Está en la página 1de 16

GACETA OFICIAL

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


AÑO CXLIII — MES I Caracas, lunes 26 de octubre de 2015 Número 40.774

SUMARIO MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
La Nueva Televisión del Sur (TV. SUR), C.A.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Providencia mediante la cual se constituye la Comisión de
Decreto N° 2.073, mediante el cual se ordena la supresión del C ontratacione s de este O rgan ism o , in te gra da por los
Ministerio del Poder Popular para Industrias y del Ministerio del
ciudadanos y ciudadanas que en ella se indican.
Poder Popular para el Comercio y. se crea el Ministerio del
Poder Popular para Industria y Comercio.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LAJUVENTUD Y EL DEPORTE
Decreto N° 2.074, mediante el cual se nombra al ciudadano José
Instituto del Poder Popular de la Juventud
David Cabello Rondón, M inistro del Poder Popular para
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Katherine
Industria y Comercio, en calidad de Encargado.
Andreína Fernández de Gouveia, como Gerente de Administración
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA y Finanzas, en calidad de Encargada, de este Instituto.
SUNDDE
Providencia mediante la cual se regulan las modalidades para la DEFENSA PÚBLICA
determinación, fijación y mareaje de precios en todo el territorio Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Nelson
nacional. Danilo Viloria Viloria, como Director Nacional de Servicios,
Encargado.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
MINISTERIO PÚBLICO
PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Resolución mediante la cual se designa a|. ciudadano Rafael Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Mario Aquino
Gerardo Arríela Virla, en su carácter de Director General, Pisano, Subdirector de Investigaciones, en la Dirección de
Encargado, de la Oficina de Gestión Administrativa de este Protección Integral de la Familia, adscrito a la Dirección General
Ministerio, como Responsable Patrim onial de los Bienes para la Protección de la Familia y la Mujer.
Públicos de dicho Ministerio, ante la Superintendencia de
Bienes Públicos (SUDEBIP). Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Rachel
Esperanza Gómez Quijada, Subdirectora en la Dirección de
MINISTERIOS DEL PODER POPULAR Fiscalías Superiores, (Encargada), adscrita a la Vicefiscalía.
PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIAYPAZ
Y PARA LA DEFENSA Resoluciones mediante las cuales se traslada a las ciudadanas
Resolución Conjunta mediante la cual se ordena al Comando Abogadas y ciudadanos Abogados que en ellas se señalan, de
Estratégico O peracional de la Fuerza Arm ada Nacional las Fiscalías que en ellas se indican, a las Fiscalías que en
Bolivariana (CEOFANB), que gire las instrucciones pertinentes -ellas se especifican.
a los Comandantes de las Regiones de Defensa Integral, para
restringir el desplazamiento fronterizo de personas, tanto por CONTROLARÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SUCRE
vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, Resolución mediante la cual se concede el beneficio de Jubilación
en el municipio Atures del estado Amazonas. Especial, a la ciudadana América Josefina Moreno Espinoza.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ABAE Decreto N° 2.073 23 de octubre de 2015
Providencias mediante las cuales se designa a la ciudadana y al
ciudadano que en ellas se mencionan, como Directores (E) de NICOLÁS MADURO MOROS
las Direcciones que en ellas se indican, de este Organismo. Presidente de la República

MINISTERIOS DEL PODER POPULAR Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor
PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA eficacia política y calidad revolucionarla en la construcción del
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y PARA LA SALUD socialismo y la refundación de la patria venezolana, basado en
Resolución Conjunta mediante la cual se designa a los ciudadanos principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
y ciudadanas que en ella se señalan, como Miembros del éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el
Consejo D irectivo P rovisional de la Universidad de las
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de
Ciencias de la Salud.
Venezuela y en ejercicio de las atribuciones conferidas en los
numerales 2, 11 y 20 del artículo 236 ejusdem, en concordancia
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
con los artículos 15, 16, 46, 61 y 118 del Decreto con Rango,
PARA TRANSPORTE TERRESTRE Y OBRAS PÚBLICAS
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, en
Acta. Consejo de Ministros,

Instituto de Ferrocarriles del Estado


Providencia mediante la cual se designa al ciudadano César CONSIDERANDO
Orlando Contreras Galvis, como Gerente (E) de Ingeniería
Ferroviaria, adscrito a la Gerencia General de Desarrollo
Ferroviario, de este Instituto. Que para el cumplimiento de los fines del Estado, el Ejecutivo
Nacional debe adoptar cambios organizativos que optimicen su
Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Fabiola eficiencia, modernizando la estructura orgánica y funcional de
Ynés Aguzzi Duran, como Gerente de Construcción, adscrita a sus órganos y entes, conforme al modelo de desarrollo
la Gerencia General de Desarrollo Ferroviario, de este Instituto. económico y social de la Nación,
424.160 GACETA OFICIAL DE LAREPÚBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015

CONSIDERANDO A los efectos de la Implementación de lo dispuesto en este


artículo, el Ministro del Poder Popular para Industria y
Que la armonización de los procesos de producción industrial y Comercio, mediante Resolución, podrá designar una Comisión
comercialización de bienes y servicios es esencial para asegurar Interministerial que se encargará de lo relacionado con la
el desarrollo integral del pueblo venezolano y el vivir viviendo, transferencia de bienes, recursos, derechos y del talento
CONSIDERANDO humano de los Ministerios del Poder Popular para Industrias y
para el Comercio, al Ministerio del Poder Popular para Industria
y Comercio, a los fines de garantizar la continuidad
Que para el cumplimiento de los objetivos y fines del Estado es administrativa y de acuerdo al ámbito de competencias que le
necesario realizar cambios en las estructuras orgánicas del han sido asignadas a dicho Ministerio.
Ejecutivo Nacional, a través de la creación de órganos
ministeriales, que bajo un criterio de razonabilidad A los fines de la administración y uso de los bienes y recursos
administrativa, alcancen la especificidad en el cumplimiento de de los Ministerios del Poder Popular para Industrias y para el
las competencias asignadas, concentrando el accionar estatal Comercio, durante el plazo que dure su transferencia al
en la solución de los principales problemas del país. Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, se
observará la estructura orgánica de los Ministerios cuya
DECRETO supresión se ordena en este Decreto.

Articulo I o. Se ordena la supresión del Ministerio del Poder En todo caso, las transferencias de bienes que se efectuaren,
Popular para Industrias y del Ministerio del Poder Popular para serán documentadas en actas, las cuales tendrán la validez y
el Comercio y, se crea el Ministerio del Poder Popular para eficacia suficientes a los efectos regístrales y de asientos
Industria y Comercio. contables que sean necesarios. Dichas transferencias serán
notificadas a la Superintendencia Nacional de Bienes Públicos,
Artículo 2°. Corresponde al Ministerio del Poder Popular para de conformidad con el ordenamiento jurídico que rige la
Industria y Comercio, el ejercicio de las competencias atribuidas materia.
por el ordenamiento jurídico vigente al Ministerio del Poder
Popular para Industrias y al Ministerio del Poder Popular para el Artículo 5o. La ejecución presupuestaria de los Ministerios del
Comercio. Poder Popular para Industrias y para el Comercio, se
mantendrá en los términos previstos en la Ley de Presupuesto
El ejercido de tales competencias a través de la estructura Anual hasta el 31 de diciembre de 2015; correspondiendo la
organizativa y funcional de los Ministerios cuya supresión se ordenación de compromisos y pagos al Ministro del Poder
ordena, tendrá carácter transitorio hasta tanto se establezca la Popular para Industria y Comercio.
estructura orgánica y funcional del Ministerio creado mediante
este Decreto y se desarrollen las competencias propias y Articulo 6o. Se instruye a los Ministros del Poder Popular para
especificas que deban corresponderle, de conformidad con los Industria y Comercio y de Economía y Finanzas, coordinar las
ámbitos materiales definidos en el artículo anterior. gestiones pertinentes con el objeto de asegurar oportunamente
los recursos presupuestarios y financieros necesarios para el
Articulo 3°. Se establece un plazo con culminación el 30 de funcionamiento del Ministerio del Poder Popular para Industria
junio de 2016, para que el Ministerio del Poder Popular para y Comercio, a partir del ejercicio económico financiero 2016.
Industria y Comercio, asuma con su propia estructura
organizativa y funcional el efectivo ejerdcio de las
competencias en las materias que le han sido asignadas en este Articulo 7o. El Ministro del Poder Popular para Industria y
Decreto, las cuales venían siendo ejercidas por los Ministerios Comercio, deberá Iniciar Inmediatamente las gestiones
del Poder Popular para Industrias y para el Comercio. necesarias tendentes a la estructuración organizativa y
funcional del Ministerio, con el fin de adecuar su estructura a
las disposiciones previstas en este Decreto y presentar la
La transferencia de competencias a que se refiere este artículo, respectiva propuesta de Reglamento Orgánico, a los fines de su
deberá realizarse de manera progresiva y ordenada, en aprobación y tramitación de conformidad con el ordenamiento
resguardo de la seguridad jurídica de las ciudadanas y los jurídico vigente.
ciudadanos que requieren la atención o los servicios de los
Ministerios cuya supresión se ha ordenado, así como de la Antes del 31 de diciembre de 2015, será emitido el Decreto
continuidad de la actividad administrativa. El proceso de mediante el cual se dicte el Reglamento Orgánico del Ministerio
supresión debe llevarse a cabo en condiciones tales que del Poder Popular para Industria y Comercio. A tales fines, el
aseguren el inicio del ejercicio de las competencias otorgadas al Vicepresidente Ejecutivo y el Ministro del Poder Popular para
Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio en el Industria y Comercio deberán presentar con antelación, el
menor tiempo posible, mediante su propia estructura correspondiente proyecto, en coordinación con el Ministro del
organizativa y funcional o, a través de las estructuras o el Poder Popular de Planificación y la Procuraduría General de la
apoyo administrativo de los Ministerios del Poder Popular para República.
Industrias y para el Comercio, en supresión, según convenga a
la continuidad administrativa y a la prestación de servicios a la En dicho Reglamento Orgánico se establecerá el número, la
ciudadanía. organización y las competencias de los Despachos de los
Viceministros y Vicemlnistras que Integrarán el Ministerio del
Durante la vigencia del plazo que establece este artículo, las Poder Popular de Industria y Comercio; de igual forma, deberán
competencias que corresponden a los Ministerios del Poder incorporarse a la estructura orgánica del referido Ministerio, los
Popular para Industrias y para el Comercio, podrán continuar órganos y servidos desconcentrados sin personalidad jurídica
siendo ejercidas por el Ministerio del Poder Popular para que formaban parte de los Ministerios cuya supresión se ordena
Industria y Comercio a través de las estructuras orgánicas y mediante este Decreto.
funcionales de los Ministerios cuya supresión se ha ordenado,
salvo aquellas que progresivamente sean asumidas por la Los entes descentralizados funcionalmente, cuyo control
organización que se establezca para el Ministerio creado correspondiente venía siendo ejercido por los Ministerios del
mediante este Decreto. Poder Popular para Industrias y para el Comercio, quedan
adscritos al Ministerio del Poder Popular para Industria y
Comercio; en virtud de ello, procédase a realizar los trámites
necesarios para protocolizar la reforma de los estatutos a que
Articulo 4o. El Ministro del Poder Popular para Industria y hubiere lugar, así como acometer las demás modificaciones que
Comercio, ordenará y garantizará la realización de las gestiones sean necesarias, a los fines de adecuarlos a la adscripción aquí
administrativas y pertinentes, a los fines de tramitar lo acordada, una vez materializada la estructura orgánica y
conducente para la transferencia de los bienes, derechos y funcional del Ministerio del Poder Popular para Industria y
recursos cuya administración o representación, en nombre de la Comercio.
República, correspondieren actualmente a los Ministerios del
Poder Popular para Industrias y para el Comercio, al Ministerio Artículo 8o. Lo no previsto en este Decreto, relativo a la
del Poder Popular para Industria y Comercio. supresión de los Ministerios del Poder Popular para Industrias y
para el Comercio; a la creación y funcionamiento del Ministerio
Se establece un plazo con culminación el 31 de diciembre de del Poder Popular para Industria y Comercio; así como las
2015, para la realización de los trámites a que hace referencia dudas o vacíos que pudieran generarse en su interpretación,
este artículo. será resuelto por el Vicepresidente Ejecutivo, mediante
Lunes 26 de octubre de 2015 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVAR! ANA DE VENEZUELA 424.161

Resolución, atendiendo siempre a los principios de eficiencia y Refrendado


continuidad administrativa y observando estrictamente el El Encargado del Ministerio del
Poder Popular para el Comercio
ordenamiento jurídico en materia de administración pública y
(LS.)
administración financiera del sector público. JOSE DAVID CABELLO RONDÓN

Refrendado
Artículo 9o. El Vicepresidente Ejecutivo, mediante Resolución, El Encargado del Ministerio del
Poder Popular para Industrias
declarará concluida la supresión de los Ministerios del Poder
(LS.)
Popular para Industrias y para el Comercio, una vez verificada JOSE DAVID CABELLO RONDÓN
tal circunstancia y transferidos efectivamente los bienes,
recursos, derechos y el talento humano, as) como el ejercicio de Refrendado
las competencias asignadas al Ministerio del Poder Popular La Ministra del Poder Popular para
el Turismo
creado mediante este Decreto.
(LS.)
MARLENY JOSEFINA CONTRERAS HERNÁNDEZ

Artículo 10. El Ministerio del Poder Popular para Industria y Refrendado


Comercio podrá en sus actuaciones, continuar utilizando la El Ministro del Poder Popular
papelería, el logotipo y demás distintivos de los Ministerios del para la Agricultura y Tierras
(LS.)
Poder Popular para Industrias y para el Comercio, hasta agotar
YVAN EDUARDO GIL PINTO
la existencia de la misma.
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Artículo 11. Se ordena que en una futura reforma del Decreto la Educación

sobre Organización General de la Administración Pública (LS.)


