppm
H2SO4 puro.
535. ¿Cuál será la molaridad de una solución de
a) 20,3 mL b) 22,2 mL ácido nítrico al 42% en masa, si la
c) 21,2 mL d) 23,2 mL densidad de la solución es de 1,5 g/mL?
e) 24,2 mL
a) 5 M b) 1,5M c) 4,2 M
529. Determine la molaridad de una solución d) 10 M e) 6,3 M
que contiene 292 g de HCℓ, disueltos en
cantidad suficiente de agua hasta alcanzar 536. solubilidad del KNO3 es de 155 g a 75 ºC y
2 500 mL de solución. 38 g a 25 ºC ¿Cuál es la masa, en gramos,
(PA: Cℓ = 35,5 H= 1,0). del KNO3 que cristalizará al enfriar
exactamente 200 g de su solución saturada
a) 1 M b) 2 M c) 2,5 M de 75 ºC a 25 ºC?
d) 3,2 M e) 3,5 M
a) 45,9 b) 60 c) 60,8
530. La Cerveza contiene 5% en volumen en d) 91,8 e) 33,3
alcohol etílico, C2H5OH (D = 0,79 g/mL) Se
537. Según el diagrama de solubilidades
desea obtener 1 851,56 g de C 2H5OH puro
mostrado, diga que proposiciones son
a partir de la cerveza. ¿Cuántas botellas de
correctas:
625 mL se necesitarán?

a) Menos de 30 b) Entre 30 y 45
c) Más de 70 d) Entre 40 y 60
e) Más de 80

54
( ) La composición en cualquier punto de ella
es la misma.
( ) En reposo las partículas dispersas
precipitan.
( ) Son sistemas monofásicos.
( ) Los solventes pueden ser polares y no
polares.

a) VVVV b) VFVV c) VVFV


d) FVVF e) FVFV

541. Calcule la molaridad de una solución de


hasta obtener 0,6 L de solución.
I. A 20 ºC el NaNO3 es más soluble que la (PA: Na=23, O=16, H=1)
mayoría de las otras sales.
II. Las curvas de solubilidad son procesos a) 6,04 b) 2,08 c) 12,08
exotérmicos, excepto Ce2(SO4)3 d) 18,25 e) 24,86
III. Existe una sustancia para la cual a mayor
temperatura menor solubilidad. 542. Se disuelve 0,73 g de acido clorhídrico en
10 L de agua pura. Determinar el pH.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III (Dato: log 2=0,30; PA: Cl=35,5, H= 1)
d) I y II e) I y III a) 3,00 b) 2,70 c) 2,20
d) 1,70 e) 3,50
538. ¿Qué proposiciones son correctas respecto
al proceso de disolución? 543. En una neutralización acido-base, 50 mL
I. La interacción entre el soluto y solvente es de solución de son equivalentes a
mayor al de los componentes iniciales.
60 mL de HCl 0,15N. ¿Cuántos gramos de
II. Al disolverse el soluto adquiere un máximo
se precipitarán si se añadiese
desorden molecular.
III. Las interacciones soluto – solvente son exceso de disolución de a 120 mL de
favorables cuando son de naturaleza ? P.A (Na=23; Ca=40, C=12)
semejante.
a) 1,20 b) 0,68 c) 0,87
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) 0,95 e) 1,08
d) I, II y III e) II y III
544. Con la finalidad de conocer la
539. Respecto a las soluciones señale lo concentración molar de una lejía
incorrecto: adulterada, en un laboratorio se calentó
a) La concentración de una solución nos hasta sequedad 150 mL de lejía
indica la cantidad de soluto contenida en encontrándose al final 30 g de hipoclorito
una determinada cantidad de solución o de sodio ( ) ¿Cual es la molaridad de
una determinada cantidad de disolvente dicha lejía? P.A(O=16, Na=23, Cl=35,5)
b) Dos líquidos son miscibles si se disuelven
entre sí, formando una solución o mezcla a) 3,00 b) 2,96 c) 2,87
homogénea. d) 2,68 e) 2,25
c) Los líquidos inmiscibles forman un sistema
heterogéneo de dos o más fases. 545. Determine el peso equivalente del
d) La solubilidad, indica la máxima cantidad siguiente acido
de soluto en gramos que se puede disolver CH 2  COOH
en 100 g de disolvente a determinada
temperatura.
OH C COOH
e) Las sustancias como NaCℓ y HCℓ, al CH 2  COOH
disolverse generan iones libres solvatados
se llaman electrolitos y la solución se a) 64 b) 24 c) 48
denomina no electrolítica. d) 36 e) 12

