Está en la página 1de 7

RITO DE PRESENTACIÓN E INICIO DEL SERVICIO DE FMTO1

DIÓCESIS DE TOLUCA

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA,


ACAHUALCO

Los Fiscales, Mayordomos, Topiles y Otros, deberán recibir el encargo de


manos del Párroco y ante el pueblo de Dios, basándose en el ceremonial
siguiente:

Terminada la oración después de la comunión, el párroco lee en voz


alta los nombres de los fieles laicos que solicitaron 2 al obispo asumir el
servicio de FMTO, y fueron aceptados. Estos se acercan delante del
presbiterio y se mantienen de pie delante del párroco. Se lee, entonces, el
nombramiento dado por el obispo3. Enseguida se ponen de rodillas para
hacer sus promesas.

PROMESAS

Párroco: ¿Aceptas prestar el servicio de FMTO por UN AÑO a partir del


01 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018 en esta comunidad
parroquial de SAN ANTONIO DE PADUA, trabajando para mayor gloria de
Dios y de la Iglesia?

FMTO: Sí, acepto

Párroco: ¿Al asumir este servicio te comprometes a vivir con mayor


fidelidad tu vida cristiana, dando verdadero testimonio ante la comunidad
eclesial de tu Fe, Esperanza y Caridad?

FMTO: Sí, me comprometo.

Párroco: ¿Prometes cumplir todo lo que establece el Decreto y la Normativa


de nuestro Obispo diocesano para los FMTO?

FMTO: Sí, prometo.


1
Cf. Normativa Diocesana = ND No. 25
2
Solicitud: Anexo1
3
Cf. ND No. 25

Página 1 de 7
Párroco: ¿Juras fidelidad sincera a los dogmas, sacramentos y misterios
nos enseña la Santa Madre Iglesia Católica?

FMTO: Sí, lo juro.

Párroco: ¿Prometes lealtad, obediencia y disponibilidad a la autoridad de la


Iglesia, del obispo y del párroco?4

FMTO: Sí, Prometo.

Párroco: ¿Prometes docilidad para ser evangelizado, y disponibilidad para


asumir la misión evangelizadora, en comunión con el párroco?

FMTO: Sí, prometo.

Párroco: ¿Prometes servir tus hermanos, buscando hacer en todo la


voluntad de Dios, en fidelidad al estilo de Cristo quien dio la vida por nuestra
salvación?

FMTO: Sí, prometo.

Párroco: Si así lo haces, que Dios, por la intercesión de la Santísima Virgen


de Guadalupe y de nuestro santo protector San Antonio de Padua, te
conceda la gracia de llevar a buen fin el servicio que se te encomienda; y
estando atento a la Palabra de Dios, perseverante en la oración y la
participación en el sacramento de la Eucaristía, seas penetrado y
transformado por la gracia divina, de manera que seas capaz de dar
testimonio fiel de tu fe a tus hermanos.

El párroco se acerca a quienes han realizado sus promesas y les


entrega el “Nombramiento”5, junto con el Decreto y Normativa para los
FMTO; además de un signo propio del servicio (según sea la costumbre o
tradición del lugar) y se ponen de pie los elegidos. Entonces hacen su
profesión de fe y su juramento de fidelidad.

Mayordomía de ___________________________

4
ND No. 20
5
ND No. 23

Página 2 de 7
PROFESIÓN DE FE

Al recibir un oficio, se ha de ejercer en nombre de la Iglesia. (CIC c


833). Por eso, hechas las promesas, el párroco invita a los servidores, junto
con la comunidad, a hacer la profesión de fe, misma que ha de ser
enseñada y vivida, mediante el testimonio de su vida.

Yo, __________________________________________________

creo con fe y profeso todas y cada una de las cosas contenidas en

el Símbolo de la fe, a saber:

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la


tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo
único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz
de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la
misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los
hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu
Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa
fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado, y
resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a
la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y
muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador
de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe
una misma adoración y gloria y que habló por los profetas. Creo en la
Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo
bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los
muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Creo, también, con fe firme, todo aquello que se contiene en la


Palabra de Dios escrita o transmitida por la Tradición, y que la Iglesia
impone para ser creído, como divinamente revelado, mediante un juicio
solemne o mediante el Magisterio ordinario y universal.