RODULFO HUMBERTO PÉREZ HERNÁNDEZ
Nacional, sea incorporado lo establecido en este Decreto.
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Artículo 12. Quedan encargados de la ejecución de este la Salud
Decreto, el Vicepresidente Ejecutivo y los Ministros del Poder (LS.)
Popular de Planificación; de Economía y Finanzas y, para HENRY VENTURA MORENO

Industria y Comercio.
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Artículo 13. Este Decreto entrará en vigencia en la fecha de el Proceso Social de Trabajo
su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana (LS.)
JESUS RAFAEL MARTÍNEZ BARRIOS
de Venezuela.
Refrendado
Dado en Caracas, a los veintitrés días del mes de octubre de El Ministro del Poder Popular
para Hábitat y Vivienda
dos mil quince. Años 205° de la Independencia, 156° de la'
(LS.)
Federación y 16° de la Revolución Bolivariana. MANUEL SALVADOR QUEVEDO FERNANDEZ

Ejecútese, Refrendado
(L.S.) El Ministro del Poder Popular
Para Ecosociallsmo y Aguas
(LS.)
GUILLERMO RAFAEL BARRETO ESNAL

Refrendado
El Ministro del Poder Popular
de Petróleo y Minería
(LS.)
EULOGIO ANTONIO DEL PINO DIAZ

Refrendado
Refrendado
El Ministro del Poder Popular
El Vicepresidente Ejecutivo
de Planificación y Cuarto Vicepresidente
de la República y Primer Vicepresidente
Sectorial para la Planificación y el Conocimiento
del Consejo de Ministros
(L.S.)
(L.S.)
RICARDO JOSÉ MENÉNDEZ PRIETO
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT
Refrendado
Refrendado
EL Ministro del Poder Popular para
El Ministro del Poder Popular del
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Despacho de la Presidencia y Seguimiento
(LS.)
de la Gestión de Gobierno
MANUEL ANGEL FERNANDEZ MELENDEZ
(L.S.)
JESUS RAFAEL SALAZAR VELASQUEZ
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
Refrendado
la Comunicación y la Información
El Ministro del Poder Popular
(LS.)
para Relaciones Interiores, Justicia y Paz
DESIRE SANTOS AMARAL
(L.S.)
GUSTAVO ENRIQUE GONZÁLEZ LÓPEZ Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
Refrendado
las Comunas y los Movimientos Sociales y
La Ministra del Poder Popular
Séptima Vlcepresidenta Sectorial
para Relaciones Exteriores y Sexta
de Desarrollo del Socialismo Territorial
Vicepresidenta Sectorial de Soberanía
(LS.)
Política, Seguridad y Paz
ISIS OCHOA CANIZALEZ
(L-S.)
DELCY ELOINA RODRÍGUEZ GÓMEZ
Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para
de Economía y Finanzas la Alimentación y Tercer Vicepresidente Sectorial
y Segundo Vicepresidente Sectorial para la Seguridad, Soberanía Agroallmentaria
para Economía y Finanzas y Abastecimiento Económico
(LS.) (LS.)
RODOLFO CLEMENTE MARCO TORRES CARLOS ALBERTO OSORIO ZAMBRANO

Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular El Ministro del Poder Popular para
para la Defensa la Cultura
(L.S.) (LS.)
VLADIMIR PADRINO LÓPEZ REINALDO ANTONIO ITURRIZA LÓPEZ
4F _
424.162 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARI ANA DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015
Refrendado Dado en Caracas, a los veintitrés días del mes de octubre de
El Ministro del Poder Popular para
dos mil quince. Años 205° de la Independencia, 156° de la
la Juventud y el Deporte
(L.S.) Federación y 16° de la Revolución Bolivariana.
PEDRO JOSE INFANTE APARICIO
Ejecútese,
Refrendado
(L.S.)
La Ministra del Poder Popular para
los Pueblos Indígenas
(L.S.)
CLARA JOSEFINA VIDAL VENTRESCA

Refrendado
La Ministra del Poder Popular
para la Mujer y la Igualdad de Género
y Quinta Vicepresidenta Sectorial
para el Desarrollo Social y la Revolución
de las Misiones
(L.S.)
GLADYS DEL VALLE REQUENA
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Refrendado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La Ministra del Poder Popular VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
para el Servicio Penitenciario
(L.S.) SUPERINTENDENCIA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS
DERECHOS SOCIOECONÓMICOS
MARÍA IRIS VARELA RANGEL

Refrendado
Caracas, a tos 25 días del mes de octubre de 2015
El Ministro del Poder Popular para
Transporte Acuático y Aéreo Años: 205°, 156°, 16“
(L.S.)
GIUSEPPE ANGELO CARMELO YOFFREDA YORIO
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N“____ /Z015

El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos


Refrendado Socioeconómicos, designado mediante Decreto N° 1.785, publicado en la
El Ministro del Poder Popular para
Transporte Terrestre y Obras Públicas Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.668 de fecha
(L.S.) 26 de mayo de 2015, en cumplimiento del artículo 1 del Decreto con Rango,
jOSE LUIS BERNARDO HURTADO
Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos, publicada en Gaceta
Refrendado
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N“ 40.340 de fecha 23 de
El Ministro del Poder Popular
para la Energía Eléctrica enero de 2014 y reformada pardalmente mediante Decreto N“ 1.467 de
(L.S.)
LUIS ALFREDO MOTTA DOMINGUEZ fecha 18 de noviembre de 2014, publicado en Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N“ 6.156 Extraordinario, de fecha 19 de noviembre
Refrendado
El Ministro de Estado para de 2014, en concordanda con las atribudones conferidas en los numerales
la Nueva Frontera de Paz 1,2,3 y 6 del artículo 13, numerales 18 y 19 del artículo 23 ejusdem.
(L.S.)
GERARDO JOSE IZQUIERDO TORRES

CONSIDERANDO

Decreto N° 2.074 23 de octubre de 2015 Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece la
que la República es un Estado democrático y social de Derecho y Justicia
que propugna como valores superiores de su ordenamiento Jurídico y de su
NICOLÁS MADURO MOROS actuación la Justicia, la Igualdad, la democracia, la responsabilidad social y
Presidente de la República en general la preeminencia de los derechos humanos, entre los cuales se
encuentran los derechos socioeconómicos de la población.

Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor CONSIDERANDO


eficacia política y calidad revolucionarla en la construcción del
socialismo y la refundación de la patria venezolana, basado en Que el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos
principios humanistas, sustentado en condiciones morales y
tiene por objeto asegurar el desarrollo armónico, justo, equitativo,
éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por
mandato del pueblo, de conformidad con lo establecido en el productivo y soberano de la economía nacional, a través de la determinación
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de de precios justos de bienes y servidos, la fijación del porcentaje máximo de
Venezuela y en ejercicio de la atribución conferida en el
ganancia y la fiscalización efectiva de la actividad económica y comercial, a
numeral 3 del artículo 236 ejusdem, concatenado con el artículo
46 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la fin de proteger los ingresos de todas las ciudadanas y ciudadanos,
Administración Pública, en concordancia con lo dispuesto en los especialmente el salario de las trabajadoras y trabajadores. Asi como que
artículos 4°, 18, 19 y el numeral 2 del artículo 20 de la Ley del
corresponde al Estado defender, proteger y salvaguardar los derechos e
Estatuto de la Fundón Pública.
Intereses individuales, colectivos y difusos, en er acceso de las personas a
los bienes y servidos satísfadendo sus necesidades, y combatiendo la usura
DECRETO y la especuladón, a los fines de garantizar la estabilidad de los precios,
velando por el desarrollo humano Integral de la población y contribuir a

Artículo 1°. Nombro al ciudadano JOSÉ DAVID CABELLO elevar su nivel de vida.
RONDÓN, titular de la cédula de identidad N° V-10.300.226,
MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA INDUSTRIA Y
COMERCIO, en calidad de ENCARGADO, con las
competencias Inherentes al referido cargo, de conformidad con
el ordenamiento juridlco vigente. CONSIDERANDO

Que el Estado en su obligadón de proteger al pueblo venezolano y de


Artículo 2 o. Este Decreto entrará en vigencia en la fecha de su
defender el salario de las trabajadoras y trabajadores de la Patria deberá
publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela. tomar las medidas tendentes a salvaguardar la economía nacional de las
Lunes 26 de octubre de 2015 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOL1 VARIAN A DE VENEZUELA 424.163
distorsiones provocadas por la guerra económica, equilibrando los diferentes En el caso de que un sujeto de aplicación realice todas o al menos
eslabones del proceso productivo para asegurar el pleno abastecimiento y más de una de las funciones correspondientes a los eslabones
los precios justos a toda la población. previstos en esta Providencia, en cualquier combinación, no podrá
exceder la ganancia máxima prevista al precio final del bien o
CONSIDERANDO
servicio, que ha sido Importado o producido, distribuido y
Que es competencia de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los comercializado. En cualquiera de las combinaciones que aplique
Derechos Socioeconómicos el establecimiento de los márgenes máximos de según la realidad.
ganancia de toda la economía nacional por sectores, rubros, espacios
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
geográficos, canal de comercialización, actividad económica o cualquier otro
Socioeconómicos (SUNDDE) podrá dictar normas técnicas,
concepto que se considere, sin que estos superen los máximos establecidos
particulares o generales, de oficio o a solicitud de parte, cuando
en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Predos Justos.
estas circunstancias se presenten.

CONSIDERANDO
4. Precio Justo: Es el precio determinado y fijado por la
Que los precios especulativos son una estrategia de la guerra económica Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
que visa detener la construcción de una sociedad en la que impere la justicia Socioeconómicos (SUNDDE), como órgano rector en materia de
social y el progreso social consagrado en el Plan de la Patria, pues ha costos, ganancias y precios, al cual dicha Superintendencia,

significado la perdida de la referencia del valor de los bienes y servicios para expresamente, asigne la denominación "Precio Justo*.

los venezolanos y las venezolanas así como ha buscado impedir el acceso

universal de todos y todas a lo que requieren para poder alcanzar el máximo


de felicidad sotial que procura la Revolución. 5. Margen de Intermediación (MI): Es la relación porcentual entre

CONSIDERANDO el cociente resultante de dividir el Precio Máximo de Venta del

Que se hace necesaria la puesta en marcha de un esquema de Productor o del Importador (PMVPI), entre la diferencia derivada

determinación, fijación y mareaje de precios para coadyuvar en la ofensiva de restar, al Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), dicho

contra la guerra económica con el objetivo de proteger el salario y los Precio Máximo de Venta del Productor o del Importador (PMVPI),
como se expresa en la siguiente fórmula:
derechos socioeconómicos del pueblo.

MI = [PMVPI -r (PMVP - PMVPI)] -r 100

El margen máximo de intermediación se calculará para toda la


Dicta la siguiente,
cadena de producción o comercialización de cada bien o servicio,
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA MEDIANTE LA CUAL SE
independientemente del número de intermediarios que intervienen
REGULAN LAS MODALIDADES PARA LA DETERMINACIÓN,
FIJACIÓN Y MARCAJE DE PRECIOS EN TODO EL en ella.
TERRITORIO NACIONAL

CAPÍTULO I.
6. Norma Técnica: documento establecido y aprobado por la
DISPOSICIONES GENERALES
Objeto Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos

Artículo I o. La presente Providencia Administrativa tiene como objeto Socioeconómicos, que suministra, para uso común y repetido, dentro

establecer el régimen ordinario para la regulación sobre determinación, de los límites legalmente establecidos de ganancia, un margen de

fijación y mareaje de precios para los bienes y servicios comercializados en intermediación o forma de distribución del mismo particular para una

el territorio nacional, la cual no limitará la capacidad de esta autoridad actividad económica, sector económico, grupo de sujetos de

administrativa de dictar normas técnicas generales o particulares, destinadas aplicación o a un individuo o grupos de los’ mismos según sea

a regir un sector económico, a un grupo de sujetos de aplicación o a un necesario para promover la producción nacional, la distribución

Individuo o grupos de los mismos según sea necesario para promover la equitativa de bienes o servicios o cualquier otra circunstancia de

producción nacional, la distribución equitativa de bienes o servicios o hecho.

cualquier otra circunstancia de hecho.

7. Productos terminados: Son aquellos productos fabricados o que


Definiciones
han pasado por un proceso de manufactura o beneficio,
Artículo 2o. A los efectos de la aplicación e interpretación de la presente
transformándolos o preparándolos para el consumo final o su
Providencia Administrativa se adoptan las siguientes definiciones:
utilización por otro sujeto en la cadena de producción y
1. Sujeto de Aplicación: Refiere a toda persona natural o jurídica comercialización.
de las indicadas el artículo 2 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza

de Ley Orgánica de Precios Justos.


8. Página web de la Superintendencia Nacional para la

Defensa de los Derechos Socioeconómicos: Documento

2. Precio Máximo de Venta del Productor, Importador o electrónico administrado por la Superintendencia Nacional para la

Prestador Intermediario (PMVPI): Es el precio más alto, Defensa de los Derechos Socioeconómicos contentivo de
expresado en bolívares, que puede asignar a determinado bien o información textual, visual y sonora, alojado en un servidor y que
servicio el sujeto de aplicación que produce o importa el bien, o puede ser accesible mediante el uso de navegadores, a través del
presta el servicio como intermediario, con el fin de comercializarlo sitio web http://www.superintendenciadepreciosiustos.oob.ve.
a otro sujeto de aplicación en el siguiente eslabón de la cadena de CAPÍTULO II
producción o comercialización. DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS REGULADOS POR ESTA
PROVIDENCIA

Categorías de precios reguladas en esta Providencia


3. Precio Máximo de Venta al Público (PMVP): Es el precio más Artículo 3o. Las categorías de precio reguladas en esta Providencia son

alto al cual puede ser comercializado un bien o servicio al usuario o de obligatoria adopción para los sujetos de aplicación, según los

usuaria final, en condiciones de detal. supuestos contenidos en dicha Providencia. Estas categorías son:
424.164 GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015

1. Precio Máximo de Venta del Productor, Importador o permitido para cada sujeto de aplicación, observará lo establecido en el

Prestador Intermediario (PMVPI). Determinado y fijado por el artículo 37 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de

sujeto de aplicación que produce o importa el bien con el fin de Precios Justos, con los límites establecidos a continuación:

comercializarlo entre otros sujetos de aplicación encargados de su 1. El margen máximo de ganancia permitido a los importadores de

venta al usuario final, o el que presta el servicio con carácter de bienes y servicios es de hasta veinte por ciento (20% );

intermediario a otro sujeto de aplicación que, a su vez, comercializa el 2. El margen máximo de ganancia permitido a los productores nacionales

servicio a un usuario final. El productor o importador no puede vender es de treinta por ciento (30% ).

al sujeto de aplicación que adquiere con fines de comercialización al


usuario final, bienes o servidos por encima del precio máximo a que Cuando en la determinación del precio según las categorías establecidas en

refiere este numeral. esta Providencia resultare excedido el margen máximo de ganancia a que
refiere este artículo, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos
Socioeconómicos podrá efectuar el ajuste correspondiente, notificando al
2. Predo Máximo de Venta ai Público (PMVP). Cuya determinación sujeto o sujetos de aplicación la fijación del nuevo precio.
y fijación corresponde al prestador del servicio, o al productor o
importador del bien. Será el resultado de la sumatoria del Precio de Margen Máximo de Intermediación
Venta del Productor o Importador, más la ganancia que corresponde Artículo 6o. Independientemente del número de intermediarlos que
al vendedor final, con las restricciones referidas al Margen Máximo de intervengan en la cadena de distribución o comercialización de un bien o
Ganancia y el Margen Máximo de Intermediación establecidas en esta servicio, el margen máximo de intermediación permitido para toda la cadena
Providenaa. Sobre dicho precio, el vendedor final podrá otorgar es de hasta sesenta por dentó (60% ).
ofertas o descuentos, pero bajo ningún concepto podrá comercializar

el bien o servicio por encima de este precio. Como instrumento de El valor absoluto del margen máximo de ¡ntermedlaaón es el resultado de

control, el Precio Máximo de Venta al Público es un elemento objetivo sumar los valores absolutos de los márgenes máximos de ganancia que

de determinación de la conducta especulativa, cuando determinado corresponden a cada sujeto de aplicación dentro de una misma cadena de

bien o servicio es comercializado por encima de dicho precio máximo. distribución o com ertializatión. Sobre la base dei valor absoluto del margen
máximo de intermediación, en relación con el costo del producto, o su
3. P re c io J u s to . Es el precio determinado y fijado para un bien o Predo Máximo de Venta del Productor, Importador o Prestador
servicio por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Intermediario (PMVPI), se calculará el porcentaje a que refiere el
Derechos Socioeconómicos y del cual se hubiere emitido el encabezado de este artículo.
correspondiente Certificado de Precio Justo. La determinación y
Distribución del margen de intermediación
fijación del precio justo sólo podrá ser efectuada por la
Artículo 7o. La incidencia en el margen máximo de Intermediación, de los
Superintendencia, sobre la base de las regulaciones establecidas en la
márgenes máximos de gananaa del distribuidor y el comercializador al detal,
Ley Orgánica de Precios Justos y las que hubiere desarrollado la
debe ajustarse a los usos en la comercialización del bien o servicio del cual
Superintendencia sobre el particular.
se trate.