540. Señale verdadero (V) o falso (F) respecto a


las soluciones:
55
546. ¿Cuantos gramos de serán d) FFVV e) VFVF
necesarios para preparar 250 mL de
solución 0,1N, sabiendo que esta solución 552. Indique aquella mezcla que no es
será utilizada para análisis de materia clasificada como solución:
orgánica en la que el actúa como
a) alcohol yodado b) suero
agente oxidante, llegando a ? Dato: c) aire d) humo
K=39, Mn=55, O=16 e) aleación de níquel y oro

a) 0,56 b) 0,79 c) 3,95


d) 4,20 e) 3,8
QUÍMICA INORGÁNICA
547. Las amalgamas, son ejemplos de
553. ¿Cuál es el nombre del siguiente grupo
soluciones:
alquilo?
a) Sólido en sólido b) Sólido en líquido
c) Sólido en gas d) Gas en sólido
e) Líquido en sólido a) Neopentilo b) isoheptilo
c) neooctilo d) neoheptilo
548. Son semejantes al agua como solvente: e) tercheptilo

a) y
554. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente
b) y
hidrocarburo?
c) y
d) y

e) y
a) 3,6 - diisopropiloctano
549. ¿Cuántos gramos de hay que b) 3,6 – dietiloctano
emplear para obtener 500 mL de una c) 3,6 – dietil – 2,7 – dimetiloctano
solución 0,5N? d) 2,7 – dimetil – 3,6 – dietilnonano
e) 3,6 – dietil – 2,7 – dimetilheptano
a) 1,325 g b) 132,5 g c) 12,5 g
d) 13,25 g e) 3,25 g 555. ¿Qué propiedad química del átomo de
carbono justifica la existencia de una
550. Calcular la fracción molar del NaCl de una diversidad de compuestos orgánicos?
solución acuosa de NaCl (P.F: 58,5) al 27%
en masa de esta sal a) Covalencia b) Isomerización
c) Autosaturación d) Hibridación
a) 0,1 b) 0,2 c) 0,5 e) Tetravalencia
d) 0,7 e) 0,9
556. De las siguientes proposiciones sobre
551. Indique verdadero ( V ) o falso ( F ) según hidrocarburos, son correctas:
corresponda: I. Son compuestos formados por carbono e
hidrogeno
( ) El cloruro de sodio ( ), es soluble en
II. La fuente natural y abundante es el
agua e insoluble en benceno, la razón es la petróleo y gas natural principalmente
naturaleza del solvente. III. El alcohol bencí lico, benzaldehido, acido
( ) Los compuestos iónicos son solubles en benzoico son ejemplos de hidrocarburos.
solventes polares
( ) La solubilidad de los gases en un liquido a) Solo I b) Solo II c) Solo III
disminuye al aumentar la temperatura d) I y II e) I, II y III
( ) Para solutos cuyo proceso de disolución es
endotérmico, la solubilidad aumenta al 557. De las siguientes proposiciones,
disminuir la temperatura. corresponden a las propiedades de los
compuestos orgánicos:
a) VVVV b) VVVF c) VVFF I. Poseen elevado punto de ebullición
56
II. Es muy baja la conductividad eléctrica de
sus soluciones
III. El enlace predominante es el iónico
IV. La velocidad de reacción es espontánea
¿Cuáles de las siguientes estructuras
a) I, II y III b) Sólo II c) I y IV representa al mismo alcano?
d) II, III y IV e) Sólo IV
I.
558. ¿Cuántos carbonos secundarios están
presentes en el 1 – isopropil – 3,3 - II.
dimetilciclohexano?

a) 1 b) 2 c) 4
d) 6 e) 7

559. Nombrar el siguiente compuesto: III.

a) 2,3 – dicloro – 2,5,7 – trimetiloctano IV.


b) 6,7 – dicloro – 2,4,7 – trimetiloctano
c) 2,3–dicloro–2,5,7,7– tetrametilneptano
d) 6,7 – dicloro – 2,4,7 – metiloctano
e) 2,2 – dicloro – 3,5,7 – trimetiloctano

