Está en la página 1de 79

Curso

Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Estadística Descriptiva

Diana C. Moreno Ch.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Índice General
1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Estadística

1 Programa
2 Sistema de evaluación y porcentajes
3 Fechas de parciales

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1
1
imagen:http://chistemat.es/category/estadistica-y-probab/
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Estadística

2
2
imagen: https://eltitular.do/et/de-donde-viene-la-religion/
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Estadística

Definición
El Webster’s New Collegiate Dictionary define estadística como
“rama de las matemáticas que estudia la recolección,
análisis, interpretación y presentación de masas de
información numérica”.

Definición
Stuart y Ord (1991) expresan:“Estadística es la rama del
método científico que estudia los datos obtenidos por contar
o medir las propiedades de poblaciones”.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Estadística

Definición
Rice (1995), comentando sobre experimentación y aplicaciones
estadísticas, expresa que la estadística se “ocupa esencialmente
de procedimientos para analizar información, en especial
aquella que en algún sentido vago tenga un carácter
aleatorio”.

Definición
Freund y Walpole (1987), entre otros, ven la estadística como una
disciplina que abarca “la ciencia de basar inferencias en datos
observados y todo el problema de tomar decisiones frente a
una incertidumbre”.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

División de la estadística

La estadística se divide en dos ramas:


a. Descriptiva: La estadística se ocupa de los métodos
científicos que se utilizan para recolectar, organizar, resumir,
presentar y analizar datos así como para obtener conclusiones
válidas y tomar decisiones razonables con base en este análisis.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

División de la estadística

La estadística se divide en dos ramas:


a. Descriptiva: La estadística se ocupa de los métodos
científicos que se utilizan para recolectar, organizar, resumir,
presentar y analizar datos así como para obtener conclusiones
válidas y tomar decisiones razonables con base en este análisis.
b. Inferencial: Es la parte de la estadística relacionada con la
extracción de conclusiones a partir de información contenida
en una muestra extraída de la población.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Dato
Datos son hechos/informaciones y cifras que se recogen, analizan y
resumen para su presentación e interpretación. A todos los datos
reunidos para un determinado estudio se les llama conjunto de
datos para el estudio.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

3
imagen:
http://conocimientometodoeinvestigacion16.blogspot.com/2016/07/que-es-
poblacion-muestra-y-muestreo.html
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Conceptos básicos

Conceptos básicos
Población: Conjunto de todos los elementos que cumplen ciertas
propiedades, entre las cuales se desea estudiar un determinado
fenómeno.
Muestra: Subconjunto de la población a estudiar.
Individuo Cada uno de los elementos que componen una población
o una muestra y de los cuales obtenemos una información
mensurable del fenómeno que se desea estudiar.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Conceptos básicos

Conceptos básicos
Parámetro: Son las medidas o datos que se obtienen sobre la
distribución de probabilidades de la población.
Estadígrafo o estadístico:Es la medida de una característica
relativa a una muestra.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Conceptos básicos

Conceptos básicos
Variable: Una variable es una característica observable que varía
entre los diferentes individuos de una población. Se denota con
letras mayúsculas.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de variables

Variables Cuantitativas
Cuantitativas: son aquellas que son medibles o contables y se
dividen a su vez en discretas y continuas.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de variables

Variables Discretas
Discretas: sólo pueden adoptar un número contable o finito de
valores.

Ejemplo
Número de personas fallecidas, el número de nacimientos diarios en
un hospital, número de usuarios de internet por días.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de variables

Variables Continuas
Continuas: toma valores infinitos que corresponden a los puntos
sobre un intervalo lineal.

Ejemplo
El peso de cada uno de las personas, la estatura de cada persona,la
temperatura diaria en una ciudad.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de variables

Variables Cualitativas
Cualitativas: son que aquellas cuya característica se puede
clasificar o categorizar.

Ejemplo
tipos de sangre de las personas
barrio donde vive cada uno de ustedes
Género de cada uno

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Escalas de Medición
Escalas de Medición
La medición es un proceso fundamental en todas las ciencias, ya
que proporciona una mejor comprensión de los elementos de
estudio. Existen cuatro niveles de medición: nominal, ordinal, de
intervalo y de razón.

Escala nominal
Nominal: Identifica o rotula la característica que sé esta
analizando, le asigna un código para identificarlo de los demás.

Ejemlos
Sexo, tipo de sangre.
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Escalas de Medición

Escala ordinal
Ordinal: Se basan en la posición relativa de los individuos,
respuestas u otros fenómenos con respecto a una dimensión de
orden de rangos sin haber ninguna implicación de distancias iguales
entre las posiciones. No se pueden hacer operaciones matemáticas
con estas.