En ningún caso, el margen máximo de ganancia del distribuidor, por unidad


El precio justo y el precio máximo de venta al público son precios de
de producto, puede ser mayor al margen máximo de ganancia del
comercialización al usuario final de los bienes y servicios en todo el
comercializador al detal.
territorio nacional.

Variedades y Excepciones

El Precio Máximo de Venta del Productor, Importador o Prestador Artículo 8 o. Cuando se trate de variedades o excepciones de productos,
Intermediario (PMVPI), así como el Precio Máximo de Venta al Público bienes, mercancías, o de presentaciones con características particulares,
(PMVP), podrán ser revisados o fijados de oficio por la Superintendencia cuyo Predo Máximo de Venta al Público (PMVP) no hubiere sido
Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, ajustándolos determinado y fijado por la Superintendencia Nacional para la Defensa de
a las previsiones de esta Providencia, o según criterios económicos y los Derechos Socioeconómicos, u otros organismos competentes, el sujeto
sociales oportunos, permitiendo en todo caso, al sujeto de aplicación, la de aplicación deberá presentarlo a dicha Superintendencia, a los fines de la
exposición de sus argumentos. Los precios determinados y fijados por la realización de los análisis y estudios referentes al impacto en la estructura
Superintendencia de conformidad con lo Indicado en este aparte, no son de costos sobre el precio final del bien o servicio, así como la pertinencia, o
susceptibles de aumento sin la previa autorización de dicho órgano. no, de la fijadón de su precio por parte de dicha Superintendencia, de

conformidad con las disposiciones de esta Resolución.

Aspectos para la determinación de precios


Artículo 4o. A los fines de la determinación y fijación de los precios
cuyas categorías son reguladas en esta Providencia, la Superintendencia Fijación de Precios Justos

Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos o el sujeto de Artículo 9o. La Superintendencia Nadonal para la Defensa de los Derechos
aplicación, en su caso, tomarán en cuenta la estructura de costos del Socioeconómicos (SUNDDE), establecerá los precios* a los productos que
bien o servicio, el Precio Máximo de Venta del Productor, Importador o considere y serán publicados a través de su página web.
Prestador Intermediario (PMVPI), el margen máximo de ganancia
Se prohíbe expresamente a los sujetos de aplicación el mareaje con la
permitido a cada sujeto de aplicación, el margen máximo de
denominaaón "precio ju sto" a cualquier producto cuyo precio no haya sido
intermediación para toda la cadena de distribución y de comercialización,
fijado por la Superintendencia Nadonal para la Defensa de los Derechos
y el carácter estratégico del bien para la satisfacción de los derechos
esenciales del pueblo. Sodoeconómicos, (SUNDDE)

Establecimiento voluntario de márgenes inferiores

Artículo 10. En todo caso, los productores o importadores pueden


Estricta observancia del margen máximo de ganancia establecer márgenes de comerdalizaaón menores a lo establecido en esta
Artículo 5 o. En el cálculo y determinación de cualquiera de las categorías providenaa, o ser acordados por los distintos sujetos de la cadena de
de precios reguladas por esta Providencia, el margen máximo de ganancia comercialización o distribución.
Lunes 26 de octubre de 2015 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARI ANA DE VENEZUELA 424.165

CAPÍTULO III remoción y con tinta indeleble, de tal manera que removerla Implique su

OBLIGACIÓN DE MARCAJE DEL PRECIO MÁXIMO DE VENTA AL deterioro irreversible o destrucción.

PÚBLICO (PMVP) Y EL PRECIO JUSTO

Listado Impreso
Obligación de fijación y mareaje Artículo 15. Cuando no fuere posible el mareaje del Precio Máximo de
Artículo 11. El mareaje del Predo Máximo de Venta al Público y del Precio Venta al Público (PMVP) o el Precio Justo mediante alguna de las
Justo es obligatorio para todos los sujetos de aplicación, respecto de todos modalidades indicadas en los dos artículos precedentes, en razón de las
los productos, bienes y servicios comercializados en el territorio nacional, de características físicas del bien, su presentación o las condiciones usuales de
acuerdo a las condiciones expresadas en la presente providencia su comercialización, el precio deberá ser indicado mediante listas, anuncios,
administrativa para dichas categorías de predos. habladores u otros mecanismos similares, asegurando la fácil identificación
del precio con el producto, y su lectura y visualización a una distancia
Ningún bien o servido podrá ser ofrecido comercialmente sin que su Precio razonable.
Máximo de Venta al Público o su Precio Justo, según correspondiere, hubiere
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
sido fijado y resultare visible y oportuno para el conocimiento de todo
Socioeconómicos, a través de su página web, podrá establecer condiciones
posible adquirente, de conformidad con lo estipulado en la presente
especiales para las listas, anuncios, habladores o mecanismos similares que
Providencia Administrativa.
aseguren que tal modalidad garanticen el derecho a la información y
disponibilidad del precio de bienes o servidos por parte de los usuarios y
Modalidades de mareaje
Artículo 12. El mareaje de Predo Máximo de Venta al Público (PMVP) o dei usuarias. Así mismo, sobre la base de verificaciones e inspecciones

Precio Justo se hará mediante una de las tres modalidades indicadas en este efectuadas en los establecimientos, podrá ordenar a los sujetos de

artículo, atendiendo a la naturaleza del bien o servicios, según el orden de aplicatión, la modificación o sustitución de los mismos.

preladón o preferencia que se indica:


Cambio de la modalidad de Mareaje
1. Rotulado en el cuerpo del bien.
Artículo 16. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
2. Estampado mediante etiqueta autoadhesiva. Socioeconómicos, de oficio, podrá ordenar a los sujetos de aplicación el
cambio de la modalidad de mareaje o rotulado cuando considere que la
3. Listado impreso.
naturaleza del producto permite otro que asegure una mejor identificación
La selección de la modalidad de mareaje no es optativa, debiendo por parte de los usuarios o usuarias.
implementarse el rotulado en el cuerpo del bien como modalidad preferente,

salvo que ello no fuera posible en razón de las características físicas del
bien, su presentación o las condiciones usuales de su comercialización. En
Del mareaje o rotulado Información del mareaje
dicho caso, la modalidad a aplicar será el estampado mediante etiqueta
Artículo 17. El mareaje del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), o
autoadhesiva.
del Precio Justo, contendrá la siguiente Información, en el orden expresado:
Sólo podrá emplearse la modalidad de listado impreso cuando se trate de la 1. Las siglas "PM VP"en referencia al Precio Máximo de Venta al Público,
prestación de servicios o de la comercialización de bienes cuyas o la expresión "PRECIO JUSTO ", según la modalidad de precio de que
características físicas, presentación o condiciones usuales de se trate, de conformidad con lo dispuesto en esta Providencia.
comercialización, son tales que resulta imposible implementar alguna de las
2. La denominación monetaria "Bs", haciendo referencia a bolívares,
modalidades señaladas en los numerales 1 y 2 de este artículo. En ningún
seguida del monto correspondiente al Precio Máximo de Venta al
caso se entenderá que con la publicación de listas o catálogos físicos o
Público, o al Precio Justo, según corresponda, en guarismos.
digitales, no exhibidos con el bien o servicio, se ha dado cumplimiento fiel a

lo aquí dispuesto. 3. La expresión "IV A " en alusión al Impuesto al Valor Agregado, seguida
del porcentaje correspondiente a la alícuota del IVA aplicable, indicada
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos
en guarismos seguida del signo porcentaje (% ).
Socioeconómicos podrá publicar en su página web listados por categorías de
bienes o servicios a los cuales corresponda una determinada modalidad de 4. La expresión monetaria "Bs", en referencia a bolívares, seguida del

mareaje, cuando de las características propias del bien o servicio resulte valor absoluto correspondiente al Impuesto al Valor Agregado del bien

difícil determinar la modalidad que corresponde aplicar, o no hubiere o servicio, en guarismos.

uniformidad entre el mareaje utilizado por sujetos de aplicación que


5. La expresión "TOTAL A PAGAR", seguida de la denominación
comercializan el mismo bien.
monetaria "Bs", haciendo referencia a bolívares, y a continuación, en
guarismos, el valor absoluto resultante de la sumatoria del Precio
Rotulado en el cuerpo del bien Máximo de Venta más el Impuesto al Valor Agregado que
Artículo 1 3 . El mareaje del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) o del correspondiere.
Precio Justo en el cuerpo, empaque o envoltorio, del bien deberá ser visible
6. La fecha del mareaje en form ato que indique el mes y el año en
y legible a los usuarios y usuarias, colocado en la parte frontal del producto
números, (mm/aa).
a un tamaño no menor de cinco milímetros (5 mm).
Cuando no corresponda a la comercialización del bien o servicio la
Cuando las dimensiones del objeto impidan cumplir con las indicaciones ya
aplicación del Impuesto al Valor Agregado no se aplicarán las
fijadas para el troquelado o marcado de Precio Máximo de Venta al Público
disposiciones de los numerales 3, 4 y 5 del presente artículo.
(PMVP) o el Precio Justo, podrá excepcional mente fijarse en un tamaño de
tres milímetros (3 mm).
Prohibición de doble mareaje y enmiendas

Estampado mediante Etiqueta Autoadhesiva Artículo 18. En ningún caso se podrá marcar más de un Precio Máximo de
Venta al Público (PMVP) en un mismo bien o servicio, remover las etiquetas,
Artículo 14. Cuando la naturaleza de un bien no permita el rotulado directo
tachar o enmendar el precio indicado originalmente, ni fijar en listas precios
sobre su cuerpo o envoltorio, el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) o
superiores a los marcados.
el Precio Justo deberá ser estampado mediante etiqueta autoadhesiva,
adherida al cuerpo, envase, empaque o envoltorio del bien, visible y legible En caso de productos marcados con más de un Precio Máximo de Venta al
para los usuarios y usuarias, elaborada en un material que dificulte su Público (PMVP), el sujeto de aplicación está obligado a venderlo al de menor
424.166 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLIC ABO LI VARIAN A PE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015

valor. Si se detectan tachaduras o enmiendas, o se han fijado en listas Públicos, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
.Venezuela N° 40.120, de fecha 28 de febrero de 2013, ratificado por el
Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) superiores a los marcados los artículo 6 de la Providencia Administrativa N° 015-2014, de fecha 11 de .
sujetos de aplicación serán objeto de las sanciones de ley. noviembre de 2014, publicada en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 40.550 de fecha 27 de noviembre de 2014, .'s

\: ' RESUELVE
Marco sandonatorio
A rtíc u lo 1. Se designa al ciudadano RAFAEL GERARDO A R R IE T A
Artículo 19. Los sujetos de aplicación que infrinjan la presente Providencia V IR L A , titular de la cédula de identidad N° V -4 .5 2 5 .2 9 2 , en su carácter de
D ir e c to r G e n e ra l E n c a rg a d o d e la O fic in a d e G e s tió n A d m in is tr a tiv a
Administrativa, serán sancionados conforme a lo establecido en el Decreto
d e e s te M in is te r io , designado mediante Resolución N° 052 de fecha 16 de
con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos. marzo de 2015, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 40.621 de la misma fecha, como RESPONSABLE
P A T R IM O N IA L DE LOS B IE N E S P Ú B LIC O S DEL M IN IS T E R IO DEL
Disposición Derogatoria
PODER P O P U LA R PARA RE LAC IO N E S IN T E R IO R E S , J U S T IC IA Y
PAZ, ante la Superintendencia de Bienes Públicos (SUDEBIP).
Única. Se derogan todas las disposiciones que contraríen lo aquí

establecido. Las denominaciones previstas en normativas anteriores a la A rtíc u lo2. El funcionarlo designado en la presente Resolución, como
Responsable Patrimonial, deberá dar cumplimiento a las normas contenidas
presente Providencia relativas al precio que se fija y al mareaje para los en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes
, Públicos, normas reglamentarias e instructivos que al efecto dicte la
bienes y servicios destinados al usuario final deberán adaptarse a lo aquí
superintendencia de Bienes Públicos.
dispuesto.
A rtíc u lo 3 . Se ordena notificar a la Superintendencia de Bienes Públicos, de >
Disposición Final la designación prevista en el artículo 1 de la presente Resolución.