560. Dar nombre IUPAC a la siguiente a) I y II b) I y IV c) II y III


estructura d) Sólo II e) Sólo I

563. Indique el producto principal de la


bromación del 2 – metilbutano en
presencia de luz ultravioleta
a) 3–isopropil–7–isobutil–6metil undecano a)
b) 7–isobutil–3–isopropil–6metilundecano
b)
c) 7–secbutil–3–isopropil–6metilundecano
d) 3–etil–7–secbutil–2,6–dimetilundecano c)
e) 3–etil–7–isobutil–2,6– dimetilundecano d)
e)
561. ¿Cuál es el nombre IUPAC del siguiente
hidrocarburo saturado?
564. El nombre común del siguiente compuesto
es:

a) 3–etil–4–metil–5–(1–isopropil–2-
a) cloruro de isopentilo
metilpropil) octano
b) cloruro de hexano
b) 6–etil–2,5–dimetil–3–isopropil–4-
c) cloroheptano
ropiloctano
d) cloruro de n-hexilo
c) 6–etil–5metil–4–(1–isopropil–2-
e) cloruro de n-pentilo
metilpropil) octano
d) 6–etil–3–isopropil–2,5–dimetil–4–
565. ¿Cuántos carbonos primarios y terciarios
propiloctano
tiene el siguiente compuesto?
e) 3–etil–5,6–diisopropil–4,7– dimetiloctano

562. A continuación se da la estructura de un


alcano:

57
II. : ángulo de 120°
III, : geometría lineal
IV. : enlace triple

V. : tetraedro regular
a) 2Y4 b) 3 Y 2 c) 3 Y 5 VI. sp: ángulo de 109°28´
d) 3Y3 e) 3 Y 4
a) I, III y V b) II, IV y VI
566. ¿Cuántos enlaces pi ( ) y sigma ( ) c) III, IV y V d) I, IV y VI
existen en la siguiente estructura? e) I, II, III y VI

a) 4; 14 b) 4; 22 c) 3; 15 572. Determinar la masa de 3mol del


d) 3; 22 e) 4; 23 compuesto 3,3,4,5 – tetrametilheptano.
(P.A: C= 12; H=1)
567. Seleccione la alternativa incorrecta a) 368 g b) 468 g c) 568 g
a) El coque es un carbono artificial d) 668 g e) 486 g
b) El grafito y el diamante son formas
alotrópicas del carbono 573. ¿Cuál es la sumatoria del porcentaje del
c) La autosaturación del carbono le permite bromo existente en los compuestos:
formar hasta 4 enlaces covalentes entre 5 bromuro de etilo y en el bromoformo?
átomos unidos entre sí (P.A: Br=80; C= 12, H=1)
d) La tetravalencia del carbono permite a) 170, 1 b) 168, 2 c)142, 3
formar hasta cuatro enlaces por cada d) 157, 5 e) 180, 4
átomo del mismo elemento.
574. Seleccione la alternativa cuyo compuesto
e) El es un compuesto covalente
orgánico no tiene el nombre correcto:
a) : cloroformo
568. El número de carbonos secundarios en el
6,7 – dietil – 2,3,4,9 - trimetilundecano b) : isopentano
a) 1 b) 4 c) 5 c) : gas grisú o gas de los pantanos
d) 6 e) 7
d) : isopropil

569. Respecto al carbono: e) : octano


I. El grafito, diamante y fullereno se
encuentran en estado libre 575. La combustión completa de una mol de 2 -
II. El coque, negro de humo y la hulla, son metil butano, necesitó x mol de oxigeno,
carbonos artificiales hallar x.
III. El carbón vegetal tiene aplicación como a) 5 b) 4,5 c) 7,5
adsorbente d) 8 e) 10
IV. El negro de humo tiene aplicación en la
industria de los neumáticos 576. Señale verdadero ( V ) o falso ( F ) para
Son ciertas: las siguientes proposiciones:
a) I y IV b) I y II c) III y IV ( ) En un hidrocarburo se cumple que a mayor
d) I, II y III e) Todas ramificación disminuye el número de
carbonos primarios
570. La cantidad de orbitales híbridos , y
( ) Sólo hidrocarburos con mas de 5 carbonos
pueden tener carbonos cuaternarios.
, respectivamente por cada molécula
( ) Dos isómeros de cadena tienen el mismo
según la estructura, es: número de carbonos primarios y
secundarios
a) 5, 5, 3 b) 2, 3, 1 c) 3, 2, 1 a) VVV b) VFF c) FVV
d) 6, 6, 4 e) 4, 6, 4 d) FVF e) FFF

