Está en la página 1de 1

PRÁCTICA PRÁCTICA

1.- Un cubo con un volumen total de 0,6 m³ se 1.- Un cubo con un volumen total de 0,6 m³ se
encuentra sumergido en agua hasta sus 3/5 partes. encuentra sumergido en agua hasta sus 3/5 partes.
Determina el empuje que experimenta por parte Determina el empuje que experimenta por parte
del agua. (g = 10 m/s²). del agua. (g = 10 m/s²).
a) 600 N b) 1800 N c) 3600 N a) 600 N b) 1800 N c) 3600 N
d) 500 N e) 3000 N d) 500 N e) 3000 N
2.- En el gráfico mostrado, el sistema se encuentra 2.- En el gráfico mostrado, el sistema se encuentra
en equilibrio, determina el módulo de la fuerza de en equilibrio, determina el módulo de la fuerza de
tensión de la cuerda que sostiene la esfera de 5 kg tensión de la cuerda que sostiene la esfera de 5 kg
y volumen 6x10–4 m3. (g = 10 m/s2) y volumen 6x10–4 m3. (g = 10 m/s2)
a) 44 N a) 44 N
b) 34 N b) 34 N
c) 30 N c) 30 N
d) 54 N d) 54 N
e) 40 N e) 40 N

3.- En el gráfico mostrado, un cilindro se encuentra 3.- En el gráfico mostrado, un cilindro se encuentra
sumergido dentro de un contenedor de agua, sumergido dentro de un contenedor de agua,
determina el valor del empuje hidrostático que determina el valor del empuje hidrostático que
ejerce el líquido sobre el cilindro. (g = 10m/s²) ejerce el líquido sobre el cilindro. (g = 10m/s²)
a) 60 kN a) 60 kN
b) 120 kN b) 120 kN
c) 400 kN c) 400 kN
d) 80 kN d) 80 kN
e) 200 kN e) 200 kN

4.- En el gráfico mostrado el sistema se encuentra 4.- En el gráfico mostrado el sistema se encuentra
en equilibrio. Determina el módulo de la fuerza de en equilibrio. Determina el módulo de la fuerza de
tensión en la cuerda que sujeta la esfera de 8 kg y tensión en la cuerda que sujeta la esfera de 8 kg y
volumen de 14.10–3 m3. (g = 10 m/s2) volumen de 14.10–3 m3. (g = 10 m/s2)
a) 60 N a) 60 N
b) 50 N b) 50 N
c) 30N c) 30N
d) 25 N d) 25 N
e) 80 N e) 80 N

También podría gustarte