Está en la página 1de 5

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

EXAMEN PRÁCTICA CALIFICADA 01


Apellidos y nombres: ALEXANDER CACERES TICONA
Elige solo una respuesta.
1. Con respecto a normas APA, marque la que NO corresponde.
a) Significa Asociación Psicológica Americana
b) Reglamenta la publicación científica
c) Difunde el conocimiento
d) Se ha creado por científicos de la NASA.
e) En el formato APA, se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de
referencias.

2. Son un listado de los datos de cada fuente consultada para la elaboración de un trabajo y que
aparecen citados en el texto.
a) Referencias
b) Índice
c) Texto
d) Palabras

3. Cuando referencio varios autores, utilizo para separarlos:


a) El punto
b) Paréntesis
c) Primero la coma y luego el punto
d) Primero el punto y luego la coma

4. El orden correcto para referenciar es:


a) Autor, año de publicación, título de la obra, volumen y/o edición, editorial
b) Autor, título de la obra, año de publicación, volumen y/o edición, editorial, lugar de publicación de
la obra
c) Autor, año de publicación, título de la obra, volumen y/o edición.
d) Autor, año de publicación, título de la obra, editorial volumen y/o edición

5. No es un elemento a considerar en una referencia bibliográfica:


a) Autor
b) Año de publicación
c) Edición
d) Lugar de nacimiento del autor
6. Es un criterio para elegir la fuente confiable:
a) Nuestra sílaba
b) Uso del guion
c) Presencia del autor
d) Imaginación del texto

7. Si la cita textual tiene 40 o más palabras se llama:


a) Cita larga
b) Cita textual corta
c) Cita textual larga
d) Cita nula

8. Cuando se describe un párrafo o palabras textual, palabra por palabra, de algún documento o
fuente de información, física o electrónica es:
a) Cita textual
b) Cita contextual
c) Cita normal
d) Cita Corta

9. Se utilizan las ideas de un autor, pero no en forma textual, sino que se expresan en palabras
propias del escritor.
a) Cita de parafraseo no literal
b) Cita textual o literal
c) Cita no textual literal
d) Cita literal si textual

10. Observa el Ejemplo:


García, J.M.,Ruesga, B. (2009). Economía española: estructura y regulación. (1º ed.).Thomson. Esta
referencia corresponde a:
a) Cita en referencias a libros
b) Cita en referencias a páginas web
c) Citas en referencia a artículos de revistas
d) N.A

11. Si consideramos que “se han descrito y catalogado alrededor de un millón de especies de
insectos, pero se calcula que existe una cantidad diez veces mayor” (Deutsch, 2009. p. 135),
Se refiere a:
a) Cita contextual o parafraseada
b) Cita textual corta con énfasis en el contenido
c) Cita textual larga con énfasis en el contenido
d) Cita textual corta con énfasis en el autor

12. Observe el siguiente ejemplo:


Se refiere a:
a) Cita textual corta con énfasis en el autor
b) Cita textual larga con énfasis en el contenido
c) Cita parafraseada con énfasis en el contenido
d) Cita parafraseada con énfasis en el autor

13. Observe el siguiente ejemplo:


Además, “el consumo cultural en América Latina alcanza su grado máximo en relación con el
flujo de discursos políticos y mercantiles, y no, como en Europa, articulado a partir de los
Estados-nación” (Jorrinsky, 2015, p.81).
Se refiere a:
a) Cita textual larga
b) Cita textual corta
c) Cita textual entrecortada
d) N.A
14. Observe el siguiente ejemplo:
He aquí la gran diferencia entre la lectura y la escritura. Leer es una vocación, un oficio en el
cual, con la práctica, uno está destinado a ser cada vez más experto. Como escritor, lo que
uno acumula son ante todo incertidumbres y ansiedades. (pág. 7)
Se refiere a:
a) Cita textual corta
b) Cita textual larga
c) Cita textual normal
d) N.A
15. Si la cita tiene menos de 40 palabras es una cita:
a) Cita larga
b) Cita textual
c) Cita corta
d) N.A
16. Dar crédito al autor y ayudar a encontrar más información son los objetivos de referenciar:
a. Verdadero
b. Falso
17. Una cita contextual larga, se diferencia con:
a) Negrita
b) Sangría
c) Rojo
d) Comillas
18. Riera, M. (20 de enero de 2020). Re: Cancelar hipoteca o invertir [Comentario en foro en línea].
https://www.helpmycash.com/preguntas/30255/cancelar-hipoteca-o-invertir/
a) Se ha citado una red social
b) Se ha citado una revista
c) Se ha citado un libro
d) Se ha citado una página web

19. Elija la opción correcta:


a) Menéndez, G. (2018) La educación en el siglo XXI. 1(3). Pearson.
b) Menéndez, Gabriel. (2018). La educación en el siglo XXI. 1(3). Pearson.
c) Menéndez, G. (2018). La educación en el siglo XXI. Pearson.1(3).
d) Menéndez, G. (2018). La educación en el siglo XXI. 1(3). Pearson.

20 Elija la alternativa correcta

a) Bolívar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus
posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2)9-33.
b) Bolívar, Antonio (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus
posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2)9-33.
c) Bolívar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus
posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2)9-33.
d) Antonio Bolívar (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus
posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2)9-33.

También podría gustarte