571. Indicar cuales relaciones son falsas: 577. ¿Que estructura presenta 1 carbono
secundario?
I. : carbono aleno
a) n- decano
b) 2,2,4 – trimetil hexano
58
c) 2,2 – dimetil hexano 584. La diferencia entre los hidrocarburos
d) 2,2,4 - trimetiltentano saturados y los insaturados es:
e) 2,2,3,3 – tetrametilbutano a) Los saturados tienen menos hidrógenos
que los insaturados para un mismo número
578. El tipo de hibridación del carbono 2 de carbonos
mostrado es: b) Los saturados son siempre gases; los
insaturados son todos líquidos
c) Los saturados reaccionan con el KMnO4; los
2 insaturados no
d) Los saturados dan reacciones de adición;
a) b) c) los insaturados de sustitución
d) S e) Los saturados son poco reactivos a baja
e) temperatura; los insaturados dan
reacciones de adición.
579. La suma de los carbonos primarios
presentes en el neopentano y en el 585. De las siguientes proposiciones:
isobutano es: I. En toda olefina cada átomo de carbono que
a) 12 b) 10 c) 8 lo integra debe hibridarse en sp2
d) 7 e) 6 II. El propano y el propileno forman una serie
isóloga
580. ¿Cuántas estructuras cíclicas están III. En el hidrocarburo,
representadas para la fórmula global H- C Ξ C-CH2-CH=CH2,
? Θ β
a) 3 b) 4 c)5 Θ=180º y β= 120º
d) 6 e) 7 IV. El meteno y metino son los primeros
hidrocarburos insaturados
581. La gasolina ecológica: Son correctas:
I. Contiene plomo tetraetílico. a) I, II, III b) I, II c) III, IV
II. No contiene plomo tetraetílico. d) II, III e) II, IV
III. Es una mezcla que no necesita destilación.
IV. No se usa como combustible. 586. Escriba la fórmula global del
Son ciertas solamente: octadecatrienotriino y determine su
a) I b) II c) III atomicidad.
d) IV e) II y III a) 28 b) 30 c) 33
d) 38 e) 48
582. El kerosene es un derivado del petróleo
que está constituido por la mezcla de los 587. ¿Cuál de los nombres que se dan a
hidrocarburos: continuación, es correcto de acuerdo a la
a) C1-C3 b) C4-C6 c) C7-C8 IUPAC:
d) C9-C13 e) C14-C18 a) 2-etil-3-hexeno
b) 2-metil-4-hepteno
583. Dadas las siguientes proposiciones: c) 2,2-dimetil-3-penteno
I. Los átomos de carbono unidos por doble d) 2-metil-2,5-hexadieno
enlace en los alquenos tienen 3 orbitales e) 4-metil-2-hexeno
híbridos sp2
II. Los átomos de carbono unidos por triple 588. Dar el nombre IUPAC del siguiente
enlace en los alquinos tienen 2 orbitales compuesto:
híbridos sp1 a) Heptadieno b) 1,5-heptadieno
III. El acetileno se usa para acelerar el proceso c) 2-hepten-6-ino d) 5-hepten-1-ino
de maduración de las frutas e) 5-heptin-1-eno
IV. Los alenos son olefinas que tienen los
enlaces dobles en torno a un carbono 589. Nombrar la estructura mostrada:
Son correctas:
a) I, II, III b) I, III, IV
c) II, III, IV d) I, II, IV
e) III, IV a) 4,4,8-trimetil-11-etil-1,6,9-dodecatrieno
b) 8-isopropil-6-metil-1-vinil-1,4-octadieno
c) 10-isopropil-4,4,8-trimetildecano
59
d) 2,5,9,9-tetrametil-3,6,11-dodecatrieno d) Propano; 1,3-dibromopropano
e) 4,4,8,11-tetrametil-1,6,9-dodecatrieno e) Propino; bromopropeno