Ejemplos
Grados de desnutrición, nivel socieconómico, nivel educativo.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Escalas de Medición

De intervalo
De Intervalo:consiste en posiciones relativas dispuestas en
términos de mas, igual o menos, con intervalos de medida
equidistantes entre cada posición, el cero es arbitrario.

Ejemplos
Grados de temperatura (medida en grados Fahrenheit o Celsius, el
cero se ha definido de manera arbitraria), coeficiente intelectual.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Escalas de Medición

De razón
De Razón: Esta escala también maneja números, contiene todas
las características de las anteriores escalas, pero el cero es real, es
decir indica lo mismo para todos y además denota ausencia de la
característica de estudio.

Ejemplos
El peso de cada persona, el número de fallecidos en un desastre
natural, la talla.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de Variables

Valores que toma la variable


Cualitativa Ordinal Se puede clasificar en grupos ordenados
Nominal Se pueden clasificar en grupos pero
no hay un orden entre ellos
Cuantitativa Discreta Son finitos o contables
Continua Son infinitos en cualquier intervalo razonable

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de Variables

Clasifique las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas, en


el caso de las cuantitativas diga si son continuas o discretas.
a. Estado civil
b. Tiempo de duración de una llamada.
c. Resultado de una prueba de embarazo.
d. Candidato por el que votará en una elección.
e. Calificación del primer quiz

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de Variables

Clasifique las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas, en


el caso de las cuantitativas diga si son continuas o discretas.
a. Número de accidentes en embarcaciones a lo largo de un tramo
del río Magdalena
b. Elección del color para un nuevo refrigerador
c. Estado civil de una persona
d. Temperatura
e. Edad
f. Saldo en una cuenta de ahorros

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tipos de Variables

Clasifique las siguientes variables:


a. Número de personas que realizaron sus compras diariamente en
un centro comercial,
b. Marca de la gaseosa preferida
c. Longitud de los peces de un estanque
d. Estrato

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Gráficos para datos cualitativos

Tabla de frecuencias
Cuando la variable es cualitativa, la tabla estadística es una lista
de las categorías consideradas junto a una medida de la frecuencia
con que ocurrió cada valor. La frecuencia se puede medir de las
siguientes maneraa :
a
Mendenhall. W., Introducción a la probabilidad y estadística

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

a. Frecuencia o frecuencia absoluta o el número de mediciones


en cada categoría, que notaremos con fi .
b. Frecuencia relativa o proporción de mediciones en cada
categoría.
fi
ni =
n
c. Porcentaje de mediciones en cada categoría.

Porcentaje = ni × 100

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tablas y gráficos

4
4
tomado de: http://chistemat.es/category/estadistica-y-probab/
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tablas

Ejemplo
A continuación se relaciona la cantidad de estudiantes por sexo en
un salón de clase de un jardín infantil.

Sexo fi

Masculino 10
Femenino 6

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Tablas

Sexo fi ni %ni

10
Masculino 10 = 0.625 62.5
16
6
Femenino 6 = 0.375 37.5
16

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Gráficos para datos cualitativos


1 Cuando se desea comparar algún valor en diferentes categorías
se utiliza un diagrama de barras. Se usa para remarcar la
cantidad o frecuencia real para cada categoría.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Gráficos para datos cualitativos


2) Cuando lo importante es resaltar la contribución de cada
categoría se utiliza un gráfico de sectores. Se emplea para
mostrar la relación de las partes con el todo.
ni × 360 = ángulo

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo
Se le pregunta a 450 personas mayores de edad por su preferencia
de partido político y se obtuvieron los siguientes resultados:

Partido político Personas


Liberal 100
Conservador 140
Colombia Humana 60
Partido verde 80
De la U 50
Centro Democrático 20

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo
1 ¿Cuáles son los elementos de la población?
2 Los datos corresponden a una población o a una muestra?
3 ¿Cuál es la variable que se mide? Es cualitativa o cuantitativa?
4 Construya un gráfico de barras para describir los datos.
5 ¿Qué proporción de personas prefieren el partido verde ?

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Gráficos para datos cuantitativos

Agrupación
La representación de una variable continua puede hacerse mediante
tablas, en donde la variable se presenta agrupada en clases o
intervalos numéricos, por medio de histogramas o diagramas
lineales.
Frecuencia acumulada: es igual a la frecuencia de ese dato más
la suma de las frecuencias de los datos anteriores. Se representa
con Fi .
Frecuencia relativa acumulada: es igual a la frecuencia relativa
de esa clase más la suma de las frecuencia relativas acumuladas de
todas las clases anteriores. Se representa con Ni .

