Está en la página 1de 5

Programa de Actualización Docente 2024

Gestión de Proyectos
de Aprendizaje en la
Comunidad Educativa
“Súmate a los más de 42 mil docentes capacitados a nivel nacional y sé un
promotor de la cultura del agua en tu escuela”

¡Te esperamos!
Presentación
Desde 2005, la Sunass, a través de su Programa Educativo, involucra a la
comunidad educativa del país en el cuidado y sostenibilidad de los servicios de
agua potable y saneamiento y la preservación del recurso hídrico.

En ese sentido, el docente es considerado el principal aliado de la Sunass en la


promoción de una cultura de valoración de los servicios de agua potable y
saneamiento al interior de la comunidad educativa conformada por estudiantes,
familias y la comunidad en general.

Por ello, con el apoyo de sus aliados estratégicos, este año, la Sunass presenta el
Programa de Actualización Docente, nueva modalidad que mantendrá a la
vanguardia a los docentes en tendencias educativas y del sector saneamiento,
además de otorgarles mayores oportunidades para su crecimiento profesional.
Objetivo:
Fortalecer las capacidades y conocimientos del personal docente de
las instituciones educativas a nivel nacional, participantes del
Programa Educativo de la Sunass en temas relacionados al agua
potable y saneamiento.

Dirigido a:

Docentes inscritos en el Programa Educativo, de los niveles de inicial, primaria y


secundaria de la educación básica regular y especial, de instituciones educativas
públicas y privadas a nivel nacional.

Beneficios:
Certificación: Se otorga una certificación por 220 horas al concluir
de manera satisfactoria este curso, con respaldo de la Sunass, la
Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y el auspicio nominal de la Unesco.

Respaldo: De parte de la Universidad Nacional Mayor de San


Marcos y por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, Ciencia y Cultura – Unesco.

Metodología:

Duración: Cada sesión se desarrollará los sábados con una


duración de 3 horas, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Modalidad: Virtual

Inicio: sábado 18 de mayo


Fin: sábado 13 de julio
Programa de
Actualización Docente
Malla curricular

SESIÓN I

Cultura del agua: impacto en las escuelas


01 Colegio con Agua Segura: promoviendo agua de calidad en la comunidad
educativa
Acompañamiento técnico I

SESIÓN II
02 Agua potable: Beneficios para la salud y los desafíos actuales
Monitoreo de la calidad de agua, estrategias para el desarrollo sostenible
Acompañamiento técnico II

SESIÓN III
03 Derecho humano al agua y saneamiento
Un tesoro líquido: vínculo entre la economía y el agua
Acompañamiento técnico III

SESIÓN IV
04
Influencia del recurso hídrico en la educación
Agua y género: brechas, desafíos y oportunidades
Acompañamiento técnico IV

SESIÓN V
05
Cambio climático y su impacto en el agua
Crisis hídrica en Perú: ¿Cómo podría afectarnos?
Acompañamiento técnico V

06 SESIÓN VI
Sostenibilidad ambiental: Perspectivas sobre los Merese*
Aportes de la innovación y la tecnología en el desarrollo sostenible del agua
Acompañamiento técnico VI

SESIÓN VII
07
Sinergias para la construcción de la cultura sostenible del agua
Educación sanitaria y cambio de comportamiento
Acompañamiento técnico VII

SESIÓN VIII
08 ¿Cómo podemos involucrarnos al Programa Educativo: Colegio con Agua
Segura?
Aporte a la sociedad: clases magistrales de alto impacto
Acompañamiento técnico VIII

*Merese: Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos.


Inscríbete al Programa Educativo de la
Sunass y fortalece tus capacidades
Link de inscripción:
http://prometeo.sunass.gob.pe/programaeducativo/

www.sunass.gob.pe

También podría gustarte