590. Nombrar el siguiente compuesto: 596. Relacionar los productos que


corresponden, cuando el 1-buteno
reacciona con cada una de las sustancias
a) 5,6,6,7-tetrametil-9-nonen-2-ino de la columna izquierda.
b) 2,2,3,3-tetrametil-2-nonen-6-ino I. H2 / Pt ( ) CH3–CHBr–CH2–CH3
c) 2,3-tetrametil-1-nonen-7-ino II. Br2 / CCl4 ( ) CH3–CHOH–CH2–CH3
d) 3,4,4,5-tetrametil-9-nonen-2-ino III. HBr / éter ( ) CH3–CH2–CH2–CH3
e) 4,5,5,6-tetrametil-1-nonen-7-ino IV. H2O / H2SO4 ( ) CH2Br–CHBr–CH2–CH3
La opción correcta es:
591. El nombre IUPAC del siguiente compuesto, a) II, IV, I, III b) III, I, IV, II
es: c) II, IV, III, I d) III, IV, II, I
CH2Cl-CH=CH-CHCl-CH(C2H5)-CH=CH2 e) III, IV, I, II
a) 4,7-dicloro-3-etilhepta-2,5-dieno
b) 3-etil-4,7-dicloro-2,5-heptadieno 597. Respecto a los cicloalcanos:
c) 1,4-dicloro-5-vinil-2-hepteno I. Presentan mayor inestabilidad que sus
d) 4,7-dicloro-3-etil-1,5-heptadieno hidrocarburos lineales por la tensión
e) 3-dicloroalil-1-penteno angular
II. El ciclohexano en configuración bote es
592. El nombre IUPAC del siguiente compuesto, más estable que en la conformación silla
es: III. En la industria del petróleo se les conoce
CH2Br-CH=CH-CH2-CΞCH como nafténicos
a) 6-bromo-4-hexen-1-ino Es (son) correcta(s):
b) 1-bromo-4-hexen-1-ino a) I b) II c) III
c) 1-bromo-2-hexen-5-ino d) I y III e) I, II y III
d) 1-bromo-5-hexin-2-eno
e) 6-bromo-1-hexin-4-eno 598. De las siguientes proposiciones, responda
con (V) si es verdadero y (F) si es falso:
593. El nombre IUPAC correcto para el I. Los alquinos y dienos son hidrocarburos
compuesto, es: insaturados
CH2-CH2-CH=CH2 II. El propeno y el ciclopropano tienen la
misma fórmula global
HCΞC-CH2-CH-CH2-CH=CH2 III. El 1-butino y el 1,3-butadieno tienen la
misma fórmula global
a) 4-(3-butenil)-6-hepten-1-ino IV. El etileno y el acetileno son gases a
b) 4-(3-butenil)-1-hepten-6-ino temperatura ambiente
c) 5-alil-1-octen-7-ino
d) 4-alil-7-octen-1-ino a) VFFV b) VFFF c) VVFF
e) 4-propargil-1,7-octadieno d) VVVV e) VFVV

594. El poliestireno, es un polímero cuya 599. Elija la alternativa que contiene los
representación es: nombres correctos de los hidrocarburos
a) [-C(CH3) = CH-]n b) (-CH2 – CH2-)n alicíclicos siguientes:
c) (-CH=CH-)n d) (-CF2 – CF2-)n
e) [-CH(C6H5)-CH2-]n
I. II.
595. Cuando el 1-propanol se calienta con ácido
sulfúrico concentrado se transforma en el
compuesto orgánico A, el cual reacciona CH2
con bromo en presencia de CCl4 para dar III .
otro compuesto B, de masa molecular 202.
Los compuestos A y B son: (PA: C = 12; H
= 1; O = 16; Br = 80) a) 1-metil-1,3-ciclohexadieno;4-ciclohexenil-
a) Propeno; bromopropano 1-buteno;2-metil-4-metlenciclohexeno
b) propano; bromopropano
c) Propeno; 1,2-dibromopropano
60
b) 6-metil-1,3-ciclohexadieno;2-(3-
butenil)ciclohexeno;1-metilen-3- a) 2 - etil-1,4-dimetilbenceno
metilciclohexeno b) 1,4 - dimetil-1-etilbenceno
c) 5-metil-1,3-ciclohexadieno;1-(3- c) 1,4 - dimetil-3-etilbenceno
butenil)ciclohexeno;1-metil-5- d) 5 - etil-1,4-dimetilbenceno
metilenciclohexeno e) 1 - etil-2,5-dimetibenceno
d) 1-metil-1,3-ciclohexadieno;2-(3-
butenil)ciclohexeno;1-metil-5- 604. Nombrar la siguiente estructura:
metilenciclohexeno
e) 6-metil-1,3-ciclohexadieno;1-(3- CH3-CH2-CH2
butenil)ciclohexeno;1-metilen-3- CH3 CH3
metilciclohexeno
CH2-CH3
600. Los nombres correctas para las
estructuras, en el orden mostrados son: a) 4-etil-2,5-dimetil-1-propilbenceno
CH3 b) 2,5-dimetil-4-etil-1-propilbenceno
CH3 CH3
c) 1-etil-2,5-dimetil-4-propilbenceno
CH3 CH2-CH3 d) 5-etil-2-propil-1,4-dimetilbenceno
e) 2-etil-5-propil-1,4-dimetilbenceno

a) 2,4-dimetil-1,3-ciclohexadieno;1-etil-2,5- 605. ¿Cuál es el nombre correcto para la