Artículo 4. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su


Primera. El contenido de la presente Providencia Administrativa entrará en publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
vigencia a partir de su publicación.
Comuniqúese y Publíquese. \
Por el Ejecutivo Nacional, N-

MINISTERIOS DEL PODER POPULAR


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES
PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ ________ Y PARA LA DEFENSA________
REPÚBLICA B O L IV A R IA N A DE VENEZUELA
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE VEN EZU ELA DESPACHO DEL M IN IS T R O DEL PODER POPULAR PARA
M IN IS T E R IO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES IN TE R IO R ES , J U S T IC IA Y PAZ. N° 182
DESPACHO DEL M IN IS T R O DEL PODER POPULAR
R E LA C IO N E S IN T E R IO R E S , J U S T IC IA Y PAZ
PARA LA DEFENSA. N ° 0 1 1 9 6 0
DESPACHO DEL M IN IS T R O
2 0 5 °, 1 5 6 °, 1 6°
2 0 5 °, 1 5 6 ° y 1 6 °
Fecha: 26 de o c tu b re de 2015
N- 1 6 5 FECHA:
RESOLUCIÓN CONJUNTA
R E S O LU C IÓ N
I-
El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Ei Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y el
designado mediante Decreto N° 1.644, de fecha 09 de marzo de 2015, Ministro del Poder Popular para la Defensa, actuando de conformidad con lo
dispuesto en el articulo 15. numerales 2, 7, 30 y 33 del artículo 156, y artículos
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
327 y 328, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en
40.616 de la misma fecha, en ejercicio de las competencias que le confiere
ejercicio de las atribuciones previstas en el artículo 78 numerales 1, 2, 19 y 27
lo dispuesto en el artículo 78, numerales 19 y 27 del Decreto N° 1.424 con
del Decreto con Raneo, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
;Rárfgo,i Valor y Fuerza'de Ley Orgánica de la Administración Pública, de
Pública; en cumplimiento de lo establecido en los artículos 16, 18, 20 y 49 del
feclja 17 de noviembre de 2014; en concordancia con lo establecido en el
Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y
artículo 26, numeral 9 del Decreto N° 1.612, sobre Organización General de
el artículo 6 del Reglamento Especial sebre Zunas de Seguridad Fronterizas, lo
la Administración Pública Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la establecido en la Ley de Transporte Terrestre y de conformidad con lo previsto en
República Bolivariana de Venezuela N° 6.173 Extraordinario, de fecha 18 de los artículos 30 y 33 del Decreto sobre Organización General de la Administración
febrero de 2015; y lo previsto en el artículo 55 del Decreto N° 1.407, con Pública Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Rango, Valor- y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos, publicado en la Venezuela N° 6.173, Extraordinario de fecha 18 de febrero de 2015;
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.155,
Extraordinario de fecha 19 de noviembre de 2014, CO NSIDERANDO

C O N S ID E R A N D O Que el control del desplazamiento fronterizo en el municipio Atures del Estado


Amazonas busca resguardar la oviC'abilidad del espacio territorial y prevenir la
Que el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y actividad de personas que pudiesen representar amenazas a la economía
Paz, se encuentra sometido a la aplicación del Decreto con Rango, Valor y nacional y la seguridad de la República Bolivariana de Venezuela,
Fuerza de Ley Orgánica de Bienes Públicos, el cual establece las normas que
regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del Sistema CO NSIDERANDO
de .Bienes Públicos,
Que los motivos que originaron el cierre de la frontera en el municipio fronterizo
aún persiste y por lo cual es de suma importancia garantizar la seguridad
C O N S ID E R A N D O *, ciudadana, la paz y el orden interno, & bienestar de las personas que habitan en
iairiiún icip io Atures del Estado Amazonas sus derechos y propiedades,
Que los funcionarios, funcionarlas y demás tía b a ja d o rjf^ f^ rV i^ lo de los
órganos y entes del Sector Público, están cm el deb^p^e^sum ihkttfir a la RESUELVEN
Superintendencia de VB¡enes Pppljcos. en el Ambito dp sQs cpjiipete'ncias, la
A rtíc u lo 1. Se ordena al Comando Estratégico Opcracional de la Fuerza Armada
información re q u e rid a )é m ie ^Q rií^^ j^ rty n id ^ d que d e te rm i^riy fíiantener
Nacional Bolivariana (CEOFANB), Que gire las instrucciones pertinentes a los
un sistema de información actualizado de registrq de b ien^públicps,,de
Comandantes de las Regiones de Defensa Integral, para restringir el
conformidad con las normas e instructivos que al efecto dicte,
desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima,
Superintendencia, \ \ • .. 1 1 ••
asi como el paso de vehículos, a oartir de la publicación de esta Resolución
. í J jj j C O N S ID E R A N D O
Conjunta en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, con el
O ^ objeto de resguardar a inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de
Que las máximas autoridades de los órganos y entes pertenecientes al
personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de la República*.*
Sector Público, deberán nombrar al funcionario o funcionarla que bajo las
Bolivariana de Venezuela, de conformidad con los parámetros de actuación de los
responsabilidades de ley, fungirá como Responsable Patrimonial dentro de órganos de seguridad del Estado.
las unidades administrativas, con el objeto de lograr la necesaria
coordinación entre la Superintendencia de Bienes Públicos y estas, de
conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Providencia A rtíc u lo 2. Se prohíbe en e! municipio Atures del Estado Amazonas, la
Administrativa N° 006-2013, emitida por la Superintendencia de Bienes circulación de personas, vehículos de trarsporte de carga, transporte de
Lunes 26 de octubre d e2 0 1 5 GACETAI OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOL! VARIAN A DE VENEZUELA 424.167
mercancías de cualquier rubro y de pasajeros, en los horarios que establee ere la A r t ic u lo 3 .- La p re s e n te P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a e n tra ré
autoridad única de la zona, a partir de la entrada en vigencia de esta Resolución. en v ig e n c ia a p a r tir d e l 01 de o c tu b re d e l 2 0 1 5 .

A rtíc u lo 3. Se ordena al Comando Estratégico Operadonal de la Fuerza Armada


Nacional Bolivariana (CEOFANB) la ejecución de esta Resolución Conjunta, asi
como el establecimiento de la coordinación necesaria con el Ministerio Público, los
orejanos de seguridad del estado y demás autoridades del Poder Público Nacional
para el cumplimiento de la misma.

A rtíc u lo 4 . Lo no previsto expresamente en esta Resolución será resuelto


conjuntamente por los Ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz y para la Defensa.

A rtíc u lo 5 . Esta Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la


Gaceta Oficial de la República Bolivariar.a de Venezuela

R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A D E V E N E Z U E L A
M IN ISTER IO D E L P O D E R P O P U L A R PARA
E D U C A C IÓ N U N IVER S ITA R IA , CIEN CIA Y T E C N O L O G ÍA
A G E N C IA B O L IV A R IA N A P A R A A C T IV ID A D E S ESP A C IA LES
(A B A E )

F e c h a : 3 0 /0 9 /2 0 1 5 N “ A B A E -005 /20 15
m JN Z Á L O E LOPEZ
^ ¡ie l Poder Popular para 205», 156» y 1 6 “
y Interiores, Justicia y Paz PR O V ID E N C IA A D M IN IS TR A TIVA

El P re s id e n te (E) de la A g e n c ia B o liv a ria n a p a ra A c tiv id a d e s


E sp a cia le s (ABAE). d e s ig n a d o m e d ia n te ei D e c re to N “ 9 .3 7 6
MINISTERIO DEL PODER PÓPÚLÁR d e fe c h a 0 6 /0 2 /2 0 1 3 . p u b lic a d o en la G ac e ta O fic ia l d e la
R e pública B o liv a ria n a de V e n e z u e la N “ 4 0 .1 0 6 de la m ism a
PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, fe c h a ; en e je rc ic io d e la a trib u c ió n c o n fe rid a en los n u m e ra le s
1 y 8 d e l a r tic u lo 11 de la Ley d e la A g e n c ia B o liv a ria n a para
CIENCIA Y TECNOLOGÍA A c tiv id a d e s E s p a c ia le s , p u b lic a d a en la G a c e ta O fic ia l de la
R e p ú b lic a B o liv a ria n a d e V e n e z u e la N “ 3 8 .7 9 6 d e fe ch a
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A D E V E N E Z U E L A 2 5 /1 0 /2 0 0 7 ; e n los a rtíc u lo s 5. n u m e ra l 5; 19 en su ú ltim o
M IN ISTER IO D E L P O D E R P O P U L A R PA R A a p a rte y 20 d e la Ley d e l E s ta tu to d e la F un c ió n P ú blica; y de
E D U C A C IÓ N U N IV E R S ITA R IA , CIEN CIA Y T E C N O L O G IA c o n fo rm id a d c o n lo e s ta b le c id o en los a rtíc u lo s 12, 26, 34 y
A G E N C IA B O L IV A R IA N A P A R A A C T IV ID A D E S E S P A C IA LES 37 d el D e c re to co n R a ngo, V a lo r y Fuerza d e Ley O rg á n ic a de
(A B A E ) la A d m in is tra c ió n P ú blica; y lo s a rtíc u lo s 14, 17 y 72 de la Ley
O rg á n ic a de P ro c e d im ie n to s A d m in is tra tiv o s ; e s te D e spacho.
F e ch a : 3 0 /0 9 /2 0 1 5 N" A B A E -0 0 4 /2 0 1 5
R ESUELVE
205», 156» y 1 6 “
P R O V ID E N C IA AD M IN IS TR ATIVA
A r t ic u lo 1.- D e s ig n a r al c iu d a d a n o LENIN AD G IM IR O LUN A
El P re s id e n te (E) d e la A g e n c ia B o liv a ria n a p a ra A c tiv id a d e s DIAZ, t it u la r d e la C é d u la d e Id e n tid a d N “ V .-1 2 .9 2 9 .5 5 1 ,
E sp a cia le s (ABA E), d e s ig n a d o m e d ía n te el D e c re to N° 9.3 7 6 c o m o D ire c to r (E) d e la D ire c c ió n d e N o rm a liz a c ió n y
d e fe c h a 0 6 /0 2 /2 0 1 3 , p u b lic a d o en la G a c e ta O fic ia l de la R e g u la c ió n In d u s tria l de la A g e n c ia B o liv a ria n a para
R e p ú b lica B o liv a ria n a d e V e n e zu e la N° 4 0 .1 0 6 de la m ism a A c tiv id a d e s E s p a c ia le s (ABAE).
fe c h a ; en e je rc ic io d e la a trib u c ió n c o n fe rid a e n los n u m e ra le s
1 y 8 d e l a r tic u lo 11 d e la Ley d e la A g e n c ia B o liv a ria n a para A r t íc u lo 2.- D e le g a r en el c iu d a d a n o LENIN ADGIM IRO
A c tiv id a d e s E sp a cia le s, p u b lic a d a en la G a c e ta O fic ia l de la L U N A D IA Z, en su c o n d ic ió n d e D ire c to r (E) de la D ire c c ió n
R e p ú b lica B o liv a ria n a d e V e n e z u e la N “ 3 8 .7 9 6 de fecha de N o rm a liz a c ió n y R e g u la c ió n In d u s tria l d e la ABAE, las
2 5 /1 0 /2 0 0 7 ; en lo s a rtíc u lo s 5, n u m e ra l 5; 19 en su ú ltim o a trib u c io n e s y firm a s d e lo s a c to s y d o c u m e n to s q u e a
a p a rte y 20 d e la Ley d e l E s ta tu to de la F un ción P ú blica; y de c o n tin u a c ió n se e s p e c ific a n :
c o n fo rm id a d co n lo e s ta b le c id o e n lo s a rtíc u lo s 12, 26. 34 y
37 d e l D e c re to c o n R a ngo, V a lo r y Fuerza de Ley O rg á n ic a de 1. La c o rre s p o n d e n c ia In te rn a y e x te rn a ; p o s ta l y te le fa c s lm il
la A d m in is tra c ió n P ú b lic a ; y los a rtíc u lo s 14, 17 y 72 d e la Ley In h e re n te s a lo s a s u n to s re la c io n a d o s co n la d e p e n d e n c ia a su
O rg á n ic a de P ro c e d im ie n to s A d m in is tra tiv o s ; e s te D e spacho, cargo.

2, Las d e m á s a trib u c io n e s q u e le c o n fie ra n las leyes,


re g la m e n to s y o tro s a c to s n o rm a tiv o s .
R ESUELVE

El re fe rid o fu n c io n a r io p re s e n ta rá una re la c ió n d e ta lla d a de


los a c to s y d o c u m e n to s q u e h u b ie ra firm a d o en v ir tu d de esta
A r t ic u lo 1.- D e s ig n a r a la c iu d a d a n a E G L E E N ATH ALY d e le g a c ió n .
JAIM ES C H A C Ó N , t it u la r de la C é dula d e Id e n tid a d N ” V.-
1 3 . 9 7 3 . 0 3 9 , c o m o D ire c to ra (E) d e la D ire c c ió n d e S is te m a s
E sp a cia le s d e la A g e n c ia B o liv a ria n a para A c tiv id a d e s Los a c to s y d o c u m e n to s firm a d o s de a c u e rd o u lo e s ta b le c id o
E sp a cia le s (ABAE). en la p re s e n te P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a , d e b e rá n in d ic a r
In m e d ia ta m e n te , b a jo la firm a d e l fu n c io n a rio d e le g a d o , la
fecha y n ú m e ro de la P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a y la G aceta
A r t ic u lo 2 .- D e le g a r en la c iu d a d a n a E G L E E N ATH ALY O fic ia l en la c u a l h a y a s id o p u b lic a d a .
JAIM ES C H A C Ó N , en su c o n d ic ió n de D ire c to ra (E) de la
D ire c c ió n de S is te m a s E s p a c ia le s d e la ABAE. las a trib u c io n e s
y firm a s d e los a c to s y d o c u m e n to s q u e a c o n tin u a c ió n se
El P re s id e n te d e la A g e n c ia B o liv a ria n a p a ra A c tiv id a d e s
e s p e c ific a n :
E sp a c ia le s (ABAE) p o d rá d is c re c io n a lm e n te , fir m a r los a c to s y
d o c u m e n to s in d ic a d o s en la p re s e n te P ro v id e n cia
1, La c o rre s p o n d e n c ia In te rn a y e x te rn a ; p o s ta l y te le fa c s ím il A d m in is tra tiv a .
in h e re n te s a los a s u n to s re la c io n a d o s con la d e p e n d e n c ia a su
ca rg o .
A r t íc u lo 3 .- La p re s e n te P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a e n tra rá
2. Las d e m á s a trib u c io n e s q u e le c o n fie ra n las leyes, en v ig e n c ia a p a r tir d e l 01 de o c tu b re d el 2 0 1 5 .
re g la m e n to s y o tro s a c to s n o rm a tiv o s .

La re fe rid a fu n c io n a ría p re s e n ta rá una re la c ió n d e ta lla d a de


los a c to s y d o c u m e n to s q u e h u b ie ra firm a d o en v ir tu d de esta
d e le g a c ió n .
Los a c to s y d o c u m e n to s firm a d o s d e a c u e rd o a lo e s ta b le c id o
en la p re s e n te P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a , d e b e rá n In d ic a r
in m e d ia ta m e n te , b a jo la firm a d e la fu n c io n a rla d e le g a d a , la
fe c h a y n ú m e ro d e la P ro v id e n c ia A d m in is tra tiv a y la G aceta
O fic ia l en la c u a l h a y a sid o p u b lic a d a .
El P re s id e n te d e la A g e n c ia B o liv a ria n a p a ra A c tiv id a d e s
E sp a cia le s (ABAE) p o d rá d is c re c io n a lm e n te , fir m a r los a c to s y
d o c u m e n to s In d ic a d o s en la p re s e n te P rovidencia
A d m in is tra tiv a .
424.168 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIAN A DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015
CONSIDERANDO

MINISTERIOS DEL PODER POPULAR Que el Estado tiene la obligación indeclinable de adoptar todas las
medidas administrativas, legislativas, judiciales y de cualquier otra
PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, índole que sean necesarias y apropiadas para asegurar la
CIENCIA Y TECNOLOGÍA implementación de una nueva visión en materia de Salud Pública r
_________ Y PARA LA SALUD__________ que guie la gestión y la atención, y conduzca a ofrecer un servició

R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A eficiente, humano y digno, desde el ingreso de los usuarios,


pasando por las etapas de diagnóstico, tratamiento de la salud
M IN ISTER IO DE L PODER PO P U LA R PARA EDUCACIÓ N
hasta su restitución, egreso y seguimiento,
UN IV ER SITAR IA, C IE N C IA Y TECN O LO G ÍA
M IN IS TER IO DE L PODER P O PU LAR PARA LA SA LUD