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Datos agrupados

1 Calcular el rango de los datos

R = M áximo − M ínimo = Xmáx − Xmin

2 Número de clases =1 + 3.322 log(n), con n cantidad de datos.


3 Calcular la amplitud de las clases
R
Amplitud = w =
número de clases

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Elaboración

3 Determinar los límites de la clase. La primera clase comenzará


media unidad por debajo del valor mínimo.
4 Conteo de datos

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo
En la siguiente tabla se muestran los pesos de 30 bebés de
gestación completa al momento de nacer.

7.2 7.8 6.8 6.2 8.2 8.0


8.2 5.6 8.6 7.1 8.2 7.7
7.5 7.2 7.7 5.8 6.8 6.8
8.5 7.5 6.1 7.9 9.4 9.0
7.8 8.5 9.0 7.7 6.7 7.7

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Formas típicas de las distribuciones de frecuencias

1 Sesgada a derecha
2 Simétrica
3 Sesgada a izquierda

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Formas típicas de las distribuciones de frecuencias

Una distribución es simétrica si los lados izquierdo y derecho de la


distribución, cuando se divide a la mitad, forman imágenes
idénticas.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Formas típicas de las distribuciones de frecuencias


Una distribución es sesgada a la derecha si una proporción mayor
de las mediciones se encuentran a la derecha del valor máximo.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística Variables
Medidas de tendencia central Tablas y gráficos para datos cualitativos
Medidas de dispersión Variables Cuantitativas
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Formas típicas de las distribuciones de frecuencias


Una distribución es sesgada a la izquierda si una mayor
proporción de las mediciones se encuentran a la izquierda del valor
máximo.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Medidas de tendencia central

Las media, mediana y la moda son estadísticos que tratan de


ubicar la posición central de un conjunto de valores.
Media
Sea x1 , x2 , · · · , xn una muestra de tamaño n de una variables X ,
entonces la media o promedio aritmético es:
n
X
xi
i=1
X̄ =
n
La media es la única medida de ubicación donde la suma de las
desviaciones de cada valor con respecto a la media, siempre es cero.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Media ponderada

Media ponderada
(wi × xi )
P
X̄ = P
wi
donde
xi es la observación i y
wi es el peso de la observación i

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Mediana

Preliminar
Sea x1 , x2 , ..., xn una muestra de tamaño n, las estadística de
orden son los mismos valores de la muestra pero ordenados de
menor a mayor. El valor mínimo de la muestra se escribe x(1) y el
máximo x(n) . Las estadísticas de orden satisfacen que
x(1) ≤ x(2) ≤ · · · ≤ x(n) .
A x(1) , x(2) · · · x(n) se le llama muestra ordenada.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Mediana
Mediana
Sea x1 , x2 , ..., xn una muestra de tamaño n, la mediana m de la
muestra es un valor que se ubica en la posición central, cuando las
mediciones se ordenan de menor a mayor.
y se calcula de la siguiente forma:
1 Se ordenan los datos de menor a mayor (estadística de orden)
2 (
x( n+1 ) Si n es impar
2
m= x n +x n
( ) ( +1)
2 2
2
Si n es par
Esta medida es muy útil cuando hay presencia de observaciones muy
grandes o muy pequeñas que modifican considerablemente el promedio.
El 50 % de los datos son menores o iguales a ella, y el 50 % restante son
mayores o iguales.
Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Moda

Sea x1 , x2 , ..., xn una muestra de tamaño n, la moda es el valor


que ocurre con mayor frecuencia.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo

Ejemplo
Una empresa reporta que los salarios de sus 10 empleados son los
siguientes: 20 800000, 10 800000, 70 000000, 30 650000,
10 700000, 10 500000, 10 800000, 20 650000, 10 720000

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Comparación

Dependiendo de la distribución de los datos tenemos:


1 Simétrica: Media=mediana
2 Sesgada a derecha:mediana<media
3 Sesgada a izquierda: Media<mediana

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Rango

El Rango, R de un conjunto de n mediciones se define como la


diferencia entre las mediciones máxima y mínima.
Ventajas
Fácil de calcular
Fácil de interpretar
Desventajas
Sólo considera los valores extremos.
No toma en cuenta ni el número de datos ni el valor de estos.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Varianza

Es una medida de desviación promedio con respecto a la media


aritmética, la varianza de una población de tamaño N está dada
por: PN
(xi − µ)2
σ = i=1
2
N
La varianza muestral está dada por:
Pn
2 i=1 (xi− X̄ )2
s =
n−1
Desventajas
No se puede interpretar, pues su unidades son al cuadrado.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Desviación estándar