dimetil-1,5,7-ciclooctatrieno siguiente molécula?
b) 1,3-dimetil-1,3-ciclohexadieno;2-etil-1,6- CH3
dimetil-1,3,5-ciclooctatrieno
c) 2,4-dimetil-2,4-ciclohexadieno;5-etil-1,6-
dimetil-1,3,5-ciclooctatrieno CH3
d) 2,4-dimetil-1,3-ciclohexadieno;5-etil-1,6-
dimetil-1,3,5-ciclooctatrieno
e) 1,3-dimetil-1,3-ciclohexadieno;1-etil-2,5- a) 2,2-dimetilantraceno
dimetil-1,5,7-ciclooctatrieno b) 1,3-dimetilantraceno
c) β, β-dietilantraceno
601. La alternativa incorrecta con respecto al d) 1,2-dimetilantraceno
benceno es: e) o- dimetilantraceno
a) Es un líquido
b) Es disolvente 606. Nombrar la siguiente molécula:
c) Se obtiene del acetileno
d) Se obtiene del etileno CH3

e) Se obtiene por destilación seca del


alquitrán
CH3

602. La opción que contiene a un hidrocarburo a) 2,2-dimetilfenantreno


no aromático es: b) 1,3-dimetilfenantreno
c) β, β-dietilfenantreno
d) 1,2-dimetilfrenantreno
a) b) c) e) 7,9-dimetilfenantreno
●●
– CH3

+ 607. Hallar el valor de: , siendo:


d) e)
+ x = peso molecular del ácido pícrico
y = peso molecular del fenol
z = peso molecular del ácido benzoico.
603. El derivado bencénico mostrado tiene por a) 1,86 b) 2,65 c ) 4,05
nombre IUPAC: d) 3,18 e) 8,25

CH2-CH3
608. El producto de la siguiente reacción, es:
CH3 CH3

61
613. Señale la fórmula que corresponde al ácido
4-formil-3-metilbutanoico:
a) OHCCH(CH3)CH2COOH
a) 2 – metil – 2 – penteno
b) HOOCCH2CH(CH3)CH2CHO
b) 2 – etil – 2 – butanol
c) OHCCH(CH3)CH2CH2CHO
c) 2 – metil – 3 – pentanol
d) HOOCCH2CH2CH2CHO
d) Isobutanol
e) OHCCH2CH(CH3)COOH
e) 3 – metil – 3 – pentanol
614. ¿Cuál de los siguientes ácidos grasos es
609. Seleccione la alternativa incorrecta:
insaturado?
a) Los alquenos son isómeros de los
a) Esteárico b) Oleico c) Palmítico
cicloalcanos de igual número de carbono.
d) Margárico e) Laúrico
b) Los alquinos y dienos son hidrocarburos
insaturados.
615. Determinar la atomicidad del éster acetato
c) Los grupos alquilo (R-) tienen formula
de n-octilo
general . a) 18 b) 22 c) 28
d) Los alcanos se obtienen del petróleo y del d) 32 e) 35
gas natural
e) La hidrogenación catalítica de los alquilos 616. Respecto al siguiente compuesto indicar
es una reacción de adición. verdadero (V) o falso (F):
CH3COCH2CH(OH)CH2CHO
610. Los compuestos olorosos de las plantas ( )Es una cetona
que pueden ser retiradas por arrastre de ( )Es un compuesto de dos grupos carbonílicos
vapor de agua se llaman aceites ( )Su nombre es 3-hidroxi-5-oxohexanal
esenciales. La mayoría de estos aceites ( )Es un aldehído
son una mezcla de terpenos. El limoneno
es monoterpeno cíclico que se encuentra a) FFVV b) FVVV c) FVFV
en las frutas cíclicos, siendo su estructura: d) VFVF e) VVVF

617. ¿Cuál es el nombre que le corresponde al


siguiente compuesto?
CH3CH(Cl)CHC(CH3)COOH
¿Cual es el nombre IUPAC que le corresponde? a) 4-cloro-2-metilpropanoico
b) 2-cloro-4-metilpropenoico
a) 1–alil–4–metilciclohexeno c) Acido 4-cloro-2-metilpentanoico
b) 4–metil–1-(2-propenil) ciclohexeno d) Acido 4-cloro-2-metil-2-pentenoico
c) 4–isopropenil–1–metilciclohexeno e) Acido 4-cloro-2-metil-pentenoico
d) 4–alil–1–metil–1,5–ciclodecadieno 618. ¿Qué compuestos son éteres?
e) 1,4–ciclodecadieno I. CH3CH2OCH3 II. OCH3