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
N° 603

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD RESUELVEN


N° 586 ARTÍCULO 1. Se designan como miembros del Consejo Directivo
22 DE OCTUBRE DE 2015 Provisional de la Universidad de las Ciencias de la Salud, a los
205°, 156° y 16°
siguientes ciudadanos:
RESOLUCIÓN CONJUNTA 1. Como representantes del Ministerio del Poder Popular para
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología:
En ejercicio de las atribuciones que nos confieren los Decretos
CÉDULA DE CÉDULA DE
N° PRINCIPAL SUPLENTE
Nros, 1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la ID EN TID AD ID ENTIDAD
1 GREGORIO SANCHEZ N» V -5 .3 0 1 .3 1 0 GABRIELA JIMENEZ N ° V -13 .2 2S .12 2
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
2 PASCUAUNA CURCIO N ° V -6 .3 4 0 .2 6 6 ANDRÉS ELOY RUIZ N ° V-6.3S 9.114
de fecha 03 de septiembre de 2014 y 1.656 de fecha 16 de marzo GEANCARLOS
3 N ° V -1 2 .9 1 1.200 WILLMER SANTIAGO N ° V - ll.4 6 7 ,8 1 4
RODRÍGUEZ
de 2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela'N° 40.621 de esa misma fecha, de conformidad con 2. Como representantes del Ministerio del Poder Popular para
lo previsto en los artículos 65 y 78, numeral 19 del Decreto con la Saitla: i
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración CÉDULA DE CÉDULA DE
N« PRINCIPAL SUPLENTE
ID EN TID AD ID ENTIDAD
Pública; en .concordancia con lo previsto en la Disposición
VINCENZO PONTILIO
1 N ° V- 7 .0 2 6 .0 6 7 IRIS MOTA N ° V -4,46 7.28 6
Transitoria Primera del Decreto N° 1.317 de fecha 08 de octubre CHIAVELU
LUÍS RODRÍGUEZ
de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana 2
GAMCRO
N» V - 3 .4 8 9 .0 3 6 MERCEDES ORTUÑO Nft V -6.08 2,3 23

de Venezuela No. 40.514 de esa misma fecha, mediante el cual se


3. Como Vocero Estudiantil:
crea la Universidad de las Ciencias de la Salud, y debidamente
autorizados mediante Punto de Cuenta N° 186 de fecha 24 de PRINCIPAL
CÉDULA DE
SUPLENTE
CÉDULA DE
ID EN TID AD IDENTIDAD
septiembre de 2015, suscrito por el ciudadano Vicepresidente 1VANN PÉREZ N ° V -1 6 .3 5 7 .8 8 0 JIM1 ROJAS N ° V -1 4 .271.943

Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, estos


4. Como Suplente del Coordinador del Consejo Directivo
Despachos Ministeriales,
Provisional:
CONSIDERANDO SUPLENTE DEL COORDINADOR DEL CONSETO DIRECTIVO PROVISIONAL
FELIX CABALLERO
CÉDULA OE ID EN TID AD
Que es un compromiso ineludible garantizar el Derecho Social No V- 23.7 08 .41 1

Fundaméntala la salud y consolidar el Sistema Público Nacional de


Salud previstq én la Constitución de la República Bolivariana de ARTÍCULO 2. Los ciudadanos designados mediante la presente-
Venezuela, upiendo esfuerzos para que la salud deje de ser ,un Resolución, deberán enmarcar sus actuaciones, dentro de lb x
rjKtyitegio de .pocos para transformarse en patrimonio de todos, establecido |n j la Constitución de la República Bolivariana de
donde el Mln.sterio del Poder Popular para Educación Universitaria, Venezuela, yidemás Leyes; y rendir cuenta de sus actuaciones a
Ciencia y Tecnología y el Ministerio del Poder Popular para la Salud los Ministros' del Poder Popular para Educación Universitaria,
emprendan acciones conjuntas para formar las y los profesionales • Ciencia y Tecnología y Salud en los términos y condiciones que
del equipo de salud, que sean copartícipes en los procesos de determine la Ley.
construcción de la Patria Socialista y respondan a la demanda del
¡mpeiatlvo constitucional de creación y consolidación del Sistema ARTÍCULO 3. La presente Resolución entrará en vigencia a partir
Público Nacional de Salud, de la fecha dp 4u publicación en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de.Venezuela.
CONSIDERANDO
1
Que conforme al Plan de la Patria, Segundo Plan Socialista de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, publicado C om uniqúese y P u b líq u e s e ,-
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 6.118. Extraordinario de fecha 04 de diciembre de 2013, es
deber del Estado asegurar la salud de la población, a través del
fortalecimiento continuo y la consolidación de todos los niveles de
atención y servicios del Sistema Público Nacional de Salud,

CONSIDERANDO

Que el Subsistema de Educación Universitaria tiene entre sus


funciones garantizar la apropiación, y concepción de la nueva
visión de las ciudadanas y los ciudadanos de nuestra patria
haciéndolos .(¡rito s , reflexivos, con ética social y politicamente
comprometidas con el desarrollo del país,
' Lunes 26 de octubre de'2015 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVAR! ANA DE VENEZUELA 424.169
edad, de este dorjwtíííío, titular d e ja 'C é d u la de Identidad N° V-6.550.515, como
Director Principal y P residente4e la Junta Directiva, se propone al ciudadano
MINISTERIO DEL PODER POPULAR ORLANDO JOSÉ TREJO GRANADO,/Venezolano, mayor de edad, de esle

PARA TRANSPORTE TERRESTRE domicilió, titular de la C édula,dé Identidad N V V - 6.431.275, como Director
Suplente Jel Director P rn cipa fy Presidente de/ía Junta'Oirectiva; se propone a la
Y OBRAS PÚBLICAS ciudadaná CARMEN PAREDES COLMENARES, vefiezolana, mayor de edad, de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V-.5.792.582. como Directora
- MMISTERIO OEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA **'
Principal;, se propone al ciudadano PEDRO ALFONSO TORRES O R T ÍZ /'
venezolano, mayor de edad, de este domicllip. titular de la Cédula de Identidad N°
V-. 5.970.556, como Director S u p le n tX s e ratifica al ciudadano FRANCISCO^
SERVICIO AUTONOMO DE REGISTROS Y RM No. 220 AZEVEDO DA SILVA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la
NOTARÍAS. 205* yJ56*
Cédula de Identidad Nc V- 11.195.587, como Director,. P rincipal/se propone al
REGISTRO MERCANTIL PRIMERO DEL
OISTRITO CAPITAL ciudadanó LUIS MIGUEL MENDOZA PERDOMO, venezolano, mayor de edad, de
este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N° V- 10.117.431, como .Directdr^
Municipio Libertador. 2 de Octubre ael Año 2015 Suplente; se propone a la ciudadana FATIMA PINERO ZERPA, venezolana,
mayor de edad, de este dom icilio /iitu lar de la Cédula de Identidad N° V-
Por presentado el anterior documento per su FIRMANTE, para su inscripción en el Registro
Mercan! I y fijacon Hágase de conformidad y ARCHIVESE original. El anterior documento 12.879.882, como Directora Principal; se propone a la ciudadana YOLIANNYS
- redactado por el Abogado ANDREA CAROLINA RAMOS MENDEZ IPSA N. *.15549, se , jPIÑA BAPTISTA, venezolana, mayor de edad, de este domicilipr'titular de ia ^
mscnbe en el Registro de Comercio bajo el Número 57 TOMO -160-A REGISTRO 'Cédula de Identidad N° V- 16.828.197, como Directora Suplefíte. se propone al
MERCANTIL PRIMERO DEL DISTRITO CAPITAL Y ESTADO BOLIVARIANO DE
ciudadano OSWALDO QUINTERO, venezolano, mayor de edad, de este
MIRANDA Derechos pagados BS 0,00 Según Planilla RM No . Oanco No. Por BS: 0,00
La identificación se efectuó asi ANDREA CAROLINA RAMOS MENDEZ. C l domicilio, titular de la Cédula de identidad N° V- 7.660.66$L' como Director
L V j14.484.683 . \ , Principal; áe propone al ciudadano MARCOS VINIEGRA.Wenezolano, mayor de
( f Abogado Revisor EVEUSSE MARIA ALVAREZ BERBESI \
edad de este domicilio,, titular de la Cédula de Identidad N° V- 17.704.103. como
Director Suplente, "'se ra tific a -a f ciudadano BERNARDO LOPES CARIAGA.
venezolano, mayor de edad, de esle domicilio, titular de la Cédula de Identidad N3
Registradora M ercantil Prim era A uxiliar
V- 16.405.460, como Director Principalyse propone al ciudadano ALEXANDER
FDO. Abogado JENNY LOURDES MANRIQUE IZQUIERDO
JOSÉ BERROTERAN, vopezolano mayor de edad, de este domicilio, titular de Id
ESTA PAGINA PERTENECE A Cédula de Identidad Nu V- 14.583.769. como Direpior Suplente/”se ratificX al
C.A. METRO DE CARACAS, C.A
Número de expediente. 92099 ciudadano SERGIO MIGUEL MONAGAS PEROZO, venezolano, mayor de edad,
DIV
de este domicilió, titular de la Cédula de Identidad N° V- 9.608.287, como Director
- / 0 Q Q
:í | Principal; y so ratifica al ciiídadano SIMON JOSE SUAREZ V IL L A F A Ñ A ^
venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad N®^
Hoy, diecisiete (17) de septiembre de 2015, á"las 8:30 a n a c ie n d o la fecha y hora
V- 5.613.987, como Director Suplente, jir'ra tifica al ciudadano VICTOR JO S í^ j
prevista para la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de lo
MORENO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la £édula de
C.A. METRO DE CARACAS, Registro de Información Fiscal (RIF) J-00103909-0.
se encuentra en la sede del Ministerio del Poder Popular para Transporte Identidad N° V- 6.374.793, como Director Principáíf y se ratifica/al ciudadano
JIMMY HENDLY SOTO PERDOMO,.. venezolano, mayor de edad, de este
Terrestre y Obras Públicas, Piso 21, ubicada en el Municipio Chacao, Avenida
domicilio, t i t u l a r e la Cédula de Identidad N° V- 10.382.861, como Director
Francisco de Miranda, el ciudadano JOSE LUIS BERNARDO HURTADOR'
Suplente. Tóao de conformidad con lo eslableodo en la Cláusula Décima Séptima
venezolano, mayor de edad titular de la Cédula de Identidad N° V- 7.232.941,
de los Estatutos Sociales de la Sociedad Mercantil C.A. METRO DE CARACAS,
Registro de Información Fiscal (RIF) V072329410, en su carácter de Ministro del
quedando conformada la Junta Directiva
Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, según Decreto
de la siguiente manera:
Presidencial N° 1.972 de fecha 04 de septiembre del año 2015, publicado en la
Gacela Oficial Extraordinaria de la República djjA/énezuefa N3 6.195 de fecha 04
de septiembre de 2f)J-5r quien representa í l a REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA, «rfccíonista mayoritano. titular de DOS MIU^ONES CUARENTA Y D ir e c t o r e s P r in c ip a l e s D ir e c t o r e s S u p l e n t e s " " " ^
OCHO MIL SETECIENTAS DIECINUEVE (2,048.719Laícíones. En este estado, e ú ■ LUIS SAUCE NAVARRO " ORLANDO TREJO
6.550.515 6 481.275
Ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras PúblicásTquien (PRESIDENTE DE LA JUNTA D IR EC TIVA ^
CARMEN PAREDES PEDRO TORRES
presidió la Asamblea, verificó de que se encontrabao representadas DOS
5 792 582 5.970.556 ‘
MILLONES CUARENTA Y OCHO MIL SETECIENTAS DIECINUEVE (2.048.719X' FRANCISCO AZEVEpO LUIS MIGUEL MENDOZA
11 195 587 10.117 431
acciones e qu iva le n te ^N O V E N T A Y NUEVE COMA NOVENTA Y CINCO POR FATIMA PINERO/ • " YOLIANNYS PINA
CIENTO (99,95%) ael total del capital social de la Compañía, quórum requerido 12 879 882 16 828.197
OSWALDO Q U IN T E R O ^ MARCOS VINIEGRA-""
para la constitución de la asamblea, la declaró válidamente constituida, a fin de 7 660 665 17,704.103
conocer y resolver los puntos del o rüprr^el día. establecido en la Convocátdfía^ BERNARDO A. LOPES C. ALEXANDER B E R R O T E R A N __
16 405 460 14.583.769
publicada^ñ el Diario VEA, Págma*23 de fecha nueve (9) dp septiembre del año
SERGIO M MONAGAS PEROZO X SIMON JOSE SUAREZ V / '
2015/Ja cual se transcribe a continuación1 'Se convoca a ta d os tos accionistas cíe , 9 608 287 ' , 5 6 1 3 987
VICTOR JOSE MORENO / ' JIMMY HENDLY SOTO PERDOMO
6.374 793 10382.861 /
Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado
Bolivariano de Miranda, el ocho (8; de agosto de 1977. bajo el N‘ 18. Tomo 110 A-
P ro . a una Asamblea Extraordinaria do Accionistas, a celebrarse el díaJueves,
diecisiete (17) de septiembre de dos mil quince (2015)¿ fía s 8:30 a .m ./^n la sede
del Ministerio d el Poder Popular pora Transporte Terrestre y Obras Públicas, Torre
MPPPTTOP, Piso 21. ubicada en el Municipio Chacao, Avenida Francisco de Agotado asi el orden del día. so ordenó el levantamiento del Acta
Miranda, a los (mes de conocer y resolver sobre los siguientes puntos: PRIMERO. Á correspondiente, quedando autorizada a las ciudadanas GERAIDINE QUINTERO
l Designación Tíeí Presidente d / la Junta Directiva de la C.A METRO DE y ANDREA CAROLINA RAMOS MENDEZ, venezolanas, mayores de edad,
CARACAS y SEGUNDO^Designación y Ratificación de la Junta Directiva'de la titulares de las cédulas de identidad Nros V- 16 888.861 y V- 14.484.683^y.
! C.A METRO DE CARACAS. En la ciudad de Caracas, a los nueve (09) dias del Registro de Información Fiscal (RIF) V-16888861-5 y V- 14.484683-0,
mes de soptiombre del año 2015. Presidente" Erfconsecuencia, una vez sometido respectivamente, para que realicen, conjunta o separadamente, los trámites
a la consideración de la Asamblea de Accionistas el PRIMER PUNTO del orden necesarios para la inscripción del Acta ame el Registro Mercantil correspondiente
del día, se aprobó por unanimidad, la designación del ciudadano LUIS ALFREDO Terminó la sesión a las 9:00 a.m., se levanto la presente Acta que en prueba de
SAUCE NAVARRO, Venezolano, mayor de edad, titula' de la Cédula de Identidad conformidad, firman los asistentes.
N° V - 6.550.515, cómo Presidente da la Junta Directiva, quien fue designado
Presidente Enoargado de la C.A. METRO DE CARACAS/m ediante Decreto
Presidencial N’ 1977 de fecha 07 de septiembre de 2015/publicado en la Gacela
Oficial de la República de Venezuela N° 40.740 de fecha 07 de septiembre de
\
2015. En lo que respecta al SEGUNDO P UNTO .'tom ó la palabra el representante
de LA REPÚBLICA, qu^R^propuso a los Asambleístas la- designación de los
Directores Principales / s u s correspondientes suplentos:/^s¡ como la ratificación
del resto de los Directores que conforman la Junta Directivo, quedando constituida
la misma, a partir de la presente fecha como a continuación se expone: se
JOSE LUIS BERNARDO HURTADO
propone al ciudadano LUIS ALFREDO SAUCE NAVARRO, yénezolano, mayor de Ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas
424.170 GACETA OFICIAL DE LAREPÚBL1C A BOL1VARLANA DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015
15. Las dem ás funcio nes atribuidas al cargo, establecidas en el
REPUBLICA BOLIVARIANA D E V EN EZU ELA
M anual de O rga nización d el Instituto de Ferrocarriles del Estado.
M INISTERIO DEL PO DER PO PU LA R PARA
TRAN SPO RTE T E R R E S TR E Y OBR A S La presente P rovidencia A d m inistra tiva entrará en vigencia a partir de
su publicación) eri la G aceta O ficial de la República Bolivariana de
PÚ B LIC A S
Venezuela.
IN S T ITU TO DE F E R R O C A R R ILE S ^D E L E S TAD O