Página 3 de 7
Acepto y retengo firmemente, asimismo, todas y cada una de las
cosas sobre la doctrina de la fe y las costumbres, propuestas por la Iglesia
de modo definitivo.

Me adhiero, además, con religioso obsequio de la voluntad y


entendimiento, a las doctrinas enunciadas por el Romano Pontífice o por el
Colegio de los Obispos cuando ejercen el Magisterio auténtico, aunque no
tengan la intención de proclamarlas con un acto definitivo.

Firma

Emitida con ocasión de la encomienda del servicio pastoral


como ___________________

San Antonio Acahualco; Zinacantepec, Edo. De México ____ de ___________ de


______

Página 4 de 7
JURAMENTO DE FIDELIDAD
AL ASUMIR SERVICIO QUE SE HA DE EJERCER EN
LA PARROQUIA.

N. B. Es conveniente tener a la mano la Sagrada Escritura.

Yo, _________________________________________________________
al asumir el servicio de ________________________, prometo mantenerme siempre en
comunión con la Iglesia católica, integrándome armoniosamente en la vida de la
comunidad parroquial, con espíritu de comunión eclesial efectiva y afectiva 6; como en mi
manera de obrar.
Cumpliré con gran diligencia y fidelidad las obligaciones a las que estoy
comprometido con el párroco y la comunidad parroquial, en la que he sido llamado a
ejercer mi servicio, según lo establecido por el Decreto y Normativa emitidos por nuestro
Obispo para los Fiscales, Mayordomos, Topiles y otros.

Ejerceré el servicio que me ha sido confiado, exclusivamente en el territorio de mi


comunidad parroquial7, procurando dar siempre prioridad a la evangelización y catequesis,
según el plan diocesano de pastoral vigente, a las celebraciones litúrgicas y a las
auténticas expresiones de religiosidad popular, sin descuidar la recta administración de los
bienes8.

Me abstendré de todo tipo de vicios o adicciones, y de todo aquello que empañe mi


testimonio de fe y de amor a Cristo y a su Iglesia, con el fin de que mi vida se convierta
en una ofrenda agradable a Dios9.

Con obediencia cristiana acataré lo que enseñen y consideren los sagrados


pastores, obispo y párroco; y me esforzaré por observar la comunión con todos los que
forman la Iglesia10.

Que así Dios me ayude y estos santos evangelios que toco con mis manos.

Firma
________________________

San Antonio Acahualco; Zinacantepec, Edo. De México ____ de ___________ de


______

6
Cf. Decreto General pag.4
7
Cf. ND No. 16
8
Cf. Decreto General pag.12
9
Cf. ND No. 27
10
Cf. ND No. 29 y 31

Página 5 de 7
Solicitud de los FMTO

Sr.(a) ______________________________________________________________
Originario (a) de _____________________________________________________
Municipio de_________________________________________________________

Bautizado (a) en la Parroquia de


_________________________________________
Confirmado (a) (No/Si) ______ en la parroquia de
___________________________
Recibió la Primera Comunión en la parroquia de
_____________________________

Nació el día____ de __________ de _____, en


______________________________
Domicilio actual ______________________________________________________
Código Postal_______________ Teléfono____________________
Documento oficial de identidad Núm.
_____________________________________

Casado por la Iglesia con


_______________________________________________
Ocupación_________________________

Solicito a la autoridad eclesiástica, el Obispo 11, la autorización para prestar el


servicio de _____________________ (FMTO), respetando siempre los dogmas de
la Iglesia Católica, siguiendo las directrices emanadas de su jerarquía,
comprometiéndome a observar fielmente lo dispuesto en el Decreto y Normativa
para los FMTO; asistiendo y participando correctamente en el culto litúrgico
establecido, y asumiendo siempre en comunión con el párroco, las tareas que se
encomiendan.
Me comprometo a prestar este servicio para dar mayor gloria a Dios y para
el bien de la santa Iglesia.

Toluca de san José, a____ de_____________ de_________________

11
Cf. ND No. 10

Página 6 de 7
Firma

______________________________

Respuesta12

______________________________

12
La respuesta debe basarse en las cualidades e idoneidad según la ND No. 13

Página 7 de 7

También podría gustarte