611. ¿Qué alternativa indica el nombre IUPAC


del siguiente compuesto?
IV OCH3 III. OH

OH OH
a) I y II b) I, II y IV
a) 2,5–dimetil–3–etil–1,7–decadieno c) II y III d) II y IV
b) 8–etil–6,9–dimetil–3,9–decadieno e) II, III y IV
c) 6,9–dimetil–8–etil-3,9–decadieno
d) 3–etil–2,5–dimetil–1,7–decadieno 619. Respecto al compuesto:
e) 8–isopropenil–6–metil–3–deceno HOCH2CH(CH3)CH(OCH2CH3)CH2CHO
Indicar verdadero (V) o falso (F):
612. La atomicidad de una molécula de ( ) Es un aldehído
antraceno es: ( ) Es un compuesto carboxílico
a) 20 b) 22 c) 24 ( ) Es un alcohol
d) 26 e) 28

62
( ) Su nombre es 3-etoxi-5-hidroxi-4- e) La Oxidación de un alcohol secundario
metilpentanal produce un aldehído
a) VFFF b) VFFV c) FFVV
d) VVFV e) FFVF 626. Para las siguientes proposiciones indicar
verdadero (V) o falso (F):
620. Indique el nombre IUPAC del siguiente ( ) El éter dietílico posee acción anestésica
compuesto orgánico ( ) En el 2-etoxibutano se tienen tres
CH3C(CH3)C(CH3)CH2CHO carbonos primarios
a) 2-metil-2-pentenal ( ) En una molécula de 2-metil-2-metoxipentano
b) 3,4-dimetil-3-pentenal se tienen siete átomos de carbono
c) 3,4-dimetilpentanal ( ) El etoxietano es conocido como éter
d) 2,3-dimetil-2-pentenal sulfúrico.
e) 3,4-dimetil-3-penten-1-al a) VFVF b) FVFV c) VVFV
d) VFVV e) VVVV
621. El nombre IUPAC correcto del siguiente
compuesto es: 627. Respecto a las propiedades físicas de los
CH3C(CH3)2CHC(C2H5)CH(OH)CH2CH3 alcoholes marque verdadero (V) o falso
a) 4-etil-6,6-dimetil-3-heptanol (F):
b) 4-etil-2,2-dimetil-2-hepten-5-ol ( ) El 1- pentanol es mas soluble en agua que el 1- butano
c) 3-etil-6,6-dimetil-5-hepten-3-ol ( ) El punto de ebullición del alcohol isopentílico es menor
d) 4-etil-6,6-dimetil-4-hepten-3-ol el alcohol n- pentílico.
e) 4-etil-6,6-dimetil-3-hepten-3-ol ( ) El alcohol n- hexílico hierve a menor temperatura que e
alcohol n- octílico
622. Indicar el nombre IUPAC correcto para el ( ) El alcohol isopropílico se evapora con menor facilidad q
siguiente compuesto: glicerina
CH2(OH)CH(CH3)CH(CH3)CH2CH3
a) 3,4-dimetil- 5- pentanol a) VVVV b) VVFF c) VFFF
b) 2,3-dimetil-1-pentanol d) FVVF e) VFVV
c) Alcohol isoheptílico
d) 1-heptanol 628. Indicar qué proposiciones son verdaderas
e) 2,3-dimetil-2-pentanol (V) o falsas (F) con respecto a las
funciones oxigenados:
623. ¿Cuál de los siguientes compuestos no es ( ) Se consideran así a todo compuesto
un alcohol? orgánico que presenta el elemento
a) CH3CH2OH oxígeno.
b) CH3CHOHCH3 ( ) Son compuestos binarios
c) CH2=COHCH2CH3 ( ) Algunas están presentes en las frutas (
d) CH3CH2CH(OH)CH2CH3 ) Sus propiedades son iguales
OH
e)
624. Con respecto al metanol indique la a) VVVV b) FFVF c) FFVV
alternativa falsa: d) VVFF e) FVFV
a) Es llamado alcohol de madera
b) Se trata de un líquido que hierve a menos 629. A continuación se proponen estructuras
de 78 ª C orgánicas:
c) Es disolvente de aceites, grasas y resinas I. II.
d)
e)
No es tóxico
Por oxidación se produce el aldehído
OCH3
fórmico (HCHO)