Com uniqúese y publíquese, / ¿ r o*


N° 009 C H A R A L L A V E , 9 DE J U L IO DE 2016

A Ñ O S 204°, 155° Y 16°

P R O V ID E N C IA A D M IN IS T R A T IV A \NDRC
Presidente^
Designado rr)¿c)jartte D e n o to Presidencial?
En ejercicio dejlá atribución conferida en el artículo 5. num eral 5. de la publicado t/n la Q jícéía O Le al d e la R epública BÓtivar-ana de Venezuela
N* 40 546, de lecha 25/1 1/2014 y reim presa por e rror m atenal en
Ley del F.statutó de la F u n d ó n P ú blica y el artic u lo 19 ejusd em , en Gacela OHcial N° <0 549 de fecha 26-11-2014
conco rda ncia con lo dispuesto en el artic u lo 13, num eral 8, del
D ecreto N° 6.069 con R ango V a lo r y Fuerza de Ley d el Transpo rte
Ferroviario N acional, se designa al ciudadano C E S A R O R LA N D O
CO NTRERAS G A L V IS . titular de la Cédula de Identidad
N° V - 4.091.005, com o GERENTE (E) DE IN G EN IER ÍA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
F E R R O V IA R IA , adscrito a la G ere ncia G eneral de D esarrollo M INISTERIO DEL PODER PO PU LAR PARA
Ferroviario d el Instituto de F errocarriles d el E stado (IFE). T R AN SP O R TE TERRESTR E Y OBRAS
PÚBLICAS
En cum plim iento a lo dispuesto en la presente P rovidencia
IN ST ITU TO DE FE R R O C A R R ILE S D E L ESTAD O
A d m in is tra ré , :el refe rido ciu dadano ejerce rá las sig uien tes funciones:

N° 010 C H A R A L L A V E , 9 DE J U L IO DE 2015
I. D irigir la elaboración de planes y program as para el d iseño y
desa rrollo de los estudios técnico s y de im pacto socio-e conóm ico
A Ñ O S 204°, 155° Y 16°
y am biental y para la preparación de proyectos de ingeniería
necesarios para garantiza r la e jecució n del Plan de D esarrollo del
Sistem a Ferroviario Nacional. P R O V ID E N C IA A D M IN IS T R A T IV A

2 D eterm inar los recursos financieros, hum anos, m ateriales, •;;i ¡ji ¡
En ejercicio de la atribución conferida en el artic u lo 5. num eral 5. de la
equipos, m aquinarias nece sarias para el desarrollo y ejecución
de los estudios técnico s y proyectos a realizar a nivel nacional. Ley del E statüto de la Función Pública y el artículo 19 ejusdem , en
concordancia :con lo dispuesto en el a rtic u lo 13 num eral 8. del
3. C o ord inar conjuntam ente con la O ficina de Planificación y Decreto N° 6 069 con R ango V a lor y Fuerza de Ley del Transporte
Presupuesto los requerim ie nto s de inversión para la ejecución de Ferroviario N acional, se designa a la ciudadana F A B IO L A YN ES
los estudios y proyectos c o n tem pla dos en el Plan N acional de AG U ZZI D U R A N , titular de la Cédula de Identidad N° V.- 8.082.121,
j . D e s a rro llc j.^ rro v ia rio . com o G E R E N TE DE C O N S TR U C C IÓ N , adscrita a la G erencia
4 D irig ir1la preparación de es tu d io s y proyectos, garantiza ndo el G eneral de D e sarrollo F erroviario del Instituto de Ferrocarriles del
I cum plim iento de los objetivos e s tablecidos en el Plan N acional de Estado (IFE).
D esarrolló Ferroviario.
En cum plim iento a lo dispuesto en la presente Providencia
5 C o ord inar conjuntam ente con la C o ord inación de Estudios y Adm inistrativa, la ciudadana antes indicada ejercerá las siguientes
i Proyectos y la C o ord inación de Procura, Licitaciones y C ontratos. funciones:
la elaboráción de las e s p e cificaciones técnica s y térm in os de
referencia para la contratación de estudios y proyectos a ser 1 Elaborar los planes y program as para la construcción de las obras
realizados por em p re sa s consultoras. de infraestructura y superestructura de las vías férreas y para la
6. A se gurar la aproba ción de los proyectos a desa rrollar en el fabricación e instalación de equipos, requerid os por el Sistema de
m arco del Plan N acional de Desarrollo Ferroviario, garantizando T ransporte F erroviario Nacional.
la incorporación de m odificaciones y ajustes que puedan 2 Dirigir y c o ntrolar la ejecució n de los proyectos de construcción del
generarse en el tran scurso de su ejecución. Sistem a de Transpo rte Ferroviario Nacional, realizando
seguim iento a los program as detallados y m anteniendo
7. Supervisar la revisión y evaluación de los proyectos
in form ación actualizada sobre el avance de las obras de acuerdo a
contem plados en el Plan N acional de D esarrollo Ferroviario, a fin
de garantizar su actualización, m ediante la incorporación, las m etas establecidas.
m odificación o e lim inación de proyectos 3 Program arVy ¡coordina r la ejecución de los procesos de procura
m ediante ¡m odalidades de selección de contratistas, para la
8. C oordinar, controlar y hacer seguim iento al cum plim iento de la
contratación de estudios, proyectos, construcción de obras,
norm ativa y e spe cificaciones técnicas establecidas por la
G erencia G eneral de R egulación y Fiscalización, para el adquisiciones de m ateriales y e q u ipos requeridos para el
desarrollo de estudios y proyectos de ingeniería requeridos por el desarrollo, operación y m antenim iento del Sistem a de Transporte
j . Sistem a de tra n s p o rte Ferroviario Nacional, asi com o, para la Ferroviario N acional, conform e a lo establecido en la legislación
construcción, ope ración y m antenim iento de la infraestructura y vigente.
superestructura ferroviaria. 4. Dirigir la elaboració n y m antenim iento actualizado del Registro de
9. R ealizar seguim iento y control de la ejecución de los trabajos C ontratistas del Instituto de F errocarriles del Estado - IFE,
aseg ura ndo que los integrantes reúnan las condiciones exigidas
efectuados por las consu ltorías contratadas para la elaboración
en térm in os de capacidad técnica, legal y financiera, para proveer
de estudios y proyectos de ingeniería y m antenim iento de
de los bienes, obras y servicios que sean requeridos por el
acuerdo a las norm as y procedim ientos establecidos.
Sistem a de Transpo rte Ferroviario N acional, conform e a las
10. Evaluar los resultados de los estudios y proyectos realizados, asi norm as y procedim ientos establecidos.
com o proponer los ajustes o cam bios de prioridades en los
objetivos establecidos en el Plan N acional de Desarrollo 5 Dirigir y controlar la ejecución de los program as de construcción y
FerroviariOi cuan do sea pertinente. adquisición de m ate riales y equipos, a fin de garantizar el
cum plim iento de las espe cificaciones y norm as técnicas
establecidas.
I I . C ontrolar la adm in istración d el sistem a de inform ación, que
perm ita el registro, actualización y seguim iento de los avances de 6 V e lar por el cum plim iento de las especificaciones, norm as
los estudios y proyectos desarrollados en el Sistem a de técnicas, costos y control de calidad en la construcción de obras y
T ransporte:F erroviario Nacional. m anejo de las herram ientas, m ateriales, equipos y m aquinarias,
acorde a lo establecido en los planes y proyectos por parte de
12 G arantizar la custodia y conservación de los docum entos contratistas y fabricantes o proveedores.
contentivos de los estudios y proyectos, tal com o: planos,
m em orias descriptivas, especificaciones y dem ás docum entación 7 R ealizar s e au irjiiento a la adm in istración de los contratos firmados
técnica derivada de los m ism os. para la ejecución de estudios, proyectos, construcción de obras,
adq uisición de m ateriales y equipos requeridos para el desarrollo
del Sistem a jde Transpo rte Ferroviario N acional, a fin de evaluar el
avance y evitar desviacio nes criticas o dem oras en su ejecución,
13 Elaborar in dicadores que perm itan evaluar la gestión de la aplican do las acciones de m ejora que se consideren pertinentes.
G erencia en sus diferentes áreas de actuación y aplicar las
acciones que corre spondan , en función de los resultados. 8. C oordinar la entrega de las obras term inadas a la G erencia
G eneral de O peraciones, garantiza ndo el cum plim iento de la
pm gram a ción señalada en el m arco del Plan de Desarrollo del
Sistem a de F erroviario Nacional, de conform idad con las leyes,
14 D e sarrollar in form es y estadísticas sobre los resultados de los especificaciones, norm as y procedim ientos establecidos.
estudios realizados a nivel nacional, a fin de a plicar las m edidas ‘ !
correctivas que se consideren pertinentes. 9. C o ord inar el desa rrollo y m antenim ie nto de la plataform a de
sistem as de inform ación e in fraestructura de apoyo, relacionada
Lune^26^£OCtubre^l£20]_5 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 424.171

con el registro, seguim iento y control de contratistas, avance de las ---------------------------- H


obras y contratos, a si com o la actualización del Plan M aestro de Á re a s M ie m b ro P rin c ip a l M ie m b ro S u p le n te
O bras y P rogram as Detallados de C onstrucción de Tram os.
TAHINA ARMAS ALEXANDRA
10-Dirigir la elaboración de las norm as y procedim ientos para realizar Área CHÁVEZ ANGELI NI
los estudios, proyectos, desarrollo y construcción de obras del Jurídica V-15.642.924 V-19.022.824
Sistem a de T ranspo rte Ferroviario N acional. LUBEN VLADIMIR
JESÚS ERNESTO
Área BARAZARTE
11. C o ord inar el cum plim iento de las políticas, norm as y TORRES RENGIFO
Técnica BARBIERI
procedim ientos de protección y control de riesgos para el V-10.780.969
V-10.802.436
desa rrollo y ejecución de las obras del Sistem a de Transporte WALTER FABIÁN
Área JU5MARI ANDREINA
Ferroviario N acional, a fin de g arantiza r la seguridad física de los COUTO
Económico HERNÁNDEZ
trab ajad ores, así com o, del patrim onio ferroviario y del medio COIROLO
Financiera V-14.411.170
am biente, eh coordinación con la G erencia de Protección y C ontrol V-22.750.392
de Riesgos.
C u a rto : Se designa como Secretario de la Comisión de Contrataciones al
12. D irigir y realizar s egu im iento al establecim iento de Planes de ciudadano JESÚS ALFREDO ALAS OSTMANN, venezolano, titu la r de la
Contingencia que perm itan contar con los recursos y acciones cédula de identidad N° V -12.253.099 y como Secretaria Suplente a la
necesarias para a tender las situaciones im previstas, sobre la base ciudadana JOHEÜS NATHALY GUZMÁN ANCHUNDIA, venezolana, titu la r de
de los factores de riesgo y vulnerabilidad de los proyectos a la'cédula de identidad N° V -17.757.855. El secretario tendrá derecho a voz
e je c u ta re n el Sistem a de Transporte Ferroviario Nacional. mas no a voto, así com o las atribuciones establecidas en el artículo 16 del
Decreto con Rango, V alor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.
13. Evaluar los, resultado s de la gestión de construcción del Sistema
Ferroviario de T ranspo rte N a cional y establecer correctivos para el Q u in to : Los m iem bros de la referida Comisión ejercerán sus funciones
logro de los objetivos y m etas establecidos en el Plan N acional de tiem po pardal.
D esarrollo Ferroviario
S e x to : La presente Providencia Adm inistrativa se publicará en la Gaceta
14 Las dem ás funcio nes atribuidas al cargo establecidas en el M anual
O fidal de la República Bolivariana de Venezuela.--------------------
de O rganización del Instituto de Ferrocarriles del Estado.
PRESIDENCIA
• T í.l
La presente P rpvidencia A d m inistrativa entrará en vigencia a partir de írh
su publicación; en la G aceta O ficial de la R epública Bolivariana de
Comuniqúese y publíquese V* 1
I
Venezuela.
!V\ «A IV
C o m u n iq ú e s e y p u b líq u e s e , P A T R IC IA V ILLE G A S5 M A R IN 1
P re s id e n ta
La N u e v a T e le v is ió n d e l S u r (TV . S U R ), C.A.
Designada m ediante Acta de Asamblea General Ordinaria de
Accionistas de fecha 2 1/01/2011, publicada en la
DA1 A LE JA N D R O DAVIS // Gaceta ‘Oficial de la República Bolivariana de
P f e s i d e n i e ^ M iE f S ’) ? ^ Venezuela N ° 39.601, de fecha 2 5/01/2011.
D e s ig n a ú p 'tn c d ia r^D c c re lo P iesidencial N® 149íftfcFT¿Chá 25M 1/2014,
publicadí) e n la G aceta Oficial de la R epública B olivariana de Venezuela
N®4C 546. de fecha 25/11/2014 y reimpresa por error material en
G acela O ficial N° 40 549 de fecha 26- 1 1-2C14
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE
MINISTERIO DEL PODER POPULAR REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PARA LA COMUNICACIÓN M IN IS TE R IO DEL PODER POPULAR PARA LA JUVENTUD Y El DEPORTE


INSTITUTO NACIONAL DEL PODER POPULAR DE LA JUVENTt

Y LA INFORMACIÓN PRESIDENCIA

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° IN P P J/0 0 0 9 /2 0 1 5


R e p ú b lic a B o liv a r ia n a de V e n e z u e la
Años 205°, 156° y 16°
M in is te r io d e l P o d e r P o p u la r p a ra la C o m u n ic a c ió n y la I n fo rm a c ió n
La N u e v a T e le v is ió n d e l S u r (T V . S U R ), C.A. Caracas, 19 de octubre de 2015

M í El ciudadano PEDRO JOSÉ INFANTE APARICIO, titular de la Cédula de Identidad


P R O V ID E N C IA A D M IN IS T R A T IV A N ° 0 0 1 -2 0 1 S
CARACAS, 2 d e ju lio d e 2 0 1 5 N° V -1 5.5 41 .22 0, Presidente en calidad de encargado y a su vez Presidente de la
AÑOS 2 0 5 °, 1 5 6 ° Y 16° Junta Directiva del Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud, designar,
mediante Decreto Presidencial N° 1.980 de fecha 04 de septiembre del 2C15.