Llamada también desviación estándar representa la variabilidad


(o desviaciones) promedio de los datos con respecto a la media
aritmética. Es la raíz cuadrada de la varianza, sea poblacional o
muestral, es decir,
sP
n
− X̄ )2
i=1 (xi
s=
n−1

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo

Peso Kg
No Fumadores 71 75 78 74 71 70 79 81 75 70
Fumadores 80 77 72 83 86 87 67 56 81 51

Comparar la medias y las desviaciones estándar de los pesos de los


dos grupos.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Coeficiente de Variación

Es la razón entre la desviación estándar y la media,


s
CV = × 100

Mide la desviación típica en forma de ’qué tamaño tiene con


respecto a la media’.
Permite comparar la variabilidad de dos o más conjuntos de
datos expresados en unidades diferentes (peso: Kg. y libras).
Es frecuente darlo en porcentajes

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo

Las edades de los estudiantes que acuden a un curso de inglés, en


horas de la mañana o en horas de la tarde se muestra a
continuación:

7-9 de la mañana 23 29 27 22 24 21 25 26 27 24
2-4 de la tarde 27 34 30 29 28 30 34 35 28 29

Si la homogeneidad de la clase es un factor positivo en el


aprendizaje, ¿En cuál de los dos grupos será más fácil enseñar?

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Medidas de posición relativa

Percentiles
El percentil Pα es el valor tal que por lo menos α por ciento de las
observaciones son menores o iguales que este valor y por lo menos
(100 − α) por ciento de las observaciones son mayores que este
valor.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Procedimiento

Procedimiento
1 Organice los datos de menor a mayor (estadística de orden)
2 Calcule la posición de los percentiles
α
 
Posición i= (n + 1)
100
donde n es el tamaño de muestra y α el percentil deseado.
El Percentil deseado es:
Pα =
=Valor correspondiente a la posición entera de i+
(Parte decimal de i)×
(Valor correspondiente a la posición entera de i+1 − Valor correspondiente a la posición entera de i)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Definición

Cuartiles
Sólo son percentiles determinados;

Q1 = primer cuartil o percentil 25


Q2 = segundo cuartil o percentil 50
Q3 = tercer cuartil o percentil 75

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Rango intercuartílico

Rango intercuartílico
Rango intercuartílico IQR para un conjunto de mediciones es la
diferencia entre los cuartiles superior e inferior, es decir

IQR = Q3 − Q1

No es tan sensible a valores extremos.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diagrama de Cajas

El resumen de cinco números consiste en el valor mínimo Xmin ,


Q1 , la mediana , Q3 y el máximo Xmáx , suelen dar una buena idea
de la distribución.
La zona central, de la caja, contiene al 50 % central de las
observaciones.
Su tamaño es el rango intercuartílico (IQR)
Los ’bigotes’ se extieneden hasta el valor máximo y mínimo.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

1 Curso
2 Introducción
3 Conceptos de estadística
Variables
Tablas y gráficos para datos cualitativos
Variables Cuantitativas
4 Medidas de tendencia central
5 Medidas de dispersión
6 Medidas de posición relativa
7 Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diagrama de Cajas

Construcción
1. Calcule la mediana, Q1 , Q3 y el IQR para el conjunto de datos
2. Trace una recta horizontal que representa la escala de medición.
Forme una caja con extremo inferior izquierdo Q1 y extremo
superior derecho Q3 .
3. Por donde pasa la mediana trace una línea vertical dentro de la
caja.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diagrama de Cajas

Construcción
4. Detección de valores extremos o atípicos
Límite inferior Q1 − 1.5(IQR)
Límite Superior Q3 + 1.5(IQR)
5. Marque los resultados atípicos con ∗
6. Prolongue rectas horizontales desde los extremos de la caja
hasta las observaciones más pequeñas y más grandes que no
sean datos atípicos. Estas líneas se denominan bigotes.

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diagrama de Cajas

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva


Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Diagrama de Cajas

Imagen tomada de : https://ulpianoellapidario.blogspot.com


Diana C. Moreno Estadística Descriptiva
Curso
Introducción
Conceptos de estadística
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Medidas de posición relativa
Diagrama de Cajas (Box-plot)

Ejemplo

Ejemplo
Sueldo de 12 egresados:

3450 3550 3650 3480 3355 3310


3490 3730 3540 3925 3520 3480

Diana C. Moreno Estadística Descriptiva

También podría gustarte