625. Identifique la proposición falsa respecto a III. IV.


los alcoholes: N
a) Se les emplea como solventes orgánicos.
b) Se pueden obtener por fermentación
utilizando carbohidratos y una enzima. a) II y III son estructuras aromáticas
c) Se le nombra con la terminación “ol” b) I y III son estructuras heterocíclicas
d) Los polioles presentan mayor número de c) IV es una estructura alicíclica
enlaces puente de hidrógeno que los d) I es una estructura alicíclica
monoles. e) I y IV son estructuras alicíclicas
63
a) Éster b) aldehído
630. Indique la alternativa incorrecta respecto a c) ácido carboxílico d) cetona
su clasificacion: e) éter
a) II y III son estructuras aromáticas
b) I y III son estructuras heterocíclicas 635. De los siguientes éteres, marque los que
c) IV es una estructura alicíclica estén incorrectamente nombrados:
d) I es una estructura alicíclica
e) I y IV son estructuras alicíclicas
I.
631. Escriba el nombre del siguiente
compuesto:

OH
II.

a) fenilen – 3 ol
b) 1 – ciclohexenfenol
c) 1 – ciclohexen – 3 – ol
d) 1 – ciclohexen – 2 – ol
e) 2 – ciclohexen – 1 – ol III.

632. Escriba el nombre del siguiente


compuesto:

IV.
a) Butilenglicol
b) 2,4 – hexanodiol
c) 3,5 – hexanodiol
d) 3,5 – dihexanodiol
e) 2,4 – dihexanol
a) I y II b) I, II y III c) II y IV
d) III y IV e) Solo III
633. Escriba el nombre del siguiente
compuesto:
636. Teniendo en cuenta la isomería geométrica
cis-trans determine el nombre del siguiente
compuesto:

a) 2 – etil – 4 metil – 1 pentanol


b) 5 – metil – 3 – hexanol a) Cis–3–metil–2–hexen–4–ino
c) 3 – metil – 5 – hexanol b) Trans–3–metil–2–hepten–4–ino
d) 2 – secbutilmetil c) Cis–5–metil–5–hepten–3–ino
e) 2 – etil – 4 – metilpentanol d) Trans–4–etil–3–metil–2–hexen–5–ino
634. Indique el grupo funcional que no esta e) Acido-2–etil–4–oxo–5–metil–3–metoxi –6-
presente en el siguiente compuesto: heptenoico

637. Dar nombre a la siguiente sustancia:

64
641. Indique el nombre IUPAC, para el siguiente
compuesto oxigenado:

a) Acido–3,4–dimetoxi–5,6–trihidroxi–3– a) ácido–2–hidroxi–3–pentenoico
metil–6–heptenoico b) ácido–2–penten–4–ol–1–oico
b) Acido-3,5–dimetil–2,4–dihidroxi–3– c) ácido–4–hidroxi–2–pentenoico
metoxi–6–heptenoico d) 4–carboxi–2– pentenol
c) Acido-2–etil–4–hidroxi–5–metil–3– e) 1–carboxi–3- hidroxibuteno
metoxi–6–heptenoico
d) Acido-2–etil–4–hidroxi–3–metoxi–5– 642. Nombre el siguiente compuesto:
vinilhexanoico
e) Acido-2–etil–4–oxo–5–metil–3– metoxi –
6–heptenoico

638. Dar nombre a la siguiente sustancia:


a) Z–1–bromo–1–yodo–2–metil–2– buteno
b) Z–1–bromo–2–metil–1–yodo–1– buteno
c) E – 2 – metil – 1 – bromo – 1 – yodo – 1 –
buteno
d) E – 1 - yodo – 1 bromo – 2 – metil – 1 –
buteno
e) Z – 4 – bromo – 4 – metil – 4 – yodo – 3 –
buteno
a) 9–octadecenoato de secpropilo
b) Cis–9–octadecanoato de isopropilo
c) Trans–9–octadecanoato de secpropilo
d) Cis–9 heptadecanoato de isopropilo
e) Cis–9–octadecanoato de isopropilo

639. Respecto a las propiedades químicas y


físicas de los ésteres señale la proposición
incorrecta
a) Se obtienen de la reacción entre un ácido
orgánico y un alcohol.
b) La hidrólisis de un éster en medio ácido
origina un acido carboxílico y un alcohol.
c) Los esteres, pueden presentar olores
agradables como el de las flores y frutas.
d) El es un gas toxico muy
inflamable.
e) Entre los esteres mas importantes se
tienen a las grasas y lípidos

640. Indique la fórmula que no está


acompañada de su nombre correcto:
a) : ácido metanoico

b) : ácido benzoico
c) : ácido – 2 -
metilpropanoico
d) : ácido proponoico
e) : ácido propinoico

65

También podría gustarte