Quien suscribe, P A T R IC IA V IL L E G A S M A R ÍN , titu la r de la cédula publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.195
identidad núm ero E -8 4 .3 9 3 .4 9 5 , es su carácter de Presidenta de LA Extraordinario de fecha 04 de septiembre de 2015, en ejercicio de las atribuciones
NUEVA T E L E V IS IÓ N DEL SUR (T V .S U R ), C.A., designada mediante
previstas en el articulo 56 numeral 16 de la Ley para el Poder Popular de la Juventud;
Acta de Asamblea General O rdinaria de Accionistas de fecha 21 de enero de
2011, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de así como, lo dispuesto en los artículos 34 y 3S del Decreto con Rango, Valor y Fuerza
Venezuela N° 39.601, de fecha 25 de enero de 2011, y en ejercicio de las de Ley Orgánica de la Administración Pública; en concordancia con lo establecido en
atribuciones que le confiere la Cláusula Vigésima Octava del Acta
los artículos 5, 19 último aparte y 20 numeral 8 de la Ley del Estatuto de la ^unción
Constitutiva y Estatutos Sociales de la Institución y en virtu d de lo
establecido en el artículo 14 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Pública, dicta la siguiente:
de Contrataciones Públicas, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 6.154 Extraordinario, de fecha 19 de
noviembre de 2014 y en concordancia con el artículo 15 de su Reglamento,
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela A rticu lo 1. Se designa a la ciudadana KATHERINE ANDREINA FERNÁNDEZ DE
N° 39.181, de fecha 19 de mayo de 2009. GOUVEIA, titular de la Cédula de Identidad N° V -15.948.475, en el cargo de
G erente de A d m inistración y Finanzas, en calidad de encargada del Instituto
Nacional del Poder Popular de la Juventud.
DE CIDE

A rtículo 2. En virtud de la presente designación, se delegan las atribuciones y firma


P rim e ro : Se constitu ye la Comisión de Contrataciones de La Nueva de los actos y documentos que a continuación se indican:
Televisión del Sur (TV.SUR), C.A., que se encargará de dirigir las
actuaciones relativas a los procesos para la ejecución de obras, adquisició- \ !
de bienes y prestación de servicios, a través de las distintas m odalidad' ! 1. Los Trámites relacionados con las modificaciones y reprogramaciones
selección de contratistas; así como determ inar aquellas ofertas que resulten presupuestarias propuestas por las diferentes dependencias del Instituto Nacional
integralm ente las más convenientes para los intereses de la Institución, del Poder Popular de la Juventud.
actuando conform e a las disposiciones establecidas en el Decreto con
Rango, V alor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento, 2. La Autorización para las modificaciones presupuestarias por fuentes de
así como por todos los instrum entos de rango legal y sublegal que regulan financiamiento, establecidas en el artículo 86 del Reglamento N° l de
la materia. Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público sotare el Su
Presupuestario. ( { revi
S e g u n d o : La Comisión de Contrataciones de La Nueva Televisión del Sur
(TV. SUR), C.A., estará integrada por tres (3 ) m iembros principales con sus 3. La remisión del Anteproyecto del Plan Operativo Nacional (POAN), Plan Operaúvo
respectivos suplentes con derecho a voz y voto, quienes actuarán en Anual de los Órganos y Entes del Poder Público (POAEPP), Anteproyecto ce
representación de las siguientes áreas: área ju rídica, área técnica y área Presupuesto Anual y Proyectos de Ley de Presupuesto Anual.
económico financiera, respectivamente.
4. La firma de actos y documentos relacionados con asuntos propios de su Gei^
T e rc e ro : Se designan como integrantes de la Comisión de Contrataciones
de La Nueva Televisión del Sur (TV. SUR), C.A., a los ciudadanos y 5. Suscribir la correspondencia dirigida a dependencias de la Administración Púb'ic.
ciudadanas que se indican a continuación:
Nacional en materia de su competencia, así como la correspondencia dirigida a lo'
1424.172 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Lunes 26 de octubre de 2015
particulares en respuesta a solicitudes relacionadas con asuntos propios de su
CONSIDERANDO
cargo.
Que es competencia de la Defensora Pública General Encargada, como máxima
autoridad de la Defensa Pública, designar el personal de la Defensa Pública.
6 . Ordenar los Compromisos y pagos con cargo al presupuesto de gastos del
Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud, sin menoscabo de lo que
sobre la materia dispongan las Leyes y los Reglamentos correspondientes.

P R IM E R O ; DESIG NAR al Ciudadano NELSON D A N ILO V IL O R IA V IL O R IA ,


7. Suscribir contratos, as» como adjudicar los procesos de contrataciones y actos
titular de la cédula de Identidad N ° V -4 .4 5 8 .7 6 9 , quien funge como Je fe d e la
motivados para la adquisición de bienes y servicios por montos que no superen las
D iv is ió n de S e rv ic io s G en e ra les, como D ire c to r N a cio n a l de S e rvicio s
Veinte Mil Unidades Tributarias (20.000 U.T), y en las contrataciones de obras cu?
no superen las Cincuenta Mil Unidades Tributarias (SO.OOO U.T), y contratos <Je E nca rg ad o , a partir de la fecha de su notificación.
arrendamiento de equipos, y contratos de mantenimiento de bienes y equipos del
SEGUNDO : Publicar el texto íntegro de la presente Resolución en la Gaceta
Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud cuyo monto sea inferior a
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Gnco Mil Unidades Tributarías (5.000 U.T).
Dada, firmada y sellada en el Despacho fie |a Defensora Pública General, en la
8. Suscribir previo cumplimiento de las formalidades de ley contratos y conv ciudad de Caracas. \
supervisar su ejecución.
Comuniqúese y Publiquese,
9. Suscribir oficios y comunicaciones a entidades bancarias.

10. Movilizar las cuentas comentes y firmar cheques, fondos de avances, fondos de
anticipo y otros títulos de crédito. . M AG ISTR ADA (S ) CARMEN ENE ÍD A ALVES NAVAS
‘H I DEFENSORA PÚB LICA GENERAL (E )
11. Certificar los documentos relacionados con los asuntos inherentes a la Gerencia a D O - S ' I HX&tO 8c U A v n b C l N*OOrt«l, « f « M
20 De tgtnta Ot 2015, tM KHo en • Ck í U Oftaf 8c U RctwWci
su cargo. Bctvjnm» Be ventrudo H1 *5,729, De feO-o 21 de o^ jsM Ce 2015.

12. Dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con los bienes nacionales.
& .
13. Rendir cuentas sobre las materias de su competencia a las unidades de control MINISTERIO PÚBLICO
Interno y los órganos externos competentes.
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A
14. Transferir fondos en avance o en anticipo para atender los gastos que deban M IN IS T E R IO PÚBLICO
pagarse a las unidades administradoras desconcentradas. D espa ch o de la Fiscal G e n e ra l de la R epública
Caracas, 19 de octubre de 2015
15. Las demás que le señalen las leyes y actos normativos en materia (
Años 205° y 156°
competencia. ^

El Presidente Encargado del Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud podré % RESOLUCIÓN N ° 1 71 5

discrecionalmente firmar los actos y documentos referidos en la presente P ropenda- LU ISA ORTEGA D IA Z
Administrativa. Fiscal G en e ra l de la R e p ú b lica

En ejercicio de la facultad conferida por el artículo 6 de la Ley Orgánica


A rtículo 3. Los actos y documentos firmados de conformidad con lo establecido en dé: Ministerio Público y, en uso de las atribuciones establecidas en los numerales 1
presente Providencia Administrativa, deberán indicar inmediatamente, bajo la firma de y jjíd é l articulo 25 eiusaem.
la funcionaría delegada, nombre de quien suscribe, la titularidad con que actúa, la RESUELVE;
fecha y número de la presente Providencia Administrativa y Gaceta Oficial de la
Ú N IC O : Designar al ciudadano Abogado M A R IO A Q U IN O PISANO ,
República Bolivaríana de Venezuela en la cual haya sido publicada.
titular de la cédula de identidad N° 12.422.409, SUBDIRECTOR DE
6 ' INV ES TIG AC IO N E S en la Dirección de Protección Integral de la Familia, adscrito
A rtícu lo 4. La funcionaría a la cual se confiere la presente delegación deberá renü a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, cargo vacante y,
cuenta al ciudadano Presidente encargado, de los actos y documentos firmados en de libre nombramiento y remoción, de conformidad con lo dispuesto en el único

virtud de la presente Providencia Administrativa. aparte del artículo 3 del Estatuto de Personal del Ministerio Público. El referido
ciudadano se viene desempeñando corno Fiscal Provisorio en la Fiscalía 11
Nacional Contra la Corrupción, Bancos, Seguros y Mercado de Capitales.
A rtícu lo 5. Se deja sin efecto la Providencia Administrativa N° INPPJ-0006/201*» de
Igualmente, conforme a lo establecido en los numerales 12 y 20 del
fecha 18 de marzo de 2014, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivaríana artículo 25 de la citada Ley Orgánica, el rem orado ciudadano podrá intervenir
de Venezuela N° 40.382 de fecha 28 de marzo de 2014. cómo representante del Ministerio Público en los asuntos de la Institución, cr-
cualquier lugar del territorio nacional. Asimismo, le delego la firm a de los asuntos
A rticu lo 6. La presente Providencia Administrativa entrará en vigencia a partir l rutinarios o de mera tramitación.
La presente designación tendrá efectos administrativos a partir del 20
publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivaríana de Venezuela.
dé octubre de 2 0 1 5 ^ _

Comuniqúese y publiquese. Comuriíqtiese y

i-p
IH ‘ ' Fisd^'G eneral de la República

DRO JOSÉ INFANTE APARICIÓ


vXVRRESÍDENTE (E)
INSTITUTO NACIO>W$¿£&^ODER POPULAR DE LA JUVENTUD
Decreto Presidencial N° 1.980 de fecha 04-09-2015, R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A
Gaceta Oficial de la República Bolivaríana de Venezuela
M IN IS T E R IO PÚBLICO
N° 6.195 Extraordinario de fecha 04-09-2015
D espa ch o de la Fiscal G eneral de la R epública
Caracas, 21 de octubre de 2015

DEFENSA PUBLICA Años 205° y 156°

RESOLUCIÓN N ° 1 72 6
REPÚBLICA B O L IV A R IA N A DE VENEZUELA
DEFENSA PÚBLICA LUISA ORTEGA D ÍA Z
Fiscal G en e ra l de la R e pú b lica
NO D D P G -2 0 1 5 -6 5 8 Caracas, 05 de octubre de 2015
IS6°, 2C5® y 16®
En ejercicio de la facultad conferida por el artículo 6 de la Ley

La Defensora Pública General Encargada, M AG ISTRADA (S ) CARMEN Orgánica del Ministerio Público y, en uso de las atribuciones establecidas en los
ENE ID A ALVES navas, titular ríe la cédula de identidad N ° V -6 .9 6 0 .0 2 9 , numerales 1 y 3 del artículo 25 eiusdem.
designada mediante Acuerdo de la Asamblea Nacional, de fecha 20 de agosto de
2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivaríana de Venezuela
RESUELVE:
N° 40.729, de fecha 21 agosto de 2015, con fundamento en lo dispuesto en el
artículo 3, de la Ley Orgánica de la Defensa Pública y en ejercicio de sus
atribuciones, establecidas en el artículo 14, numerales 1, 11 y 27, ejusdem, Ú N IC O : Designar a la ciudadana Abogada RACHAEL ESPERANZA
CO NSIDERANDO GÓMEZ Q UIJAD A, titular de la cédula de identidad N° 10.350.486, SUB-
Que es, competencia de la Defensora Pública General Encargada, como máxima
DIRECTORA EN LA DIR E C C IÓ N DE FIS CALÍA S SUPERIORES
autoridad de la Defensa Pública, ejercer la dirección y supervisión de la Defensa
Pública. (ENCARGADA), adscrita a la Vicefiscalía. a partir del 21-10-2015, cargo
Lunes 26 de octubre de 2015 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVAR! ANA DE VENEZUELA 424.173

vacante. La referida ciudadana se viene desempeñando como Abogado A djunto I I I RESUELVE:

Ú N IC O : Trasladar al ciudadano Abogado OSCAR SAN TIAG O


SANTIAG O , titular de la cédula de identidad N° 8.028.827, quien se viene
desejgipeñando como FISCAL A U X IL IA R IN T E R IN O en la Fiscalía Cuarta del
Ministerio Público de la Circunscripción Judicial de! estado Mérída; a la FIS C A LÍA
SEGUNDA del Ministerio Público de la citada Circunscripción Judicial, con sede en
Mérída y competencia plena, en sustitución de la ciudadana Abogada Yolette
Virginia Hernández Araujo, quien pasará a otro destino, a partir del 20 de octubre
de 2015 y hasta nuevas instrucciones de esta Superioridad.
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A
M IN IS TE R IO PÚBLICO
D espacho de la Fiscal G en e ra l de la R epública
Caracas, 14 de octubre de 2015
Años 205° y 156°
RESOLUCIÓN N ° 1677
LU IS A ORTEGA D ÍA Z
Fiscal G en e ra l de la R epú b lica
En ejercicio de la facultad conferida por el artículo 6 de la Ley
Orgánica del Ministerio Público y, en uso de las atribuciones establecidas en los
R E P U B L IC A B O L I V A R Í A N A DE V E N E Z U E L A
numerales 1 y 3 del artículo 25 eiusdem M IN IS T E R IO P Ú B LIC O
RESUELVE: D e s p a c h o d e la F is c a l G e n e r a l d e la R e p ú b lic a
C aracas. 14 d e o c tu b re de 2015
ÚNICO : Trasladar a la ciudadana Abogada A N D R E ÍN A M A R IA N A '
A ño s 2 0 5 ° y 1 5 6 “
BENAVIDES KEY, titular de la cédula de identidad N° 12.544.557, quien se viene
, RESOLUCION N 5 1 6 8 0
desempeñando como FISCAL A U X IL IA R IN T E R IN O en la Fiscalía
j. i
Cuadragésima Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del L U IS A O R TE G A D IA Z

fyea Metropolitana de Caracas; a la Fiscalía 93 N a cio n a l C o n tra la F is c a l G e n e r a l d e la R e p ú b lic a


En e je rc ic io de la fa c u lta d co n fe rid a p o r el a rtíc u lo 6 d e la Ley
C o rru p c ió n , cargo vacante, a partir del 20 de octubre de 2015 y hasta nuevas
O rg á n ica d el M in is te rio P úb lico y, en uso de las a trib u c io n e s
instrucciones de esta Superioridad.
e s ta b le c id a s en los n u m e ra le s 1 y 3 d e l a rtíc u lo 25 e iu sd e m .
8 W V E : ‘ }i
Ú N IC O : Trasla da r a la ciu d a d a n a A b o g ad a TE R E S A DE
JESÚS G UZM ÁN A LTU VE . t it u la r de la c é d u la de id e n tid a d N*
1 0 .7 1 3 .0 7 5 . q u ie n se v ie n e d e s e m p e ñ a n d o co m o F IS C A L P R O V IS O R IO
en la Fiscalía V ig ésim a d el M in is te rio P úb lico de la C ircu n scrip ció n
Judicial d e l e s ta d o M é ríd a; a la F IS C A L ÍA V IG É S IM A S E G U N D A del
M in is te rio P úblico de la c ita d a C ircu n scrip ció n Judicial, co n se de en
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A
M é rid a y co m p e te n c ia en m a te ria d e E je cució n d e la S e ñ te n cia . ca rg o
M IN IS TE R IO PÚBLICO
va ca n te , a p a r tir d el 20 de o c tu b re de 2 01 5 y h a sta n ue va s
D espacho de la Fiscal G en e ra l de la República
Caracas, 14 de octubre ce 2015
Años 205° y 156°
RESOLUCIÓN N ° 1 6 7 8

LUISA ORTEGA D IA Z
Fiscal G eneral de la R epública

En ejercicio de la facultad conferida por el artículo 6 de la Ley


■ ti
O zónica del Ministerio Público y, en uso de las atribuciones establecidas en los

numerales 1 y 3 del artículo 25 eiusdem.


RESUELVE:
R E P Ú B L IC A B O L I V A R I A N A DE V E N E Z U E L A
Ú N IC O : Trasladar a la ciudadana Abogada YOLETTE V IR G IN IA M IN IS T E R IO P Ú B LIC O *
D e s p a c h o d e la F is c a l G e n e r a l d e la R e p ú b lic a
HERNÁNDEZ ARAUJO, titular de la cédula de identidad N° 10.105.093, quien se
C aracas. 14 de o c tu b re de 2015
viene desempeñando como FISCAL A U X IL IA R IN T E R IN O en la Fiscalía
A ño s 2 0 5 ° y 156°
Segunda del M nlsterio Público de la Circunscripción Judicial del estado Mérída; a
RESOLUCION N ° 1 6 8 2
la FIS C ALÍA CUARTA del Ministerio Publico de la citada Circunscripción Judicial,
con sede en Mérlda y competencia plena, en sustitución del ciudadano Abogado L U IS A O R TE G A D ÍA Z

Oscar Santiago Santiago, quien pasará a otro destino, a partir del 20 de octubre F is c a l G e n e r a l d e la R e p ú h lic a

de 2015 y hasta nuevas instrucciones de esta Superioridad. En e je rc ic io de la fa c u lta d c o n fe rid a p o r el a rtíc u lo 6 d e la Ley
O rg á n ica del M in is te rio P ú b lico y, en uso de las a trib u c io n e s
e s ta b le c id a s en los n u m e ra le s 1 y 3 d e l a rtíc u lo 25 e iu sd e m .

BE5_U E L V l:

Ú N IC O : T ra sla d a r a la ciu d a d a n a A b o g ad a C A R O L IN A
FjE R N Á N D E Z HERNÁNDEZ, t itu la r de la c é d u la de id e n tid a d nH

1 2 .7 6 1 .2 2 5 . q u ie n se v ie n e d e s e m p e ñ a n d o c o m o F IS C A L P R O V IS O R IO
en la Fiscalía V ig ésim a S exta d el M in is te rio P úb lico de la C irc u n s c rip c ió n
Jud cia l d e l e s ta d o Táchira; a la F IS C A L IA V IG É S IM A d e l M in is te rio
R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E Z U E L A
M IN IS TE R IO PÚBLICO P úblico d e la C irc u n s c rip c ió n Judicial d e l e s ta d o M é rid a . co n se de en
D espa ch o de la Fiscal G en e ra l d e la R e pú b lica M é rid a y co m p e te n c ia en m a te ria p ara la D e fen sa de la M e je r, en
Caracas, 14 de octubre de 2015 s u s titu c ió n d e la ciu d a d a n a A b o g a d a Teresa d e Jesús G uzm án A ltu v e ,
Años 205° y 156° q u ie n pasa rá a o tro d e s tin o , a p a r tir d el 2 0 d e o c tu b re de 2 01 5 y hasta
RESOLUCIÓN N ° 1 67 9 n ue va s in s tru c c io n e s de e s ta S u p e rio rid a d .

LU IS A ORTEGA D ÍA Z
Fiscal G eneral de la R epú b lica

En ejercicio de la facultad conferida por el artículo 6 de la Ley


p _
Orgánica del Ministerio Público y, en uso de las atribuciones establecidas en los V\ L U IS A ORTF.GA D Í Á Z ^
numerales l y 3 del artículo 25 eiusdem. \< v . F is < $ .fe n e ra l d e la R epública '
LEY DE PUBLICACIONES OFICIALES

GACETA OFICIAL
(22 DE JULIO DE 1941)
Artículo II. La GACETA OFICIAL, creada por Decreto Ejecutivo del 11
de octubre de 1872, continuará editándose en la Imprenta Nacional con la
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA denominación GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA.
DE VENEZUELA Artículo 12. La GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
____________ DEPÓSITO LEGAL: ppo 187207D F 1______________ DE VENEZUELA se publicará todos los días hábiles, sin perjuicio de que
se editen números extraordinarios siempre que fuere necesario; y deberán
AÑO CXLIII - MES I Número 40.774 insertarse en ella sin retardo los actos oficiales que hayan de publicarse.
Parágrafo único: Las ediciones extraordinarias de la GACETA OFICIAL
Caracas, lunes 26 de octubre de 2015
1......... " - ........................................ . . . tendrán una numeración especial
E squina Urapal, edificio D im ase, La C andelaria Artículo 13. En la GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA se publicarán los actos de los Poderes Públicos que
C aracas - Venezuela
deberán insertarse y aquellos cuya inclusión sea considerada conveniente
Tarifa sujeta a publicación de fecha 14 de noviembre de 2003
en la Gaceta Oficial N° 37.818 por el Ejecutivo Nacional.
http://www.minci.gob.ve Artículo 14. Las leyes, decretos y demás actos oficiales tendrán carácter
de públicos por el hecho de aparecer en la GACETA OFICIAL DE LA
E sta G a ce ta con tien e 16 P á g s. c o s to equivalente REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, cuyos ejemplares
a 6,85 % valor U nidad Tributaria tendrán fuerza de documentos públicos.

R E P Ú B L IC A B O L IV A R IA N A DE V E N E ZU E L A CONSIDERANDO
M IN IS TE R IO PÚBLICO
Que los artículos 80 y 86 de la Constitución do ia República Bolivariana de
D e spa ch o de la Fiscal G en e ra l de la R e pú b lica Venezuela disponen el derecho constitucional a la jubilación como un
Caracas, 15 de octubre de 2015 beneficia de seguridad social, para garantizar la calidad de vida de los
servidores y servidoras oúblicas ciue han dedicado su esfuerzo y trabajo en
Años 205° y 156°
favor del bien com ún e interés general.
RESOLUCIÓN N ° 1685
I
CONSIDERANDO
LUISA ORTEGA D ÍA Z
Fiscal G en e ra l de la R epú b lica Que en fecha 15 de O ctubre de 2015 se recibió O ficio DVPSI-DGSEFP N ■
393 de fecha 28 de Septiem bre de 2015 emanado de la Dirección Gencrai u ■
En ejercicio de la facultad conferida por el articulo 6 de la Lev S eguim iento y Evaluación de la Función Púb'ica del Ministerio del Pocfci
Popular de Planificación, donde se nos re m ite a esto Organo de Control Fiscal
Orgánica del Ministerio Públ'co y, en uso de las atribuciones establecidas en los el expediente co nte ntivo de la Jubilación Especial a favor de la C iudádúni
AMÉRICA JOSEFINA MORENO ESPINOZA, titu la r de la Cédula de Itíenbdu ■
numerales 1 y 3 del articulo 25 eiusdem. N1 V - 6 . 3 8 8 . 4 2 3 , debidam ente aprobada según Oficio N° DGSCPP/2015-27.J
de fecha 10 de Septiem bre de 2015 suscrita por el Vicepresidente Ejecutivo
de la República Bo<ivariana de Venezuela. J o rg e A lb e rto A tre n z a
RESUELVE: M o n s e rra t, en ejercicio de las com petencias que le fueron delegadas p or'vi
ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela N ic o lá X
M a d u ro M o ro s, en el artículo 1 num eral 10 del Decreto N° 9.402 de fe c h a '
ÚNIC O : Trasladar al ciudadano Abogado M A R IO LU IS I I de marzo de 2013. publicado en la Gaceta Oficial de la República
M A R TÍN E Z LEAL, titular de la cédula de identidad N° I8.421.t57, quien se vie re Bolivariana de Venezuela N4 40 126 de fecha 11 de marzo de 2013 .y .

desempeñando como FISCAL A U X IL IA R IN T E R IN O en la Fiscalía Vigésima


CONSIDERANDO
Sexta del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de
Caracas; a la FIS C A L ÍA CENTÉSIMA NOVENA del Ministerio Público de la citada Que la Contralora Municipal, en su condición de m áxima autoridad de Ir.
Contraloría Municipal del Municipio Sucre del Estado Bolivariono de Mirand".
Circunscripción Judicial, con competencia en Penal Ordinario, Victimas Niños. ejerce la suprem a a dm inistración dei personal y como consecuencia de elle
puede ju b ila r previo cum plim iento de los repuisitos de Ley. a ios
Niñas y Adolescentes, cargo vacante, a partir del 20 de octubre de 2015 y basta funcionarios de ésta Contraloria Municipal.

RESUELVE

PRIMERO: Conceder ei beneficio de J u b ila c ió n E sp e cia l a p artir del 01 de


N o v ie m b re d e 2 0 1 5 , aprobada m ediante Planilla FP-026. de fecha 01 d t
Septiembre de 2015. a la ciudadana AMERICA JOSEFINA MORENO
ESPINOZA, titu la r cíe la Cédula de id entidad N° V -6 .3 8 8 .4 2 3 , tío 52 años
de edad, con 21 años, 09 meses y 14 días de servicio, quien desempeña e
Cargo de A uxilia r lli, adscrita a la Dirección de Control Posterior de la
Adm inistración Central de esta Contraloria Municipal, por haber cum plido los
requisitos establecidos para su procedencia

SEGUNDO: Ei m om o de la jubilación Especial os la cantidad de TRES M1L


QUINIENTOS VEINTINU EVE BOLIVARES CON OCHENTA Y NUEVE
CONTRALOR!A MUNICIPAL CÉNTIMOS (Os. 3 ,5 2 9 ,8 9 ), m onto éste que corresponde al cincuenta y
cinco por ciento (55%) del ú ltim o salario prom edio devengado, el cual deberá
DEL MUNICIPIO SUCRE ser ajustado al salario m ínim o de NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y
OCHO BOLIVARES CON DIECIOCHO CENTIMOS (Bs. 9 .6 4 8 ,1 8 ) de
REPÚBLICA B O LIV ARIA NA DE VENEZUELA conform idad con io establecido en el articulo 80 de la Constitución de la
ESTADO BOLIVARIANO DE M IRANDA República B olivariana de Venezuela.
CO NTR ALO RIA M U NICIPA L DEL MUNICIPIO SUCRE
DESPACHO DE LA CONTRALORA

PETARE 22 DE OCTUBRE DE 2 01 5 TERCERO: El m onto de la Jubilación Especial, se hará con cargo a la


AÑOS 2 0 4 ° DE LA INDEPENDENCIA, 156° DE LA FEDERACIÓN Y partidas presupuestarias: ju b ila c io n e s d el p e rs o n a l e m p le a d o , o b re rn v
16° DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA y m ilit a r 4 .0 7 .0 1 .0 1 .0 2 y a g u in a ld o s al p e rs o n a l e m p ic a d o , o b re ro y
m ilit a r ju b ila d o 4 .0 7 .0 1 .0 1 .1 3 .

'CUARTO: N otifiquese a lo ciudadana antes identificada que de considero


RESOLUCION N° C M D C -164/2015
lesionados sus in tereses legítim os contenidos en la presente Resolución,
podrá ejercer el recurso Contencioso A dm inistrativo ante los Tribunales
ANGELA M A R ÍA PORCARO VALENTE, en su carácter de Centra com petentes, d en tro de los tres 13) meses contados a p artir de la fecha Jo
Municipal uel Municipio Sucre del Estado Boüvanano ele Miranda sp > notificación del presente acto adm inistrativo de conform idad con lo d is p n e " :
: acuercio N 0 2 6 -1 4 , de fecha 1 5 /0 5 /2 0 1 4 , emanado del Concejo M um cn en los artículos 92 y 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública.
'd e l Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, publicado e r \
Gaceta M unicipal E xtraordinario N‘ 1 3 7 -0 5 /2 0 1 4 , do fecha 1 5 /0 5 /2 0 1 4 . d Q UINTO: Se ordena la publicac ón de la presente Resolución en la G acr-..
conform idad con los artículos 80 y 86 de la Constitución de la Repúbi cV Oficial de la República Bolívar ana de Venezuela de conform idad con
Bolivariana de Venezuela; artículos 5 y 21 del Decreto N° 1.440 con Rar e sta h ecid o en el a rtículo 12 de las normas t:ue regulan los requisitos .
.Valor y Fuerza de Ley Sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de trá m ite s para la jubilación Especial.
Trabajadores y Trabajadoras de la Adm inistración Pública Nacional. Estad-
Municipal, publicado en Gaceta Oficial Extraordinario N° 6.156 de fecha :9 Dado, firm ado y sellado en el Despacho de la Contralora Municipal dé:
de noviem bre de 2014 y 14 de su Reglamento; artículo 12 de! Decrete 1 Municipio Sucre del Estado Bolivariano de Miranda, a los veintidós ¡22)
1 289 de fecha 2 de octu b re de 2014 publicado en la Gaceta Oficial tív días del mes de octubre de dos m il quince (2015). años 204* de a
República B olivariana de Venezuela N° 40.510 de la m isma fecha, qu« Independencia, 156° de la Federación y 16e de la Revolución Bolivariana.
contiene el Instru ctivo que establece las Normas que Regulan los RequiSi'c:
y Trám ites para la jubilación Especial de los Funcionarios y Funcionarías.
Empicados y Empleadas de ¡a Adm inistración Púb ica Nacional de los Estada Comuniqúese y Publiquese.
y de ios Municipios y para los Obreros y Obreras de la A dm inistración Públur;
Nacional, artículo 44 efe la Ley Orgánica de la Contraloria General *de 1/
República y del Sistem a Nacional de Control Fiscal, en ejercicio de las
atribuciones conferidas en los a iticulos 54 num eral 5 y 101 de la le y n<
Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, o r
concordancia con el artículo 18. num eral 4 de la Ordenanza de O rganizado \
- ----- -
D ra. A n g e la M a rta P o rca ro V a lc n te
y Funcionam iento de la Contraloría Municipal del Municipio Sucre del Esta ; C o n tra lo ra M u n ic ip a l
«OO a*. C--..-C- 1 Mj l-.il ¿’0*Muh.fty.; $...(« N< M í I I
Bolivariano de Miranda, publicada en la Gaceta Municipal E xtraordinario N N* IJ7-CS/Z014
2 9 6 -1 0 /2 0 1 4 de fecha 2 2 /1 0 /2 0 1 4 .

También podría gustarte